OVALLE Y LA TOPONIMIA INDÍGENA DEL LIMARÍ
HERMAN CARVAJAL LAZO
P R E S E N T A C I O N
Este nuevo libro del académico e investigador Herman Carvajal Lazo no hace más que reiterar la sólida y dilatada trayectoria del autor en los estudios etnolingüísticos del norte de Chile.
Para los que conocemos su aporte en dicha especialidad, los diversos artículos publicados en revistas "LOGOS", "ACTAS COLOMBINAS" Y "TURISMO", junto con su participación en Seminarios, Coloquios y Congresos, además de su libro "Vicuña y la toponimia del Valle de Elqui", avalan en conjunto la calidad de la obra que hoy tiene en sus manos el lector.
"Ovalle y la toponimia indígena del Limarí" combina, con rara habilidad en este tipo de textos, la erudición científica y la amenidad explicativa, en relación a los nombres de lugar con significado indígena en una microrregión de la Provincia de Coquimbo.
Respecto al conjunto toponímico del Limarí, al igual que lo ha hecho para el Valle de Elqui, la rigurosidad en el tratamiento etimológico y semántico, llevan a valorar el libro como una referencia obligatoria y de consulta permanente, no sólo para cualquier lector, sino para diversos especialistas. En este sentido, debe señalarse que no siempre circula una información fidedigna sobre toponimia en libros cuyos autores desconocen las fuentes de primera mano y los métodos adecuados para su estudio. Sin embargo, "Ovalle y la toponimia indígena del Limarí" cumple con todos los requisitos de un trabajo serio y competente, pudiendo ser citado sin equívocos.
Otro aspecto que es necesario destacar se refiere al nivel interpretativo del corpus. No sólo se explica el inventario toponímico, sino que además se analizan en relación con tres criterios clasificatorios: lengua de origen, relación nombre/lugar y de acuerdo con el tipo de accidente geográfico. Junto a lo anterior se elabora una aproximación estadística, con el propósito de explicar la incicencia porcentual de las lenguas indígenas en el conjunto de topónimos de la microrregión. Por último, las conclusiones y la amplia bibliografía citada contribuyen a demostrar la importancia de la tesis sustentada por el autor, en relación a lo publicado a nivel nacional e internacional sobre la materia.
Frente a un volumen de publicaciones etnolingüísticas chilenas y americanas, todavía escasas para develar todas las incógnitas que aún subsisten, el texto del profesor Carvajal contribuye a llenar este vacío y se constituye, a la vez, en una cantera casi inagotable de datos. de esta forma, estamos seguros de que cualquier explorador, turista del futuro, educadores, alumnos e investigadores de otras disciplinas podrán adentrarse con el mismo interés en las apasionantes mundos de la etnolingüística de Ovalle y del Limarí.
Roberto Páez Constela
Departamento de Ciencias Sociales
Universidad de La Serena
1. INTRODUCCION.
El presente glosario de topónimos del Limarí forma parte de una investigación mayor que abarca todos los nombres de lugares de la Tercera y Cuarta Región, denominadas tradicionalmente como el Norte Chico, o bien región de los Valles Transversales, donde vivió la facción de los diaguitas chilenos, desde el siglo X DC. (complejo de Las Animas) hasta fines del siglo XVII, en que se pierde el rastro de esta etnía. Su finalidad es de orden etimológico y semántico, con la intención de acceder a una clasificación según la lengua de origen, que nos permita, a su vez, formular algunas conclusiones sobre la cuantía y distribución de los topónimos indígenas del valle y de la Región diaguita.
El área de estudio se enmarca entre los paralelos 30º15' y 31º15', latitud sur, y los meridianos 69º45' y 71º45', longitud oeste, sector que concuerda con la hoya hidrográfica del río Limarí y de sus afluentes directos, el río Hurtado, por el norte, y el Grande, desde el sur y suroriente. El río Hurtado nace en la Cordillera de Los Andes; el río Grande nace de la reunión de los ríos Gordito y Las Cuevas, en las proximidades del paso fronterizo de La Laguna. Es el más importante de los contribuyentes del Limarí, tanto por la gran extensión de su cuenca como por los ríos que la integran: Tascadero, Mostazal, Rapel y Guatulame. El río Guatulame drena con sus tres formativos -Cogotí, Combarbalá y Pama- la falda de un cordón transversal que lo separa de la cuenca del río Illapel, del Choapa. El Limarí, entre Peñones y la Angostura sobre la Carretera Panamericana, sólo recibe por su izquierda el estero Punitaqui o Salala, y por su derecha los pequeños aportes de las quebradas El Ingenio y La Placa.
El trabajo tiene una orientación de rescate de valores amerindios, representado en nuestro caso por la presencia de topónimos en la geografía del valle. No obstante, para seleccionar los vocablos aborígenes tuvimos primero que manipular más de dos mil topónimos: 1689 no indígenas, de origen hispano casi todos, y 877 amerindios (total, 2566 topónimos). Son los topónimos indígenas los que nos pueden iluminar sobre la eventual presencia en el pasado de etnías aborígenes, antes de que el reemplazo gradual y sostenido de estas denominaciones por nombres hispanos elimine irremisiblemente una fuente de cultura y de conocimiento de nuestras raíces.
El inventario toponomástico se obtuvo fundamentalmente de las Cartas del Instituto Geográfico Militar, en escala de 1:50.000: Puerto Aldea, Tongoy, Peña Blanca, San Pedro de Quiles, El Maqui, Embalse Recoleta, Sierra Cochiguas, Río La Gloria, Salala, San Julián, Ovalle, Monte Patria, Central Los Molles, Cordillera de Doña Rosa, Paso de los Azules, Valle de Patillos, Guatulame, Punitaqui, Mantos de Punitaqui, Combarbalá, Valle Hermoso, Pichasca, Hurtado y El Espino. También se utilizó el Listado de Nombres Geográficos, de la misma institución militar. En la presentación de cada topónimo se omiten las coordenadas geográficas, por razones de espacio, pero es posible confrontarlos con las fuentes mencionadas.
Cada topónimo se ajustó, en su presentación, a la siguiente pauta: 1) nombre del topónimo, 2) frecuencia del topónimo (indicada por un número entre paréntesis), 3) eventual adscripción al Diccionario de la Real Academia Española, en su última edición (se indica con la presencia de un asterisco (*), 4) variantes léxicas del topónimo, 5) derivados, 6) tipo de accidente geográfico, 7) etimología y significado, 8) nombre científico, cuando se trata de plantas o animales, 9) citas textuales de las fuentes en relación al significado y etimología del topónimo.
Al final, presentamos tres clasificaciones: según la lengua, segun el tipo de accidente geográfico, y según la relación existente entre el nombre y el lugar. Junto a las lenguas amerindias que constituyen el corpus (quechua, mapuche, nahua, diaguita, aimara, guaraní y taino) incluimos los rótulos de híbridos, para aquellos topónimos que son el resultado de la yuxtaposición o integración de dos lenguas indígenas, dudosos, que son aquellos topónimos para los cuales las fuentes diccionaristas proponen más de una lengua de origen, y desconocidos, que son los topónimos indudablemente amerindios, pero carentes de fuentes bibliográficas o referencias sobre su significado y étimo.
Finalmente, prevenimos a nuestros lectores que, de acuerdo a la fidelidad de las citas bibliográficas, hemos mantenido la ortografía en uso en sus respectivos diccionarios. Así, por ejemplo, don Rodolfo Lenz escribe "etimolojía", "hoi", conjunción "i", etc.
El autor agradece al profesor Sr. Lautaro Robles la recopilación bibliográfica de buena parte de los topónimos en su Seminario de Título TOPONIMIA INDIGENA DEL VALLE DEL LIMARI, bajo nuestro patrocinio y dirección.
2. INVENTARIO TOPONOMASTICO.
AMOLANAS, (2), lugar y fundo. Del quechua Amullayyasca, 'lo que se dice'. // Amolanas. Lo que se dice. (Amuyayyasca).- Un lugar en el departamento de Copiapó, no lejos del sitio donde se unen los riachuelos de Manflas y Jorquera. Minas de plata y cobre, en la desembocadura de la quebrada del mismo nombre. Quebrada o cauce de un río seco en los deslindes de Illapel y Ovalle, y que desemboca en el Pacífico a los 31º 11' de Latitud. Fundo en la quebrada anterior (Márquez).
AÑAÑUCA, (3), cerro, caleta y quebrada. Voz de origen quechua o aimara. De añay, ¡qué lindo!, y de ñutco, seso. Una amarilidácea costera, Hippeastrum bicolor. // Añañuca/ [N] f. Nombre común de plantas de diversas especies de la familia amarilidácea comunes en el Norte Chico [...]. 1) (Hippeastrum bicolor) Hierba con cuatro hojas lineales, de flores ascendentes con perigonio tubuloso rojo amarillento y verde amarillento en la base. Sin: amancay/, 3ª subacep.; azucena/ del diablo; chupapoto/, coral/ del cerro, tulpu/. 2) (Hippeastrum advenum) Hierba de hojas lineales, flores horizontales o ascendentes, perigonio tubuloso amarillo o rojo con base verdosa. Var.: añañusca/. Voz de probable origen quechua, V. Lenz. Ref.: ACh, Alonso, Medina, Lenz, Morínigo, Baeza, Muñoz y Navas (Morales).// Otras ref.: Bertonio, Márquez, Espinoza y Valenzuela.
AÑAÑUCA, LA: (1), caserío. Vid. sv. Añañuca.
ATUNGUAICO, (2), quebrada, y lugar. Del mapuche atru/n,n., 'fatigarse' (Augusta). El formante wáiko significa quebrada con agua (Márquez). Wáiko: quebrada, valle estrecho con corriente de agua en el fondo, canal. Por lo que el topónimo sería un híbrido mapuche-quechua con el significado aproximado de 'quebrada fatigosa'.
ATUTEMA, (2), quebrada y caserío. // Atutémo, m. - n. vulg. de un arbusto siempre verde con flores verdes, tb. llamado árbol de cuentas (Llagunoa glandulosa) "sus frutos son solitarios, todos cabizbajos sobre pedúnculos delgados, i caen con facilidad; la jente del campo los emplea para cuentas de rosario". Gay, Bot. II 371. [Centro i Cm.]. Etimolojía: Es seguramente mapuche; talvez del mapuche, Febrés: athum- cansarse/ + themo- cosa robusta, sana, hermosa, bizarra./ lo que daría "el hermoso cansado" a causa de la particularidad indicada del fruto. El árbol 'temo' es mui distinto del atutemo (Lenz). // Atutemo/ [N] m. árbol/ de cuenta(s). Var.: Atutemu/. Ref.: ACh, Alonso, Baeza, Gay, Gunckel, Lenz, Medina, Muñoz y Navas (Morales).
BOLDO, (2), (*), cerroy quebrada. Voz de probable origen mapuche. El árbol boldo, Peumus boldus. // Boldo. (Voz araucana.) m. arbusto de la familia de las monimiáceas, originaria de Chile, de hojas siempre verdes, flores blancas en racimos cortos, y fruto comestible. La infusión de sus hojas, que es muy aromática, se considera de gran eficacia para curar enfermedades del estómago y del hígado (Drae). // Bóldo, m. Lit. -árbol o abusto siempre verde, de hojas muy aromáticas, flores blancas en racimos cortos, fruto comestible desde Coquimbo hasta Llanquihue. (Boldoa fragans). Gay, Bot. V 353. Murillo 180, Molina An. 207. Com. 406. - Carvallo 2425. Etimolojía: será mapuche; pero no está en ningún diccionario (Lenz). // Moesbach: voz - s.v Boldo (Boldos): Folo. Folo (con I dental, seguida de un débil subsonido d): el árbol boldo (Boldoa boldino) y de mucha estima entre los mapuches.// Boldo (Peumus boldus). Ref.: Alonso, Baeza, Ducoing, Gay, Gunckel, Lenz, Medina, Muñoz, RAE, Román y Morínigo (Morales).
BULRREME, (4). Lugares y quebradas. Sin referencias bibliográficas.
CACHANLAGUA, (1), quebrada. // Cachanlagua/ (Del map. kachanlawen. Proveniente de kachan,'dolor'; y lawen, 'remedio'.) (Erytrea chilensis) f. Cierta hierba de la familia de las gencianáceas con tallo derecho y cuadrangular de cerca de 20 cm. de alto, hojas opuestas, oblongas y puntiagudas y flores rosadas que forman una especie de corimbo algo abierto sostenido por pedúnculos más largos que las hojas. Es amarga, aperitiva y sudorífica y se usa en la medicina para la fiebre intermitente y como estomacal. Abunda en todas partes [...]. Var.: cachalagua/, cachanlagüen/, cachanlagua/, cachanlao/, cachenlagua/, canchalagua/, canchanlagua/. Ref.: Quintana, Baeza, Lenz, Oroz, Román, Zin, Alonso, RAE (Morales). // Otras ref.: Gunckel y Moesbach.
CACHINA, LA: (4), quebradas y lugar. Vid. sv. Cachinilla.
CACHINILLA, (3), arrecife rocoso, caleta y quebrada. Der. de Cachina. // Del quechua kachina, solución salada o alcalina con que mojan los tejidos antes de teñirlos,y ésta, a su vez, del quechua, kachi, 'sal'. // Cachina. Planta de la sal. (Cachi). Planta que abunda en terrenos salitrosos junco de sal. Heirpus chilensis. Tierra salitrosa de color blanca. Significado: tierra blanca para mezclar y arreglar colores (Márquez). // Cachi. Sal (Cachi). Usado en el norte hasta Copiapó en el sentido de sal (Márquez). // Kachis, sal. Ref.: Cusihuamán, Middendorf, Guardia Mayorga, Moesbach y Stark - Muysken.// Cachina [N] (del quechua kachina, 'solución salada o alcalina con que se mojan los tejidos antes de teñirlos) (Juncus spp) f. NG - NCh. Especie de junquillo/ [...]. Ref. Muñoz y Pino (Morales). // Cachi/1. [N] (Del quechua Kachi, 'sal') m. min. N.G. Sal de color blanco o blanquecino, particularmente el cloruro de sodio o sal de comer y el carbonato de cal. U.m.en sing. [...]. Ref.: Lenz, 1ª acep., 'sal', para el Norte, desde Tacna a Copiapó; 'carbonato de cal', para Ch.; y Alonso, sv. cachi, 'clase de alabastro', para el s. XVIII, s.l. (Morales).
CACHINILLA GRANDE, (1), quebrada. Vid. sv. Cachinilla.
CALAMA, (1), quebrada. Del quechua k'alma, 'rama, brote, renuevo'. Ref.: Márquez y Moesbach.
CAMARICO, (3), llano, localidad y caserío. // Del quechua kamarikuy, 'prepararse para un viaje', m. Fam. p. us. Trato o reunión de carácter íntimo o confidencial [...] a veces llega a significar amorío [...].2. (Fam) desus. Lugar preferido de una persona. // 3 (c) Hist. Obligación que tenían los indios de llevar alimentos y animales de transporte y carga a los españoles. // 4. Regalo(s) en general de cosas de comer, que los indios solían hacer a los españoles [...] (Bascuñan, Cautiverio 336, cit. por Lenz). // 5.(c) Lugar donde los indios hacían las ofrendas. Ha quedado como simple topónimo. Ref.: Alonso, Medina, Rojas, Yrarrázaval; Durand, Frontera; Lenz (Morales). // Alistar regalo (camaricuy)- de camarixu, alistar, preparar, despachar, disponer regalos. El regalo que los vasallos hacían a su señor. En Chile se usa aunque sólo en cierta clase de gente, decir: tuvieron o tienen su camarico, en el sentido de relaciones amororosas (Márquez). // Camarico. (del quichua camaricu, ofrenda). m. Chile y Perú. Regalos y ofrendas que hacían los indios del Perú, Bolivia, Chile y el nooeste argentino a los sacerdotes en la época colonial. Obs. Según Valdivia Camarico era el regalo y también el lugar en donde recibían a los españoles. Por eso en Chile es todavía hoy la querencia, o sea el lugar preferido de una persona y también un amorío, una querida/ Perú. Primicias de cosecha que un mayordomo de hacienda envía al propietario (Morínigo). // Camarico: Festejar a alguno (Literalmente: Ca, "agua" y Marico, "lugar", es decir 'lugar de aguas'(Moesbach).
CAMARICO CHICO, (1), caserío. Vid. sv. Camarico.
CAMARICO VIEJO, (2), localidad y pueblo. Vid. sv. Camarico.
CAMARICOS, (1), quebrada. Vid. sv. Camarico.
CANCHA EN EL AGUA, (1), (*). Vid. sv. Canchas, La.
CANCHA, LA: (2), (*), localidad y quebrada. Del quechua káncha, 'sitio cerrado. // Cancha (del quechua, cancha, recinto, cercado). En general, terreno, espacio, local o sitio llano y desembarazado (Drae) // * Cáncha, f. - lit. - 1. corral, sitio espacioso plano i jeneralmente cercado, que sirve para depositar objetos (p. ej. minerales, salitre, maderas, cp. canchamina etc.) // 2. para carreras de caballos 'cancha de carreras' [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 177: cancha - el patio cercado de paredes de barro, que por lo regular se halla delante de las casas; en jeneral cada sitio cercado; erupcion circular del cútis, empeine (Lenz). // Cancha/ (Del quechua kancha, 'sitio cercado') f. Terreno amplio despejado y llano, destinado a ciertos usos con cuyo nombre generalmente se distingue [...]. / 2. [c] Pista de aterrizaje [...]. Ref.: ACh, Echeverría, Oroz, Ortúzar, Rodríguez, Román, Rojas, RAE, Medina, Alonso, Kany, Malanet, Moliner y Morínigo (Morales).
CANCHILLA, (1), (*), cerro. Der. de cancha. Vid. sv. Canchas, Las.
CANCHILLAS, LAS: (1), (*), loma. Der. de cancha. Vid. sv. Canchas, Las.
CARACHA, (2), (*), cerro y quebrada. (Der.: Carachento, Carachilla). Del quechua karacha que significa 'sarna, roña'. En aymara, garacha, 'roña, sarna, enfermedad contagiosa de la piel'). // Caracha (Voz quechua) m. Enfermedad de los pacos llamas y otros animales, semejante a la sarna o roña. En el Perú se llama también así la sarna de las personas (Drae) // Carácha. f. jen. pl.carachas- Lit.1., sarna, roña y cualquier enfermedad cutánea que produce comezón en animales u hombres [...]. Derivados: carachento, A. fam. el que sufre de carachas [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 222: karacha - sarna, toda enfermedad cutánea que da comezón. También aimará, Bertonio II 37: caracha - sarna i carachi, según Middendorf, Aimara Sprache 124 (Lenz). // Caracha. Sarna // Caracha. Del quichua y aymará "caracha", sarna. Enfermedad cutánea que da comezón (Márquez). // En Coquimbo, "caracha" es también sinónimo de costra de una herida".
CARACHENTA, DE LA: (1), (*), cerro. Vid. sv. Caracha.
CARACHENTO, (2), (*), cerros. Vid. sv. Caracha.
CARACHILLA, (4), localidades, caserío y cerro. Dim. de 'caracha'. Vid. sv. Caracha.
CARÉN, (3), pueblo y lugares. Del quechua karü\n, 'ser verde' (Augusta), o 'estar verde' (Moesbach).
CAROQUINDAÑO, (3) localidad y quebradas. Sin referencias bibliográficas.
CATAMA, (1), localidad. Pudiera ser una voz diaguita apocopada de Catama(rca), de Khata, 'falda, ladera o pendiente de un cerro', y ma(rka), 'pueblo, región': pueblo de la ladera. Ref.: Lizondo, Valenzuela.
CHACARILLA, (2), localidad y quebrada. Vocablo de origen quechua; de chacara-lla, 'mandibulita', o bien puede tratarse de un derivado de chacra. // Chacarilla. Mandibulita.(Chacara-lla).- De 'Chácara`, mandíbula de asno y de la partícula diminutiva 'lla`. Un caserío con campos de cultivo, a 50 Kms. de Pica, cerca del Río Salado en la provincia de Tarapacá. Tierras de cultivo al norte del río Maule, en la provincia de Talca, diferentes fundos en regiones [...], en el Perú diferentes distritos. Además localidad agrícola en Ovalle, en la zona de Guatulame (Márquez). // Chacarilla podría provenir de chacra, al igual que chácara y chacarero. Dif.: En los significados 2 y 3, voz común en toda la provincia. En el sig. 1 es anticuado entre nosotros. Sig.:- Heredad; finca rural cultivada. 2. Maizal. 3. Planta de maíz (Lizondo).
CHACARILLA, LA: (1), caserío. Vid. sv. Chacarilla.
CHACARILLAS, LAS: (1), lugar. Vid. sv. Chacarilla.
CHACARITA, (1), mina. Der. de chacra. Vid. sv. La Chacrita.
CHACAY, (9), quebradas, localidades, portezuelo, cerro, y majada. (Var.: Chacal, Chacai), (Der.: Chacayal, Chacayes, Chacaicillo o Chacaycillo), . Del mapuche chacaY, 'el espino negro`. Discaria serratifolia. // Chakai, s. arbusto conocido con tal nombre o con el de espino negro (Augusta). // Chacái (-chacay) m. n. vulg. de varias Ramnáceas leñosas, espinudas; según Gay Bot. II 36 esp. Colletia Doniana. Etimolojía: mapuche, Febrés: chacay - un árbol conocido (Lenz). // Chacai. Discaria serratifolia miers. Ramnáceas. Palabra de origen mapuche con que se designa a ésta y otras especies de la misma familia (Gunckel). // Chacay/ [N] m. Nombre común de diversas especies de plantas de la familia de las ramnáceas [...] 1) Crucero/2. 1.a subacep.; 2) (Discaria serratifolia) Arbusto ramoso, espinudo, hojas aserradas, flores blancas, baya con semillas grandes. Habita en el centro y sur del país, muy corriente en la construcción de cercos; 3) (Discaria trinervis) Arbusto de hasta dos metros de alto glabro, ramas brillantes; hojas perennes, opuestas, enteras; flores amarillentas y fruto en cápsula tricoca. Especie nativa de Argentina y Chile, en nuestro país habita desde Coquimbo a Ñuble. Ref.: ACh, Alonso, Gunckel, Medina, Román, Muñoz, Navas, Baeza y Lenz (Morales).
CHACAY ALTO, (1), canal. Vid. sv.
Chacay.
CHACAY DE CHELLEPÍN, (1), quebrada. Vid. sv. Chacay, Chelle y Chellepín.
CHACAY, DEL: (1), quebrada. Vid. sv. Chacay
CHACAYAR, EL: (1), quebrada. Vid. sv. Chacay.
CHACAYES, LOS, (1), quebrada. Vid. sv. Chacay.
CHACRITA, LA: (5), localidad, caseríos, lugar y quebrada. Del quechua chakra o chaqra 'terreno de cultivo, pequeño campo, hijuela, alquería'. // Chacra.- (Del ant. quechua chacra, mod. chajra) f. Amér. alquería o granja (Drae). // Chácra, f.- lit.- I.- campo de riego labrado i sembrado en cultivo intensivo de legumbres, hortalizas, maíz, papas, porotos, sandías, etc.) tb. viña. / 2.- el cultivo de esta especie. Etimolojía.- quechua, chacra, Tschudi, Wörterb; Middendorf 339; chajra - campo labrado, pequeña hacienda (Lenz). // Chacra: Maizal (chacara).- Campo cultivable o cultivado especialmente con legumbres y maíz. De chhacra,; lo que corresponde al 'a', mapuche y al 'yap', aymará (Márquez). // Chajra: terreno de cultivo (Espinoza). // 1. Heredad; finca rural cultivada. 2. Maizal. 3. Planta de maíz. De chajra: heredad, tierra de labor sementera (Lizondo).
CHAGUAL, (1), cerro. Vid. sv. Chaguar.
CHAGUAÑAR, (1), cerro. Vid. sv. chaguar.
CHAGUAR, (2), (*), quebrada y cerro. (Var.: Chagual, Chahuar, Chahual, Chagua), (Der. Chaguaral, Chaguarás, Chaguarache, Chaguarricha, Chaguañar). Del quechua chawar, 'estopa`, 'cerda`. La bromeliácea Puya chilensis. // Chagual. (Del quechua chahuar, estopa) m. Argent. Chile y Perú. Planta bromeliácea , de tronco escamoso y flores verdosas. La médula del tallo nuevo es comestible; las fibras sirven para cordeles, y la madera seca para suavizadores de navaja de afeitar. 2. Chile. Fruto del cardón, planta bromeliácea (Drae). // Chahuál m. - lit. 1. bromeliácea grande con troncos escamosos i flores verdosas, mui frecuente en los cerros del centro [...] Etimolojía: quechua, Middendorf 376: Ch'ahuar la estopa, cerda (Lenz). // Chahual cordón (Márquez). // Chawar. Cabuya, cáñamo, cuerda o soga de cañamo. Esparto o tripe. // Chaguar: Puya chilensis -Mol. Bromeliáceas. Del quechua ch' huar Estopa,cerda. Se escribe generalmente chagual. Variante regional: chahuar término usado principalmente en las provincias del norte. Se llama también cardón y puya (Gunckel).
CHAGUAR, DEL: (1), cerro. Vid. sv. Chaguar.
CHAGUARAL, (3), cerro, lugar y quebrada. Vid. sv. Chaguar.
CHAGUARAL, DEL: (1), quebrada. Vid. sv. Chaguar.
CHAGUARAS, (2), quebrada y cerro. Vid. sv. Chaguar.
CHAGUARECHE, (2), quebrada y cerro. Vid. sv. Chaguar.
CHAGUARRICHA, (1), localidad. Vid. sv. Chaguar.
CHAGUARÚA, (2), cerro y quebrada. Vid. sv. Chaguar.
CHAGUARUO, (1), cerro. Vid. sv. Chaguar.
CHALEOS, (1), quebrada. Sin referencias bibliográficas.
CHALINGA, (1), sector agrícola. (Var.: Chalingo), (Der.: Chalinguita). Vocablo de étimo difícil de precisar. Algunas posibilidades: // Del mapuche chalican, 'despedir al otro, concertar un negocio' (Cf. Valenzuela). // Chali (n), a. saludar: chalichen, s. saludo, chalintacun, a. entregar, encargar; chalinwedan, n. despedirse (Moesbach, Voz)). // Chalihue, chalin, saludar, pedir permiso, hue, lugar: lugar donde saludando se pide permiso (Moesbach, Idioma). // Chalinga, despedida (Figueroa). // Chalín, mapuche según Febrés, despedirse (Lenz). // Para otros autores sería una voz diaguita, de Chalinga(sta), por Calián gasta, es decir, 'pueblo de calianes' (vid. tb. sv. Calingasta).
CHANCO, (1), cerro. Del mapuche chag, 'ramito', más ko, 'agua': brazo de gua o río. // Chanco/ [N] m. Queso/ (de) chanco : "Vienen a la zona a probar la famosa chicha del Almendral, el charqui, el chanco y otros platos típicos" (Mercurio 50560, 70 (Morales). // Queso chánco, m - lit. - "se aplica a una especie de queso" Echeverría 155. Es abreviado de "queso de Chanco" villa del dep. de Cauquenes (Maule) que gozan de mucha fama desde siglos. Molina 487; Gay, Agr. 1 437; son mui mantecosos; se esportan por toda la costa. Etimolojía : El nombre jeográfico Chanco es frecuente; Fuentes 80 enumera fuera de la villa de chanco, seis fundos del mismo nombre. Del mapuche, Febrés, chag.- ramito; Hernández tb. brazo de río + co - agua / = brazo de agua o río (Lenz).
CHANGO, (1), (*), roqueríos. Voz de probable origen quechua, relativo al pueblo indígena que habitó el norte de Chile. // Chango, ga. adj. Chile. Dícese de la persona torpe y fastidiosa. U.t.c.s.(Drae). // Chango. Andrajoso, enano.(Chancu).- Seguimos a Valenzuela en la etimología en cuanto a los pescadores indígenas, que moraban y moran aún desde Atacama hasta el Maule. Generalmente para el vocablo andrajoso úsase en quichua: thanta-runa o llachapa, y para enano: umututu y llinri. Mozo de Cordel. Hombre torpe, fastidioso. En algunas partes en donde hay muchas relaciones con ArgentinaÑ muchacho. "Changuito" se le dice a un pequeñito. El historiador Carvallo habla de las partidas de changos de Coquimbo, Tongoy, Copiapó y Huasco. Hablando de los indios changos, Lenz trae la reflexión siguiente que no carece de importancia: " De su lengua y filiación etimológica, dice, no se sabe nada de fijo. Barros Arana los relaciona con los peruanos de la cordillera , cuya lengua hablan con ligeras alteraciones según él. Probablemente han sido afines a los Atacameños. Parece que los últimos individuos que todavía hace unos treinta años se distinguían de sus vecinos chilenos, ahora se han mezclado con la población en general. A ellos pertenecen probablemente los numerosos entierros de la costa de Atacama en que se han encontrado muchas puntas de flechas y anzuelos y otros aparatos de pesca". Quien sabe si del despreciativo "changuillo", toma el nombre en el Perú un caserío y una quebrada en la provincia de Ica , distrito de Palpa y un fundo en donde en el mismo sitio las fuerzas peruanas al mando de Rojas batieron a los realistas de Quimpar (Márquez). // Chang/o [N] adj. hist. Relativo o perteneciente a la raza de aborígenes que habitaban en el litoral del norte de Chile, dedicados principalmente a la pesca / 2. m. y f. hist. Indio de esa raza. / 3. adj. fig.fam. Relativo o perteneciente a pueblo costeño de Chile, particularmente del norte. / 4. m. y f. Persona nacida y, por extensión, avecindada en esos lugares. Aplícase m. al pescador o mariscador. Ref.: Lenz, Medina, Román, Oroz y Morínigo (Morales). // Chángo, m. - 1. lit. - individuo de un pueblo de pescadores que hasta hace pocos decenios existía en la costa de Chile, principalmente en el norte hasta Coquimbo, pero según algunos indicaciones se estendían hasta la provincia del Maule i quizás hasta la boca del Bío-Bío. Cp.Medina 91 i sig.163. Cañas 24. / Carvallo 68 menciona las partidas de changos de Coquimbo, Tongoi, Copiapó i Huasco . // 2. adj. - fam. - hombre torpe,cargoso, pesado. Etimolojía: Cañas 24 dice que el nombre es quechua. No puede encontrar ninguna palabra adecuada como étimo (Lenz). // Changos. Et.- Habitantes costeros del norte de Chile [...]. Pueblo nómade, cazador y pescador. Desde Pisagua al sur, hasta el Maule habitaban los changos [...] (Bahamonde).
