portada Illapel.jpg (1703313 bytes)ILLAPEL Y LA TOPONIMIA INDÍGENA DEL CHOAPA.

HERMAN CARVAJAL LAZO.

 

1. INTRODUCCION.

El presente glosario de topónimos de la Provincia del Choapa forma parte de una investigación mayor que abarca todos los nombres de lugares de la Tercera y Cuarta Región, denominadas tradicionalmente como el Norte Chico, o bien región de los Valles Transversales, donde vivió la facción de los diaguitas chilenos, desde el siglo X DC. (complejo de Las Animas) hasta fines del siglo XVII, en que se pierde el rastro de esta etnía. Su finalidad es de orden etimológico y semántico, con la intención de acceder a una clasificación según la lengua de origen, que nos permita, a su vez, formular algunas conclusiones sobre la cuantía y distribución de los topónimos indígenas del valle y de la Región diaguita.

El área de estudio se enmarca entre los paralelos 31º09' y 32º10', latitud sur, y los meridianos 70º30' y 71º45', longitud oeste, sector que concuerda principalmente con la hoya hidrográfica del río Choapa. El Choapa es un río que se conforma en la zona andina en la confluencia de los ríos Totoral y Chicharra, en la parte alta de la cordillera de los Andes. Dentro del sector cordillerano vierten en él las aguas del Cuncumén y el Chalinga, y es en su curso medio cuando recibe la afluencia principal, el río Illapel, que le entrega sus aguas por el norte.

El trabajo tiene una orientación de rescate de valores amerindios, representado en nuestro caso por la presencia de topónimos en la geografía del valle. No obstante, para seleccionar los vocablos aborígenes tuvimos primero que manipular 1722 topónimos en total: 1419 no indígenas, de origen hispano casi todos, y 303 amerindios. Son los topónimos indígenas los que nos pueden iluminar sobre la eventual presencia en el pasado de etnías aborígenes, antes de que el reemplazo gradual y sostenido de estas denominaciones por nombres hispanos elimine irremisiblemente una fuente de cultura y de conocimiento de nuestras raíces.

El inventario toponomástico se obtuvo fundamentalmente de las Cartas del Instituto Geográfico Militar, en escala de 1:50.000: Salamanca, Puerto Oscuro, Mincha, Tranquilla, Valle Hermoso, San Pedro de Quiles, El Espino, Mantos de Hornillos, Arboleda Grande, Illapel, Cuncumén, Canela Baja, Cavilolén, Pichidangui, Quilimarí, Los Vilos, Caimanes, Tilama, Petprca y Huentelauquén. También se utilizó el Listado de Nombres Geográficos, de la misma institución militar. En la presentación de cada topónimo se omiten las coordenadas geográficas, por razones de espacio, pero es posible confrontarlos con las fuentes mencionadas.

Cada topónimo se ajustó, en su presentación, a la siguiente pauta: 1) nombre del topónimo, 2) frecuencia del topónimo (indicada por un número entre paréntesis), 3) eventual adscripción al Diccionario de la Real Academia Española, en su última edición (se indica con la presencia de un asterisco (*), 4) variantes léxicas del topónimo, 5) derivados, 6) tipo de accidente geográfico, 7) etimología y significado, 8) nombre científico, cuando se trata de plantas o animales, 9) citas textuales de las fuentes en relación al significado y etimología del topónimo.

Al final, presentamos tres clasificaciones: según la lengua, segun el tipo de accidente geográfico, y según la relación existente entre el nombre y el lugar. Junto a las lenguas amerindias que constituyen el corpus (mapuche, quechua, nahua, cunza y taino) incluimos los rótulos de híbridos, para aquellos topónimos que son el resultado de la yuxtaposición o integración de dos lenguas indígenas, dudosos, que son aquellos topónimos para los cuales las fuentes diccionaristas proponen más de una lengua de origen, y desconocidos, que son los topónimos indudablemente amerindios, pero carentes de fuentes bibliográficas o referencias sobre su significado y étimo.

Finalmente, prevenimos a nuestros lectores que, de acuerdo a la fidelidad de las citas bibliográficas, hemos mantenido la ortografía en uso en sus respectivos diccionarios. Así, por ejemplo, don Rodolfo Lenz escribe "etimolojía", "hoi", conjunción "i", etc.

El autor agradece a los profesores Srs. Manuel Mundaca Mundaca y Juan Rojo Aguilera la recopilación bibliográfica de buena parte de los topónimos en su Seminario de Título ESTUDIO TOPONIMICO DE LAS LENGUAS AMERINDIAS DEL VALLE DEL CHOAPA, bajo nuestro patrocinio y dirección.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. INVENTARIO TOPONOMASTICO.

ALQUIMILLA, (1), lugar. Si mapuche, provendría de allkü/n, n. y tr. oír, y de milla\, s., el oro (Augusta). Algo así como "lugar donde se ha oído decir que hay oro". Aunque podría ser una variante del esp. 'alquimila', f. pie de león, planta herbácea anual , de la familia de las Rosáceas.

 

ATELCURA, (2), quebradas. Mapuche: de kúra: 'piedra'y atel de adel, y éste de ad, sust., el exterior la forma, color, aspecto, faz (Augusta). Entonces, parecido o con forma de piedra.

 

AUCO, (2), (*) caserío y estero. Del quechua auca, 'guerrero'. // Auca: (voz quechua que significa guerrero) adj. Dicese del indio de una parcialidad, rama de los araucanos, que corría la Pampa en las cercanías de Mendoza. U.t.c.s. (Drae) // Auca/ (c) (Del quechua auka, guerrero, enemigo) com.(hist) Indio rebelde, enemigo o no sometido (Morales). // Auca, m. -lit. hist.- denominación frecuente de los cronistas, que daban los incas a los indios no sometidos o rebeldes; especialmente en Chile a los que estaban en tiempo de la conquista española al sur del Maipo (cp. promauca) i del Maule. En este mismo sentido tomaron el nombre los españoles; p. ej. "si quería ser auca i rebelarse contra nosotros, que lo hiciese luego", Bascuñán 346. Variante: falso aucá; el plural es aucas o ant. áucaes, i talvez también aucáes. Etimolojía: mapuche, Febrés: auca - alzado, rebelde/ se aplica de preferencia a animales caballunos i vacunos bravíos; del quechua Middendorf 16: auka - enemigo, contrario, rebelde (Lenz). // Awqa: adj. y s. enemigo, adversario, rival (Cusihuamán).

 

BOLDO, (1), (*), lugar. Voz de probable origen mapuche. El árbol boldo, Peumus boldus. // Boldo. (Voz araucana.) m. arbusto de la familia de las monimiáceas, originaria de Chile, de hojas siempre verdes, flores blancas en racimos cortos, y fruto comestible. La infusión de sus hojas, que es muy aromática, se considera de gran eficacia para curar enfermedades del estómago y del hígado (Drae). // Bóldo, m. Lit. -árbol o abusto siempre verde, de hojas muy aromáticas, flores blancas en racimos cortos, fruto comestible desde Coquimbo hasta Llanquihue. (Boldoa fragans). Gay, Bot. V 353. Murillo 180, Molina An. 207. Com. 406.- Carvallo 2425. Etimolojía: será mapuche; pero no está en ningún diccionario (Lenz). // Moesbach: voz - s.v Boldo (Boldos): Folo. Folo (con I dental, seguida de un débil subsonido d): el árbol boldo (Boldoa boldino) y de mucha estima entre los mapuches.// Boldo (Peumus boldus). Ref.: Alonso, Baeza, Ducoing, Gay, Gunckel, Lenz, Medina, Muñoz, RAE, Román y Morínigo (Morales).

 

CACHINA, (2), punta y quebrada. (Der.: Cachinal, Cachinilla). Del quechua kachina, solución salada o alcalina con que mojan los tejidos antes de teñirlos,y ésta, a su vez, del quechua, kachi, 'sal'. // Cachina. Planta de la sal. (Cachi). Planta que abunda en terrenos salitrosos junco de sal. Heirpus chilensis. Tierra salitrosa de color blanca. Significado: tierra blanca para mezclar y arreglar colores (Márquez). // Cachi. Sal (Cachi). Usado en el norte hasta Copiapó en el sentido de sal (Márquez). // Kachis, sal. Ref.: Cusihuamán, Middendorf, Guardia Mayorga, Moesbach y Stark - Muysken.// Cachina. (N) (del quechua kachina, 'solución salada o alcalina con que se mojan los tejidos antes que sean teñidos) (juncus spp) NG - NCH. Especie de junquillo. Ref. Muñoz y Pino (Morales). // Del quechua kachi, 'sal') m.min. N.G. Sal de color blanco o blanquecino, particularmente el cloruro de sodio o sal de comer y el carbonato de cal (N) (Morales).

 

CACHINA, LA: (1), loma. Vid. sv. Cachina.

CAIMANES, (1), (*), aldea. // Caimán. (Del taino kaimán.) m. Zool. Reptil del orden de los emidosaurios, propio de los ríos de América, muy parecido al cocodrilo, pero algo más pequeño, con el hocico obtuso y las membranas de los pies muy poco extensas (Drae).

 

CAMI, (1), estero. Sin referencias bibliográficas.

 

CASUTO, (2), quebrada y morro. Casuto/ [N] (voz cunza) m. geol. Hondonada barrosa (Morales).

 

CASUTO, PORTEZUELO DE: (1), portezuelo. Vid. sv. Casuto.

 

CATAHUECHE, (1), cerro. Probablemente mapuche, de Katá, 'penetrar, agujerearlo', y wéche, (de we, 'nuevo', y che, 'hombre'), (Augusta). Hombre joven que vive en una cueva del cerro.

 

CAVILOLÉN, (3), fundo, cuesta y estación de FFCC. Vocablo mapuche: de kav(eñ), 'el espino Acacia cavenia', y lolen, 'foso, pozo, fondo de un valle'. Entonces: espino del valle. Ref.: Erize, Lenz.

 

CHACANA, (1), quebrada. Tal vez del quechua chacan aicha, 'las partes carnosas de las caderas'. // Chacana [N] com. fig. fam. pop. N. Ch. El que chacanea, especialmente en la 2º acep. U.m. bajo la forma antroponímica de Ño Chacana.- Se halla vinculado, por una parte, con chacane/ar y por la otra, con el apellido homónimo. Chacane/ar tr. camp. Espolear o picanear con fuerza la cabalgadura o bestia de carga (Morales). // Chacaneár - fam - 1. picar fuete el caballo con las espuelas, destrozarle los ijares. Etimolojía: Rodríguez 139 piensa en mapuche, Febrés chagcun - descuartizar, despedazar, trozar; pero este étimo daría mas bien 'chaquinear', que no existe. Talvez derivado del quechua (Lenz). // Chacanear. Muslo (chacan) - De 'chaca', pierna hasta las ingles y de 'chacan aicha', las partes carnosas de las caderas. En Chile la usan los campesinos para significar cuanto entierran con fuerza las espuelas al caballo. Etimología: quechua (Márquez).

 

CHACAY, (1), (Var.: Chacal, Chacai), (Der.: Chacayal, Chacayes, Chacaicillo o Chacaycillo), cerro. Del mapuche chacaY, 'el espino negro`. Discaria serratifolia. // Chakai. Arbol conocido con tal nombre o con el de espino negro (Augusta). // Chacái (chacay) m. n. vulg. de varias Ramnáceas leñosas, espinudas; según Gay Bot. II 36 esp. Colletia Doniana. Etimolojía: mapuche, Febrés: chacay - un árbol conocido (Lenz). // Chacay. Voz araucana con que se designan varias plantas de la familia de las ramneas (Román). // Chacai. Discaria serratifolia miers. Ramnáceas. Palabra de origen mapuche con que se designa a ésta y otras especies de la misma familia (Gunckel). // Chacay/ [N] m. Nombre común de diversas especies de plantas de la familia de las ramnáceas [...] 1) Crucero/2. 1.a subacep.; 2) (Discaria serratifolia) Arbusto ramoso, espinudo, hojas aserradas, flores blancas, baya con semillas grandes. Habita en el centro y sur del país, muy corriente en la construcción de cercos; 3) (Discaria trinervis) Arbusto de hasta dos metros de alto glabro, ramas brillantes; hojas perennes, opuestas, enteras; flores amarillentas y fruto en cápsula tricoca. Especie nativa de Argentina y Chile, en nuestro país habita desde Coquimbo a Ñuble. Ref.: ACh, Alonso, Gunckel, Medina, Román, Muñoz, Navas, Baeza y Lenz (Morales).

CHACRILLA, (1), (*), (Der. de Chacra), cerro, Del quechua chakra o chaqra 'terreno de cultivo, pequeño campo, hijuela, alquería'. // Chacra.- (Del ant. quechua chacra, mod. chajra) f. Amér. alquería o granja (Drae). // Chácra, f.- lit.- I.- campo de riego labrado i sembrado en cultivo intensivo de legumbres, hortalizas, maíz, papas, porotos, sandías, etc.) tb. viña. / 2.- el cultivo de esta especie. Etimolojía.- quechua, chacra, Tschudi, Wörterb; Middendorf 339; chajra - campo labrado, pequeña hacienda (Lenz). // Chacra: Maizal (chacara).- Campo cultivable o cultivado especialmente con legumbres y maíz. De chhacra,; lo que corresponde al 'a', mapuche y al 'yap', aymará (Márquez). // Chajra: terreno de cultivo (Espinoza). // 1. Heredad; finca rural cultivada. 2. Maizal. 3. Planta de maíz. De chajra: heredad, tierra de labor sementera (Lizondo).

 

CHALCHAL, (1), quebrada. Del mapuche chalcha, 'papada'. // Chalchál: m. Bot. R. de la Plata. Arbol de la familia de las abietáceas, cuyas piñas contienen unos piñones menudos./ 2.- de chalcha; (voz mapuche) f. jen. plur.- fam.- carne gruesa de la parte baja de las mejillas i la barba, papada se aplica al hombre i a los animales, como el perro. Etimolojía: mapuche, Febrés: chalcha - papada. Derivados: chalchúdo, a - (chalchuo), chalchal, chalchetas (Lenz). // Chalcha/ [N] f. fam. pop. Reg.: Ach. como correspondiendo en parte a papada. Echev., sv. chalchas; Lenz, Rodríguez, Román (Morales).

 

CHALINGA, (3), (Var.: Chalingo), (Der.: Chalinguita), pueblo, río y lugar. Vocablo de étimo difícil de precisar. Algunas posibilidades: // Del mapuche chalican, 'despedir al otro, concertar un negocio' (Cf. Valenzuela). // Chali (n), a. saludar: chalichen, s. saludo, chalintacun, a. entregar, encargar; chalinwedan, n. despedirse (Moesbach, Voz)). // Chalihue, chalin, saludar, pedir permiso, hue, lugar: lugar donde saludando se pide permiso (Moesbach, Idioma). // Chalinga, despedida (Figueroa). // Chalín, mapuche según Febrés, despedirse (Lenz). // Para otros autores sería una voz diaguita, de Chalinga(sta), por Calián gasta, es decir, 'pueblo de calianes'.

 

CHALINGUITA, (1), sector agrícola. Vid. sv. Chalinga.

 

CHANGO, (1), (*), caleta y punta. Voz de probable origen quechua, relativo al pueblo indígena que habitó el norte de Chile. // Chango, ga. adj. Chile. Dícese de la persona torpe y fastidiosa. U.t.c.s.(Drae). // Chango. Andrajoso, enano.(Chancu).- Seguimos a Valenzuela en la etimología en cuanto a los pescadores indígenas, que moraban y moran aún desde Atacama hasta el Maule. Generalmente para el vocablo andrajoso úsase en quichua: thanta-runa o llachapa, y para enano: umututu y llinri. Mozo de Cordel. Hombre torpe, fastidioso. En algunas partes en donde hay muchas relaciones con Argentina: muchacho. "Changuito" se le dice a un pequeñito. El historiador Carvallo habla de las partidas de changos de Coquimbo, Tongoy, Copiapó y Huasco. Hablando de los indios changos, Lenz trae la reflexión siguiente que no carece de importancia: " De su lengua y filiación etimológica, dice, no se sabe nada de fijo. Barros Arana los relaciona con los peruanos de la cordillera , cuya lengua hablan con ligeras alteraciones según él. Probablemente han sido afines a los Atacameños. Parece que los últimos individuos que todavía hace unos treinta años se distinguían de sus vecinos chilenos, ahora se han mezclado con la población en general. A ellos pertenecen probablemente los numerosos entierros de la costa de Atacama en que se han encontrado muchas puntas de flechas y anzuelos y otros aparatos de pesca". Quien sabe si del despreciativo "changuillo", toma el nombre en el Perú un caserío y una quebrada en la provincia de Ica , distrito de Palpa y un fundo en donde en el mismo sitio las fuerzas peruanas al mando de Rojas batieron a los realistas de Quimpar (Márquez). // Chang/o [N] adj. hist. Relativo o perteneciente a la raza de aborígenes que habitaban en el litoral del norte de Chile, dedicados principalmente a la pesca / 2. m. y f. hist. Indio de esa raza. / 3. adj. fig.fam. Relativo o perteneciente a pueblo costeño de Chile, particularmente del norte. / 4. m. y f. Persona nacida y, por extensión, avecindada en esos lugares. Aplícase m. al pescador o mariscador. Ref.: Lenz, Medina, Román, Oroz y Morínigo (Morales). // Chángo, m. - 1. lit. - individuo de un pueblo de pescadores que hasta hace pocos decenios existía en la costa de Chile, principalmente en el norte hasta Coquimbo, pero según algunos indicaciones se estendían hasta la provincia del Maule i quizás hasta la boca del Bío-Bío. Cp.Medina 91 i sig.163. Cañas 24. / Carvallo 68 menciona las partidas de changos de Coquimbo, Tongoi, Copiapó i Huasco . // 2. adj. - fam. - hombre torpe,cargoso, pesado. Etimolojía: Cañas 24 dice que el nombre es quechua. No puede encontrar ninguna palabra adecuada como étimo (Lenz). // Changos. Et.- Habitantes costeros del norte de Chile [...]. Pueblo nómade, cazador y pescador. Desde Pisagua al sur, hasta el Maule habitaban los changos [...] (Bahamonde).

 

CHANGOS, (1), (*), der. de chango.

 

CHAÑAR, (1), (*), (Var.: Chanal, Chanar), (Der.: Chañaral, Chañarcito, Chañarcillo, Chañares), estero. Del quechua Chañar, 'algarrobo'. Gourliea decorticans. // Chañar (voz quechua ) m. Bot. Amér. Merid. Arbol de la familia de las papilionáceas, espinoso, de corteza amarilla, sus legumbres son dulces y comestibles (Drae). // Chañar/ (voz quechua). (Gourliea decorticans) m. árbol papilionáceo espinoso de hojas casi ovales y corteza amarilla, del tamaño y hechura del olivo. Su fruto es una drupa redonda algo dulce que sirve para preparar arrope. Abunda en la III y IV región, donde ha dado origen a diversos topónimos como chañar, chañaral, chañarcillo y chañarcito. Ref.: Baeza, Gay, Lenz y Muñoz (Morales). // Chañar. tr. Arg. y Chile. Arbolillo espinoso de tronco verde y madera blanca y dura, de fruto comestible, Gourliea decorticans./ Chile. Arrebatar lo que cae al suelo en la chaña o rebatiña/ Destrozar, chañaca una cosa (Morínigo). // Chañar: algarrobo (Chañar) una planta muy común en Atacama y Coquimbo, como en la Argentina y en Bolivia, cuyo fruto es muy agradable para hacer aloja y dulce y cuya madera se emplea en carpintería. Responde en botánico a la Courlica decorticans. Gay la denomina Courlica chilenais. Una planta solanácea leñosa del norte, la Lycium (Márquez). // Chañár, m . - lit. 1. una leguminosa del norte Gourliea decorticans, de fruto comestible [...]. Etimolojía: Cañas 24 dice que es quechua. Lo creo también, pero la palabra no está en Middendorf. Der. chañaral (Lenz). // Otras ref.: Muñoz, Rojas, Román, Morínigo, Alonso, Medina, Moliner y RAE.

 

CHAPE, (1), (*), (Var.: Chapi), (Der.: Chapeana, Chapecillo), quebrada. Del mapuche chape, 'trenza'. // Chape. m. Arg. y Chile. Trenza de pelo. // 2. Chile.Ciertas clases de moluscos, alguno comestible (Drae). // Chape/ [c] (Del map. chape, 'trenza') m. Trenza corta o porción de cabello que se sostiene por medio de cintas, formando generalmente pareja a uno y otro lado de la cabeza [...] U.m.en pl. [...] / 2. Ciertas clases de moluscos dañinos en la agricultura [...]. / 3. [C] Cierto marisco pequeño comestible. [...]. Ref.: Alonso, Rodríguez, Román, ACH, RAE, Yrarrázaval y Oroz (Morales). // Chape/, s. la trenza (Augusta). // * Chápe, m. - 1. fam. - trenza de mujer, p.ej. hacerse los chapes. // 2. ant. - coleta de hombres; de ahí jente de chape = jente rica i de respeto. Vicuña Mackenna Stgo. 63. // 3. Estar enfermo del chape -1- fam. - ser tonto, desiquilibrado. 2. - bajo; de mujeres, tener la menstruación. // 4. la babosa (Limax spec.) // 5. un molusco comestible de concha conoidal, Fissurella spec.* Gay, Zool. VIII 236. // 6. un marisco = lapa, Patella spec. Maldonado 61. García 365. // 7. bajo - la vulva. // Chape1 i 2 entró a Zerolo. Variante.- chápi. Etimolojía: mapuche, Febrés: chape - las trenzas del cabello: chapen, chapecan - hacerlas, Rodríguez 148, Cañas 25 (Lenz).

 

 

CHEPIQUILLA (3), (*), (Der. de Chépica), quebrada, lugar y lobería. Del mapuche chépika, 'la grama o pasto`, (Paspalum vaginatum). // Chepica. f. Chile. grama (Drae). // Chépica/ [c] (Del map. chepika) f. Nombre genérico de varias hierbas pequeñas y rastreras que forman en el terreno una especie de colchón que obstaculiza el crecimiento de otras plantas. U.m. en sing.[...] Var.: chepica/. Ref.. ACh, 'Paspalum vaginatum'; Alonso, 'gramínea'; Baeza; y Gay VI, p.239, ambos, 'Paspalus vaginatum'; Lenz, c.vulg. de 'plantas gramíneas'; y 'Paspalum spec.'; Medina; Moliner; Oroz, p. 409; RAE y Román, los cinco sin nombre científico, 'grama'; Muñoz Sinopsis, p. 216, 1ª mención, 'Distichlis spicata'; 2ª mención, 'Paspalum distichum', y 3ª mención, 'Paspalum vaginatum'; y Navas, pp. 93-94, 'Distichlis spicata e hirta'; para Ch. (Morales). // Chépica/ blanca [N] (Distichlis hirsuta)fr. f. bot. Variedad de chépica abundante en el Norte Chico, áspera, de tallos blanquizcos, flores en espigas y que se extiende formando champas. U. m. en sing. Ref.: Baeza, Lenz y Muñoz (Morales). // Chépica/ brava/ [N] (Distichlis thalassica) [...] (Morales). // Chépica/ dulce/ [N] (Paspalum vaginatum) (Morales). // Chepika, s., la grama o chépica (pasto) (Augusta). // * Chépica, f. - 1- n. vulg. de plantas gramíneas, malezas fastidiosas abundante en las orillas de las acequias (Paspalum spec) Segun Gay Bot. Vi 239 esp. Paspalus vaginatus. // 2. chépica brava - n. vulg. de otra gramínea, Distichlis thalassica; Philippi, Atacama 60. Gay, Bot. VI 397 no da nombre vulgar. // 3. chépica blanca - n. vulg. de otras especies de Distichlis. [...] Variante: chepíca, f. - id. [Aconcagua]. Etimolojía: mapuche, Febrés: chepidca, la grama hierba (Lenz). // Si fuese una deformación de Chapiquiña, entonces sería quechua. // Chapiquiña. Medio metido en un hueso. (Chaupiquiñay).- Aldea cercana a Arica. De "chaupi", medio y de "quiñay", meter dentro [...] (Márquez).

