portada Elqui.jpg (601950 bytes)I

 

LOS TOPÓNIMOS INDÍGENAS DE ELQUI.

HERMAN CARVAJAL LAZO

 

I

INTRODUCCIÓN

El presente glosario de topónimos elquinos forma parte de una investigación mayor que abarca todos los nombres de lugares de la Tercera y Cuarta Región, denominadas tradicionalmente como el Norte Chico, o bien región de los Valles Transversales, donde vivió la facción de los diaguitas chilenos, desde el siglo X DC. (complejo de Las Animas) hasta fines del siglo XVII, en que se pierde el rastro de esta etnía. Su finalidad es de orden etimológico y semántico, con la intención de acceder a una clasificación según la lengua de origen, que nos permita, a su vez, formular algunas conclusiones sobre la cuantía y distribución de los topónimos indígenas del valle y de la Región diaguita.

El área de estudio se enmarca entre los paralelos 29º45' y 30º15', latitud sur, y los meridianos 69º45' y 71º45', longitud oeste, sector que concuerda con la hoya hidrográfica del río Elqui y de sus afluentes directos, el Claro y el Turbio, como también de los tributarios de la falda occidental de Los Andes, el Incahuas y La Laguna (para el Turbio), y Cochiguas y Derecho (para el Claro). Se incluyen también las quebradas que en época de lluvia aportan sus caudales hídricos al Elqui y a sus tributarios.

El trabajo tiene una orientación de rescate de valores amerindios, representado en nuestro caso por la presencia de topónimos en la geografía del valle. No obstante, para seleccionar el medio millar de vocablos aborígenes tuvimos primero que manipular 1975 topónimos : 1473 no indígenas, de origen hispano casi todos, y 502 amerindios. Son los topónimos indígenas los que nos pueden iluminar sobre la eventual presencia en el pasado de etnías aborígenes, antes de que el reemplazo gradual y sostenido de estas denominaciones por nombres hispanos elimine irremisiblemente una fuente de cultura y de conocimiento de nuestras raíces.

El inventario toponomástico se obtuvo fundamentalmente de las Cartas del Instituto Geográfico Militar, en escala de 1:50.000: Coquimbo, La Serena, Andacollo, Marquesa, Cerro Tololo, Ricadavia, Vicuña, Guanta, Pisco Elqui, Baños del Toro y Embalse La Paloma. También se utilizó el Listado de Nombres Geográficos, de la misma institución militar. En la presentación de cada topónimo se omiten las coordenadas geográficas, por razones de espacio, pero es posible confrontarlos con las fuentes mencionadas.

Cada topónimo se ajustó, en su presentación, a la siguiente pauta: 1) nombre del topónimo, 2) frecuencia del topónimo (indicada por un número entre paréntesis), 3) eventual adscripción al Diccionario de la Real Academia Española, en su última edición (se indica con la presencia de un asterisco (*), 4) variantes léxicas del topónimo, 5) derivados, 6) tipo de accidente geográfico, 7) etimología y significado, 8) nombre científico, cuando se trata de plantas o animales, 9) citas textuales de las fuentes en relación al significado y etimología del topónimo.

Al final, presentamos tres clasificaciones: según la lengua, segun el tipo de accidente geográfico, y según la relación existente entre el nombre y el lugar. Junto a las lenguas amerindias que constituyen el corpus (quechua, mapuche, nahua, diaguita, aimara, cunza y taino) incluimos los rótulos de híbridos, para aquellos topónimos que son el resultado de la yuxtaposición o integración de dos lenguas indígenas, dudosos, que son aquellos topónimos para los cuales las fuentes diccionaristas proponen más de una lengua de origen, y desconocidos, que son los topónimos indudablemente amerindios, pero carentes de fuentes bibliográficas o referencias sobre su significado y étimo.

Finalmente, prevenimos a nuestros lectores que, de acuerdo a la fidelidad de las citas bibliográficas, hemos mantenido la ortografía en uso en sus respectivos diccionarios. Así, por ejemplo, don Rodolfo Lenz escribe "etimolojía", "hoi", conjunción "i", etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

II

INVENTARIO TOPONOMÁSTICO

 

ALCOGUAS, (3), (Var.: Alcoguaz, Alcohuas, Alcohuaz), caserío, quebrada y loma. Del quechua allqo, 'perro', 'mastín', y wasi, casa, aposento, habitación, edificio, hogar. Allqo, fig. y fam., sujeto de vida arrastrada, persona sin dignidad, innoble. Casa para persona indigna (Lira). Informante del lugar: Alcoguas, 'casa de perros' (1986).

 

ALTOQUÍ, (1), mina. Sin referencias bibliográficas.

 

AMIPÚN, (1), (antiguo nombre de Rivadavia). Sin referencias bibliográficas.

 

ANDACOLLITO, (3), caserío, quebrada y loma. Vid. sv. Andacollo.

 

ANDACOLLO, (6), (Der.: Andacollito), pueblo, mina, quebrada, cerro, estación y aeródromo. Del quechua anta, 'cobre', y qollo 'cerro', 'montón'. Cerro o mina de cobre. // Strube lo supone aymara, anta collo, 'cerro de cobre'. Middendorf, refiriéndose al formante anta, s., dice que es "todo metal en general, cobre en particular". // Andacollo. Mina de cobre. (Anta-Kcoyo).- El santuario religioso más célebre de Chile, donde se venera una imagen de la Virgen del Rosario, cuya festividad es en el mes de Diciembre, y en donde se reúne infinidad de peregrinos venidos de todas partes. Villa en Coquimbo a 30114' Lat. y 71109' Long. y a 50 kms. al S.E. de La Serena y a 1.031 m. sobre el nivel del mar, fundada en 1668 y reedificada y renovada sucesivamente en los años 1676, 1801, 1853, 1877, etc. Minas de oro y cobre; este último en trozos nativos y el primero, en polvo y de subidos quilates. Es célebre lo que escribía el gobernador Alonso García Remón, al rey de España: "el cerro de Andacollo es uno de los ríos que hay en el mundo de oro". De "anta", metal, y de "collo", montón. "Kcoyo sirk'a", veta de mina (Márquez).

 

AÑAÑUCA, (1), (Der.: Añañucal), cerro. Voz de origen quechua o aimara. De añay, (qué lindo!, y de ñutco, seso. Una amarilidácea costera, Hippeastrum bicolor. // Añañuca/ [N] f. Nombre común de plantas de diversas especies de la familia amarilidácea comunes en el Norte Chico [...]. 1) (Hippeastrum bicolor) Hierba con cuatro hojas lineales, de flores ascendentes con perigonio tubuloso rojo amarillento y verde amarillento en la base. Sin: amancay/, 30 subacep.; azucena/ del diablo; chupapoto/, coral/ del cerro, tulpu/. 2) (Hippeastrum advenum) Hierba de hojas lineales, flores horizontales o ascendentes, perigonio tubuloso amarillo o rojo con base verdosa. Var.: añañusca/. Voz de probable origen quechua, V. Lenz. Ref.: ACh, Alonso, Medina, Lenz, Morínigo, Baeza, Muñoz y Navas (Morales).// Otras ref.: Bertonio, Márquez, Espinoza y Valenzuela.

 

APATITAS, FÓSILES DE, (1), lugar. Parece variante dialectal de la voz quechua apachita o apacheta que significa 'la cumbre de un cerro por la cual pasa un camino' (Middendorf), con ello se expresa gratitud o el ofrecimiento de un tributo al Dios [apachij]. // Apacheta. Montón de piedras que los indios y mestizos de algunas regiones andinas ponen a un lado del camino para invocar la protección de la divinidad (Drae). // Apachéta, f. - lit. etnolojía - montón de piedras acumuladas por los indios en ciertos lugares de las altiplanicies andinas, esp. en las cumbres de portillos [norte peruano]. Cp. Medina 224. Germain, Soc. Scient du Chili VII 258. Etimolojía: quechua, Middendorf 51: apachita, apacheta - la cumbre de un cerro por la cual pasa el camino; los montones de piedras que se hallan en estos lugares. . Desde los tiempos antiguos los indios al cargar los fardos o arreando bestias cargadas, tienen la costumbre de amontonar piedras al llegar a la cima de la cuesta , expresando de esta manera su gratitud y ofreciendo un tributo al Dios (apachij), que les había dado la fuerza de cargar i de alcanzar la cima [...] (Lenz). // Apacheta. Hacer llevar. (Apachay).- Muy usado en la sierra norte, sobre todo en las fronteras con Perú y Bolivia. Generalmente en los sitios altos de los cerros y por los cuales pasan caminos, los indios llevan piedras y hacen allí montones, en señal de agradecimiento, ofreciendo a Dios un tributo, "apachij", por haberles dado fuerzas para llevar su carga y haber llegado con ella hasta la cima. Montón de piedras acumuladas por los indios en ciertos lugares de las altiplanicies andinas. Hablan de ellos Zerono, Palma, Arona, Cañas, Middendorf, Valenzuela, Lenz, Medina, Germain. La misma costumbre existe entre los indios hasta el sur de Chile. Caserío en la parte oriental del departamento de Copiapó, en la margen derecha de este río, a 948 m. de altura sobre el mar [...] (Márquez). // Ref.: Drae, Lenz, Middendorf, Márquez, Mossi, Lizondo, Guardia Mayorga.

ARQUERMA, (1), mina. Sin referencias bibliográficas.

 

ATIMONATE, (2), cordón y cerro. Sin referencias bibliográficas.

 

BAILAHUENES, (1), quebrada. // Bailahuén/ [N] (Del mapuche vain, 'hervir', y lawen 'yerba medicinal') (Haplopapus baylahuen) m. Nombre de diversas plantas arbustivas resinosas de hojas gruesas y lustrosas, de consistencia rígida y quebadiza, con las cuales se hacen infusiones para las afecciones hepáticas. Crece especialmente en las zonas altas del Norte Chico y de la zona Norcentral. U.m. en sing. [...]. 1) Haploppapus baylahuen) De hojas coriáceas, forma grandes manchones en la precordillera; 2) (Haplopappus angustifolius) Arbusto nortino de hojas pegajosas, angostas y gruesas; 3) (Haplopappus latifolius) Planta nortina olorosa, de hojas coriáceas anchas; 4) (Haploppus villanuevae) Arbustito de Atacama de color verde-amarillento con hojas algo abrazadoras y de márgenes con espinas. Var. vailahuén/. Ref.: Alonso, Medina, Ducoing, Gunckel, Medina Reinos, Muñoz y Zin (Morales). Otras ref.: Augusta y Valenzuela.

BALALA, (4), (Der.: Balalita), quebradas, vegas y lugar. Probablemente aymará. Gisbert: de pallalla, cosa chata, llana.// Bertonio: pallalla, cosa llana, como una tabla aplastada o chata.

 

BALALITA, (4), quebradas, vega y cordón. Vid. sv. Balala.

 

BARACOA, (2), aguada y quebrada. Sin referencias bibliográficas.

 

BAYÉN, (1), quebrada. Sin referencias bibliográficas.

 

BOLDO, (1), (*), cerro. Voz de probable origen mapuche. El árbol boldo, Peumus boldus. // Boldo. (Voz araucana.) m. arbusto de la familia de las monimiáceas, originaria de Chile, de hojas siempre verdes, flores blancas en racimos cortos, y fruto comestible. La infusión de sus hojas, que es muy aromática, se considera de gran eficacia para curar enfermedades del estómago y del hígado (Drae). // Bóldo, m. Lit. -árbol o abusto siempre verde, de hojas muy aromáticas, flores blancas en racimos cortos, fruto comestible desde Coquimbo hasta Llanquihue. (Boldoa fragans). Gay, Bot. V 353. Murillo 180, Molina An. 207. Com. 406. - Carvallo 2425. Etimolojía: será mapuche; pero no está en ningún diccionario (Lenz). // Moesbach: voz - s.v Boldo (Boldos): Folo. Folo (con I dental, seguida de un débil subsonido d): el árbol boldo (Boldoa boldino) y de mucha estima entre los mapuches.// Boldo (Peumus boldus). Ref.: Alonso, Baeza, Ducoing, Gay, Gunckel, Lenz, Medina, Muñoz, RAE, Román y Morínigo (Morales).

 

BUCALEMU, (1), cerro. Del mapuche futa, 'grande', y lemu 'bosque'. Bosque grande. Buca de fucha (alterado en boca, buca, buta, futa) grande (Moesbach). // Bucalemu: de vuca, grande, y de lemu, bosque = bosque grande, en contraposición a Pichilemu, bosque pequeño. El P. Valdivia consigna vuca como sinónimo de vuta (Valenzuela).

 

CACHINA, (1), quebrada. Del quechua kachina, solución salada o alcalina con que mojan los tejidos antes de teñirlos,y ésta, a su vez, del quechua, kachi, 'sal'. // Cachina. Planta de la sal. (Cachi). Planta que abunda en terrenos salitrosos junco de sal. Heirpus chilensis. Tierra salitrosa de color blanca. Significado: tierra blanca para mezclar y arreglar colores (Márquez). // Cachi. Sal (Cachi). Usado en el norte hasta Copiapó en el sentido de sal (Márquez). // Kachi. s. Sal. Ref.: Cusihuamán, Middendorf, Guardia Mayorga, Moesbach y Stark - Muysken.// Cachina [N] (del quechua kachina, 'solución salada o alcalina con que se mojan los tejidos antes de teñirlos') (Juncus spp) f. NG - NCh. Especie de junquillo/ [...]. Ref. Muñoz y Pino (Morales). // Cachi/1. [N] (Del quechua Kachi, 'sal') m. min. N.G. Sal de color blanco o blanquecino, particularmente el cloruro de sodio o sal de comer y el carbonato de cal. U.m.en sing. [...]. Ref.: Lenz, 10 acep., 'sal', para el Norte, desde Tacna a Copiapó; 'carbonato de cal', para Ch.; y Alonso, sv. cachi, 'clase de alabastro', para el s. XVIII, s.l. (Morales).

CACHIYUYO, (3), quebradas y aguada. Del quechua kachi, 'sal', y yuyo, 'verdura, legumbre': yerba salobre. // Cachiyuyo/ [N] (Del quechua kachi, 'sal', y yuyo, 'verdura, legumbre') NG-NCH. Nombre de diversos arbustos que crecen en terrenos salobres [...]. 1) (Atriplex atacamensis). Nombre de diversos arbustos que crecen en terrenos salobres. 1. Atriplex atacamensis; 2. Atriplex microphilla. Sin. de esta subacep.: chókell, ojalar; 3) (Atriplex retusa). Ref.: Lenz, ACh, Baeza y Muñoz (Morales). // Atriplex atacamensis; en Cuyo lo llaman 'zampa', según Latzina, Diccionario geográfico argentino. Es archiconocido en el N.O. Argentino y Norte Chileno; arbusto salado apetecido por toda clase de ganado, aun por vacunos como lo hemos observado (Strube). // Otras ref.: Márquez, Lira y Valenzuela.

 

CACHOLLITO, (1), quebrada en Río Claro. Sin referencias bibliográficas.

 

CALINGASTA, (1), caserío. Probablemente de origen cacán por el sufijo gasta, 'pueblo'. El primer formante del topónimo seguramente se refiere a los indios calianes, del sector transandino, lo que origina el nombre Cali(a)ngasta, 'pueblo de los calianes'. Ref.: Schuller, Díaz.

 

CANCHA, (2), (*), (Der.: Canchitas), loma y portezuelo. Del quechua káncha, 'sitio cerrado. // Cancha (del quechua, cancha, recinto, cercado). En general, terreno, espacio, local o sitio llano y desembarazado (Drae) // * Cáncha, f. - lit. - 1. corral, sitio espacioso plano i jeneralmente cercado, que sirve para depositar objetos (p. ej. minerales, salitre, maderas, cp. canchamina etc.) // 2. para carreras de caballos 'cancha de carreras' [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 177: cancha - el patio cercado de paredes de barro, que por lo regular se halla delante de las casas; en jeneral cada sitio cercado; erupcion circular del cútis, empeine (Lenz). // Cancha/ (Del quechua kancha, 'sitio cercado') f. Terreno amplio despejado y llano, destinado a ciertos usos con cuyo nombre generalmente se distingue [...]. / 2. [c] Pista de aterrizaje [...]. Ref.: ACh, Echeverría, Oroz, Ortúzar, Rodríguez, Román, Rojas, RAE, Medina, Alonso, Kany, Malanet, Moliner y Morínigo (Morales). // Otras ref.: Espinoza, Lira, Moesbach, Mossi y Guzmán.

 

CANCHITAS, (1), (*), lugar. Vid. sv. Cancha.

CARACHENTO, (1), (*), cerro. (Der. de caracha). Del quechua karacha que significa 'sarna, roña'. En aimara, garacha, 'roña, sarna, enfermedad contagiosa de la piel'). // Caracha (Voz quechua) m. Enfermedad de los pacos llamas y otros animales, semejante a la sarna o roña. En el Perú se llama también así la sarna de las personas (Drae) // Carácha. f. jen. pl. carachas- Lit.1., sarna, roña y cualquier enfermedad cutánea que produce comezón en animales u hombres [...]. Derivados: carachento, A. fam. el que sufre de carachas [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 222: karacha - sarna, toda enfermedad cutánea que da comezón. También aimará, Bertonio II 37: caracha - sarna i carachi, según Middendorf, Aimara Sprache 124 (Lenz). // Caracha. Sarna // Caracha. Del quichua y aymará "caracha", sarna. Enfermedad cutánea que da comezón (Márquez). // En Coquimbo, "caracha" es también sinónimo de "costra de una herida". // Carachento: "que padece de caracha" y "el muy desaseado y sucio" (Lizondo).

 

CASUTO, (1), quebrada. Casuto [N] (voz cunza) m. geol. Hondonada barrosa (Morales).

 

 

 

 

COCHIGUÁS, (1), río. (Var.: Cochiguaz, Cochiguá, Cochihuas, Cochihuaz, Cochihuá). Del quechua kúchi, 'cerdo, chancho', y wási, 'casa': corral o casa de chanchos. De k'uchi - wasi, 'casa del jabalí' (Strube). //El formante huasi,s significa la casa, la habitación, el cuarto, la sala, la torre, la cueva de animales, el nido de los insectos, la familia, los inquilinos (Middendof). // Márquez estima que cochi significa 'cerdo', y proviene del quechua cjuchi. //Informante del lugar, cochiguas 'casa de chanchos'.