CHAÑAR, (6), (*), estero, aldea, cordón, mineral y quebradas. (Var.: Chañar, Chanal, Chanar), (Der.: Chañaral, Chañarcito, Chañarcillo, Chañares). Del quechua Chañar, 'algarrobo'. Gourliea decorticans. // Chañar (voz quechua ) m. Bot. Amér. Merid. Arbol de la familia de las papilionáceas, espinoso, de corteza amarilla, sus legumbres son dulces y comestibles (Drae). // Chañar/ (voz quechua). (Gourliea decorticans) m. árbol papilionáceo espinoso de hojas casi ovales y corteza amarilla, del tamaño y hechura del olivo. Su fruto es una drupa redonda algo dulce que sirve para preparar arrope. Abunda en la III y IV región, donde ha dado origen a diversos topónimos como chañar, chañaral, chañarcillo y chañarcito. Ref.: Baeza, Gay, Lenz y Muñoz (Morales). // Chañar. tr. Arg. y Chile. Arbolillo espinoso de tronco verde y madera blanca y dura, de fruto comestible, Gourliea decorticans./ Chile. Arrebatar lo que cae al suelo en la chaña o rebatiña/ Destrozar, chañaca una cosa (Morínigo). // Chañar: algarrobo (Chañar) una planta muy común en Atacama y Coquimbo, como en la Argentina y en Bolivia, cuyo fruto es muy agradable para hacer aloja y dulce y cuya madera se emplea en carpintería. Responde en botánico a la Courlica decorticans. Gay la denomina Courlica chilenais. Una planta solanácea leñosa del norte, la Lycium (Márquez). // Chañár, m . - lit. 1. una leguminosa del norte Gourliea decorticans, de fruto comestible [...]. Etimolojía: Cañas 24 dice que es quechua. Lo creo también, pero la palabra no está en Middendorf. Der. chañaral (Lenz). // Otras ref.: Muñoz, Rojas, Román, Morínigo, Alonso, Medina, Moliner y RAE.
CHAÑAR, DEL: (1), (*), quebrada. Vid. sv. Chañar.
CHAÑARAL ALTO, (1), (*), localidad. Vid. sv. Chañar.
CHAÑARAL BAJO, (1), (*), sector agrícola. Vid. sv. Chañar.
CHAÑARAL DE CARÉN, (2), (*), caserío y sector agrícola. Vid. sv. Chañar y Carén.
CHAÑARES, LOS, (1), (*), localidad. Vd. sv. Chañar.
CHAÑOI, (1), quebrada. Si variante de chaño, entonces proviene del mapuche chañu, 'sudadero del avío'. // Chaño/ (del map. chañu). m. camp. Frazada burda de lana con flecos y listas, generalmente rojas, que sirve de manta, colchón y sudadero [...]. / 2. [C] fig. Chiloé. Retazo de lana, cuero de oveja o cojincillo, que se ponen en el vientre los que remueven la tierra y en el hombro los cargadores para no lastimarse [...]. / 3. Fest. fam. Labio inferior especialmente el grueso y colgante [...]. Ref.: Alonso, Lenz, Medina, Moliner, Morínigo, RAE, Román, Alvarez, Tangol y Quintana (Morales). // Chaño, m. Del araucano chañu,'sudaderos de abajo y del hombro`según Febrés. Es una jerga de lana del país, sin cabezón o abertura, que se usa en las provincias del sur como colchón o prenda de abrigo. Generalmente se lleva doblada en la montura del caballo, debajo de la enjalma, para que sirva también de blandura (Morínigo). // Cháño, m. - fam. - frazada burda de lana, aveces con flecos, de unos 80 cm. de ancho i como 2 m. de largo; a menudo tiene listas negras o rojas; no tiene abertura. Se usa como reboso, colchón, frazada, etc. pero esp. como sudadero debajo de la 'carola' [Cm. i Sur]. Etimolojía: mapuche, Febrés: chañu - "los sudaderos del avío". Rodríguez 147 (Lenz).
CHAPE, EL: (5), (*), quebradas y lugar. (Var.: Chapi), (Der.: Chapeana, Chapecillo). Del mapuche chape, 'trenza'. // Chape. m. Arg. y Chile. Trenza de pelo. // 2. Chile.Ciertas clases de moluscos, alguno comestible (Drae). // Chape/ [c] (Del map. chape, 'trenza') m. Trenza corta o porción de cabello que se sostiene por medio de cintas, formando generalmente pareja a uno y otro lado de la cabeza [...] U.m.en pl. [...] / 2. Ciertas clases de moluscos dañinos en la agricultura [...]. / 3. [C] Cierto marisco pequeño comestible. [...]. Ref.: Alonso, Rodríguez, Román, ACH, RAE, Yrarrázaval y Oroz (Morales). // Chape/, s. la trenza (Augusta). // * Chápe, m. - 1. fam. - trenza de mujer, p.ej. hacerse los chapes. // 2. ant. - coleta de hombres; de ahí jente de chape = jente rica i de respeto. Vicuña Mackenna Stgo. 63. // 3. Estar enfermo del chape -1- fam. - ser tonto, desiquilibrado. 2. - bajo; de mujeres, tener la menstruación. // 4. la babosa (Limax spec.) // 5. un molusco comestible de concha conoidal, Fissurella spec.* Gay, Zool. VIII 236. // 6. un marisco = lapa, Patella spec. Maldonado 61. García 365. // 7. bajo - la vulva. // Chape1 i 2 entró a Zerolo. Variante.- chápi. Etimolojía: mapuche, Febrés: chape - las trenzas del cabello: chapen, chapecan - hacerlas, Rodríguez 148, Cañas 25 (Lenz).
CHAPE, DEL: (3), (*), quebradas. Vid. sv. El Chape.
CHAPEANA, (1), (*), lugar. Deriv. de 'chape'. Vid. sv. El Chape.
CHAPECILLA, (1), (*), quebrada.
Der. de 'chape'. Vid. sv. El Chape.
CHAPECILLO, (3), cerros y quebrada.
Der. de 'chape'. Vid. sv. El Chape.
CHAPECULO, (1), localidad. Al parecer, es un híbrido de mapuche chape, 'trenza' (vid. sv. chape), más español culo ('nalgas, ano').
CHAPO, (2), localidad y cerro. Probablemente del mapuche chaped, 'chato, aplastado'. // Chapo [N] m. lagos- Chiloé. Fondo marino que queda al descubierto al bajar la marea [...]. Proviene probablemente del map. chaped, 'chato`. Ref.: Alvarez, Cárdenas, García, Surcos, Glosario, Quintana y Tangol (Morales). // Chaped\ adj., aplastado, chato (Augusta).
CHAPOUÑA, (1), arenal de río. Probablemente relacionado con la voz chapo (vid sv.) y español uña, lo mismo.
CHASCÓN, (1), (*), cerro. (Der.: Chasconcito, -a, Chascudo, -a), cerro. Del quechua cchascca, 'enredo, pelo desordenado'. // Chascón, na. adj. Chile. Enmerañado, enredado, greñudo (Drae). // Chascón. Pelo desgreñado. (Chhascca).- El que tiene el pelo desgreñado o simplemente mal peinado. Caballo de crines largos en el cuello. Tonto. Torpe. Hueso chascón: un hueso de la pata de los vacunos que tiene asperezas como astillas [...]. Mechoso. Grenchudo. Despeinado. (Márquez). // También en aymará se dice cchascca. Cabellera enredada, enmarañada (Márquez). // Chasca/ (Del quechua Chhasca, 'greña`) f. <fam>. Cabellera, especialmente cuando es abundante o enmarañada [...]. / 2. [C] Conjunto de crines del caballar, especialmente los de la frente [...]. Ref.: Echev., Ortúzar, Rojas, Román, RAE, Medina, Alonso y Morínigo (Morales). // Chascón/2 [*] adj. fam. Greñudo; con el pelo largo o abundante y revuelto o mal comuesto [...]. Ref.: ACh, Moliner, Ortúzar, Rodríguez, Román, Yrarrázaval, Alonso y Morínigo (Morales). //
CHELLE, (2), quebrada y lugar. (Var. chille, chelli). Voz mapuche. // Chílle, m. - n. vulg. de varias gaviotas, Larus spec, segun Gay Zool. VIII 480: Larus Bonaparti. Etimolojía: mapuche, Febrés chille - unas gaviotas. / El nombre imita el grito del animal (Lenz).. //chelle/ [N] m. Can. Caulle/1. Aplícase m. al gaviotín chilote más pequeño que el común [...]. Var. chelli/, chille/. Según Alvarez es voz de origen onomatopéyico, ya que remeda el grito chell-chell que hace el ave. Ref.: Alvarez, Cavada, Quintana y Tangol, 2ª acep.: para Chiloé; Gay, Zool. I, p.483, chellé (errata) y Lenz, sv. caiquel, c. 'larus serranus'; y sv. chille 1, 'larus spec'; para Ch.; Lenz sv. queltehue, para Llanquihue y Chiloé; y Tangol, 1ª acep. para Chiloé, ambos con el significado no reconocido de queltehue/ (Morales).
CHELLEPÍN, (1), lugar. (Var. Chillepín). Del mapuche chille, 'gaviota' y de pin, 'pollito', es decir, polluelo de gaviota. // Pin: El pollo pequeño, pollito (Augusta)
CHEPICA, (6), (*), quebradas, caserío,lugar, estero y sector agrícola. Del mapuche chépika, 'la grama o pasto`, (Paspalum vaginatum). // Chepica. f. Chile. grama (Drae). // Chépica/ [c] (Del map. chepika) f. Nombre genérico de varias hierbas pequeñas y rastreras que forman en el terreno una especie de colchón que obstaculiza el crecimiento de otras plantas. U.m. en sing.[...] Var.: chepica/. Ref.. ACh, 'Paspalum vaginatum'; Alonso, 'gramínea'; Baeza; y Gay VI, p.239, ambos, 'Paspalus vaginatum'; Lenz, c.vulg. de 'plantas gramíneas'; y 'Paspalum spec.'; Medina; Moliner; Oroz, p. 409; RAE y Román, los cinco sin nombre científico, 'grama'; Muñoz Sinopsis, p. 216, 1ª mención, 'Distichlis spicata'; 2ª mención, 'Paspalum distichum', y 3ª mención, 'Paspalum vaginatum'; y Navas, pp. 93-94, 'Distichlis spicata e hirta'; para Ch. (Morales). // Chépica/ blanca [N] (Distichlis hirsuta)fr. f. bot. Variedad de chépica abundante en el Norte Chico, áspera, de tallos blanquizcos, flores en espigas y que se extiende formando champas. U. m. en sing. Ref.: Baeza, Lenz y Muñoz (Morales). // Chépica/ brava/ [N] (Distichlis thalassica) [...] (Morales). // Chépica/ dulce/ [N] (Paspalum vaginatum) (Morales). // Chepika, s., la grama o chépica (pasto) (Augusta). // * Chépica, f. - 1- n. vulg. de plantas gramíneas, malezas fastidiosas abundante en las orillas de las acequias (Paspalum spec) Segun Gay Bot. Vi 239 esp. Paspalus vaginatus. // 2. chépica brava - n. vulg. de otra gramínea, Distichlis thalassica; Philippi, Atacama 60. Gay, Bot. VI 397 no da nombre vulgar. // 3. chépica blanca - n. vulg. de otras especies de Distichlis. [...] Variante: chepíca, f. - id. [Aconcagua]. Etimolojía: mapuche, Febrés: chepidca, la grama hierba (Lenz).
CHEPICA, DE: (1), (*), vega. Vid. sv. Chépica.
CHEPIOS, (1), localidad. Sin referencias bibliográficas.
CHEPIQUILLA, (1), (*), llano. Der. de 'chépica'. Vid. sv. Chépica.
CHIFUTE, (2), cerro y quebrada. Sin referencias bibliográficas.
CHILCA, (1), (*), quebrada. Del quechua chillca, 'arbusto de hojas resinosas'. // Chilca. (Del quechua chillca, arbusto de hojas pegajosas) f. Col. y Guat. Arbusto resinoso de la familia de las compuestas que crece en las faldas de las montañas de todo el continente americano (Drae). // Chilca/ [C]) f. Nombre común de diversas especies de plantas y arbustos autóctonos silvestres, preferentemente de la familia de las compuestas: "La chilca, el péril y alguna que otra mancha de chépica y esparto brotan brotan con mucha dificultad por entre aquel terreno suelto" (Pérez Rosales, Recuerdos del Pasado, 220); "A la ramada con quincha de chilcas en donde tomamos en cacho labrado el agua ardiente" (Rokha, Epopeya, 8). 1) (Baccharis glutinosa) arbusto pegajoso que crece en el centro y sur de Ch.; 2) (Mitraria coccinea) Planta trepadora de la familia gesneriácea, de aproximadamente tres metros de altura y carolas rojas y tubulosas; 3) (Fuchsia magellanica) Arbusto de la familia onagrácea, de 4 a 5 metros de altura, tronco y ramas de corteza amarillenta y caediza; renuevos rojizos y hojas ovaladas, algo denticuladas y acuminadas, flores colgantes cpon sépalos rojos y pétalos purpurinos. Crece aproximadamente desde Valparaíso a Magallanes [...]. Ref.: Alvarez, Tangol, Lenz, Román, RAE, Medina, Molina, Rojas, Santamaría, Baeza, Muñoz (Morales). // Chilca. Escrito. (Chhilca). Arbusto resinoso, de los compuestos, que crece en general en las faldas de las serranías y en la llanura de todo el continente. Sus hojas constituyen un cáustico muy eficaz, empleado en veterinaria para resolver tumores y aún como pectoral antituberculoso y antisifilítico en la medicina usual. Produce un tinte amarillo. Hay diversas especies: Baccharis solicifolia; B. scandens; B. calliprionis; B. fenilloi; Eupatorium chilca; E. polistachium; B. glutinosa; B.polyanthei; B. rhexicoides. En los Comentarios Reales de Garcilaso de la Vega se lee: "La hierba o mata que llaman chillca, calentada en una cazuela de barro, hace maravillosos efectos en las coyunturas donde ha entrado frío y en los caballos desortijados de pie o mano". En la "Historia del Reino de Quito" del P. Velasco, encontramos: "Chilca, arbolillo muy frondoso y balsámico de agradable olor. Tiene hoja verde clara, dentada, larga tres a cuatro dedos. Cuando están las hojas calientes al sol o al fuego, se pegan unas con otras, como también a las manos y son eficacísimas para sacar frialdades y soldar roturas de huesos". Esta voz la encontramos en quichua, aymará y araucano. Planta muy abundante en el norte. También la llaman chirca, chirquilla (Márquez). // Chílca, f.- 1. - n. vulg. de arbustos del jénero Baccharis, segun Gay, Bot. VIII 408 esp. B. recemosa i glutinosa; son medicinales. Rosales 241, Molina, an. 197. // 2. n. vulg. de Pluchea chingoyo DC, arbusto del norte. // Murillo 113 [...] Etimolojía : mapuche, Febrés: chillca o chilca una hierba medicinal; / del quechua Middendorf 388: ch'illca- planta cuyas hojas de un sabor muy amargo se emplean machacadas en cataplasmas sobre articulaciones hinchadas; tb. se usan para teñir de verde; / cp., también aimará, Bertonio II 85: cchillca- una mata espinosa. Variantes: chirca,chirquilla pronunciado chirquiya [Centro] (Lenz). // Chilca: De la palabra chilca se deriva la castellana chilquilla, con que se denomina algunas especies también del género Baccharis, según lo indica ya Gay, Flora Chilena, VIII: 408 (Gunckel).
CHILCA, LA: (1), (*), quebrada. Vid. sv. Chilca.
CHILCAS, DE LAS: (2), (*), quebrada y llano. Vid. sv. Chilca.
CHILCAS, LAS: (5), (*), quebradas y poblado. Vid. sv. Chilca.
CHILECITO, (2), (*), aldea y comunidad. Der. de 'Chile'. Vid. sv. Chilena.
CHILENA, (1), (*), (Der. de Chile,), mina. Chile, m. - 1. nombre propio jeográfico con que se designa esencialmente en época de la dominación española el país, reino, situado entre el océano Pacífico al oeste, la cumbre de la cordillera al este, el desierto de Atacama al norte, alcanzando hasta el extremo sur del continente i de la Tierra del Fuego. Al este de la cordillera de los Andes comprendió tb. en los primeros decenios despues de la conquista de la rejion de Tucuman i hasta la fundacion del virreinato de la Plata (1786) las provincias de Mendoza, San Juan i San Luis. A consecuencia de la guerra del Pacífico se incorporaron definitivamente las provincias de Antofagasta i Tarapacá i provisoriamente la rejion de Tacna i Arica [...]. Variantes: solo en los mas antiguos documentos Chilli, Chili. Los historiadores modernos (cp. Barros Arana I 62, Nota 13, Medina, Aboríjenes, cap. I, i otros) están de acuerdo que el nombre 'valle de Chile` o 'Chili` se refirió primitivamente solo al valle del río Aconcagua. Es posible, pero no se puede probar con seguridad, que esa rejion se haya llamado así ya en tiempo de los incas ántes de la conquista española. Los cronistas del Perú que lo dicen, esp. Garcilazo dela Vega, (cp. las citas en Medina I, 2) son posteriores a la conquista española. El nombre se hizo famoso en el Perú por la espedición de Almagro, que volvió de 'Chille` i cuyos partidiarios figuraron en las guerras civiles subsiguientes a la expedición como 'los de Chile`. Pedro de Valdivia quiso hacer olvidar este apellido "mal infamado", denominado el país la Nueva Estremadura o las provincias del Nuevo Extremo. Pero por mas que él i el Cabildo de Santiago en todaslas comunicaciones oficiales usaran esta denominacion, aplicando el nombre de Chile a la rejion del Aconcagua es especial, desde el Perú se siguió llamando al país de preferencia Chile o Chili; así que el nombre de la Nueva Estremadura no alcanzó nunca aceptacion jeneral i al cabo de poco tiempo solo se usó en documentos oficiales [...]. Etimolojía : Siendo dudoso a qué época i por quién el valle de Aconcagua recibió el nombre de Chile es, mui incierto todo lo que se puede decir acerca de la etimolojía del mismo. Puede haberse referido primitivamente I) a la rejión; 2) al río; 3) a un cacique. Siendo un hecho que a menudo se denominaba la rejion segun el nombre o parte esencial del nombre (el "totem", jeneralmente un animal, a veces una planta o una sustancia mineral, sagrado símbolo de una familia) del cacique, pero tb. el rio segun el cacique o la rejion, i el cacique segun el rio o la rejion, es ocioso disputar sobre los detalles. Añado solamente que en este caso tanto en la época de la conquista incásica como en la de la espedicion de Almagro pudo haber un cacique Chille en la rejión. Entre los descendientes de una misma familia a menudo se repite el nombre del totem. Si el nombre Chile ha sido usado por los indígenas del pais de Aconcagua (lo que no consta con seguridad) sería posible que se trate primitivamente del nombre pájaro tile, tili (así Rosales 185) o thile, es decir trile (Febrés) (véase trile = Xanthornus cayennensis), que como nombre propio puede en mapuche cambiarse en chile. Pero más probable me parecería entonces proponer el nombre de pájaro chille - unas gaviotas (Febrés) [...]. En todo caso se podrá derivar fácilmente de chille en nombre de la isla de Chiloé = chille - hue, "el lugar poblado de gaviotas" [...]. Si en cambio el nombre ha sido dado por los peruanos, lo que es poco probable, están a la mano varias palabras de la lengua del Perú. Así se ha propuesto quechua chili = frio (la forma moderna es chiri, Middendorf 354; (chili = copos de hollín, Middendorf 338, no entra en cuestión). Mejor todavía habría podido pensarse en aimará, Bertonio II 84 : chilli - los confines del mundo. / Pero creo que estas etimolojías son meros juegos de palabras. El significado quechua dado por Rosales 185= 'mata y flor de la tierra`estará fundado en algun error; al ménos no puedo encontrar ningún fundamento (Lenz). // Tríle. m. - n.vulg. de un pájaro negro con una mancha amarilla en el ala, Xanthornus cayennensis, Gay, Zool. I 346 [...]. Varios cronistas p.ej.Carvallo i otros autores suponen que de su nombre haya venido el nombre Chile (véase s.v.), lo que no es probable ya por la sola razon de que el pájaro no es comun; segun Gay I. c. se encuentra solo en la rejion de Copiapó. Variantes: tril, Gay, Zool. VIII 485. / thili o chili, Molina 1. c. / tilí con acento falso, Carvallo 25 (Lenz).
CHILLA, (1), (*), localidad. Del mapuche chilla, 'especie de zorro pequeño`. Canis azara. // Chilla (voz mapuche) F. especie de zorra de menor tamaño que la europea común (Drae). // Chílla, f. - n. vulg. de un zorro pequeño, Canis azara segun Gay, Zool. I 61; Rosales 327; Molina 425. No me consta si de hecho el nombre hoi se usa en el pueblo. No he oído nunca otra denominación que zorro o más bien zorra. Etimolojía : mapuche, Febrés: chilla, una raposa (Lenz). // Chilla/ (Del map. chilla) (Dusicyon griseus domeykhanus, Phillipi). F. Zorro pequeño del orden de los carnívoros fisípedos, familia de los cánidos, de color, que varía según las regiones, entre el gris y el negro, que habita desde el sur de Atacama hasta Magallanes. Es útil en cuanto elimina liebres y conejos. Su piel no tiene valor industrial. Var.: chilla/ común o domykhana/. Sin.: zorr/o chic/o. Ref.: ACh, Alonso, Housse, Gay, Lenz, Medina, Reinos, Moliner, RAE, Rojas y Román (Morales). // Chillan: chilla-ñ (ancu) chilla; zorra, raposa (Canis azarae) (Moesbach). // Chilla, la raposa o zorra pequeña, de chilla. 'Canaris azara`. (Valenzuela).
CHILLÁN, (2), quebrada y lugar. Probablemente es un vocablo mapuche. Desconocemos su etimología; lo más probable es chillchan, n., macollarse (Cf. Augusta). Macollar o macollarse es 'formar macolla las plantas' (Cf. Drae). A su vez, 'macolla' es el conjunto de vástagos, flores o espigas que nacen de un mismo pie (Cf. Drae). Así, Chillán podría significar 'lugar muy fructífero'. // Menos probable, del mapuche chillan, n. 'ensillar'. de chilla,s., la silla de montar (Augusta).
CHIMBA, LA: (3), pueblo y lugares. (Der.: Chimbero, Chimberito). Del quechua ch'impa, 'el lado opuesto, la otra banda, lo que está opuesto'. // Chimba/ [N] (Del quechua ch'impa, 'el lado opuesto`) f.p. us. Suburbio de una población, especialmente cuando queda al otro lado de un río o quebrada. Ref.: ACh, Alonso, Lenz, Medina, Morínigo, Ortúzar, Rodríguez y Román (Morales). // Chimba. Del otro lado. (Chimpa).- Todos los barrios que están al otro lado del río en una ciudad. En Santiago los barrios de la recoleta e Independencia, de la otra parte del Mapocho [...] (Márquez). // Chimba Llagta: oriente, sur (si)(Stark). // Chimba, F. del quichua chimpa, de la otra banda. Nombre que se da en algunas ciudades de Chile situadas sobre ríos, al barrio colocado en el lado menos importante [...]. Chimba subsiste todavía en el nombre propio Chimbarongo, de chimpa y el araucano lonco, cabeza: cerro en forma de cabeza al otro lado (del estero llamado también de Chimbarongo) (Román). // * Chimba, f. - lit. hist. - 1. la marjen opuesta de un rio de una quebrada. // 2. esp. barrio menor de un pueblo situado frente al principal a la otra banda del rio [...].
Etimolojía: quechua, Middendorf 349: chimpa - el otro lado, la otra banda, lo que está opuesto. Rodríguez 160. Derivado: * chimbéro, a - adj. i s. 1. fam. - lo que se refiere a la chimba; // 2. el habitante de la chimba [...]. // 3. vulg. - roto, descamizado que ataca a los transeuntes a pedradas ; alusion a las luchas entre niños i grandes en el puente de Cal i Canto de Santiago. Blest Gana, Cal. I 17 (Lenz).
CHINCHE, EL, (1), (*), cerro. Chinche podría provenir del quechua: chinchi, aunque el Diccionario de la Academia lo registra como étimo español proveniente del latín. // chinche. (del lat. cimex, -icis.) f. Insecto hemíptero, de color rojo oscuro, cuerpo muy aplastado, casi elíptico, de cuatro y cinco milímetros de largo, antenas cortas y cabeza inclinada hacia abajo. Es nocturno, fétido y sumamente incómodo, pues chupa la sangre humana taladrando la piel con picaduras irritantes. // Chinche/ [*] (Cimex lecturalis) amb. Insecto hemíptero doméstico de cuerpo rojizo algo elíptico, que vive como parásito del hombre. U.m.c.m. [...]. Ref.: Román, Moliner, Méndez (Morales). // Del quechua chin, 'lugar', y ches, 'pequeño': lugar pequeño (Cf. Moesbach).
CHINCHES DE PACLA, LOS: (1), (*), cerro. Vid. sv. El Chinche y Pacla.
CHINCHES, RINCÓN LOS: (1), (*), localidad. Vid. sv. El Chinche.
CHINCHILLA, PIEDRA LA, (1), cerro. Vid. sv. Chinchilla.
CHINCHILLAS, LAS: (1), (*), cerro. (Der. Chinchillero, -a). Probablemente de la voz aimará chinchilla. Chinchilla lanigera o velligera. // Chinchilla (voz aimará) F. mamífero roedor, propio de América Meridional, poco mayor que la ardilla y parecida a ésta, pero con pelaje gris, más claro por el vientre que por el lomo y de una finura y suavidad extraordinaria. Vive este animal en madrigueras subterráneas, y su piel es muy estimada para forros y guarniciones de vestidos de abrigo (Drae). // Chinchilla: animalejo como la viscacha (Bertonio). // Chinchílla, f. 1. - lit. pequeño roedor del norte, famoso por su piel de pelo finísimo sedoso, mui usado para adornos. Chinchilla laniger según Gay, Zool I 90. Eriomyis chinchilla según otros. // 2. lit. - la piel del animal. [...]. Derivado: * chinchillero, m. - lit. - cazador de chinchillas. Etimolojía: hai un animal parecido llamado chincha (jénero Lagidium) cp. Standard Dictionary, del cual chinchilla puede ser antiguo diminutivo. Pero Bertonio II 83 da chinchilla - animalejo como la viscacha / como aimará. Gay, Zool I 89 dice que la etimolojía es desconocida (Lenz). // Chinchilla/ f. Mamífero roedor de la familia de los lagostómidos, del cual existen en el norte de Chile dos especies: chinchilla chinchilla chinchilla (Lichenstein) y Chinchilla lanigera o velligera (Prell). La primera, oriunda de Perú, la más valiosa en peletería, es de color gris azulado en el lomo con anillos blancos en el vientre y mide unos 30 cm. más 13 aprox. de cola. Se divide actualmente en tres subespecies: la Chinchilla chinchilla redis, muy apreciada por su magnífico pelaje, hoy casi extinguida; la Chinchilla chinchilla boliviana, que es hoy la más estimada; y la Chinchilla chinchilla cordillerana, algo menor que las precedentes y de cabeza más puntiaguda. La segunda especie chilena , Chinchilla lanigera o velligera, es de tono gris perla o ceniciento claro, con salpicaduras negras, patas y abdomen grises o amarillentos y mide 26 cm. aprox. más 13 de cola; y aunque habita en casi todos los distritos montañosos templados y cálidos de Sudamérica hasta las Antillas, en Chile sólo sela encuentra entre Coquimbo y Copiapó. Ambas especies y sus respectivas variedades se caracterizan por sus hábitos nocturnos, su notable agilidad y exquisita limpieza , aún para comer; y por preferir las partes asoleadas y rocosas de la cordillera andina [...]. Ref.: Gay, Housse, Lenz, Alonso, Medina, Moliner, RAE, Rojas y Morínigo (Morales).
CHINCHILLERA, QUEBRADA, (1), quebrada. Vid. sv. Chinchilla.