 

CHIGUALOCO, (5), (*), (Var.: Chihualoco), lugar, estero, rada, bajos y caleta. Probablemente es una voz híbrida compuesta por el quechua chigua, 'cesto', y el mapuche loco, 'el molusco Concholepas concholepas; entonces: cesto de locos. // Chigua, f. Chile especie de serón o cesto hecho con cuerdas o corteza de árboles, de forma oval y boca de madera. Sirve para muchos usos domésticos y hasta de cuna (Drae). // Loco (voz mapuche) m. Chile. Molusco de carne sobrosa, pero dura, que se come guisado. (Drae). // Chigua/ (Del quechua achiwa, 'quitasol') f. cam. Especie de cesto hecho con cuerdas, tiras de cuerdas o cuero o cortezas de árboles, de forma oval y boca de madera. Sirve colgada para guardar frutas, legumbres, queso, etc. y hasta de cuna [...] Ref.: 1) ACh, 2ª acep., Lenz, s.v. chiwa, 1ª acep.; Medina 4ª acep.; Moliner, RAE, Rojas y Román (Morales). // Loco/ [N] (Concholepas concholepas) m. caracol gastrópodo carnívoro muy apetecido, de aproximadamente diez centímetros de largo y cinco de ancho, de chocha casi oval y gruesa, llena de nudos y estrías, naracadas por dentro, que vive adherido a las rocas en las costas chilenas y sur del Perú a una profundidad de hasta unos cuarenta metros [...] Según Lenz, citando a Febrés, proviene del map. loco, 'cierto marisco' (Morales). // Chihua. Quitasol. (Achihua). Tejido de mimbre "voqui", tiras de cuero u otro material, armado de una circunsferencia ovalada de madera flexible; sirven colgados para guardar quesos, frutas y otras cosas. Cuna para los niños. Arguenas pareadas para llevar a lomo de mula o caballo, pescado, legumbres, carbón, etc. [...]. Algunos escriben chicgua (Márquez). // Chíhua, f.- fam.- tejido de mimbre 'voqui', tiras de cueros u otro material, armado en una circunferencia ovalada de madera flexible; sirven colgadas para guardar quesos, frutas y otras cosas, tb. a veces de cuna (Cp. B. Vicuña Mackenna, Stgo II) [...]. Variante: ortogr. chigua. Etimolojía: quechua, Middendorf 15 achigua, quitasol/ Cp. aimará, Bertonio II 6. achihua. quitasol, i también el cielo de los doseles [...] Chihua. ser como chihua. fam. menearse, moverse mucho, estar inquieto (Lenz). // Chigua: malla de alambres entrecruzados y varas que llevan amarras y que sirven para transportar cosechas (Iribarren, Folklore).

 

CHILCA, (4), (*), quebradas y cerro. Del quechua chillca, 'arbusto de hojas resinosas'. // Chilca. (Del quechua chillca, arbusto de hojas pegajosas) f. Col. y Guat. Arbusto resinoso de la familia de las compuestas que crece en las faldas de las montañas de todo el continente americano (Drae). // Chilca/ [C]) f. Nombre común de diversas especies de plantas y arbustos autóctonos silvestres, preferentemente de la familia de las compuestas: "La chilca, el péril y alguna que otra mancha de chépica y esparto brotan brotan con mucha dificultad por entre aquel terreno suelto" (Pérez Rosales, Recuerdos del Pasado, 220); "A la ramada con quincha de chilcas en donde tomamos en cacho labrado el agua ardiente" (Rokha, Epopeya, 8). 1) (Baccharis glutinosa) arbusto pegajoso que crece en el centro y sur de Ch.; 2) (Mitraria coccinea) Planta trepadora de la familia gesneriácea, de aproximadamente tres metros de altura y carolas rojas y tubulosas; 3) (Fuchsia magellanica) Arbusto de la familia onagrácea, de 4 a 5 metros de altura, tronco y ramas de corteza amarillenta y caediza; renuevos rojizos y hojas ovaladas, algo denticuladas y acuminadas, flores colgantes cpon sépalos rojos y pétalos purpurinos. Crece aproximadamente desde Valparaíso a Magallanes [...]. Ref.: Alvarez, Tangol, Lenz, Román, RAE, Medina, Molina, Rojas, Santamaría, Baeza, Muñoz (Morales). // Chilca. Escrito. (Chhilca). Arbusto resinoso, de los compuestos, que crece en general en las faldas de las serranías y en la llanura de todo el continente. Sus hojas constituyen un cáustico muy eficaz, empleado en veterinaria para resolver tumores y aún como pectoral antituberculoso y antisifilítico en la medicina usual. Produce un tinte amarillo. Hay diversas especies: Baccharis solicifolia; B. scandens; B. calliprionis; B. fenilloi; Eupatorium chilca; E. polistachium; B. glutinosa; B.polyanthei; B. rhexicoides. En los Comentarios Reales de Garcilaso de la Vega se lee: "La hierba o mata que llaman chillca, calentada en una cazuela de barro, hace maravillosos efectos en las coyunturas donde ha entrado frío y en los caballos desortijados de pie o mano". En la "Historia del Reino de Quito" del P. Velasco, encontramos: "Chilca, arbolillo muy frondoso y balsámico de agradable olor. Tiene hoja verde clara, dentada, larga tres a cuatro dedos. Cuando están las hojas calientes al sol o al fuego, se pegan unas con otras, como también a las manos y son eficacísimas para sacar frialdades y soldar roturas de huesos". Esta voz la encontramos en quichua, aymará y araucano. Planta muy abundante en el norte. También la llaman chirca, chirquilla (Márquez). // Chílca, f.- 1. - n. vulg. de arbustos del jénero Baccharis, segun Gay, Bot. VIII 408 esp. B. recemosa i glutinosa; son medicinales. Rosales 241, Molina, an. 197. // 2. n. vulg. de Pluchea chingoyo DC, arbusto del norte. // Murillo 113 [...] Etimolojía : mapuche, Febrés: chillca o chilca una hierba medicinal; / del quechua Middendorf 388: ch'illca- planta cuyas hojas de un sabor muy amargo se emplean machacadas en cataplasmas sobre articulaciones hinchadas; tb. se usan para teñir de verde; / cp., también aimará, Bertonio II 85: cchillca- una mata espinosa. Variantes: chirca,chirquilla pronunciado chirquiya [Centro] (Lenz). // Chilca: De la palabra chilca se deriva la castellana chilquilla, con que se denomina algunas especies también del género Baccharis, según lo indica ya Gay, Flora Chilena, VIII: 408 (Gunckel).

 

CHILLEMÁVIDA, (1), lugar. Del mapuche chille, 'gaviota', más mawida, 'bosque, montaña'. Gaviota de la montaña. // Para chille, vid. sv. Chillepín y Chile. // Mawida/, s., monte, montaña; selva, bosque; árbol (Augusta).

 

CHILLEPÍN, (2), (Var.: Chellepín), pueblo y quebrada. Del mapuche chille, 'gaviota' y de pin, 'pollito', es decir, polluelo de gaviota. // Chílle, m. - n. vulg. de varias gaviotas, Larus spec, segun Gay Zool. VIII 480: Larus Bonaparti. Etimolojía: mapuche, Febrés chille - unas gaviotas. / El nombre imita el grito del animal (Lenz). // Pin: El pollo pequeño, pollito (Augusta).

 

CHIÑE, (3), (* como "chingue"), (Var.: Chingue y Chiño), lugar, cerros y quebrada. Del mapuche chinghe, 'animal'. Conepatus chinga chinga. // Chingue. m. Chile. mofeta, mamífero (Drae). // Chingue, m. - lit.- pequeño mamífero carnívoro que se defiende arrojando un líquido hediondo, Mephitis chilensis. GAY, Zool. I 49. // 2. vulg.- niño chico que ensucia la cama con orina; // 3. Ser como chingue - vulg.- heder. // 4. adj.- Vulg. - hediondo; p. ej. esta carne está chingue. Etimolojía: mapuche, Febrés: chinghe - animalito bonito cuyos orines son mui hediondos. Variante: chiñe [Aconcagua] (Lenz). // Chiñe/1 [N] (Grindelia tarapacana) m. Pequeño arbusto nortino de la familia de las compuestas, pegajoso, con inflorencias amarillas. Ref. Baeza, Lenz y Muñoz Sinoposis, p 101, para Ch. (Morales). // Chiñe/2 m. pop. chingue/: 1 [f]./2 [fC] fig. fam. Ref: 2) Carvajal, pp. 61 y 78, para NCh. // Chingue (Del map. Chigue) (Conepatus chinga chinga). m. Mamífero carnicero perteneciente a la familia de los mustélidos y a la subfamilia de los hurones o hediondos, de cuerpo alargado y delgado, hocico puntiagudo y escasas cerdas, nariz hinchada, desnuda, orejas cortas y redondas, patas cortas y peludas hasta las uñas, que son largas, encorvadas y retráctiles en los cinco dedos, unidos entre sí; cola con crines largas y erizadas. Posee dos glándulas anales de gran desarrollo, productoras de una secreción extremadamente fétida. Nuestro chingue se encuentra desde los valles costeños de Tarapacá hasta el río Bío - Bío, el paralelo 38 y es de pelaje largo, tupido menos en los individuos de la región septentrional y cálida, y negro, lustroso en el lomo y cabeza. Posee una faja blanca a los lados que va desde la cabeza hasta el rabo, el cual es blanco con negro en la mitad y de pelos larguísimos y lanudos; mide aproximadamente 25 cm de alzada y entre 43 y 57 cm desde el hocico hasta el arranque de la cola; y esta de 14 a 28 cm. Elige para vivir lugares algo montuosos y regados, donde haya posas, árboles, tierras sueltas y abundante hierba y agua [...]. Var.: chiñe/2. Ref.: ACh, Housse, Medina, Román, RAE, 'mofeta, mamífero'; para Ch; Medina, 2ª acep. , 'mofeta, mamífero', para Arg. y Ch.; y Moliner, 'chinga, mofeta' (Morales). // Morales registra, además, otras especies de chingue: chingue de la Patagonia (Conepatus chinga humboldti), chingue del sur ( Conepatus chinga mendosus), chingue patagónico, y chingue real (Conepatus rex). // Chiñó. m.- interjección o vocativo que se usa saludando '¿Cómo te va, chiño?`[Chiloé]. Corresponde al arjentino Che (véase esto). Etimolojía: es sin duda forma mapuchizada de 'señor`; Febrés da chiñor señor o español; chiñuia - cualquiera española (Lenz).

 

CHIPANA, (1), cerro. Del quechua sipi, 'pulsera'. // Chipana. Pulsera. (Sipi) [...] (Márquez).

 

CHIRIGÛES, (1), (*), (Var.: Chirihue, Chirigüe, Chirío, Chirihua, Chirugua, Chiríu), lugar. Voz mapuche, de la onomatopeya chiríu, 'una avecilla'. Fringilla luteola luteiventris. // Chirigüe. (Voz araucana) m. Chile. Avecilla común, de color de aceituna por encima, alas negras, garganta, pecho y abdomen amarillos y el pico y las patas brunos (Drae). // Chirigüe/ (Del mapuche chiríu, voz originariamente onomatopéyica (Fringilla luteola luteiventris). m. ave pequeña de unos quince cms de longitud, con color gris verdoso por encima, rayada longitudinalmente de café oscuro; alas amarillentas con ribetes verdosos en la barba externa, parte inferior del cuerpo de color amarillo verdoso, teñido de grisáceo en el pecho y parte anterior del cuello. La hembra es casi igual al macho; sólo se diferencia en que la parte torácica es menos amarilla y en que predomina el tinte grisáceo. Muy abundante en Chile, es ave de los campos abiertos y se alimenta principalmente de semillas. Se encuentra desde Atacama a Aysén y tb. en el sur del Brasil, Uruguay, Paraguay, este de Bolivia, sur del Perú y norte de Argentina [...]. 2. [C] fig. fam. Persona delgada y pequeña. En metalenguaje: "Chirigüe es la persona flaca y baja" (Plath, Pájaros 25). Var.: chirigual/, chirihue/, chirío/. Ref.: Alonso, Lenz, Medina, Moliner, RAE, Rojas y Román (Morales). // * Chiríhue, m. o chiríhua, f. - lit. 1. un pajarillo frinjílido, Sycalis arvensis, segun Reed 20. // 2. Chiríhue de la cordillera, m.- otro frinjílido, Sycalis aureiventris, segun Reed 20. // 3. fam. - persona flaca chica [...]. Etimolojía: Es sin duda mapuche chiríu o chirihue; no está los diccionarios (Lenz).

 

CHOAPA, (3), ensenada, caserío y río. Topónimo de dudosa etimología. Se postula etimología cunza (Cf. Schuller). // Lenz, refiriéndose al vocablo chuapino, var. choapino dice: Etimolojía: Es evidentemente derivado del río Chuapa o Choapa que divide la provincia de Coquimbo de la de Aconcagua; sea que los cueros mismos o la costumbre de usarlos tan grandes hayan sido de procedencia de esa rejion. El nombre del río es de orijen indio. (Lenz).

 

CHOCAYES, (1), quebrada. Sin referencias bibliográficas. Pudiera ser Chacay(es): vid. sv. Chacay.

 

CHUCHIÑÍ, (2), canal y estancia. Probablemente del mapuche. // Estancia de 240 ha. de terreno regado, se encuentra en la margen N del río Choapa, a corta distancia al W de la aldea de Salamanca (Riso Patrón). // Con respecto a este topónimo, los autores presentan variadas interpretaciones: De chuchiñ, nudos de la madera (Valenzuela). // De chuchi ñi, de cual lado, o bien de chuchu ñi, que pertenece a la abuela (Figueroa). // Chunchu, pájaro conocido comúnmente por 'Rere', según otros, se trataría de una pequeña lechuza de mal agüero que dio origen al mito del 'chonchón' o cabeza alada en que se transforman los brujos. (Erize). // Cabría una aventurada posibilidad de relación con ese mito, ligado a la zona de Salamanca (Montaño). // Chuchi/ [N] (Del mapuche chuchi o tuchi, '¿Cuál?') adj. fam. desus. Torcido, fruncido o mal configurado hacia un lado: "Se ven con frecuencia sandías, melones, chirimoyas, duraznos chuchis" (Román). Var.: chuche/. Ref.: Alonso, Lenz, Medina, Morínigo, todos con diversas acepc. afines como romo, arrugado, bizco, etc., y Román para Ch. (Morales). // Ñi, pron. poses. mío, a, os, as; suyo, ya, yos, yas (Augusta).

 

CHUNCHO, (1), quebrada en CH. Del mapuche chuchu, ' ave de mal agüero'. // Chucho/ m. Chuncho/, 1ª acep. "Ese chucho que cantaba lo matamos, y parece que resucitó (...). Parece mentira que estos pájaros anuncien la muerte" (Acevedo, Brujas 42); (Morales). // Chuncho/ (Glancidium nanum) m. Ave nocturna de la familia Strigidae. Se encuentra desde Atacama hasta Tierra del Fuego. De las aves de rapiña que hay en Chile, es la más pequeña (20 a 21 cm.). Por esta característica y además por su vuelo silencioso y la costumbre de posarse inmóvil entre las ramas de los árboles, se le ve muy difícilmente. Por las noches sale a cazar y se le reconoce por el grito chillón y penetrante que emite a cortos intervalos para atraer a la hembra. Estas cualidades lo han convertido en un ave de mal agüero para la superstición popular, la que ha llegado a considerar su presencia como presagio de muerte. Entre las aves de su especie es la más feroz y sanguinaria [...]. Ref.: ACh, Alonso, Román, Medina, Morínigo y Rojas (Morales). // I Chúcho, m. 1. fam. Ave de mal agüero = chonchón y chuncho [Aconcagua , Frontera] [...]. II * Chúncho, m. I m. vulg. de una lechuza, Noctua pumila, Philipi. El. 77. Según Reed 15 Glaudicium nanum. Echeverría 160/ Gay, Zool. I 244 dice que los araucanos lo llaman chucho. // 2. fam. - mitolojía popular - ave de mal agüero cuyo canto "chun-chun-chun" presajia la muerte de alguna persona de la casa. Muchos creen que es invisible .// 3 fam.- Persona de mal agüero, o desagradable i fea. Derivado: * Achunchar - fam. 1. asustar, desconcertar, amedrentar, avergonzar; tb. reflejo Fernández 8. esp. achuncha(d)o, a. - azorado, corrido; Echeverría 121. En achunchado, que deja a uno inmóvil o temblando, prevalece el miedo a lo incomprensible, en acholado la torpesa e ignorancia del que no sabe qué hacer. // 2. Hacer a uno daño por maleficio, mal ojo, etc., embrujar, se usa mucho entre jugadores por 'traer mala suerte'. // 3. aburrir, enojar a uno. [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: chuchu - un pájaro, i abuela. En la aceptación de la voz puede haber tenido injerencia el derivado cast. avechucha (Lenz).

 

CHUNGO, (1), punta. // Chungo, a - persona que tiene un dedo demás en las manos o en los pies [Coquimbo] Solar 175. Evidentemente se llaman así porque el sesto dedo suele ser incompleto, un chongo, como dicen en otras partes [...]. Etimolojía: Parece que se trata de varias palabras que se han confundido i contaminado. Es seguro que el elemento fundamental es el cast. zoco = 'zurdo': véase Monlau 110 (i Korting Nº 7575 i apéndice donde se comparan it. ciocco i cionco - trozo de madera. La idea puede pasar de zoco (zurdo) a manco etc. Pero para la zapata del freno tb. puede entrar zoco = zueco <lat. soccus. Además hai quechua, Middendorf 374: Ch'acu - perro crespo de agua que seguramente es la misma palabra que el peruano y chileno perro choco. Pero ¿cuál de las lenguas será la fuente Middendorf 356 da también: choko - tieso, parado; choco rinri - orejas paradas, señal de atencion o alarma de los animales. / En choco - zapata del freno puede haber relaciones con quechuas Middendorf 372: choko - el cerrojo / o ¿sería este derivado del castellano? Los perros de agua en Chile a menudo tienen la cola mocha, son chocos [...] (Lenz).// Chungo: Atado de paja. (Shunga).- Valenzuela lo pone como vocablo usado en el norte para designar la persona que tiene seis dedos en las manos y en los pies y la hace venir de shunga, atado de paja. Valenzuela, Lenz y Román registran el vocablo chunga, sin determirar su etimología y que consiste en una pipa o candieta en que recibe de la prensa el jugo de las manzanas para hacer la chicha (Márquez).

 

CHUNGUNGO, (1), islote. Voz quechua de chungu, 'manada', y de uncu, 'camisa'. Nutria de mar; Lutra felina. // Chungungo: [N] (Lutra felina) m. Nutria de mar. Pertenece al orden de los carnívoros firípodos y a la familia mustélidos. Adulto mide hasta 47 cm. Su pelaje es de color rojo flavo y en las patas más intenso, orejas cortas, hocico pequeño y bigotes de color pálido. Vive a lo largo de toda la costa chilena. Se alimenta de animales marinos, moluscos, peces, crustáceos, gusanos. Su piel es muy apreciada en peletería, aunque no está industrializada todavía [...]. Proviene del quechua, al parecer de chunka, 'multitud' y unka, 'camiseta', por la abundancia en que se encontraba para aprovecharlo en la confección de vestimenta. Ref.: Ach, Alonso, Lenz, Medina, Rojas e Yrarrázaval, p. 52, estos dos últimos sv. chinchimén; todos pata Ch. (Morales). // * Chungúngo, m. n. vulg. de una nutria, Lutra felina; Gay, Zool. I 45. cp. chinchimén. Etimolojía: probablemente de origen quechua. No lo encuentro en los diccionarios (Lenz). // Chungungo. Muchas camisas. (Chungaunca).- Nos parece muy acertada la traducción, pues el animal designado con este nombre y que habita en el agua, la Lutra felina, tiene varias capas de pelo; por cuya razón su piel es sumamente valiosa y apreciada. De chungu, manada, abundancia, y de uncu, camisa o mejor túnica. Es el chimén araucano, científicamente la Nutria chilensis. Una caleta en el departamento de La Serena a 9 kms. del puerto de Totoralillo. Islote arrinconado y estéril en el mismo sitio que el anterior (Márquez).

CHUPALLA, (2), (*), quebradas. Del quechua achupalla, 'una planta, la Bromelia bicolor'. // Chupalla: (De achupalla) f. Chile. Planta bromeliácea que tiene las hojas en forma de roseta y cuyo jugo se emplea en la medicina casera. // 2. Chile. Sombrero de paja hecho con tirillas de las hojas de esta planta (Drae). // Achupalla: (Del quechua achupalla) f. Bot. Planta de la América Meridional, de la familia de las bromeliáceas, de tallos gruesos, escamosos y retorcidos; hojas alternas, envainadoras y espinosas por los bordes; flores en espiga y fruto en caja. De sus tallos se hace una horchata muy agradable (Drae). // Chupalla/ [C] (Del quechua y aimara achupalla, nombre de la planta) f. Nombre de varias especies de plantas bromeliáceas: 1) (Puya pyramidata) Planta silvestre de tallos gruesos, escamosos y retorcidos, hojas alternas envainadoras y con espinas en los bordes, flores en espiga y fruto en caja. Al jugo de sus tallos se le atribuye la virtud de combatir la pulmonía: "Con fibra de chupalla, planta medicinal, de chupón, con mimbrera, caña de trigo, se tejen los sombreros del sur`.(Mercurio 50684, RD. 8). Sin.: chupón. 2) Cardoncillo/, 2ª acep.; 3) (Ananas sativus) Planta silvestre de hojas glaucas, ensiformes, rígidas de bordes espinosos rematados en punta muy aguda; flores de color morado y cuyo fruto en forma de piña está coronado por un penacho de hojas y es carnoso y de exquisito sabor. / 2. [C] Cardoncillo/, 1ª acep.; / 3. Triquel/, 1ª subacep. / 4. [C] Triquel, 3ª subacep.; / 5. fig. Sombrero tosco de paja con alas anchas y extendidas, hecho genuinamente con chupalla/, 1ª subacep. [...] Var.: achupalla/, achupaya/, chupaya/. Ref.: Alonso, Medina, RAE., Rojas, Moliner, Muñoz, Román, Lenz, Gunckel (MORALES). // Chupálla. f. - n. vulg. de varias plantas que tienen las hojas en roseta, semejante al áloe i ágave americana, en Aconcagua una umbelífera, Eryngium paniculatum; en el Sur una bromeliácea, Rhodostachys bicolor; según Murillo 213 chupalla tb. es sinónimo de trique, tequeltequel, callecalle (Libertia caerulescens). Es imposible decidir exactamente a qué planta se refieren los diversos autores [...] // 2. lit. - chupalla o (raro) sombrero de chupalla - sombrero ordinario de paja u otro material semejante del país, según Rodríguez 176 "un poco más puntiagudo de copa i angosto de alas que el de pita".[...] Etimolojía: quechua, Middendorf/ 19: achupalla - 1. la mata del maguei o pita (Agave americana) que crece en los valles calientes, en la ladra de los cerros... / 2. la fruta llamada piña, Bromelia ananas. / Cp. aimará, Bertonio II 7 : achupalla - cardo blanco.(V.p. 808.) (Lenz). // Se llama chupalla en Chile: al sombrero que se hace de las hojas de esta planta, partida en tiritas muy finas y trenzadas unas con otras. Es sombrero ordinario , algo puntiagudo de copa y alas cortas, y lo usa la gente pobre; fig. y despectivo, todo sombrero de paja, cuando no es muy fino, pra hombre o mujer (Morínigo). // Achupalla. Cardón. (Achupalla). La Bromelia ananas, planta de la familia de las Bromeláceas. El cardón da un fruto que llaman "chupón" y también "chupalla". Sólo lo hemos encontrado sabroso (sic) registrado en Valenzuela (Márquez).