 

COGUA, (2), quebrada y caserío. Del quechua qówa, 'un tipo de planta'. Lira: quechua, de kkowa. Planta mentácea de tallo cuadrangular, de flores blancas y bayas olorosas; úsase en medicina casera y en culinaria.

 

COIPA,(4), quebradas, cerros y lugar. La 'coipa' es una sal residual que depositan las aguas en ciertas quebradas. Sulfato de aluminio (Iribarren, Folklore). // Del quechua kkollpa, f. Salitre caparroso, sulfato de hierro, nitro; piedra salitre que se da a lamer al ganado. Adj. fam. salado, pasado por el amargor, resquemado (Lira). // Kodpa: terreno salitroso (kollpa). De kollpa, salitre. Colpa: terreno salitroso (Márquez). // De qollpa o jollpa que significa tierra salitrosa o salada, lugares muy estimados por los animales herbívoros adonde acuden a lamer en razón de que los alimentos vegetales casi no tienen sal común, elemento indispensable para mantener la salud (Espinoza). // Cóipa f. vulg. abrigo [...](Copiapó). Etimolojía: es posible que sea de orígen indio, pero no encuentro etimolojía adecuada (Lenz).

COIPO, (4), (*), cerro, aguada, vega y quebrada. Del mapuche kóypu, 'un roedor', Myopotamus coypus. Coipo (del araucano coipu) en Argentina y Chile. Mamífero anfibio semejante al castor. Tiene el pelo de color de la nutria, las orejas redondas, el hocico largo y cubierto de barbas, las patas cortas, la cola gruesa, redonda y peluda (Drae). // Koipu\, s., el coipu, mamífero roedor que tiene las ubres laterales, (Myopotamus coypus) (Augusta). // De coipu, s. cuadrúpedo anfibio. Nutria o más bien rata nutria, forma propia de Chile y del oeste argentino. Los indígenas consideraban exquisita su carne y utilizaban su piel en quilangos y mantas.// Roedor anfibio (Myopotamus Coypus) (Moesbach).

 

COLPURA, (1), quebrada. Podría ser metátesis del mapuche polkura, s.c. tierra más amarilla que colorada que hay en algunos cerros y sirve para teñir (cf. Augusta). // Véase Erize p. 333: "Piedra aluminosa cristalizada, de grano fino, de color pálido y sabor vidriólico, con que preparan todo paño para que tome el color perfecto del tinte que quiere dársele" (De la Cruz). // Molina define: "piedra luminosa y astringente para fijar colores". // Medicinal contra verrugas y hemorragias. Es también abortivo. //

Polcura. Del map. puelkura, 'tierra arcillosa'.// Polcura/ [N] (Del map. puelkura) f. min. Cierta tierra o costra arcillosa de tono amarillento, posiblemente un borofosfato de magnesia (cal) y alumina, que se usa como materia colorante para teñir. U.m. en sing. [...]. En metalenguaje: "Se saca también de los Andes una piedra aluminosa, semicristalizada, friable, de un grano fino, de sabor vitriólico y de color blanco pálido, a la cual dan los naturales el nombre de polcura, y que, aunque viene a tener la apariencia y la consistencia de la marga blanca, no tiene parte alguna caliza ni es otra cosa que una arcilla empapada en ácido vitriólico...La verdadera polcura no tiene mezcla de partículas metálicas (Molina, Compendio histórico I, II, cit. por Román); 'La polcura, tierra amarilla' (Febrés). Lenz propone dos orígenes posibles dentro del map.: a) de puel, 'enfadoso'; y kura, 'piedra', algo así como 'piedra enfadosa'; y b) de puelcruv, 'viento del este' y kura, 'piedra', o sea, 'piedra oriental'. Según Román "literalmente significa 'piedra oriental o del Oriente', por que se saca de la Cordillera de los Andes, que está al Oriente. Ref.. Alonso, Lenz, Medina y Román, para Ch. (Morales). // * Polcúra, f. - lit.- una tierra o concreción amarillenta que se usa como materia colorante para teñir telas, Cañas 46; Saavedra 190; según Domeyko, Mineralojía, (Stgo. 1879) (donde el nombre vulgar sin embargo no se menciona) un borofosfato de magnesia, (cal) i alúmina. Hai cinco lugarejos i fundos Polcura en el centro. Etimolojía: mapuche, Febrés: puelcura - la polcura, tierra amarilla: 'piedra enfadosa' de puel - enfadoso + cura - piedra; pero tb. es posible que signifique 'piedra del oriente'; cp. puelcruv; viento Este u Oriental - se ve que Febrés usa ya la palabra como española (Lenz). // Polcura: 'Tierra amarilla o amarillenta usada para la tinción de lana'. Etimología: Nombre compuesto por pol, 'sucio, amarillo'. Tierra rojizo-amarillenta utilizable para teñir de amarillo pálido. Y por cura. Polcura es una piedra aluminosa cristalinizada, de grano fino, de color pálido y sabor vidriólico, con que se prepara todo paño para que tome el color perfecto del tinte que se quiere darle. Piedra aluminoso y astringente para fijar colores. En usos medicinales se la emplea para eliminar verrugas y detener hemorragias. También es un elemento abortivo (Ramírez, Voces).

 

COLLIGUAY, (1), (*), (Var.: Coliguai, Colliguay, Coligoy, Collhuay, Coliguayo), quebrada. Del mapuche kolliway. De kolli, 'rojo' y de way, 'olivillo'. Arbusto euforbiáceo; varios tipos de Colliguayas. // Colliguay. (Voz araucana.) m. Chile. Arbusto euforbiáceo cuya leña, al quemarse, exhala un olor agradable. Tiene hojas alternas lanceoladas; su altura total es de un metro, y el jugo de su raíz tan venenosa que los indios enherbolaban con él sus flechas (Drae). // Colihuái. m. n. vulg. de varias especies de colliguaya, arbusto con jugos lechosos, venenoso, Euforbiáceas. Cp, Gay. Bot. V. 339. i ss. Reed 113./ Rosales I 118, 239, 243, dice que se usó sobre todo entre los puelches para envenenar armas [...]. Derivado: coliguayo, m. o. colliguaya f.- lit.- el nombre científico del jénero correspondiente. Zerolo; Gay. 1.C. Etimolojía: mapuche, según Rosales; no lo encontré en diccionarios. No he oído otra pronunciación que colihuai entre el pueblo. Según Chiappa, es en mapuche koliwai.(V.p.852) (Lenz). // Colliguay. 1. (Adenopeltis colliguaya); 2. (Colliguaya odorífera); 3. (Colliguaya triquera); 4. (Colliguaya intergerrima); 5. (Colliguaya dombellana); 6. (Colliguaya salicifolia). Ref.: Gay, Medina, Muñoz, RAE, Rodríguez, Rojas y Román (Morales). // Colliguay. Del mapuche colihuai, s. arbusto de jugo lechoso, venenoso en extremo. Diluido en agua era empleado para calmar dolores de muelas (Erize). // Arbusto euforbiáceo, colligua odorífera, de colli, 'rojo', y huay (u), 'olivillo': huayo rojo (Valenzuela) .// Colliguay, (voz araucana), m. arbusto euforbiáceo cuya leña, al quemarse exhala un olor agradable (Medina).

 

CONDORIACO, (3), (*), caserío, minas y quebrada. Del quechua kúntur, 'cóndor', y yáku, 'agua': vertiente donde bebe el cóndor. Del quechua kúntur, 'cóndor', Sarcorhampus gryphus. // Cóndor (del quechua cuntur.) Ave rapaz diurna, de la misma familia que el buitre, de poco más de un metro de largo y tres de envergadura, con la cabeza y el cuello desnudos. Habita en Los andes y es la mayor de las aves que vuelan (Drae). // Cóndor es el buitre americano o de Los andes, en zoología (Espinoza).// Cóndor m.-lit. 1. el buitre más grande del mundo. Etimolojía: quechua, Middendorf 199: cuntur, el cóndor (Lenz) .// De kuntur: "buitre o cóndor" (I). Ref.: González Holguín, Torres Rubio, Lizondo, Morales, Bahamonde y Márquez.

 

COPAO, (1), quebrada. Probablemente del quechua kopáo, 'una planta cactácea'. Cereus coquimbensis. // Copao/ [N] (Cereus coquimbensis) m. NG - NCH. Planta cactácea, parecida al cardón común en los cerros de las provs. nortinas, de fruto grande como el del quisco: "copao, planta dominante de la asociación trichocereum desérticola" (Ducoing, Plantas 34). Ref.: Baeza, Lenz y Muñoz (Morales). // Copáo, m. - n. vulg. de un "quisco" de los cerros del norte, Eulychnia eburnea. Cañas 21 Según el Dr. Reiche, el nombre se refiere más bien al fruto grande, verduzco un tanto transparente de un quisco, Cereusspec. del interior de la provincia de Coquimbo. Etimolojía: del quechua copao, según Cañas. No encuentro la voz en los diccionarios (Lenz).// Eulychnia acida (Conaf IV Región, folletos turísticos).

 

COQUIMBANA, (1), mina. Vid. sv. Coquimbo.

 

COQUIMBITO, (1), fundo. Vid. sv. Coquimbo.

 

COQUIMBO, (5), (Der.: Coquimbana, Coquimbito), puerto, península, estación de FFCC, fundo y farellones. Topónimo indígena de controvertida etimología. He aquí algunas versiones: 1) Coquimbo significaría 'tambo o estación de plata'. Sería -de acuerdo con esta versión- un vocablo de origen quechua, contracción de cullquitampu, de cullqui, 'plata', y tampu, 'tambo o estación' (Asta-Buruaga). Posiblemente los incas conocieron los minerales de plata ubicados al norte de la bahía, donde más tarde se descubriría el mineral de Arqueros. No olvidemos que los indios designaban con el nombre de Coquimbo al río y por extensión al valle; así el nombre 'tambo de plata' se justificaría porque además de ser un lugar apto para el descanso, habría tenido una riqueza minera que permitía identificarlo (Pinto).// En la misma línea de considerarlo un étimo quechua se pronuncia Gallardo: 'estación o campamento donde se cava la tierra', de khullki, 'acción de cavar o mover la tierra', y tampu, 'campamento, posada' (Cf. Lira). // 2) Coquimbo sería una voz moluche (mapuche): significaría 'lugar de aguas tranquilas', que se corresponde exactamente con las características de esa bahía (Pedro León Gallo, Emiliano Gallardo). Pero esta versión no proporciona fuentes lingüísticas y además no se compadece con las crónicas y otros textos históricos que comprueban que el topónimo Coquimbo "se aplicó a una zona mucho más extensa que lo actualmente conocido como bahía y ciudad de Coquimbo" (M.L.Bravo). // 3) Más aceptable es la etimología mapuche 'trozo o hilillo de agua', de ko, 'agua', y kümpu\n, 'despedazar algo, hacerlo trozos', cf. a Augusta y Valenzuela. La alusión obvia es al río que lleva ese nombre, que para los sureños mapuches aparecería como esmirriado, de poco caudal, comparado con los torrentosos ríos australes. La misma impresión le habría causado a los incas, que lo bautizaron como Elqui, con el significado de 'desmembrado, flaco, enfermizo' (Cf. Lizondo).

 

COTÚN, (4), (Var.: Cutún), sector agrícola, poblado, lugar y punto trigonométrico. Seguramente mapuche, aunque existen varias posibilidades ; la más probable es que provenga de kotun, 'tostar'). Para Augusta, kutrum+, s., 'el lunar': 108. Tostar, tostado es kotün, Dicc. I: 102.// Moesbach, cutun. Estrujar. // Erize, cutun: hacer ramos, hacer manojos, hacer líos. // Valenzuela, de cuturn, tostar, con la pérdida de la "r" que los indios preferían insensiblemente. // Febrés, a) cuthunn, tostar habas en rescoldo, b) cuthun, lunar, peca o señal negra en el cuerpo.

 

CULCUTÁN, (1), (Var.: Culcatán), fundo. Probablemente del mapuche kalkutum, 'practicar hechicerías'(Moesbach) .// Para Schuller sería cacán guiándose por la terminación an, procedente de las regiones diaguitas.

 

CUYANO, (1), (*), cerro. Del quechua kuyun, 'terreno movedizo'. // Cuyano, na. Adj. natural de la región de Cuyo, que comprende las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, en la República Argentina (Drae). // Cuyo, dos posibilidades. La primera: se deriva de Cuyua en apócope con su significado de movedizo, inestable. La segunda: de Cuyu con su significado de retorcido finamente, referido de preferencia al hilado. La primera es lo correcto. Cuyo cuyo - del quecua cuyun cuyum que significa movedizo, referido a la tierra. Es lugar volcánico (Espinoza). // Cuyano, a - Adj., i sust.- lit.- natural de la antigua provincia de Cuyo (Mendoza, San Juan i San Luis) Hoi perteneciente a la República Argentina; (Granada 173). 2. Fam. denominación jeneralmente despreciativa de todos los argentinos. Echeverría 164. Etimolojía: Cuyano viene naturalmente de Cuyo. no recuerdo noticias sobre el origen de este nombre a los cronistas. No sería difícil explicarlo por mapuche, Febrés: Cuyum arena; Cuyum-mapu sería la tierra arenosa; denominación mui adecuada para los que venían de Chile (Lenz).

 

CHACAY, (6), (Var.: Chacal, Chacai), (Der.: Chacayal, Chacayes, Chacaicillo o Chacaycillo), quebradas, cerros y lugar. Del mapuche chacaY, 'el espino negro'. Discaria serratifolia. // Chakai. Arbol conocido con tal nombre o con el de espino negro (Augusta). // Chacái, m. - n. vulg. de varias Ramnáceas leñosas, espinudas; según Gay Bot. II 36 esp. Colletia Doniana. Etimolojía: mapuche, Febrés: chacay - un árbol conocido (Lenz). // Chacay, arbusto pelado de la familia de las ramnáceas (Medina). // Chacay. Voz araucana con que se designan varias plantas de la familia de las ramneas (Román). // Chacai. Discaria serratifolia miers. Ramnáceas. Palabra de origen mapuche con que se designa a ésta y otras especies de la misma familia (Gunckel). // Arbol espinoso que algunos llaman espino negro, parecido al tala, cuya madera produce excelente carbón. Sus ramitas sirven de alimento al ganado en el invierno, cuando las grandes nevadas tapan el pasto (Erize). // Chacay/ [N] m. Nombre común de diversas especies de plantas de la familia de las ramnáceas [...] 1) Crucero/2. 1.a subacep.; 2) (Discaria serratifolia) Arbusto ramoso, espinudo, hojas aserradas, flores blancas, baya con semillas grandes. Habita en el centro y sur del país, muy corriente en la construcción de cercos; 3) (Discaria trinervis) Arbusto de hasta dos metros de alto glabro, ramas brillantes; hojas perennes, opuestas, enteras; flores amarillentas y fruto en cápsula tricoca. Especie nativa de Argentina y Chile, en nuestro país habita desde Coquimbo a Ñuble. Ref.: ACh, Alonso, Gunckel, Medina, Román, Muñoz, Navas, Baeza y Lenz (Morales). // Chacai, árbol ramnáceo (Moesbach).

 

CHACAYAL, (1), quebrada. Vid. sv. Chacay.

 

CHACAYES, LOS, (1), quebrada. Vid. sv. Chacay.

 

CHACRITA, (1), (*), (Der.de Chacra), caserío. Del quechua chakra o chaqra 'terreno de cultivo, pequeño campo, hijuela, alquería'. // Chacra.- (Del ant. quechua chacra, mod. chajra) f. Amér. alquería o granja (Drae). // Chácra, f. - lit. - 1.- campo de riego labrado i sembrado en cultivo intensivo de legumbres, hortalizas, maíz, papas, porotos, sandías, etc.; tb. viña. // 2.- el cultivo de esta especie. Etimolojía.- quechua, chacra, Tschudi, Wörterb; Middendorf 339; chajra - campo labrado, pequeña hacienda (Lenz). // Chacra: Maizal (chacara).- Campo cultivable o cultivado especialmente con legumbres y maíz. De "chacra o chhacra"; lo que corresponde al 'a', mapuche y al 'yap', aymará (Márquez). // Chajra: terreno de cultivo (Espinoza). // 1. Heredad; finca rural cultivada. 2. Maizal. 3. Planta de maíz. De chajra: heredad, tierra de labor sementera (Lizondo).

 

CHAGUAR, (5), (*), (Var.: Chagual, Chahuar, Chahual, Chahua), (Der. Chaguaral, Chaguarás, Chaguarache, Chaguarricha, Chaguañar), cerro y quebradas. Del quechua chawar, 'estopa`, 'cerda`. La bromeliácea Puya chilensis. // Chagual. (Del quechua chahuar, estopa) m. Argent. Chile y Perú. Planta bromeliácea , de tronco escamoso y flores verdosas. La médula del tallo nuevo es comestible; las fibras sirven para cordeles, y la madera seca para suavizadores de navaja de afeitar. 2. Chile. Fruto del cardón, planta bromeliácea (Drae). // Chahuál m. - lit. 1. bromeliácea grande con troncos escamosos i flores verdosas, mui frecuente en los cerros del centro [...] Etimolojía: quechua, Middendorf 376: Ch'ahuar la estopa, cerda (Lenz). // Chahual cordón (Márquez). // Chawar. Cabuya, cáñamo, cuerda o soga de cañamo. Esparto o tripe (Lira). // Chagual: Puya chilensis Mol. Bromeliáceas. Del quechua ch'ahuar estopa, cerda, según Middendorf: 376. Se escribe generalmente chagual. Variante regional: chahuar término usado principalmente en las provincias del norte. Se llama también cardón y puya (Gunckel). // Del quichua chahuar estopa (Medina). // Es de origen quichua, de chahuar estopa o cerda (Román). // Chahuar n. Cabuyo, agave (Guzmán)..// Chahuar. Planta bromeliácea (puya) el cardón (Moesbach). // Una planta bromeliácea de varias especies y especialmente el tallo de su florescencia. Del quichua chhahuar y del aymará, chahuara (Valenzuela).

 

CHAICHA, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.

 

CHALA, (1), (*), quebrada. Del quechua ch'alla, 'hojas de la mazorca del maíz'. // Chala, (voz quechua), f. Amér. Merid. Espata del maíz [...] 2. Chile, chalala, sandalia de cuero crudo (Drae). // De challa. Hojas envainadoras de la espiga o mazorca del maíz (Moesbach). // Del quichua y aymará chhalla. Hoja de mazorca y paja seca del maíz (Valenzuela). // Con similar sentido la registran también Márquez, Lenz y Lizondo.