CHINCOLES, LOS: (1), quebrada. (Var.: Chincholes y Chingoles). Del mapuche chencoll, 'el chincol, una avecilla cantora'. // Chincol. m. Amér. Merid. chingolo (Drae). // Chingolo. m. Argent. Pájaro conirrostro de la familia de los fringilidos, de canto muy melodioso; pardo rojizo, con copete (Drae). // Chincol/ Zonotrichia capensis) m. pajarillo muy semejante al gorrión europeo, pero de canto melodioso. Se conocen cinco especies: 1. Chilensis o chincol común [...]. 2.Antofagastae o chincol del norte [...]. 3. Peruviensis o chincol peruano [...]. 4. Samborni o chincol andino. Es de mayor tamaño que el "chilensis" [...]. 5. Australiae o chincol austral [...]. Ref.: Román, Goodall, Alonso, Medina, Moliner, RAE, Rojas, Oroz, Solar. (Morales). // * Chincól, m. -1. lit. - pajarillo cantor mui comun, segun Gay Zool.I 360 Fringilla matutina, Zonotrichia pileata Reed 20 [...]. Variante Chingol, m. [Norte] Solar 172. Etimolojía: es mapuche, aunque no está en los diccionarios chincolco (= agua del chincol) es una villa del dep. `de Petorca i hai dos minerales del Norte de nombre Chingoles; cp. Fuentes [...] (Lenz).
CHINGAY, (4), localidades, quebrada y cerro. Del quechua chinkay, 'perderse, extraviarse, desaparecer'. // Chinkay. intr. Perderse, extraviarse, desaparecer (Cusihuamán).
CHINGO MUERTO, RINCÓN, (1), localidad. Etimología mapuche, de chiñe, (Var.: Chingue y Chiño). Del mapuche chinghe, 'animal'. Conepatus chinga chinga. // Chingue. m. Chile. mofeta, mamífero (Drae). // Chingue, m. - lit.- pequeño mamífero carnívoro que se defiende arrojando un líquido hediondo, Mephitis chilensis. GAY, Zool. I 49. // 2. vulg.- niño chico que ensucia la cama con orina; // 3. Ser como chingue - vulg.- heder. // 4. adj.- Vulg. - hediondo; p. ej. esta carne está chingue. Etimolojía: mapuche, Febrés: chinghe - animalito bonito cuyos orines son mui hediondos. Variante: chiñe [Aconcagua] (Lenz). // Chiñe/1 [N] (Grindelia tarapacana) m. Pequeño arbusto nortino de la familia de las compuestas, pegajoso, con inflorencias amarillas. Ref. Baeza, Lenz y Muñoz Sinoposis, p 101, para Ch. (Morales). // Chiñe/2 m. pop. chingue/: 1 [f]./2 [fC] fig. fam. Ref: 2) Carvajal, pp. 61 y 78, para NCh. // Chingue (Del map. Chigue) (Conepatus chinga chinga). m. Mamífero carnicero perteneciente a la familia de los mustélidos y a la subfamilia de los hurones o hediondos, de cuerpo alargado y delgado, hocico puntiagudo y escasas cerdas, nariz hinchada, desnuda, orejas cortas y redondas, patas cortas y peludas hasta las uñas, que son largas, encorvadas y retráctiles en los cinco dedos, unidos entre sí; cola con crines largas y erizadas. Posee dos glándulas anales de gran desarrollo, productoras de una secreción extremadamente fétida. Nuestro chingue se encuentra desde los valles costeños de Tarapacá hasta el río Bío - Bío, el paralelo 38 y es de pelaje largo, tupido menos en los individuos de la región septentrional y cálida, y negro, lustroso en el lomo y cabeza. Posee una faja blanca a los lados que va desde la cabeza hasta el rabo, el cual es blanco con negro en la mitad y de pelos larguísimos y lanudos; mide aproximadamente 25 cm de alzada y entre 43 y 57 cm desde el hocico hasta el arranque de la cola; y esta de 14 a 28 cm. Elige para vivir lugares algo montuosos y regados, donde haya posas, árboles, tierras sueltas y abundante hierba y agua [...]. Var.: chiñe/2. Ref.: ACh, Housse, Medina, Román, RAE, 'mofeta, mamífero'; para Ch; Medina, 2ª acep. , 'mofeta, mamífero', para Arg. y Ch.; y Moliner, 'chinga, mofeta' (Morales). // Morales registra, además, otras especies de chingue: chingue de la Patagonia (Conepatus chinga humboldti), chingue del sur ( Conepatus chinga mendosus), chingue patagónico, y chingue real (Conepatus rex). // Chiñó. m.- interjección o vocativo que se usa saludando '¿Cómo te va, chiño?`[Chiloé]. Corresponde al arjentino Che (véase esto). Etimolojía: es sin duda forma mapuchizada de 'señor`; Febrés da chiñor señor o español; chiñuia - cualquiera española (Lenz).
CHIÑO, (2), localidad y cerro. Vid. sv. Chiñe (Chingo).
CHIPIPE, (1), lugar. Voz onomatopéyica; un pajarillo. // Chipipe/ [N] m. desus. Pajarillo del género de los fringílidos. Ref.. Alonso y Román, para Ch. (Morales). // Chipípe, m. - 1. n. vulg. de especies de Frinjilídea segun Gay, Zool. III 480; id. I 351 no se encuentra el nombre. // 2. mojado como un chipipe - empapado, estilando agua; se aplica a álguien que ha caido al agua [Norte] Rodríguez 164 [...]. Etimolojía: Es evidentemente una voz onomatopéyica; no se encuentra en los dicc. mapuche (Lenz).
CHIRRICHO, (1), (Var.: Chirriche y Chirrinche), localidad. // Chirriche/ [N] m. NG.
Chirrín (Morales) // Chirrín/ [N] (Sterna lorata) m. NG. Variedad de gaviotín/ muy pequeño, de color gris casi uniforme, corona negra y pico y patas anaranjados, que mora desde el litoral peruano hasta Tarapacá. Var.: chirriche/. Sin.: corvinero/. Voz de origen onomatopéyico. Según Goodall, "su grito es muy distinto , menos áspero y sonado como entrecantado "chiri chiri" en un tono casi melodioso parecido a los playeros". Ref.: Goodall II, p. 299, para Tarapacá (Morales).
CHIRRINCHES, (1), localidad. Vid. sv. Chirricho.
CHUMITOS, LOS, (1), sector agrícola. Der. castellanizado del quechua chumo, 'desabrido'. // Chúmo,a - fam. - Desabrido, insípido, sin dulce; se dice de las bebidas que lo necesitan [Norte i Tacna i Arica], según Cañas 63. Perú, Arequipa, Arona 171: chuma-desabrido, soso. Etimolojía: Cañas no da etimolojía. Es quechua, Middendorf 397: chuma - esprimido, / se aplica a frutas. De la fruta esprimida a lo desabrido pasa la idea con facilidad (Lenz). // Chumo-a. Insípido, desabrido, sin razón, chuma (Chumo). También se usa para los adjetivos anteriores Keyma, chhapak. De uso corriente en todo el norte y bastante usado en el centro del país, especialmente por la gente de campo. Porotos chumos: chicha chuma. Diminutivo del nombre Tomás, chuma; Valenzuela y Lenz le dan la derivación del quichua desabrido, chhuma. Román nada dice, sólo estudia el diminutivo de Tomás. También chuma es exprimido, enla sierra cuzqueña, aplícase a la fruta [...] (Márquez).
CHUPALLA, (3), (*), cerro y lugares. Del quechua achupalla, 'una planta, la Bromelia bicolor'. // Chupalla: (De achupalla) f. Chile. Planta bromeliácea que tiene las hojas en forma de roseta y cuyo jugo se emplea en la medicina casera. // 2. Chile. Sombrero de paja hecho con tirillas de las hojas de esta planta (Drae). // Achupalla: (Del quechua achupalla) f. Bot. Planta de la América Meridional, de la familia de las bromeliáceas, de tallos gruesos, escamosos y retorcidos; hojas alternas, envainadoras y espinosas por los bordes; flores en espiga y fruto en caja. De sus tallos se hace una horchata muy agradable (Drae). // Chupalla/ [C] (Del quechua y aimara achupalla, nombre de la planta) f. Nombre de varias especies de plantas bromeliáceas: 1) (Puya pyramidata) Planta silvestre de tallos gruesos, escamosos y retorcidos, hojas alternas envainadoras y con espinas en los bordes, flores en espiga y fruto en caja. Al jugo de sus tallos se le atribuye la virtud de combatir la pulmonía: "Con fibra de chupalla, planta medicinal, de chupón, con mimbrera, caña de trigo, se tejen los sombreros del sur`.(Mercurio 50684, RD. 8). Sin.: chupón. 2) Cardoncillo/, 2ª acep.; 3) (Ananas sativus) Planta silvestre de hojas glaucas, ensiformes, rígidas de bordes espinosos rematados en punta muy aguda; flores de color morado y cuyo fruto en forma de piña está coronado por un penacho de hojas y es carnoso y de exquisito sabor. / 2. [C] Cardoncillo/, 1ª acep.; / 3. Triquel/, 1ª subacep. / 4. [C] Triquel, 3ª subacep.; / 5. fig. Sombrero tosco de paja con alas anchas y extendidas, hecho genuinamente con chupalla/, 1ª subacep. [...] Var.: achupalla/, achupaya/, chupaya/. Ref.: Alonso, Medina, RAE., Rojas, Moliner, Muñoz, Román, Lenz, Gunckel (MORALES). // Chupálla. f. - n. vulg. de varias plantas que tienen las hojas en roseta, semejante al áloe i ágave americana, en Aconcagua una umbelífera, Eryngium paniculatum; en el Sur una bromeliácea, Rhodostachys bicolor; según Murillo 213 chupalla tb. es sinónimo de trique, tequeltequel, callecalle (Libertia caerulescens). Es imposible decidir exactamente a qué planta se refieren los diversos autores [...] // 2. lit. - chupalla o (raro) sombrero de chupalla - sombrero ordinario de paja u otro material semejante del país, según Rodríguez 176 "un poco más puntiagudo de copa i angosto de alas que el de pita".[...] Etimolojía: quechua, Middendorf/ 19: achupalla - 1. la mata del maguei o pita (Agave americana) que crece en los valles calientes, en la ladra de los cerros... / 2. la fruta llamada piña, Bromelia ananas. / Cp. aimará, Bertonio II 7 : achupalla - cardo blanco.(V.p. 808.) (Lenz). // Se llama chupalla en Chile: al sombrero que se hace de las hojas de esta planta, partida en tiritas muy finas y trenzadas unas con otras. Es sombrero ordinario , algo puntiagudo de copa y alas cortas, y lo usa la gente pobre; fig. y despectivo, todo sombrero de paja, cuando no es muy fino, pra hombre o mujer (Morínigo). // Achupalla. Cardón. (Achupalla). La Bromelia ananas, planta de la familia de las Bromeláceas. El cardón da un fruto que llaman "chupón" y también "chupalla". Sólo lo hemos encontrado sabroso (sic) registrado en Valenzuela (Márquez).
CHUPALLA, LA: (4), (*), quebradas y localidad. Vid. sv. Chupalla.
CHUPALLAS, LAS: (1), (*), quebrada. Vid. sv. Chupalla.
CHURQUE, (3), (*), cerros y quebrada.
(Var.: Churqui, Churco), (Der.: Churcal, Churquía, Churquiato). // Churco. m. Chile. Planta oxalídea gigantesca, propia de este país (Drae). // Churque/ [fC] m. NG.-NCh. Espino/, 1ª acep. Var.: churco/, 2ª acep.; churqui/. Es voz de probable origen indígena. Ref.: Lenz, sv. churco, Rojas, sv. churco, Román, Navas, Baeza, Gunckel y Muñoz (Lenz). // churco/ (Oxalis gigantea) m. NG.-NCh. Arbusto oxalidáceo del norte, ceniciento, ramoso y de flores amarillas y solitarias./ 2 [C] Churque/. Ref.: Medina, Lenz, Moliner, Alonso, RAE, Rojas, Lenz, Navas y Muñoz (Morales). // Churco. Bot.-Arbusto común en el norte, ramoso, de flores amarillas, que alcanza hasta dos metros de altura ( Oxalis gigantea ) (Bahamonde). // Chúrco, m. - 1. n. vulg. de la planta Oxalis gigantea [Norte]. Gay. Bot. I 433. / Chúrco? o churque m. -n. Vulgar del 'espino' Acacia cavenia, usado en la prov. de Atacama [...] Etimolojía: Probablemente se trata de dos voces distintas churco = Oxalis i churque = Acacia. Ambos serán de orijen indio, pero no los encuentro en los dicc. (Lenz).
CHURQUE, DE: (1), (*), cerro. Vid. sv. Churque.
CHURQUE, DEL: (1), (*), llano. Vid. sv. Churque.
CHURQUES, RINCON DE: (1), (*), localidad. Vid. sv. Churque.
CHURQUÍA, (1), cerro. Vid. sv. Churque.
CHURQUIACO, (2), cerro y quebrada. Vid. sv. Churque.
CLONQUIS, (3), quebrada, caserío y comunidad. // Clónqui, n. común de varias malezas comunes con espinas largas Xanthium spinorum; tb. Acaena splendens y otras especies de acaena). Cp. trun./ 2. Vulg. Todos los frutos o semillas que se pegan con ganchos en la lana de las ovejas, cadillos, amores secos. Variantes: clónque; en Ñuble, cónquil (Cañas 21) i cónquel. Según Chiappa tb. quilonqui i concli (norte). Solar 172. Etimolojía: mapuche, Febrés: Concûll - "sepa cavallo herba"/ Chiappa da como forma mapuche külonki (Lenz).
COGOTÍ, (6), ríos, embalse, canal, estación y localidad. // Cogotí: agua salobre (Moesbach). // Sin mayores referencias bibliográficas.
COGOTÍ 1181, (1), aldea. Vid. sv. Cogotí.
COGOTI 18, (1), aldea. Vid. sv. Cogotí.
COILHUE, (1), estero. Del mapuche kóiwe, m. Nombre común de dos árboles fagáceos, de madera y altura muy semejante a la del roble, característicos de la selva del sur de Chile. 1) (FC) (Nothofagus dombeyi). Arbol de hojas lanceoladas y flores de tres por pedúnculo. Suele formar bosques uniformes y su madera, es considerada de inferior calidad, se usa en las construcciones. 2) (FC) (Nothofagus nitida). Especie parecida a |a anterior, pero de habitat más austral. 2) (FC) (Polyporus senex). Uno de los hongos más grandes de Chile, de hasta 30 cm. de diámetro, con la parte superior muy suave y porosa y un marcado sabor ácido; y la parte inferior más consistente, no tan porosa y más ácida; habita en la corteza de los árboles y especialmente en la del que tiene el mismo nombre. En medicina popular se emplea para curar hemorragias aplicado por algunas horas en la parte más porosa sobre la herida. Ref.: Baeza, Gunckel, Medina Reinos y Román (Morales).
COIPA, (2), quebradas. Del quechua kkollpa, tierra salitrosa o salada. // Kodpa: terreno salitroso (kollpa). De kollpa, salitre. Colpa: terreno salitroso (Márquez). // De qollpa o jollpa que significa tierra salitrosa o salada, lugares muy estimados por los animales herbívoros adonde acuden a lamer en razón de que los alimentos vegetales casi no tienen sal común, elemento indispensable para mantener la salud (Espinoza). // Cóipa f. vulg. abrigo [...](Copiapó). Etimolojía: es posible que sea de orígen indio, pero no encuentro etimolojía adecuada (Lenz).
COIPA, DE LA: (2), quebradas. Vid. sv. Coipa.
COIPA, LA: (6), quebradas, cerros y localidades. Vid. sv. Coipa.
COIPO, (2), cerro y quebrada. Del mapuche kóypu, 'un roedor', Myopotamus coypus. Coipo (del araucano coipu) en Argentina y Chile. Mamífero anfibio semejante al castor. Tiene el pelo de color de la nutria, las orejas redondas, el hocico largo y cubierto de barbas, las patas cortas, la cola gruesa, redonda y peluda (Drae). // Koipu s. el coipu, mamífero roedor que tiene las ubres laterales, (Myopotamus coypus) (Augusta).
COIPO, EL: (2), (*), localidad, y sector agrícola. Vid. sv. Coipo.
COIPOS, LOS: (1), (*), localidad. Vid. sv. Coipo.
COIRONAL, (2), (*), cerro yquebrada. (Der. de Coirón). // Coirón. m. Bol., Chile y Perú. Planta gramínea de hojas duras y punzantes, que se usa preferentemente para techar las barracas de los campos (Drae). // Coirón/ [C] (Del map. koiron) m. Nombre de diversas gramíneas de hojas verde-amarillentas, duras y punzantes que crecen en forma de matorrales o champas, muy resistentes a las bajas temperaturas de la precordillera, y que se emplean para techar chozas y barracas de los campos y principalmente como recurso forrajero [...]. 1) (Andropogon argenteus) Hierba del centro provista de pelos en los nudos de los tallos; 2) (Aristida pallens) Planta sociable cuyos individuos forman agrupaciones bajas, abundante en los arenales de la provincia de Concepción; 3) (Danthonia violacea) Planta sociable de glumas de color violáceo y con ejes florales más largos que las hojas; 4) (Festuca acanthophylla) Hierba sociable de la cordillera con tallos pegajosos y relucientes; 5) (Nasella chilensis) Hierba de 30 a 60 cm. de altura, glumas lanceoladas, agudas. Especie chilena, habita preferentemente entre las rocas de la provincia de Colchagua a Concepción [...]. Ref.: Román, Alonso, Lenz, Medina, RAE, Rojas, Baeza, Muñoz. (Morales). // Coirón. m. - 1. n. vulg. de una gramínea con jojas duras punzantes, (Festuca, varias especies). Según Gay, Bot. VIII 480 y según Cortés Hojea en Chiloé se cubrían las casas de los indios "con paja que llaman coirón: An. Hidrog. V 516. La costumbre existe hasta hoi; cp. Blest - Cal. 108. (...). Derivado: Coironal.m. lit.- colectivo, lugar poblado de coirón. N.P. de un fundo en el dep. de Vichuquén. Etimolojía: Según Chiappa es en mapuche koiron. No está en los diccionarios (Lenz).
COIRONAL ALTO, (1), cerro. Vid. sv. Coironal.
COLANGUI, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.
COLIHUE, (5), (*), sector agrícola, cerro, estero y lugares. (Var.: coligüe, colehue, coleu, coleo, colio, coliu). Del mapuche kolíu. // Coligüe. (Del mapuche coliu.) m. Argent. y Chile. Planta gramínea, de hoja perenne, muy ramosa y trepadora y de madera dura en algunas de sus variedades. las hojas sirven de pasto a los animales y de la semilla se hace una clase de sopa (Drae). // Coligüe/1 [c] (Del map. coliu). m. Nombre común de diversas especies de gramíneas arbóreas característica por los tallos que se levantan perpendicularmente desde tierra [...]. 1) (Chusquea fernandeziana). Variedad característica de la isla de Juan Fernández; 2.- Chusquea comminguii). Planta perenne de hasta 2 m. de altura, hojas lanceoladas, glabras. Variedad chilena característica de la zona litoral, desde Aconcagua a Colchagua. 3) (Chusque coleu). Var. colegüe/, coleu/, colíu/ [...]. Ref.: ACh, Alonso, Lenz, Medina, RAE, Rojas, Yrarrázaval (Morales). // Según la traducción literal que maneja el autor se deduce que al desglosar las partículas formantes que constituyen la estructura daría el resultante: coli, 'colorado', y hue, 'alto', que juntas significarían: 'arbusto colorado alto' con el cual los indígenas elaboraban lanzas (Moesbach). // Colihue: Chusquea coleu E. desv. Gramíneas. Españolización del map. culíu (Gunckel). // Colíhue, m. lit.- varias especies de chusquea, gramíneas arbóreas: bajo Chusquea coleu, Gay, Bot. V 451 escribe culeau. Bajo Chusquea Cumingu ibid. 449. Una especie tiene tallos derechos, leñosos hasta ocho metros de largo, con ramitas delgadas sólo en los nudos superiores. Se usa para lanzas, 'picanas', para hacer cercos de huertos, techar ranchos (debajo de la totora) tb. para sujetar los techos de tejas (encolihuado); actualmente son muy de moda los muebles de colihue, superiores en solidez a los importados de bambú. Etimolojía: la forma primitiva culiu se ha castellanizado en coleo, que en siglos pasados fue la más usada al lado de 'cañas bravas'. Mapuche, Valdivia: culiu - coleo, cañas bravas. Febrés, culiu - cañas bravas gruesas como las de Buenos Aires; las llamadas colehues son rùgi. Parece que la palabra culeu sólo estaba en uso entre los indios del centro del país (Lenz).
COLLIGUAY (3), (*), localidad y quebradas. (Var.: Coliguai, Colliguay, Coligoy, Collhuay, Coliguayo). Del mapuche kolliway. De kolli, 'rojo' y de way, 'olivillo'. Arbusto euforbiáceo; varios tipos de Colliguayas. // Colliguay. (Voz araucana.) m. Chile. Arbusto euforbiáceo cuya leña, al quemarse, exhala un olor agradable. Tiene hojas alternas lanceoladas; su altura total es de un metro, y el jugo de su raíz tan venenosa que los indios enherbolaban con él sus flechas (Drae). // Colihuái. m. n. vulg. de varias especies de colliguaya, arbusto con jugos lechosos, venenoso, Euforbiáceas. Cp, Gay. Bot. V. 339. i ss. Reed 113./ Rosales I 118, 239, 243, dice que se usó sobre todo entre los puelches para envenenar armas [...]. Derivado: coliguayo, m. o. colliguaya f.- lit.- el nombre científico del jénero correspondiente. Zerolo; Gay. 1.C. Etimolojía: mapuche, según Rosales; no lo encontré en diccionarios. No he oído otra pronunciación que colihuai entre el pueblo. Según Chiappa, es en mapuche koliwai.(V.p.852) (Lenz). // Colliguay. 1. (Adenopeltis colliguaya); 2. (Colliguaya odorífera); 3. (Colliguaya triquera); 4. (Colliguaya intergerrima); 5. (Colliguaya dombellana); 6. (Colliguaya salicifolia). Ref.: Gay, Medina, Muñoz, RAE, Rodríguez, Rojas y Román (Morales).
COMBARBALÁ, (3), río, ciudad y cuesta. // Combarbalá. Partir con combo. (Cumparpayay). De "cumpa", almadana, martillo, y de rpayá, enviar: hacer partir con almadana o martillo. Departamento en la provincia de Coquimbo, de 2.364 Kms. cuadrados, casi todo de serranía y de poco arbolado. Lo riegan escasas corrientes de aguas de los ríos de Combarbalá, Paula, Cogotí. Tiene los cerros de Lampangui y de Llahuín, antiguamente famosos por sus producciones de oro y plata (Márquez). // Cómbo, m. - lit. - 1. almadana (esta voz es desconocida entre el pueblo chileno), martillo pesado i tosco de fierro que usan los herreros, albañiles (para cantear piedras), se llama también 'macho`. Hai de varios tamaños con mango largo i corto. El instrumento primitivo consistía en una piedra más o menos grande amarrada con correas en un palo doblado a dos palos. Se han encontrado ejemplares perfectamente armados en las minas trabajadas por indios [...]. Etimolojía: no se relaciona con cast. combo (usado en Chile p. ej. en frases como 'el hilo del volantín forma 'comba`). Como cree Rodríguez, sino con quechua, Middendorf / 230.. k'ompobola, pelota grande/ ibid 281 k'ompu, abolladura/ Cp.tb. ibid 186 cumpa - peñasco movedizo, galga que se precipita de los cerros, como medio de defensa en la guerra. Derivados: combillo, m.- min.- el mismo instrumento que combo, menos grande y pesado. Combear - vulg. - trabajar con combo (Lenz).
CULLAGUAYA, (1), quebrada. Parece una variante de colliguay(a). Vid. sv. correspondiente.
CURCUÑEBO, (1), cerro. Sin referencias bibliográficas.
CUYANA, (1), (*), quebrada. Vid. sv. Cuyano.
CUYANO, (2), cerro y quebrada. Del quechua kuyun, 'terreno movedizo'. // Cuyano, na. Adj. natural de la región de Cuyo, que comprende las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, en la República Argentina (Drae). // Cuyo, dos posibilidades. La primera se deriva de Cuyua en apócope con su significado de movedizo, inestable. La segunda: de Cuyu con su significado de retorcido finamente, referido de preferencia al hilado. La primera es lo correcto. Cuyo cuyo - del quecua cuyun cuyum que significa movedizo, referido a la tierra. Es lugar volcánico. (Espinoza). // Cuyano, a - Adj., i sust.- lit.- natural de la antigua provincia de Cuyo (Mendoza, San Juan i San Luis) Hoi perteneciente a la República Argentina; (Granada 173). 2. Fam. denominación jeneralmente despreciativa de todos los argentinos. Echeverría 164. Etimolojía: Cuyano viene naturalmente de Cuyo. no recuerdo noticias sobre el origen de este nombre a los cronistas. No sería difícil explicarlo por mapuche, Febrés: Cuyum arena; Cuyum-mapu sería la tierra arenosa; denominación mui adecuada para los que venían de Chile (Lenz).
CUYANO, EL: (5), (*), quebradas, localidad, cerro y sector agrícola. Vid. sv. Cuyano.
CUYUNCAVÍ, (3), comunidad, quebrada y localidad. Posibilidades etimológicas: 1) del quechua khullu, 'menudo, pequeño', y kauvi, una especie de papa: papa pequeña. 2) del mapuche o quechua (véase sv. Cuyo) cuyu(n), 'arenal, terreno movedizo', y kaveñ, 'espino': espino del arenal. // Para Moesbach es 'fiesta en el arenal'. // Preferimos la segunda interpretación.
DADÍN, EL (2), localidad y quebrada. (Var.: Daín, Radím, Rari, Rarín), (Der.: Dadinal). Del mapuche dadiñ, 'cierta planta'. Baccharis marginalis). Dadiñ, cierta planta (Augusta). // Dadi (N) m. Rari Var.: dadin; dadín. Ref.: Lenz, s. v. rarí, para Chile. Gunckel, s.v. Dadín, (zacín) y dadiñ (a la usanza mapuche, 1º acep. 'Baccharis marginalis' y 2º acep. 'Baccharis rosmarinifolia'; y Muñoz Sinopsis p. 101 sv. daín (Morales). // Ráris, m.-n. vulg. de un arbusto que crece en la orilla de arroyos [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: rarín - unas matas. Havestadt 768: rarín, dadín - virgulta (Lenz). // Dadín, m. n. vulg. de varias especies de Baccharis B marginalis, etc.- Dadín o rarín - Agrestes herbae - sin traducción especial (Lenz). // De dadin, radin, rari o rarin nombre de un arbusto compuesto llamado también ruacho o chilca Baccharis marginalis (Meyer Rusca, Dicc, Geog).
ESMIÑO, (1), quebrada. Sin referencias bibliográficas.
FUNDINA, (1), caserío. Sin referencias bibliográficas.
GAUCHO, EL: (3), (*), cerro, sector agrícola y quebrada. // Gaucho, cha. m. Argentina y Uruguay. Nombre con que se designa al campesino que , en los siglos XVIII y XIX, habitaba en las llanuras rioplatenses de la Argentina, en el Uruguay y en el Río Grande del Sur (Brasil). Era buen jinete y diablo en los trabajos ganaderos del campo (Drae). // Gáucho, m. I. lit. el habitante de las pampas del río de la Plata, tanto en Argentina como en el Uruguai i Río Grande do Sul, esencialmente mestizo de indio i castellano, que se ocupa en ganadería o lleva vida vagabunda en su caballo. Etimolojía: Monlau aprueba la etimolojía dada por Diez del francés gauche. Granada 225 cita a E. Daireaux que deriva la voz del árabe chaouch, propiamente tropero, en España chaucho. No encuentro esa voz chaucho en tal sentido en ningún diccionario, incluyendo a Dozy - Engelmann i Eguilaz. Además el cambio CH > G sería sin precedentes. Lafone 137 indica también sin aceptarla la etimolojía de quechua caucho "hechizar". No puedo comprobar este significado. Maspero deriva gaucho de un supuesto "araucano gachu - camarada, amigo". Esta palabra tampoco existe, sino es cachú. En efecto, esta voz por su significado parece un excelente étimo; Febrés dice: cachu o cathù - amigo, camarada; así llaman a sus compañeros de brindis, i así se saludan los pehuenches: marimari cachú i el otro responde lo mismo; cachuln o cachúmn, hacer amigos, pacificar, poner en paz. Hay que saber que los indios actuales llaman a los gauchos cauchu. Sobre la correspondencia del indio cauchu con Cast. gaucho me parece que no puede quedar duda; sin embargo el cambio de una c inicial por g, si bien se encuentra en antiguas voces castellanas (cp. gato, gabinete) es estraño. Quizás se explica por fusión con una voz gaucho por guaucho - huacho. Middendorf 420: Huajcha (antiguo Huaccha - pobre, miserable.). Por la confusión entre ga y hua compárese s.v. galpún - hual pin i huautro (Lenz). // Gaucho (C) adj. fig. fam. Relativo o perteneciente a la Argentina y, en particular, al campesino de la pampa argentina (Morales). // Kanchu,s. Variedad de brujo (Guardia Mayorga).
GUALATA, (1), lugar. Si fuera una variante anómala de gualato, entonces es de seguro origen mapuche, aunque desconocido. // Gualato/ [N] m. camp. Lag.-Chiloé. Especie de azadón con mango de madera dura, de un metro de largo aproximadamente , en cuyo extremo va injertada una pieza de hierro, que por un lado es una lengua plana y alargada y ligeramente corva hacia arriba y por el otro, una hacha corta y cuadrangular afilada [...]. Var.: Hualato/. Es de seguro origen mapuche aunque desconocido. Ref.: ACh, Alonso, Alvarez, Cárdenas, Lenz, sv. hualato; Medina, Oroz, p. 348, sv. gualatear; y Román; para Chiloé (Morales). // Hualáto. m. - vulg. - 1. especie de azadon, palo de madera dura (luma o meli) terminado por una parte ancha, plana en forma de media luna,usado para destrozar terrones levantados con las 'lumas' i para trazar surcos [...]. Variante: gualáto. Gay, Agr. 265 dice hualata, f.- creo que esta forma es falsa. Etimolojía: Es seguramente mapuche de Chiloé. No está en los diccionarios (Lenz).