 

COIRÓN, (1), (*), caserío. (Var.: Coyron), (Der.: Coironal). // Coirón. m. Bol., Chile y Perú. Planta gramínea de hojas duras y punzantes, que se usa preferentemente para techar las barracas de los campos (Drae). // Coirón/ [C] (Del map. koiron) m. Nombre de diversas gramíneas de hojas verde-amarillentas, duras y punzantes que crecen en forma de matorrales o champas, muy resistentes a las bajas temperaturas de la precordillera, y que se emplean para techar chozas y barracas de los campos y principalmente como recurso forrajero [...]. 1) (Andropogon argenteus) Hierba del centro provista de pelos en los nudos de los tallos; 2) (Aristida pallens) Planta sociable cuyos individuos forman agrupaciones bajas, abundante en los arenales de la provincia de Concepción; 3) (Danthonia violacea) Planta sociable de glumas de color violáceo y con ejes florales más largos que las hojas; 4) (Festuca acanthophylla) Hierba sociable de la cordillera con tallos pegajosos y relucientes; 5) (Nasella chilensis) Hierba de 30 a 60 cm. de altura, glumas lanceoladas, agudas. Especie chilena, habita preferentemente entre las rocas de la provincia de Colchagua a Concepción [...]. Ref.: Román, Alonso, Lenz, Medina, RAE, Rojas, Baeza, Muñoz. (Morales). // Coirón. m. - 1. n. vulg. de una gramínea con jojas duras punzantes, (Festuca, varias especies). Según Gay, Bot. VIII 480 y según Cortés Hojea en Chiloé se cubrían las casas de los indios "con paja que llaman coirón: An. Hidrog. V 516. La costumbre existe hasta hoi; cp. Blest - Cal. 108. (...). Derivado: Coironal.m. lit.- colectivo, lugar poblado de coirón. N.P. de un fundo en el dep. de Vichuquén. Etimolojía: Según Chiappa es en mapuche koiron. No está en los diccionarios (Lenz).

 

COIRONAL, (1), (*), lugar. Coironal: lugar donde abunda el coirón. Vid. sv. Coirón.

 

COLIHUE, (5), (*), quebradas, lugar, estero y cerro.(Var.: coligüe, colehue, coleu, coleo, colio, coliu). Del mapuche kolíu. // Coligüe. (Del mapuche coliu.) m. Argent. y Chile. Planta gramínea, de hoja perenne, muy ramosa y trepadora y de madera dura en algunas de sus variedades. las hojas sirven de pasto a los animales y de la semilla se hace una clase de sopa (Drae). // Coligüe/1 [c] (Del map. coliu). m. Nombre común de diversas especies de gramíneas arbóreas característica por los tallos que se levantan perpendicularmente desde tierra [...]. 1) (Chusquea fernandeziana). Variedad característica de la isla de Juan Fernández; 2.- Chusquea comminguii). Planta perenne de hasta 2 m. de altura, hojas lanceoladas, glabras. Variedad chilena característica de la zona litoral, desde Aconcagua a Colchagua. 3) (Chusque coleu). Var. colegüe/, coleu/, colíu/ [...]. Ref.: ACh, Alonso, Lenz, Medina, RAE, Rojas, Yrarrázaval (Morales). // Según la traducción literal que maneja el autor se deduce que al desglosar las partículas formantes que constituyen la estructura daría el resultante: coli, 'colorado', y hue, 'alto', que juntas significarían: 'arbusto colorado alto' con el cual los indígenas elaboraban lanzas (Moesbach). // Colihue: Chusquea coleu E. desv. Gramíneas. Españolización del map. culíu (Gunckel). // Colíhue, m. lit.- varias especies de chusquea, gramíneas arbóreas: bajo Chusquea coleu, Gay, Bot. V 451 escribe culeau. Bajo Chusquea cumingu ibid. 449. Una especie tiene tallos derechos, leñosos hasta ocho metros de largo, con ramitas delgadas sólo en los nudos superiores. Se usa para lanzas, 'picanas', para hacer cercos de huertos, techar ranchos (debajo de la totora) tb. para sujetar los techos de tejas (encolihuado); actualmente son muy de moda los muebles de colihue, superiores en solidez a los importados de bambú. Etimolojía: la forma primitiva culiu se ha castellanizado en coleo, que en siglos pasados fue la más usada al lado de 'cañas bravas'. Mapuche, Valdivia: culiu - coleo, cañas bravas. Febrés, culiu - cañas bravas gruesas como las de Buenos Aires; las llamadas colehues son rùgi. Parece que la palabra culeu sólo estaba en uso entre los indios del centro del país (Lenz).

 

COLÍO, (1), cerro. (Var.: Coliu). Del mapuche colíu, una planta. Coliu: colíu/ (fc) m. pop. colihue, coligüe/: 1); 2); 3). Var. culiu/. Coliu es la voz map. originaria de coligüe/ y vars. Ref. Lenz, sv. colihue, c. coliu, 'varias especies de chusquea', para Ch. (Morales). // Vid. tb. sv. Colihue.

 

COLLICO, (1), cerro. (Var.: Colico). Voz mapuche compuesta por koli, 'colorado' y por ko, 'agua': aguas coloradas. Ref.: Lenz, Ramírez.

 

COLLIGUAY, (1), (*), sector agrícola. (Var.: Coliguai, Colliguay, Coligoy, Collhuay, Coliguay). Del mapuche kolliway. De kolli, 'rojo' y de way, 'olivillo'. Arbusto euforbiáceo; varios tipos de Colliguayas. // Colliguay. (Voz araucana.) m. Chile. Arbusto euforbiáceo cuya leña, al quemarse, exhala un olor agradable. Tiene hojas alternas lanceoladas; su altura total es de un metro, y el jugo de su raíz tan venenosa que los indios enherbolaban con él sus flechas (Drae). // Colihuái. m. n. vulg. de varias especies de colliguaya, arbusto con jugos lechosos, venenoso, Euforbiáceas. Cp, Gay. Bot. V. 339. i ss. Reed 113./ Rosales I 118, 239, 243, dice que se usó sobre todo entre los puelches para envenenar armas [...]. Derivado: coliguayo, m. o. colliguaya f.- lit.- el nombre científico del jénero correspondiente. Zerolo; Gay. 1.C. Etimolojía: mapuche, según Rosales; no lo encontré en diccionarios. No he oído otra pronunciación que colihuai entre el pueblo. Según Chiappa, es en mapuche koliwai.(V.p.852) (Lenz). // Colliguay. 1. (Adenopeltis colliguaya); 2. (Colliguaya adorífera); 3. (Colliguaya triquera); 4. (Colliguaya intergerrima); 5. (Colliguaya dombellana); 6. (Colliguaya salicifolia). Ref.: Gay, Medina, Muñoz, RAE, Rodríguez, Rojas y Román (Morales).

 

COLMÁHUIDA, (1), quebrada. (Var.: Colimáhuida). // Colimáhuida: (kolimajwida), es una designación del mapudunqu compuesta por coli, 'rojizo', y por mahuida, 'la montaña'. Montaña rojiza. (Ramírez).

 

COMBARBALÁ, (1), río. Combarbalá, 'partir con combo' : cumparpayay. De cumpa, 'almadana, martillo', y de rpayá, 'enviar': hacer partir con almodana o martillo. Departamento en la provincia de Coquimbo, de 2.364 Kms. cuadrados, casi todo de serranía y de poco arbolado. Lo riegan escasas corrientes de aguas de los ríos de Combarbalá, Paula, Cogotí. Tiene los cerros de Lampangui y de Llahuín, antiguamente famosos por sus producciones de oro y plata (Márquez). // Cómbo, m. - lit. - 1. almadana (esta voz es desconocida entre el pueblo chileno), martillo pesado i tosco de fierro que usan los herreros, albañiles (para cantear piedras), se llama también 'macho`. Hai de varios tamaños con mango largo i corto. El instrumento primitivo consistía en una piedra más o menos grande amarrada con correas en un palo doblado a dos palos. Se han encontrado ejemplares perfectamente armados en las minas trabajadas por indios [...]. Etimolojía: no se relaciona con cast. combo (usado en Chile p. ej. en frases como 'el hilo del volantín forma 'comba`). Como cree Rodríguez, sino con quechua, Middendorf / 230.. k'ompobola, pelota grande/ ibid 281 k'ompu, abolladura/ Cp.tb. ibid 186 cumpa - peñasco movedizo, galga que se precipita de los cerros, como medio de defensa en la guerra. Derivados: combillo, m.- min.- el mismo instrumento que combo, menos grande y pesado. Combear - vulg. - trabajar con combo (Lenz).

 

CONCHALÍ, (3), río, bahía y punta. Probablemente del mapuche koncho\luwn, r., -tun, n., hacer un sacrificio entre los dos, y el mismo sacrificio (Augusta). De concho\, s., título de amistad que se dan dos hombres que se han regalado corderos con el ceremonial respectivo (Augusta).

 

CONCÓN, (1), (*), quebrada. De la onomatopeya mapuche kon-kon. Ave de rapiña. // Concón. (Voz mapuche.) m. Chile. Autillo. // 2. Chile. Viento terral en la costa sudamericana del Pacífico. (Drae). // Concón. (Del map. kon-kon, onomatopeya con que se designa al ave de ese nombre (Strix rufipes rufipes) m. zool. m. (Morales). // Concón. m. -n vulg. de una ave de rapiña nocturna, estríjida; según Reed 15. 'Yrnium hylophilum'. Etimolojía: será mapuche (Lenz).

 

COYANTAGUA, (1), lugar. (Var.: Coyuntagua, Collantagua, Colluntagua). Del aymara coyanta, época de distribuir el riego). // Para Márquez Eyzaguirre es quechua: collanta. Jefe repartidor. (kollanaa).- En Tarapacá, el turno de agua para el riego. Sobrestante. Jefe. La temporada en que el alcalde del "aillo" reparte las aguas del regadío. Collantar: distribuir el agua. (kollanany). El infinitivo kollanany, distribuir el agua de regadío durante los dos o tres meses que dura cada collanta (Márquez). Ref: Morales, Lenz, Cañas.

 

CULAMA, (1), cerro. Este topónimo quizás pueda provenir de la unión de los términos del mapudungu kum, 'rojo' + lama, que para el estudioso Lenz es una palabra del mapuche moderno que no aparece en los diccionarios. /Láma, f.- vulg.- I. tejido de lana, jeneralmente negro, cubierto de flecos en toda su estensión, o al menos en los bordes, usado por los indios como mandil en la montura (suv) Guevara 165. (Lenz). // Aplicando las dos partículas a las que Lenz hace mención, tendríamos: kum, 'rojo' + lama, 'tejido': tejido rojo.

 

CULIMO, (2), embalse y lugar. Del mapuche kulli(ñ), s. 'el animal', y mo, adj, 'fértil' (Augusta).

 

CUNCUMÉN, (1), poblado. Podría provenir de kwn'ko, 'racimo' (Cf. Gunckel) y men, 'n., evacuar el cuerpo (los animales) (Cf.Augusta). // Cunco, m. - n. vulg. de un arbusto espinudo que tb. se llama "crucero" Colletia ferx. Albert 538. Este último nombre está en Gay, Bot. II 30. Etimolojía: Hai una palabra mapuche, Febrés cunco - racimo o cosa apeñuscada, / que también era nombre de una tribu de indios entre Valdivia i Chiloé; no sé si alguna particularidad de la planta hace posible esta etimolojía (Lenz). // Cunco: Colletia ferox Gill. et Hook. Ramnáceas. Del map. kw'nko, 'racimo'. [Llámase también crucero, Lenz] o ¿de kum, 'rojo'; ko, 'agua'? Cp. Gay, Flora Chilena, II: 30; Lenz, p.801; Baeza, p. 66 (Gunckel).// Otras ref.: Morales, Plath. // El significado de cuncumén sería algo así como 'planta fétida, o aguas rojo oscuras de mal olor'.

 

CUNLAGUA, ( 1), lugar. Del mapuche kum, 'rojo' + lahue 'una planta. Láhue, m.- n. vulg. de una iridiácea común cuya raíz bulbosa, una 'papita', sirve para comida, Sisyrinchium speciosum i quizás otras especies. Etimolojía: Es, sin duda mapuche, no sé si Febrés; lahuen - cualquiera (¡) hierbas medicinales, o cualquier remedio o medicina; o si es una palabra diferente (Lenz). // Láhue/ (N) m. Nombre de ciertas plantas iridáceas cuyo bulbo es comestible tanto cocido como crudo (Morales). // Lahue ¡ I) Alophia caerulea Herb. Iridácea. Nombre regional de esta planta que se denomina también lahuin (Gunckel).

 

CURAMÁVIDA, (1), lugar. Mapuche, de kúra, 'piedra', y máwida, montaña, bosque.

 

CURICÓ, (1), quebrada. Del mapuche kuri, 'negro' + , 'agua'; aguas negras. Ref.: Ramírez, Augusta.

 

CURIQUI, (1), lugar. Del mapuche kuri, 'negro oscuro' + ki, partic.: Interpuesta en el verbo en modo condicional forma el imperativo negativo (Augusta).

 

CUYANO, (1), (*), quebrada. Del quechua kuyun, 'terreno movedizo'. // Cuyano, na. Adj. natural de la región de Cuyo, que comprende las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, en la República Argentina (Drae). // Cuyo, dos posibilidades. La primera se deriva de Cuyua en apócope con su significado de movedizo, inestable. La segunda: de Cuyu con su significado de retorcido finamente, referido de preferencia al hilado. La primera es lo correcto. Cuyo cuyo - del quecua cuyun cuyum que significa movedizo, referido a la tierra. Es lugar volcánico. (Espinoza). // Cuyano, a - Adj., i sust.- lit.- natural de la antigua provincia de Cuyo (Mendoza, San Juan i San Luis) Hoi perteneciente a la República Argentina; (Granada 173). 2. Fam. denominación jeneralmente despreciativa de todos los argentinos. Echeverría 164. Etimolojía: Cuyano viene naturalmente de Cuyo. no recuerdo noticias sobre el origen de este nombre a los cronistas. No sería difícil explicarlo por mapuche, Febrés: Cuyum arena; Cuyum-mapu sería la tierra arenosa; denominación mui adecuada para los que venían de Chile (Lenz).

 

 

 

DIUCA, (2), (*), (Var.: Fiuca, Viuca), cerro y cordón montañoso. Del mapuche diuka, 'un pajarillo cantor muy frecuente'. Fringilla diuca ). Diuca: (Voz araucana) f. Ave de Chile y la República Argentina, de color gris apizarrado, con una lista blanca en el vientre. Es poco mayor que un jilguero y canta al amanecer. // 2.- m. fig. y fam. Argentina. Alumno preferido y mimado por el profesor (Drae).// Diúca. f. I. n. Vulg. de un pajarillo cantor mui frecuente. Diuca grisea; según Gay, Zool. I 360; Fringilla diuca. // 2. al canto de las diucas = al amanecer, Rodríguez 195. // 3. mojado como una diuca = mui mojado i empapado por la lluvia o por haber caído al agua (cp. chipipe). Rodríguez 195. [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés; diuca - pajarito conocido como gorrión./ Hernández: viuca -la viuca avecilla. Derivados: I diucazo, m. lit..- el canto de la diuca; al primer diucazo - mui temprano. " La diuca con su claro chíus cháus canta al salir el sol ". Barros Grez, Voc. 4. // Diuca/ (Del map. diuka. Avecita de color gris apizarrado (Morales).

 

GUAIRABAS, (1), (* bajo la forma Guairabo), (Var.: Guairabo, Guairavo, Huairabo, Huairavo, Huairao, Güirabo, Buiravo, Huedavo, Guadavo, Guaraba), quebrada. Del mapuche waqda, 'el huairavo, una garza nocturna'. Nycticorax obscurus. // Guairabo, m. Chile. Ave nocturna del orden de las zancudas. Plumaje blanco, cabeza y dorso negros (Drae). // Waqda, s. el huadrado, huairavo (garza nocturna, Nycticorax obscurus). m. ave nocturna del orden de las zancudas [...] Ref.: Carreda y Tangol, Quintana, Alonso, Medina, Moliner, RAE, Rojas, Román y Morínigo (Morales). // Huairavo, m.-

n. vulg. de una ave zancuda de los Ardeidos. Nycticorax obscurus. según Gay, Zool. I 412 [...] Etimolojia: Será mapuche, pero falta en los diccionarios (Lenz).

 

GUALCACHO, (1), (Var.:Gualcache), cerro. Del mapuche hualcacho, 'una gramínea', Echinochloa crusgalli. // Hualcacho/ (N) (Echinochloa crusgalli). m. Gramínea con caña delgada y tan alta como el trigo; pero de forma y hojas análogas a la del maíz. Crece en lugares húmedos, es muy jugosa y apta para el forraje. La flor es semejante a la del carrizo y el grano por su pequeñez es usado para la alimentación de pájaros domésticos. Aplícase tb. a la semilla de esta planta. Var.: Gualcacho/. V. Canicilla. La etimología de este m. es dudosa,: según Lenz, provendría del map. walùn, 'nacer las semillas' y del quechua k'áchu 'hierba del campo'; Román, por su parte, lo hace derivar del map. wa, 'maíz' y kallicha, 'trigo', por parecerse la planta a ambas gramíneas. Del hipotético hualcachilla se habría formado,en consecuencia , por derivación inversa, el m. hualcacho. Ref.: Lenz, Román, Muñoz (Morales). // Indica Lenz, p.: 816, que sería el 'nombre de una gramínea con espiga como carrizo y buena planta forrajera'. Del map. walw, el verano (cp. p. f: 244), y ka'cu, hierba o pasto, es decir hierba que crece en el verano (Gunckel). Hualcácho, m.- vulg. de una gramínea con espiga como carrizo, buena planta forrajera. Etimolojía: mapuche, Febrés: hualún- nacerse las semillas/ + cachu - el pasto del campo (Lenz)//.

 

GUALCAHUE, (1), cerro. Probablemente del mapuche walka(cho) (vid. sv. Gualcacho) más hue, lugar: lugar de gualcachos.

 

GUALPUTRA, (1), (*), quebrada. Del mapuche wal, 'alrededor' + putha, 'panza', es decir, alrededor de la panza. Una planta, Medicago spec. // Gualputra: f. Chile. Planta parecida al trebol (Drae). // Gualputra. (fc) f. Nombre común de varias especies de plantas de la familia de las leguminosas. Var.: gualputa, hualputa. Según Lenz, podría ser un comp. map. de wall 'alrededor' o talvez de walún, 'brotar' y putha, 'panza', porque los animales que la comen suelen empastarse con ella (Morales). // Hualputa: Bajo este nombre se conoce varias especies silvestres del género medicago en Chile. Indica Valenzuela, I: 336 que hualputa o hualputra se derivaría de las siguientes voces mapuches: 'wall', alrededor, y' putha', panza, es decir, alrededor de la panza, "talvez porque sus semillas van enroscadas alrededor del centro". Variantes regionales y ortográficas: hualputra; galputra; galputa; huarputa; etc. (Gunckel). // Hualputa f.- n. vulg. de varias malezas, especies de alfalfa muy vulgares, Medicago spec., segun Gay, Bot. II 61 esp. M. maculata. Se cree que es importado de Europa. Variantes: hualputra, gualputa, galputra, huarputa. Etimolojía: Es seguramente mapuche. Talvez compuesto de Febrés; hual -alrededor, (es decir, in orbem, in gyrum, como dice Havestadt 669) + putha - la barriga, panza. Las semillas son pequeñas espirales (Lenz).

 

GUALTATA, (4), (Var.: Hualtata), cordón, quebrada, cerro y refugio. Del map. wall, 'alrededor' y tautum, 'cerrarse o juntarse'. Una planta, Senecio hualtata. Hualtata (N) (del map. huall, 'alrededor`; y tautum, 'cerrarse o juntarse los bordes de una llaga`). F. nombre común de varias especies de hierbas medicinales 2) (Senecio fistolussus). Planta de la familia de las compuestas, de hojas raduales largamente pecioladas y flores amarillas. Crece en terrenos húmedos. Sin. : lebol/ 2a. acep.; lampazol/, lengua /de vaca. Ref.: Baeza, Gunckel, Muñoz, Lenz. (Morales). // Hualtáta, f. - n. vulg. de una yerba elevada con flores amarillas, Senecio hualtata, de la familia de las compuestas. Gay, Bot. II 194; tb. una romanza, Rumex erispus; según Gay. Bot. V 277 [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: hualtata - la hierba lengua de buei (Lenz).

 

GUANACO, (3), (*), (Der.: Guanaquero), cerros y quebrada. Del quechua wanaku, 'el guanaco', Auchenia o lama guanacus. // Guanaco (del quechua wanaku, m. mamífero rumiante de unos trece decímetros de altura, hasta la cruz, y poco más largo desde el pecho hasta el extremo de la grupa; cabeza pequeña con orejas largas y puntiagudas; ojos negros y brillantes; boca con el labio superior hendido; cuello largo y lustroso (Drae). // Guanac/o. (*C) (Auchenia o lama guanacus) m. y f. mamífero rumiante del orden de los artiodáctilos, familia camélidos [...]. Ref.: Housse, Lenz, Medina, Rojas, Rodríguez, Román, Medina, Moliner, RAE, Alonso, Morínigo, Kany, Irarrázabal. (Morales). // Huanáco. m.- I. n. vulg. del conocido cuadrúpedo cameloide auchenia huanaco. Lama guanaco...o chilihueque i llama [...] Etimolojía: quechua, Middendorf 439: huanacu el guanaco (Lenz). // De huanacu, 'la oveja de la tierra`, guanaco o llama (Auchenia), en mapuche luan, el único animal domesticado útil antes de la conquista (llamado chilihueque por los españoles) (Moesbach). // Guanaco: Carnero indígena (Huanacu) (Márquez).

 

GUANGUALÍ, (1), pueblo. No aparece en los diccionarios; parece una voz compuesta del mapudungo: Cf. Augusta, de wanwan\nen, n., 'ser poco harinoso (el trigo), algo vacío el grano'; hay dudas sobre el segundo formante. Podría ser alguno de los cuatro siguientes: lif/ adj., 'limpio, despejado'; lür/ adj., 'parejo, llano'; liq/, adj., 'blanco'; lin/ s. 'la ratonera (pasto)'. De acuerdo a lo anterior, podría significar 'lugar donde existe un tipo de pasto semejante a un trigo de mala calidad'. // Guangualíno [N] adj. Relativo o perteneciente a Guangualí, caserío de la comuna de Los Vilos, prov. de Choapa, IV Región (Morales).

 

GUANQUI, (1), (*), (Var.: guanque, huanqui, huanque), quebrada. Del map. huanque, 'una planta', Discorea humifusa. Guanqui.- Bot. Chile. Planta de la familia de las dioscoreáceas, parecidas, parecida al ñame (Drae). // Guanque/ [N] m. map. desus. huanque/ (Morales). // Huanqui/ [N] (Discorea humifusa) m. Planta silvestre de tallo reastrero o voluble y flores blancas, cuyos tubérculos ricos en almidón y en forma de coquitos son comestibles. Aplícase tb. al fruto. Var. guanqui/, huanque/ (Morales). // Huámque. m.- n. vulg. del avestruz Rhea americana según GAY, Zool. VIII 482; pero I 396 dice que el nombre solo se usa entre indios. Parece que hoi no se usa entre chilenos. Var.; el guanque. Etimolojía: mapuche, Febres: huanque - avestruz (Lenz). // Huanque: Dioscórea nervosa. N. mapuche. (Gunckel).