 

CHALLO, (1), quebrada en Río Claro. Podría relacionarse con Challe. Challe, (Var.: Challa, Chaya, Challo, Chally). Probablemente sea una deformación de la voz quechua ch'allay, 'rociar con agua, echar agua con la palma de la mano'. De aquí se derivó al significado aplicado a las faenas mineras 'aljofaina o escudilla para lavar arenas auríferas'. // Challa/ f. 1. [g]. /2.[g.C.]. /3 fig. /4. cul. /5. camp. /6. lab.min.: "Implementos fundamentales, como ser cunas, challas, palas, chuzos, picotas, para que se incorporen al procedimiento de lavar oro" (Provincia 14078, 10);[...] Ref.: 1) ACh y Lenz, ambos 10 acep.; Medina, 1er art.; y Ortúzar, 'aspersión, rociadura'; para Ch.; y Alonso y Morínigo, ambos 10 acep., para Bol. y Ch.; 2) Ach, 21 acep., restr. a 'papel picado', para Ch.; 3) ACh, 30 acep., restr. a 'casquete de ducha o regadera'; y Lenz, 20 acep., restr. a 'Casquete de regadera'. para Ch.; 5) Alonso y Morínigo, ambos 20 acep.; y Medina, 21 art.; para Ch.; 6) Alonso,Lenz y Morínigo, los tres 30 acep., todos restr. a 'aljofaina o escudilla para lavar arenas auríferas', para Ch. (Morales). // Challa. Rociar. (Chhallay).- Papeles picados, agua, perfumes que se arrojan en los juegos de carnaval. El diccionario la escribe "chaya". Creemos es un error, pues el vocablo quichua es, chhallay. Román define la ortografía del Diccionario, pero no da razón atendible. El "confetti" de los italianos. Jugar a la challa, tirarse agua, o papeles picados o huevos perfumados. Costumbre que tiende a desaparecer de los pueblos cultos. En algunos países es verdaderamente grosero el modo de jugar a la challa. Recordamos carnavales en Lima, Arequipa y Cuzco. Nos tocó viajar en tren un día de Carnaval. Fue horroroso. En Sicuaní y en Ayavirí lanzaban aguas a los pasajeros del tren con mangueras [...]. En tiempo de challa nadie se enoja: frase con que se justifican todas las groserías y desórdenes de Carnaval. El pomo de regadera que distribuye el agua en forma de lluvia. La planchita triangular que sirve para el mismo objeto en las mangueras de los jardines. En aymará, cchallatha. Si se trata de challa de papel picado y serpentinas serían más propios los vocablos: ttacay y sinciñiy. Challar: Jugar a la challa. (chhallay) infinitivo de bastante uso que significa entregarse a la entretención de jugar a la challa (Márquez). // Cháya/nem +, chayá/ nkÜn*, n, ser ralo, ralear,nk len,n., estar ralo el tejido, el bosque, las sementeras (Augusta). // Ch'allay. tr. Rociar, esparcir el líquido con la mano (Stark). // Challa-challa. Folk.-Baile de los pueblos precordilleranos, que se realiza a través de una fila de hombres y otra de mujeres,formando parejas sucesivas. El baile se desarrolla mediante órdenes a cada pareja. Acompañan un guitarrista y un coro. Al final, una niña se apodera de una prenda de un varón y sobreviene la alegría y el baile termina con un canto general (Bahamonde). // Chálla, f. - 1. lit.- el juego de carnaval, en el que se lanzan papelitos, harina, perfumes, etc. i agua; esto último ahora prohibido en Santiago, era ántes lo principal i lo es todavía en el campo [...] // 2. vulg.- el pomo de la regadera que distribuye el agua en forma de lluvia; también la planchita triangular que sirve para el mismo objeto en las mangueras de los jardines. // 3. véase chaya. Variante . ort. cháya. Etimolojía: quechua, Middendorf 378: ch'allay - rociar con agua, echar agua con la palma de la mano / cp. aimará cchallatha - rociar, asperjar; Bertonio II 75 (Lenz). // Cháya, f. - vulg. utensilio de madera, en forma de aljofaina, de que se usa para lavar arenas auríferas, según Fernández 28. Etimolojía: supongo que habrá que escribir challa, challar, véanse estas palabras (Lenz).

 

CHAMPONES, LOS, (1), (*), vega. Del quechua chhampa, 'raigambre', 'tepe', cepellón'. // Champa. (De la onomat. champ, del azadonazo) f. Chile. Raigambre, tepe, cepellón (Drae). // Champa/ (Del quechua ch`ampa, terrón con su hierba). Conjunto de raíces y tallos vegetales unidos y trabados entre sí con la tierra a la cual se encuentran o encontraban adheridos: "Buscando las raíces y las champas más secas las reuní para hacer fuego y calentar mi tacho" [...] /2. [C] fig. Colonia apelmazada de mariscos [...] /3. (Gelidium) Nombre de diversos tipos de algas, especialmente la Gelidium pasillum, que suele cubrir en gran extensión las superficies de las rocas y piedras o sitios expuestos al oleaje. En metalenguaje: " En Chile existen 4-5 especies de Gelidium, que son algas conocidas generalmente con el nombre de chasca o champas" [...] /4. Borde saliente que se forma en ciertas herramientas metálicas por los golpes que reciben al clavarlas con el macho [...] /5 (min) Masa aglomerada de mineral [...] /6. Conjunto tupido de pelos. Ref.: Medina, Oroz, Rodríguez, Román, Alonso, Morínigo y Castilla (Morales). // Chámpa - f. 1. lit. - Pedazo de césped con la tierra que se pega entre las raíces, especialmente de plantas que tienen raíces largas, tupidas i enredadas (cp. chépica). // 2. nombre vulgar de Phacelia spec. i las Llaretas. // 3. fam.- metáf.- cabello largo rizado esp. en la parte inferior de la cabeza, en la nuca. // 4. min. - formación de ciertos minerales que se asemejan a una barba. // 5. min. i canteros - el borde sobresaliente que se forma en la cabeza del barreno a fuerza de golpearlo con el 'combo'. // 6. cualquier cosa que tiene semejanza a una champa por lo enmarañado [...]. Etimolojía: quechua. Middendorf: ch'ampa - el césped con tierra. Derivados: champeár: cortarchampas con la pala, en forma de adobes, especialmente para formar tranques en las acequias [...]; champúdo: que tiene raíces largas i finas, entre las cuales se pega mucha tierra [...]; achampár [...]; champón [...] (Lenz). // Terrón moldeado y seco ( que se usa como adobe) (Cusihuamán). // Champa. Césped.(Chhampa).-De uso común en todo Chile. Tierra apretada con raíces que se usa para formar cercos y evitar los desbordes de acequias y canales. Cabellera crespa de pelo apretado. Plantas de raíces largas y enredadas. Formación de ciertos minerales que se asemejan a una barba. El borde sobresaliente que se forma en la cabeza del barreno a fuerza de golpearlo en el combo. Cualquier cosa que tenga semejanza a una champa por lo enmarañado. Pedazo de roca arenisca llena de piares. Plasta, estiércol de ganado vacuno (Márquez). // Champón. Champa grande. (Chhampa).- Una umbelífera de la Patagonia que forma cojines (Márquez). // Champa: planta de grama o pedazo de césped, desprendido del suelo, con raíces y tierras. De chhamppa (quechua) (González Holguín). // De chanpayay que ha virado a chanparay y quedado en champara: desgreñado, hirsuto (Espinoza).

 

CHANCHOQUÍ, (3), (Var.: Chanchoquín), loma, quebrada y cerro. Topónimo de controvertida etimología, algunos lo creen mapuche, (Valenzuela y Erize), y otros quechua (Espinoza y Lira). Hasta se le podria suponer parentesco con voces cacanas terminadas en -qui. // Chanchoquín: Cerro en Copiapó, a cinco kilometros de esta ciudad. Verdaderos cerros históricos. Por sus laderas aún se pueden ver los saldos del camino del Inca, que venía desde el norte, pasando por tres puntas. En las bases de este cerro se explotaron desde tiempos prehistóricos algunas vetas de oro, especialmente por los incas. Pero en 1770 fueron descubiertas las minas de plata que le dieron su fama. Primitivamente se llamó Cerro de Selbata. Más tarde fue rebautizado como San Antonio de Chanchoquín (Bahamonde).

 

CHAÑAR, (10), (*), (Var.: Chanal, Chanar), (Der.: Chañaral, Chañarcito, Chañarcillo, Chañares), quebradas, aguadas, vega, portezuelo y lugar. Del quechua Chañar, 'algarrobo'. Gourliea decorticans. // Chañar (voz quechua ) m. Bot. Amér. Merid. Arbol de la familia de las papilionáceas, espinoso, de corteza amarilla, sus legumbres son dulces y comestibles (Drae). // Chañar/ (voz quechua). (Gourliea decorticans) m. árbol papilionáceo espinoso de hojas casi ovales y corteza amarilla, del tamaño y hechura del olivo. Su fruto es una drupa redonda algo dulce que sirve para preparar arrope. Abunda en la III y IV región, donde ha dado origen a diversos topónimos como chañar, chañaral, chañarcillo y chañarcito. Ref.: Baeza, Gay, Lenz y Muñoz (Morales). // Chañar. tr. Arg. y Chile. Arbolillo espinoso de tronco verde y madera blanca y dura, de fruto comestible, Gourliea decorticans./ Chile. Arrebatar lo que cae al suelo en la chaña o rebatiña/ Destrozar, chañacar una cosa (Morínigo). // Plantas silvestres - Gorliea chilensis Clos (Gouliea decorticans Gill) (Ortiz). // Chañar, árbol parecido al olivo en el tamaño y las hojas, pero espinoso y de corteza amarilla. El fruto: como ciruela, es comestible y de sabor parecido a la azufaifa (Medina). // Chañar: algarrobo (Chañar) una planta muy común en Atacama y Coquimbo, como en la Argentina y en Bolivia, cuyo fruto es muy agradable para hacer aloja y dulce y cuya madera se emplea en carpintería. Responde en botánico a la Courlica decorticans. Gay la denomina Courlica chilenais. Una planta solanácea leñosa del norte, la Lycium (Márquez). // Chañár, m . - lit. 1. una leguminosa del norte Gourliea decorticans, de fruto comestible [...]. Etimolojía: Cañas 24 dice que es quechua. Lo creo también, pero la palabra no está en Middendorf. Der. chañaral (Lenz). // Otras ref.: Muñoz, Rojas, Román, Morínigo, Alonso, Medina, Moliner y RAE.

 

CHAÑAR BLANCO, (1), lugar. Vid. sv. Chañar.

 

CHAPAR BLANCO, (1), sector agrícola. Escasas referencias bibliográficas. Al parecer, del quechua chapar, 'centinela'. // Del quechua chapa, 'indio espía'. Como verbo transitivo significa acechar, atisbar (Morínigo). // Chapar, s. Espía, centinela (Guardia-Mayorga). // Chapay, espiar (Guardia-Mayorga). // Nada de raro sería que no se tratara de Chapar Blanco sino de Chañar Blanco dado que se encuentran casi en la misma ubicación geográfica: 30102' Lat. S. / 70129' Long. O., para Chañar Blanco, y 30103' Lat. S. / 70129' Long. O., para Chapar Blanco.

 

CHAPE, (3), (*), (Var.: Chapi), (Der.: Chapeana, Chapecillo), quebradas y cerro. Del mapuche chape, 'trenza'. // Chape. m. Arg. y Chile. Trenza de pelo. // 2. Chile. Ciertas clases de moluscos, alguno comestible (Drae). // Chape/ [c] (Del map. chape, 'trenza') m. Trenza corta o porción de cabello que se sostiene por medio de cintas, formando generalmente pareja a uno y otro lado de la cabeza [...] U.m.en pl. [...] / 2. Ciertas clases de moluscos dañinos en la agricultura [...]. / 3. [C] Cierto marisco pequeño comestible. [...]. Ref.: Alonso, Rodríguez, Román, ACh, RAE, Yrarrázaval y Oroz (Morales). // Chape/, s. la trenza (Augusta). // * Chápe, m. - 1. fam. - trenza de mujer, p. ej. hacerse los chapes. // 2. ant. - coleta de hombres; de ahí jente de chape = jente rica i de respeto. Vicuña Mackenna Stgo. 63. // 3. Estar enfermo del chape - 1. fam. - ser tonto, desequilibrado. 2. - bajo; de mujeres, tener la menstruación. // 4. la babosa (Limax spec.) // 5. un molusco comestible de concha conoidal, Fissurella spec.* Gay, Zool. VIII 236. // 6. un marisco = lapa, Patella spec. Maldonado 61. García 365. // 7. bajo - la vulva. // Chape1 i 2 entró a Zerolo. Variante.- chápi. Etimolojía: mapuche, Febrés: chape - las trenzas del cabello: chapen, chapecan - hacerlas, Rodríguez 148, Cañas 25 (Lenz). // Chape, trenza de pelo, coleto, de chape, chapecas, de chapecan, hacer trenzas de cabello (Valenzuela). // Chape, s. trenzas de la cabellera. Voz españolizada. Nombre que daban despectivamente a los soldados reclutas españoles por las trenzas que llevaban reglamentariamente. Consideraban la trenza de la cabellera como exclusiva de la mujer y, por lo tanto denigrante para el hombre (Erize). // Chape. Trenzas del pelo (Medina, Chilenismos). // Chape. Las trenzas del cabello (Febrés). // Chape. voz que en araucano significa trenza de mujer (Román).

 

CHAPILCA, (2), caserío y cerro. Probablemente del quechua chiapi, 'un tipo de planta'. // Chiapi: planta rubácea microfila, cuyas raíces son empleadas para teñir de rojo. // Chapilca es una localidad famosa por sus tejidos de lana. Antiguos residentes del lugar recuerdan que el chape o chapi era una planta muy abundante otrora, semejante a una enredadera, y de cuyas raíces se obtenía una tintura de color rosado subido o fuerte (Informante del lugar, la tejedora Sra. Albertina Castillo Castillo, 80 años. Año 1985; hoy fallecida). // Menos probable parece su origen mapuche postulado por Moesbach (de chapi-ican, 'aliñar con ají'), Erize (de chapil, 'piedra de afilar', más ca, 'otro, a': otra piedra de afilar). Hasta la postulan derivada de chape, 'trenza de mujer'. Chapekan, tr. trenzar, colchar (Augusta) podría haber variado a Chapeka, Chapika y finalmente Chapilka, lo que concuerda con el lugar donde se trenzan tejidos. // Latcham, Prehistoria Chilena, asegura que pertenece a la patronimia diaguita, y sería voz cacana.

 

CHAPINA, (1), quebrada. De Chapín, 'una cactácea'. // Chapín. Opuntia ovata. Pertenece a este grupo el leoncito y el chuchampe (Muñoz, Sinopsis). // Leoncito: Opuntia ovata pf. (Fam. Cactaceae). Planta del norte, tallos articulados, espinas fuertes en aureolas lanudas, no hay hojas (Baeza, Nombres Vulgares). // Por lo tanto, Chapina significaría 'lugar donde hay chapín o leoncito'.

 

CHARUNA, (1), (Var.: Churuna), quebrada. Podría ser una deformación del quechua churina. // Churina. Sin hijos. (Churimac). De "Churi", hijo varón y de "mac", sin (Márquez).

 

CHEPE, (2), cerro y mina. Sin referencias bibliográficas.

 

CHÉPICA, (3), (*), quebradas. Del mapuche chépika, 'la grama o pasto', (Paspalum vaginatum). // Chepica. f. Chile. grama (Drae). // Chépica/ [c] (Del map. chepika) f. Nombre genérico de varias hierbas pequeñas y rastreras que forman en el terreno una especie de colchón que obstaculiza el crecimiento de otras plantas. U.m. en sing.[...] Var.: chepica/. Ref.. ACh, 'Paspalum vaginatum'; Alonso, 'gramínea'; Baeza; y Gay VI, p.239, ambos, 'Paspalus vaginatum'; Lenz, c.vulg. de 'plantas gramíneas'; y 'Paspalum spec.'; Medina; Moliner; Oroz, p. 409; RAE y Román, los cinco sin nombre científico, 'grama'; Muñoz Sinopsis, p. 216, 10 mención, 'Distichlis spicata'; 20 mención, 'Paspalum distichum', y 30 mención, 'Paspalum vaginatum'; y Navas, pp. 93-94, 'Distichlis spicata e hirta'; para Ch. (Morales). // Chépica/ blanca [N] (Distichlis hirsuta)fr. f. bot. Variedad de chépica abundante en el Norte Chico, áspera, de tallos blanquizcos, flores en espigas y que se extiende formando champas. U. m. en sing. Ref.: Baeza, Lenz y Muñoz (Morales). // Chépica/ brava/ [N] (Distichlis thalassica) [...] (Morales). // Chépica/ dulce/ [N] (Paspalum vaginatum) (Morales). // Chepika, s., la grama o chépica (pasto) (Augusta). // * Chépica, f. - 1. n. vulg. de plantas gramíneas, malezas fastidiosas abundante en las orillas de las acequias (Paspalum spec) Segun Gay Bot. Vi 239 esp. Paspalus vaginatus. // 2. chépica brava - n. vulg. de otra gramínea, Distichlis thalassica; Philippi, Atacama 60. Gay, Bot. VI 397 no da nombre vulgar. // 3. chépica blanca - n. vulg. de otras especies de Distichlis. [...] Variante: chepíca, f. - id. [Aconcagua]. Etimolojía: mapuche, Febrés: chepidca, la grama hierba (Lenz). // Del araucano chepidca, grama (Medina, Chilenismos). // De chepidcan, maleza muy molesta llamada grama o chépica (Erize). // De chepidca, maleza muy molesta (Moesbach).