GUALCACHO, (1), cerro. (Var.:Gualcache). Del mapuche hualcacho, 'una gramínea', Echinochloa crusgalli. // Hualcacho/ (N) (Echinochloa crusgalli). m. Gramínea con caña delgada y tan alta como el trigo; pero de forma y hojas análogas a la del maíz. Crece en lugares húmedos, es muy jugosa y apta para el forraje. La flor es semejante a la del carrizo y el grano por su pequeñez es usado para la alimentación de pájaros domésticos. Aplícase tb. a la semilla de esta planta. Var.: Gualcacho/. V. Canicilla. La etimología de este m. es dudosa,: según Lenz, provendría del map. 'walùn`, 'nacer las semillas`y del quechua k'áchu 'hierba del campo`; Román, por su parte, lo hace derivar del map. wa, 'maíz`y kallicha, 'trigo`, por parecerse la planta a ambas gramíneas. Del hipotético hualcachilla se habría formado,en consecuencia , por derivación inversa, el m. hualcacho. Ref.: Lenz, Román, Muñoz (Morales). // Indica Lenz, p.: 816, que sería el 'nombre de una gramínea con espiga como carrizo y buena planta forrajera`. Del map.'walw'n, el verano (cp. p. f: 244), y 'ka'cu, hierba o pasto, es decir hierba que crece en el verano (Gunckel). Hualcácho, m.- vulg. de una gramínea con espiga como carrizo, buena planta forrajera. Etimolojía: mapuche, Febrés: hualún- nacerse las semillas/ + cachu - el pasto del campo (Lenz)//.
GUALCUNA, (1), lugar. Probablemente mapuche. De walk(acho) más kuna, 'signo de plural': lugar donde hay abundancia de gualcachos. // Vid. tb. sv. Gualcacho.
GUALLILLINGA, (4), cerro, caserío y lugares. Podría provenir de hualli, mapudungo, que significa 'el árbol`Nothafagus oblicua o roble nuevo, y de la voz llingua que es una designación híbrida compuesta por el sustantivo chono lin, llin, 'un cerro`y por el locativo mapuche nogh, 'después`. Ref.: Erize, Cavada, Moesbach (Ramírez). // Entonces, ¿roble detrás del cerro?
GUALTATA, (4) minas y quebradas. (Var.: Hualtata). Del map. wall, 'alrededor' y tautum, 'cerrarse o juntarse'. Una planta, Senecio hualtata. Hualtata (N) (del map. huall, 'alrededor`; y tautum, 'cerrarse o juntarse los bordes de una llaga`). F. nombre común de varias especies de hierbas medicinales 2) (Senecio fistolussus). Planta de la familia de las compuestas, de hojas raduales largamente pecioladas y flores amarillas. Crece en terrenos húmedos. Sin. : lebol/ 2a. acep.; lampazol/, lengua /de vaca. Ref.: Baeza, Gunckel, Muñoz, Lenz. (Morales). // Hualtáta, f. - n. vulg. de una yerba elevada con flores amarillas, Senecio hualtata, de la familia de las compuestas. Gay, Bot. II 194; tb. una romanza, Rumex erispus; según Gay. Bot. V 277 [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: hualtata - la hierba lengua de buei (Lenz).
GUALTATAS, (3), cerro y lugares. Vid. sv. Gualtata.
GUALTATAS, LAS, (2), refugio y minas. Vid. sv. Gualtata.
GUAMALATA, (2), aldea y río. // Guamalata. Top..- Aldea cerca de Ovalle, de vida agrícola ancestral. Es posible que haya sido asiento, inicialmente, de un pueblo incaico, pues su nombre quechua proviene de guamac, "nuevo", y alata, "parapeto", y fue un lugar de acantonamiento para recibir los tributos auríferos del valle [...]. Además, Guamalata es el nombre del río que baja desde la cordillera y en cuyas orillas fueron creciendo desde antiguo las aldeas de Cortadera, Guamalata, Higuerillas, Hurtado, Recoleta, Samo Alto, Samo Bajo, Serón, Villa Seca y otras. Junta sus aguas con las del río Guatulame, para formar el río Limarí (Bahamonde).
GUAMANGA, (1), lugar. Probablemente quechua. Tal vez relacionado con wamán, 'halcón'. No hay más referencias.
GUAMPARO, (1), cerro. Quechua: de wampuru, 'calabaza grande'. // Huámparo, m. - cuerna grande, vaso hecho de un cuerno entero de vacuno, a veces adornado con dibujos i chapas de plata, usado para beber [...]. Variante: * guámparo, Rodríguez 237, Zerolo. Guámparas se encuentra, no sé si por error, en Bascuñán 501: "Para refrescarnos dimos tras las bolsas i talegas de harina tostada, que en unos vasos de madera de toro o bueyes (que llaman guámparas) hicimos la bebida acostumbrada entre ellos...".[...]. Etimolojía: La forma chilena se deriva directamente del quechua. Middendorf 429 da solo kuampuru - cabeza grande/ Es probable que haya existido la forma huamparu; de ella se deriva al mapuche huampar (Lenz). // Guámparo/ (Del quechua wampuru, 'calabaza grande') <c> m. camp. Cacho/, 1ª acep. [...]. Ref.: ACh, Morínigo, Kany, Alonso, RAE, Ortúzar, Rodríguez y Román (Morales).
GUAMPULLA, (2), lugar y sector agrícola. También podría ser una variante de guámparo. Vid. sv. Guámparo.
GUANA, (2), comunidad y lugar. Sin referencias bibliográficas.
GUANA ALTO, (1), aldea. Vid. sv. Guana.
GUANA BAJO, (1), localidad. Vid. sv. Guana.
GUANA, PUNTA DE: (1), cerro. Vid. sv. Guana.
GUANACA, (2), (*), mina y quebrada. Vid. sv. Guanaco.
GUANACO, (4), (*), cerros y quebrada. (Der.: Guanaquero). Del quechua wanaku, 'el guanaco', Auchenia o lama guanacus. // Guanaco (del quechua wanaku, m. mamífero rumiante de unos trece decímetros de altura, hasta la cruz, y poco más largo desde el pecho hasta el extremo de la grupa; cabeza pequeña con orejas largas y puntiagudas; ojos negros y brillantes; boca con el labio superior hendido; cuello largo y lustroso (Drae). // Guanac/o. (*C) (Auchenia o lama guanacus) m. y f. mamífero rumiante del orden de los artiodáctilos, familia camélidos [...]. Ref.: Housse, Lenz, Medina, Rojas, Rodríguez, Román, Medina, Moliner, RAE, Alonso, Morínigo, Kany, Yrarrázaval. (Morales). // Huanáco. m.- I. n. vulg. del conocido cuadrúpedo cameloide auchenia huanaco. Lama guanaco...o chilihueque i llama [...] Etimolojía: quechua, Middendorf 439: huanacu el guanaco (Lenz). // De huanacu, 'la oveja de la tierra`, guanaco o llama (Auchenia), en mapuche luan, el único animal domesticado útil antes de la conquista (llamado chilihueque por los españoles) (Moesbach). // Guanaco: Carnero indígena (Huanacu) (Márquez).
GUANACO, EL: (3), (*), puntas y quebrada. Vid. sv. Guanaco.
GUANAQUERO, (1), cerro. Derivado de guanaco. Vid. sv. correspondiente.
GUANDACOL, (2), cerro y vegas. Sin referencias bibliográficas.
GUANILLA, (1), (*), quebrada. Derivado de guano. // Guano. (Del quichua wanu, estiércol) m. materia excrementicia de aves marinas que se encuentra acumulada en gran cantidad en las costas y en varias islas del Perú y del norte de Chile, se utiliza como abono en la agricultura. // 3 Argentina, Chile, Méjico y Perú. Estiércol de cualquier animal, utilizable como abono (Drae). // De huanu, guanu que significa el excremento como abono (Espinoza). // Huáno, m. I lit. excremento acumulados de pájaros marítimos cuyos depósitos se encuentran en la costa. 2. Vulg. -estiércol de cualquier animal tb. aunque no se emplee como abono. Etimolojía: quechua Middendorf 431: Huanu - estiércol, abono en jeneral; en particular el estiércol de pájaro, etc. (Lenz). // Guaner/o adj. Relativo o perteneciente al guano (Morales).
GUANILLAS, (2), (*), localidades. Vid. sv. Guanilla.
GUANTA, (3), (*), cerro, quebrada y lugar. Probablemente del mapuche wanta, 'una planta solanácea, la Trechonaetes laciniata). Guanta f. Chile. Planta solanácea forrajera (Drae). // Huánta f. -n. vulg. de una solanácea de la alta cordillera, Trechonaetes laciniata, Gay, Bot. V, 87 sin n. vulg. Etimolojía: seguramente es indio; probablemente mapuche. No está en los diccionarios (Lenz). // Huanta [N] (Trechonaetes laciniata) f. Planta solanácea de la alta cordillera, de raíz gruesa y carnosa, tallos tendidos, flores violáceas y bayas verdes y globosas. Ref. Baeza, Gay, Muñoz, Lenz, Gunckel y Navas (Morales). // Huanta: Trechonaetes laciniata Miers. solanáceas. Nombre vulgar y de origen mapuche de esta planta (Gunckel).
GUANTILLO, (1), (*), vega. Der. de 'Guanta'. Vid. sv. Guanta.
GUAQUELÓN, (2), cerro y punto trigonométrico. Probablemente de la voz mapuche wáke. Huáque; m. - n. vulg. de una liliácea; según comunicación del señor Chiappa. Etimolojía: mapuche: wake, según Chiappa (Lenz). // Guaquear (de guaca) tr. Amér. Centr., Colom. y Perú. Buscar guacas o enterratorios indígenas precolombinos en procura de los objetos arqueológicos valiosas que contienen (Morínigo).
GUATULAME, (4), pueblo, río, cerro y punto trigonométrico. Probablemente mapuche, de huata, 'panza', más lame, 'lobo marino', o sea, 'panza de lobo marino'; nombre no tanto por particularidad morfogeográfica, sino por el posible remoquete del cacique del lugar. // Lame, s. el lobo marino (Otaria marina) (Augusta). // Huáta, f. - fam. I. barriga, vientre, panza. Etimolojía: mapuche, Febrés: huata - la panza (Lenz).
GUATULAME, DE: (2), quebrada y cerros. Vid. sv. Guatulame.
GUAYACÁN, (7), (*), quebradas, cerros y mina. (Var.: Huayacán). Del taíno waiakan, nombre de un árbol del Caribe. En Chile, la Porlieria hygrometrica chilensis. // Guayacán (del taíno waiacan) m. árbol de América tropical, de la familia de las cigofiláceas, que crece hasta unos 12 metros de altura, con tronco grande, ramoso torcido, de corteza dura, gruesa y pardusca. La madera, de color cetrino negruzca, es muy dura y se emplea en ebanistería. // 2. Madera de este árbol (Drae). // El nombre es el de un arbusto indígena (Porlieria hygrometrica (Asta-Buruaga). // Huayacán. m.- n. vulg. de un árbol lampiño de madera mui dura Porlieria hygrometrica, de la familia de las Rutáceas, Zygophylleac; parecido al verdadero huayacán (Guayacum officinale) i confundido con él por los autores antiguos. Gay, Bot. I. 417. Philippi, El, 272. Tanto el huayacan de Chile como el lejítimo se usaron mucho como antisifilítico i por sus virtudes se llama "palo santo". Etimolojía: Parece que el nombre pertenece a una lengua de Haití o Centro América (Lenz). // Guayacán [C] Porlieria hygrométrica chilensis) m. Arbusto chileno siempre verde de la familia de las zigafilá. [...] Su gran semejanza con el árbol tropical del mismo nombre le ha valido que la gente lo llame así (Morales). // Guayacán (Huayacán): voz de las Antillas, huallacán: Nombre de un árbol en el Caribe y transferido a Chile a un arbusto cigofiláceo (Porliera hygrométrica), de madera muy dura y propiedades medicinales, el quebracho (Moesbach).
GUAYACANES, (1), (*), quebrada. Vid. sv. Guayacán.
GUAYANAY, (1), localidad. Sin referencias bibliográficas.
GUAYAQUIL, (2), cerro y punto trigonométrico. Guayaquil. (Voz de origen guaraní) m. Arg. y Par. Tribus de indios guaraníes del sureste del Paraguay actual que se mantuvieron fuera de la influencia de los misioneros y colonizadores, conservando su estado selvático./ Dialecto hablado por estos indios (Morínigo). // Para Schuller es voz cacana.
GUENAL, (1), quebrada. Podría tratarse de un derivado anómalo de guano. Vid. sv. Guano (Guanilla).
HUILMO, (1), quebrada. // Huilmo/ [N] m. Nombre común de diversas plantas de las familias de las iridáceas y de las compuestas: 1) (Sisrynchium graminifolium), 2. (Sisrynchium junceum), 3. (Wedelia glauca), 4. (Erigeron spiculosis). Var.: güilmo/. Ref.: Rojas, Román, Baeza, Muñoz, Gunckel, Navas. Según Lenz es , seguramente, de origen mapuche. // Huílmo, m. - n. vulgar de varias Iridáceas con flores tiernas, Sisyrinchium spec. Gay. Bot. IV 19 i sig. no da este nombre vulgar. Son medicinales; cp. Medina 252. Variantes: Ort. mala guilno, Molina 387, citando a Feullés. Etimolojía: es seguramente mapuche; pero falta en los diccionarios (Lenz).
HUILMO ALTO, (1), caserío. Vid. sv. Huilmo.
HUIQUILÓN, (1), cerro. Probablemente de las voces mapuches wíqui, 'un árbol', y külón, 'un arbusto'. // Huique (N) m. árbol cuya corteza se aprovecha en la medicina casera para lavar heridas, sin determinar especie ni nombre científico. Ref.: Lenz y Baeza (Morales). // Quilón = Arbusto maqui(Aristotelia) (Moesbach). //Lenz, sv. maqui, dice que "los indios denominan el árbol clon i el fruto maqui. Más adelante, citando a Febrés: "maque árbol - clon o cùlon". Sv. clon, m.- n. vulgar del arbusto con frutos comestibles Aristotelia maqui que comúnmente se llama 'maqui' [...]. Según Gay Bot. I 336 los indios llaman el árbol clon i el fruto maqui. Var. queldon. Etimolojía: mapuche (Lenz).
HUIROS, LOS: (1), caserío costero. Del quechua wiru, 'tallo, caña'. // Huiro (Del quechua wiru, 'tallo, caña`). m. Nombre de ciertas algas marinas, comúnmente del género macrocystis, familia de las facáceas, provistas de tallo cilíndrico, vesículas natatorias y hojas planas, no comestibles, que abundan en toda la costa de Chile. Var. de esta acep.: huío/huivo/. 2. (C) fig. <sur> ñoquil/. 3. fam. pop. patilla./ 2a. acep. var. de esta acep.: huirildo./ var.: güiro. Ref. Cárdenas, Alonso, Baeza, Castillo, Echev., Gay, Gunckel, Lenz, Medina, Moliner, Morínigo, Ortúzar, RAE, Rodríguez, Rojas y Román. (Morales). // Huiro, m. Nombre común de varias algas marinas de la familia de la facáceas, abundantísimas en toda la costa de Chile. El huiro se diferencia del cochayuyo en que su tallo ó funda es cilíndrico, y el de éste aplanado; el huiro no se come jamás, y el cochayuyo sí.(...) Su etimología no se ve clara (Román).
ILLAPEL, (5), localidades y cerro. Topónimo de dudoso origen lingüístico, aunque probablemente mapuche. 1) Del mapuche (m)illahue, lugar donde abunda el oro; de milla, 'oro', y hue, 'lugar'(Cf. Erize). 2) Del mapuche (m)illapül(ki), flecha de oro; de milla, 'oro', y pülki, s. (=pelki) la flecha (Cf. Augusta).
INCA, (1), riachuelo. (Var.: Inga). Del quechua ínka, monarca del antiguo imperio peruano. // Inca. Emperador (Inga).- Nombre que llevaba el monarca del gran imperio de Tahuantinsuyo, cuya capital era la ciudad del Cuzco. Valenzuela cree encontrar el origen del vocablo en el aymará, encaña, que traduce por palpar, acariciar; haciendo relacionarse con incaña, el verbo araucano, incan, de in, comer y de beber y de ca, auxiliar y favorecer. Nosotros, entre los aymarás, para palpar, oímos el infinitivo, llancttaña; y por acariciar, munarttaña. Entre los indios huros, que viven en islas flotantes sobre el lago Titicaca, oímos, jincaña, por regalar. No sé que relación pudieron tener estas palabras con el incaña, del glosario etimológico (Márquez). // Inca. Etimolojía quechua Middendorf/ 93: inca - nombre de los monarcas del antiguo imperio peruano; nombre de los miembros de la raza dominante.// Inka. s. Inca. Despt. Querido (a), amante (de una persona casada) (Cusihuamán).
LIGUA, (1), aldea. // Ligua [...] significará mapuche Febrés: ligh - cosa blanca y clara. / + hua - el maíz; / = maíz blanco (Lenz, sv, liguano). // Ligua: "el adivino" (Moesbach). // Liguano,na. adj. Chile. Dícese de cierta clase de carneros de lana gruesa y larga./ aplícase a lo que a esta lana se refiere (Morínigo).
LIMARÍ, (3), río, pueblo y puente. Del quechua imarí, 'el que rodó'. // Limarí. El que rodó. (Imarí).- Pueblo. Parece que el que le dio este nombre fue el obispo Medellín, de Santiago. Tercera persona del imperativo, imuln. Fundo en el departamento de Ovalle, cerca de las minas de Tamaya. Lugarejo vecino a Tongoy. Río formado por la confluencia de los ríos Guamalata y Guatulame, cerca de la ciudad de Ovalle. Junto a sus riberas se encuentran los pueblos de la Chimba, San Julián, La Totte, Barroza (sic) y Tavolí (Márquez).// El profesor Hernán Cortés se inclina por un étimo mapudungo: "Las extraordinarias características geográficas del valle de Limarí, uno de los más extensos y fértiles del norte semiárido, quedan recogidas y sintetizadas en el significado estimológico de su palabra indígena: Li=Río y Mari=Diez, aludiendo a igual número de afluentes que riegan y contribuyen al caudal principal" (en González, Edelmira: Ovalle).// Sobre esta última interpretación, no encuentro en los diccionarios el significado de li como 'río'.Para 'río', en mapudungo se prefiere leufu (cf. Augusta). Li podría provenir de lliv, adj. 'claro, transparente'(cf.Ramírez, Onomástica, pg.104) o de liq, 'blanco, claro' (Augusta), o de lif, 'limpio, despejado' (Augusta). De esta manera, limarí (o mejor, si se piensa en etimología mapuche, limari) significaría 'diez claros'. Lo que no tiene mucho sentido, puesto que falta el sustantivo al cual atribuirle la cualidad de claro. A menos que se interprete que el sustantivo 'río' está implícito o subentendido: 'diez (ríos) claros o transparentes'.
LIMARÌ NORTE, PUNTA: (1), arrecife rocoso. Vid. sv. Limarí.
LIMARÍ ORIENTE, (1), lugar. Vid. sv. Limarí.
LIMARÍ SUR, PUNTA: (1), arrecife rocoso. Vid. sv. Limarí.
LITIPAMPA, (3), cerro, lugar y punto trigonométrico. // Litipampa. Campo de litres (Lithi - pampa).- Palabra compuesta del araucano, lithi, 'litre', y del quichua pampa, 'extensión plana'. La planta litre, es el Laurus caustica; de acción virulenta. En araucano se pronuncia litri. Minas de cobre en la ribera occidental del río Guatulame (Márquez).
LITRE, (1), (*), quebrada. (Var.: Lite). Del mapuche litre, 'un árbol, Lithraea caustica'. // Litre (del araucano lith, árbol de mala sombra) m. árbol chileno, de la familia de las anacardiáceas, de hojas enterísimas, flores amarillas en panoja y frutos pequeños y dulces de los cuales se hace chicha (Drae). // Litre, (del mapuche lithi, primitivamente 'árbol de mala sombra`) (Lithaea caustica), m. Arbol de la familia de las terebintáceas, de hojas enterísimas; flores polígamas y amarillas en forma de panoja, cáliz de cuatro a cinco pétalos; abundantes frutos, pequeños y dulces, de los cuales se hace chicha como la del molle, y pastas muy agradables [...] su sombra y el contacto de sus ramas produce salpullido, especialmente en las mujeres y en los niños, se cria desde Coquimbo hasta Arauco. Ref.: Echeverría, Alonso, Medina, RAE, Rojas, Ach, Baeza, Gay, Lenz, Moliner, Muñoz, Navas y Zin (Morales). // Lítre, n. vulg. de un árbol de madera muy sólida Litthaea venenosa; Gay, Bot. II 44: Litrea venenosa o caústica; de su leña se hace"carbón de litre". Las hojas son venenosas y producen en individuos de cierta disposición erupciones cutáneas. Del fruto comestible se hace chicha. / 2. vulg. la enfermedad producida por la sombra, según dice el pueblo, del árbol; "le dio el litre" (Lenz).
LITRE, EL: (1), (*), portezuelo. Vid. sv. Litre.
LITRE, LOS : (2), (*), cerro y quebrada. Vid. sv. Litre.
LITRE, PIEDRAS CON: (2), (*), cerro quebrada. Vid. sv. Litre.
LITRE, PUNTA DEL: (1), (*), cerro. Vid. sv. Litre.
LITRES, LOS: (2), lugar y quebrada. Vid. sv. Litre.
LLAHUÍN, (7), mina, cerros, quebradas y estación de FF.CC. Del map. llague, 'una planta ', Solanum nigrum. // Llágue, m. - n. vulg. de una yerba medicinal usada contra inflamaciones cutáneas, 'coceduras'; da una baya comestible, no pude averiguar el nombre científico. Variantes: llaguien, llágui (Ñuble). Etimolojía: Es seguramente voz mapuche pero no está en los diccionarios (Lenz). // Llague/ [N] m. Nombre común de diversas plantas medicinales de la familia solanácea, de flores blancas y tallos oscuros (Morales). // Llague: Solanum nigrum L. var. Solanáceas. Nombre mapuche y castellano de esta solanácea, que también se llama en castellano, comúnmente, hierba mora. Vars.; llagui, llahui, llahuin, llehuin (Gunckel). // Llawín, artesa redonda en que se pela el trigo para hacerlo mote, pisándolo con los pies (Augusta).
LLAHUÍN, DE: (1), llano. Vid. sv. Llahuín.
LLAMPANGUI, (1), cerro. (Var.: Llampangue, Lampangue, Lampangui). Vocablo de étimo mapuche, de llagh, 'mitad, parte', y pangue, 'dicha planta'. // Llampangue, m. - n. vulg. de Francoa sonchifolia, yerba con roseta radical de hojas i flores blanco - moradas. Es medicinal; Murillo 83: por lo astrijente se parece mucho al 'pangue`. Variante: llanpanke, Feuillé, Philippi F. 765. Llampangue de Gay. Bot. III 148 será errata, que después se repite id. VIII 411. Etimolojía: Probablemente mapuche, Febrés: llagh - parte, pedazo o mitad / + pangue - dicha mata (...) es decir: 'pedazo de pangue o medio pangueÓ (v.p. 880) (Lenz).
LLARETA, (1), (*), quebrada. (Var.: Llareta), (Der.: Yaretal). // Llareta. f. Planta de Chile, de la familia de las umbelíferas, de hojas sencillas, enteras y oblongas: destila de su tallo una resina transparente, de olor agradable, que se usa como estimulante y molestias estomacales, y también para curar heridas. Var.: llareta, yareta, llaretal, llaretales (Drae). // Yareta. Etimolojía: No habiendo ninguna voz castellana parecida, ha de ser de orijen indio. En los diccionarios no lo encuentro (Lenz).// Llareta: Barba 160 llama yareta al estiércol de carneros de la tierra (llamas) que se usa para combustible. Según Eric Boman, Antiquités de la Région Andine, Paris, 1908 p. 408, la yareta, (Azorella monanthos) es un excelente combustible, el único que se usa en la Punta de Atacama. Así se esplica el significado de Barba. Talvez la forma con II es falsa i hai que escribir yareta (Lenz). // Llareta: Laretia acaulis Hook Umbelíferas. Parece no ser de origen map., aunque se usa este término entre los araucanos para designar así a esta planta de la alta cordillera andina, especialmente en la región de Lonquimay, provincia de Malleco. Cp. Gay, Flora Chilena, III: 106, y VIII: 411, Baeza y Lenz (Gunckel). // Llareta / F. Nombre común de diversas plantas de la familia umbelífera, que crecen en zonas altas de la cordillera andina y costera, especialmente en el norte grande. 1) (Laretia acaulis). Planta de hojas sencillas oblongas; las hojas superiores son de color verde - amarillento, lanceoladas, campeñas y membranosas; mientras las inferiores son mucho más numerosas, negruzcas, superpuestas y reducidas sólo a un período. En el centro de la roseta nacen hasta diez flores. Los frutos son grandes y lampiños, amarillentos y lustrosos no comestibles. Del tallo destila una resina transparente que sirve para curar heridas. La raíz es excelente combustible que se vende en algunos pueblos como Taltal, Calama, etc., para uso doméstico; 2) ( Ozorella trifoliata). Hierba perenne, de 5 a 15 cms. de altura, glabra; hojas en roseta, umbelas simples pendeculadas ; flores blanco - amarillentas y fruto glabro, oblongo, comprimido. Habita desde Coquimbo Chiloé. Ref.: Alonso, Medina, RAE, Baeza, Lenz, Muñoz, Morínigo, Gunckel, Román (Morales).
LLARETA, DE LA: (1), (*), portezuelo. Vid. sv. Llareta.
LLARETA, LA: (1), (*), quebrada. Vid. sv. Llareta.
LLARETAS, DE LAS: (1), (*), río. Vid. sv. Llareta.
LLARETAS, LAS: (2), (*), quebradas. Vid. sv. Llareta.
LLAUCA, (1), mina. // Llauca (Prob. quichua llamkana) F. Chile. En la minería, terreno fácil para trabajar. 2/ mentira, bola (Morínigo). // Llauca/ [N] f. min, pop. NCH. Llaucana (Morales). // Llaucana/ [N] (Del quecha llamk'ana, 'herramienta') f. min. Cierta barretilla de hierro que se emplea para escarbar y reconocer superficialmente una veta o para sacar el mineral que queda en las grietas o en las partes angostas de una labor [...] Var. Llauca/2. Ref. Lenz, Medina, Oroz, RAE, Román, Rojas, Alonso (Morales). // Llaucana, F. barrita ó artefacto de hierro, a modo de cincel, más o menos plano, que sirve para escabar y reconocer superficialmente una veta. Viene de quichua llamkana, herramienta de todo oficio (H. Mossi). Lafone Quevedo define la llaucana: 'barreta paqueña con que se desbarata lo que el tiro ha aflojado. Es término minero muy usado [...] En realidad es un hurgón para hurgar la laborÓ (Román).
LUMILUMI, (2), poblado y cerro. Podría provenir de la voz mapuche llumü, adj. 'ciego' (Cf. Augusta). Otra interpretación sería la que signifique luma, 'el árbol Myrtus luma', repetido para indicar pluralidad.
LUNGÉN, (1), cerro. Sin referencias bibliográficas.
LUTUHUASI, (1), lugar. Por el formante huasi, 'casa, habitación', parece quechua. Desconocemos la primera parte de la palabra.
MACANA, (1), quebrada. Macana, del quechua makana, de makay, 'aporrear'. // Macana/ [C] (Del quechua makana, de makai, 'aporrear`) f. <hist> Especie de porra o garrote de madera dura y pesada, tan larga como un hombre, o aún más, del grosor de una muñeca en la base, con ensanche hasta de un palmo en el extremo curvo con que golpea, que usaban para la guerra los indios peruanos y chilenos [...]. Ref.: Alonso, Medina, Moliner, Lenz, Oroz, RAE, Rodríguez, Santamaría e Yrarrázaval (Morales). // Macana. Aporrear (Maccay).- Garrote, maza, porra. Arma ofensiva de los indios del Perú y de Chile. Disparate, despropósito, tontería. De uso corriente en este sentido en la Argentina, de donde ha venido a Chile, convirtiéndolo en un vocablo de uso corriente. Del verbo, "maccay", viene el adjetivo participio, aporreado, maccascca. El Diccionario de la Real Academia dice, Ysoma chanya, en la Argentina y también, mentira disfrazada con artificio y cosa mal hecha. No falta quienes hacen venir la palabra del mexicano, macahuilth, que significaría, espada de madera: de mayth, mano, y de quanith, madera (Márquez). // Otra posibilidad es que se trate del femenino de macano, 'color cáscara oscuro' (Vid. sv. correspondiente).
MACANO, (3), quebradas y cerro. // Macano: [N] m. desus. Color cáscara oscuro usado para teñir lana, especialmente con raíces de huingan/. Según Román, citando a Torres Rubio, podría provenir del quechua macnu, 'color púrpura para teñir`. Ref.: Alonso, Lenz, Medina, Morínigo y Román (Morales). // Macano. Rojo subido (Macnu). El color de la sustancia colorante fuerte, con que se tiñen los hilos de la lana para tejer, que usan los indígenas. Usado entre la gente del norte (Márquez). // Macano. m. Chile. Color oscuro usado para teñir lana./ Teñir azul con macano. Tratar de hacer algo imposible (Morínigo).