 

GUAYACÁN, (3), (*), (Var.: Huayacán), (Der.: Guayacanes), quebradas y cerro. Del taíno waiakan, nombre de un árbol del Caribe. En Chile, la Porlieria hygrometrica chilensis. // Guayacán (del taíno waiacan) m. árbol de América tropical, de la familia de las cigofiláceas, que crece hasta unos 12 metros de altura, con tronco grande, ramoso torcido, de corteza dura, gruesa y pardusca. La madera, de color cetrino negruzca, es muy dura y se emplea en ebanistería. // 2. Madera de este árbol (Drae). // El nombre es el de un arbusto indígena (Porlieria hygrometrica (Asta-Buruaga). // Huayacán. m.- n. vulg. de un árbol lampiño de madera mui dura Porlieria hygrometrica, de la familia de las Rutáceas, Zygophylleac; parecido al verdadero huayacán (Guayacum officinale) i confundido con él por los autores antiguos. Gay, Bot. I. 417. Philippi, El, 272. Tanto el huayacan de Chile como el lejítimo se usaron mucho como antisifilítico i por sus virtudes se llama "palo santo". Etimolojía: Parece que el nombre pertenece a una lengua de Haití o Centro América (Lenz). // Guayacán [C] Porlieria hygrométrica chilensis) m. Arbusto chileno siempre verde de la familia de las zigafilá. [...] Su gran semejanza con el árbol tropical del mismo nombre le ha valido que la gente lo llame así (Morales). // Guayacán (Huayacán): voz de las Antillas, huallacán: Nombre de un árbol en el Caribe y transferido a Chile a un arbusto cigofiláceo (Porliera hygrométrica), de madera muy dura y propiedades medicinales, el quebracho (Moesbach).

 

GUAYACANES, (1), (*), der. de Guayacán.

 

GUICINGUALLEO, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.

 

GUIJAY, (1), morro. Sin referencias bibliográficas.

 

HUENTELAUQUÉN, (4), pueblo, caleta, punta y quebrada. Nombre mapuche, de huente, 'encima' y lauquén, 'río', 'mar', encima del mar). Huentelauquén. Caserío de la comuna de Mincha, prov. de Choapa, IV Región (Morales). // Huente. mapuche. significa, 'encima de', en lo alto de', 'alto'; Huente - la punta, saliente. Lauquén - lafquen: río, mar, represa. Encima del mar. Sobre el mar.

 

HUILLOS, (1), (Var.: Guillo), quebrada. Del mapuche willun, 'orinar'. Huillo/ (n) (Del map. willun; orinar) m. Chiloé. Variante: guillo/. Según Cavada es eufem. para evitar el uso de pico/ que puede resultar obsceno. Ref. Alvarez, Cárdenas, Cavada, Quintana y Tangol; para Chiloé (Morales). // Willü/ n.- orinar. // Nakamfe, adj., quien no contiene la orina, mojando la cama o la ropa (Augusta).

 

HUINTIL, (1), cerro. Para el mapuche Augusta registra wintu+, wüntu/, adj. viejo (pero no de personas). // -n, n., hacerse viejo.

ILLAPEL, (3), ciudad, río y caleta. Topónimo de dudoso origen lingüístico, aunque probablemente mapuche. 1) Del mapuche (m)illahue, lugar donde abunda el oro; de milla, 'oro', y hue, 'lugar'(Cf. Erize). 2) Del mapuche (m)illapül(ki), flecha de oro; de milla, 'oro', y pülki, s. (=pelki) la flecha (Cf. Augusta).

 

JELÍN, (1), mina. Sin referencias bibliográficas.

 

JOTE, (1), (*), caleta. Parece venir de la voz mexicana xotlapech, 'cierto pájaro', Catharte aura jota, y ésta de xóte, 'cojo'. // Jote. m. Especie de buitre de Chile, de color negro, excepto la cabeza y cuello que son de color violáceo, y cola bastante larga (Drae). // Jóte, m. - 1 n. vulg. de un gallinazo negro, común en la mayor parte de Sudamérica, Cathartes aura. Gay. Zool I202. Cp. Molina 451 (...) Etimolojía: Parece que el nombre viene de Antillas o de Méjico. Molina 161 da la voz mejicana xotlapech - cierto paxaro; xotemol, xotepol i varios otros derivados de xote significan 'cojo'; apicotl -gula, glotonería; apiztli - glotón; de manera que xotlapech parece ser un compuesto que significa 'cojo glotón', nombre muy apropiado para el animal voraz que anda y salta con movimientos extraños. Que los entendidos en lengua mejicana juzguen si la etimolojía es aceptable (Lenz). // Jote, un buitre común a toda la América, Vultur aura, del mejicano xote, 'cojo', porque parece que cojea al caminar (Valenzuela). // Ref.: Morales, Molina, ACh, Alonso Lenz, Drae, Román, Gay, Etcheverría, Morínigo, Rodríguez, Román.

 

LACAO, (1), caleta. Sin referencias bibliográficas.

 

LIGUILLA, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.

 

LILÉN, (4), (Der.: Lilenes), cerros, isla y quebrada. Delmapuche liq, 'blanco, y -lw-, durativo. Azara petiolaris. // Lilén [N] m. Nombre común de varias especies de plantas del género azara [...] Ref.: Muñoz, Navae, Gay, Gunckel, Alonso, Román, Baeza, Lenz. (Morales). // Lilén, m.- n. vulg. de varios arbustos siempre verdes, Azara spec., según Gay, Bot. I. 193 [...] Etimología: Evidentemente mapuche, tal vez Febrés; ligh - blanco y + len cáscara/ = "cáscara blanca" (Lenz). // Lilén: 1) Azara qilliesii Hook et Arn. Flacurtiáceas. De origen mapuche, de lwr (P.F.: liq), blanco, y len, cáscara; es decir, arbusto de cáscara blanca. // Nombre de una familia de plantas también corcolén, aroma, azara, de ligh, blanco y de la partícula le o lle que expresa la idea de ser o estar = es blanco porque son blancas las flores y blanquecinas las hojas (Valenzuela). // Lilen. Lilen, la planta Azara lilen (Figueroa, Vocabulario). // Lilen (lilenes): lilén. lilen: diversos arbustos flacurtiáceos, especialmente Azara celastrina y qilliesü, los llamados aromos del campo o del país (Moesbach).

 

LIMÁHUIDA, (2), estero y villorrio. Limáhuida: Este término no aparece en los diccionarios como tal pero podría ser derivado de Colimahuida, que es una designación del mapudungu compuesta por coli, 'rojizo', y por mahuida, 'la montaña'. Montaña rojiza (Ramírez). // Mahuida. [N] f. camp. Chiloé. Cierta papa/ grande de tonalidad rosada oscura [...]. Según Cavada y Tangol puede provenir del map. mawida 'montaña' (Morales). // Mawida./,s., monte, montaña; selva, bosque (Augusta).

 

LITE, (1), caleta. Variante de litre. Vid. sv. correspondiente.

 

LITIHUADA, (1), lugar. Podría ser un híbrido del mapuche lithi, 'litre', y castellano aguada. // Otra posibilidad: del mapuche lithi + hue, castellanizado en "litihuada", 'lugar de litres'.

LITRE, (3), (*), (Var.: Lite), (Der.: Litres), quebrada, lugar y cerro. Del mapuche litre, 'un árbol, Lithraea caustica'. // Litre (del araucano lith, árbol de mala sombra) m. árbol chileno, de la familia de las anacardiáceas, de hojas enterísimas, flores amarillas en panoja y frutos pequeños y dulces de los cuales se hace chicha (Drae). // Litre, (del mapuche lithi, primitivamente 'árbol de mala sombra`) (Lithaea caustica), m. Arbol de la familia de las terebintáceas, de hojas enterísimas; flores polígamas y amarillas en forma de panoja, cáliz de cuatro a cinco pétalos; abundantes frutos, pequeños y dulces, de los cuales se hace chicha como la del molle, y pastas muy agradables [...] su sombra y el contacto de sus ramas produce salpullido, especialmente en las mujeres y en los niños, se cria desde Coquimbo hasta Arauco. Ref.: Echeverría, Alonso, Medina, RAE, Rojas, Ach, Baeza, Gay, Lenz, Moliner, Muñoz, Navas y Zin (Morales). // Lítre, n. vulg. de un árbol de madera muy sólida Litthaea venenosa; Gay, Bot. II 44: Litrea venenosa o caústica; de su leña se hace"carbón de litre". Las hojas son venenosas y producen en individuos de cierta disposición erupciones cutáneas. Del fruto comestible se hace chicha. / 2. vulg. la enfermedad producida por la sombra, según dice el pueblo, del árbol; "le dio el litre" (Lenz).

 

LLAHUÍN, (1), cerro. Del map. llague, 'una planta ', Solanum nigrum. // Llágue, m. - n. vulg. de una yerba medicinal usada contra inflamaciones cutáneas, 'coceduras'; da una baya comestible, no pude averiguar el nombre científico. Variantes: llaguien, llágui (Ñuble). Etimolojía: Es seguramente voz mapuche pero no está en los diccionarios (Lenz). // Llague/ [N] m. Nombre común de diversas plantas medicinales de la familia solanácea, de flores blancas y tallos oscuros (Morales). // Llague: Solanum nigrum L. var. Solanáceas. Nombre mapuche y castellano de esta solanácea, que también se llama en castellano, comúnmente, hierba mora. Vars.; llagui, llahui, llahuin, llehuin (Gunckel). // Llawín, artesa redonda en que se pela el trigo para hacerlo mote, pisándolo con los pies (Augusta).

 

LLANCABÉN, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.

 

LLANTUCO, (1), cerro. De los términos map.llantum, 'desaparecer', 'hundirse', más ko, 'agua o estero'. Es decir; agua o estero que desaparece (Cf. Ramírez).

 

LLAPÍN, (2), cerro y quebrada. Del map. llapellape, 'alga marina'. // llapellape/ [N] m. Chiloé. Alga marina pardusca que crece adherida a las rocas y que suele servir de alimento para los cerdos: "los cochis playeros comen llapellape". Var. llapin/. Ref.: Tangol, para Chiloé (Morales). // Llapín/ [N] m. Chiloé, llapellape/. Pronúnciase c. voz grave o aguda. Var.: napin/. Ref.: Quintana c. voz aguda, para Chiloé (Morales).

 

LLAULLAU, (2), (*), (Var.: Lleu - leu), quebrada y lugar. Del mapuche llaullau, 'el hongo comestible'conocido como el fruto del coihue. Cytteria, Spec. // Llaullau. (Voz araucana.) m. Hongo chileno que se cría en los árboles: es comestible y se emplea también en la fabricación de cierta especie de chicha (Drae). // Llaulláu, m. - vulg. de un hongo, Cyttaria Spec. que se usa para preparar una bebida fermentada; cp. Reiche, Prod. & 6. Etimolojía: Es seguramente voz mapuche que falta en los diccionarios (Lenz). // Llaulle [N] adj. fam. Chiloé. Lleulle (Morales). // Llau -llau: 1) Cyttaria hariotii. Fischer. Citariáceas. El P.A. Febrés, en 1765, indica en Arte de la lengua general del Reyno de Chile, Lima: 530, 'Llau - llau o lau - lau, fruta que da el coihue'; el P.F.: 121, escribe: 'Llau - llau, la fruta del roble coigüe'se trata de un hongo (y no de un fruto) que crece generalmente sobre el roble u otras especie del género Nothofaghus de la familia de las fagáceas. A su vez, el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, indica: "Llau - llau, es un hongo que se cría en los árboles; es comestible y se emplea también en la fabricación de cierta especie de chicha. - Cp. Lenz. 448. Valenzuela, I. 454; Baeza 133, etc. Cp. Medina. p. 81./ 2) Cyttaria darwinii Berk. Citariáceas. Variante: lleu - lleu (prov. de Cautín)/ (Gunckel). // Llaullau. (jawyaw) (jaojao) [...] Llaullau es designación del mapudungu llaullau, 'el hongo comestible Cytteria, Spec., conocido como fruto del coihue (Cf. Eeize, Dicc., p. 234: Cavada, Chiloé..., p.13; Lenz, Dicc., p. 448) (Ramírez).

 

LLIMPO, (2), (Var.: Llimpes), lugar. Del quechua llimpi, 'pintura, color, barniz'. // De llinp'i o llinpi, f. pintura, color, barniz, jaspe. Nótese que otros dicen, llinphi (Lira). // De llimpi, cosa bruñida, matizada de colores (Mossi). // De llimppi, colorado (Valenzuela). // Llimpe, sustancia arcillosa de color amarillo que sirve para enlucir los tiestos fabricados por las alfareras de la provincia de Coquimbo (Iribarren, informante). // Llimpo: Voz quechua. Colorete. (Llimpi). Caserío de pocos habitantes, departamento de Illapel, al norte del río Choapa y a no larga distancia del pueblo de Salamanca. Curiosidades: llimpi significa color, en general; llimpi ricchhac, colorete, pintura que usan las mujeres para el rostro. Para significar los otros diferentes clores, hay vocablos especiales, por ejemplo: verde, komer; azul, ancas; gris, chhekechi; overo, murum murum; amarillo, kquellu; blanco, yruak; café, chhumpi; morado, sani; rosado, llancja - puca; negro, yana plomizo, oqque. Colorado, puca. No es pues, llimpi, colorado como dice Valenzuela; ni el vocablo llimpo, viene de, llinmapu, araucano, que significa tierra de antepasados, como trae Astaburuaga ni tampoco de llumu pu, 'llegó a ocultarse', también araucano como supone el Glosario Etimológico (Márquez). // Debería ser llumpuy (llumn, n., esconderse, ocultarse) (Augusta).

MAINALICÁN, (1), lugar. Probablemente del mapudungo; de maina,'manea, presilla, correa', y lican, 'un tipo de piedra pedernal': presilla de piedra pedernal. // Likan, s., ciertas piedras (como porfirio negro) muy apreciadas por las machis y que llevan consigo pulidas (Augusta).

 

MAITÉN, (2), (*), (Der.: Maitenal, Maitencillo, Maitenes), quebradas. Del mapuche mayten,'el árbol Maitenus boaria`. // Maitén (del araucano maghtén) m. árbol chileno, de la familia de las celastráceas, que crece hasta ocho metros de altura, de hojas dentadas, muy apetecidas por el ganado vacuno; flores monopétalas, en forma de campanilla y de color purpúreo, y de madera dura, de color anaranjado (Drae). // Maitén, s. el árbol maitén (Maitenus boaria) (Augusta). // Maitén, Maytenus boaria. Mol. Celastráceas. Del mapuche maghtún, el maitén, nombre de este árbol, según Febrés; se menciona también mañtün, de maytün, mautün, etc., a su vez se deriva, de "mag (en), semilla, y de 'thü (a), almuerzo; es decir, almuerzo de semillas (Gunckel). // Maiten, de maghtùn, el maitén, árbol - mañtun, el maitén = maghtun. La palabra que se conserva como maitén se deriva de mañtun, no de maghtun (Lenz).

 

MAITÉN ALTO, (1), (*), quebrada. Vid. sv. Maitén.

 

MAITÉN SECO, (1), (*), cordón. Vid. sv. Maitén.

 

MAITENCILLO, (6), (*), quebradas, cerro y lugar. Vid. sv. Maitén.

 

MAITENCILLO DE COQUIMBO, (1), (*), caleta. Vid. sv. Maitén.

 

MAITENES, (4), (*), quebradas y morro. Vid. sv. Maitén.

 

MALLACÁN, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.

 

MANQUE, (2), (Var.: Manqui), lugar y cerro. Del map. mañke, 'cóndor'. // Mánque, m. -n. vulg. del "cóndor" Sarcorrhamphus grypus o condor, segun Gay Zool. VIII 483; pero I 194 i 198 dice que los chilenos lo llaman condor o buitre, los indios manqué. Este acento es falso; Molina 452 i Rosales 318 dicen correctamente manque. Etimolojía: mapuche. Febrés: mañque - buitre o condoro (sic!) (v.p.882) (Lenz). // Manque/ [N] (Del map. manke) m. map. Cóndor. Ref.: ACh, Lenz, Medina y Goodall (Morales). // Mañque, s., el cóndor ( ave de rapiña, Sarcorrhamphus grypus ) (Augusta).

 

MANQUEHUA, (1), (Var. Manquehue), cerro. Del mapuche mañque, 'cóndor', y hue, 'lugar': morada de cóndores. // Hai un cerro i un fundo Manquehue 'morada de cóndores`cerca de Santiago, i fundo Manquehua en el dep. de Combarbalá i otro en el de San Fernando. Fuentes 132 (Lenz).

 

MAQUI, (1), (*), (Var.: Maque), (Der.: Los Maquis), localidades, quebradas y cerros en CH, L y E. Del mapuche maki, 'nombre de un arbusto`, Aristotelia maqui. // Maqui (Voz araucana) m. Arbusto chileno, de la familia de las liliáceas de unos tres metros de altura, hojas aovadas y lanceoladas, flores axilares en racimo, fruto redondo, de unos cinco milímetros de diámetro, dulce y un poco astringente, que se emplea en confituras y helados. Los indios preparan también con él una especie de chicha (Drae). // Maqui, Aristotelia maqui L'Mérit. Eliocarpácea. Nombre mapuche de este arbusto, de cuyas bayas prepárase una chicha especial, llamada treco que se usa también para teñir vinos. Se exporta a Francia en grandes cantidades para preparar vinos burdeos (Gunckel). // Maki, las bayas negras comestibles de unos arbustos como el kelón kelón, keleñ, etc. (Augusta). // Maqui (Aristotelia maqui) m. Arbolito eleocarpáceo de hojas verdes perennes de diez a doce pies de alto, algo velloso en las ramas tiernas, con cáscara lisa y de color moreno violáceo. El fruto es pequeño, redondo, liso y muy morado [...]. Ref.: Baeza, Gay, Gunckel, Lenz, Román, Alonso, Medina, Moliner, Rojas, Muñoz y Navas (Morales).// Máqui. m. 1. n. vulg. de un arbusto mui frecuente en el centro y sur del país. Aristotelia maqui, Gay, Bot. I 366 [...]. Etimolojía: Es mapuche, segun dice Gay, Bot. I 366 (Lenz).

MAQUI, RINCÓN DEL, (1), (*), quebrada. Vid. sv. Maqui.

 

MAQUILLA, (1), cerro. Derivado de maqui. Vid. sv. correspondiente.

 

MAQUIS, (8), (*), cerros, quebradas, lugar y poblado. Vid. sv. Maqui.

 

MAURO, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.

 

MAYACUIR, (1), estero. Sin referencias bibliográficas.

 

MICHÍO, (1), quebrada. // Michi, m.- n. vulg. del gato. Felis catus, según Gay, Zool. VIII 483. Pero I 64 dice que este nombre es usado por los araucanos. Etimolojía: mapuche, Febrés: michi - el gato. / Estoi sin embargo seguro de que esta voz no es más que una variante del nombre familiar castellano micho (véase Dicc.Ac.) o más bien la voz con que se llama al gato. Hoi se usa más comúnmente cucho o cuchito (Lenz). // Michi/ [f] com. fam. p. us. Much/ o. Rodríguez estima que es de origen mapuche. Ref.: Rodríguez, sv. muchi 'gato', para Ch. (Morales).

MILIHUES, (1), quebrada. Podría venir del mapuche meli, 'una mirtácea', más hue, 'lugar': lugar donde hay melis. // Meli: Amommyrtus meli (Phil.) Kraussel. Mirtáceas. Nombre mapuche de esta interesante y valiosa mirtácea de la región valdiviana. Figura en Gay, Flora Chilena, II: 384, pero sin ser descrita, y se dice que "los indios lo llaman meli". Indica Valenzuela, II: 42, que se deriva de meliy, que significaría "ser cuatro veces más grande o más duro (que la luma ordinaria), o que tiene las hojas en grupos de a cuatro; entonces, de melin, ser cuatro". Cp. Lenz, p. 488; Cavada, I.c.: 191 y 372; Gusinde: 263 (158); Baeza, p. 145; etc. (Gunckel). // Meli/ [N] (Del map. meli= (Myrtus meli) m. Arbol muy semejante a la luma/ [...]. Ref.: Alvarez, Cavada, Quintana, Tangol, Alonso, Baeza, Gay, Lenz, Muñoz, Román (Morales). // Méli m - n. vulg. de una mirtácea del Sur, de hojas olorosas, parecida a la 'luma', Myrtus meli, Gay, Bot. II 384 [...]. Etimolojía: es mapuche (Lenz).

 

MILLA, (1), cerro. Del mapuche milla, 'el oro'. // Cf. Augusta, Moesbach, Erize, Morales y Márquez.

 

MILLAHUE, (3), (Var.: Millahuén, Millagüe, Millagüen), poblado, estero y sector agrícola. // Millahue es designación del mapudungun compuesta por milla, 'oro', y por hue, 'lugar'. Sitio donde hay oro (Cf.Erize, Dicc., p.260) (Ramírez).

 

MINCHA, (3), pueblo y sectores agrícolas. Tal vez del quechua minchha. s. pasado mañana (Cf. Cusihuamán).

MOLLACA, (2), (Var.: Mollaco), (Der.: Mollaquita, Mollaquilla), quebrada y cerro. Del quechua mulloek'a o mullakha, 'un tipo de arbusto`, Muehlenbeckia hastulata. // Chile. Arbusto de la familia de las poligonáceas, lampiño, de ramos flexuosos y trepadores, hojas oblongas algo asaeteadas, flores axilares o aglomeradas en racimo, y fruto azucarado, comestible, del cual se hace una chicha (Rae, sv.'quilo'). // Yerba silvestre. (Mullaca). Planta trepadora, de frutas azucaradas y raíces medicinales, la Muehlembeckia sagittifolia (Márquez). // Mollaca; Muehlenbeckia hastulata (sm.) I.m. Johnston. Poligonáceas. De origen quechua; según Middendorf, I. c.: 604, de Mullaika, planta medicinal que se usa en enjuagatorio contra el escorbuto (Gunckel). // Mollaca [C] f. quilo (Morales). 1) (Muehlenbeckia chilensis). Arbusto glabro, de tallos rojizos, hojas alternas percioladas y flores axilares dispuestas en racimo; 2) (Muehlenbeckia sp.) Planta parecida a la anterior, característica por enredarse en plantas de cultivo y dificultar la cosecha. Crece en el norte y sur de Ch.[...] Ref. Alonso, Medina, RAE, sv. quilo, Rojas, Baeza, Gay, Gunckel, Lenz, Moliner, sv. quilo, Muñoz, Román, Zin. // Mollaca, f, n. vulg. de un arbusto mui común en el norte y centro, Muehlenbeckia sagittaefolia, Gay, Bot. V 274. En el centro se llama quilo i no quila [...]. Etimolojía: Cañas 40 dice del que del quechua mullaika. En efecto, Middendorf 604, dice mullaik'a, planta medicinal que se usa de enjuagatorio contra el escorbuto (Lenz).

 

NUMUCO, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.

ÑAGUE, (1), (Var.: Ñahue, nao, ñao), caleta. Ñao/ [N] (Voz map.) m. camp. Nombre de ciertas plantas silvestres autóctonas de la familia de las amarilidáceas, de raíz bulbosa comestible y flores azules. Suelen brotar con el advenimiento de la primavera, especialmente en medio de sementeras. 1) Comantera/; 2) (Comanthera campanulata) Hierba de flores péndulas, azul-violáceas y en panoja laxa que crece en el Norte y Centro. Var.: nao/, ñahue/. Sin.: cebollita/ del campo; pajarito/ del campo; papita/ del campo. Ref.: Alonso, Gay, Gunckel, Muñoz, Navas, Lenz, Baeza.

 

ÑAMICA, (1), quebrada. Sin referencias bibliográficas.