 

CHICHES, LOS, (1), (*), cerro. Del quechua chichiy, 'buscar cosas pequeñas'. // Chiche2. (Del nahua celic, cosa verde o blanca) adj. El Salv. Dícese de la persona muy blanca o rubia. // 2. Argent., Bol., Chile, Par., Perú y Urug. Pequeño, delicado, bonito. // m. Amér. Pecho de la mujer. En El Salvador, ú. en f. // 4. juguete, entretenimiento de niños (Drae). // Chiche/ [C] m. Objeto de adorno menudo y primoroso [...]. /2 fig. fam. Lo que luce pulcro o hermoso [...]. Ref.: ACh, Medina, Morales 874; Oroz, Ortúzar, Rodríguez, Román y Morínigo (Morales). // Chiche. Cosa bonita y pequeña. (Chichiy). Del quichua "chichiy", buscar cosas pequeñas. Algunos creen vendría del aymará cchicchi, pepita de oro. Cosas que llevan de adorno las mujeres, generalmente al cuello. Juguete para niños. De uso en todo Chile. Niñito lindo. Vocablo usado mostrando alguna cosa para entretener a los niños [...]. Objetos menudos que se obsequian a los concurrentes en los bautizos y matrimonios, como demostración de gusto y felicidad. Persona elegantemente vestida. Local hermosamente adornado. Según Lafón Quevedo, el pezón del pecho de la mujer que amamanta. Animalejo de río que comen los salvajes del Perú. Granizo menudo (Márquez). // Chicche: granizo menudo (Espinoza).

 

CHICOLCO, (1), cerro. Vid. sv. Chincolco.

 

CHIFUTE, (1), cerro. Sin referencias bibliográficas.

 

CHIHUILLA, (1), (Var.: Chigüilla), quebrada. Es un derivado de la voz quechua chigua o chihua. // Chigua, f. Chile especie de serón o cesto hecho con cuerdas o corteza de árboles, de forma oval y boca de madera. Sirve para muchos usos domésticos y hasta de cuna (Drae). // Loco (voz mapuche) m. Chile. Molusco de carne sobrosa, pero dura, que se come guisado. (Drae). // Chigua/ (Del quechua achiwa, 'quitasol') f. cam. Especie de cesto hecho con cuerdas, tiras de cuerdas o cuero o cortezas de árboles, de forma oval y boca de madera. Sirve colgada para guardar frutas, legumbres, queso, etc. y hasta de cuna [...] Ref.: 1) ACh, 20 acep., Lenz, s.v. chiwa, 10 acep.; Medina 40 acep.; Moliner, RAE, Rojas y Román (Morales). // Loco/ [N] (Concholepas concholepas) m. caracol gastrópodo carnívoro muy apetecido, de aproximadamente diez centímetros de largo y cinco de ancho, de chocha casi oval y gruesa, llena de nudos y estrías, naracadas por dentro, que vive adherido a las rocas en las costas chilenas y sur del Perú a una profundidad de hasta unos cuarenta metros [...] Según Lenz, citando a Febrés, proviene del map. loco, 'cierto marisco' (Morales). // Chihua. Quitasol. (Achihua). Tejido de mimbre "voqui", tiras de cuero u otro material, armado de una circunsferencia ovalada de madera flexible; sirven colgados para guardar quesos, frutas y otras cosas. Cuna para los niños. Arguenas pareadas para llevar a lomo de mula o caballo, pescado, legumbres, carbón, etc. [...]. Algunos escriben chicgua (Márquez). // Chíhua, f.- fam.- tejido de mimbre 'voqui', tiras de cueros u otro material, armado en una circunferencia ovalada de madera flexible; sirven colgadas para guardar quesos, frutas y otras cosas, tb. a veces de cuna (Cp. B. Vicuña Mackenna, Stgo II) [...]. Variante: ortogr. chigua. Etimolojía: quechua, Middendorf 15 achigua, quitasol/ Cp. aimará, Bertonio II 6. achihua. quitasol, i también el cielo de los doseles [...] Chihua. ser como chihua. fam. menearse, moverse mucho, estar inquieto (Lenz). // Chigua: malla de alambres entrecruzados y varas que llevan amarras y que sirven para transportar cosechas (Iribarren, Folklore).

 

CHILLA, (2), (*), quebrada y aguada. Del mapuche chilla, 'especie de zorro pequeño`. Canis azara. // Chilla (voz mapuche) F. especie de zorra de menor tamaño que la europea común (Drae). // Chílla, f. - n. vulg. de un zorro pequeño, Canis azara segun Gay, Zool. I 61; Rosales 327; Molina 425. No me consta si de hecho el nombre hoi se usa en el pueblo. No he oído nunca otra denominación que zorro o más bien zorra. Etimolojía : mapuche, Febrés: chilla, una raposa (Lenz). // Chilla/ (Del map. chilla) (Dusicyon griseus domeykhanus, Phillipi). F. Zorro pequeño del orden de los carnívoros fisípedos, familia de los cánidos, de color, que varía según las regiones, entre el gris y el negro, que habita desde el sur de Atacama hasta Magallanes. Es útil en cuanto elimina liebres y conejos. Su piel no tiene valor industrial. Var.: chilla/ común o domykhana/. Sin.: zorr/o chic/o. Ref.: ACh, Alonso, Housse, Gay, Lenz, Medina, Reinos, Moliner, RAE, Rojas y Román (Morales). // Chillan: chilla-ñ (ancu) chilla; zorra, raposa (Canis azarae) (Moesbach). // Chilla, la raposa o zorra pequeña, de chilla. 'Canaris azara`. (Valenzuela).

 

CHILPOSA, (1), (*), (Der. de Chilpe), lugar. Del quechua Chhililpe, 'cosas viejas'. // Chilpe. m. Ecuad. Tira de hoja del agave o cabuya. // 2. Ecuad. Hoja seca de maíz. // 3. Chile, andrajo (Drae). // Chilpes [*C] (Del quechua chillpi, 'hoja de maíz secada al sol') m. pl. fig. fam. Pilchas. Ref.: ACh, Lenz, Moliner, Morales, Ortúzar, RAE, Román, Yrarrázaval, Alonso, Kany, Morínigo, Medina y Rojas (Morales). // Chílpe, m. jen. plur. - fam. trastos viejos, objetos inútiles, ropa de vestir gastada, andrajos [Centro]. Rodríguez 159. Zerolo. Catamarca, Lafone 100 no trae chilpes, pero chilpar - hacer un tajo, sacar una muesca.- Ecuador, Tobar 143 menciona del Ecuador chilpe - cortado; chilpes - I. tiras de las hojas de cabuya. // 2. hojas secas de maíz. // 3. sg. - oreja hendida de la res para señalarla. Chilpiar - señalar la rez rajando la oreja. // 2. desgarrar pedazos o tiras de cualquier cosa. Derivado: * chilposo, a,- fam.- harapiento, andrajoso. Solar 46. Etimolojía: quechua, Middendorf 389: ch'illpi -hebras de hojas secas; / ch'illpiy - sacar hebretas. cp. Rodríguez I.c. (V. p. 864) (Lenz). // Chilpe. Cosas viejas ( Chhililpe ).- El Diccionario dice: en Ecuador, tira de hoja del ágave o caluya; hoja seca de maíz. En Chile, andrajo. Vocablo con que la gente pobre designa los objetos de su propiedad. Valenzuela traduce por Chillpi, hoja verde y seca, hollejos, astillas, padrastros. A ninguna de estas palabras oímos que en el Perú las llamaran chilpi, entre los indios . Padrastro es qquepayaya o qquepatayta: astilla en llantta : hollejos es ccara; hoja es rajhi y ppanca si es de maíz. Objetos inútiles. Ropa de vestir gastada. Andrajos. En Ecuador designan por chilpe, lo siguiente: a) la oreja hendida de la res para señalarla; b) cortado; c) tiras de las hojas de cabuya; d) hojas secas de maíz; e) desgarrar pedazos o tiras de cualquier cosa. Middendorf dice: ch'llpi, hebras de hojas secas, ch'illpiy, sacar hebritas. Román dice que es sinónimo de chamelicos. Vestidos de mujer, cuando son de poco precio, aunque estén en buen uso o sean nuevos. En el Perú: hacienda en la provincia de Torna, distrito de Chanchamayo (Márquez). // Ch'illpi, m. Fragmento, retacillo insignificante (Lira). // Chilpes, del quichua ch'illpi, hebras de hojas secas. Trastos viejos, andrajos (Medina, Chilenismos). // Chilpe, m. De los vocablos quichuas chhillpi, hoja de maíz secada al sol, y chhilpi, padrastros o astillas que salen en los dedos. En Chile y otras partes de América tiene la acepción general de tira, jirón, arambel, pingajo o colgajo de cualquier cosa (Román). //Chillpi, adj. Rasgado, hecho flecos, deshojado (Guzmán).

 

CHINCHILLA, (1), (*), (Der.. Chinchillero, -a), loma. Probablemente de la voz aimara chinchilla. Chinchilla lanigera o velligera. // Chinchilla (voz aimará) F. mamífero roedor, propio de América Meridional, poco mayor que la ardilla y parecida a ésta, pero con pelaje gris, más claro por el vientre que por el lomo y de una finura y suavidad extraordinaria. Vive este animal en madrigueras subterráneas, y su piel es muy estimada para forros y guarniciones de vestidos de abrigo (Drae). // Chinchilla: animalejo como la viscacha (Bertonio). // Chinchílla, f. 1. - lit. pequeño roedor del norte, famoso por su piel de pelo finísimo sedoso, mui usado para adornos. Chinchilla laniger según Gay, Zool I 90. Eriomyis chinchilla según otros. // 2. lit. - la piel del animal. [...]. Derivado: * chinchillero, m. - lit. - cazador de chinchillas. Etimolojía: hai un animal parecido llamado chincha (jénero Lagidium) cp. Standard Dictionary, del cual chinchilla puede ser antiguo diminutivo. Pero Bertonio II 83 da chinchilla - animalejo como la viscacha / como aimará. Gay, Zool I 89 dice que la etimolojía es desconocida (Lenz). // Chinchilla/ f. Mamífero roedor de la familia de los lagostómidos, del cual existen en el norte de Chile dos especies: Chinchilla chinchilla chinchilla (Lichenstein) y Chinchilla lanigera o velligera (Prell). La primera, oriunda de Perú, la más valiosa en peletería, es de color gris azulado en el lomo con anillos blancos en el vientre y mide unos 30 cm. más 13 aprox. de cola. Se divide actualmente en tres subespecies: la Chinchilla chinchilla redis, muy apreciada por su magnífico pelaje, hoy casi extinguida; la Chinchilla chinchilla boliviana, que es hoy la más estimada; y la Chinchilla chinchilla cordillerana, algo menor que las precedentes y de cabeza más puntiaguda. La segunda especie chilena, Chinchilla lanigera o velligera, es de tono gris perla o ceniciento claro, con salpicaduras negras, patas y abdomen grises o amarillentos y mide 26 cm. aprox. más 13 de cola; y aunque habita en casi todos los distritos montañosos templados y cálidos de Sudamérica hasta las Antillas, en Chile sólo se la encuentra entre Coquimbo y Copiapó. Ambas especies y sus respectivas variedades se caracterizan por sus hábitos nocturnos, su notable agilidad y exquisita limpieza, aún para comer; y por preferir las partes asoleadas y rocosas de la cordillera andina [...]. Ref.: Gay, Housse, Lenz, Alonso, Medina, Moliner, RAE, Rojas y Morínigo (Morales).

 

CHINCHILLERO, CUARTO, (1), cerro. Vid. sv. Chinchilla.

 

CHINCOLCO, (1), (*), (Var.: Chicolco), lugar. Del mapuche chinkolko, de chinkol: 'un tipo de ave' y ko, 'agua'. O sea, estero o vertiente donde se juntan los chincoles. // Chincol. Del mapuche chencoll, 'el chincol, una avecilla cantora'. // Chincol. m. Amér. Merid. chingolo (Drae). // Chingolo. m. Argent. Pájaro conirrostro de la familia de los fringilidos, de canto muy melodioso; pardo rojizo, con copete (Drae). // Chincol/ Zonotrichia capensis) m. pajarillo muy semejante al gorrión europeo, pero de canto melodioso. Se conocen cinco especies: 1. Chilensis o chincol común [...]. 2.Antofagastae o chincol del norte [...]. 3. Peruviensis o chincol peruano [...]. 4. Samborni o chincol andino. Es de mayor tamaño que el "chilensis" [...]. 5. Australiae o chincol austral [...]. Ref.: Román, Goodall, Alonso, Medina, Moliner, RAE, Rojas, Oroz, Solar. (Morales). // * Chincól, m. -1. lit. - pajarillo cantor mui comun, segun Gay Zool.I 360 Fringilla matutina, Zonotrichia pileata Reed 20 [...]. Variante Chingol, m. [Norte] Solar 172. Etimolojía: es mapuche, aunque no está en los diccionarios chincolco (= agua del chincol) es una villa del dep. de Petorca i hai dos minerales del Norte de nombre Chingoles; cp. Fuentes [...] (Lenz). // Chincol: pajarito cantor (Fringilla matutina), vulgarmente chincol, bonete o copete (Moesbach). // De chencoll, el chincol (Valenzuela)..

 

CHIVILCÁN, (1), ex fundo de la quebrada de las Animas. Probablemente mapuche, de chi, artículo definido o determinante, tanto para singular como para plural más villcum, 'lagarto'. Significaría, entonces, 'el lagarto'.

 

CHOLA, (1), (*), quebrada. Del aimara chhulu, 'mestizo'. // Cholo, la. adj. Amér. Mestizo de sangre europea e indígena. U.t.c.s. // 2. Dícese del indio que adopta los usos occidentales (Drae). // Posee origen yunga que ha pasado al quechua. Viene de sxolu, mestizo (Espinoza). // * Chólo, a adj. i sust. lit. 1. denominacion jeneralmente despreciativa para indios i jente de sangre mezclada, jente de color. // 2. fam. id. de los peruanos en jeneral, mui usado en tiempo de la guerra del Pacífico [...]. Etimolojía: si la palabra ha salido del Perú estaría a la mano aimará, Bertonio II 91 chhulu - "mestizo, aunque ya casi no usan de este vocablo para esto" [...] (Lenz). // Cholo [*C] m. sing. fam. Quechua (Lenz). // Chol/o [C] adj. fam. Relativo o perteneciente a la raza quechua o aimará y a los pueblos mestizos a que han dado origen, particularmente Bolivia, Ecuador y Perú [...]. Ref.: ACh, Ortúzar, Rabanales Recursos, Alonso, Morínigo, Lenz, Oroz, Kany, Medina, Román, RAE y Rojas (Morales). // Cholo. Gente de sangre mezclada. (Chhulu).- Hay quienes lo derivan del quichua y quienes lo traen del aymará, cuya voz es común a las dos lenguas. En Chile es el apodo del peruano; así como a los chilenos nos llaman rotos, a los bolivianos cuicos, a los argentinos cuyanos y a los ecuatorianos monos. Mestizo. [...] En Chile es muy usado. Denominación generalmente despreciativa para indios y gente de sangre mezclada, gente de color. Cholito, vocablo que denota simpatía y cariño [...] (Márquez).

 

CHORERA, QUEBRADA, (1), (*), quebrada. Der. de Choro. Del quechua chhuru, 'caracol'; un molusco, el Choromytilus chorus. // Choro2. m. Chile. Mejillón (Drae). // Choro/ 1 (Choromytilus chorus) m. Molusco bivalvo comestible de la familia mytilidae, de concha oval negruzca y estriada concéntricamente en la parte interior y en la parte exterior, lisa y clara y con visos violáceos. Su carne que es muy apetecida, tiene color amarillento. Alcanza hasta 17 cms. de longitud. Se encuentra a lo largo de toda la costa chilena. / 2. [C] fig. baj. Zorra/ [...]; // 3. <dep.> Túnel/ / 4. fam. Cierto monedero de cierre automático Ref.: ACh, Castilla, Medina, RAE, Román, Rojas, Alonso y Oroz (Morales). // Choro/2 [C] m. fig. Coa. Delincuente avezado, especialmente el ladrón. Var. Chorizo/ Choroy/ 20 acep. RAE sv, choro 1 hace derivar esta voz del caló choró con el significado restr. de 'ratero, descuidero, ladrón'. Es posible, sin embargo, que la evolución metafórica chilena haya tenido algo que ver con el "hermetismo" del molusco llamado así, que es la actitud que suele adoptar el choro/2 especialmente ante la policía. Ref.: ACh, Morales, Oroz, Alonso y Morínigo (Morales). // Chor/o [*C] adj. fig. fam. Dícese de la persona que se destaca por su carácter audaz y resuelto [..]. 2/ adj. pond. extraordinario, notable en su línea, y por ello mismo, digno de admiración. Refiriéndose tanto a persona, como a cosa [..] (Morales). // Choro/zapatilla/ [N] fr. m. Choro/zapato. // Choro/zapato/ [N] Choro/ particularmente grande, de tamaño superior a 20 cms. Var. Choro/zapatilla/, zapato/ 10 acep. sin. ojota/ de roto. Ref. Castilla, mariscos, para Ch. (Morales). // * Choro m. 1. n. - vulg. de mariscos comestibles mui comunes de concha bivolva, almeja, Mytilus chorus i otras especies, GAY Zool. VIII 480 / "mosellones que allá llaman choros", Nájera 33. / Bascuñán 471, 508. / Ovalle 70. / Rosales 297, 303: los indios usan las conchas como cucharas i cuchillos. / Córdoba 25. / Molina 416. // 2. - vulg. bajo - vulva, Echeverría 159 / Cañas 27. Catamarca, Lafone 106: choro = caracol, almeja / se refiere evidentemente a otro molusco de agua dulce. Derivado: I * chorito,m.- otra especie mui chica de Mytilus. II * chorear - 1. vulg. - pescar choros/ 2. vulg. bajo - cohabitar. Etimolojía: Quechua, Middendorf 398: ch'uru caracol, concha. / De la denominación correspondiente del mapuche dice Febrés: pellu - unos choritos, mas lo toman por verenda mulieris (v.p.866) (Lenz). // Choro, quechua churu, en mapuche pellu: choro. (Mytilus), caracol de mar, marisco en general (Moesbach). // Choro: caracol pequeño, terrestre o de agua dulce. / 2. Concha de este caracol. Orig. de chhuru: "caracol menudo de comer"; su concha (Mossi I, III, p.237), Registran esta voz quichua G. Holguín y Torres Rubio (Lafone, Voces).