MAITÉN, (1), (*), quebrada. (Der.: Maitenal, Maitencillo, Maitenes). Del mapuche mayten,'el árbol Maitenus boaria`. // Maitén (del araucano maghtén) m. árbol chileno, de la familia de las celastráceas, que crece hasta ocho metros de altura, de hojas dentadas, muy apetecidas por el ganado vacuno; flores monopétalas, en forma de campanilla y de color purpúreo, y de madera dura, de color anaranjado (Drae). // Maitén, s. el árbol maitén (Maitenus boaria) (Augusta). // Maitén, Maytenus boaria. Mol. Celastráceas. Del mapuche maghtún, el maitén, nombre de este árbol, según Febrés; se menciona también mañtün, de maytün, mautün, etc., a su vez se deriva, de "mag (en), semilla, y de 'thü (a), almuerzo; es decir, almuerzo de semillas (Gunckel). // Maiten, de maghtùn, el maitén, árbol - mañtun, el maitén = maghtun. La palabra que se conserva como maitén se deriva de mañtun, no de maghtun (Lenz).
MAITÉN ALTO, (1), (*), quebrada. Vid. sv. Maitén.
MAITÉN GRANDE, (1), (*), quebrada. Vid. sv. Maitén.
MAITÉN SECO, (2), (*), quebrada y cerro.
Vid. sv. Maitén.
MAITÉN, EL: (5), (*), localidades, pueblo y vega. Vid. sv. Maitén
MAITENCILLO, (3), (*), localidades y cerro. Vid. sv. Maitén.
MAITENES, LOS: (3), (*), localidades y sector agrícola. Vid. sv. Maitén.
MAITENES, MONTE: (1), (*), cerro.
Vid. sv. Maitén.
MAITENES, RINCON DE LOS: (1), (*), localidad. Vid. sv. Maitén.
MANQUEHUA, (3), cerro, quebrada y lugar. (Var. Manquehue). Del mapuche mañque, 'cóndor', y hue, 'lugar': morada de cóndores. // Hai un cerro i un fundo Manquehue 'morada de cóndores`cerca de Santiago, i fundo Manquehua en el dep. de Combarbalá i otro en el de San Fernando. Fuentes 132 (Lenz).
MAQUI, (1), (*), cerro. (Var.: Maque), (Der.: Los Maquis). Del mapuche maki, 'nombre de un arbusto`, Aristotelia maqui. // Maqui (Voz araucana) m. Arbusto chileno, de la familia de las liliáceas de unos tres metros de altura, hojas aovadas y lanceoladas, flores axilares en racimo, fruto redondo, de unos cinco milímetros de diámetro, dulce y un poco astringente, que se emplea en confituras y helados. Los indios preparan también con él una especie de chicha (Drae). // Maqui, Aristotelia maqui L'Mérit. Eliocarpácea. Nombre mapuche de este arbusto, de cuyas bayas prepárase una chicha especial, llamada treco que se usa también para teñir vinos. Se exporta a Francia en grandes cantidades para preparar vinos burdeos (Gunckel). // Maki, las bayas negras comestibles de unos arbustos como el kelón kelón, keleñ, etc. (Augusta). // Maqui (Aristotelia maqui) m. Arbolito eleocarpáceo de hojas verdes perennes de diez a doce pies de alto, algo velloso en las ramas tiernas, con cáscara lisa y de color moreno violáceo. El fruto es pequeño, redondo, liso y muy morado [...]. Ref.: Baeza, Gay, Gunckel, Lenz, Román, Alonso, Medina, Moliner, Rojas, Muñoz y Navas (Morales).// Máqui. m. 1. n. vulg. de un arbusto mui frecuente en el centro y sur del país. Aristotelia maqui, Gay, Bot. I 366 [...]. Etimolojía: Es mapuche, segun dice Gay, Bot. I 366 (Lenz).
MAQUI, EL: (4), (*), quebradas, cerro y localidad. Vid. sv. maqui.
MAQUI, LOS: (1), (*), quebrada. Vid. sv. Maqui.
MAQUI, PUNTA EL: (1), (*), cerro. Vid. sv. maqui.
MAQUI, QUEBRADA DEL: (1), (*), quebrada. Vid. sv. maqui.
MARAY, EL: (3), localidad, quebrada y sector agrícola. (Var.: Marai), (Der.: Marayes). Del quechua maran,'batán'. // Marán, m. Batán, piedra plana para moler (Lira). // De marán distorsionado en maray que significa batán (Espinoza). // Se llama maray una especie de molino en el que hay una piedra superior que vuelca hacia ambos lados y una piedra inferior que sirve de depósito al metal. Todavía es usado por los mineros (Iribarren, Los Incas). // Maray [C] m. min. Piedra (s) de gran tamaño o trapiche para la molienda de minerales [...] Ref.: ACh, Lenz, Alonso, Oroz, Román y Morínigo (Morales). // Marái, m. lit. un aparato de dos piedras para triturar minerales. Etimolojía: quechua, Middendorf 573. Marán piedra de moler (Lenz). // Maray, m. Cada una de las piedras que forman el trapiche y otros aparatos parecidos, como molinos, tahonas, batanes. En algunas partes, todo este aparato. La voz es quichua. Marán o maray, batán de piedra (Román).
MARAYES, DE LOS: (1), quebrada. Vid. sv. Maray.
MATANCILLA, (2), quebrada y localidad. Sin referencias bibliográficas.
MATANCILLAS, (1), caserío. Vid. sv. Matancilla.
MAUCHO, (1), cerro. Hipocorístico aplicado a los habitantes del Maule. // Mauch/o [N] fam. Maulin/o: 1. adj./ 2. m. y f. "Ustees saben que yo vine del sur, que soy lo que se llama un maucho" (Acevedo, Chañarcillo 16); [...] "Apodábanle el Maucho, creyéndole oriundo del Maule, aunque, en realidad, en las provincias de la región salitrera, son mauchos todos los nacidos más al sur de Santiago" (Silva, Pampa 17). Ref.: Medina, RAE, Román (Morales). // Maucho, cha, adj. y u. m. c. s. Nombre que se da a los que viven al sur del río Maule, y en particular a los habitantes de la provincia de Maule (Román).
MIALQUI, (3), aldea, quebrada y lugar. Sin referencias bibliográficas.
MOGOLLANO, (1), cerro. Sin referencias bibliográficas.
MOLLACA, (3), quebradas.(Var.: Mollaco), (Der.: Mollaquita, Mollaquilla). Del quechua mulloek'a o mullakha, 'un tipo de arbusto`, Muehlenbeckia hastulata. // Chile. Arbusto de la familia de las poligonáceas, lampiño, de ramos flexuosos y trepadores, hojas oblongas algo asaeteadas, flores axilares o aglomeradas en racimo, y fruto azucarado, comestible, del cual se hace una chicha (Rae, sv.'quilo'). // Yerba silvestre. (Mullaca). Planta trepadora, de frutas azucaradas y raíces medicinales, la Muehlembeckia sagittifolia (Márquez). // Mollaca; Muehlenbeckia hastulata (sm.) I.m. Johnston. Poligonáceas. De origen quechua; según Middendorf, I. c.: 604, de Mullaika, planta medicinal que se usa en enjuagatorio contra el escorbuto (Gunckel). // Mollaca [C] f. quilo (Morales). 1) (Muehlenbeckia chilensis). Arbusto glabro, de tallos rojizos, hojas alternas percioladas y flores axilares dispuestas en racimo; 2) (Muehlenbeckia sp.) Planta parecida a la anterior, característica por enredarse en plantas de cultivo y dificultar la cosecha. Crece en el norte y sur de Ch.[...] Ref. Alonso, Medina, RAE, sv. quilo, Rojas, Baeza, Gay, Gunckel, Lenz, Moliner, sv. quilo, Muñoz, Román, Zin. // Mollaca, f, n. vulg. de un arbusto mui común en el norte y centro, Muehlenbeckia sagittaefolia, Gay, Bot. V 274. En el centro se llama quilo i no quila [...]. Etimolojía: Cañas 40 dice del que del quechua mullaika. En efecto, Middendorf 604, dice mullaik'a, planta medicinal que se usa de enjuagatorio contra el escorbuto (Lenz).
MOLLACA, LA: (6), quebradas. Vid. sv. Mollaca.
MOLLACA, PUNTA: (1), cerro. Vid. sv. Mollaca.
MOLLACAL, (1), quebrada. Vid. sv. Mollaca.
MOLLACAS, (2), cerro y quebrada. Vid. sv. Mollaca.
MOLLACAS, LAS: (12), quebradas, caseríos, lugares, cordón, comunidad, zonas agrícolas, cerro y cota depresiva. Vid. sv. Mollaca.
MOLLACAS, RINCÓN DE: (1), localidad. Vid. sv. Mollaca.
MOLLACO, (2), quebrada y cerro. Vid. sv. Mollaca.
MOLLACO II, (1), punto trigonométrico. Vid. sv. Mollaca.
MOLLAQUILLAS, (1), minas. Vid sv. Mollaca.
MOLLAQUITA, LA: (2), quebrada y cerro. Vid. sv. Mollaca.
MOLLE GRUESO, (1), (*), quebrada. Vid. sv. El Molle.
MOLLE, EL : (2), (*), quebradas. (Der.: Mollecito) Del quechua mulli, 'árbol de la familia de las anardiáceas`, Schinus latifolia. // Molle (del quechua mulli) m. Bot. árbol de mediano tamaño de la familia de las anacardiáceas, propio de América Central y Meridional que tiene hojas fragantes, coráceas y muy poco dentadas; flores en espiga axilares, más corta que las hojas, y frutos rojizos. Su corteza y resina se estiman como nervinas y antiespasmódicos (Drae). // El molle es una planta arbórea que en botánica se llama Schinus molle, de fruto en baya, vale decir blando como la uva o el tomate (Espinoza). // Molle, n. vulg. de un grande y hermoso árbol del Perú y del norte de Chile, cultivado también en el centro donde se denomina "pimiento"./ 2. n. - vulg. de un arbusto o árbol siempre verde, muy aromático, Lithraea molle. Del quechua molli, nombre de un árbol de los valles de madera dura; de las pepitas negras de la fruta se prepara una bebida fermentada (Lenz). // Molle planta (Mulli). Arbol chileno de mediano tamaño y de la familia de las tarebintáceas , de hojas fragantes, coriáceas y muy poco dentadas. Arbol de Bolivia, Ecuador y Perú de la misma familia que la anterior y cuyos frutos se emplean para fabricar una especie de chicha. El primero crece en todo Chile, Schinus latifolia. El segundo, que se conoce con el nombre de pimiento (sic.), no se desarrolla en Chile con la exhuberancia que en el Perú (Márquez). // Molle m. Nombre común de dos árboles de la familia de las anardiáceas y cuyas bayas, muy semejantes, se emplean para la chicha de molle (Morales).
MOLLECITO, EL: (1), (*), lugar. Vid. sv. El Molle.
MOLLES, (2), (*), quebradas. Vid. sv. El Molle.
MOLLES, LOS: (12), (*), localidades, quebradas, cerros, río y central hidroeléctrica. Vid. sv. El Molle.
NARAMBI GRANDE, (1), cerro. Sin referencias bibliográficas.
NARUNCILLO, (1), cerro. Sin referencias bibliográficas.
ÑAKAS, (1), quebrada. (Var. ñakos, ñacas, ñacos). Del quechua ñaka, adj. calmoso (Cusihuamán). // Para Morales es una interjección negativa ponderativa en estilo familiar: ¿Me prestai el reló?, -¡Ñaca!
ÑAMICA, (1), quebrada. Sin referencias bibliográficas.
ÑIDA, (1), cerros. Vid. sv. Ñipa.
ÑIPA, (2), cerro y quebrada. (Var.: Nipa, Nipo, Ñida), (Der.: Ñipitas). Del mapuche ñipüd, 'un arbusto de olor penetrante`, Escallonia illinata). Ñipad, s. cierta yerba muy pegadiza v. ñüped, (Augusta). // Ñípa, f. 1. n. vulg. de varios arbolitos i arbustos de fuerte olor desagrabable. Escallonia illinata, Gay, Bot. III 60 [...]. Etimolojía: Es seguramente mapuche, no está en los diccionarios (Lenz). // Ñipa: 1) Escallonia pulverulesta Ret. P. Saxifragáceas. 2) Escallonia rubra (R & P) Pers. saxifragáceas cp. Baeza: 158 3) Escallonia illimita Persl.saxifragáceas. 4) Myrceugenia atinophylla Berg. Mirtáceas. Nombre mapuche de estas plantas (Gunckel). // Ñipa (C) f. Nombre común de diversos arbustos característicos por su olor intenso o penetrante [...]. Lenz, Gunckel y Baeza lo tienen como nombre mapuche, Román sostiene que es una variante del castellano nipa, planta de la familia de las palmas.
ÑIPA, LA: (5), quebradas y cerros. Vid. sv. Ñipa.
ÑIPAS, (3), quebradas y cordón. Vid. sv. Ñipa.
ÑIPAS, DE LAS: (1), cordón. Vid. sv. Ñipa.
ÑIPAS, LAS: (9), quebradas y localidades. Vid. sv. Ñipa.
ÑIPOS, (1), quebrada. Vid. sv. Ñipa.
PACHINGA, (2), (Var.. Pachín, Pachingo), cerro y sector agrícola. // Pachinga/ [N] adj. fam. p. us. NG. Dícese de la persona torpe e inútil (Morales). // Pachingo = Lugar en donde hay poca agua (Moesbach).
PACHINGO, (2), localidad y quebrada. Vid. sv. Pachinga.
PACHIUMO, (1), quebrada. Sin referencias bibliográficas.
PACLA, (1), sector agrícola. Sin referencias bibliográficas.
PAIMAS, (1), sector agrícola. Sin referencias bibliográficas.
PALLERA, (1), quebrada. (Var. Pallero). Pallera, probablemente de origen quechua: Pallar de pallay, 'cosechar, recoger'. // Pallar (del quichua pallay, recoger del suelo, cosechar) tr. Bol., Colom., Chile y Perú. Rebuscar en los desmontes./ Chile y Perú. Recoger espigas perdidas en el campo o en los rastrojos./ Recoger minerales en los desmontes./ Separar los minerales según la ley (Morínigo). // Pallar. Rebuscar. (Pallay).- Recitar coplas de improvisoo disputar en rima. En jerga minera, recargar y seleccionar minerales según su respectiva calidad. Adjetivo en plural que se junta al sustantivo porotos, refiriéndose a frejoles grandes y planos: frejoles pallares, el Fascolus coccineus. Valenzuela cree que en este último caso vendría del aymará, pallari, participio presente del verbo pallaña, recoger, eligiendo o escoger [...] (Márquez).
PALPICA, (1), localidad. Si tuviera que ver con palpi, sería probablemente mapuche. // Palpi: Calceolaria thyrsiflora grah. Escrofulariáceas. Nombre map. y aún vulgar de esta calceolaria, que se caracteriza por su sabor dulce. Cp. Lenz p. 547; Gusinde, p. 269; Valenzuela, II: 138; Baeza 173. (Román). // Pálpi, m. - n. vulg. de un arbusto del Centro, Calceolaria tyrsiflora, tb. llamado "yerba dulce". Murillo 158 . Gay. Bot. V 162 no da nombre vulgar. Etimolojía: es seguramente mapuche, pero no esta en los diccionarios (Lenz). // Palpi/ (Del map. pal-püd) m. Arguenita, 3ª acepc. Var.: palpe/. Ref.: Alonso, Medina, RAE, Rojas, ACh, Baeza, Gunckel, Lenz, Navas, Román, Zin y Moliner (Morales).
PALQUI O SEMITA, (1), (*), canal. (Var.: Palque), (Der.. Palquicito, Palquisal). Del mapuche palki, 'el arbusto (Cestrum parki'). // Palqui. (Voz araucana.) m. Arbusto americano de la familia de las solanáceas, de olor fétido, con muchos tallos erguidos, hojas enteras, lampiñas, algo redondeadas, estrechas y terminadas en punta por ambos extremos, y flores en panojas terminales con brácteas. Su cocimiento se emplea en Chile contra la tiña, y como sudorífico; y la planta para hacer jabón (Drae). // Palqui: Cestrum parqui L'Herit. Solanáceas. Es de origen map.: ya Febrés indica palqui, el palqui, una "mata conocida" (Gunckel). // Palqui/ (Del map. palki). (Cestrum parki) m.Arbusto leñoso de baja estatura con tallos erguidos, hojas alternas algo ondeadas; flores hermafroditas en panojas; cáliz lobulado; corona gamopétala, la que da un fruto en forma de cápsula. Su cocimiento se emplea como sudorífico o para teñir paños, lana o ropa [...]. El pueblo suele pronunciar parqui, neutralizando la lateral con la vibrante (V.Oroz, pp. 168-169) [...]. Var.: palque/. Ref.: ACh, Alonso, Baeza, Echev., Gay, Gunckel, Kany, Lenz, Medina, Morínigo, Muñoz, Navas, Ortúzar, RAE, Rodríguez, Rojas, Román y Zin (Morales). // * Pálqui, m.- 1. n. vulg. de un arbusto o arbolillo mui común i de mal olor; es de mucho uso en la medicina casera como diaforético, excelente sudorífico, Cestrum parqui, Gay, Bot. V 95 [...]. Etimolojía : mapuche, Febrés: palqui, el palqui, mata conocida (Lenz). // Palki, s. Mata conocida con tal nombre (Cestrum parqui), sudorífico, muy usado en la medicina casera (Augusta).
PALQUI, DEL: (1), (*), quebrada. Vid. sv. Palqui.
PALQUI, EL: (6), (*), pueblo, río, estación y quebradas. Vid. sv. Palqui.
PALQUI, LOS: (1), (*), quebrada. Vid. sv. Palqui.
PALQUIS, LOS: (5), (*), lugar y quebradas. Vid. sv. Palqui.
PAMA, (3), estación, río y caserío. ¿Variante anómala de Pana?
PAMA ALTO, (1), lugar.
PAMA BAJO, (1), lugar.
PAMA CASTAÑÓN, (1), quebrada.
PANA, (1), río. Del mapuche pana, 'hígado'. // Pana/2 [N] (Del map. pana, 'higado`) f. fam. Hígado [...]. Ref.: Echev., Kany, Medina, Morales, Morínigo, Ortúzar, Román, Yrarrázaval, Alonso. (Morales). // * Pána, f. 1. fam. - hígado de animales i (raro) de hombres. Rodríguez 345, // 2. papa pána, f - n. vulg. de una clase especial de papas, Solanum tuberosum. Maldonado 357 Chiloé. Etimolojía : mapuche Febrés : pana - el hígado (Lenz). // Pana, s, la pana, el hígado (Augusta).
PANES DE LUCHE, LOS: (1), (*), cerro. 'Luche', voz de origen mapuche. luche 2. (Voz araucana.) m. Alga marina de Chile; es comestible (Drae). //luche, s., el luche, cierta alga comestible (Ulva lactua) (Augusta). // luche/ [c] (Del map. luche) m. Nombre de ciertas especies de algas comestiblescuya forma laminar es semejante a la de una hoja de lechuga con los bordes ondulados y con la lámina a veces dividida [...]. Var. de esta acep. luchi/. [...]. Ref.: Alonso, Medina, Molines, Morínigo, Ortúzar, RAE, Rodríguez y Rojas. ACh 1ª acep. y Baeza, ambos c. 'ulva latissima'.// *lúche, m. - I. lit. - vulg. de una alga comestible, Ulva latissima, Gay. Bot., VIII 369 [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: luche, lluche - yerba del mar que se come (Lenz).
PANGATA, (1), cerro. Sin referencias bibliográficas.
PANGUE, (4), (*), cerro, lugar y quebradas. (Var.: Panke, Panque), (Der.: Panguecillo), . Del mapuche panke, 'una planta`, la Gunnera chilensis. // Pangue. (Del araucano panke.) Bot. Chile. Planta acaule de la familia de las gunneráceas, con grandes hojas de más de un metro de largo y cerca de medio de ancho, orbiculares y lobuladas. De su centro nace un bohordo cilíndrico que lleva muchas espigas de flores. El fruto parece una drupa pequeña porque su cáliz se vuelve carnoso, y el rizoma, que es astringente, se usa en medicina para teñir y curtir. Es frecuente en los lugares pantanosos, y a lo largo de los arroyos. (Drae). // Panke, s. la hoja de la nalka, o la planta entera (Gunnera scabra) (Augusta). // Pangue: Gunnera chilensis. Lám. Halorkagináceas. Nombre mapuche [panke; P.F.: 163] de esta planta, cuyo tallo comestible se llama depe (V) en Chiloé, y nalca (V) en el sur, en general, y pencas en las provincias centrales. En las regiones del sur se llama también nalca a toda la planta. Sus raíces contienen tanino, usándose por eso, como astringente en la medicina casera, y para curtir. Baeza, p.174; Medina, p. 102. Variantes: pangui (Molina); panque (Gay); panke (Feuillé, Philippi, Molina, etc); panque, pañque. (Gunckel). // Pangue/ (Del map. panke) (Gunnera scabra chilensis). m. Planta acaule, de la familia de las gunneráceas, con grandes hojas de más de un metro de largo y casi medio de ancho, orbiculares y lobuladas. De su centro nace un bohordo cilíndrico que lleva muchas espigas de flores; el fruto parece una pequeña drupa, porque el cáliz se vuelve carnoso, y el rizoma, que es astringente, se usa en medicina para teñir y curtir. Abunda en los lugares pantanosos y a lo largo de los arroyuelos, sobre todo en las provincias del sur. Los pecíolos de las hojas se comen y se conocen con el nombre de nalca/ [...]. Ref.: ACh, Quintana, Tangol, Alonso, Echev., Medina, RAE, Rojas, Gay, Lenz, Moliner, Morínigo y Muñoz (Morales). // * Pángue, m. - n. vulg. de una yerba del Centro y Sur con hojas enormemente grandes (se usan a veces como quitasol), Rosales 248 [...]. Los pecíolos comestibles se llaman nalcas, (véase s.v.) i en el Centro pencas, (Así ya Najera 189). Las raíces contienen mucho tanino i se usan para curter i como astrinjentes (Rosales 248, Najera 26). Etimolojía: mapuche Febrés: panpancalhue - brote o renuevo del pangue. / Panque - dicha mata (Lenz).
PANGUE, ALTOS DEL: (1), (*), cerros. Vid. sv. Pangue.
PANGUE, DE: (1), (*), quebrada. Vid. sv. Pangue.
PANGUE, DEL: (4), (*), cordón, cerro y quebradas. Vid. sv. Pangue.
PANGUE, EL: (11), (*), localidad, quebrada, llano, cerro, cuesta, lugares y quebradas. Vid. sv. Pangue.
PANGUE, RINCÓN DEL: (1), (*), localidad. Vid. sv. Pangue.
PANGUECILLO, (7), (*), cerro, quebradas, lugares y sector agrícola. Vid. sv. Pangue.
PANGUES, LOS: (3), (*), quebradas. Vid. sv. Pangue.
PANUL, EL: (2), (*), lugar y quebrada. // Del mapuche panul, 'la hierba apio`. Apium panul. // Panul. (Voz araucana.) Chile. Apio (Drae). // Panul: Apium panul, D.C. Umbelíferas. Nombre mapuche de esta planta; término ya indicado por el P. Febres: panul, la hierba apio (Gunckel). // Panul/ [C] (Voz mapuche) (Apium panul) m. Hierba umbelífera medicinal silvestre, de tallo tendido o derecho, de raíz napiforme y flores en umbelas, común en el Centro y Sur de Chile. Hay tb. una variedad en Juan Fernández [...]. Ref.: Ach, Alonso, Baeza, Gay, Navas, Muñoz, Rojas, Román, RAE e Yrarrázaval (Morales). // Panúl, m. - 1. n. vulg. de una umbelífera herbácea medicinal, Ligusticum panul, Gay, Bot. II 131. Murillo 102. // 2. n. vulg. de otra umbelífera, Apium fernandezianum. Johow 101 [Juan Fernández]. Etimolojía: mapuche, Febres: panul, la hierba apio (Lenz).
PANULCILLO, (1), (*), mina. (Der.de Panul). Vid. sv. El Panul.
PANULCILLO ALTO, (2), (*), canal y mineral. (Der.de Panul). Vid. sv. El Panul.
PANULES, (1), (*), lugar. Vid. sv. El Panul.
PAPILLA, (1), cerro. (Der. del vocablo quechua 'papa'). // papílla, f. - n. vulg. de una hierba con raíz gruesa, carnosa, Valeriana papilla, Gay. Bot. III 221. [...]. Nota: no hai que confundir con el término indíjena la palabra cast. papa con que ya en latín los niños designaban la comida y tb. al padre (Lenz, sv. 'papa'). // papilla/1 [C] f. fig. Nombre de ciertas hierbas que se caracterizan por tener la raíz hinchada como la de las patatas: 1) cuchipapa; 2) (Valeriana papilla). Planta valerianácea fétida, de raíz cilíndrica y carnosa, común en la zona central. Ref.: Alonso, Morínigo, Baeza, Gay, Muñoz, Navas (Morales).
PECHÉN, (3), localidad, zona agrícola y cerro. Probablemente originaria de la voz mapuche peche, 'una clase de papa'. // Peche: Solanum tuberosum . L. var. Solanáceas. Una variedad de papa que se cultiva en las provincias australes, especialmente en Chiloé; es chica, pero de buena calidad. Seguramente voz de origen map.; entonces de pen, ver, y de che, gente, es decir "la que mira a la gente, por los ojos que tiene"« Valenzuela, II: 154, hace derivar la palabra en referencia de pichi (pequeño), por el tamaño de sus tubérculos (Gunckel). // Papa péche f.- n. vulg. de una clase especial de papas, Solanum tuberosum. Maldonado 337. [Chiloé]. Etimolojía: Seguramente mapuche; talvez de Febrés: pen - ver + che - jente, " la que mira a la jente" por los "ojos" que tiene (Lenz).
PEQUÉN, EL: (1), (*), quebrada. Del mapuche pekén, 'un ave rapaz', (Strix cunicularia). // Pequén. Del arauc. pequeñ.) m. Chile. Ave rapaz, diurna, del tamaño de un palomo, muy semejante a la lechuza; pero que habita en cuevas a campo raso, de las cuales despoja a algún roedor. Su graznido es lúgubre y muy frecuente (Drae). // Pequén/ (Del map. pequén). (Strix cunicularia). m. Ave rapaz diurna del tamaño de un palomo. Toda la parte superior es café claro con puntos blancos; garganta y parte interior del cuello, blancas separadas por un collar negruzco; abdomen y plumas de las patas de un blanco crema; pecho y flancos, blanco crema teñido de barras café oscuro. Acostumbra a vivir en cuevas que quita a algún roedor, al que mata o ahuyenta. Su graznido es lúgubre y muy frecuente [...]. Ref.: Ach, Alonso, Gay, Lenz, Medina, Morínigo, Oroz, Rodríguez, RAE, Rojas y Román (Morales). // * Pequén, m. - 1. n. vulg. de una pequeña lechuza mui comun, Noctua cunicularia, Gay, Zool. I 245. Athene cunicularia = Burrowing Owl de Norte América segun Reed 15. Molina 450. Gay, I, c. 246 dice que lanza tres gritos: un repetido chííí al emprender el vuelo, el de hú hú hú pronunciado por la tarde i la noche i el grito piqui, piqui, por el cual se le ha llamado pequén [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: pequeñ - mochuelo ave./ En las demás acepciones parece que hai fusion con castellano pequeño. Posible es tb. que las empanadas se hayan llamado así con alusión maliciosa al 'pino`porque los pequenes vomitan en las entradas de sus cuevas unas pelotillas de huesos, pelos i otras cosas indijestas de los sapos, lagartijas, etc., que han entrado casi enteros (Lenz). // Pekeñ, s, el mochuelo (ave). Speotyto cunicularia (Augusta).
PEQUENES, LOS: (3), (*), quebradas. Vid. sv. Pequén.
PICHANILLA, LA: (1), (*), mina. Vocablo de etimología quechua. // pichana. (Del quechua pichana, de pichay, barrer.) f. Argent. Escoba rústica hecha con un manojo de ramillas (Drae). //Pichanilla. Escobita. (Pichana).- Diminutivo de pichana (Márquez). // Pichana. Escoba de ramas. (Pichay).- De pichay, barrer, y de na, partícula de instrumento , escoba. Escoba de ramas de árbol (Márquez). // pichána, f. - I. Escoba [...].Etimolojía: quechua, Middendorf 658: pichana - la cosa con la que se limpia algo, la toalla, el plumero / derivado del verbo pichay - limpiar (Lenz). // pichana/ [C] (Del quechua pichana, 'cosa o instrumento para limpiar') (Baccharis spartiodis) f. Escoba [...]. Ref.: Baeza, Lenz, Muñoz, Alvarez, Cárdenas, Cavada, Oroz, Romás, Alonso, Morínigo y Méndez (Morales).
PICHASCA, (4), comunidad, quebrada, lugar y pueblo. Del quechua pichaska, 'barrido'. // Pichasca. Barrido. (Pichaska).- Participio del verbo barrer, pichay. Aldea en Coquimbo, de 500 habitantes en el departamento de Ovalle, al Este de Samo Alto y al lado derecho del río Guamalata (Márquez).
PICHASCA, DE LA: (1), cerro. Vid. sv. Pichasca.