 

PAICO, (1), (*), quebrada. Del quechua paiko, 'una planta'. Chenopodium ambrosioides. // Paico 1) Chenopodium ambrosioides L. Quenopodiáceas. Nombre vulgar, aún entre los mapuches, para designar esta planta, que se llama entre los araucanos también pichiñ (pichan). Es de origen quechua, donde paicco es el nombre vernacular de este vegetal (v. Middendorf: 637) [...]. 2) Chenopodiun chilense Schrad. Quenopodiáceas (Gunckel). // Paico [c] (Del quechua paiko) m. Nombre de ciertas plantas herbáceas quenopodiáceas, de uno a dos pies de alto, anuales o perennes, muy aromáticas, pubosas, glandulosas, no harinosas, vestidas de hojas alternas de bordes dentados o recortados, con flores axilares y solitarias. El género incluye algunas especies, casi todas americanas, y muy notables por el fragante olor que despiden Su infusión suele emplearse para males de las vías digestivas [...]. RAE lo anota c. sin. de pazote, voz americana que no es conocida en Ch. [...]. 1) (Chenopodium ambrosioides), 2) (Chenopodium chilense) 3) (Chenopodium ambrosiodes subecp. chilense var. denudatum), 4) (Chenopodium multifidum), 5) (Chenopodium microcorpum). (Morales). // * Páico, m. - n. vulgar de varias especies de plantas parecidas, mui aromáticas, usadas desde antiguo como condimento de guisos i remedio: Chenopodium (Ambrosia) chilena, etc. Ambrina ambrosioides según Gay, Bot. V 234; Murillo 168 [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 637: paiko - planta aromática que se usa para condimentar la comida (Lenz). // Paico, m. sig.: Chenopodium anthel minticum, quenopodiácea. Yerba aromática, medicinal, que en el campo se toma en infusión como té. Orig.: De payqo: acep. art. (I).- Conf. G. Holguín (Lizondo, Voces). // De paico, nombre de una planta de la familia de las Quenopodiáceas, aromática, usada como condimento con el ají. Su nombre botánico es Chenopodium paico (Espinoza). // Paico. Paico. (Payko).- "Aceptada en 1899 por la Real Academia la voz chilena "paico", honor que sólo ha merecido nuestro culén en 1925, a pesar de haber sido aceptado hace ya tantos años por el célebre Littré", dice Amunátegui Reyes en sus "Observaciones a un Diccionario". Yerba quenopodiácea, Ambrina pinnatisecta, muy estimada como digestivo y estimulante. Ortúzar no admite el vocablo paico , por el solo hecho de no aparecer en el vocabulario oficial, y dice que en su lugar debe decirse "pazote", cierta planta parecida al mirabel. Del paico se extrae en farmacopea el famoso extracto llamado paicolina, de uso universal. Yrarrázaval en sus "Chilenismos" dice: "Pazote (voz americana). Planta herbácea anual [...] (Márquez).

 

PALEA, (1), quebrada. Sin referencias bibliográficas.

 

PALPALÉN, (1), (*), (Var.: Palpallén, Pampallén, Papalén, Papallón), cerro. Viene del mapuche pal, 'palo o brote' y de le o lle, 'haber muchos pales'. Arbustos. Senecio denticulartis. // Palpallén. (Voz de or. arauc.) m. Bot.- Chile. Arbusto de la familia de las compuestas, que alcanza dos metros de altura, con hojas aovadas, dentadas y cubiertas de un tomento blanquecino, y flores amarillas (Drae). // Palpalén/ [f] m. Palpallén/ 1); 2). Ref.: Baeza, Gunckel y Muñoz (Morales). // Palpallén [C] (Voz map.) m. Nombre común de dos especies de árboles de la familia de las compuestas: 1) (Senecio denticulartus) Arbol pequeño de hojas aparecen cubiertos por un vello blanquecino y cuyas flores de cabezuelas amarillas crecen desde grandes panículas. Abunda en la zona central de Chile. 2) Matico/, 3ª subacep. Var.: palpalén/, pampalén/, papalén/, papallén/. Según Valenzuela cit. por Rojas, "viene del araucano pal, 'palo o brote' repetido para indicar abundancia, y de le o lle, sufijos verbalizantes de actualidad, es decir, significaría algo así como "haber muchos palos". RAE anota una acep. restr., que probablemente corresponde a un Senecio denticulatus (V. Moliner). Ref.: Alonso, Medina, RAE, ACh, Lenz, Rojas, Román y Moliner (Morales). // Palpallén m. - n. vulg. de un arbustop con panículas de cabezuelas pequeñas con flores amarillas, Senecio denticulatus. Gay, Bot. V 168 da sólo el nombre vulgar "palo de agua". Variantes: papallén; pampalén. Etimolojía: Es seguramente mapuche. No está en los diccionarios. (Lenz). // Palpal, Palpalén. s. arbusto conocido con tal nombre.: Bot: Senecio denticulartüs. D.C; fam. Compositae (Augusta).

 

PALQUI, (2), (*), (Var.: Palque), (Der.. Palquicito, Palquis), quebrada. Del mapuche palki, 'el arbusto (Cestrum parki'). // Palqui. (Voz araucana.) m. Arbusto americano de la familia de las solanáceas, de olor fétido, con muchos tallos erguidos, hojas enteras, lampiñas, algo redondeadas, estrechas y terminadas en punta por ambos extremos, y flores en panojas terminales con brácteas. Su cocimiento se emplea en Chile contra la tiña, y como sudorífico; y la planta para hacer jabón (Drae). // Palqui: Cestrum parqui L'Herit. Solanáceas. Es de origen map.: ya Febrés indica palqui, el palqui, una "mata conocida" (Gunckel). // Palqui/ (Del map. palki). (Cestrum parki) m.Arbusto leñoso de baja estatura con tallos erguidos, hojas alternas algo ondeadas; flores hermafroditas en panojas; cáliz lobulado; corona gamopétala, la que da un fruto en forma de cápsula. Su cocimiento se emplea como sudorífico o para teñir paños, lana o ropa [...]. El pueblo suele pronunciar parqui, neutralizando la lateral con la vibrante (V.Oroz, pp. 168-169) [...]. Var.: palque/. Ref.: ACh, Alonso, Baeza, Echev., Gay, Gunckel, Kany, Lenz, Medina, Morínigo, Muñoz, Navas, Ortúzar, RAE, Rodríguez, Rojas, Román y Zin (Morales). // * Pálqui, m.- 1. n. vulg. de un arbusto o arbolillo mui común i de mal olor; es de mucho uso en la medicina casera como diaforético, excelente sudorífico, Cestrum parqui, Gay, Bot. V 95 [...]. Etimolojía : mapuche, Febrés: palqui, el palqui, mata conocida (Lenz). // Palki, s. Mata conocida con tal nombre (Cestrum parqui), sudorífico, muy usado en la medicina casera (Augusta).

 

PALQUIS, (1), (*), quebrada. Vid sv. Palqui.

 

PALUNCILLO, (1), quebrada. Del map. palun, 'lagarto', (Aporomera ornata). Paluncillo: lagarto de pequeño tamaño // Palun.- Según Gay, Zool. VIII 483, sería n. vulg. de un grande lagarto; pero id. II 61 bajo Aporomera ornata dice 'probablemente es este lagarto al que Molina llamó palluen: (sic!)' le hemos dado siempre el nombre de lagarto i tambien a veces el de iguano. Molina, Comp. 424: el pallum; Vidaurre palun, como nombre indio. Etimolojía: mapuche, Febrés: palùm o pallùm - lagarto grande (Lenz).

PANGUE, (3), (*), (Var.: Panke, Panque), (Der.: Panguecillo), quebradas y cerro. Del mapuche panke, 'una planta`, la Gunnera chilensis. // Pangue. (Del araucano panke.) Bot. Chile. Planta acaule de la familia de las gunneráceas, con grandes hojas de más de un metro de largo y cerca de medio de ancho, orbiculares y lobuladas. De su centro nace un bohordo cilíndrico que lleva muchas espigas de flores. El fruto parece una drupa pequeña porque su cáliz se vuelve carnoso, y el rizoma, que es astringente, se usa en medicina para teñir y curtir. Es frecuente en los lugares pantanosos, y a lo largo de los arroyos. (Drae). // Panke, s. la hoja de la nalka, o la planta entera (Gunnera scabra) (Augusta). // Pangue: Gunnera chilensis. Lám. Halorkagináceas. Nombre mapuche [panke; P.F.: 163] de esta planta, cuyo tallo comestible se llama depe (V) en Chiloé, y nalca (V) en el sur, en general, y pencas en las provincias centrales. En las regiones del sur se llama también nalca a toda la planta. Sus raíces contienen tanino, usándose por eso, como astringente en la medicina casera, y para curtir. Baeza, p.174; Medina, p. 102. Variantes: pangui (Molina); panque (Gay); panke (Feuillé, Philippi, Molina, etc); panque, pañque. (Gunckel). // Pangue/ (Del map. panke) (Gunnera scabra chilensis). m. Planta acaule, de la familia de las gunneráceas, con grandes hojas de más de un metro de largo y casi medio de ancho, orbiculares y lobuladas. De su centro nace un bohordo cilíndrico que lleva muchas espigas de flores; el fruto parece una pequeña drupa, porque el cáliz se vuelve carnoso, y el rizoma, que es astringente, se usa en medicina para teñir y curtir. Abunda en los lugares pantanosos y a lo largo de los arroyuelos, sobre todo en las provincias del sur. Los pecíolos de las hojas se comen y se conocen con el nombre de nalca/ [...]. Ref.: ACh, Quintana, Tangol, Alonso, Echev., Medina, RAE, Rojas, Gay, Lenz, Moliner, Morínigo y Muñoz (Morales). // * Pángue, m. - n. vulg. de una yerba del Centro y Sur con hojas enormemente grandes (se usan a veces como quitasol), Rosales 248 [...]. Los pecíolos comestibles se llaman nalcas, (véase s.v.) i en el Centro pencas, (Así ya Najera 189). Las raíces contienen mucho tanino i se usan para curter i como astrinjentes (Rosales 248, Najera 26). Etimolojía: mapuche Febrés: panpancalhue - brote o renuevo del pangue. / Panque - dicha mata (Lenz).

 

PANGUECILLO, (1), (*), punta y quebrada. Vid sv. Pangue.

 

PANQUE, (1), (*), cerro. Vid. sv. Pangue.

 

PANUL, (1), (*), (Der.: Panulcillo), cerro. Del mapuche panul, 'la hierba apio`. Apium panul. // Panul. (Voz araucana.) Chile. Apio (Drae). // Panul: Apium panul, D.C. Umbelíferas. Nombre mapuche de esta planta; término ya indicado por el P. Febres: panul, la hierba apio (Gunckel). // Panul/ [C] (Voz mapuche) (Apium panul) m. Hierba umbelífera medicinal silvestre, de tallo tendido o derecho, de raíz napiforme y flores en umbelas, común en el Centro y Sur de Chile. Hay tb. una variedad en Juan Fernández [...]. Ref.: Ach, Alonso, Baeza, Gay, Navas, Muñoz, Rojas, Román, RAE e Yrarrázaval (Morales). // Panúl, m. - 1. n. vulg. de una umbelífera herbácea medicinal, Ligusticum panul, Gay, Bot. II 131. Murillo 102. // 2. n. vulg. de otra umbelífera, Apium fernandezianum. Johow 101 [Juan Fernández]. Etimolojía: mapuche, Febres: panul, la hierba apio (Lenz).

PANULCILLO, (1), (*), quebrada. Vid. sv. Panul.

 

PEUMO AGUADO, (1), (*), cerro. Vid. sv. Peumo.

 

PEUMO, EL, (2), (*), quebrada y puntilla. Del mapuche penu, 'Arbol medicinal', (Cryptocanya peumus). // Peumo. (Del arauc. penu.) m. Chile. Arbol de la familia de las lauráceas, de hoja aovada y siempre verde, y fruto ovalado y rojizo que contiene una pulpa blanca y mantecosa comestible. (Drae). // Péumo, m. - 1. n. vulg. de una laurácea arbórea con frutos comestibles, Cryptocaria Peumus, Gay. Bot. V.300 Rosales I. 230. Es árbol siempre verde, mui bonito; cáscaras i hojas son medicinales. // 2. el fruto del mismno árbol, ovalado, del tamaño de un 'poroto' (frejol) mediano, es colorado i contiene una pulpa blanca i mantecosa [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: pegu - el peumo, árbol (Lenz). // Peumo: Cryptocarya rubra (Mol.) Skella. Lauráceas. Nombre map. y vulgar de este árbol: derivado de la forma; arcaica pegu, que tuvo la siguiente trayectoria; pegu, pengu, peñu, peuñu, peuñmu, peumu, peumo. Cp. Lenz. p. 579: Valenzuela., 55 171: P.M. 88. p. F. p. 168: penu. Gusinde, p. 270: Medina, p. 109 (Gunckel). // Peumo/ (Crytocanya peumus) m. Arbol lauráceo silvestre siempre verde, de hojas aovadas y finamente reticuladas, y fruto ovalado pequeño y rojizo en forma de aceitunilla que contiene una pulpa mantecosa encarnada, algo blanquecina y muy suave y dulce al paladar. La corteza, rica en tanino, es empleada para curtir, y la madera, muy dura y olorosa, se conserva perfectamente. Se cría en las provincias centrales de Ch.[...]. Ref.: ACh, Alonso, Baeza, Echev., Gay, Lenz, Medina Reinos, Morínigo, Navas, Oroz, RAE, Rojas y Román (Morales).

 

PEUMOS, LOS, (1), (*), quebrada. Vid. sv. Peumo.

 

PICHE, (1), (*), lugar. Del mapuche pichi, 'un arbusto solanáceo', (Fabiana imbricata) // Pichi. (Voz araucana.) Arbusto de la familia de las solanáceas, con hermosas flores blancas, solitarias y muy numerosas en el extremo de los ramos tiernos. Se usa en medicina como diurético (Drae). // Piche/1 m. Pichi/1 [...]. Ref.: Baeza y Lenz sv. pichi, Morínigo (Morales). // Pichi/1 (Fabiana imbricata) m. Arbusto chileno de la familia de las solanáceas, de madera dura, muy ramoso, con la corteza arrugada y áspera y ramas cubiertas de vellos espinosos [...]. Crece en los lugares secos desde la provincia de Concepción hasta la de Coquimbo. Es útil para curar las cabras y cabritos de la enfermedad de los pirgüines. Su madera se usa también para fabricar cucharas [...] Var.: piche/1. Probables aplicaciones del map. pichi, 'cosa poca y pequeña'. Ref.: Quintana, ACh, Alonso, Medina, RAE, Rojas, Baeza, Lenz, Moliner, Morínigo, Navas, Román y Muñoz (Morales). // III. Píchi, m. - n. vulg. de una yerba medicinal, diurética, con hojas mui pequeñas, Fabiana imbricata, Gay, Bot. V 41 [...]. Variante: piche. Etimolojía: mapuche, Febrés: pichin - el paico, hierba medicinal (Lenz).

 

PICHICAVÉN, (1), (*), canal. Del map. pichi, 'pequeño' + kawén, 'espino': espino pequeño. // Pichi. (Voz araucana.) m. Chile. Arbusto de la familia de las solanáceas , con hermosas fores blancas, solitarias y muy numerosas en el extremo de los ramos tiernos . Se usa en medicina como diurético (Drae). // Pichi/ (Fabiana imbricata) m. Arbusto chileno de la familia de las solanáceas, de madera dura, muy ramoso, con la corteza arrugada y áspera y ramas cubiertas de vellos espinosos, crece en lugares secos desde la provincia de Concepción hasta la de Coquimbo (Morales). // Cavén [N] m. espino, lª acep. Es palabra de origen mapuche (Morales). // Pichi: Fabiana imbricata, Ruiz Pav. Solanáceas. Del map. 'pichi', pequeño, menudo, chico, por el tamaño de las hojas que son relativamente pequeñas e imbricadas. Variantes: piche, pichen, etc. (Gunckel). // Caven: Acacia cavenia (Mol.) Mol. Leguminosas. Del map. 'kawén', en cast.: espino; espino maulino, etc. (Gunckel). // Cavén. m. - n. vulg. de la planta mui comun que hoi se llama en todo el Centro 'espino' (Acacia cavenia) Molina 399. Philippi, E. 269. No sé si este nombre ha sido vulgar entre chilenos o solo se debe a Molina. Etimolojía: mapuche, Febrés: cavén, caven, cahuen - espino (Lenz). // Vid. tb. sv. Piche.

 

PICHIDANGUI, (2), pueblo y estero. Es vocablo mapuche, de pichi, 'poco, cosa poca y pequeña, chiquita) (Cf. Febrés), y dangui o dangue, 'balsa'. Entonces, balsa pequeña. Para otros, el segundo formante significaría 'bahía, rada', y habría que postular 'bahía pequeña' para el vocablo en cuestión. Por lo demás, esta segunda interpretación se aviene muy bien a la conformación geográfica del lugar.

 

PINGUERA, (1), (Var.: Píngueda, Pingüida, Pinguela), quebrada. Del mapuche pigùda o piñùda, el picaflor o pigda. (Eustephanus Galeritus). // Pínguera, f. - 1. n. vulg. de varias especies de picaflor, esp. Eusthephanus galeritus. // 2. pero tb. del picaflor grande Patagona gigas. //. Variantes: pingueda, Ovalle 81 (hai que acentuarlo como esdrújulo). Rosales 313 da píngueda como indio,: español picaflor; en Córdoba 24 se da la forma falsa pingüida. Olivares 32 dice los pínguedas o picaflores./ piguero, m.: Sula variegata, Reed 37, es forma falsa por piquero, véase 'pique' Nota. Gay, Zool. VIII. 484. da pigda i piñuda; id. I 275 bajo Trochilus sephanoides declara que estas formas son indias; la pigda es forma postiza de Molina 440. Etimolojía: mapuche. Febrés: pigùda o piñùda - el picaflor o pigda. Tb. da la forma pinùda. / Estas formas se pronuncian pinüda, piñüda, pinuda i pinoda. La última variante indica claramente que la ù (ü) tb. en las primeras es vocal débil [...]. (Lenz). // Pinguera/ [N] f. Pingara/ [...]. (Morales). // Pingara/ [N] f. camp. Picaflor. Aplícase m. al de mayor tamaño [...]. Var. pinguera/, pinguerita/. Es voz originariamente esdrújula, pero pronúnciase hoy como grave inducida por pingatita/ Ref.: Goodall I, p. 290, 'Patagona gigas gigas', 'picaflor grande', para Ch. (Morales).

 

PINTACURA, (1), lugar. Voz de probable origen mapuche, tal vez de pinda, 'picaflor', más kura, 'piedra': piedra del picaflor. O bien de pintra, 'una yerba' (Plantago mayor), más kura: piedra del llantén. // Pinda+, s.., el picaflor (Eustephanus galeritus i Patagona gigas) (Augusta). // Pintra*, s., la yerba sietevenas (V. pilluñiweke+). Bot. Plantago mayor L.; fam. Plantaginaceae (Augusta). // Kura, s.; la piedra (Augusta). // Píntra: Plantago mayor L. Plantagináceas. Nombre map. de esta planta de origen europeo. En cast. sietevenas o llantén (Gunckel).

 

POCHOÑAS, (1), punta. Podría derivarse de pocho. // Pócho,a - fam. - 1. chico i gordo, aparrado, rechoncho, hablando de personas. Rodríguez 381. Variante; pochocho, a. Derivados: I * Pocha, f.- fam.- mentira, bola, papa, noticia caprichosamente inventada embuste. Etimolojía: El Dicc. Ac 13.; "poncho, a. Del b. lat. pompa, decaimiento de ánimo (!) del lat. pompa, hinchazón (!) manso perezoso, dejado i flojo" / i: "pocho,a (De poncho) descolorido, quebrado de color". Probablemente ambas palabras son variantes de una misma, cuyo significado primitivo podría ser "lacio, débil, sin fuerza." Con esa voz podría relacionarse la palabra chilena si no hubiera otras formas americanas que conducen o otra fuente [...].(Lenz). // Poch/o [C] adj. fam. desus. Corto o chico y ancho o grueso [...]. Ref.: ACh, Alonso, Echev., Lenz, Medina, Medina, Ortúzar, Rodríguez, Román e Yrarrázaval (Morales).

 

POLCURA, (2), cerro y quebrada. Del map. puelkura, 'tierra arcillosa'.// Polcura/ [N] (Del map. puelkura) f. min. Cierta tierra o costra arcillosa de tono amarillento, posiblemente un borofosfato de magnesia (cal) y alumina, que se usa como materia colorante para teñir. U.m. en sing. [...]. En metalenguaje: "Se saca también de los Andes una piedra aluminosa, semicristalizada, friable, de un grano fino, de sabor vitriólico y de color blanco pálido, a la cual dan los naturales el nombre de polcura, y que, aunque viene a tener la apariencia y la consistencia de la marga blanca, no tiene parte alguna caliza ni es otra cosa que una arcilla empapada en ácido vitriólico...La verdadera polcura no tiene mezcla de partículas metálicas (Molina, Compendio histórico I, II, cit. por Román); 'La polcura, tierra amarilla' (Febrés). Lenz propone dos orígenes posibles dentro del map.: a) de puel, 'enfadoso'; y kura, 'piedra', algo así como 'piedra enfadosa'; y b) de puelcruv, 'viento del este' y kura, 'piedra', o sea, 'piedra oriental'. Según Román "literalmente significa 'piedra oriental o del Oriente', por que se saca de la Cordillera de los Andes, que está al Oriente. Ref.. Alonso, Lenz, Medina y Román, para Ch. (Morales). // * Polcúra, f. - lit.- una tierra o concreción amarillenta que se usa como materia colorante . para teñir telas, Cañas 46; Saavedra 190; según Domeyko, Mineralojía, (Stgo. 1879) (donde el nombre vulgar sin embargo no se menciona) un borofosfato de magnesia, (cal) i alúmina. Hai cinco lugarejos i fundos Polcura en el centro. Etimolojía: mapuche, Febrés: puelcura - la polcura, tierra amarilla: 'piedra enfadosa' de puel - enfadoso + cura - piedra; pero tb. es posible que signifique 'piedra del oriente'; cp. puelcruv; viento Este u Oriental - se ve que Febrés usa ya la palabra como española (Lenz). // Polcura: 'Tierra amarilla o amarillenta usada para la tinción de lana'. Etimología: Nombre compuesto por pol, 'sucio, amarillo'. Tierra rojizo-amarillenta utilizable para teñir de amarillo pálido. Y por cura. Polcura es una piedra aluminosa cristalinizada, de grano fino, de color pálido y sabor vidriólico, con que se prepara todo paño para que tome el color perfecto del tinte que se quiere darle. Piedra aluminoso y astringente para fijar colores. En usos medicinales se la emplea para eliminar verrugas y detener hemorragias. También es un elemento abortivo. (Ramírez, Voces).

 

PUPÍO, (3), caserío, estero y lugar. Puede venir del quechua pukiu, 'manantial, vertiente'. O bien lo dicho por lugareños; este valle, que comprende un estero y cerros de poca altura, habría sido en tiempos de la "Quintrala, sitio donde ésta hacía funcionar un orfanato. Los niños que allí vivían eran conocidos como "los pupilos". Se cree que con el tiempo esta designación fue variando hasta ser denominada como hoy, Pupío. Se advierte, además, que en algunos lugares de la zona, este valle o estero es conocido como Pupido (Juan Rojo, Tesista).