 

CHUNGUNGO, (1), caleta. Voz quechua de chungu, 'manada', y de uncu, 'camisa'. Nutria de mar; Lutra felina. // Chungungo: [N] (Lutra felina) m. Nutria de mar. Pertenece al orden de los carnívoros firípodos y a la familia mustélidos. Adulto mide hasta 47 cm. Su pelaje es de color rojo flavo y en las patas más intenso, orejas cortas, hocico pequeño y bigotes de color pálido. Vive a lo largo de toda la costa chilena. Se alimenta de animales marinos, moluscos, peces, crustáceos, gusanos. Su piel es muy apreciada en peletería, aunque no está industrializada todavía [...]. Proviene del quechua, al parecer de chunka, 'multitud' y unka, 'camiseta', por la abundancia en que se encontraba para aprovecharlo en la confección de vestimenta. Ref.: Ach, Alonso, Lenz, Medina, Rojas e Yrarrázaval, p. 52, estos dos últimos sv. chinchimén; todos pata Ch. (Morales). // * Chungúngo, m. n. vulg. de una nutria, Lutra felina; Gay, Zool. I 45. cp. chinchimén. Etimolojía: probablemente de origen quechua. No lo encuentro en los diccionarios (Lenz). // Chungungo. Muchas camisas. (Chungaunca).- Nos parece muy acertada la traducción, pues el animal designado con este nombre y que habita en el agua, la Lutra felina, tiene varias capas de pelo; por cuya razón su piel es sumamente valiosa y apreciada. De chungu, manada, abundancia, y de uncu, camisa o mejor túnica. Es el chimén araucano, científicamente la Nutria chilensis. Una caleta en el departamento de La Serena a 9 kms. del puerto de Totoralillo. Islote arrinconado y estéril en el mismo sitio que el anterior (Márquez).

 

CHUPALLA, (2), (*), quebradas. Del quechua achupalla, 'una planta, la Bromelia bicolor'. // Chupalla: (De achupalla) f. Chile. Planta bromeliácea que tiene las hojas en forma de roseta y cuyo jugo se emplea en la medicina casera. // 2. Chile. Sombrero de paja hecho con tirillas de las hojas de esta planta (Drae). // Achupalla: (Del quechua achupalla) f. Bot. Planta de la América Meridional, de la familia de las bromeliáceas, de tallos gruesos, escamosos y retorcidos; hojas alternas, envainadoras y espinosas por los bordes; flores en espiga y fruto en caja. De sus tallos se hace una horchata muy agradable (Drae). // Chupalla/ [C] (Del quechua y aimara achupalla, nombre de la planta) f. Nombre de varias especies de plantas bromeliáceas: 1) (Puya pyramidata) Planta silvestre de tallos gruesos, escamosos y retorcidos, hojas alternas envainadoras y con espinas en los bordes, flores en espiga y fruto en caja. Al jugo de sus tallos se le atribuye la virtud de combatir la pulmonía: "Con fibra de chupalla, planta medicinal, de chupón, con mimbrera, caña de trigo, se tejen los sombreros del sur" (Mercurio 50684, RD. 8). Sin.: chupón. 2) Cardoncillo/, 20 acep.; 3) (Ananas sativus) Planta silvestre de hojas glaucas, ensiformes, rígidas de bordes espinosos rematados en punta muy aguda; flores de color morado y cuyo fruto en forma de piña está coronado por un penacho de hojas y es carnoso y de exquisito sabor. / 2. [C] Cardoncillo/, 10 acep.; / 3. Triquel/, 10 subacep. / 4. [C] Triquel, 30 subacep.; / 5. fig. Sombrero tosco de paja con alas anchas y extendidas, hecho genuinamente con chupalla/, 10 subacep. [...] Var.: achupalla/, achupaya/, chupaya/. Ref.: Alonso, Medina, RAE., Rojas, Moliner, Muñoz, Román, Lenz, Gunckel (Morales). // Chupálla. f. - n. vulg. de varias plantas que tienen las hojas en roseta, semejante al áloe i ágave americana, en Aconcagua una umbelífera, Eryngium paniculatum; en el Sur una bromeliácea, Rhodostachys bicolor; según Murillo 213 chupalla tb. es sinónimo de trique, tequeltequel, callecalle (Libertia caerulescens). Es imposible decidir exactamente a qué planta se refieren los diversos autores [...] // 2. lit. - chupalla o (raro) sombrero de chupalla - sombrero ordinario de paja u otro material semejante del país, según Rodríguez 176 "un poco más puntiagudo de copa i angosto de alas que el de pita".[...] Etimolojía: quechua, Middendorf/ 19: achupalla - 1. la mata del maguei o pita (Agave americana) que crece en los valles calientes, en la ladra de los cerros... / 2. la fruta llamada piña, Bromelia ananas. / Cp. aimará, Bertonio II 7 : achupalla - cardo blanco.(V.p. 808.) (Lenz). // Se llama chupalla en Chile: al sombrero que se hace de las hojas de esta planta, partida en tiritas muy finas y trenzadas unas con otras. Es sombrero ordinario , algo puntiagudo de copa y alas cortas, y lo usa la gente pobre; fig. y despectivo, todo sombrero de paja, cuando no es muy fino, para hombre o mujer (Morínigo). // Achupalla. Cardón. (Achupalla). La Bromelia ananas, planta de la familia de las Bromeláceas. El cardón da un fruto que llaman "chupón" y también "chupalla". Sólo lo hemos encontrado sabroso (sic) registrado en Valenzuela (Márquez).

 

CHURQUE, (10), (*), (Var.: Churqui, Churco), (Der.: Churcal, Churquía, Chuquiato), cerros, lugares, quebradas, llano y portezuelo. // Churco. m. Chile. Planta oxalídea gigantesca, propia de este país (Drae). // Churque/ [fC] m. NG.-NCh. Espino/, 10 acep. Var.: churco/, 20 acep.; churqui/. Es voz de probable origen indígena. Ref.: Lenz, sv. churco, Rojas, sv. churco, Román, Navas, Baeza, Gunckel y Muñoz (Lenz). // Churco/ (Oxalis gigantea) m. NG.-NCh. Arbusto oxalidáceo del norte, ceniciento, ramoso y de flores amarillas y solitarias./ 2 [C] Churque/. Ref.: Medina, Lenz, Moliner, Alonso, RAE, Rojas, Lenz, Navas y Muñoz (Morales). // Churco. Bot.-Arbusto común en el norte, ramoso, de flores amarillas, que alcanza hasta dos metros de altura ( Oxalis gigantea ) (Bahamonde). // Chúrco, m. - 1. n. vulg. de la planta Oxalis gigantea [Norte]. Gay. Bot. I 433. / Chúrco? o churque m. -n. Vulgar del 'espino' Acacia cavenia, usado en la prov. de Atacama [...] Etimolojía: Probablemente se trata de dos voces distintas churco = Oxalis i churque = Acacia. Ambos serán de orijen indio, pero no los encuentro en los dicc. (Lenz). // Churque en el norte chileno, del aymará ochullque, espinoso (Valenzuela). // Oxalis gigantea, Barn., churco, churqui (Muñoz). // La corteza de espino o churqui (Acacia cavenia) sirve para teñir. Bertonio no la registra (Iribarren, Folklore).

 

CHURRUMATA, (1), caserío. Podría tratarse de una deformación fonética de chucumata, bonete de frente. (Chucumatti).- Del sustantivo "chucu", bonete, y de "matti", frente [...] Matti no es cosa apretada, como lo traduce Astaburuaga. Curiosidades quichuas: de frente, chimpapi; al frente, chimpamam; del frente, chimpamanti; hacia el frente, chimpamakpi; frente a frente, chimpa-chimpalla (Cf. Márquez).

 

DADÍN, (12), (Var.: Daín, Radín, Rari, Rarín), (Der.: Dadinal), cerros, minas, quebradas, aguada, lugar y salto. Del mapuche dadiñ, 'cierta planta'. Baccharis marginalis). Dadiñ, cierta planta (Augusta). // Dadi (N) m. Rari Var.: dadin; dadín. Ref.: Lenz, s. v. rarí, para Chile. Gunckel, s.v. Dadín, (zacín) y dadiñ (a la usanza mapuche, 11 acep. 'Baccharis marginalis' y 21 acep. 'Baccharis rosmarinifolia'; y Muñoz Sinopsis p. 101 sv. daín (Morales). // Ráris, m.-n. vulg. de un arbusto que crece en la orilla de arroyos [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: rarín - unas matas. Havestadf 768: rarín, dadín - virgulta (Lenz). // Dadín, m. n. vulg. de varias especies de Baccharis B marginalis, etc.- Dadín o rarín - Agrestes herbae - sin traducción especial (Lenz). // Dadín s. Arbusto, especialmente Baccharis pingrae y Baccharis marginalis. Planta medicinal de propiedades terapéuticas. Sinón. Radín. (Erize). // Dadín, rarín. Algunas especies del género multiforme de Vautro, (Baccharis), especialmente Baccharis pingraea y Baccharis marginalis (radín) (Moesbach). // De dadin, radin, rari o rarin nombre de un arbusto compuesto llamado también ruacho o chilca Baccharis marginalis (Meyer Rusca, Dicc, Geog).

DIAGUITA, (3), (*), pueblo y lugares. // Diaguita. com. Indio americano perteneciente a las parcialidades que en la época de la conquista española, habitaban en la región noroeste de la Argentina. Estas parcialidades hablaban el cacán o lengua cacana.// 2. adj. perteneciente o relativo a estos indios. (Drae). // Villa del departamento de Elqui [...]. Es de antiguo origen y su nombre de Diaguitas proviene del que tenía la comarca de la parte oriental de Los Andes, que pasó a conquistar en 1533 el fundador de La Serena, Francisco de Aguirre (Asta-Buruaga). // Diaguitas. de la lengua kaká o diaguita. Pueblo antiguo, argentino - chileno, vivía al norte del río Choapa en las actuales provincias de Coquimbo y Atacama, dejando a los changos el litoral (Moesbach). // No cabe la menor duda de que los nombres diaguitas y kaka son sinónimos (Schuller).

 

ELQUI, (3), (Var. ant. Elque), (Der.: Elquina), río, valle y lugar. Del quechua erque, adj, 'flaco, enteco, esmirriado'.- Quechua erque, adj. enteco. Se aplica los niños de muy corta edad. De yrque: "niño llorón que por mamar de madre preñada sale desmembrado, flaco, enfermizo". En otra parte Mossi trae, en la misma acepción, la forma herqhi y en otra herkhi, "niño que empieza a caminar". G. Olguín registra la voz quichua citada en la forma irqui. // Erque, muchacho: niño o niña de un año, o dos, que aún no tiene discreción (Bertonio). // Erque, s.Párvulo, niño o niña, chiquillo o chiquilla. // Irque, erque, adj., engreído, llorón, refiriendo a los niños (Guardia Mayorga).

 

ELQUINA, (2), quebradas. Vid. sv. Elqui.

 

ENCANCHE, (1), loma. Probablemente sea un derivado españolizado de la voz quechua cancha. Efectivamente, una de las acepciones de cancha es "sitio espacioso plano i jeneralmente cercado, que sirve para depositar objetos (p. ej. minerales, salitre, maderas)" (Cf.Lenz, sv. cáncha). La acción de depositar objetos pudiera denominarse encanche, o sea, 'poner algo dentro de la cancha, o encanchar'.

GAUCHO, (3), (*), cerro y quebradas. // Gaucho, cha. m. Argentina y Uruguay. Nombre con que se designa al campesino que , en los siglos XVIII y XIX, habitaba en las llanuras rioplatenses de la Argentina, en el Uruguay y en el Río Grande del Sur (Brasil). Era buen jinete y diablo en los trabajos ganaderos del campo (Drae). // Gáucho, m. - 1. lit. el habitante de las pampas del río de la Plata, tanto en Argentina como en el Uruguai i Río Grande do Sul, esencialmente mestizo de indio i castellano, que se ocupa en ganadería o lleva vida vagabunda en su caballo. Etimolojía: Monlau aprueba la etimolojía dada por Diez del francés gauche. Granada 225 cita a E. Daireaux que deriva la voz del árabe chaouch, propiamente tropero, en España chaucho. No encuentro esa voz chaucho en tal sentido en ningún diccionario, incluyendo a Dozy - Engelmann i Eguilaz. Además el cambio CH > G sería sin precedentes. Lafone 137 indica también sin aceptarla la etimolojía de quechua caucho "hechizar". No puedo comprobar este significado. Maspero deriva gaucho de un supuesto "araucano gachu - camarada, amigo". Esta palabra tampoco existe, sino es cachú. En efecto, esta voz por su significado parece un excelente étimo; Febrés dice: cachu o cathù - amigo, camarada; así llaman a sus compañeros de brindis, i así se saludan los pehuenches: marimari cachú i el otro responde lo mismo; cachuln o cachúmn, hacer amigos, pacificar, poner en paz. Hay que saber que los indios actuales llaman a los gauchos cauchu. Sobre la correspondencia del indio cauchu con Cast. gaucho me parece que no puede quedar duda; sin embargo el cambio de una c inicial por g, si bien se encuentra en antiguas voces castellanas (cp. gato, gabinete) es estraño. Quizás se explica por fusión con una voz gaucho por guaucho - huacho. Middendorf 420: Huajcha (antiguo Huaccha - pobre, miserable.). Por la confusión entre ga y hua compárese s.v. galpún - hual pin i huautro (Lenz). // Gaucho (C) adj. fig. fam. Relativo o perteneciente a la Argentina y, en particular, al campesino de la pampa argentina (Morales). // Kanchu,s. Variedad de brujo (Guardia Mayorga).

 

GUACHALALUMA, (2), cerro y sector agrícola. (Var.: Guachaluma, Guachalalume, Huachalaluma, Huachalalume. Híbrido, del quechua wachu - wechu waqcha: 'hijo ilegítimo', más mapuche luma, 'el árbol Amomyrtus luma'. Huachalaluma, un lugar de Coquimbo, de huachu, que en quichua es carnero criado a mano, huacho. ilegítimo, y de luma: luma huacha (Valenzuela). // Guacho: quechua acomodado al mapuche. Huachu: hijo ilegítimo; como chilenismo: huérfano; animal nuevo separado de su madre [...] más luma (p.133), árbol mirtáceo de madera extremadamente dura (Myrtus luma) y un fruto comestible (aunque no muy sabroso) llamado cauchau (Cf.Moesbach). // Huácho, a. adj. i sust. pn. I. I. hijo ilegítimo. //niño huérfano [...]. //3. animal nuevo (ternero, pollo, etc.) separado de la madre i criado en la casa (...]. Etimolojía: el significado 11 se deriva del quechua Middendorf 416: huachuy, cometer adulterio. De esta voz se deriva el mapuche Febrés: huachu, el guacho o ilegítimo. // * Luma, f. - 1. n. vulg. de un árbol famoso por la resistencia de su madera, Mirtus luma, Gay, Bot. II 384 [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: luma, una madera mui dura; lumatun, arar a brazos con una pala de luma (Lenz). // Guach/o (*) (Del quechua wachu), m. y fam. criatura que por haber perdido al ser que lo engendró, o por haberse apartado de él, crece sola o abandonada [...] Ref.: ACh, Baeza, Lenz, Gunckel, Muñoz, Medina, Rojas, Alonso, Oroz (Morales). // Luma: (Mol.) Kaussel. Mirtáceas. Nombre map. y vulgar de este importante árbol de madera muy dura (Gunckel).

 

GUAIRABO, (2), (*), (Var.: Guairavo, Huairabo, Huairavo), quebradas y punta. Del mapuche waqda, 'el huairavo, una garza nocturna'. Nycticorax obscurus. // Guairabo, m. Chile. Ave nocturna del orden de las zancudas. Plumaje blanco, cabeza y dorso negros (Drae). // Waqda, s. el huadrado, huairavo (garza nocturna, Nycticorax obscurus). m. ave nocturna del orden de las zancudas [...] Ref.: Carreda y Tangol, Quintana, Alonso, Medina, Moliner, RAE, Rojas, Román y Morínigo (Morales). // Guairabo, m. Ave nocturna, de las zancudas. Philippi la llama Ardea Naevia y Gay, Nycticorax Naevius (Román). // Guairavo, de gyauravi, huaqda, ave huairavo, garza nocturna: según superstición popular materialización del huichanalhue en servicios de las brujas (Moesbach). // Huairavo, s. Garza nocturna (Nicticorax). Materialización del huichanalhue al servicio de los brujos. Llamada también huangda (Erize). // Guairavo, guaiarao, nombre de una especie de garza nocturna, Arcea naevia (Valenzuela). // Guairavo, m. Ave nocturna del orden de las zancudas, plumaje blanco, cabeza y dorso negros. (Voz onomatopéyica) (Medina). // Huairavo, m.-.vulg. de una ave zancuda nocturna de los Ardeidos. Nycticorax obscurus, según Gay, Zool. I 412 [...] Etimolojía: Será mapuche, pero falta en los diccionarios (Lenz).

 

GUALLIGUAICA, (4), aldea, cerro, loma y lugar. Strube, Toponimia: Gualliguaica, de wailli-waica = pelea desigual del triunfo. //Perraud, wailli: canto, canción, waica: pelea de varios contra uno. // También podría ser un híbrido mapuche-quechua: de huilli, 'roble nuevo' en mapuche, y wáiku, 'quebrada' en quechua: quebrada de los robles.

 

GUANACO, (10), (*), (Der.: Guanaquero), quebradas, cerros, minas y lugar. Del quechua wanaku, 'el guanaco', Auchenia o lama guanacus. // Guanaco (del quechua wanaku, m. mamífero rumiante de unos trece decímetros de altura, hasta la cruz, y poco más largo desde el pecho hasta el extremo de la grupa; cabeza pequeña con orejas largas y puntiagudas; ojos negros y brillantes; boca con el labio superior hendido; cuello largo y lustroso (Drae). // Guanac/o. (*C) (Auchenia o lama guanacus) m. y f. mamífero rumiante del orden de los artiodáctilos, familia camélidos [...]. Ref.: Housse, Lenz, Medina, Rojas, Rodríguez, Román, Medina, Moliner, RAE, Alonso, Morínigo, Kany, Yrarrázaval. (Morales). // * Huanáco, m. - 1. n. vulg. del conocido cuadrúpedo cameloide Auchenia huanaco [...] Lama guanaco [...] cp chilihueque i llama [...] Etimolojía: quechua, Middendorf 439: huanacu el guanaco (Lenz). // De huanacu, 'la oveja de la tierra', guanaco o llama (Auchenia), en mapuche luan, el único animal domesticado útil antes de la conquista (llamado chilihueque por los españoles) (Moesbach). // Guanaco: Carnero indígena (Huanacu) (Márquez).