PICHINGO, (1), localidad. Del mapuche pichingen, "ser pequeño, ser poco" // Piching/o [N] (Del map. pichingen, 'ser poco`) adj. fig. fam. Chiloé. Puestón/. "En el derretimiento tomamos chicha de manzana hasta quedar pichingos". Ref.: Cárdenas y Quintana, ambos c. adj., y Tangol , c.m.; para Chiloé (Morales). // Pichingo (m). Un poco borracho, medio ebrio. Etim. Tal vez del map. pichingen, "ser poco" (Tangol).
PILCA, (1), (*), mina. Var. de 'pirca'(voz quechua). // pilca. f. Amér. Merid. Pared de piedra en seco, pirca. // Vid. sv. El Pircado.
PILCOMAYO, (1), arrecife. Del quechua ppillkomayo, 'río colorado'. // Pilcomayo. Dif.: Voz común entre toda la gente culta. Sig.: Río caudaloso que tiene sus fuentes en Bolivia en el valle de Chuquisaca, y que después hasta su desenbocadura en el Paraguay, sirve de límite norte y noreste de la gobernación de Formosa. Orig.: De pilco y mayo. este pilco, según Mossi, deriva de ppillko, colorado; - porque las aguas del río citado son de este color - (I). En cambio, Lafone dice que proviene de ppillko, pájaro de vivos colores (I).: Sin duda, más o menos rojo, por derivar esta voz de la anterior -. Mayo (V). La traducción de Pilcomayo es por tanto: río colorado - o de aguas coloradas; o bien río de los pilcos - el ave mencionada -. (sint. quich.). (Lizondo).
PINGO, DEL: (1), (*), cerro. Podría tratarse de 'caballo, jamelgo' o de 'plantas arbustivas'. En este último caso es de mayor uso con reduplicación del nombre: pingo-pingo, aunque no es extraño el término simple para lo mismo (véase Morales). Preferimos la primera acepción, ya que ninguno de los topónimos que estamos presentando va con reduplicación. // Pingo1. m. Argent., Chile y Urug. Caballo (Drae). // Pingopingo. m. Bot. Chile. Arbusto de la familia de las efedráceas, que a veces alcanza cinco metros de altura; con ramas articuladas y hojas opuestas a manera de escamas; flores pequeñas y por fruto unas nuececitas que, así como sus hojas, son diuréticas y depurativas (Drae). // Pingo-Pingo/ [fc] m. nombre común de tres especies de plantas arbustivas de la familia de las efebráceas, ramosas, características por carecer de hojas verdaderas: 1) (Ephedra andina). Arbusto que alcanza a más de 50 cm. de alto, aspero al tacto, verde ceniciento y de frutos carnosos, dulces al gusto; vive en sitios secos y escarpados desde la Cordillera de los Andes hasta la Cordillera de la Costa. Sin.: solupe/, trasmontana/; 2) (Ephedra breana); 3) (Ephedra multiflora). Var.: pinco-pinco/; pingo/. De origen no bien esclarecido, map. según Valenzuela, de pinko o pilko, "caña", repetido para significar muchedumbre de cañas, es decir, un vegetal formado por muchas "cañas".(Gunckel, sv. pinco-pinco). Román sugiere el étimo quichua pincu, "cumbre". Ref.: Alonso, RAE, Rojas, Lenz, Baeza, Gay, Moliner, Román, Muñóz, Sinopsis (Morales). // Pingo-píngo, m. - 1. n.- vulg. de un arbusto sin hojas que crece en las cordilleras de todo el país, Ephedra spec; segun Gay, Bot. V 400 Ephedra andina. Murillo 208 [...]. Variante: pinco-pinco. Etimolojía: Es mapuche; no está en los diccionarios (Lenz).// Pinco-pinco: Ephedra andina. Poepp. et. Endl. Gnetáceas. Nombre de origen map.; según Valenzuela, II: 199, de "pinko" o "pilko", "caña", repetido para significar muchedumbre de cañas, es decir, un vejetal formado por muchas cañas. Pinco-pinco se usa preferentemente en las provincias del norte, mientras que en las provincias australes se usa la forma más común : pingo-pingo. (Gunckel). // Pingo. Chile y Perú. Caballo malo, jamelgo. (Morínigo). // Pingo/1 m.fam. Caballo [...]. Ref.: ACh, Medina, 'caballo matalón', Morales, 'jamelgo, penco, caballo', Oroz, 'caballo matalón', Ortúzar, rocín, jamelgo', Yrarrázaval, 'jamelgo', Alonso, Kany, Morínigo, los tres 'caballo malo', penco', para Ch. y Per. (Morales).
PIQUE, EL: (1), lugar. Tiene dos acepciones principales:'insecto parásito' y 'perforación profunda y más o menos vertical de una mina'. La primera, a juicio de Lenz y contrario a la Academia, sería quechua. La segunda provendría de un étimo español. // píque, m. - I. n. vulg. del insecto parásito Pulex penetrans cp. nigua 1 [Norte Peruano]. Dicc. Ac. 13 // 2.=nigua 2, parásitos de los pichones [Coquimbo] [...]. Etimolojía: No se deriva de picar como cree la Ac., sino es quechua. Middendorf 657: piqui - el pulgón, pique; también se llama así la pulga ordinaria. Nota: El término minero pique = labor más o menos vertical (Echeverría 213)la piquera [...] el piquero [...] son naturalmente derivaciones de las palabras castellanas pico, pique, picar) (Lenz).
PIRCADA, (1), (*), quebrada. // Vid. sv. El Pircado.
PIRCADO, EL: (1), (*), lugar. (Der. de 'pirca'). Del quechua pirqa o perqa, 'el muro, la pared'. // Pirca. (Del quechua pirca, pared.) f. Amér. Merid. Pared de piedra en seco (Drae).// De pirca o pirja pared en general, pero mayormente la de mampuesto (Espinoza). // * Pírca, f, - lit. - muralla, para cerco o para casitas bajas, hecha de piedras brutas de forma i tamaño irregular, a veces de piedras rodadas de rio, segun la rejion preste el material, colocadas sin argamasa o con ligadura de barro. Rodríguez 378. Gay, Agr. I 292 Dicc. Ac. 13 lo da como chilenismo [...]. Etimolojía: La palabra fué aceptada por los mapuches. Febrés: pirca - pared; [...] / del quechua, Middendorf 660: pirka - el muro, la pared (de piedra, adobes o barro segun la palabra añadida), pirkay - construir muros, paredes. / Tb. es aimará Bertonio II 266: pirca - la pared (Lenz). // Perkka, f. pared obra de fábrica que se levanta verticalmente para cerrar un recinto y sostener la techumbre. Tabique, tapia.-- id. Pirka, f. Pedriza, tapial, rústico, muro rudimentaria para rodear corrales, campos, etc. (Lira). // Pirca, pared (Mossi). // Pirca, f. pared de piedra en seco, del quichua y aymará pirca pared (Román). // Pirca/ (Del quechua pirka) f. Muralla baja, hecha de piedras brutas sin aragamasa o con ligadura de barro sin empajar, que se usa comúnmente como cerco/ [...]. Ref.: Lenz, Oroz, Ortúzar, Rodríguez, Román, Morínigo, Alonso, Medina, RAE, Rojas, Echev. y Moliner (Morales).
POCOCO, (1), cerro. Del mapuche poko, 'cierta clase de sapo', más ko, 'agua': estero del sapo. // Poko*, s., cierto sapo perjudicial a los sembrados (Augusta). // Kó, s., el agua (Augusta). // Pocoq(ue)/ [N] (Del map. poco, 'sapo') m.p.us. Chiloé. Rana o sapo pequeños:"En la laúna cantan los pocoques". Var.. sapocoque/. Ref.: Cavada, pocoque, 'sapocoque'; Quintana, pocoque, 'rana pequeña'; y Tangol, pococ, 'rana'. (Morales).
POLLACO, (2), mina y cerro. Tal vez un híbrido cunza-mapuche. Si nos basamos en la primera acepción, Poya = dos (cf. Schuller, Vocabulario), y en el significado mapuche de 'agua', ko (cf. Augusta), tendríamos la traducción de Pollaco como 'lugar en que confluyen dos aguas'. // Paya, dos (Bertonio). // Si fuera español, más que relacionado con polla, 'gallina nueva' (Drae), provendría de poya. // De la acepción castellana de polla o puesta (en algunos juegos de naipes, cantidad que pone la persona que pierde..., se ha formado en Chile esta otra; juego de azar que consiste en apostar en un cartón una cantidad fija a uno de los caballos que corren en el hipódromo. El dueño de casa saca el diez por ciento de toda la polla o puesta, y el resto se reparte entre todos lo que ganan... Llamábase antiguamente así (poya) el derecho que se pagaba en pan al horno común en que los vecinos cocían el suyo. De este derecho a la coima que paga recibe las apuestas para el juego de las carreras, hay un paso, una traslación del sentido del vocablo (Román).
PONÍO, (1), río. Sin referencias bibliográficas.
PULPICA, (2), cerro y caserío. Sin referencias bibliográficas.
PULPICA ALTO, (2), caserío y lugar. Vid. sv. Pulpica.
PULPICA BAJO, (2), zona agrícola y lugar. Vid. sv. Pulpica.
PULPICAL, (1) mina. Der., vid. sv.Pulpica.
PUNILLA, (1), (*), quebrada. Del quechua puna, 'la altiplanicie de la cordillera`. // Puna. (Voz quechua.) f. Tierra alta, próxima a la cordillera de los Andes./ 2. Amér. Merid. Extensión grande de terreno raso y yermo. /3. Amér. Merid. Angustia que se sufre en ciertos lugares elevados, soroche (Drae). // Puna. Este nombre corresponde genéricamente a toda la zona más alta que la suni, pero más baja que la janca. Dicha altura está comprendida entre los 4.100 y los 4.800 mts. sobre el nivel del mar. Al extraño que llega por primera vez le causa el llamado suruchi o soroche. Puna, deriva de una modificación lingüistica: proviene de puñu, adjetivo que tiene por semántico adormilado el verbo puñuy: dormir. (Espinoza). // Púna, - f. lit. I. Altiplanicie de la cordillera de los Andes del norte de Chile i las rejiones limítrofes con la Arjentina i Bolivia, esp. la puna de Atacama. / 2. El malestar que sufre por la rarifacción del aire a grandes alturas en la cordillera + el "soroche". Etimolojía: quechua, Middendorf 669: Puna - la altiplanicie de la cordillera; el serrano, hombre inculto (Lenz). // Puna. Sierra abierta. (Puna).- Páramo muy alto y frío. Dificultades para respirar en la altura y molestias que ello ocasiona [...] (Márquez). // Puna (Del quechua puna, 'altiplanicie') f. sing. Tierra alta y desértica de la cordillera de los Andes del norte de Chile y regiones limítrofes de Bolivia y Argentina. [...]. Ref.. Lenz, Rodríguez, Morínigo, Alonso, Medina, RAE, Rojas, Kany y Moliner (Morales).
PUNILLA, LA: (1), localidad. Dimin. de 'puna'. Vid. sv. Punilla.
PUNITAQUI, (6), localidad, pueblo, cerro, estero, sector agrícola y punto trigonométrico. Del quechua Punitaqui, 'camino de cuesta'. De puna más takkiy. // Punitaqui. Top.- Pueblo y centro minero a 38 kilómetros al sur de Ovalle. Fue lugar de vida prehispánica y, luego, incásica, donde trabajaron los antiguos placeres de Oro, que dieron comienzo a su población moderna. En 1785, Don Antonio Contador, minero español, descubrió vetas de azogue, cuya explotación ha sido en mucho la historia del pueblo, con las alternativas de la minería. Punitaqui, voz quechua, puna, "altura fría", y thaqui, "camino". (Camino de cuesta) (Bahamonde). // Takkiy, s. paso; espacio entre dos pies que caminan (Cusihuamán). //Takiy, tr. Cantar (Cusihuamán). // Taqui. Cantares. (Taqui).- Infinitivo cantar, taquiy. Sustantivo cantar, música, taqui. Muy usado en el Norte, sobre todo en la sierra [...]. (Márquez). // Táqui, m. - ant. hist. - reunión bulliciosa de los indios, con cantos i borrachera. [...] Barros Arana I 367 pone a taqui la nota: "La palabra taqui es peruana; i debía ser conocida sólo en la parte de Chile que estuvo sometida a los incas. Taki o taqui en la lengua quichua significa música o reunión en que se canta i se baila. En la rejion de Satiago i el norte de Chile debían de designarse con este nombre las borracheras i fiestas de los indios". Etimolojía: quechua, Middendorf, 801: taquiy - cantar (Lenz). // Para puna, vid. sv. Punilla.//Punitaqui: camino malo (Moesbach).
PUNITAQUI, MANTOS DE: (1), localidad. Vid. sv. Punitaqui.
PUQUÍOS, (1), pueblo. Del quechua pukíu, 'manantial, fuente'. // Puquío, m. Amér. Merid. Manantial de agua. (Drae). // Púquio, m.- lit. 1. manantial, hondonada con vertiente esp. en rejion desierta [Norte] [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 668: pujyu - manatial, fuente. La forma antigua es pukyu; Cp. tb. aimará Bertonio II 280: phukhu - manantial de agua (Lenz). // Puquío, m. fuente. (Espinoza). // Puquio, del quichua pukyu, manatial, fuente, en aymará phukhu (Valenzuela). // Puquío, manantial (Pucyo). Lo hemos visto escrito de diferentes maneras: pucyo, pukiu, pugyu, phukhu, puco. Esta última parece una forma araucanizada del quichua. Manantial, pozo, vertiente [...]. (Márquez). // Puquío/ [N] (Del quechua pukiu) m.cap. NG.-Aconcagua. Vertiente o manantial natural [...]. Ref.. ACh, Lenz, Alonso, Echev., Medina, Rodríguez, Yrarrázaval, Román, Alonso, Morínigo, Ortúzar y Moliner (Morales).
PUQUÍOS, LOS, (3), (*), cerros y sector agrícola. Vid. sv. Puquíos.
QUECHO, (1), cerro. Del mapuche quechu'gn o quichign, 'emparejar cortando como los cabellos). // Quecho, m. trozo o pedazo de sandía temprana (generalmente traída del Perú) que, por ser muy escasa, se vende de esa manera [...]. La etimología puede ser la misma del siguiente. Quecho, cha, adj.. dícese de la pieza de ropa y de toda tela de género que no tiene parejo el borde. U. en las provincias del sur viene del araucano quechu'gn o quechign, emparejar, cortando como los cabellos (Román).
QUELÓN, (2), localidad y quebrada. Del mapuche kel.ón, 'un arbusto' (Aristotelia maqui). // Quelón: kelón (Gunckel). // Kel.ón: Aristotelia maqui L'Herit. Eleocarpáceas. Como ya lo indica Gay, Flora Chilena. I: 336, los mapuches dan el nombre de clon [kel.ón], al arbusto, y al fruto, el de maqui; pero en la actualidad sólo se usa el segundo nombre, tanto para el arbusto como para su fruto. Según Febrés, clon sería el nombre del arbusto, llamado comúnmente maque. Cp. Lenz, Gusinde, Valenzuela (Gunckel).
QUEÑE, (1), quebrada. Probablemente se trata del mapuche kéñi, 'una planta bromeliácea o una gramínea'. // Kéñi: 1) Cynerium argenteum Nees. Gramíneas. Cp. Hollermn.: 1206. 2) Fascicularia bicolor (Ruiz et Pav.) Bromeliáceas. Cp. P.F.: 80; Gusinde: 251 (88) (Gunckel). // Queñi/ [N] m. Chupalla/, 1ª subacep. / 2. (Cynerium argenteum). Ref.: Gunckel (Morales).
QUEÑE, DEL: (1), cordón. Vid. sv. Queñe.
QUEÑE, EL: (7), localidad, zona agrícola. caserío, cordón, lugar, quebrada y cerro. Vid. sv. Queñe.
QUIELEY, (1), quebrada. Podría tratarse de una deformación y metátesis de queilen, designación del mapudungu cülülen, 'estar ladeado' (Cf. Ramírez, Onomástica).
QUILE, (2), localidad y cerros. Del mapuche kulle, 'la yerba vinagrilla'. // Kulle, s., la yerba vinagrilla. Restregada con orines se toma en enfermedades del estómago y vientre; también se prepara con ella el hilo antes de teñirlo de colorado (Augusta).
QUILES, DE (1), estero. Vid. sv. Quile.
QUILES, LOS, (1), cerros. Vid. sv. Quile.
QUILES, SAN PEDRO DE, (2), localidades. Vid. sv. Quile.
QUILITAPIA, (2), pueblo y quebrada. Voz quechua. // Quilatapia. Agüero de la luna. (Quilla-Tapiya).- De quilla, luna, y de tapiya, presagio, tapia-raqui o ati-tapia; buen agüero, cusi-atan. Una aldea de Combarbalá. Sólo la hemos encontrado en Valenzuela (Márquez).
QUILLAICILLO, (4), (*), localidades, punta y quebrada. (Var. Quillaycillo). Dim. de quillay.
Vid. sv. Quillay.
QUILLAY, (7), (*), cerros, quebradas y localidad. (Der.: Quillaicillo, Quillayes). Del mapuche kellay o küllay, 'el quillay, un árbol`, Quillaja saponaria. // Quillay. (Del arauc. cúllay, cierto árbol) m. Argent. y Chile. Arbol de la familia de las rosáceas, de gran tamaño, de madera útil y cuya corteza interior se usa como jabón para lavar telas y la cabeza de las personas. Su tronco es alto, derecho y cubierto de corteza gruesa y cenicienta; muy frondoso, con hojas menudas, coriáceas, elípticas, obtusas, algo dentadas, lampiñas y cortamente pecioladas; sus flores tienen pétalos blanquecinos y cáliz tomentoso por de fuera, y su fruto es un folículo tomentoso (Drae). // Kellai, s., el quillay (Augusta). // Quillay: Quillaja saponaria Mol. Rosáceas. Nombre map. de este árbol, cuya corteza, por contener saponina, es usada desde tiempos remotos, aun entre los mapuches, para lavarse la cabeza. De mapuche kwyáj, nombre de la planta. Cp. Gay, Flora Chilena, II: 274; Philippi, Elem. Bot.: 131; Lenz, p. 665; Baeza, p. 197; Medina, p. 127; P.F.: 104; P.M., Voz: 200 (Gunckel). // * Quillái, m. - 1. n. vulg. de un árbol mui frecuente, siempre verde, cuya corteza contiene saponina, Quillaja saponaria, Gay, Bot. II 274 [...]. Var.: quillay. Etimolojía: mapuche, Febres: cùllay o quillay - un árbol cuya corteza sirve para lavar la cabeza i hace espuma como el jabón (Lenz). // Quillay/ (Del map. kullai) (Quillaja saponaria) m. Arbol de la familia de las rosáceas, de gran tamaño, de tronco muy frondoso, derecho, cubierto de corteza gruesa y cenicienta; con hojas pequeñas, coriáceas, elípticas, obtusas, algo dentadas, lampiñas y cortadamente pecioladas [...]. Ref.: Gay, Gunckel, Lenz, Muñoz, Navs, Román, Baeza, Echeverría, ACh, Alonso, Medina, Moliner, Morínigo, RAE y Rojas (Morales).
QUILLAY CON AGUA: (1), (*), cerro. Vid. sv. Quillay.
QUILLAY, DEL: (2), (*), cordón y quebrada. Vid. sv. Quillay.
QUILLAY, EL: (5), (*), cerros. quebradas, caserío y portezuelo. Vid. sv. Quillay.
QUILLAY, LOS: (1), (*), quebrada. Vid. sv. Quillay.
QUILLAYES, (2), (*), quebradas. Vid. sv. Quillay.
QUILLAYES AMARILLOS, LOS: (1), (*), lugar. Vid. sv. Quillay.
QUILLAYES, LOS: (2), (*), cerro y quebrada. Vid. sv. Quillay.
QUINCANQUE, (1), localidad. Sin referencias bibliográficas
QUINTAL, (1), (*), caserío. Variante de quintral. Del mapuche cùnthal, 'mancornar o emparejar con otro'. Trátase de varias especies de plantas hemiparásitas, principalmente Loranthus tetrandus. // Quintral. (Del arauc. cauthal.) m. Chile. Muérdago de flores rojas, de cuyo fruto se extrae liga, y sirve para teñir. // 2. Chile. Cierta enfermedad que sufren las sandías y porotos (Drae). // * Quintrál, m. - 1. n. vulg. de varios parásitos con vistosas flores rojas, Loranthus tetrandus, Gay, Bot. III 154 i otras especies. El fruto sirve para teñir i sacar liga, Rosales 234 ; Carvallo II. / 2. quintral de quisco - n. vulg. de un arbustito sin hojas, Loranthus aphyllus, que vejeta sobre los quiscos [...]. Variantes: quintál; ortografía quinthal en Philippi, El. 283 i Carvallo, II / quntal en Rosales 234; / quithal de Philippi, Bot. 248 i 562 es erróneo. Derivado: * aquintralarse - vulg. - 1. cubrirse una planta de quintral en todas las acepciones. Rodríguez 401 ./ aquintrala(d)o,a - vulg. metaf. - barba aquintralada, = rala como los árboles afectados por el quintral. [Centro]. Etimolojía: mapuche, Febrés: cùnthal - una flor como el ùthiu y sirve de liga o para teñir / (ùthiu - una flor colorada para teñir de negro, junto con rovù, liga)./ La palabra mapuche cùnthal no se deriva de cùthal, fuego, como cree Philippi. El. 283 por el color de las flores, sino de Febrés: cùnchan - mancornar o emparejar con otro; / Havestadt 211: cùntaln - duos boves jungere; / i significa la planta emparejada o unida con otra, el parásito (Lenz). // Quintral : nombre que se da a varias especies de hemiparásitos, pertenecientes al género Phrygilanthus, familia de las Lorantáceas. Del map. 'kwntrál`, nombre de la planta. Variantes: wntriú; wtríu, itíu, intríu, etc. No se deriva, como generalmente se afirma de 'cüthal`, fuego, sino del map. kwnchán, emparejar con otro (Gunckel). // Quintral/ (Del map. küntral, 'mancornar o emparejar con otro') m. Nombre genérico de varios arbustos parásitos de la familia de las lorantáceas [...]. Ref.: ACh, Alonso, Baeza, Gay, Gunckel, Medina, RAE, Rodríguez, Rojas, Román, Moliner, Lenz y Morínigo (Morales).
QUISCA, (2), (*), (Var.. Quisco), localidad y cerro. Del quechua kiska, 'la espina'. // Quisca (del quechua quichca, espina) f. Chile, quisco. // 2. Cada una de las espinas de este árbol. Son tan duras y largas, que los naturales las emplean como agujas de calceta y palillos para otros tejidos (Drae). // Quisca. Espinuda. (Qquischca). Nombre general de las cactáceas espinudas, del género, Cereus, porque crecen en forma de grandes cirios, cubiertos de espinas. En algunas partes de Chile, se le usa en término y género femenino, quisca. En otras provincias se masculiniza, quisco. Pelo tieso, hirsuto. Entre rateros y malhechores, daga, puñal, cuchillo [...] (Márquez). // * Quísca, f. - 1. lit. - espinas grandes, esp. de las cactáceas. // 2. fam. - cosa espinuda, con púas [...] Etimolojía: quechua, Middendorf 211: quisca - la espina (Lenz). // Quisca/ f. <p. us> Quisco/. / 2. Espina de quisco/ [...]. Ref.: Alonso, Medina, Moliner, RAE, Rojas, Román, Lenz, Yrarrázaval, Kany, Rodríguez, Méndez y Vicuña (Morales).// Vid. tb. sv. El Quisco.
QUISCAL, (3), cerro, lugar y mina. Der. de 'quisca'. Vid. sv. Quisca y El Quisco.
QUISCO, EL: (3), loma, morro y quebrada. // Quisco. (De quisca) m. Chile. Especie de cacto espinoso que crece en forma de cirio cubierto de espinas, que alcanzan más de treinta centímetros de largo (Drae). // Quisco/ [c] m. Nombre común de diversas especies de plantas cactáceas muy espinosas, y generalmente desprovistas de hojas; flores grandes y vistosas; fruto una baya que generalmente se llama guillave/, a menudo espinosa o punzante, de varias semillas sumergidas en la pulpa [...].
1) (Cereus chilensis), 2) (Cereus peruvianus), 3) Cereus quisco), 4) (Cereus eburneus), 5) (Echinocactus supertextus. Ref.: Alonso, Lenz, Rodríguez, Medina, RAE, Rojas, Yrarrázaval, Echeverría, Morínigo, Gay, Moliner, Baeza, Gunckel y Muñoz (Morales). // El 'Guillave`, Cereus coquimbensis; el 'copao`, Eulychnia acida; el 'sandillón`, Eriosyce ceratistes; el 'gatito`, Opuntia ovata. (Conaf IV Región, Folleto Turístico). // I * Quísco, m. - 1. n. vulgar de todas las cactáceas espinudas, Philippi, Atacama 60; en particular Cereus spec. i Echinocactus spec. Gay, Zool. III 19; Murillo 97; Molina, An. 207; Comp. 397; Carvallo 12. // 2. - n. vulg. de la umbelífera Eryngium paniculatum (Lenz). // Vid tb. sv. Quisca.QUISCUDO, (1), cerro. (deriv. de quisco). // Quiscudo. Espinudo. (Qquischca).- Como quisca. Persona de pelo o barba tiesa y erizada. Dícese del pelo disperso y duro y lo que está cubierto de pelos de esta especie o de púas o espinas. Cerdoso; parecido a las cerdas por su aspereza (Márquez).// Vid. tb. sv. El Quisco y Quisca.
QUITAYACO, (1), lugar. (Var. Quitallaco). Parece ser un vocablo quechua integrado por los formantes qu'ita, 'arisco' (Cf. Stark) y yaku. 'aguada': aguada o vertiente donde beben animales ariscos o monteses.
RAPEL, (3), localidad, aldea y río. (Der.: Rapelcillo). Vocablo probablemente mapuche: tal vez de ral-i/, s. plato de palo con dos agarraderas, en que toman la comida (Cf. Augusta). // Rapel. Barro de greda negra (Moesbach).
RAPELCILLO, (3), localidades y quebrada. Vid. sv. Rapel.
RIPAS, (1), cerros. Sin referencias bibliográficas.
RUCA, (1), localidad. // Ruca/ (Del map. ruka) f. Casa o vivienda de los araucanos. Hay de varias formas: redondas, ovaladas, rectangulares o cuadradas y hasta en forma de herradura. El tamaño varía según la fortuna del propietario: las más grandes llegan a tener más de veinte metros de largo por unos diez de ancho y las más pequeñas sólo unos cinco o seis pies por cuatro. La puerta da a oriente. El tipo de construcción es sencillo: una hilera de postes, relativamente cortos, sostienen una larga vara; mientras otros más bajos, plantados a cierta distancia, se extienden a los lados de modo de empalizar; sobre ellos descansan soleras unidas por los extremos y como a un metro del suelo. De la vara larga hasta las soleras descienden los tijerales; atravesadas en ellos van amarradas con voqui/ las varillas que sirven para sostener la paja: el techo y los lados se cubren de carrizo, cortadera / o junquillo/ segun la región. Ref.: Alonso, Echeverría, Kany, Lenz, Ortúzar, Rodríguez, Román, Medina, RAE, Moliner, Morínigo (Morales). // Ruka, s., choza, casa, edificio (Augusta).
RULO, EL: (1), (*), cerro. // Rulo (del arauc. rulu) m. Chile. Tierras de labor sin riego (Drae). // Rulo (Del map. rulu, 'mega o llano húmedo`) m. Secano: tierra de labor sin riego y que sólo recibe el agua de la lluvia. Ref.: Alonso, Echev, Lenz, Medina, Morínigo, Rodríguez, Rojas y Román (Morales). // Rulo. (Del mapuche rulu, tierra baja, llana y fértil.) m. Chile. Terreno húmedo, falda de cerro, a propósito para el cultivo y que no tiene necesidad de riego (Morínigo).
RULOS, LOS: (1), (*), localidad. Vid. sv. El Rulo.
RUMAY, (1), sector agrícola. Sin referencias bibliográficas.
RUMILLÁN, (1), sector agrícola. Del quechua rumi, 'piedra', y yana, 'adj. negro', piedra negra. // Rumiyay. Intr. Petrificarse. / rumi : piedra./ yana. adj. negro (Cusihuamán). // Yana : negro, oscuro (IL ZA ) (Stark). // Si nos basamos en los antecedentes entregados por los autores antes mencionados Rumillán significaría "piedras negras". Una acepción similar maneja Lizondo cuando menciona la voz Rumiyúraj.// Rumiyúraj. Orig.: De rume y yuúraj (v). Traducción: piedra blanca (sint. cast). Por lo cual se ve que el n. ref. no es muy antiguo (Lizondo).
SALALA, (2), localidad y quebrada. // Salala. Enamorado. (Sallala). Aldea de Ovalle, cerca de Punitaqui. Llano que se extiende a pocos kilómetros de la capital hacia el sudoeste y a la orilla izquierda del río Limarí, entre los pueblos de Barraza y San Julián. Llanos estériles por falta de agua, pero que en los años lluviosos se cubren de abundantes pastos. Por el lado poniente tienen una quebrada que recoge las aguas que vienen de las vertientes del Punitaqui y las vacia en el río Limarí. En el Perú: caserío en la provincia de Huacabamba, distrito de Hte. (Márquez).
SALAPOR, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.
SAMO ALTO,(2),puebloyquebrada.Sinreferencias bibliográficas.
SAMO BAJO, (1), caserío. Sin referencias bibliográficas.