 

PUQUÍO, (2), (*), cerro y sector agrícola. Del quechua pukíu, 'manantial, fuente'. // Puquío, m. Amér. Merid. Manantial de agua. (Drae). // Púquio, m.- lit. 1. manantial, hondonada con vertiente esp. en rejion desierta [Norte] [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 668: pujyu - manatial, fuente. La forma antigua es pukyu; Cp. tb. aimará Bertonio II 280: phukhu - manantial de agua (Lenz). // Puquío, m. fuente. (Espinoza). // Puquio, del quichua pukyu, manatial, fuente, en aymará phukhu (Valenzuela). // Puquío, manantial (Pucyo). Lo hemos visto escrito de diferentes maneras: pucyo, pukiu, pugyu, phukhu, puco. Esta última parece una forma araucanizada del quichua. Manantial, pozo, vertiente [...]. (Márquez). // Puquío/ [N] (Del quechua pukiu) m.cap. NG.-Aconcagua. Vertiente o manantial natural [...]. Ref.. ACh, Lenz, Alonso, Echev., Medina, Rodríguez, Yrarrázaval, Román, Alonso, Morínigo, Ortúzar y Moliner (Morales).

PURUCO, (1), lugar. Del mapuche puru, 'canto', más ko, 'agua': canto del agua. // Puru/ [N] (Del map. prun, 'bailar cantando') m. camp. p.us. Chiloé. Canto durante las faenas agrícolas [...]. Ref.: Cárdenas, Cavada, Lenz, Gay, Quintana, Román y Tangol (Morales). // Púru, m. - vulg. - un canto en las faenas agrícolas [Chiloé] segun Gay, Agr. I 2. Etimolojía: Es evidentemente variante de mapuche, Febrés: prun- baile i bailar (Lenz).

 

QUELÉN, (7), (*), cerro, quebrada, lugares, sector agrícola y poblado. Del mapuche quelenquelén, 'una planta'. También conocido como clenclen, 'planta medicinal'). // Quelenquelen. (Del araucano clenclen) m. Bot. Chile. Planta medicinal de la familia de las poligaláceas, de que hay varias especies, caracterizadas por tener sus flores pequeñas, rosadas y en racimos. Usanse sus raíces en varias enfermedades de las vías digestivas. (Drae). // Quelén/ [f] m. Quelenquelén/: 1); 2); 3). Ref.: Román, sv, quelenquelén para Ch.(Morales). // Quelenquelén/ [f] m. Nombre común de varias especies de plantas de la familia de las poligaláceas; flores zigomorfas, hermafroditas; hojas alternas e inflorescencia en racimos; químicamente ricas en saponina. Con guión intermedio, separando voces graves [...]. 1) (Polygala gnidioides) (Planta perenne, de 25 a 35 cm. de altura, ramosa, glabra; flores azul-blanco. Propia de Ch. y Per.; en nuestro país vive desde Valparaíso hasta Valdivia. Se la usa en medicina popular por sus propiedades tónicas, estimulantes y diuréticas en caso de golpes. Var.: clinclín/, chinchín/, 4ª acepc.; 2) (Polygala thesioides), Arbusto del centro vellosos, hojas numerosas y flores azuladas; 3) Agua/ rica/. Var.: clenclén/, quelén/, quelulahuén/, quilenquilén/. De origen mapuche pero desconocido. Lenz cree que el étimo más probable sería cùlùncùlùn, en contra de Febrés que propone quelulahuen. Respecto de esta última, habría que pensar primero en una síncopa y luego en una reduplicación. V. quelulahuén. Ref.: Alonso, Lenz, Medina, RAE, Rojas, ACh, Morínigo, Román, Gay, Baeza, Gunckel, Muñoz y Navas (Morales). // Quelenquelén, m. - n. vulg. de varias especies de Polygala, segun Gay, Bot. I 235 i sig. P. guidioïdes i P. thesioïdes; segun ibid. 240 tb. Monnina linearifolia. Son plantas perennes, herbáceas, que se consideran como medicinales. Variantes: clinclin i clenclen (?) [...]. Gay, 1. c. , quilenquilén, Córdoba 26. quelulahuen segun Gay, Bot. I 235. Etimolojía: Es evidentemente mapuche, Gay I.c. dice: 'llevan en jeneral el nombre de quelen quelen, sacado de la palabra araucana quelu lahuen o remedio contra los golpes". Febrés dice "quelù lahuen - una yerba llamada aquí pichiflor. / i ademas : quelù o queli - colorado o cardenalado, i los cardenales o señales de golpes. / De modo que quelùlahuen significaría simplemente 'remedio colorado'. Pero me parece mui dudosa la relación etimolójica entre quelùlahuen i quelenquelen o clinclin. Segun las formas chilenas, lo más probable es que la forma mapuche haya sido cùlùncùlùn (Lenz).

 

QUELÉN, HORQUETA DE, (1), (*), quebrada. Vid. sv. Quelén.

 

QUELLÓN, (1), lugar. Del mapuche quellún, 'ayudar' (lugar de auxilio). Var.: quelón). // Quellón es designación del mapudungu quellún, 'ayudar'. Puerto ( de auxilio a los navegantes) (Cf. Wilhem, Voz, p.209; Erize, Dicc., p.352) (Ramírez, Onomástica). // O bien su significado podría ser el mismo de la voz Quelón (vid. sv. correspondiente).

 

QUELÓN, (1), caserío. Del mapuche kel.ón, 'un arbusto' (Aristotelia maqui). // Quelón: kelón (Gunckel). // Kel.ón: Aristotelia maqui L'Herit. Eleocarpáceas. Como ya lo indica Gay, Flora Chilena. I: 336, los mapuches dan el nombre de clon [kel.ón], al arbusto, y al fruto, el de maqui; pero en la actualidad sólo se usa el segundo nombre, tanto para el arbusto como para su fruto. Según Febrés, clon sería el nombre del arbusto, llamado comúnmente maque. Cp. Lenz, Gusinde, Valenzuela (Gunckel). // O bien su significado podría ser el mismo de la voz Quellón (vid. sv. correspondiente.

 

QUEÑE, (1), (Var.: Queñi), cordón. Probablemente se trata del mapuche kéñi, 'una planta bromeliácea o una gramínea'. // Kéñi: 1) Cynerium argenteum Nees. Gramíneas. Cp. Hollermn.: 1206. 2) Fascicularia bicolor (Ruiz et Pav.) Bromeliáceas. Cp. P.F.: 80; Gusinde: 251 (88) (Gunckel). // Queñi/ [N] m. Chupalla/, 1ª subacep. / 2. (Cynerium argenteum). Ref.: Gunckel (Morales).

 

QUEREO, (2), ensenada y quebrada. Del mapuche quereu o cureu, 'tordo', Agelaius curaeus o aterrimus. // Quereu/ [N] m. map. desus. Cureu/: "El quereu, que impropiamente ha sido llamado tordo por los españoles" (Molina, An. 221, cit. por Lenz). Ref.. Gay, Zool. I 348; y Lenz, sv. cureu; para Ch. (Morales). // Cureu, m. - lit.? -nombre mapuche del Tordo Agelaius curaeus o aterrimus. Segun GAY, Zool. I 384 creu o quereu entre los araucanos; vulgarmente tordo. Cp. Molina 441, Philippi Mz. 794: cureu. / El quereu, que impropiamente ha sido llamado tordo por los españoles, Molina, An, 221. / El cureu que los españoles han llamado tordo; Vidaurre 242. / GAY, Zool VIII 481 está por errata creis. Etimolojía: mapuche, Febrés: creu - tordo. Se ve que el nombre indio es introducido por Molina como si fuera denominación corriente (Lenz). // Quereo es un sitio que presenta características culturales muy antiguas, correspondiente al período paleoindio. Hace unos 14.000 años, grupos de cazadores provenientes del norte, constituyen las primeras oleadas de poblamiento americano. Este período se sitúa al término del último período glaciar que afectó a todo el globo terrestre. Quereo es un sitio al que se le asigna una edad tentativa de 11.000 a 15.000 años. Está ubicado a 3 Kms. al sur de Los Vilos. Habría sido ocupado por el hombre paleoindio, cazando y faenando los animales del pleistoceno, ahora extinguidos como el mastodonte, caballo americano, milodones, ciervos de pantanos, etc. (Juan Rojo, tesista).

 

QUILES, (1), estero. Del mapuche kulle, 'la yerba vinagrilla'. // Kulle, s., la yerba vinagrilla. Restregada con orines se toma en enfermedades del estómago y vientre; también se prepara con ella el hilo antes de teñirlo de colorado (Augusta).

 

QUILICURA, (1), quebrada. Es, sin duda, mapuche. Podría venir de küla\ núm. tres, más kura, s., la piedra (Cf. Augusta). Entonces, 'tres piedras'.

 

QUILIMARÍ, (2), pueblo y río. El vocablo es mapuche, de küla, 'numeral tres', y mari, 'numeral diez'. Entonces significaría treinta. // Küla\, núm., tres. // -mari treinta. // -pataka trescientos (Augusta).

 

QUILLAICILLO, (3), (*), lugar, loma y sector agrícola. Dim. de quillay. Vid. sv. Quillay.

 

QUILLAY, (3), (*), (Der.: Quillaicillo, Quillayes), quebradas. Del mapuche kellay o küllay, 'el quillay, un árbol`, Quillaja saponaria. // Quillay. (Del arauc. cúllay, cierto árbol) m. Argent. y Chile. Arbol de la familia de las rosáceas, de gran tamaño, de madera útil y cuya corteza interior se usa como jabón para lavar telas y la cabeza de las personas. Su tronco es alto, derecho y cubierto de corteza gruesa y cenicienta; muy frondoso, con hojas menudas, coriáceas, elípticas, obtusas, algo dentadas, lampiñas y cortamente pecioladas; sus flores tienen pétalos blanquecinos y cáliz tomentoso por de fuera, y su fruto es un folículo tomentoso (Drae). // Kellai, s., el quillay (Augusta). // Quillay: Quillaja saponaria Mol. Rosáceas. Nombre map. de este árbol, cuya corteza, por contener saponina, es usada desde tiempos remotos, aun entre los mapuches, para lavarse la cabeza. De mapuche kwyáj, nombre de la planta. Cp. Gay, Flora Chilena, II: 274; Philippi, Elem. Bot.: 131; Lenz, p. 665; Baeza, p. 197; Medina, p. 127; P.F.: 104; P.M., Voz: 200 (Gunckel). // * Quillái, m. - 1. n. vulg. de un árbol mui frecuente, siempre verde, cuya corteza contiene saponina, Quillaja saponaria, Gay, Bot. II 274 [...]. Var.: quillay. Etimolojía: mapuche, Febres: cùllay o quillay - un árbol cuya corteza sirve para lavar la cabeza i hace espuma como el jabón (Lenz). // Quillay/ (Del map. kullai) (Quillaja saponaria) m. Arbol de la familia de las rosáceas, de gran tamaño, de tronco muy frondoso, derecho, cubierto de corteza gruesa y cenicienta; con hojas pequeñas, coriáceas, elípticas, obtusas, algo dentadas, lampiñas y cortadamente pecioladas [...]. Ref.: Gay, Gunckel, Lenz, Muñoz, Navs, Román, Baeza, Echeverría, ACh, Alonso, Medina, Moliner, Morínigo, RAE y Rojas (Morales).

 

QUILLAY CON AGUA, (1), (*), cerro. Vid. sv. Quillay.

 

QUILLAY SOLO, (1), (*), loma. Vid. sv. Quillay.

 

QUILLAYES, (3), (*), quebrada, loma y lugar. Der. de quillay. Vid. sv. Quillay.

 

QUILMENCO, (1), caserío. Del mapuche quilmen, 'una planta', (Piptochaetium bicolor) más ko, 'agua': estero del quilmén. // Quilmen/ [N] Piptochaetium bicolor) m. Planta gramínea de glumela corta y ancha, oblicuamente aovada, gibosa en el ápice y arista excéntrica. Pronúnciase c. grave o aguda. Ref.. Gunckel, 'Stipa araucana'; y Muñoz, Sinopsis, p. 216, c. aguda; para Ch. (Morales). // Quilmen: Stipa araucana Phil. Gramíneas. Nombre mapuche de esta grama [...]. [Tal vez del map. kwlmen = lamer (?)] )Gunckel).

QUILOS, LOS, (1), (*), quebrada. Del mapuche kw'lw, 'ladeado, inclinado hacia un lado'. Un arbusto, Muehlenbeckia hastulata). // Quilo3: (Del arauc. quelu, colorado.) m. Chile. Arbusto de la familia de las poligonáceas, lampiño, de ramos flexuosos y trepadores, hojas oblongas algo asaetadas, flores axilares o aglomeradas en racimo y fruto azucarado, comestible, del cual se hace una chicha. La gente del campo emplea las raíces como medicamento. // 2. Chile. Fruto de este arbusto (Drae). // Kelü/, adj. colorado, rojo (Augusta). // Quilo/ [c] m. Nombre común de ciertas plantas o arbustos poligonáceos, hojas alternas, pecioladas; flores pequeñas fasciculadas axilares o terminales y frutos dulces y comestibles [...]. Sin.: mollaca/, 1ª acep.: voqui/ negro/, 2ª y 3º acep. / 2. [C] Parrilla/ blanca/. Var.: quilo-quilo/, quilu/. Ref.: Alonso, Medina, RAE, Rojas, Baeza, Gay, Gunckel, Lenz, Navas, Moliner, Román y Zin (Morales). // * Quílo, m. - 1. n. vulg. de un arbustito mui común con tallo voluble, Muehlenbeckia chilensis;segun Gay, Bot. V 274 M. sagittaefolia; en Coquimbo 'mollaca', Murillo 178. Los frutos, unas bayitas, se comen, Reed ll2; los indios los aprovechaban para chicha, Carvallo 12 [...]. Variante: quilu, así Carvallo 12: quilo-quílo. Etimolojía: Es seguramente mapuche, pero no está en los diccionarios (Lenz). // Quilo. 1) Muehlenbeckia hastulata (Sm). I. M. Johnston Poligonáceas. Nombre map. de esta planta que en las provincias centrales y del norte se llama mollaca, palabra de origen quechua. Variante: quilo-quilo. Cp. Lenz, p. 661; Valenzuela II: 293; indica que la palabra quilo se derivaría de kw'lw, ladeado, inclinado hacia un lado, por tener ramas flexuosas; Baeza, p. 197; Medina, p. 126; P.M., Voz, p. 201. 2) Muehlenbeckia thamifolia Meisn. Poligonáceas. Planta de las provincias del sur. 3) Proustia pyrifolia Lag. Compuestas (Gunckel). // Quilo (Kílo), quilo es designación del mapudungo quilo, 'el voqui negro. Mühlenbeckia chilensis' (Cf. Muñoz, Sinopsis, p. 129 (Ramírez, Onomástica).

QUIQUE, (1), quebrada en CH. Del mapuche kiki, 'especie de comadreja'. Galictis bárbara). // Quique: (Del araucano quiqui) m. Amér. Merid. Especie de comadreja (Drae). // Quique/ (Del map. kiki) (Galictis bárbara). m. Especie de grisón o comadreja similar al hurón argentino. Tiene el cuerpo alargado, las patas cortas, la cola larga y el color negruzco por debajo y grisáceo por encima. La cabeza es aplastada, las orejas pequeñas y redondas, los ojos chicos y hundidos, el hocico cónico, las narices chatas con una mancha blanca en medio y la boca desgarrada como un sapo. Es cruel y sanguinario, a veces se le domestica para la caza de ratones. Se encuentra en gran parte de América del Sur, y en Chile desde Arica hasta Valdivia. Suele subir a la cordillera andina hasta los 3.500 metros. [...] Var.: quiqui/ [...]. Ref.. ACh, Housse, Lenz, Medina, Morínigo, Román, Alonso, RAE, Rojas, Alvarez y Quintana (Morales). // * Quíque, m. -1. n. vulg. de una especie de huron o comadreja, Galictis vittata. Gay, Zool. I. 51. Philippi, El. 40; Reed 2; Fernández 70. Es animal mui vivo i feroz, que sin embargo con facilidad se domestica i se mantiene para la caza de ratones i lauchas en las casas, pero queda siempre huraño e irritable contra todas las personas estrañas [...]. Variantes: quiqui, m. - anticuado - Vidaurre 274; Molina, An. 229; Comp. 467 con esplicación del uso metafórico; Carvallo 14 dice "de la piel hace la jente del campo bosillos para el dinero i para el tabaco. Formas falsas usadas repetidas veces por Gay: quiquí i quiqué. Etimolojía: mapuche, Febrés: quiquí - comadreja (Lenz). // Kiki, s., la comadreja chilena. (Galictis vittata) (Augusta).

QUIQUILÓN, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.

 

RUNGUE, (1), (*), quebrada. Del map. rügi, 'coligüe verde'. // Rungue. m. Chile. Manojo de palos para revolver el grano en general, que se tuesta en la callana (Drae). // Rungue/ [C] (Del map. rügi, 'colihue o coligüe verde'), m. camp. p. us. cualquier palo, vara, tronco, tallo o caña desprovisto de las hojas, plumas o ramitas que tenía, o con ellas muy escasas o gastadas. Ref.: 1) Oroz, P. 264, 'ramas tiesas que quedan en la escoba vieja', para el Valle de Elqui (Morales). // Rúngue, m.. n. vulg..- I. el palo de escoba o de plumero cuando las ramas o plumas están gastadas, sobre todo en el jiro: quedar en rungue - estar gastados plumeros y escobas (Centro). / El tallo de lechugas, coles, coliflores, despues de deshojarlos, sobre todo en el jiro: dejar los rungues. Etimolojía: mapuche, Febrés: rúgi, los colihues - rugi, que el editor escribe mal, con supuesta ortografía moderna ruji, Molina, Comp. 389 (Lenz).

SORUCO, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.

 

TAHUINCO, (2), caserío y sector agrícola. Del mapuche trawn (thawen), 'confluencia, encuentro', y ko, 'agua': confluencia de aguas (Cf. Augusta).

 

TALHIÉN, (1), cordón. Vid sv. Talhuén.

 

TALHUÉN, (2), (*), (Var.: Tralhuén, Talhién, Talién, Talgüén, Tralgüén, Talquén), (Der.: Talhuinal, Talhuineo), cordón y llano. Del map. tralún, 'el arbusto', Talguenea quinquenervia. // Tralhuén. m. Bot. Chile. Arbusto espinoso de la familia de las ramnáceas, su madera se utiliza para hacer carbón (Drae). // Talhuén: Talguenea costata Miers. Ramnáceas. Nombre map. de esta arbusto. Del araucano 'trilve'n', "estar descompuesto, suelto o desordenado, y de 'we', aún más, es decir, desordenado por demás". Variante: Tralhuén. Cp. Valenzuela, II: 372 [P.M., Voz, p. 222; Medina, p. 138]. (Gunckel). // Tralhuén: talhuén. En Gay, Flora Chilena II: 23, bajo Trevoaquinquenervia Gill. et Hook. Cp. Lenz, p. 731; Valenzuela, II: 410; P.M.: 89; Baeza: 225; Phil., Elem. Bot.: 166 (Gunckel). // Tralhuén, m. - n. vulg. de un arbusto espinudo del centro, Talguenea quinquenervia (debería decirse Talgüenea o Talhunea); Gay, Bot. II 23 dice Trevoa quinquenervia; lo mismo Reed 102. Se usa p. ej. para rodrigones. Variantes: talhuen, tb. escrito talgüen / tralguen, mal escrito talguen en Rosales 229, 234 donde ya se habla del uso para rodrigones, i de la utilidad medicinal de la hoja. Etimolojía: es mapuche, pero no está en los diccionarios (Lenz). // Talhuén, talhién.- Sería mapuche. Del v. map. tralún, que sig. 'ser o estar ralo', esto, por la condición y forma del arbusto, que tiene hojas pequeñas (Román). // / Talhuén [f] (Talguenea quinquenervia) m. Arbusto espinoso ramnáceo de dos o tres metros de altura, de ramas pajizas y cenicientas, que crece en regiones altas y secas. Tiene hojas pequeñas y flores blancas, también pequeñas. Su madera roja es prácticamente incorruptible, por lo que se emplea para hacer rodrigones [...]. Var.: talgüén/, tralgüén/. Proviene, según Román, del v. map. tralún, 'ser o estar ralo', "por la condición misma del arbusto, que tiene hojas pequeñas". Ref.: Lenz, Román, Medina Reinos e Yrarrázabal (Morales).

 

TALICUNA, (1), (Var.: Talcuna), punta. // Talicúna, f. o jaiba talicuna, f. - n. vulg. de un decápedo parecido a la "jaiba morada", pero mui inferior a ésta en su valor práctico como comida. Cuando cocida, es roja de un color mui vivo; Inachus mitis; Gay Zool, III 125. Molina, 418. Gay Zool. VIII 485 da con errata: taliauna - crustáceos decápodos, / lo que es demasiado vago. Cp. 'jaiba' i 'apancora'. Etimolojía: Será indígena; probablemente quechua. No se encuentra en los diccionarios (Lenz). // Talicuna/ [N] (Inachus mitis) f.p. us. Crustáceo decápodo marino comestible, aunque no muy apreciado, similar a la jaiba/ mora/, de caparazón redondo, convexo y liso, que se pone de rojo vivo cuando está cocido (Morales).

 

TALINAY, (1), caserío. Del quechua talinay, 'verter, derramar agua'. // Talina = verter, derramar, regar agua, vaciar (Start).// Talliy. tr. Echar, vaciar (el contenido de una vasija o saco) (Cusihuamán).

 

TALQUEL, (1), cerro. Vid sv. Talhuén.

 

TAMBILLO, (1), caserío. // Tambillo. Posadita, (Tampu).- [...] (Márquez). // Vid también sv. Tambo.

 

TAMBO, (3), (*), (Der.: Tambería, Tambillo), poblado, lugar y sector agrícola. // Del quechua tampu, 'tambo, campamento'. // Tambo. (Del quechua tampu.) m. Col. Chile, Ecuador y Perú. Venta, posada, parador (Drae). // De tampu, mesón, campamento militar, posada (Espinoza). // Tambo. Posada (Tampu).- Del quichua tampu hoy en día se dice tambo. Tancartambo en vez de Pancartampu; Limatambo por Limatampu, Allantaytambo por Allantaytampu, etc. También por posada se dice chasquihuasi; de huasi, casa, y de chasqui, correo. Posada construida según la costumbre de los hijos a la vera de los grandes caminos para albergue de los vajeros, sobre todo por las noches. Existen en todo Chile, más conocidos con el nombre de chingana, burdel. Posada con corrales,casa de diversión, o remolienda, para alojamiento de animales [...] (Márquez). // * Támbo, m.- 1. lit. hist. - posada construida según la costumbre de los incas a orilla de los grandes caminos, para que pudieran abrigarse en la noche los viajeros, esp. las tropas i los mensajeros del inca i de sus gobernadores (cp. chasqui, curaca, apo, inca). Existían en todo el norte i centro de Chile , i al rededor de ellos se han formado amenudo las poblaciones chilenas. // 2. vulg. - posada con corrales para el alojamiento de arrieros con sus animales [Norte]. // 3. vulg. - 'chingana', casa de diversión, burdel [Centro]. Etimolojía: quechua, Middendorf 809: tampu - la venta, posada, el tambo de los caminos, antiguamente campamento del rei en viaje (Lenz). Tambo/ (Del quechua tampu) m. NG. - NCh. Posada, parada, venta o parador en los caminos [...]. Ref.: Lenz, Echev., Morínigo, Ortúzar, Román, Alonso, Moliner, RAE, Medina, Yrarrázaval, Muñoz y Zacarías (Morales).

 

TAMPANQUI, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.

 

TEBO, (2), lugar y morro. Tebo/ [N] m. pesq. Cierto gusanillo que se emplea como carnada en la pesca [...]. Ref.: ACh, 'cebo empleado por los pescadores en el anzuelo', para Ch. (Morales).