 

GUANAQUERO, (2), caleta y pueblo. Derivado de guanaco. Vid. sv. correspondiente.

 

GUANCARA, (1), (Var.: Huancara), fundo. Del quechua wankar, 'tambor'. Wankar, m. Tambor, caja musical de percusión de forma circular (Lira). // Guancar y Guanacara. Tambor (Huank'ar). En aymará 'tambor' es uincar. Fundo en el departamento de Elqui, N0 511 Huancara. Tambor (Huancaray) mejor escrito "huank'ar", comilona excesiva. (Comer hasta quedar como tambor lleno) (Márquez).

 

GUANERA, (1), (*), (Var.: Huanera), cerro. Del quechua wanu, 'estiercol'. Guanera, f. sitio o paraje donde se encuentra el guano. // Guano. (Del quichua wanu, estiércol) m. materia excrementicia de aves marinas que se encuentra acumulada en gran cantidad en las costas y en varias islas del Perú y del norte de Chile, se utiliza como abono en la agricultura. // 3 Argentina, Chile, Méjico y Perú. Estiércol de cualquier animal, utilizable como abono (Drae). // De huanu, guanu que significa el excremento como abono (Espinoza). // * Huáno, m. - 1. lit. escrementos acumulados de pájaros marítimos cuyos depósitos se encuentran en la costa. 2. Vulg. -estiércol de cualquier animal tb. aunque no se emplee como abono. Etimolojía: quechua Middendorf 431: Huanu - estiércol, abono en jeneral; en particular el estiércol de pájaro, etc. (Lenz). // Guaner/o adj. Relativo o perteneciente al guano (Morales).

 

GUANTA, (4), (*), (Der.: Guantinos, Los), caserío, quebradas y estero. Probablemente del mapuche wanta, 'una planta solanácea', la Trechonaetes laciniata. // Guanta f. Chile. Planta solanácea forrajera (Drae). // Huánta f. - n. vulg. de una solanácea de la alta cordillera, Trechonaetes laciniata, Gay, Bot. V, 87 sin n. vulg. Etimolojía: seguramente es indio; probablemente mapuche. No está en los diccionarios (Lenz). // Huanta [N] (Trechonaetes laciniata) f. Planta solanácea de la alta cordillera, de raíz gruesa y carnosa, tallos tendidos, flores violáceas y bayas verdes y globosas. Ref. Baeza, Gay, Muñoz, Lenz, Gunckel y Navas (Morales). // Huanta: Trechonaetes laciniata Miers. solanáceas. Nombre vulgar y de origen mapuche de esta planta (Gunckel). // Quechua: wanta o wantan, f. Morcilla, tripa generalmente de cerdo rellena con sangre hervida y condimentada con especies (Lira). // Wanta de Elqui. Menudea en todo el tahuantinsuyo. Morcilla (Strube). // Guanta: 'en lo alto' (Moesbach).

 

GUAPE, (2), (Var.: Guapi, Huapi, Huape), cerro y pedregal. Del mapuche wapi 'isla o recodo limpio'). // Wapi, s. la isla; recodo limpio en el bosque (Augusta). // Guape [N] m. camp. pop. Guapi/1 [...]. Huapi/1 (Del map. wapi) m. camp. pop. fr. -Chiloé. Isla en el mar o río (Morales). // Huápi, m. - vulg. 1. isla o recodo limpio en el bosque (sur). //2. Terreno arenoso húmedo a orilla del río, bueno para chacra, vega (centro merid.). Etimolojía: mapuche, Febrés huapi, s. Isla; recodo limpio en monte o bosque (Lenz). // Guape, de huapi, isla y pedazos de terreno despejado de árboles y malezas (Valenzuela). // Guapi, m. Del araucano huapi, "isla en el mar o en el río"; ítem, isleta o recodo en monte". En las dos acepciones, se usa todavía en casi todo Chile. La primera se aplica generalmente al terreno a propósito para siembra que queda a orillas de un río o riachuelo, y aun, si es de alguna extensión, se le da éste como nombre propio: fundo, hacienda o chacra del Guapi (Román). // Huapi, isla; porción de tierra aislada por ríos o quebradas; recodo limpio en la montaña (Moesbach).

 

GUAYACÁN, (6), (*), (Var.: Huayacán), puerto, sector poblacional, quebradas y portezuelo. Del taíno waiakan, nombre de un árbol del Caribe. En Chile, la Porlieria hygrometrica chilensis. // Guayacán (del taíno waiacan) m. árbol de América tropical, de la familia de las cigofiláceas, que crece hasta unos 12 metros de altura, con tronco grande, ramoso torcido, de corteza dura, gruesa y pardusca. La madera, de color cetrino negruzca, es muy dura y se emplea en ebanistería. // 2. Madera de este árbol (Drae). // El nombre es el de un arbusto indígena (Porlieria hygrometrica (Asta-Buruaga). // Huayacán. m.- n. vulg. de un árbol lampiño de madera mui dura Porlieria hygrometrica, de la familia de las Rutáceas, Zygophylleac; parecido al verdadero huayacán (Guayacum officinale) i confundido con él por los autores antiguos. Gay, Bot. I. 417. Philippi, El, 272. Tanto el huayacan de Chile como el lejítimo se usaron mucho como antisifilítico i por sus virtudes se llama "palo santo". Etimolojía: Parece que el nombre pertenece a una lengua de Haití o Centro América (Lenz). // Guayacán [C] Porlieria hygrométrica chilensis) m. Arbusto chileno siempre verde de la familia de las zigafiláceas. [...] Su gran semejanza con el árbol tropical del mismo nombre le ha valido que la gente lo llame así (Morales). // Guayacán (Huayacán): voz de las Antillas, huallacán: Nombre de un árbol en el Caribe y transferido a Chile a un arbusto cigofiláceo (Porliera hygrométrica), de madera muy dura y propiedades medicinales, el quebracho (Moesbach).

 

HUEVIL, EL, (1), (*), lugar. Del mapuche wévil, 'una solanácea. Vestia foetida. // Huevil. m. Planta de Chile de la familia de las solanáceas, de unos 80 centímetros de altura, lampiña y de color fétido; de su palo y hojas se extrae un tinte amarillo, y la infusión de los mismos se emplea contra la disentería (Drae). // Huévil [c] (Voz mapuche) m. Nombre común de dos especies de plantas solanáceas del Centro y Sur de Chile: 1) (Solanum valdivianum) Arbusto de ramas delgadas, flores violáceas o blanco violáceas y boyas verdosas, aparece frecuentemente como maleza en prados y montes. Sin: llaguecillo/; chuplín/ [...]. Chuplín/ [C] (Voz mapuche) (Vestia lycioides) m. Arbusto solanáceo del centro y del Sur, con corteza verde amarillenta, flores amarillas y boyas con manchas negras. El cocimiento de los tallos sirve para desmanchar la ropa. Ref. ACh y Gunckel (Vestia foetida). (Morales). // * Huévil, m. - n. vulgar de un arbusto parecido al palqui, solanácea, Vestia lycioides, Gay, Bot. V 97, estracto de palo i hojas usado para teñir de amarillo; infusión contra disentería i 'chavalongo'. Murillo 156. Su amargura es proverbial, "más amargo que el huévil" es el colmo de la amargura (...) Etimolojía: Es sin duda, mapuche, pero no está en los diccionarios (Lenz). // Huevil, m. arbusto de unos 90 cms. de alto, lampiño y fétido. Es planta de la familia de las solanáceas y su nombre técnico es Vestia lycioides (Román). // huevil. Vestia foetida. Hoffmannsegg. Solanáceas. Nombre mapuche de este arbusto (Gunckel). // Huevil, s. Planta solanácea muy amarga, usada contra la disentería. Sinón. Huevel (Erize). // Huevil, Solanum valdiviense (Muñoz). // Huevil, un arbusto fétido de las rectebrias, cuya infusión se emplea contra

la disentería (Valenzuela).

 

HURACÁN, (1), (*), quebrada. // Huracán, (Voz taína) m. Viento sumamente impetuoso y temible que , a modo de torbellino, gira en grandes círculos, cuyo diámetro crece a medida que avanza apartándose de las zonas de calmas tropicales, donde suele tener origen. 2. //Viento de fuerza extraordinaria (Drae). // * Huracán, m. -lit. 1. Ciclón violento, perturbación atmosférica de gran extensión. //2. Cualquier viento de fuerza extraordinaria. Etimolojía: Es voz de la isla de Haití, no sé si taino o caribe. El apéndice de Oviedo dice que la forma antigua de Haití es juricán hoi juracán "como en algunas de nuestras provincias meridionales". Evidentemente la h aspirada primitiva fue conservada en la pronunciación andaluza lo mismo que en Haití mismo (cp. Pichardo) i en la forma inglesa hurricane (Lenz).

 

INGAHUAS, (3), Var.: Incahuas, Ingaguas, Ingahuasi, Incaguasi, Ingaguasi), río, cerro y trigonométrico. Del quechua inka, 'soberano peruano, monarca del antiguo imperio peruano', y wasi, 'casa, habitación'. Casa del Inca. Ref.: Márquez, Strube, Espinoza, Cusihuamán, Lira, Guardia Mayorga. // Inca. Emperador (Inga).- Nombre que llevaba el monarca del gran imperio de Tahuantinsuyo, cuya capital era la ciudad del Cuzco. Valenzuela cree encontrar el origen del vocablo en el aymará, encaña, que traduce por palpar, acariciar; haciendo relacionarse con incaña, el verbo araucano, incan, de in, comer y de beber y de ca, auxiliar y favorecer. Nosotros, entre los aymarás, para palpar, oímos el infinitivo, llancttaña; y por acariciar, munarttaña. Entre los indios huros, que viven en islas flotantes sobre el lago Titicaca, oímos, jincaña, por regalar. No sé que relación pudieron tener estas palabras con el incaña, del glosario etimológico (Márquez). // * Inca [...]. Etimolojía quechua Middendorf 93: inca - nombre de los monarcas del antiguo imperio peruano; nombre de los miembros de la raza dominante (Lenz). // Inka. s. Inca. Despt. Querido (a), amante (de una persona casada) (Cusihuamán).

 

JOTE, (4), (*), cerros y quebradas. Parece venir de la voz mexicana xotlapech, 'cierto pájaro', Catharte aura jota, y ésta de xóte, 'cojo'. // Jote. m. Especie de buitre de Chile, de color negro, excepto la cabeza y cuello que son de color violáceo, y cola bastante larga (Drae). // Jóte, m. - 1. n. vulg. de un gallinazo negro, común en la mayor parte de Sudamérica, Cathartes aura. Gay. Zool I202. Cp. Molina 451 [...]. Etimolojía: Parece que el nombre viene de Antillas o de Méjico. Molina 161 da la voz mejicana xotlapech - cierto paxaro; xotemol, xotepol i varios otros derivados de xote significan 'cojo'; apicotl -gula, glotonería; apiztli - glotón; de manera que xotlapech parece ser un compuesto que significa 'cojo glotón', nombre muy apropiado para el animal voraz que anda y salta con movimientos extraños. Que los entendidos en lengua mejicana juzguen si la etimolojía es aceptable (Lenz). // Jote, un buitre común a toda la América, Vultur aura, del mejicano xote, 'cojo', porque parece que cojea al caminar (Valenzuela). // Ref.: Morales, Molina, ACh, Alonso Lenz, Drae, Román, Gay, Echeverría, Morínigo, Rodríguez, Román.

 

LILÉN, (1), cerro. Del mapuche liq, 'blanco, y -lw-, durativo. Azara petiolaris. // Lilén [N] m. Nombre común de varias especies de plantas del género azara [...] Ref.: Muñoz, Navas, Gay, Gunckel, Alonso, Román, Baeza, Lenz. (Morales). // Lilén, m. - n. vulg. de varios arbustos siempre verdes, Azara spec., según Gay, Bot. I. 193 [...]. Etimolojía: Evidentemente mapuche, talvez Febrés; ligh - blanco y + len cáscara/ = "cáscara blanca" (Gunckel). // Lilén: 1) Azara qilliesii Hook et Arn. Flacurtiáceas. De origen mapuche, de lwr (P.F.: liq), blanco, y len, cáscara; es decir, arbusto de cáscara blanca. // Nombre de una familia de plantas también corcolén, aroma, azara, de ligh, blanco y de la partícula le o lle que expresa la idea de ser o estar = es blanco porque son blancas las flores y blanquecinas las hojas (Valenzuela). // Lilen. Lilen, la planta Azara lilen (Figueroa, Vocabulario). // Lilen (lilenes): lilén. Lilen: diversos arbustos flacurtiáceos, especialmente Azara celastrina y qilliesü, los llamados aromos del campo o del país (Moesbach).

 

LIMAR, (1), pozo. // Si der. de lima: el mismo nombre de limac se derivaría de una planta con la cual golpeaban los labios de los infantes para que hablaran más rápidamente, lo que ellos decían para que "reventara la boca". El nombre botánico de la planta limac es Ranunculus weberbaueri (Espinoza). // Lima, de rimaq, el que habla (Guardia Mayorga).

 

LITRE, (2), (*), (Var.: Lite), quebrada y lugar. Del mapuche litre, 'un árbol, Lithraea caustica'. // Litre (del araucano lith, árbol de mala sombra) m. árbol chileno, de la familia de las anacardiáceas, de hojas enterísimas, flores amarillas en panoja y frutos pequeños y dulces de los cuales se hace chicha (Drae). // Litre, (del mapuche lithi, primitivamente 'árbol de mala sombra') (Lithaea caustica), m. Arbol de la familia de las terebintáceas, de hojas enterísimas; flores polígamas y amarillas en forma de panoja, cáliz de cuatro a cinco pétalos; abundantes frutos, pequeños y dulces, de los cuales se hace chicha como la del molle, y pastas muy agradables [...] su sombra y el contacto de sus ramas produce salpullido, especialmente en las mujeres y en los niños, se cría desde Coquimbo hasta Arauco. Ref.: Echeverría, Alonso, Medina, RAE, Rojas, ACh, Baeza, Gay, Lenz, Moliner, Muñoz, Navas y Zin (Morales). // Lítre, n. vulg. de un árbol de madera muy sólida Litthaea venenosa; Gay, Bot. II 44: Litrea venenosa o caústica; de su leña se hace "carbón de litre". Las hojas son venenosas y producen en individuos de cierta disposición erupciones cutáneas. Del fruto comestible se hace chicha. / 2. vulg. la enfermedad producida por la sombra, según dice el pueblo, del árbol; "le dio el litre" (Lenz).

 

LLIMPES, LOS, (1), (Var.: Llimpo), cerro. Del quechua llimpi, 'pintura, color, barniz'. // De llinp'i o llinpi, f. pintura, color, barniz, jaspe. Nótese que otros dicen, llinphi (Lira). // De llimpi, cosa bruñida, matizada de colores (Mossi). // De llimppi, colorado (Valenzuela). // Llimpe, sustancia arcillosa de color amarillo que sirve para enlucir los tiestos fabricados por las alfareras de la provincia de Coquimbo (Iribarren, informante). // Llimpo: Voz quechua. Colorete. (Llimpi). Caserío de pocos habitantes, departamento de Illapel, al norte del río Choapa y a no larga distancia del pueblo de Salamanca. Curiosidades: llimpi significa color, en general; llimpi ricchhac, colorete, pintura que usan las mujeres para el rostro. Para significar los otros diferentes colores, hay vocablos especiales, por ejemplo: verde, komer; azul, ancas; gris, chhekechi; overo, murum murum; amarillo, kquellu; blanco, yruak; café, chhumpi; morado, sani; rosado, llancja - puca; negro, yana plomizo, oqque. Colorado, puca. No es pues, llimpi, colorado como dice Valenzuela; ni el vocablo llimpo, viene de, llinmapu, araucano, que significa tierra de antepasados, como trae Astaburuaga ni tampoco de llumu pu, 'llegó a ocultarse', también araucano como supone el Glosario Etimológico (Márquez). // Debería ser llumpuy (llumn, n., esconderse, ocultarse) (Augusta).

 

LOICA, (1), (*), (Var.: Lloica), lugar. Del mapuche loyka, 'ave canora de pecho colorado', Sturnella militaris. // Loica. (Voz araucana.) f. Pájaro chileno algo mayor que el estornino, al cual se parece en el pico, pies, cola y aun en el modo de vivir y alimentarse. El macho es de color gris oscuro, manchado de blanco, a excepción de la garganta y pecho, que son de color escarlata. Se domestica con facilidad y es muy estimado por su canto dulce y melodioso (Drae). // De loyca, lloyca, herida; un

ave canora de pecho colorado. Sturnella militaris (Valenzuela). // Loica: lloica, ave conocida por su pechuga de un rojo vivo (Sturnella), la loica (Moesbach). // Loica, las loicas (Zool. Sturnella militaris) (Figueroa). // Lóica, f. I.n. vulg. de un bonito pájaro cantor, que tiene la pechuga bien colorada, Sturnella militaris; según Gay, Zool. I 350 Leistes americanus. Molina 445. Etimolojía: mapuche Febrés: Loyca, lloyca. Un pájaro pechicolorado, que come maíz. La voz se deriva de Febrés: Loyc, lloy, loyca, llaga, matadura (Lenz). Loica, (Sturnella militaris) f. Pájaro de la familia de los estorninos que se domestica con facilidad y es muy estimado por su canto dulce y melodioso [...] Ref.: ACh, Alonso, Gay, Goodall, Kany, Lenz, Medina, Moliner, Morínigo, Ortúzar, RAE, Rojas, Román (Morales). // Loika, s., la loica (pájaro) (Augusta).

 

LUMPO, (1), quebrada en Río Claro. Sin referencias bibliográficas.

 

 

MAITÉN, (8), (*), (Der.: Maitenal, Maitencillo, Maitenes), aguadas, quebradas, lugar, cerro y fundo. Del mapuche mayten,'el árbol Maitenus boaria'. // Maitén (del araucano maghtén) m. árbol chileno, de la familia de las celastráceas, que crece hasta ocho metros de altura, de hojas dentadas, muy apetecidas por el ganado vacuno; flores monopétalas, en forma de campanilla y de color purpúreo, y de madera dura, de color anaranjado (Drae). // Maitén, s. el árbol maitén (Maitenus boaria) (Augusta). // Maiten, s. Elegante árbol cuyo nombre indígena ha sido españolizado, med. con sus hojas se hace calmante y la espuma que se obtiene al refregarla fuertemente alivia los dolores de cabeza. Existen varias especies, una de ellas parecida al sauce llorón (Erize). // Maitén, Maytenus boaria. Mol. Celastráceas. Del mapuche maghtún, el maitén, nombre de este árbol, según Febrés; se menciona también mañtün, de maytün, mautün, etc., a su vez se deriva, de "mag (en), semilla, y de 'thü (a), almuerzo; es decir, almuerzo de semillas (Gunckel). // Maiten, de maghtùn, el maitén, árbol - mañtun, el maitén = maghtun. La palabra que se conserva como maitén se deriva de mañtun, no de maghtun (Lenz). // Maitén, del araucano, maghten. Arbol chileno, de la familia de las celastríneas (Medina). // Maitén. árbol chileno de la familia de las celastríneas. La etimología es el araucano maghtun o mañtun, el maitén, árbol (Román).