SIÑA, (1), cerro. Sin referencias bibliográficas.
SOCO, (6), cerro, aguas termales, comunidades, estero y lugar. (Var.: Socos). // Soco. Estar empapado. (Chocon). Aguas minerales en el departamento de Ovalle que brotan de entre las rocas de una pequeña quebrada de la vertiente oriental de la sierra de la costa, por las inmediaciones del cerro Talinay y a corta distancia de Barraza. Astaburuaga, la deriva de Soccos, caña hueca. Riachuelo afluente del río Limarí. Río afluente del Loreteyaco, en el Perú, además, aldea en provincia de Maquehua y caseríos en provincias de Puno y Aymaraes (Márquez).
SOCOS, (1), playa. Vid. sv. Soco.
SOCOS, DEL: (1), loma. Vid. sv. Soco.
SOTAQUÍ, (1), pueblo. Vocablo de origen quechua. // Sotaquí. Extenderse. (Chhutacuy). En la región de Abacay y alguna vez en Jauri oímos el verbo chhatakuy. En cambio oímos el empleo de diversos vocablos para expresar la idea de extensión, extender, Masttay; extender la mano, maquita - huayhuay; extender los brazos, chacatucuy; extender los pies, polecay; extender el cuerpo, chutaricuy, ayaricuy; extender un pie, hayttariy; extender ropa mojada, masay; extender frutas al sol, kcochachy; extender una noticia, micarecay. uyaychatocumuy, extender la enfermedad, koñirly; extender la pena, uyaytuncuy, uyaychaspayacay. Aldea situada en el departamento de Ovalle, por los 30 38' lat. 71 10' long. y a 15 km. al S.E de la capital, en la margen derecho del río Guatulame, al que también suele llamarse Sotaquí (Márquez). // Sotaquí. Extendido (quechua) (Moesbach).
TABALÍ, (3), lugar, aldea y comunidad. Sin referencias bibliográficas.
TALCA, (5), localidades, mina, quebrada y playa. (Der.: Talquita, Talquilla). Del mapuche tralka, 'el trueno, la escopeta`. // Tralka, s. el trueno, la escopeta [...] (Augusta). // Tálca, f. -vulg. - trueno (Norte, Coquimbo). Saavedra 193. Rodríguez 449. Variante: * trálca; pronunciacion vulg. del Centro, tarca, trarca.[...] Etimolojía: mapuche, Febrés: thalca, talca - proprie (sic) el trueno: tómanlo por el arcabuz escopeta o boca de fuego por el trueno que hacen (Lenz). // Talca/ [N] (Del map. tralca)f. camp. o cult. Trueno; ruido producido en la atmósfera por descarga eléctrica [...]. Ref.: ACh, Lenz, Rabanales, Rodríguez, Román y Alonso (Morales). // Talca: en la Cuarta Región todavía se usa para referirse al ruido que producen los truenos.
TALCA, DE: (1), quebrada. Vid. sv. Talca.
TALCA, PUNTA, (2), arrecifes rocosos. Vid. sv. Talca.
TALHUÉN, (8), (*), quebradas, cordón, estero, lugar, localidades, cerros y sector agrícola. (Var.: Tralhuén, Talhién, Talién, Talgüén, Tralgüén, Talquén), (Der.: Talhuinal, Talhuineo). Del map. tralún, 'el arbusto', Talguenea quinquenervia. // Tralhuén. m. Bot. Chile. Arbusto espinoso de la familia de las ramnáceas, su madera se utiliza para hacer carbón (Drae). // Talhuén: Talguenea costata Miers. Ramnáceas. Nombre map. de esta arbusto. Del araucano 'trilve'n', "estar descompuesto, suelto o desordenado, y de 'we', aún más, es decir, desordenado por demás". Variante: Tralhuén. Cp. Valenzuela, II: 372 [P.M., Voz, p. 222; Medina, p. 138]. (Gunckel). // Tralhuén: talhuén. En Gay, Flora Chilena II: 23, bajo Trevoaquinquenervia Gill. et Hook. Cp. Lenz, p. 731; Valenzuela, II: 410; P.M.: 89; Baeza: 225; Phil., Elem. Bot.: 166 (Gunckel). // Tralhuén, m. - n. vulg. de un arbusto espinudo del centro, Talguenea quinquenervia (debería decirse Talgüenea o Talhunea); Gay, Bot. II 23 dice Trevoa quinquenervia; lo mismo Reed 102. Se usa p. ej. para rodrigones. Variantes: talhuen, tb. escrito talgüen / tralguen, mal escrito talguen en Rosales 229, 234 donde ya se habla del uso para rodrigones, i de la utilidad medicinal de la hoja. Etimolojía: es mapuche, pero no está en los diccionarios (Lenz). // Talhuén, talhién.- Sería mapuche. Del v. map. tralún, que sig. 'ser o estar ralo', esto, por la condición y forma del arbusto, que tiene hojas pequeñas (Román). // / Talhuén [f] (Talguenea quinquenervia) m. Arbusto espinoso ramnáceo de dos o tres metros de altura, de ramas pajizas y cenicientas, que crece en regiones altas y secas. Tiene hojas pequeñas y flores blancas, también pequeñas. Su madera roja es prácticamente incorruptible, por lo que se emplea para hacer rodrigones [...]. Var.: talgüén/, tralgüén/. Proviene, según Román, del v. map. tralún, 'ser o estar ralo', "por la condición misma del arbusto, que tiene hojas pequeñas". Ref.: Lenz, Román, Medina Reinos e Yrarrázaval (Morales).
TALHUÉN PONIENTE, (1), localidad. Vid. sv. Talhuén.
TALHUÉN, COLONIA, (1), localidad. Vid. sv. Talhuén.
TALHUENAL, (1), cerro. (Var. Talhuinal, Talgüenal, Talgüinal). Vid sv. Talhuén.
TALHUENAL, EL: (1), quebrada. Vid sv. Talhuén.
TALHUINEO, (1), sector agrícola. Vid sv. Talhuén.
TALINAY, (5), cerro, caserío, lugar, punta y quebrada. Del quechua talinay, 'verter, derramar agua'. // Talina = verter, derramar, regar agua, vaciar (Start).// Talliy. tr. Echar, vaciar (el contenido de una vasija o saco) (Cusihuamán).
TALINAY ALTO: (1), localidad. Vid. sv. Talinay.
TALINAY BAJO: (1), localidad. Vid. sv. Talinay.
TALINAY, ALTOS DE: (1), cerros. Vid. sv. Talinay.
TALINAY, PUNTA: (1), arrecife rocoso. Vid. sv. Talinay.
TALPUNA, (1), cerro. Probablemente sea una variante de 'talcuna'o 'talicuna'). // Talicúna, f. o jaiba talicuna, f. - n. vulg. de un decápedo parecido a la "jaiba morada", pero mui inferior a ésta en su valor práctico como comida. Cuando cocida, es roja de un color mui vivo; Inachus mitis; Gay Zool, III 125. Molina, 418. Gay Zool. VIII 485 da con errata: taliauna - crustáceos decápodos, / lo que es demasiado vago. Cp. 'jaiba' i 'apancora'. Etimolojía: Será indígena; probablemente quechua. No se encuentra en los diccionarios (Lenz). // Talicuna/ [N] (Inachus mitis) f. p. us. Crustáceo decápodo marino comestible, aunque no muy apreciado, similar a la jaiba/ mora/, de caparazón redondo, convexo y liso, que se pone de rojo vivo cuando está cocido (Morales).
TALQUILLA, (2), cerro y lugar. Vid sv. Talca.
TALQUILLA, PUNTA, (1), arrecife. Vid. sv. Talca.
TALQUITA, (4), quebradas, cerro y cordón. (Dimin. de Talca). Vid sv. Talca.
TAMAYA, (5), localidades, quebrada y sector agrícola. Sin referencias bibliográficas.
TAMAYA, CERRILLOS DE: (1)localidad. Vid. sv. Tamaya.
TAMELCURA, (2), quebrada y lugar. Podría tratarse de una voz híbrida, del nahua tamen, 'cargador indio', y mapuche kura, 'piedra': piedra del cargador. // Taméme, m. - hist. ant. - cargador indio que lleva bultos de los españoles en viaje [...]. Zerolo: tamen, m. Amer. indio de carga (Salvá). Etimolojía: nahuatl, Molina 126: tlamama - el que lleva carga acuestas. ibid. III Vº tameme, que llleva carga - tlamama, tlameme. / Oviedo ap.: tameme - indio de carga (Lengua de Florida) (Lenz). // Tameme/ (Del nahuatl tlamama o tlameme, 'indio de carga'). m. hist. Cargador indígena de bultos de españoles en viaje [...]. Ref.: Lenz, Rojas, Yrarrázaval, Alonso, Moliner, Morínigo, RAE y Santamaría (Morales). // Tameme. m. Chile, Méj y Perú. desus. Carfador indio que acompañaba a los viajeros (Drae). // Kura, s., la piedra (Augusta).
TANGUE, (2), poblado y lugar. Probablemente del mapuche tangue, 'una planta', (Hydrocotyle ranunculoides). // Tangue/1 [N] m. Hierba de la plata, 1ª acep. Ref.: ACh, Baeza, Gunckel, Navas y Muñoz (Morales). // Tangue: Hydrocotyle ranunculoides L. f. Umbelíferas. Nombre propablemente map. de esta planta, aunque tangue en ese idioma es el nombre de un ave marina. Cp. Baeza, p. 218 (Gunckel).
TAPABILLO, (1), quebrada. Sin referencias bibliográficas.
TEBO, (2), quebrada y localidad. // Tebo/ [N] m. pesq. Cierto gusanillo que se emplea como carnada en la pesca [...]. Ref.: ACh, 'cebo empleado por los pescadores en el anzuelo', para Ch. (Morales).
TEBO, EL: (1), quebrada. Vid. sv. Tebo.
TEBOS, LOS: (2), quebrada y localidad. Vid. sv. Tebo.
TENCA, (2), (*), cerro y quebrada. (Var.: Tenco), (Der.: ¿Tencadán?. // Del mapuche trenca, 'ave canora semejante al zorzal' (Turdus o Mimus thenca). // Tenca. 2. Argent. y Chile. Ave del orden de los pájaros, especie de alondra (Drae). // Tenca/ (Turdus o Minus thenca) f. Ave canosa semejante al zorzal, del cual se distingue, sin embargo, por tener la figura más esbelta y delgada y la cola más larga. El plumaje es café claro por encima, con rayas longitudinales negruzcas en la cabeza, alas pardonegras con algunas líneas blancas, pecho y vientre de color café grisáceo pálido que se va aclarando hacia el abdomen hasta llegar a una coloración blanquecina. Igual que la garganta, las patas y el pico son negros, este último algo encorvado. Vive desde el valle de Copiapó hasta Valdivia, entre los arbustos y campos cultivados. Canta todo el año y sus trinos poseen una prodigiosa variedad de tonos. es también capaz de imitar el canto de otras aves [...]. Ref.: Goodall, Lenz, Medina Reinos, ACh, Oroz, Molina, Morínigo, RAE y Rojas (Morales). // * Ténca, f. - n. vulg. de un pájaro cantor mui frecuente Mimus thenca, Gay.Zool. I 133 i VIII 485; [...]. Etimolojía: mapuche, Havestadt 785: Trenca -calandra. / El nombre es onomatopéyico; el grito mas comun del pájaro suena mas o ménos cutrenca (Lenz).
TENCA, LA: (3), cerro, quebrada y lugar. Vid. sv. Tenca.
TENCAS, LAS: (1), cerro. Vid. sv. Tenca.
TOCOCA, (2), mina y localidad. Vid. sv. Tococo.
TOCOCO: (1), cerro. // Tocóco,a, vulg. Color café oscuro, hablando de animales [Copiapó]. Etimolojía: supongo que será de origen indio, pero no encuentro la etimolojía conveniente (Lenz). // En Coquimbo, tococo es también el nombre de un pajarillo.// En Coquimbo, cototo (hinchazón, chichón en la cabeza) admite las variantes tococo y tuluco. // Tococo/1 [N] m. camp. NCh. Tapaculo/: "Ahora no pillo ni tococos" (Camus, Toponimia 95); "El tococo es una avecita renegrida con el cuello blanco que puede bajar volando de la montaña a la quebrada, pero no puede subir sino andando" (Plath, Pájaros 143). / 2. fig. Color muy oscuro, especialmente negro o café. Aplícase m. a la piel de los animales: "Todas las cabras eran de un tococo manchado de blanco". Ref.. ACh; y Oroz, p.267, ambos 1ª acep., para Elqui; Rojas, sv. tapaculo, nota pata el norte de Ch.; y Goodall I, p. 267 y pp. 276-278, para Ch.; 2) ACh, 'negro desteñido', para Ch.; y Oroz, p. 267; color negro desteñido o color café oscuro, aplicado a animales, para Ch. (Morales). // Tococo/2 [N] m. fest. fam. Cototo/. En uso dim. pond.: "Por atajar la pelota, se hizo manso ni qué tocoquito en la cabeza". Ref.. Morales 816, para Ch. (Morales). // Cotóto, m. - fam. - chichón, hinchazón, esp. en la cabeza a consecuencia de un golpe. Rodríguez 127. Zerolo. Variantes: cotrótro, cotótro, cotróto i segun Cañas 21 tb. cototóto. Etimolojía: Cañas da como étimo una voz quechua cotototo que no puedo comprobar y mapuche thotho. Febrés da thotho - la manzanilla de la gargante; / namun thotho - tobillo; / Valdivia de map. toto ( = t'ot'o) - codo. / Evidentemente el significado primitivo de map. t'ot'o es 'tumor, hinchazón o protuberancia'. La voz mapuche se ha compuesto i contaminado con coto del quechua (Lenz).
TOCOCO, EL: (1), cerro. Vid. sv. Tococo.
TOCOCOS, LOS: (1), mina. Vid. sv. Tococo.
TOFO, EL: (2), cerros. // Tofo/ m. min. Cierta arcilla incombustible, refractaria y aislante, que se emplea en mezclas para pegar los ladrillos de los hornos y para otros diversos fines. U.m. en sing. En uso toponímico: "Mineral del Tofo se llama un gran mineral que produce hierro y también esta arcilla en el departamento de La Serena" (Román). Según este autor, el nombre proviene "del lat. tofus, que en castellano dio toba, 'piedra caliza, muy porosa y ligera'". Ref.: ACh, Morínigo, RAE, Rojas, Román, Alonso, Medina y Moliner (Morales). // Tofo. (Del lat. tofus, toba.) m. Med. y Veter. nodo, tumor producido por ácido úrico en los huesos o ligamentos. // 2. Chile. Arcilla blanca refractaria (Drae). // Toftof/n* -ün*, n., tabalear, hacer ruido tocando p.e. con los dedos en la mesa (Augusta). // Famoso fue el mineral el Tofo, al norte de la ciudad de La Serena, pudiendo tener relación con el significado propuesto por Augusta, ya que se encuentra cerca del lugar denominado "El Temblador", lugar conocido por la frecuencia de sus temblores y por sus ruidos subterráneos (L. Robles, tesista). // Tofo. m. Chile. Arcilla blanca, toba. se usa como mortero o argamaza (Morínigo).
TOLA, (1), (*), cerro. Del mapuche trolaf, 'la cascara o corteza`. El arbusto Bacharis tola. // Tola. f. Amér. Merid. Nombre de diferentes arbustos de la familia de las compuestas, que crecen en la ladera de la cordillera (Drae). // Trolaf, cáscara, corteza, el hollejo (Augusta). // Tola, son plantas generalmente resinosos, (Baccharis tola) (Muñoz, Sinopsis). // En Coquimbo, corteza del maíz.// Tola, f. Arg. (N.O.), Bol, Chile, Perú. Arbusto resinoso que crece en las altas mesetas frías, Baccaris tola. (Morínigo). // Tola/1 [fC] f. pop. NCH. Trola/. especialmente en la primera acepción [...]. Ref.: Román; rem. a trola, para Ch. // Tola/2. [c] f. NG-NCH. Nombre de diversas especies de arbustos silvestres recinosos, cuya madera suele emplearse como leña [..]. 1. Lejía/: "Las principales especies son la tola (Bacharis tola), la tolilla, la tola hembra" (Hernández, Geografía 57); 2) (Heterothalamus boliviensis) Pequeño arbusto nortino de la familia de las compuestas, muy fragante, de follaje verde amarillento y cabezuelas albas cuyo receptáculo lleva brácteas sólo en la periferia; 3) Pichi/ 1ª acep., Originariamente fue una simple variante de trola/, 1ª acep. Ref.: Alonso, ACh, RAE, Rojas, Yrarrázaval, Baeza, Lenz, Muñoz, Moliner y Morínigo (Morales). // Trola: del mapuche trolef, 'cáscara, corteza, hollaje'/ f. lonjas, trozo o parte colgante de alguna sustancia: corteza del árbol, cochayuyo, charqui, cecinas, etc. [...]. Var.: Tola/. Ref.: ACH., Lenz, ambos 1 a 4 acep.; para CH.: (Morales). // Tróla. f. - jen. en plural.- 1. vulg. - pedazo de corteza de árboles, sobre todo cuando está colgando medio desprendido. Guevara 168. // 2. fam. - cáscara i astilla de 'quillai' (véase s. v.), tales como se venden en el comercio (Centro i Sur). // 3. vulg. - tira lonjitudinal de cuero de animal, segun Cañas 54. // 4. vulg.- guías de las algas del mar, como las del cochayuyo; segun Cañas 54. // 5. vulg. - pelotillas de escremento o barro que se quedan colgando del pelo del animal, "cascarrias" // 6. vulg. - Cualquier cosa parecida a bola, sobre todo de masa blanda, que se quedan colgando. esp. las pelotillas que se forman en la lana de ovejas por entrarles cadillos ('trunes'). // 7. bajo. - los testículos de animales u hombres; de ahí el reniego grosero par de trolas, equivalente a "huevon", con que se designa al hombre brutal, bestial, estúpido; tb. al cobarde; (huevon es el reto mas comun del roto chileno para cualquier persona a quien desprecia). // 8. fam. - Sacar una buena trola = sacar una buena troncha, tajada, un buen provecho [Centro]. Derivado: Trolu(d)o, adj. -bajo. = par de trolas. Etimolojía: Cañas 1. c. dice "del verbo veliche (es decir mapuche de Chiloé) thrrolol - cuero, / cuya existencia no puedo comprobar. Guevara 1 c. del mapuche trolov - corteza cóncava. Febrés de : tholov, chollov - cosa cóncava como teja o corteza de árbol/ i chollov - ser cóncavo o como canal. / Esta palabra podría dar solamente trolo, que puede convertirse en trola, en sentido aumentativo i colectivo segun el modelo de cast. velo - vela - río - ria, cuchillo - cuchilla, etc. cp. tb. huaco/ huaca. Variante: Tola. f. 1. n. vulg. de varios arbustos Baccharis tola i B. Santelices; tb. Fabiana cricoides; Philippi. Atac. 60. No están en Gay. // 2. Tola blanca. f.- n. vulg. de una planta voluble cuyos troncos viejos se descacaranb, de modo que largo trozo de 'trola' quedan colgando; "blanca" se llama porque las hojas son blanquizas por debajo, i los brotes nuevos se distinguen de lejos por su color ceniciento. Proustia pyrifolia (Aconcagua); en la prov. de Arauco se llama 'voqui perdiz'. Derivado Tolílla. f.- vulg. de un arbusto sin hojas, Fabiana denudata. Phillippi Atac. 60 Gay. Bot. V. 43. Sin. n. vulg. Segun Lafone 316 en Catamarca "tola" es un arbusto (Lepidophyllum triangulare). El mismo dice que en el Perú se denomina así Baecharis Incarum Markham. Según esto no sería imposible que tola pudera derivarse de una voz quechua, pero en Middendorf no encuentro ninguna palabra conocida. En todo caso la relación entre tola como nombre de planta sin hojas o con pocas hojas chicas o descascaradas i trola parece segura, sea que haya sólo etimolojía mapuche o fusión de esta con una voz quechua (Lenz).
TOLITAS, LAS: (1), (*), quebrada. Vid. sv. Tola.
TOMATIACO, PUNTA DE, (2), caleta y arrecife. (Der. de Tomate). Del nahualt tomatl, 'cierta fruta que sirve de agraz en los guisados o salsas', (Solanum lycopersicum). // Tomate.( Del mejic. tomatl.) m. Bot. Fruto de la tomatera, que es una baya casi roja, de superficie lisa y brillante, en cuya pulpa hay numerosas semillas, algo aplastadas y amarillas. // 2. Planta que da este fruto, tomatera (Drae). // * Tomáte, m. - 1. n. vulg. de la conocida solanacea, Solanum lycopersicum, cuyos frutos son tan apetecidos para ensaladas o en guisos i salsas. Philippi, El, 286. Gay, Bot. V 85 lo llama Lycopersicum esculentum. Cp. tomatera del Dicc. Ac.13 forma que no se usa en Chile. // 2. el fruto de la misma planta. Dicc. Ac.13. A causa del rojo subido del fruto maduro es común decir que algo es "tan colorado como un tomate" [...]. Etimolojía: nahualt, Molina 149: tomatl - cierta fruta que sirve de agraz en los guisados o salsas. / cp. Mendoza 50 (Lenz). // Tomate. Del náhualt tomatl íd. 1ª doc.: 1532, B. de Sahagún. Todavía A. de Molina en su vocablo en lengua mexicana de 1571 lo sentía exclusivamente como voz india: "texxochilli : salsa de axí seco con tomatl" (f
?112 v?2), tomatl: cierta fruta que sirve de agraz en los guisados o salsas" (149 r.?1). Vid. Lenz, Dicc., 773 -4; Loewe, Z f. vgl. Sprachfg. LX, 145 ss., Friederici, Am. Wb, 618-9. Deriv. Tomatada. Tomatillo. Tomaticán Chil., Arg. (Montagne, Cuentos Cuyanos, p.13, Lenz, l.c.) con el sufijo de charquicán (Corominas).
TOME, (3), (*), cerro, lugar y quebrada. Del mapuche trome, 'la totora', (Scirpus californicus). // Tome. m. Chile. Especie de espadaña (Drae). // Trome, s., la totora (Cyperus vegetus) (Augusta). // Tomé: Scirpus californicus (Meyer Steud). Ciperáceas. Nombre mapuche de esta ciperácea que en algunas regiones, especialmente en las provincias centrales de Chile, se llama tahua-tahua. Variante: tromé (= tróme). Nota: Esta voz es la que dio origen al nombre del puerto y ciudad de Tomé, en la provincia de Concepción, y a Tomeco (de "ko", agua, y "tomé", tomé; es decir, agua de tomé), cerca de Rere [P.M., Voz, p. 230: Tomé, de 'tromé', Thypha angustifolia et Malacochaete riparia]. Cp. Valenzuela, II: 402 (Gunckel). // Tome: trome. Trome: planta ciperácea (Scirpus riparius), conocida también por tagua-tagua y
estoquilla y, con relación al empleo de sus hojas, totora y paja de estera. Estas últimas denominaciones, así como la aplicación las tiene en común con el vatro (Typha angustifolia), la enea o espadaña, por eso la confusión de los nombres vulgares y científicos. Totora (Moesbach). // Tomé, de thome, totora, llamada también taguatagua, y con vocablo quichua totoray y de hue, lugar de = la estoquilla, Malacochaete riparia = totoral. (Valenzuela). // Tome [N] m. map. Trome/ : 1); 2). Según Román, la pronunciación de esta voz c. aguda originó el topónimo Tomé, proveniente de thome hue, 'lugar donde abunda el trome'. Ref.: Román, sv. trome, para algunas provincias de Ch.; Alonso, Medina, Moríngo, y Rodríguez, 'especie de totora menos flexible que la que se designa con este nombre; Rojas; 2. Lenz, sv. trome, Cyperus vegetus', para Aconcagua: Ach, 1 acep.; y Napas, p. 133, c.aguda; ambos Scirpus californicus, para Ch. (Morales). // Trome. [N] (Del mapuche thome, 'totora') m. Nombre común de ciertas especies de plantas ciperáceas; 1) vatro/ 2ª subacep.; 2) Cyperus vegetus). Hierba perenne de rizoma corto, hojas planas de tallo triangular, que se usa para techar ramadas. Es común en la zona central de Ch. Sin. de esta acep.: marcacho/, 1ª acep. Var.: tome/, tromi/. Pronúnciase c. voz grave o aguda. Ref.: Román, Alonso, Medina, Baeza, Muñoz, Navas, ACh, Lenz y Morínigo (Morales). // Tróme, m. - n. vulg. de una Ciperácea, Cyperus vegetus, cuyas hojas de tallo triangular se usan para techar i
TOME ALTO, (1), (*), sector agrícola. Vid. sv. Tome.
TOME ALTO, EL: (1), (*), aldea. Vid. sv. Tome.
TOME BAJO, (1), (*), sector agrícola.
Vid. sv. Tome.hacer ramadas como la 'totora' (Thypa augustifolia) con la cual parece confundirse en algunas rejiones. Gay, Bot. VI 167 da sólo el nombre vulgar 'cortadera' Cañas 53. Rodríguez 458 cita a Vicuña M. Stgo., quien parece usar la palabra como sinónimo de rancho o ramada. Variante: tóme (Aconcagua). Hai una aldea Tomentuco (agua del totoral) en el dep. de here, i un lugarejo Tómes en el dep. de Quillota, Cp. Fuentes. 247. Etimolojía: mapuche, Febrés: thome - la totora, que tiene tres esquinas, la mas anchita llamada enea dicen ellos vathu. Cp. 'totora' i 'vatro' (Lenz).
TOME, EL: (2), (*), localidad y quebrada. Vid. sv. Tome.
TOME, LOS: (1), (*), quebrada. Vid. sv. Tome.
TOMES: (1), (*), río. Vid. sv. Tome.
TOMES, LOS: (3), (*), localidades y quebrada. Vid. sv. Tome.
TORCA, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.
TOTORA, (3), (*), cerros y quebrada. (Der.: Totoral, Totoralillo, Totorita, Totorilla). Del quechua tutura, 'la totoraÓ (Typha angustifolia). // Totora. (Del quechua tutura.) f. amér. Merid. Especie de enea o espadaña que se cría en terrenos pantanosos o húmedos (Drae). // Totora, de totora, nombre quechua adoptado por la Academia Española de la Lengua y que designa a una planta llamada tifa en castellano. Botánicamente se llama Typha augustifolia. Crece en los terrenos pantanosos (Espinoza). // Totora, del quichua tutura. Especie de enea o espadaña (Medina). // Totora. Junco. (Ttotora). Planta que crece en las lagunas y en sitios pantanosos húmedos, de la familia de las ciperáceas, Thypha angustifolia. En las provincias de Valdivia la llaman "tahuatahua" o estoquilla, según Lenz, nombres que corresponden a la ciperácea Malocochaete riparia. También se la denomina paja de estera, porque se hacen de ella, esteras, sillas, etc. Antiguamente, en vez de alfombras se usaron esteras, en las piezas. En algunas regiones las llaman batro: este vocablo vendría del araucano, vathu. También se le dan los nombre de eula, anea, espadaña, gladio o gladiolo. En el lago Titicaca se usa la totora para construir casas y balsas [...]. (Márquez). // Totora, Thypha dominguesis, tifácea. Planta muy común que crece en los terrenos húmedos. De tutura: junco, enea (dice Mossi, I) G. Holguín trae la forma ttotora; y Torres Rubio, tutura (Lizondo). // Totora: wátru (Gunckel). // Wátru: Typha angustifolia L. Tifáceas. Nombre regional y mapuche de esta planta acuática. Llámase también totora y vatro, Baeza, p. 268 . (Gunckel). // * Totóra, f. - 1. n. vulg. de una planta cosmopolita frecuente en terrenos pantanosos o húmedos, Thipha angustifolia, Philippi, El. 307 [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 823: totora - la espadaña (Lenz). // Totora/ f. Vatro/ [...]. Ref.: Román, Lenz, Rodríguez, ACh, Alonso, Medina, Moliner, RAE, Rojas, Echev., Gunckel, Muñoz y Navas (Morales).
TOTORA, DE LA: (1), (*), quebrada. Vid. sv. Totora.
TOTORA, LA: (3), (*), quebradas. Vid. sv. Totora.
TOTORA, RINCÓN DE LA: (1), (*), localidad. Vid. sv. Totora.
TOTORAL DE LENGUA DE VACA: (1), (*), caleta. Vid. sv. Totoral.
TOTORAL: (4), (*), caleta, punta y quebradas. Derivado de totora. // Totoral/ m. Lugar poblado de [...]. Ref.: Lenz, sv. totora, Morínigo, Alonso, Moliner, Medina, RAE, Rojas, Román y Ortúzar (Morales). // * Totoral, m. - lit. - paraje poblado de totoras. Dic. Ac. 13 (Lenz, sv. totora). // Totoral. Junco abundancia. (Ttotora).- [...] (Márquez). // Vid. tb. sv. Totora.
TOTORAL, EL: (4), (*), caserío, quebrada y lugares. Vid. sv. Totoral.
TOTORAS: (1), (*), quebrada. Vid. sv. Totora.
TOTORITA, (4), (*), quebradas. Derivado de Totora. Vid. sv. Totora.
TOTORITA, LA: (1), (*), quebrada. Vid. sv. Totora.
TRANCA, LA: (1), (*), quebrada. // tranca. (De or. inc..) f. Palo grueso y fuerte. // 2. Palo grueso que se pone para mayor seguridad, a manera de puntal o atravesado detrás de una puerta o ventana cerrada (Rae).
TRANCAS, LAS: (6), (*), cerros y lugares. Vid. sv. La Tranca.