 

TENCADÁN, (1), quebrada. Probablemente derivado de Tenca (*), (Var.: Tenco), (Der.: ¿Tencadán?). // Del mapuche trenca, 'ave canora semejante al zorzal' (Turdus o Mimus thenca). // Tenca. 2. Argent. y Chile. Ave del orden de los pájaros, especie de alondra (Drae). // Tenca/ (Turdus o Minus thenca) f. Ave canosa semejante al zorzal, del cual se distingue, sin embargo, por tener la figura más esbelta y delgada y la cola más larga. El plumaje es café claro por encima, con rayas longitudinales negruzcas en la cabeza, alas pardonegras con algunas líneas blancas, pecho y vientre de color café grisáceo pálido que se va aclarando hacia el abdomen hasta llegar a una coloración blanquecina. Igual que la garganta, las patas y el pico son negros, este último algo encorvado. Vive desde el valle de Copiapó hasta Valdivia, entre los arbustos y campos cultivados. Canta todo el año y sus tinos poseen una prodigiosa variedad de tonos. es también capaz de imitar el canto de otras aves [...]. Ref.: Goodall, Lenz, Medina Reinos, ACh, Oroz, Molina, Morínigo, RAE y Rojas (Morales). // * Ténca, f. - n. vulg. de un pájaro cantor mui frecuente Mimus thenca, Gay.Zool. I 133 i VIII 485; [...]. Etimolojía: mapuche, Havestadf 785: Trenca -calandra. / El nombre es onomatopéyico; el grito mas comun del pájaro suena mas o ménos cutrenca (Lenz).

 

TENTÉN, (1), (Var.: Tentenvilú), cerro. Designación del mapuche tren, 'llegar a tiempo'. // Tentén. Es designación del mapudungu tren, "llegar a tiempo, alcanzar a llegar'. La forma trentén contiene la idea de apresurarse para alcanzar a llegar a conseguir algún propósito. Los indígenas antiguamente designaban con la voz trentrén los cerros místicos que salvaron a los antepasados de morir ahogados durante el diluvio por parte de Cai Cai, la serpiente marina que encarnaba la fuerza del mal. (Cf. García, Tesoro, p. 59; Wilhelm, Voz, p. 240; Tangol, Dicc., pp.133-4; Erize, Dicc., pp.135-7 (Ramírez, Onomástica). // Tentenvilú/ [N] m. sing. mit. Chiloé. Divinidad terrestre en forma de serpiente que impidió la extinción de la especie humana, elevando cerros y convirtiendo a los hombres y animales en lobos marinos y peces cuando Caicavilú provocó el diluvio universal [...]. Ref. Cárdenas, sv. Ten-tén c. Ten-ténvilú; y Tangol, para Chiloé (Morales). // Tentenvilú. Divinidad de la mitología isleá. Tentenvilú interviene, según la leyenda, en el Diluvio universal, acontecimiento que se ha eternizado en el cerro "Ten -Ten" [...]. Fue ahí donde ese culebrón llamado Tentenvilú, protegió a los hombres y a los animales que se salvaron del diluvio. Al producirse la catástrofe, esta poderosa divinidad levantaba el cerro donde se habían refugiado los hombres y animales evitando así que perecieran ahogados. Era el Dios del bien que luchaba para salvar a la humanidad de la venganza del malvado Caicavilú. Caicavilí, divinidad del mar, era un monstruo mitad caballo y mitad culebra que odiaba a los hombres porque éstos habían dejado el mar para irse a vivir a la tierra. Inicio su venganza abriendo los cielos para dar paso a las aguas que caían desde lo alto en verdaderos torrentes. No contento con eso, soltó las aguas del mar, las que comenzaron a inundar la tierra con vertiginosa rapidez. Fue entonces cuando intervino Tentenvilú en defensa de los hombres, haciendo elevar el cerro en que éstos se habían refugiado. De esta manera consiguió evitar el total exterminio del género humano, Al mismo tiempo, para evitar que murieran ahogados, transformó en peces y animales marinos a una gran cantidad de hombres que habían sido alcanzados por las aguas (Tangol, Dicc.).

 

TEVAL, (1), morro. Probablemente relacionado con la voz Tebo, vid. sv.

 

TILAMA, (4), fundo, valle, portezuelo y pueblo. Tilama. Llama chúcara. (Tillama).- De indómito, salvaje, chúcaro, y de llama, huanaco, llama. Cuesta en el departamento de Petorca. Fundo en la parte superior del riachuelo Quilimarí, valle en el mismo sitio y también un portezuelo (Márquez).

 

TIPAY, (1), quebrada. De tipa, 'una árbol', más y, afijo (quechua) posesivo de 1º persona. // Tipa. f. Bot. Arbol leguminoso sudamericano, que crece hasta 20 metros de altura, con tronco grueso, copa amplia, hojas compuestas de hojuelas ovales y lisas, flores amarillas, y frutos con semillas negras. Da una variedad poco apreciada de sangre de drago, y la madera, dura y amarillenta, se emplea en carpintería y ebanistería. // Argent. Cesto de varillas o de mimbre sin tapa (Drae).

 

TOCOCO, (1), quebrada. // Tocóco,a, vulg. Color café oscuro, hablando de animales [Copiapó]. Etimolojía: supongo que será de origen indio, pero no encuentro la etimolojía conveniente (Lenz). // En Coquimbo, tococo es también el nombre de un pajarillo.// En Coquimbo, cototo (hinchazón, chichón en la cabeza) admite las variantes tococo y tuluco. // Tococo/1 [N] m. camp. NCh. Tapaculo/: "Ahora no pillo ni tococos" (Camus, Toponimia 95); "El tococo es una avecita renegrida con el cuello blanco que puede bajar volando de la montaña a la quebrada, pero no puede subir sino andando" (Plath, Pájaros 143). / 2. fig. Color muy oscuro, especialmente negro o café. Aplícase m. a la piel de los animales: "Todas las cabras eran de un tococo manchado de blanco". Ref.. ACh; y Oroz, p.267, ambos 1ª acep., para Elqui; Rojas, sv. tapaculo, nota pata el norte de Ch.; y Goodall I, p. 267 y pp. 276-278, para Ch.; 2) ACh, 'negro desteñido', para Ch.; y Oroz, p. 267; color negro desteñido o color café oscuro, aplicado a animales, para Ch. (Morales). // Tococo/2 [N] m. fest. fam. Cototo/. En uso dim. pond.: "Por atajar la pelota, se hizo manso ni qué tocoquito en la cabeza". Ref.. Morales 816, para Ch. (Morales). // Cotóto, m. - fam. - chichón, hinchazón, esp. en la cabeza a consecuencia de un golpe. Rodríguez 127. Zerolo. Variantes: cotrótro, cotótro, cotróto i segun Cañas 21 tb. cototóto. Etimolojía: Cañas da como étimo una voz quechua cotototo que no puedo comprobar y mapuche thotho. Febrés da thotho - la manzanilla de la gargante; / namun thotho - tobillo; / Valdivia de map. toto ( = t'ot'o) - codo. / Evidentemente el significado primitivo de map. t'ot'o es 'tumor, hinchazón o protuberancia'. La voz mapuche se ha compuesto i contaminado con coto del quechua (Lenz).

 

TOLA, (1), (*), (Der.: Tolar, Tolita, Tolas, ¿Tolay?), cerro. Del mapuche trolaf, 'la cascara o corteza`. El arbusto Bacharis tola. // Tola. f. Amér. Merid. Nombre de diferentes arbustos de la familia de las compuestas, que crecen en la ladera de la cordillera (Drae). // Trolaf, cáscara, corteza, el hollejo (Augusta). // En Coquimbo, corteza del maíz.// Tola, f. Arg. (N.O.), Bol, Chile, Perú. Arbusto resinoso que crece en las altas mesetas frías, Baccaris tola. (Morínigo). // Tola/1 [fC] f. pop. NCH. Trola/. especialmente en la primera acepción [...]. Ref.: Román; rem. a trola, para Ch. // Tola/2. [c] f. NG-NCH. Nombre de diversas especies de arbustos silvestres recinosos, cuya madera suele emplearse como leña [..]. 1. Lejía/: "Las principales especies son la tola (Bacharis tola), la tolilla, la tola hembra" (Hernández, Geografía 57); 2) (Heterothalamus boliviensis) Pequeño arbusto nortino de la familia de las compuestas, muy fragante, de follaje verde amarillento y cabezuelas albas cuyo receptáculo lleva brácteas sólo en la periferia; 3) Pichi/ 1ª acep., Originariamente fue una simple variante de trola/, 1ª acep. Ref.: Alonso, ACh, RAE, Rojas, Yrarrázaval, Baeza, Lenz, Muñoz, Moliner y Morínigo (Morales). // Trola: del mapuche trolef, 'cáscara, corteza, hollaje'/ f. lonjas, trozo o parte colgante de alguna sustancia: corteza del árbol, cochayuyo, charqui, cecinas, etc. [...]. Var.: Tola/. Ref.: ACH., Lenz, ambos 1 a 4 acep.; para CH.: (Morales). // Tróla. f. - jen. en plural.- 1. vulg. - pedazo de corteza de árboles, sobre todo cuando está clgando medio desprendido. Guevara 168. // 2. fam. - cáscara i astilla de 'quillai' (véase s. v.), tales como se venden en el comercio (Centro i Sur). // 3. vulg. - tira lonjitudinal de cuero de animal, segun Cañas 54. // 4. vulg.- guías de las algas del mar, como las del cochayuyo; segun Cañas 54. // 5. vulg. - pelotillas de escremento o barro que se quedan colgando del pelo del animal, "cascarrias" // 6. vulg. - Cualquier cosa parecida a bola, sobre todo de masa blanda, que se quedan colgando. esp. las pelotillas que se forman en la lana de ovejas por entrarles cadillos ('trunes'). // 7. bajo. - los testículos de animales u hombres; de ahí el reniego grosero par de trolas, equivalente a "huevon", con que se designa al hombre brutal, bestial, estúpido; tb. al cobarde; (huevon es el reto mas comun del roto chileno para cualquier persona a quien desprecia). // 8. fam. - Sacar una buena trola = sacar una buena troncha, tajada, un buen provecho [Centro]. Derivado: Trolu(d)o, adj. -bajo. = par de trolas. Etimolojía: Cañas 1. c. dice "del verbo veliche (es decir mapuche de Chiloé) thrrolol - cuero, / cuya existencia no puedo comprobar. Guevara 1 c. del mapuche trolov - corteza cóncava. Febrés de : tholov, chollov - cosa cóncava como teja o corteza de árbol/ i chollov - ser cóncavo o como canal. / Esta palabra podría dar solamente trolo, que puede convertirse en trola, en sentido aumentativo i colectivo segun el modelo de cast. velo - vela - río - ria, cuchillo - cuchilla, etc. cp. tb. huaco/ huaca. Variante: Tola. f. 1. n. vulg. de varios arbustos Baccharis tola i B. Santelices; tb. Fabiana cricoides; Philippi. Atac. 60. No están en Gay. // 2. Tola blanca. f.- n. vulg. de una planta voluble cuyos troncos viejos se descacaranb, de modo que largo trozo de 'trola' quedan colgando; "blanca" se llama porque las hojas son blanquizas por debajo, i los brotes nuevos se distinguen de lejos por su color ceniciento. Proustia pyrifolia (Aconcagua); en la prov. de Arauco se llama 'voqui perdiz'. Derivado Tolílla. f.- vulg. de un arbusto sin hojas, Fabiana denudata. Phillippi Atac. 60 Gay. Bot. V. 43. Sin. n. vulg. Segun Lafone 316 en Catamarca "tola" es un arbusto (Lepidophyllum triangulare). El mismo dice que en el Perú se denomina así Baecharis Incarum Markham. Según esto no sería imposible que tola pudera derivarse de una voz quechua, pero en Middendorf no encuentro ninguna palabra conocida. En todo caso la relación entre tola como nombre de planta sin hojas o con pocas hojas chicas o descascaradas i trola parece segura, sea que haya sólo etimolojía mapuche o fusión de esta con una voz quechua (Lenz).

 

TOLAS, LAS, (1), lugar. Vid sv. Tola.

 

TOMES, LOS, (1), (*), lugar. Del mapuche trome, 'la totora', (Scirpus californicus). // Tome. m. Chile. Especie de espadaña (Drae). // Trome, s., la totora (Cyperus vegetus) (Augusta). // Tomé: Scirpus californicus (Meyer Steud). Ciperáceas. Nombre mapuche de esta ciperácea que en algunas regiones, especialmente en las provincias centrales de Chile, se llama tahua-tahua. Variante: tromé (= tróme). Nota: Esta voz es la que dio origen al nombre del puerto y ciudad de Tomé, en la provincia de Concepción, y a Tomeco (de "ko", agua, y "tomé", tomé; es decir, agua de tomé), cerca de Rere [P.M., Voz, p. 230: Tomé, de 'tromé', Thypha angustifolia et Malacochaete riparia]. Cp. Valenzuela, II: 402 (Gunckel). // Tome: trome. Trome: planta ciperácea (Scirpus riparius), conocida también por tagua-tagua y estoquilla y, con relación al empleo de sus hojas, totora y paja de estera. Estas últimas denominaciones, así como la aplicación las tiene en común con el vatro (Typha angustifolia), la enea o espadaña, por eso la confusión de los nombres vulgares y científicos. Totora (Moesbach). // Tomé, de thome, totora, llamada también taguatagua, y con vocablo quichua totoray y de hue, lugar de = la estoquilla, Malacochaete riparia = totoral. (Valenzuela). // Tome [N] m. map. Trome/ : 1); 2). Según Román, la pronunciación de esta voz c. aguda originó el topónimo Tomé, proveniente de thome hue, 'lugar donde abunda el trome'. Ref.: Román, sv. trome, para algunas provincias de Ch.; Alonso, Medina, Moríngo, y Rodríguez, 'especie de totora menos flexible que la que se designa con este nombre; Rojas; 2. Lenz, sv. trome, Cyperus vegetus', para Aconcagua: Ach, 1 acep.; y Napas, p. 133, c.aguda; ambos Scirpus californicus, para Ch. (Morales). // Trome. [N] (Del mapuche thome, 'totora') m. Nombre común de ciertas especies de plantas ciperáceas; 1) vatro/ 2ª subacep.; 2) Cyperus vegetus). Hierba perenne de rizoma corto, hojas planas de tallo triangular, que se usa para techar ramadas. Es común en la zona central de Ch. Sin. de esta acep.: marcacho/, 1ª acep. Var.: tome/, tromi/. Pronúnciase c. voz grave o aguda. Ref.: Román, Alonso, Medina, Baeza, Muñoz, Navas, ACh, Lenz y Morínigo (Morales). // Tróme, m. - n. vulg. de una Ciperácea, Cyperus vegetus, cuyas hojas de tallo triangular se usan para techar i hacer ramadas como la 'totora' (Thypa augustifolia) con la cual parece confundirse en algunas rejiones. Gay, Bot. VI 167 da sólo el nombre vulgar 'cortadera' Cañas 53. Rodríguez 458 cita a Vicuña M. Stgo., quien parece usar la palabra como sinónimo de rancho o ramada. Variante: tóme (Aconcagua). Hai una aldea Tomentuco (agua del totoral) en el dep. de here, i un lugarejo Tómes en el dep. de Quillota, Cp. Fuentes. 247. Etimolojía: mapuche, Febrés: thome - la totora, que tiene tres esquinas, la mas anchita llamada enea dicen ellos vathu. Cp. 'totora' i 'vatro' (Lenz).

 

TOTORA, (4), (*), (Der.: Totoral, Tototalillo, Totorita, Totorilla), quebradas y cerro. Del quechua tutura, 'la totoraÓ (Typha angustifolia). // Totora. (Del quechua tutura.) f. amér. Merid. Especie de enea o espadaña que se cría en terrenos pantanosos o húmedos (Drae). // Totora, de totora, nombre quechua adoptado por la Academia Española de la Lengua y que designa a una planta llamada tifa en castellano. Botánicamente se llama Typha augustifolia. Crece en los terrenos pantanosos (Espinoza). // Totora, del quichua tutura. Especie de enea o espadaña (Medina). // Totora. Junco. (Ttotora). Planta que crece en las lagunas y en sitios pantanosos húmedos, de la familia de las ciperáceas, Thypha angustifolia. En las provincias de Valdivia la llaman "tahuatahua" o estoquilla, según Lenz, nombres que corresponden a la ciperácea Malocochaete riparia. También se la denomina paja de estera, porque se hacen de ella, esteras, sillas, etc. Antiguamente, en vez de alfombras se usaron esteras, en las piezas. En algunas regiones las llaman batro: este vocablo vendría del araucano, vathu. También se le dan los nombre de eula, anea, espadaña, gladio o gladiolo. En el lago Titicaca se usa la totora para construir casas y balsas [...]. (Márquez). // Totora, Thypha dominguesis, tifácea. Planta muy común que crece en los terrenos húmedos. De tutura: junco, enea (dice Mossi, I) G. Holguín trae la forma ttotora; y Torres Rubio, tutura (Lizondo). // Totora: wátru (Gunckel). // Wátru: Typha angustifolia L. Tifáceas. Nombre regional y mapuche de esta planta acuática. Llámase también totora y vatro, Baeza, p. 268 . (Gunckel). // * Totóra, f. - 1. n. vulg. de una planta cosmopolita frecuente en terrenos pantanosos o húmedos, Thipha angustifolia, Philippi, El. 307 [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 823: totora - la espadaña (Lenz). // Totora/ f. Vatro/ [...]. Ref.: Román, Lenz, Rodríguez, ACh, Alonso, Medina, Moliner, RAE, Rojas, Echev., Gunckel, Muñoz y Navas (Morales).

 

TOTORAL, (1), (*), caserío Derivado de totora (vid. sv.). // Totoral/ m. Lugar poblado de [...]. Ref.: Lenz, sv. totora, Morínigo, Alonso, Moliner, Medina, RAE, Rojas, Román y Ortúzar (Morales). // * Totoral, m. - lit. - paraje poblado de totoras. Dic. Ac. 13 (Lenz, sv. totora). // Totoral. Junco abundancia. (Ttotora).- [...] (Márquez).

 

TOTORALILLO, (4), (*), punta, cordón, fundo y caserío. Derivado de Totora (vid. sv.). // Totoralillo. Juncos pequeños. (Ttotora).- [...] (Márquez).

 

TOTORAS, (2), (*), cordón y portezuelo. Vid. sv. Totora.

 

TUNGA, (2), caseríos. // Tunga. Top.- Aldea en Illapel. Contiene algunos terrenos de cultivo (Bahamonde). // Sin mayores referencias bibliográficas.

 

VILOS, LOS, (2), pueblo y punta. Vocablo de origen mapuche, de filu, 'culebra'. // Filu\, s., la culebra. // -kallwe, s., cierta planta. Bot. Solanum tuberosum Lindt; fam. Solanaceae.// -lawen, s.c., cierta planta que crece en los árboles y en el suelo (Augusta). // Vilú/ [N] f. map. Fr.- Chiloé. Culebra: 2. fig. Chiloé. Cierta variedad de papa/larga y delgada. Ref. 1) Quintana y Tangol, para Chiloé; 2) Ach c. voz aguda; Cavada, Lenz y Román; para Chiloé (Morales). // Vilu, papa vílu, f.- n. vulg. de una clase especial de papas, Solanum tuberosum, de Chiloé. Maldonado 337. Etimolojía: mapuche. Febrés: Vilu, culebra i las lombrices, víboras i otras cosas así./ ¿Tendrá forma larga i delgada? No conozco detalles. Noya: según Gay, Zool, VIII 486. Vilu es n. vulg. de las culebras; pero se usa sólo entre indios en este sentido (Lenz). // El origen de la palabra Los Vilos es con más seguridad el que dice provenir del término mapuche filú, que significa culebra, serpiente. Según lo averiguado en el lugar, los habitantes tienen dos verisones sobre el origen del nombre. 1. La primera acepta que el nombre viene de filu - culebra, pues señala que las playas de Los Vilos, miradas desde los cerros de oriente, parecen enormes culebras recostadas a la orilla del mar. 2. La otra cuenta la leyenda del pirata inglés Lord Willow, quien en tiempos de la colonia habría llegado a la zona, afincándose en esa playa. Desde entonces el lugar era conocido como la playa de Lord Willow, que el lenguaje popular convertiría en lo que conoce hasta hoy como Los Vilos (Juan Rojo, tesista).

 

VINCHUCAS, LAS, (1), (Der.: Vinchuquera), cerro. Del quechua huinchucas, 'chinche alado'. Conorhynus reduvius o Triatona infestans. Vinchuca. f. Arg., Chile y Perú. Insecto alado de cerca de dos centímetros de largo; especie de chinche. Se refugia de día en los techos de los ranchos y por la noche chupa la sangre de las personas dormidas: // 2. Chile. Especie de flechilla, rehilete. (Drae). // Vinchuca: (Conorhynus reduvius o triatoma infestans f. Hemíptero de la familia de los redúvidos, que es como un chinche alado de cerca de una pulgada de largo, de cuerpo angosto y patas alargadas, que vive en lazona norte de Chile y de Argentina, y en Perú y Bolivia. Se refugia de día en los techos y rincones altos de las casas viejas y chupa en la noche la sangre de sus moradores, provoanado erupciones dolorosas en la piel. Es de olor repugnante y trasmite eventualmente al hombre la enfermedad de Chagas. La etimología de esta voz es desconocida. Mientras Lenz sostiene la probable procedencia quechua de huij - Chucapuy, 'tirarse de repente al suelo', para Román el origen es el gallego vinchoca, 'ampolla' de vincha, 'burbujo', 'vejiga', 'ampolla', por alusión a las grandes ampollas que levantan sus picaduras. // 2. fig. desus. Flechilla o agujilla que solía usarse por diversión (Morales). // Vinchúca: f. - n. vulg. de un insecto cuya picadura es mui dolorosa, Conorrhinus sextuberculatus, Gay, Zool. VII. 218. o Reduvius infestans. Philippi. El 169: especie de chinche alada de casi una pulgada de largo. Rodríguez, Eust. 45. Zerolo. Etimolojía: Probablemente es de procedencia quechua; no está el nombre en Middendorf; pero puede derivarse de la voz Middendorf 454: hui'jchuy - echar por tierra, botar; huijchucuy - precipitarse, botarse; hui jchucapuy - tirarse de repente al suelo (Lenz). // Vinchuca. (quechua). Querencia separada. (Huinchucan).- Una chinche alada muy infecta, cuya picadura es muy dolorosa. Tienen un aguijón casi invisible, con que pican y tan delicadamente que no se siente, de noche después de apagada la lumbre; empero donde a dos días se levanta una roncha como una haba, con tanta comezón, que no se puede sufrir, hasta que una poquita de agua que allí se cría lo echamos fuera y luego se descansa; más al que no tiene buena encarnadura se le hace uan llaga que da pesadumbre; tienen miedo a la lumbre; mas, apagada o bajan por las paredes, o del techo se dejan caer a peso sobre el rostro o cabeza del que duerme. Las que bajan pican en las piernas, las que se dejan caer en la cabeza y rostro. No pican a ninguna persona que de suyo sea melancólica, o que tenga mal olor de cuerpo o pies, con ser ellas de muy mal olor, helo visto por experiencia; son torpes de pies, por tenerlos largos y delgados y llena la barriga con sangre que han chupado no pueden andar (Márquez).

 

VIZCACHA, (1), (*), (Var.: Viscacha, Biscacha, Huiscacha), (Der.: Vizcachita, Vizcachas), caserío. Del quechua wisk'acha, 'un roedor', Lagotis criniger. Vizcacha. (Voz quechua) f. Roedor parecido a la liebre, de su tamaño y pelaje y con cola tan larga como la del gato, que vive en el Perú, Bolivia, Chile y Argentina (Drae). // Vizcácha, f. n. vulg. de un roedor, Lagotis criniger, Gay, Zool. I 92, parecido a la chinchilla i algo diferente a la vizcacha de la Argentina Lagostomus trichodactylus. Etimolojía: quechua, Middendorf 436: huisk'acha- cuadrúpedo roedor de la cordillera, parecido al conejo, pero más chico, de color plomizo (Lenz). // Viscacha. Animal roedor. (Huisk'acha). Conejo pardo de cola muy abundante. Roedor, Lagotis criniger. Diferente del de la Argentina Lagostomus trichodactylus. (Etc.) (Márquez). // Vizcacha: Lagostomus maximus. (Blv.) Lah., roedor conocido. De huiskacha: "Conejo de la tierra pardo", dice Mossi (I). Se refiere, sin duda, a la vizcacha del Perú, o a la vizcacha de la sierra (Viscaccia viscaccia - Mod.- lah.), otra especie de lagostómido, G. Holguín registra dicha voz chilena, en las formas vizcachas, viscacha. Sig.: Lagotis criniger, roedor "parecido a la chinchilla i algo diferente de la vizcacha de la Argentina" (Lizondo).