 

MAITENAL, (1), (*), lugar. Vid. sv. Maitén.

 

MAITENCILLO, (7), (*), quebradas, cerros, caserío y mina. // Vid. sv. Maitén.

 

MAITENES, (15), (*), quebradas, caseríos, aguadas y noria. // Vid. sv. Maitén.

 

MALÍAS, (1), cordón. Sin referencias bibliográficas.

 

MAMALLUCA, (2), (Var.: Mamayuca, Guamayuca, Guamalluca), cerro y loma . Vocablo de indudable etimología quechua, pero sumamente difícil de precisar. Las posibilidades: waman, m. gavilán, halcón, 'ave de rapiña' (Cf. Lira), o wama o wamakk, 'cosa extraña, fuera de lo acostumbrado' (Cf. Lira) no nos convencen, sin contar el segundo formante, lluchca, 'cosa lisa o resbaladiza' (Cf. Mossi y Middendorf), que tampoco es convincente o apropiado a las características geomórficas del cerro. // Lluchka, 'adj. borroso, como una moneda gastada' (Guardia Mayorga).

 

MAQUI, (1), (*), (Var.: Maque), quebradas. Del mapuche maki, 'nombre de un arbusto', Aristotelia maqui. // Maqui (Voz araucana) m. Arbusto chileno, de la familia de las liliáceas de unos tres metros de altura, hojas aovadas y lanceoladas, flores axilares en racimo, fruto redondo, de unos cinco milímetros de diámetro, dulce y un poco astringente, que se emplea en confituras y helados. Los indios preparan también con él una especie de chicha (Drae). // Maqui, Aristotelia maqui L'Mérit. Eliocarpácea. Nombre mapuche de este arbusto, de cuyas bayas prepárase una chicha especial, llamada treco que se usa también para teñir vinos. Se exporta a Francia en grandes cantidades para preparar vinos burdeos (Gunckel). // Maki, las bayas negras comestibles de unos arbustos como el kelón kelón, keleñ, etc. (Augusta). // Maqui (Aristotelia maqui) m. Arbolito eleocarpáceo de hojas verdes perennes de diez a doce pies de alto, algo velloso en las ramas tiernas, con cáscara lisa y de color moreno violáceo. El fruto es pequeño, redondo, liso y muy morado [...]. Ref.: Baeza, Gay, Gunckel, Lenz, Román, Alonso, Medina, Moliner, Rojas, Muñoz y Navas (Morales).// Máqui. m. 1. n. vulg. de un arbusto mui frecuente en el centro y sur del país. Aristotelia maqui, Gay, Bot. I 366 [...]. Etimolojía: Es mapuche, segun dice Gay, Bot. I 366 (Lenz). // Maqui, s. Nombre de un arbusto y de un árbol. Sus bayas moradas constituyen un rico comestible y además de transformarse maceradas y fermentadas en excelente chicha (llamada threco) sirven para teñir de colorado. Con las fibras de su corteza se hacen muy buenas sogas (huira). Las hojas secadas y reducidas a polvo se usaban para curar heridas, para lavados y cataplasmas, machacadas se utilizaban para calafatear; servían las hojas también para alimentación del ganado en invierno y hasta las ramitas de este utilísimo vegetal eran usadas para confeccionar esteras, canastas y otros tejidos. Bel. Aristotelia maqui - eleocarpaceae (Erize). // Maque, maqui, baya, en especial el fruto del arbusto quelón (Aristotelia maqui) llamado regularmente maqui, como fruto (Moesbach).

 

MARAY, (2), (Var.: Marai), (Der.: Marayes), quebrada y lugar. Del quechua maran, 'batán'. // Marán, m. Batán, piedra plana para moler (Lira). // De marán distorsionado en maray que significa batán (Espinoza). // Se llama maray una especie de molino en el que hay una piedra superior que vuelca hacia ambos lados y una piedra inferior que sirve de depósito al metal. Todavía es usado por los mineros (Iribarren, Los Incas). // Maray [C] m. min. Piedra (s) de gran tamaño o trapiche para la molienda de minerales [...] Ref.: ACh, Lenz, Alonso, Oroz, Román y Morínigo (Morales). // Marái, m. lit. un aparato de dos piedras para triturar minerales. Etimolojía: quechua, Middendorf 573. Marán piedra de moler (Lenz). // Maray, m. Cada una de las piedras que forman el trapiche y otros aparatos parecidos, como molinos, tahonas, batanes. En algunas partes, todo este aparato. La voz es quichua. Marán o maray, batán de piedra (Román). // Maray (del quichua) m. Cada una de las dos piedras de que se compone el trapiche, el molino, etc. (Medina). // Marai, del quechua maran, maray = batán (Valenzuela).

 

MARCHIHUE, (3), (Var.: Marchigüe), quebrada, lugar y cerros. Probablemente del mapuche maichiwe, 'azuelita, una herramienta para labrar madera'. // Maichiwe, s., una azuelita que usan los que hacen vasos de palo (rüputupéyüm instrumento para labrar el palo) (Augusta). // Marchihue (marchigües): probl. maichihue. Maichihue: herramienta, llamada azuelita, para labrar maderas (Moesbach).

 

MARITATA, (1), (*), lugar. Probablemente del aimara marithaña, 'huir' y tata, incoativo; 'extenderse en el suelo'. // Maritata. (Voz aimara) f. Chile. Canal de 8 a 10 metros de largo y unos 50 centímetros de ancho, con el fondo cubierto de pellejos de carnero, para que haciendo pasar por él una corriente de agua a la cual se han echado minerales pulverizados, deposite ésta sobre aquéllos el polvo metalífero que arrastra. //2. Chile cedazo de tela metálica usado en los establecimientos mineros (Drae). // Maritáta, f. - lit.- 1. canal de unos cincuenta centímetros de ancho por ocho o diez metros de largo, cuyo fondo se cubre con pellejos de carnero, para que se deponga en ellos el polvo de oro que arrastra el agua a la cual se han echado los minerales pulverizados. // 2. cedazos con tela de alambre movidos por motor en los establecimientos mineros. // Rodríguez 305 [Norte]. Etimolojía: Es sin duda derivado de verbo aimará (Bertonio II 217) maritha - huir. La partícula -tata expresa el comienzo de una acción, i tb. extenderse en el suelo (véase Middendorf, Dicc. Die Aimará-sprache, p.140. De modo que maritata significaría "esparcirse en el suelo huyendo" lo que corresponde bien a la idea del aparato (Lenz). // Maritata [C] f. min. Término de significado variable según los lugares: pozo, estanque, o cajón; canal o acequia pequeña; criba o arnero de alambre; trapiche para moler metales, Ref.: Lenz, Rodríguez, Alonso, Medina Moríngo, Oroz, Kany (Morales).

 

MATAGUAICA, (1), (Var.: Mataguaico, Matahuaica, Matahuaico), quebrada. Del quechua mata, 'división', y wayqu, 'quebrada'. Probablemente, quechua - Podría derivar de mat'a, m. 'Descuartizamiento, división o cortes en cuartos'/ más way'ko, f. 'Quebrada, hondonada, hoyada, cuenca, terreno cóncavo, depresión de tierra. Rambla, arroyadura por una torrentera o avenida de devastación que suele bajar de Los Andes arrastrando peñas, lodo, nieve, arena, etc. (Cf. Lira). Por lo tanto, el significado sería 'descuartizamiento en la quebrada', o bien, 'destrucción por una arroyadura o torrente'. // )No podría ser un cruce de mata + wayqu,= quebrada de las matas, o con matas? (Dr.Gilberto Sánchez Cabezas).

 

MATE, (2), (*), cerro y quebrada. Del quechua mate, mati, 'fruto de la calabacera'. // Mate (del quechua mati, vaso o recipiente para beber) m. Amér. Merid. Calabaza que, seca, vaciada y convenientemente abierta y cortada, sirve para muchísimos usos domésticos (Drae). // De matti o mate, escudilla de calabaza (Espinoza). // Mate, m. quichua, de mati o mate, calabazo índico. En cambio, matti significa en quichua "frente" y con esta voz pudo contaminarse la primera para designar la calva (Román). // Mate, f. Calabaza oblonga dividida empleada para beber. Infusión teiforme de cualquier hierba (Lira). // Mate. Calabaza. (Mati). De vaso de calabaza, "mati" o "matti", si el vaso fuera de madera, sería qquero; si es de metal precioso, oro o plata, aquilla. Voz usada en todo Chile. Infusión de las hojas de la planta, Itex paraguayensis, servida en un vaso de calabaza, y tomada con una bombilla [...] (Márquez). // Máte, m.- lit. 1. vasija en que se toma la yerba del Paraguai, sea calabaza seca o hecha de greda. // 2. Raro la yerba misma (Ilex Paraguayensis). // 3. lit.- la infusión hecha con ella. // 4. burl. - el cráneo, la cabeza [...] Etimolojía: quechua, Middendorf: 577: mati, mate - calabaza chica (Lenz). // Mate [C] (Del quechua mati o mate) m. Fruto de la calabacera que seco, variado y adecuadamente cortado y abierto, se emplea para diversos usos domésticos y principalmente para tomar mate [...]. Ref.: Lenz, Oroz, Román, Alonso, Medina, Rojas, RAE (Morales).

 

MILITACO, (1), quebrada. Sin referencias bibliográficas.

 

MILLA, (1), quebrada. Del mapuche milla, 'el oro'. // Cf. Augusta, Moesbach, Erize, Morales y Márquez.

 

MOLINO YACO, (2), caserío y quebrada. Del quechua yaku, 'aguada'. Del quechua yacu, agua en Chinchay simi (Espinoza). // Yaco, agua (Guzmán). // Yacu, agua (Gisbert, Catálogo). // Yaku, s. Agua (A. Quito). V. unu. Es palabra chanka (Guardia Mayorga). // De yacu, agua. En quichua, agua se dice también unu. Pero en nuestros nombres de lugares, en que entra yacu, su sentido no es precisamente agua, sino aguada, o sea represa de agua, grande o chica, artificial o natural (formada por las lluvias) (Lizondo).

 

MOLLACA, (15), (Var.: Mollaco), (Der.: Mollaquita, Mollaquilla), quebradas, aguadas, cerro y cordón. Del quechua mulloek'a o mullakha, 'un tipo de arbusto`, Muehlenbeckia hastulata. // Mullak'a o mullakha. m. Ayrampillo, arbusto poligonáceo semitrepador. Crece en las peñas y se emplea para las aftas y estomatitis (Lira). // Mollaca. Yerba silvestre. (Mullaca). Planta trepadora, de frutas azucaradas y raíces medicinales, la Muehlembeckia sagittifolia (Márquez). // Mollaca; Muehlenbeckia hastulata (sm.) 1. m. Johnston. Poligonáceas. De origen quechua; según Middendorf, I. c.: 604, de Mullaika, planta medicinal que se usa en enjuagatorio contra el escorbuto (Gunckel). // Mollaca [C] f. quilo (Morales). // Molláca, f. - n. vulg. de un arbusto mui común en el norte y centro, Muehlenbeckia sagittaefolia, Gay, Bot. V 274. En el centro se llama quilo i no quila [...]. Etimolojía: Cañas 40 dice del que del quechua mullaika. En efecto, Middendorf 604, dice mullaik'a, planta medicinal que se usa de enjuagatorio contra el escorbuto (Lenz). // Mollaca, de quechua molle - akca: chicha: chicha del molle (Moesbach). // Mollaca, una planta poligonia, trepadora de frutos azucarados y cuyas raíces son medicinales. Muehlenbeckia sagittifolia, el quilo, del quichua, mullaca, yerbas silvestres de comer, esto es el fruto (Valenzuela). // Mollaca. (Del quichua molle, 'molle' y arca, 'chicha'). f. Chicha hecha de semilla de quilo (Medina). // Mollaca, f. nombre que se da en las provincias de Atacama y Coquimbo al arbusto que en las demás llaman quilo. El nombre mollaca procede de dos voces quichuas molle (por mulli y acka 'chicha'; porque del fruto se hace cierto licor o chicha. Se usa también como topónimo (Román).

MOLLACO, (5), cerros, quebrada, lugar y portezuelo. // Vid sv. Mollaca.

 

MOLLAQUITA, (1), quebrada. // Vid. sv. Mollaca.

 

MOLLE, (20), (*), (Der.: Mollecito), quebradas, cerros, lugares, aguadas, pueblo y cañada. Del quechua mulli, 'árbol de la familia de las anardiáceas', Schinus latifolia. // Molle (del quechua mulli) m. Bot. árbol de mediano tamaño de la familia de las anacardiáceas, propio de América Central y Meridional que tiene hojas fragantes, coráceas y muy poco dentadas; flores en espiga axilares, más corta que las hojas, y frutos rojizos. Su corteza y resina se estiman como nervinas y antiespasmódicos (Drae). // El molle es una planta arbórea que en botánica se llama Schinus molle, de fruto en baya, vale decir blando como la uva o el tomate (Espinoza). // Molle, s. Arbol. Con sus frutos, racimos de bayas chicas, se hace chicha. Utilízase también su resina. Era árbol sagrado de los incas, que los plantaban en las faldas cordilleranas. Los caminos reales de los incas estaban cercados de tapias adornadas de magníficos molles consagrados a sus dioses. Lleva también el nombre de molle un arbusto aromático y siempre verde. De su fruto sacado se hace chicha; de la fresa se saca una miel medicinal. La resina se usa contra los resfríos. Las hojas cocidas sirven para aliviar a los tullidos. Los cogollos se utilizan para blanquear la dentadura. Su fruta infundida con agua se utiliza contra los males de vejiga y de su corteza cocida resulta una especie de tinta color café con la cual tiñen (Erize). // Mulli, m. Turbinto, árbol terebintáceo o árbol de la vida, de cuyas semillas elaboran una chicha dulce y fuerte (Lira). // Molle, del quichua, mulli, árbol fúnebre, cuya fruta, como pimienta, sirve para hacer chicha. Schinus molle, mientras que el molle chileno es algo diverso, Litrea molle (Valenzuela). // * Molle, n. vulg. de un grande y hermoso árbol del Perú y del norte de Chile, cultivado también en el centro donde se denomina "pimiento"./ 2. n. - vulg. de un arbusto o árbol siempre verde, muy aromático, Lithraea molle. Del quechua molli, nombre de un árbol de los valles de madera dura; de las pepitas negras de la fruta se prepara una bebida fermentada (Lenz). // Molle del quichua molli (Medina). // Molle planta (Mulli). Arbol chileno de mediano tamaño y de la familia de las terebintáceas, de hojas fragantes, coriáceas y muy poco dentadas. Arbol de Bolivia, Ecuador y Perú de la misma familia que la anterior y cuyos frutos se emplean para fabricar una especie de chicha. El primero crece en todo Chile, Schinus latifolia. El segundo, que se conoce con el nombre de pimiento (sic.), no se desarrolla en Chile con la exhuberancia que en el Perú (Márquez). // Molle m. Nombre común de dos árboles de la familia de las anardiáceas y cuyas bayas, muy semejantes, se emplean para la chicha de molle (Morales).

MULAYACO, (1), quebrada. Híbrido español-quechua, de mula, 'hija de asno y yegua o de caballo y burra' (Cf. Drae), y yaku, 'agua'. Vid. tb. sv. Molino Yaco.

 

NIPA, (2), cerros. // Vid. sv. Ñipa.

 

ÑIPA, (8), (Var.: Nipa, Nipo, Ñida), (Der.: Ñipitas), cerros, quebradas, aguadas y lugar. Del mapuche ñipüd, 'un arbusto de olor penetrante`, Escallonia illinata). Ñipad, s. cierta yerba muy pegadiza v. ñüped, (Augusta). // Ñípa, f. 1. n. vulg. de varios arbolitos i arbustos de fuerte olor desagrabable. Escallonia illinata, Gay, Bot. III 60 [...]. Etimolojía: Es seguramente mapuche, no está en los diccionarios (Lenz). // Ñipa: 1) Escallonia pulverulesta Ret. P. Saxifragáceas. 2) Escallonia rubra (R & P) Pers. saxifragáceas cp. Baeza: 158 3) Escallonia illimita Persl.saxifragáceas. 4) Myrceugenia atinophylla Berg. Mirtáceas. Nombre mapuche de estas plantas (Gunckel). // Ñipa [C] f. Nombre común de diversos arbustos característicos por su olor intenso o penetrante [...]. Lenz, Gunckel y Baeza lo tienen como nombre mapuche, Román sostiene que es una variante del castellano nipa, planta de la familia de las palmas. (Morales). // Ñipúd, la melosa, lengua de gato, hierba (Febrés). // Ñipa, arbusto de una especie de escallónicas, de ñipumm, crear, secar. Escallonia macrantha (Valenzuela). // Ñípa, n. vulg. de varios arbolitos de fuerte olor desagradable - Escallonia illinata. Es seguramente mapuche (Lenz). // Ñipa, arbolitos saxifragáceos del género escallonia llamados vulgarmente siete camisas, corrontillos y -algunas de muy mal olor- barracos (Moesbach). // Ñipa, s Arbolitos saxifragáceos del género Escallonia llamado vulgarmente siete camisas, corrontillos. Muchos son de olor hediondo (Erize). // Ñipa, f. Nombre de algunas plantas de la familia de las saxifragáceas, género Escallonia. La voz ñipa no es araucana, como han creído muchos, sino que es del castellano ñipa palatizada la "ñ", como sucede en tantas otras voces (Román).

 

ÑIPITAS, (1), cerro. // Vid. sv. Ñipa.