TRANQUILLA, (3), (*), lugar y quebradas. Vid. sv. La Tranca.
TRANQUILLA, LA: (1), (*), quebrada. Vid. sv. La Tranca.
TRANQUILLAS, LAS: (1), (*), quebrada. Vid. sv. La Tranca.
TRANQUITA, (1), (*), quebrada. Vid. sv. La Tranca.
TRANQUITA, LA: (2), (*), quebradas. Vid. sv. La Tranca.
TRAUCAS, (1), cerro. Mujer del Trauco, personaje mitológico de Chiloé. // Trauca [N] f. sing. mit. Chiloé. Mujer del Trauco [...]. Var.: Chauca. Sin.: Huella. V. Fiura y Juelle. Ref.: Cárdenas y Tangol; para Chiloé (Morales). // Trauco [N] m. sing. mit. Chiloé. Enano de no más de medio metro de estatura, forzudo, que vive en la espesura de los bosques, vestido de quilineja y con un hacha de piedra de la cual no se separa jamás; los golpes de ésta anuncian su siniestra presencia. Camina apoyado en un palo retorcido, llamado pahueldún. A pesar de su apariencia repelente, es dulce y soñador, amante apasionado de las mujeres, especialmente de las doncellas. Su mirada diabólica las cautiva de tal manera, que lo ven como tierno y bello mancebo y caen fatalmente en un "sueño de amor" que las conduce a la deshonra, olvidando totalmente la repulsión inicial producida por su fealdad. No pocas solteras chilotas atribuyen -o mejor- atribuían a este sátiro de los bosques el haber perdido la virginidad. Este homúnculo perverso odia a los varones, a quienes paraliza a la distancia con el solo hecho de mirarlos. Es la encarnación del amor prohibido. Según la tradición, es uno de los espíritus malignos expulsados del Paraíso que al no haber alcanzado a entrar al infierno, quedó vagando en la tierra como ente demoniaco para sembrar la lujuria y destruir el amor del hogar y la familia [...]. Ref.: ACh, 'pájaro mitológico que vive en los bosques'; Cárdenas, Lenz, Tangol, Cavada, Alvarez, Quintana, Alonso y Román (Morales). // III. Tráuco, m. - vulg. - 1. personaje mítico, mal genio, de aspecto repugnante, "vive en los árboles y se viste de "quilineja"; tiene el rostro vuelto hacia la espalda i su aterradora mirada tiene la propiedad de contrahacer el cuerpo de la persona en quien se fija", Cavada 65. tb. se llama fiúra (figura) <Chiloé>./2. Personaje mítico, especie de duende del bosque que ayuda a recoger frutillas a las niñas que le gustan. [Frontera]. Etimolojía: mapuche, Febrés: thavcùun - el contrato de permuta, dacá i toma hacerl. / Hernández 73: thavquintun - trocar algo. / Literalmente es Febrés; thav - recibir, tocar algo o juntarse + id: cùu - la mano (Lenz).
TULAHUÈN, (6), aldea, cerro, lugar, localidad y quebradas. (Der.. Tulahuencito). Del mapuche thùla, 'una garza blanca' (Ardea candidisima), más hue(n), 'lugar': lugar donde hay garzas. // Túla, f. - n. vulg. de una garza completamente blanca, Ardea candidisima, Gay, Zool I 411; ibid. se da tb. el nombre vulgar gazetea; ¿será errata por garceta? Etimolojía: mapuche, Febrés: thùla o thùlla - una ave blanca como garza o cisne. Gay, Zool. VIII da thula como n. vulg. del cisne chileno Cygnus nigricollis, pero id. I 445 dice que se llama cisne i entre los araucanos thula. Si efectivamente los indios llamaban a los dos aves blancas con el mismo nombre o si la denominación de Gay sólo se debe a la explicación vaga de Febrés, no lo sé (Lenz). // Tula. f. Chile. garza blanca, Ardea candidisima (Morínigo). // Tulahuén: lugar de garzas (Moesbach). // Tula/3 [N] f. Garza/ chica/. Ref.: ACh, Alonso y Morínigo, todos para Ch. (Morales).
TULAHUÉN ORIENTE, (1), lugar. Vid. sv. Tulahuén.
TULAHUÉN PONIENTE, (1), lugar. Vid. sv. Tulahuén.
TULAHUENCITO, (2), río y localidad. Vid. sv. Tulahuén.
TUNQUÉN, (1), quebrada. // Tunquén. Top.- Cerro en Illapel. Antiguamente se explotaban minas de cobre en sus faldeos. Tun, "tomar", y quen, "terreno", voz araucana según Asta-Buruaga (Bahamonde). // Tu\n, tr., coger, tomar. aprehender, agarrar, tomar en la mano, recibir (Augusta).
TUQUE, (2), sector agrícola y cerro. Vid. sv. Tuquí.
TUQUE, EL: (1), cerro. Vid. sv. Tuquí.
TUQUI, (4), caserío, central, aeródromo y sector agrícola. (Var.: Tuque). // Tuquí. Top. Valle cercano a Ovalle y próximo a la aldea de Guamalata. Además, es el nombre primitivo de esas tierras, en que se fundó la ciudad de Ovalle. Tuquí, voz quechua, "bullicioso" (Bahamonde).
URURU, (1), lugar. ¿Variante de Oruro? Sin referencias bibliográficas.
VEGISAS, (1), cerros. Sin referencias bibliográficas.
VIEÑE, (1), cerros. Sin referencias bibliográficas.
VIZCACHA, (4), (*), cerros y quebradas. (Var.: Viscacha, Biscacha, Huiscacha), (Der.: Vizcachita. Del quechua wisk'acha, 'un roedor', Lagotis criniger. Vizcacha. (Voz quechua) f. Roedor parecido a la liebre, de su tamaño y pelaje y con cola tan larga como la del gato, que vive en el Perú, Bolivia, Chile y Argentina (Drae). // Vizcácha, f. n. vulg. de un roedor, Lagotis criniger, Gay, Zool. I 92, parecido a la chinchilla i algo diferente a la vizcacha de la Argentina Lagostomus trichodactylus. Etimolojía: quechua, Middendorf 436: huisk'acha- cuadrúpedo roedor de la cordillera, parecido al conejo, pero más chico, de color plomizo (Lenz). // Viscacha. Animal roedor. (Huisk'acha). Conejo pardo de cola muy abundante. Roedor, Lagotis criniger. Diferente del de la Argentina Lagostomus trichodactylus. (Etc.) (Márquez). // Vizcacha: Lagostomus maximus. (Blv.) Lah., roedor conocido. De huiskacha: "Conejo de la tierra pardo", dice Mossi (I). Se refiere, sin duda, a la vizcacha del Perú, o a la vizcacha de la sierra (Viscaccia viscaccia - Mod.- lah.), otra especie de lagostómido, G. Holguín registra dicha voz chilena, en las formas vizcachas, viscacha. Sig.: Lagotis criniger, roedor "parecido a la chinchilla i algo diferente de la vizcacha de la Argentina" (Lizondo).
.
VIZCACHAS, LAS I I : (1), punto trigonométrico. Vid. sv. Vizcacha.
VIZCACHAS, LAS: (1), cerro. Vid. sv. Vizcacha
YARETA, (1), (*), quebrada. Vid. sv. Llareta.
YARETAL, EL, (1), (*), portezuelo. Vid. sv. Llareta.
YUCO, (1), quebrada. Sin referencias bibliográficas.
ZAPALLITO, (2), (*), quebradas. Deriv. de 'zapallo'. Vid. sv. Zapallo.
ZAPALLO, (5), (*), cerros y quebradas. Del quechua sapallu, 'una planta cucurbitácea`, Cucurbita pepo. // Zapallo. (del quechua sapalla). // 2. Amér. Merid. cierta calabaza comestible. (Drae). // Su nombre botánico es Cucurbita pepo (Espinoza). // Zapallo. Calabaza, (Sapallu). De sapallu, calabaza de tierra. Su etimología es de sapay, solo. En aimará es sapaki. En mapuche se dice penca. Es la planta Cucurbita pepo (Márquez). // Zapallo, m. - n. vulg. de una especie de cucurbitácea de carne amarilla rojiza, mui gruesa, Cucurbita pepo o máxima, Gay, Bot. II 403 . Etimolojía : quechua, Middendorf 759 : sapallu - calabaza amarilla (Lenz).
ZAPALLO, EL: (13, (*), quebradas, cerros y localidad. Vid. sv. Zapallo.
ZAPICHE, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.
III
CLASIFICACIÓN DE LOS TOPÓNIMOS
Los topónimos del Valle del Elqui serán clasificados de acuerdo a los siguientes criterios:
1) Según lengua de origen.
2) Según el tipo de relaciones entre el lugar y el nombre.
3) Según el tipo de accidente geográfico.
1) LOS TOPONIMOS SEGUN LA LENGUA DE ORIGEN: La primera clasificación que mostraremos, la constituyen los topónimos "indígenas", opuestos a los "no indígenas":
2) LOS TOPÓNIMOS SEGÚN LA RELACIÓN NOMBRE/LUGAR:
DESCRIPTIVOS : Describen alguna cualidad resaltante del terreno, que lo caracteriza y distingue en forma especial.
BIOGEOGRÁFICOS : Denominados "naturales o físicos". Describen características morfológicas de tierra o se basan en la flora y fauna de una región.
BIOTOPÓNIMOS : Se basan en la flora y fauna de la región. De ello resultan dos subclases terminales, los fitotopónimos y los zootopónimos.
MORFOTOPÓNIMOS : Describen características morfológicas de la tierra.
CULTURALES : A través de lo denominado, se advierte la presencia del hombre en el medio geográfico. Se subdividen en : actividades y productos.
NO DESCRIPTIVOS : No consideran las particularidades físicas del lugar.
ANTROTOPÓNIMOS : Nombres relativos a nombres de personas o santos.
COMUNES : Nombres de lugar que se refieren a personas.
PRINCIPAL VECINO O PROPIETARIO : Nombres de lugar que se refieren a personas que tienen alguna relación estrecha con el sitio al que entregan su nombre.
PERSONAJE ILUSTRE : Nombre de lugar, casi siempre impuesto por las autoridades edílicas o de mayor rango que recuerden el nombre de algún personaje célebre de renombre nacional o universal.
HAGIOTOPÓNIMOS Y TEÓNIMOS : Topónimos que llevan el nombre de un santo, de dioses o de entes sobrenaturales.
NO ANTROTOPÓNIMOS : Prácticamente todos los topónimos que no poseen una motivación ni con particularidades de la tierra, ni asociadas a nombres de personas. También pueden definirse como aquellos que se empleen independientemente de sus significados.
Este esquema de clasificación posibilita en total nueve subclases terminales, que a continuación enunciamos:
8 1) Fitotopónimos. 2) Zootopónimos. 3) Morfotopónimos. 4) Actividades culturales. 5) Productos culturales. 6) Vecinos o propietarios. 7) Personajes ilustres. 8) Hagiotopónimos y Teónimos. 9) No Antrotopónimos.
3) LOS TOPÓNIMOS SEGÚN EL TIPO DE ACCIDENTE GEOGRÁFICO :
En la toponimia mayor, son considerados,los grandes lugares:
valles, montañas, ríos, etc. y a la menor la de los nombres de pequeños lugares: torrentes, arroyos, rocas, cuevas, etc. En nuestro trabajo hemos preferido diseñar el esquema que a continuación presentamos:
QUEBRADAS: Quebradas, valles, cajones.
OROTOPÓNIMOS: En general, elevaciones de terreno. Cerros, montes, montañas, mesetas, cordilleras, sierras, picos, peñas, lomas, cordones, cuestas, puntas, cuchillas, puntillas, farellones.
SECTORES POBLADOS : Ciudades, pueblos, caseríos, localidades, sectores poblacionales.
HIDROTOPÓNIMOS: Depósitos naturales o artificiales de agua. Ríos, riachuelos, lagos, lagunas, aguas termales, charcas, manantiales, tranques, arroyos, aguadas, vertientes, ventisqueros, afluentes, vados, esteros, norias, pantanos, embalses, estuarios, ríos, canales, veneros, ojos de agua.
MINAS : Minas, minerales.
AGROTOPÓNIMOS: Fundos, parcelas, estancias, asentamientos campesinos, hijuelas, haciendas.
OTROS: Salares, salitreras, playas, roqueríos, peñas, bosques, pastizales, portezuelos, pasos, puntos, trigonométricos, puentes, islas, islotes, penínsulas, azufreras, arenales, estaciones de ferrocarriles, aeródromos, rincones, vegas, controles de carabineros, cuevas, faros, curvas, llanos, lugares indeterminados.
5. CONCLUSIONES.
1) Presencia de lenguas amerindias en la Toponimia del Limarí.
Respecto a la densidad total de los topónimos del valle de Limarí, el 40.43% del corpus lo constituye el léxico amerindio (incluyendo los vocablos desconocidos, pero que no son de etimología hispana). Es decir, 877 voces de las 2.566 que integran la toponomástica del Limarí. Como porcentaje, es el valle transversal que registra más palabras indígenas en relación con las españolas; supera a los valles de Elqui, Choapa, Huasco y Copiapó (que con el Limarí constituyen la región diaguita).
En cuanto a la aportación relativa de las lenguas amerindias, la mayor contribución corresponde a la lengua mapuche, con un 42.27% de voces. A su vez, los vocablos quechuas cubren un espectro de un 34.82%. Sumadas ambas lenguas mayoritarias arrojan un guarismo de un 77.09% de léxico quechua y mapuche; en consecuencia, las tres cuartas partes de los topónimos amerindios del Valle son vocablos o quechuas o mapuches.
Los topónimos de origen diaguita, aimara, taino, guaraní y nahua apenas llegan en su conjunto a un 1.83%, porcentaje bajísimo y notablemente inferior a los vocablos que hemos denominado desconocidos, que, aunque indígenas a todas luces, son imprecisables respecto a su étimos aborígenes (16%). Resulta sorprendente la virtual ausencia de nombres diaguitas, sobre todo en un valle que también ha sido considerado por los historiadores y antropológos como el hábitat de los diaguitas chilenos durante casi cinco siglos, hasta la llegada de los españoles.
Los topónimos mapuches son, aparentemente, de origen tardío y posterior a la permanencia de los incas. Durante la guerra de Arauco hubo traslados masivos de indios desde la zona en litigio hasta Coquimbo, como una manera de paliar en parte la falta de mano de obra en las encomiendas, tanto en las faenas mineras como en el laboreo agrícola y ganadero. No obstante, la escasez de voces diaguitas en la toponimia del Limarí (y del Norte Chico, en general) aunado a la presencia de un crecido número de vocablos mapudungos, debe llevar a los antropólogos e historiadores a considerar la posibilidad de una estancia mapuche en la Cuarta Región, e incluso hasta Copiapó, por lo menos durante la época del dominio incaico en la zona, si no antes. Nada de raro sería que se hubiese producido una especie de amalgama racial entre mapuches y diaguitas, con un paulatino predominio de los primeros, que llevaría, incluso, al desaparecimiento de la lengua diaguita.
El alto porcentaje de topónimos quechuas tiene su explicación histórica en la modalidad administrativa de los incas de denominar con su lengua los lugares conquistados, y de utilizar su idioma como lengua general. Se establecieron en los valles transversales en 1471 y permanecieron hasta 1536.
2) Sobre la relación nombre-lugar.
Respecto de la relación nombre-lugar, se refleja una preferencia por bautizar los lugares con nombres de plantas y árboles (fitotopónimos). Este macrodominio semántico está representado casi por la mitad del volumen global de topónimos (48.11%). Del resto, vale la pena mencionar el 12.60% de morfotopónimos, es decir, de aquellos vocablos que expresan alguna particularidad morfológica o aspectual del terreno. Los nombres de animales (zootopónimos) empleados como designaciones toponomásticas alcanzan el 10.65% del corpus. Las designaciones alusivas a productos o actividades derivadas de la acción humana en la naturaleza y en las cosas (culturotopónimos) representan el 12.03% de los términos en cuestión.
3) Sobre el tipo de accidente geográfico o lugar denominado.
Curiosamente, el número de topónimos que designan lugares no poblados (tales como quebradas, montes y ríos) es significativamente mayor que el número de voces para lugares de poblamiento humano. Sólo entre nombres de quebradas y cerros (incluyendo montañas, cordilleras y lomas) se tiene un 47.08% (21.31% para las denominaciones de quebradas, 25.77% para los nombres de cerros y similares). Al porcentaje de 31.27% alcanzan los topónimos de sectores poblados por el hombre, como ciudades, pueblos, villorios y caseríos, mientras que una cantidad baja (4.24%) muestran los hidrotopónimos (nombres de ríos, aguadas, vertientes, tranques, mares, afuentes). A su vez, los nombres de minas constituyen un 2.06%, siendo mayor el correspondiente a los nombres de sectores agrícolas con un 9.16%.
6. B I B L I O G R A F I A
Asta-Buruaga y Cienfuegos, Francisco: Diccionario Geográfico de la República de Chile, N. York-D.Appleton y Compañía, 29 edición, 1899.
Augusta, Fray José de: Diccionario Araucano-Español y Español-Araucano, Tomo I: Araucano-Español. Padre Las Casas, Imprenta y Editorial San Francisco, 1966.
Baeza, Víctor Manuel: Los nombres vulgares de las plantas silvestres de Chile y su concordancia con los nombres científicos, Santiago, Imprenta El Globo, 1930.
Bahamonde, Mario: Diccionario de voces del Norte de Chile, Santiago, Editorial Nascimento, 1978.
Bernales, Mario: "Aspectos diacrónicos de la toponimia de Valdivia", Anales de la Universidad de Chile", Santiago, Quinta serie, N15, Agosto de 1984, 79-93.
---------------- : "Toponimia Mapuche", Actas Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche, 29-31 de agosto 1984, Temuco, 189-200.
Bertonio, Ludovico: Vocabulario de la lengua aymará, Cochabamba, Ediciones Ceres, 1984.
Corominas, Joan: Diccionario Crítico Etimológico de la Lengua Castellana. Madrid, Gredos, 1954, 4 Tomos.
Cusihuamán, Antonio: Diccionario Quechua Cuzco-Collao, Lima, Ministerio de Educación/Instituto de Estudios Peruanos, 1976.
Díaz Costa, Rogelio: Topónimos y gentilicios de Cuyo en los siglos XVI, XVII y XVIII, San Juan, Universidad Provincial Domingo Faustino Sarmiento, 1971.
Díaz L., Rogelio y Rogelio Díaz (hijo): Toponimia geográfica de la Provincia de San Juan, Mendoza, Best Hermanos, 1939.
Echeverría y Reyes, Aníbal: Voces usadas en Chile, Santiago, Imprenta Elzeviriana, 1900.
Erize, Esteban: Diccionario Comentado Mapuche-Español, Araucano Pelunche Pampa-Picunche Ranculche Huilliche, Buenos Aires, Universidad Nacional del Sur, 1960.
Espinoza Galarza, Max: Topónimos quechuas del Perú, Lima, Talleres Cosesa, 1973.
Febrés, Andrés: Diccionario Chileno-Hispano, compuesto por el R.P. misionero Andrés Febrés. De la C de J. Enriquecido de voces i mejorado por el R.P. misionero Fr. Antonio Hernández i Calzada de la orden de la Regular observancia de N.P.S. Francisco,Santiago,Imprenta de los Tribunales, 1946.
Fernández Fraile, Maximino: Contribución al conocimiento del orígen de los nombres de las montañas chilenas, Asociación Santiago de Andinismo y Excursionismo (A.S.A.E.), Santiago de Chile, 1969.
Figueroa G., Julio: Vocabulario Etimológico de Nombres Chilenos Santiago, Tipografía Salesiana, 1903.
González González, Edelmira: Ovalle, Proyecto Fondecyt N1 92-0544, serie ciudades intermedias, Geoespacios - 8, Depto. de Publicaciones de la Universidad de La Serena, 1994.
González Holguïn, Diego: Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua quechua o del Inca, Lima, Imprenta Santa María, 1952.
Guardia Mayorga, César: Diccionario Kechwa-Castellano, Castellano-Kechwa, Lima, Editora Los Andes, 5a. edición 1971.
Gunckel, Hugo: "Fitonimia Atacameña, especialmente cunza", Revista Universitaria, Santiago, 30, 1967.
------------- : "Nombres indígenas relacionados con la flora chilena", BFUCH, Santiago, T. XI (1959), 191-327.
Guzmán, Manuel: Vocabulario de la lengua quichua, Quito, Tip.de la Prensa Católica, 1920.
Instituto Geográfico Militar: Listado de nombres geográfico, Tomos I y II.
------------------------------: Cartas geográficas de la III y IV región, en escala de 1:50.000.
Latzina, Francisco: Diccionario Geográfico Argentino, Buenos Aires, Jacobo Peuser, editor, 1899.
Lehnert, Roberto: "La lengua Kunza y sus textos", Cuadernos de Filología, Antofagasta, 5, 1976, 71-80.
Lenz, Rodolfo: Diccionario Etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas, Edición dirigida por Mario Ferreccio Podesta, Santiago, Editorial Universitaria.s.f.
----------- : Diccionario Etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas, Santiago, Imprenta Cervantes, 1905-1910.
Lira, Jorge: Diccionario Kechwa-Español, Universidad Nacional de Tucumám, 1944.
Lizondo Borda, Manuel: Voces Tucumanas derivadas del Quichua, Tucumán, Publicación de la Universidad de Tucumán, 1927.
Loukotka, Cestmír: Clasification of South American Indian Languages, Los Angeles, Johannes Wilbert Editor, University of California, 1968.
Luca, Manuel de: Diccionario Aymará-Castellano, Castellano-Aymará, La Paz, Comisión de Alfabetización y Literatura en Aymará, 1983.
Márquez Eyzaguirre, Luis Guillermo: "Intromisión de la lengua quichua en Chile", Anales de la Universidad Católica de Valparaíso, N.3, 1956, 15-237.
Medina, José Toribio : Chilenismos, Santiago, Sociedad Imprenta y Lit. Universo, 1928.
Meyer Rusca, Walterio: Diccionario geográfico etimológico de las provincias de Valdivia, Osorno y Llanquihue, con la colaboración de Ernesto Wilhem de Moesbach, Santiago, Padre Las Casas, Imprenta San Francisco, 1955.
-------------------- : Los Huilliches a través de sus apellidos, Santiago, Imprenta San Francisco, Padre Las Casas, 1953.
Middendorf, E.W.: WÖrterbuch des Ruma simi oder der Keshua-Sprache. Leipzig, F.A. Brockhaus, 1890.
Moesbach, Ernest Wilhem de: Voz de Arauco, Padre Las Casas, Imprenta San Francisco, 1959, 3ra. edición.
------------------------- : Idioma Mapuche, Padre Las Casas, Imprenta y Editorial San Francisco, 1962.
------------------------- : Botánica indígena de Chile, Santiago, Museo Chileno de Arte Precolombino, Fundación Andes, Editorial Andrés Bello, 1992.
Morales Pettorino, Félix, Oscar Quiroz Mejías, Juan Peña Alvarez: Diccionario ejemplificado de chilenismos, Valparaíso, Academia Superior de Ciencias Pedagógicas, Editorial Universitaria. Tomos I, II, III y IV (1984-1987).
Morínigo, Marcos: Diccionario de Americanismos, Buenos Aires, Muchnik Editores, 1968.
Mossi, Honorio: Diccionario Quichua-Castellano y Castellano-Quichua, Sucre, Imprenta de López, 1860.
Muñoz Pizarro, Carlos: "Sinopsis de la flora chilena", Santiago Editorial de la Universidad de Chile,1959.
Museo Chileno de Arte Precolombino: Diaguitas, pueblos del Norte Verde. Santiago, 1986.
Ortúzar, Camilo: Diccionario manual de locuciones viciosas y de correcciones de lenguaje, Italia, Imprenta Salesiana, 1893.
Parker, Gary, y otros: Gramáticas quechuas y diccionarios quechua-castellano y castellano-quechua, serie de seis gramáticas referenciales y seis diccionarios. Incluye dialectos de Anash-Huailas, Ayacucho-Chanca, Cajamarca, Canarias, Cuzco-Collao, Junín-Huanca, y San Martín. Lima, Ministerio de Educación, 1976.
Perroud, Pedro Clemente, Juan María Chouvenc: Diccionario Castellano-Kechwa, Kechwua-Castellano. Dialecto de Ayacucho, Lima, Seminario San Alfonso-Padres Redentoristas, 1969.
Plaza, Juan de Dios: Diccionario de voces no conocidas o no empleadas en Chile, Santiago, Imprenta Chilena, 1907.
Ramírez Sánchez, Carlos: Onomástica indígena de Chile: Toponimia de Osorno, Llanquihue y Chiloé, Universidad Austral de Valdivia, 1988.
-----------------------: Voces mapuches, Valdivia, Marisa Cúneo Ediciones, 1989.
Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Española, Madrid, Espasa-Calpe S.A., 1984, 20a. Edición (2 volúmenes).
Reiche, Carlos: Los productos vegetales indígenas de Chile, Santiago, 1901.
Riso Patrón, Luis: Diccionario Geográfico de Chile, Stgo., Imprenta Universitaria , 1924.
Robles Castillo, Lautaro: Toponimia indígena del valle del Limarí, Seminario de Título patrocinado por Herman Carvajal Lazo, Universidad de La Serena, 1990.
Rodríguez, Zorobabel: Diccionario de Chilenismos, Santiago, Imprenta El Independiente, 1875.
Rojas Carrasco, Guillermo: Chilenismos y americanismos, 1943.
Román, Manuel Antonio: Diccionario de Chilenismos, Santiago, Imprenta de "Revista Católica", 5 tomos, 1901-1908.
Sáez Godoy, Leopoldo: "Johann Jacob von Tschudi, La Lengua cunza", Signos, Valparaíso, Vol. V N.1 1971, 15-20.
--------------------: "Topónimos de Valparaíso" (Clasificación), Revista del Pacífico, (Valparaíso), I., 1, 129-141.
Schuller, Rodolfo: Vocabulario y nuevos materiales para el estudio de la lengua de los indios lican-antai, (atacameños-calchaguí, Santiago, F.Becerra, editor, 1908.
Sernatur (Servicio Nacional de Turismo), IV Región, Coquimbo: Cartilla de Información Básica.
Strube, León E.: "Toponimia de Chile Septentrional Norte Chico y Norte Grande", Publicaciones del Museo y Sociedad Arqueológica de La Serena. Bol.10, (Julio 1959).
Tangol, Nicasio: Diccionario etimológico chilote, Santiago, Editorial Nascimento, 1976.
Toro y Gisbert, Miguel de: Americanismos, París, Imprenta Paul Ollendorff.
Tschudi, Johann Jacob von: "La lengua cunza", Signos, Valparaíso, 1 (1971). (Traducción de las páginas relativas al cunza de su obra Reisen durch Sudamerica, hecha por Leopoldo Sáez Godoy).
Valencia, Alba: "Voces amerindias en el español culto oral de Santiago de Chile", BFUCH, Santiago, XXVII (1976):281-329.
--------------: "Voces amerindias en el español culto oral de Santiago de Chile II, BFUCH, Santiago, XXVIII (1977): 315-374.
Valenzuela Armengol, Pedro: Glosario Etimológico, Santiago. Imprenta Universitaria, 1918. (Vol. I y II).
Villamor, Germán: Moderno Vocabulario del Kechua y Aymará con su correspondencia en Castellano, La Paz, Librería Popular, 1940.
Yrarrázaval Larraín, José Miguel: Chilenismos, Santiago, 1945.
INDICE
Pág.
PRESENTACION ......................................
1. INTRODUCCION A LOS TOPONIMOS INDIGENAS DEL LIMARI..
2. INVENTARIO TOPONOMASTICO...........................
3. CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS TOPONIMOS .......
3.1 Según la lengua de origen ..................
3.2 Según la relación nombre/lugar .............
3.3 Según el tipo de accidente geográfico ......
4. APROXIMACION ESTADISTICA ..........................
5. CONCLUSIONES ......................................
6. BIBLIOGRAFIA ......................................
ILLAPEL Y LA TOPONIMIA INDIGENA DEL CHOAPA constituye, en lo sustancial, un glosario de los nombres de lugares que poseen etimología indígena en el Valle de Choapa. Este breve diccionario toponomástico pretende dilucidar, hasta donde las fuentes documentales lo permiten, el origen lingüístico de cada topónimo y su significado en la lengua amerindia base.
Se complementa esta presentación con una clasificación de los topónimos amerindios considerando los tres criterios siguientes: lengua de origen, relación entre el nombre y el lugar y tipo de accidente geográfico.
Este estudio revela, mediante la presentación e interpretación estadística de los datos, la real distribución de los nombres indígenas pertenecientes a las etnías quechua, mapuche y, eventualmente, de la diaguita en un valle de tanta relevancia cultural del denominado Norte Chico.
HERMAN CARVAJAL LAZO es profesor asociado de la Universidad de La Serena desde 1970. Posee el título de Profesor de Estado en Castellano, postítulo de Supervisor General de la Educación y grado académico de Magíster en Lingüística con mención en Lengua Española. Dicta los cursos de Gramática Española Sincrónica y Diacrónica en la Carrera de Pedagogía y Licenciatura en Castellano y Filosofía de la Universidad de La Serena. Ha publicado dos libros (Vicuña y la toponimia del valle de Elqui(1993) y Ovalle y la toponimia del Limarí (1998)), y varios trabajos en su especialidad y en la línea de investigación dialectológica con incidencia en lo regional. Miembro de la Sociedad Chilena de Lingüística y ex miembro de la Honorable Junta Directiva de la Universidad de La Serena.