 

VIZCACHAS, (4), (*), cerros, estero y loma. Vid. sv. Vizcacha.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

III

CLASIFICACIÓN DE LOS TOPÓNIMOS

 

Los topónimos del Valle del Elqui serán clasificados de acuerdo a los siguientes criterios:

1) Según lengua de origen.

2) Según el tipo de relaciones entre el lugar y el nombre.

3) Según el tipo de accidente geográfico.

1) LOS TOPONIMOS SEGUN LA LENGUA DE ORIGEN: La primera clasificación que mostraremos, la constituyen los topónimos "indígenas", opuestos a los "no indígenas":

 

 

 

 

Topónimos indígenas del Choapa.

sin repetir

%

repetidos

%

QUECHUA

28

15,14%

57

18,81%

MAPUCHE

115

62,16%

191

63,04%

NAHUA

1

0,54%

1

0,33%

CUNZA

2

1,08%

3

0,99%

TAINO

3

1,62%

5

1,65%

DESCONOC

27

14,59%

31

10,23%

HÍBRIDO

3

1,62%

7

2,31%

DUDOSO

6

3,24%

8

2,64%

185

100,00%

303

100,00%

 

 

 

 

 

 

 

2) LOS TOPÓNIMOS SEGÚN LA RELACIÓN NOMBRE/LUGAR:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESCRIPTIVOS : Describen alguna cualidad resaltante del terreno, que lo caracteriza y distingue en forma especial.

BIOGEOGRÁFICOS : Denominados "naturales o físicos". Describen características morfológicas de tierra o se basan en la flora y fauna de una región.

BIOTOPÓNIMOS : Se basan en la flora y fauna de la región. De ello resultan dos subclases terminales, los fitotopónimos y los zootopónimos.

MORFOTOPÓNIMOS : Describen características morfológicas de la tierra.

CULTURALES : A través de lo denominado, se advierte la presencia del hombre en el medio geográfico. Se subdividen en : actividades y productos.

NO DESCRIPTIVOS : No consideran las particularidades físicas del lugar.

ANTROTOPÓNIMOS : Nombres relativos a nombres de personas o santos.

COMUNES : Nombres de lugar que se refieren a personas.

PRINCIPAL VECINO O PROPIETARIO : Nombres de lugar que se refieren a personas que tienen alguna relación estrecha con el sitio al que entregan su nombre.

PERSONAJE ILUSTRE : Nombre de lugar, casi siempre impuesto por las autoridades edílicas o de mayor rango que recuerden el nombre de algún personaje célebre de renombre nacional o universal.

HAGIOTOPÓNIMOS Y TEÓNIMOS : Topónimos que llevan el nombre de un santo, de dioses o de entes sobrenaturales.

NO ANTROTOPÓNIMOS : Prácticamente todos los topónimos que no poseen una motivación ni con particularidades de la tierra, ni asociadas a nombres de personas. También pueden definirse como aquellos que se empleen independientemente de sus significados.

Este esquema de clasificación posibilita en total nueve subclases terminales, que a continuación enunciamos:

1) Fitotopónimos. 2) Zootopónimos. 3) Morfotopónimos. 4) Actividades culturales. 5) Productos culturales. 6) Vecinos o propietarios. 7) Personajes ilustres. 8) Hagiotopónimos y Teónimos. 9) No Antrotopónimos.

 

 

3) LOS TOPÓNIMOS SEGÚN EL TIPO DE ACCIDENTE GEOGRÁFICO :

En la toponimia mayor, son considerados,los grandes lugares: valles, montañas, ríos, etc. y a la menor la de los nombres de pequeños lugares: torrentes, arroyos, rocas, cuevas, etc. En nuestro trabajo hemos preferido diseñar el esquema que a continuación presentamos:

 

QUEBRADAS: Quebradas, valles, cajones.

OROTOPÓNIMOS: En general, elevaciones de terreno. Cerros, montes, montañas, mesetas, cordilleras, sierras, picos, peñas, lomas, cordones, cuestas, puntas, cuchillas, puntillas, farellones.

SECTORES POBLADOS : Ciudades, pueblos, caseríos, localidades, sectores poblacionales.

HIDROTOPÓNIMOS: Depósitos naturales o artificiales de agua. Ríos, riachuelos, lagos, lagunas, aguas termales, charcas, manantiales, tranques, arroyos, aguadas, vertientes, ventisqueros, afluentes, vados, esteros, norias, pantanos, embalses, estuarios, ríos, canales, veneros, ojos de agua.

MINAS : Minas, minerales.

AGROTOPÓNIMOS: Fundos, parcelas, estancias, asentamientos campesinos, hijuelas, haciendas.

OTROS: Salares, salitreras, playas, roqueríos, peñas, bosques, pastizales, portezuelos, pasos, puntos, trigonométricos, puentes, islas, islotes, penínsulas, azufreras, arenales, estaciones de ferrocarriles, aeródromos, rincones, vegas, controles de carabineros, cuevas, faros, curvas, llanos, lugares indeterminados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5. C O N C L U S I O N E S.

 

1. Presencia de lenguas amerindias en el Toponimia del Choapa.

 

Respecto a la densidad total de los topónimos del valle del Choapa, sólo menos de una quinta parte del corpus (e1 17.45%) lo constituye el léxico amerindio (incluyendo los vocablos desconocidos, pero que no son de etimología hispana). Es decir, sólo 303 voces de las 1722 que integran la toponomástica choapina.

En cuanto a la aportación relativa de las lenguas amerindias, la mayor contribución corresponde a la lengua mapuche, con un 63.33%. A su vez, los vocablos quechuas cubren un espectro de un 19.00%. En conjunto, ambas lenguas constituyen el 82.33% del global toponomástico; o sea, cuatro de cada cinco topónimos amerindios del Valle son vocablos mapuches o quechuas.

Los topónimos de origen , nahua, cunza , y taino apenas llegan en su conjunto a un 3.00%, porcentaje bajísimo e inferior a los vocablos que hemos denominado desconocidos, que, aunque indígenas a todas luces, son imprecisables respecto a su étimo aborigen (10%). Obviamente, el bajo porcentaje de voces nahuas y tainas se debe a que son de origen centroamericano, habladas por pueblos que no vivieron en estas regiones australes de América. Puede parecer sorprendente la virtual ausencia de nombres diaguitas 1.33%, sobre todo en una región que ha sido considerado por los historiadores y antropológos como el hábitat geofísico de los diaguitas chilenos durante casi cinco siglos, hasta la llegada de los españoles. Probablemente haya voces diaguitas en el grupo de los topónimos que hemos denominado desconocidos, pero carecemos de fuentes bibliográficas o de otra índole -hablantes, gramáticas, glosarios, etc.- para identificarlas.

El porcentaje de topónimos quechuas tiene su explicación histórica en la modalidad administrativa de los incas de denominar con su lengua los lugares conquistados, y de utilizar su idioma como lengua general. Se establecieron en los valles transversales en 1471 y permanecieron hasta 1536.

Los topónimos mapuches son, aparentemente, de origen tardío y posterior a la permanencia de los incas. Durante la guerra de Arauco hubo traslados masivos de indios desde la zona en litigio hasta Coquimbo, como una manera de paliar en parte la falta de mano de obra en las encomiendas, tanto en las faenas mineras como en el laboreo agrícola y ganadero. No obstante, la virtual ausencia de voces diaguitas en la toponimia elquina (y del Norte Chico, en general) aunado a la presencia mayoritaria de vocablos mapudungos, debe llevar a los antropólogos e historiadores a considerar la posibilidad de una estancia mapuche en la Cuarta Región, e incluso hasta Copiapó, por lo menos durante la época del dominio incaico en la zona, si no antes. Nada de raro sería que se hubiese producido una especie de amalgama racial entre mapuches y diaguitas, con un paulatino predominio de los primeros, que llevaría, incluso, al desaparecimiento de la lengua diaguita.

Por otro lado, la región del Choapa ha sido considerada el límite norte de los picunches. Más que límite, debe haber sido una zona de interinfluencia y aculturación recíproca con los naturales del Norte Chico: por eso, de los cinco valles transversales de las provincias diaguitas, el Choapa posee la más alta densidad de topónimos mapuches en relación con los de étimo quechua; situación que se se va revirtiendo en forma gradual a medida que se avanza hacia el norte, de manera que en Copiapó los topónimos predominantes son los quechuas con un 60.00%, en contra de los de lengua mapudungo con sólo un 14.00% de vocablos. La zona de Elqui (y también la del Limarí) presentan una situación de relativa equiparidad entre ambas lenguas.

 

 

2) Sobre la relación nombre-lugar.

 

Respecto de la relación nombre-lugar, se refleja una preferencia por bautizar los lugares con nombres de plantas y árboles (fitotopónimos). Este macrodominio semántico está representado por la mitad del volumen global de topónimos (51.00%). Los nombres de animales (zootopónimos) empleados como designaciones toponomásticas alcanzan el 11.67 del corpus. Las designaciones alusivas a productos o actividades derivadas de la acción humana en la naturaleza y en las cosas (culturotopónimos) representan el 8.00% de los términos en cuestión. Del resto, vale la pena mencionar el 5.33% de morfotopónimos, es decir, de aquellos vocablos que expresan alguna particularidad morfológica o aspectual del terreno. Como una quinta parte de los topónimos indígenas (22.00%) no ha podido ser adscrita a una lengua determinada por carencia de bases documentales y bibliográficas, tampoco es posible inferir clasificaciones de cualquier índole en ellos.

 

 

 

3) Sobre el tipo de accidente geográfico o lugar denominado.

 

Curiosamente, el número de topónimos que designan lugares no poblados (tales como quebradas, montes y ríos) es significativamente mayor que el número de voces para lugares de poblamiento humano. Sólo entre nombres de quebradas y cerros (incluyendo montañas, cordilleras y lomas) se ob tiene un 58.00% (34.67% para las denominaciones de quebradas, 23.33% para los nombres de cerros y similares). Al escaso porcentaje de 13.33% alcanzan los topónimos de sectores poblados por el hombre, como ciudades, pueblos, villorios y caseríos, mientras que una cantidad también baja (14.33%) muestran los hidrotopónimos (nombres de ríos, aguadas, vertientes, tranques, mares, afuentes). A su vez, los nombres de sectores agrícolas y de minas muestran porcentajes de un 4.00% y 0.67%, respectivamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

6. B I B L I O G R A F I A

Asta-Buruaga y Cienfuegos, Francisco: Diccionario Geográfico de la República de Chile, N. York-D.Appleton y Compañía, 29 edición, 1899.

Augusta, Fray José de: Diccionario Araucano-Español y Español-Araucano, Tomo I: Araucano-Español. Padre Las Casas, Imprenta y Editorial San Francisco, 1966.

Baeza, Víctor Manuel: Los nombres vulgares de las plantas silvestres de Chile y su concordancia con los nombres científicos, Santiago, Imprenta El Globo, 1930.

Bahamonde, Mario: Diccionario de voces del Norte de Chile, Santiago, Editorial Nascimento, 1978.

Bernales, Mario: "Aspectos diacrónicos de la toponimia de Valdivia", Anales de la Universidad de Chile", Santiago, Quinta serie, Nº5, Agosto de 1984, 79-93.

---------------- : "Toponimia Mapuche", Actas Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche, 29-31 de agosto 1984, Temuco, 189-200.

Bertonio, Ludovico: Vocabulario de la lengua aymará, Cochabamba, Ediciones Ceres, 1984.

Corominas, Joan: Diccionario Crítico Etimológico de la Lengua Castellana. Madrid, Gredos, 1954, 4 Tomos.

Cusihuamán, Antonio: Diccionario Quechua Cuzco-Collao, Lima, Ministerio de Educación/Instituto de Estudios Peruanos, 1976.

Díaz Costa, Rogelio: Topónimos y gentilicios de Cuyo en los siglos XVI, XVII y XVIII, San Juan, Universidad Provincial Domingo Faustino Sarmiento, 1971. Díaz L., Rogelio y Rogelio Díaz (hijo): Toponimia geográfica de la Provincia de San Juan, Mendoza, Best Hermanos, 1939.

Echeverría y Reyes, Aníbal: Voces usadas en Chile, Santiago, Imprenta Elzeviriana, 1900.

Erize, Esteban: Diccionario Comentado Mapuche-Español, Araucano Pelunche Pampa-Picunche Ranculche Huilliche, Buenos Aires, Universidad Nacional del Sur, 1960.

Espinoza Galarza, Max: Topónimos quechuas del Perú, Lima, Talleres Cosesa, 1973.

Febrés, Andrés: Diccionario Chileno-Hispano, compuesto por el R.P. misionero Andrés Febrés. De la C de J. Enriquecido de voces i mejorado por el R.P. misionero Fr. Antonio Hernández i Calzada de la orden de la Regular observancia de N.P.S. Francisco,Santiago,Imprenta de los Tribunales, 1946.

Fernández Fraile, Maximino: Contribución al conocimiento del orígen de los nombres de las montañas chilenas, Asociación Santiago de Andinismo y Excursionismo (A.S.A.E.), Santiago de Chile, 1969.

Figueroa G., Julio: Vocabulario Etimológico de Nombres Chilenos Santiago, Tipografía Salesiana, 1903.

González González, Edelmira: Ovalle, Proyecto Fondecyt Nº 92-0544, serie ciudades intermedias, Geoespacios - 8, Depto. de Publicaciones de la Universidad de La Serena, 1994.

González Holguïn, Diego: Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua quechua o del Inca, Lima, Imprenta Santa María, 1952.

Guardia Mayorga, César: Diccionario Kechwa-Castellano, Castellano-Kechwa, Lima, Editora Los Andes, 5a. edición 1971.

Gunckel, Hugo: "Fitonimia Atacameña, especialmente cunza", Revista Universitaria, Santiago, 30, 1967.

------------- : "Nombres indígenas relacionados con la flora chilena", BFUCH, Santiago, T. XI (1959), 191-327.

Guzmán, Manuel: Vocabulario de la lengua quichua, Quito, Tip.de la Prensa Católica, 1920.

Instituto Geográfico Militar: Listado de nombres geográfico, Tomos I y II.

------------------------------: Cartas geográficas de la III y IV región, en escala de 1:50.000.

Latzina, Francisco: Diccionario Geográfico Argentino, Buenos Aires, Jacobo Peuser, editor, 1899.

Lehnert, Roberto: "La lengua Kunza y sus textos", Cuadernos de Filología, Antofagasta, 5, 1976, 71-80.

Lenz, Rodolfo: Diccionario Etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas, Edición dirigida por Mario Ferreccio Podesta, Santiago, Editorial Universitaria.s.f.

----------- : Diccionario Etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas, Santiago, Imprenta Cervantes, 1905-1910.

Lira, Jorge: Diccionario Kechwa-Español, Universidad Nacional de Tucumám, 1944.

Lizondo Borda, Manuel: Voces Tucumanas derivadas del Quichua, Tucumán, Publicación de la Universidad de Tucumán, 1927.

Loukotka, Cestmír: Clasification of South American Indian Languages, Los Angeles, Johannes Wilbert Editor, University of California, 1968.

Luca, Manuel de: Diccionario Aymará-Castellano, Castellano-Aymará, La Paz, Comisión de Alfabetización y Literatura en Aymará, 1983.

Márquez Eyzaguirre, Luis Guillermo: "Intromisión de la lengua quichua en Chile", Anales de la Universidad Católica de Valparaíso, N.3, 1956, 15-237.

Medina, José Toribio : Chilenismos, Santiago, Sociedad Imprenta y Lit. Universo, 1928.

Meyer Rusca, Walterio: Diccionario geográfico etimológico de las provincias de Valdivia, Osorno y Llanquihue, con la colaboración de Ernesto Wilhem de Moesbach, Santiago, Padre Las Casas, Imprenta San Francisco, 1955.

-------------------- : Los Huilliches a través de sus apellidos, Santiago, Imprenta San Francisco, Padre Las Casas, 1953.

Middendorf, E.W.: WÖrterbuch des Ruma simi oder der Keshua-Sprache. Leipzig, F.A. Brockhaus, 1890.

Moesbach, Ernest Wilhem de: Voz de Arauco, Padre Las Casas, Imprenta San Francisco, 1959, 3ra. edición.

------------------------- : Idioma Mapuche, Padre Las Casas, Imprenta y Editorial San Francisco, 1962.

------------------------- : Botánica indígena de Chile, Santiago, Museo Chileno de Arte Precolombino, Fundación Andes, Editorial Andrés Bello, 1992.

Morales Pettorino, Félix, Oscar Quiroz Mejías, Juan Peña Alvarez: Diccionario ejemplificado de chilenismos, Valparaíso, Academia Superior de Ciencias Pedagógicas, Editorial Universitaria. Tomos I, II, III y IV (1984-1987).

Morínigo, Marcos: Diccionario de Americanismos, Buenos Aires, Muchnik Editores, 1968.

Mossi, Honorio: Diccionario Quichua-Castellano y Castellano-Quichua, Sucre, Imprenta de López, 1860.

Mundaca Mundaca, Manuel y Rojo Aguilera, Juan: Estudio toponímico de las lenguas amerindias del valle del Choapa, Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Esrado en Castellano y Filosofía. Profesor patrocinante: Herman Carvajal Lazo. Universidad de La Serena, 1991.

Muñoz Pizarro, Carlos: "Sinopsis de la flora chilena", Santiago Editorial de la Universidad de Chile,1959.

Museo Chileno de Arte Precolombino: Diaguitas, pueblos del Norte Verde. Santiago, 1986.

Ortúzar, Camilo: Diccionario manual de locuciones viciosas y de correcciones de lenguaje, Italia, Imprenta Salesiana, 1893.

Parker, Gary, y otros: Gramáticas quechuas y diccionarios quechua-castellano y castellano-quechua, serie de seis gramáticas referenciales y seis diccionarios. Incluye dialectos de Anash-Huailas, Ayacucho-Chanca, Cajamarca, Canarias, Cuzco-Collao, Junín-Huanca, y San Martín. Lima, Ministerio de Educación, 1976.

Perroud, Pedro Clemente, Juan María Chouvenc: Diccionario Castellano-Kechwa, Kechwua-Castellano. Dialecto de Ayacucho, Lima, Seminario San Alfonso-Padres Redentoristas, 1969.

Plaza, Juan de Dios: Diccionario de voces no conocidas o no empleadas en Chile, Santiago, Imprenta Chilena, 1907.

Ramírez Sánchez, Carlos: Onomástica indígena de Chile: Toponimia de Osorno, Llanquihue y Chiloé, Universidad Austral de Valdivia, 1988.

-----------------------: Voces mapuches, Valdivia, Marisa Cúneo Ediciones, 1989.

Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Española, Madrid, Espasa-Calpe S.A., 1984, 20a. Edición (2 volúmenes).

Reiche, Carlos: Los productos vegetales indígenas de Chile, Santiago, 1901.

Riso Patrón, Luis: Diccionario Geográfico de Chile, Stgo., Imprenta Universitaria , 1924.

Rodríguez, Zorobabel: Diccionario de Chilenismos, Santiago, Imprenta El Independiente, 1875.

Rojas Carrasco, Guillermo: Chilenismos y americanismos, 1943.

Román, Manuel Antonio: Diccionario de Chilenismos, Santiago, Imprenta de "Revista Católica", 5 tomos, 1901-1908.

Sáez Godoy, Leopoldo: "Johann Jacob von Tschudi, La Lengua cunza", Signos, Valparaíso, Vol. V N.1 1971, 15-20.

--------------------: "Topónimos de Valparaíso" (Clasificación), Revista del Pacífico, (Valparaíso), I., 1, 129-141.

Schuller, Rodolfo: Vocabulario y nuevos materiales para el estudio de la lengua de los indios lican-antai, (atacameños-calchaguí, Santiago, F.Becerra, editor, 1908.

Sernatur (Servicio Nacional de Turismo), IV Región, Coquimbo: Cartilla de Información Básica.

Strube, León E.: "Toponimia de Chile Septentrional Norte Chico y Norte Grande", Publicaciones del Museo y Sociedad Arqueológica de La Serena. Bol.10, (Julio 1959).

Tangol, Nicasio: Diccionario etimológico chilote, Santiago, Editorial Nascimento, 1976.

Toro y Gisbert, Miguel de: Americanismos, París, Imprenta Paul Ollendorff.

Tschudi, Johann Jacob von: "La lengua cunza", Signos, Valparaíso, 1 (1971). (Traducción de las páginas relativas al cunza de su obra Reisen durch Sudamerica, hecha por Leopoldo Sáez Godoy).

Valencia, Alba: "Voces amerindias en el español culto oral de Santiago de Chile", BFUCH, Santiago, XXVII (1976):281-329.

--------------: "Voces amerindias en el español culto oral de Santiago de Chile II, BFUCH, Santiago, XXVIII (1977): 315-374.

Valenzuela Armengol, Pedro: Glosario Etimológico, Santiago. Imprenta Universitaria, 1918. (Vol. I y II).

Villamor, Germán: Moderno Vocabulario del Kechua y Aymará con su correspondencia en Castellano, La Paz, Librería Popular, 1940.

Yrarrázaval Larraín, José Miguel: Chilenismos, Santiago, 1945.

 

 

 

INDICE

Pág.

 

1. INTRODUCCION A LOS TOPONIMOS INDIGENAS DEL CHOAPA..

2. INVENTARIO TOPONOMASTICO...........................

3. CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS TOPONIMOS .......

3.1 Según la lengua de origen ..................

3.2 Según la relación nombre/lugar .............

3.3 Según el tipo de accidente geográfico ......

4. APROXIMACION ESTADISTICA Y GRÁFICOS................

5. CONCLUSIONES ......................................

7. BIBLIOGRAFIA ......................................

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ILLAPEL Y LA TOPONIMIA INDIGENA DEL CHOAPA constituye, en lo sustancial, un glosario de los nombres de lugares que poseen etimología indígena en el Valle de Choapa. Este breve diccionario toponomástico pretende dilucidar, hasta donde las fuentes documentales lo permiten, el origen lingüístico de cada topónimo y su significado en la lengua amerindia base.

Se complementa esta presentación con una clasificación de los topónimos amerindios considerando los tres criterios siguientes: lengua de origen, relación entre el nombre y el lugar y tipo de accidente geográfico.

Este estudio revela, mediante la presentación e interpretación estadística de los datos, la real distribución de los nombres indígenas pertenecientes a las etnías quechua, mapuche y, eventualmente, de la diaguita en un valle de tanta relevancia cultural del denominado Norte Chico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HERMAN CARVAJAL LAZO es profesor asociado de la Universidad de La Serena desde 1970. Posee el título de Profesor de Estado en Castellano, postítulo de Supervisor General de la Educación y grado académico de Magíster en Lingüística con mención en Lengua Española. Dicta los cursos de Gramática Española Sincrónica y Diacrónica en la Carrera de Pedagogía y Licenciatura en Castellano y Filosofía de la Universidad de La Serena. Ha publicado dos libros (Vicuña y la toponimia del valle de Elqui(1993) y Ovalle y la toponimia del Limarí (1998)), y varios trabajos en su especialidad y en la línea de investigación dialectológica con incidencia en lo regional. Miembro de la Sociedad Chilena de Lingüística y ex miembro de la Honorable Junta Directiva de la Universidad de La Serena.