 

ÑISÑILES, (2), (*), (Var.: Ñiñil, Nisnil), (Der.: Ñisñiles), quebradas. // Ñisñil m. Chile. Especie de anea que crece en los pantanos y con cuyas hojas tejen canastillos y se cubren ranchos. También la comen los animales (Drae). // Ñis-ñil: "cierta totora (v. wátru) pequeña, que se encuentra en la provincia de Coquimbo"; nombre de probable origen mapuche (Gunckel). // Ñisñil/ m. NG. Cierta totora con cuyas hojas se techan los ranchos y se hacen canastillas. Ref.: Gunckel, Lenz, Rojas, Alonso, Medina, Moliner y Román (Morales). // Ñisñíl, m. - n. vulg. de "cierta totora pequeña que se encuentra en la provincia de Coquimbo", Cañas 66. No sé qué especie de 'totora' (Typha spec.). Etimolojía: es probable que sea quechua. No está en los diccionarios. Por la s no es probable que sea mapuche. // Del mapuche ñirñil, s. La planta enea o anea de pantano que se utilizaban para confeccionar canastos, techar rucas. Es planta alimenticia para animales (Erize). // Ñisñil, m. Especie de totora (enea) que crece en los pantanos y manantiales. No hemos dado con la etimología ni con la clasificación científica (Román). // Ñiñil, ñisñil, una enea o vatro pequeño que crece en los lugares húmedos de Coquimbo, de nuirn, estirar el pescuezo, repetido para significar exceso = pescuezo muy estirado (Valenzuela). // Typha latifolia, según Moliner.

 

PACO, (3), (*), cerros y lugar. Del quechua paqo, 'rubio', 'de color pardo rojizo'. También "alpaca", el rumiante Auquenia paco. // Paco 1. (Del quechua p'aqo, rojizo) m. Paca 1, roedor. // 2. Amér. Mineral de plata con ganga ferruginosa. // 3. llama 2, rumiante (Drae). // De paco que es nombre genérico de todo animal que proporciona lana (De paqo o mejor pajo) (Espinoza). // * Paco, m. - 1. n. vulg. del animal doméstico del Perú i norte de Chile que tb. se llama 'alpaca', Auchenia paco. Philippi, El. 61. Molina, Comp. 476. Dic. Ac. Alcedo 133. [...]. // 2. Páco, a - fam.- bayo, tb. pardo i rojizo, "luan" o "lloan" esp. hablando del color de la lana de ciertas ovejas [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 692: p'ako - rubio, amarillo rojizo. Parece sin embargo que la palabra se usa tb. en quechua como sinónimo de allpaca (Lenz). // Paco/ [C] m. (p. us.) (NG) Alpaca, 11 acep. [...]. Ref.: Medina, Rojas, Lenz, Morínigo, Alonso, Baeza, Méndez, Muñoz, Navas, Gunckel Oroz, Yrarrázaval y RAE (Morales). // Pac/o [N] (Del quechua pako, 'rubio') - adj. (p. us) De color pardo rojizo [...]. Ref.: Lenz, Rodríguez, Kany, Morínigo, Medina, Ortúzar, Rojas, Román e Yrarrázaval (Morales).

 

PAICO, (1), (*), quebrada. Del quechua paiko, 'una planta'. Chenopodium ambrosioides. // Paico. (Del quechua payqu.) m. Chile. pazote, planta (Drae). // Paico 1) Chenopodium ambrosioides L. Quenopodiáceas. Nombre vulgar, aún entre los mapuches, para designar esta planta, que se llama entre los araucanos también pichiñ (pichan). Es de origen quechua, donde paicco es el nombre vernacular de este vegetal (v. Middendorf: 637) [...]. 2) Chenopodiun chilense Schrad. Quenopodiáceas (Gunckel). // Paico [c] (Del quechua paiko) m. Nombre de ciertas plantas herbáceas quenopodiáceas, de uno a dos pies de alto, anuales o perennes, muy aromáticas, pubosas, glandulosas, no harinosas, vestidas de hojas alternas de bordes dentados o recortados, con flores axilares y solitarias. El género incluye algunas especies, casi todas americanas, y muy notables por el fragante olor que despiden Su infusión suele emplearse para males de las vías digestivas [...]. RAE lo anota c. sin. de pazote, voz americana que no es conocida en Ch. [...]. 1) (Chenopodium ambrosioides), 2) (Chenopodium chilense) 3) (Chenopodium ambrosiodes subecp. chilense var. denudatum), 4) (Chenopodium multifidum), 5) (Chenopodium microcorpum). (Morales). // * Páico, m. - n. vulgar de varias especies de plantas parecidas, mui aromáticas, usadas desde antiguo como condimento de guisos i remedio: Chenopodium (Ambrosia) chilena, etc. Ambrina ambrosioides según Gay, Bot. V 234; Murillo 168 [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 637: paiko - planta aromática que se usa para condimentar la comida (Lenz). // Paico, m. sig.: Chenopodium anthel minticum, quenopodiácea. Yerba aromática, medicinal, que en el campo se toma en infusión como té. Orig.: De payqo: acep. art. (I).- Conf. G. Holguín (Lizondo, Voces). // De paico, nombre de una planta de la familia de las Quenopodiáceas, aromática, usada como condimento con el ají. Su nombre botánico es Chenopodium paico (Espinoza). // Paico. Paico. (Payko).- "Aceptada en 1899 por la Real Academia la voz chilena "paico", honor que sólo ha merecido nuestro culén en 1925, a pesar de haber sido aceptado hace ya tantos años por el célebre Littré", dice Amunátegui Reyes en sus "Observaciones a un Diccionario". Yerba quenopodiácea, Ambrina pinnatisecta, muy estimada como digestivo y estimulante. Ortúzar no admite el vocablo paico , por el solo hecho de no aparecer en el vocabulario oficial, y dice que en su lugar debe decirse "pazote", cierta planta parecida al mirabel. Del paico se extrae en farmacopea el famoso extracto llamado paicolina, de uso universal. Yrarrázaval en sus "Chilenismos" dice: "Pazote (voz americana). Planta herbácea anual [...] (Márquez).

 

PAIGUANO, (3), (Var.: Paihuano), pueblo, cerro y quebrada. Probablemente de origen quechua, aunque algunos postulan un étimo mapuche. 1) Del quechua pay, 'pron. 31 p. ', y wanu, 'estiércol': 'aquel guano' o 'el guano' o 'guanera'. O bien del quechuapay, 'desierto'(Véase Márquez sv. Paipote), más wanu: 'guano del desierto' // De paywanu, 'aquel excremento de aves' (Strube, Toponimia). // Huanu, s. estiércol, abono en general; en particular el estiércol de pájaros del mar depositados en las islas y peñas de la costa del Perú (Middendorf). // Pai, pron. Él, Ella (Middendorf). // Pai se derivaría de pay, tercera persona del pronombre (él, ella o ello) (Espinoza). // Si fuese mapuche, Valenzuela propone: 2) Paihuano, de payla, 'suave', y huenu, 'arriba, altura' = altura suave (Valenzuela). // Entonces podría significar 'altura suave', como propone Valenzuela, o mejor, 'cielo apacible'. Ambas denominaciones calzan con las características morfoclimáticas del lugar. // Cabría una remota relación con el mapuche paigüen, var. de palhuén, nombre de algunos arbustos silvestres espinosos de la familia de las leguminosas: 1) Adesmia arborea), 2) Adesmia microphylla (Cf.Morales y Lenz).

 

PAIPA, (2), cerro y llano. // Paipa/ 3) fig. Especie de trompo bastante ancho en la parte superior y muy angosta en la inferior: "La paipa me baila más sedita que el trompo". /4. adj. fam. Dícese del trompo que baila uniformemente y con suavidad: "El trompo me bailaba paipa en la mano". /5. fest. Dícese del papich(e) (Morales). // Bajo las acepciones precedentes, no se encuentra etimología apropiada para paipa.

 

PALCAL, (1), (*), caserío. Si voz quechua: de palqa, 'bifurcación'. Si voz mapuche: deriv. de palqui, palquial: 'plantación de palquis'. Más factible el étimo quechua, porque requiere menos deformación para lograr el derivado. // Palca (del quechua palqa o pallqa, bifurcado, horqueta) f. Bol. Cruce de dos ríos o de dos caminos. // 2. Bol. Horquilla formada por una rama (Drae). // De palca que en quechua significa unión. Otro significado: bifurcado como la horqueta para trillar o sea el bieldo. En cualquiera de los casos significa bifurcación (Espinoza, Topónimos). // Pallqa, s. orqueta (Sic), bifurcación (Guardia Mayorga). // Palquiall/ [C] m. comp. Terreno abundante en palqui. Ref.: ACh, Alonso, Lenz, Medina y Román para Ch. (Morales). // II palquiál, m. - matorral o bosque formado por palquis (Lenz, sv. Palqui). // Vid. tb. sv. palqui.

 

PALQUE, EL, (1), quebrada. // Vid. sv. Palqui.

 

PALQUI, (2), (*), (Var.: Palque), (Der.. Palquicito), quebradas. Del mapuche palki, 'el arbusto (Cestrum parki'). // Palqui. (Voz araucana.) m. Arbusto americano de la familia de las solanáceas, de olor fétido, con muchos tallos erguidos, hojas enteras, lampiñas, algo redondeadas, estrechas y terminadas en punta por ambos extremos, y flores en panojas terminales con brácteas. Su cocimiento se emplea en Chile contra la tiña, y como sudorífico; y la planta para hacer jabón (Drae). // Palqui: Cestrum parqui L'Herit. Solanáceas. Es de origen map.: ya Febrés indica palqui, el palqui, una "mata conocida" (Gunckel). // Palqui/ (Del map. palki). (Cestrum parki) m.Arbusto leñoso de baja estatura con tallos erguidos, hojas alternas algo ondeadas; flores hermafroditas en panojas; cáliz lobulado; corona gamopétala, la que da un fruto en forma de cápsula. Su cocimiento se emplea como sudorífico o para teñir paños, lana o ropa [...]. El pueblo suele pronunciar parqui, neutralizando la lateral con la vibrante (V.Oroz, pp. 168-169) [...]. Var.: palque/. Ref.: ACh, Alonso, Baeza, Echev., Gay, Gunckel, Kany, Lenz, Medina, Morínigo, Muñoz, Navas, Ortúzar, RAE, Rodríguez, Rojas, Román y Zin (Morales). // * Pálqui, m. - 1. n. vulg. de un arbusto o arbolillo mui común i de mal olor; es de mucho uso en la medicina casera como diaforético, excelente sudorífico, Cestrum parqui, Gay, Bot. V 95 [...]. Etimolojía : mapuche, Febrés: palqui, el palqui, mata conocida (Lenz). // Palqui, s. mata o arbusto solanáceo. Despide olor fuerte y desagradable por lo que dice Rosales, los españoles lo denominaban hierba hedionda. Med. empleada como de gran alivio en enfermedades causadas por el calor al aplicar sobre la frente del enfermo la espuma que se conseguía refregando las hojas. Dichas hojas constituían también excelente remedio para calmar la picazón ocasionada por ortigas y quemaduras. Era creencia indígena que con una varita de palqui se podía adormecer a las culebras. El palqui era utilizado en el Perú para obtener fuego por fricción. Bot. Cestrum parqui. Vocablo españolizado (Erize). // Palqui, mata medicinal para bebidas y ayudas frescas (Febrés). // Palqui m. del araucano, palqui, nombre de esta planta (Román). // Palqui , (voz araucana. Arbusto americano de la familia de las solanáceas, de olor fétido (Medina). // Palki, s. Mata conocida con tal nombre (Cestrum parqui), sudorífico, muy usado en la medicina casera (Augusta).

 

PAMPA, (4), (*), (Der.: Pampilla), sector poblacional, sector agrícola, quebrada y cerro. Del quechua pampa, 'llanura extensa'. // Pampa. (Del quechua pampa, llano, llanura) f. Cualquiera de las llanuras extensas de Amér. Merid. que no tienen vegetación arbórea (Drae). // De pampa, llanura extensa (Espinoza). // De panpa, n. Suelo, piso de una casa. Superficie de la tierra. Plano superficie plana f. Llanura, extensión de terreno llano, cubierto de hierba o desnudo. Patio espacioso, fig. y fam. Cosa clara y sabida; cosa corriente, que no presenta dificultad, que es trivial. Observación: "En este idioma nunca debe escribirse m antes de p (Lira). // Pampa, (Del quichua pampa, campo raso) f. Cualquiera de las llanuras extensas de la América Meridional que no tiene vegetación arbórea (Medina). // Pampa, del quichua y aymara, pampa, campo, llanura, estepa, etc. (Valenzuela). // Pampa, del quichua pampa (Román). // Pampa. Llanura (Pampa).- Hoy día, este vocablo en quichua, se ha transformado en Bamba: Cochabamba por Cochapampa. Uso general en todo Chile, especialmente refiriéndose a las tierras del salitre en el norte: Pampa salitrera. Una sección o barrio de la ciudad de La Serena, al lado sur [...]. En el Perú: Stiglich registra hasta 400 lugares con el nombre de Pampa y compuestos (Márquez). // Pampa (Del quechua pampa, 'campo raso') f. Planicie o llanura extensas, carentes de vegetación arbórea [...]. Ref.: Lenz, Morínigo, Oroz, Rodríguez, Rojas, Román, Echev., Kany, Ortúzar, Moliner, RAE y Baeza (Morales). // * Pámpa, f. - lit. 1. Llanura extensa o terreno ondulado con escasa vejetacion (esp.gramíneas i arbustos, como en las pampas arjentinas) o desierto (como las pampas salitreras del Norte de Chile). [...] Etimolojía: quechua Middendorf 647: pampa - el suelo, de la llanura. Es tb. aimará, Bertonio II 246: pampa - campo; todo lo que está fuera del pueblo, ahora sea cuesta, ahora llano; la tierra llana (Lenz).

 

PAMPILLA, (1), (*), (Der. de pampa), llano. // Pampilla/ [*c] f. NCH. Terreno amplio y raso próximo a ciudades o pueblos en el que se hacen ejercicios militares y se celebran fiestas populares : "La fiesta culmina mañana, en La Pampilla de Coquimbo" (Tercera 12549, 2); "(Ay, Pampilla de Coquimbo, pampilla verde morena, que hasta el alma nos embriagas con tu tonada chilena" (Ultimas 23313, supl. 2, versos de Fernando Binvignat). Diminutivo lexicalizado del f. pampa/ (Morales).

 

PANGUE, (6), (*), (Var.: Panke, Panque), (Der.: Panguecillo), quebradas, portezuelo, lugar, vega y campos de cultivo. Del mapuche panke, 'una planta`, la Gunnera chilensis. // Pangue. (Del araucano panke.) Bot. Chile. Planta acaule de la familia de las gunneráceas, con grandes hojas de más de un metro de largo y cerca de medio de ancho, orbiculares y lobuladas. De su centro nace un bohordo cilíndrico que lleva muchas espigas de flores. El fruto parece una drupa pequeña porque su cáliz se vuelve carnoso, y el rizoma, que es astringente, se usa en medicina para teñir y curtir. Es frecuente en los lugares pantanosos, y a lo largo de los arroyos. (Drae). // Panke, s. la hoja de la nalka, o la planta entera (Gunnera scabra) (Augusta). // Pangue: Gunnera chilensis. Lám. Halorkagináceas. Nombre mapuche [panke; P.F.: 163] de esta planta, cuyo tallo comestible se llama depe (V.) en Chiloé, y nalca (V.) en el sur, en general, y pencas en las provincias centrales. En las regiones del sur se llama también nalca a toda la planta. Sus raíces contienen tanino, usándose por eso, como astringente en la medicina casera, y para curtir. Baeza, p.174; Medina, p. 102. Variantes: pangui (Molina); panque (Gay); panke (Feuillé, Philippi, Molina, etc); panque, pañque. (Gunckel). // Pangue/ (Del map. panke) (Gunnera scabra chilensis). m. Planta acaule, de la familia de las gunneráceas, con grandes hojas de más de un metro de largo y casi medio de ancho, orbiculares y lobuladas. De su centro nace un bohordo cilíndrico que lleva muchas espigas de flores; el fruto parece una pequeña drupa, porque el cáliz se vuelve carnoso, y el rizoma, que es astringente, se usa en medicina para teñir y curtir. Abunda en los lugares pantanosos y a lo largo de los arroyuelos, sobre todo en las provincias del sur. Los pecíolos de las hojas se comen y se conocen con el nombre de nalca/ [...]. Ref.: ACh, Quintana, Tangol, Alonso, Echev., Medina, RAE, Rojas, Gay, Lenz, Moliner, Morínigo y Muñoz (Morales). // * Pángue, m. - n. vulg. de una yerba del Centro y Sur con hojas enormemente grandes (se usan a veces como quitasol), Rosales 248 [...]. Los pecíolos comestibles se llaman nalcas, (véase s.v.) i en el Centro pencas, (Así ya Najera 189). Las raíces contienen mucho tanino i se usan para curtir i como astrinjentes (Rosales 248, Najera 26). Etimolojía: mapuche Febrés: panpancalhue - brote o renuevo del pangue. / Panque - dicha mata (Lenz). // Pangue, s. Planta de hojas muy grandes que crecen en lugares bajos y húmedos. Sus tallos y pecíolos (nalca) acuosos y de sabor algo acidulado, eran apreciadas como comestibles por los indígenas. Med. Sus raíces eran utilizadas como remedio astringente y su jugo era usado para teñir (Erize). // Pangue, (del araucano pangue), m. Planta sin tallo, pero con grandes hojas, de más de un metro de largo y cerca de medio ancho (Medina). // Pangue, el panque, mata. (Febrés). // Pangue m. Gunnera scabra chilensis de la familia de las haloráceas. Viene del araucano pangue. (Román). // Pangue, planta haloragitácea (Gunnera chilensis); los pecíolos de sus enormes hojas (nalcas) sirven de refresco (Moesbach).

 

PANUL, (6), (*), (Der.: Panulcillo), quebradas y roquerío. Del mapuche panul, 'la hierba apio'. Apium panul. // Panul. (Voz araucana.) Chile. Apio (Drae). // Panul: Apium panul, D.C. Umbelíferas. Nombre mapuche de esta planta; término ya indicado por el P. Febres: panul, la hierba apio (Gunckel). // Panul/ [C] (Voz mapuche) (Apium panul) m. Hierba umbelífera medicinal silvestre, de tallo tendido o derecho, de raíz napiforme y flores en umbelas, común en el Centro y Sur de Chile. Hay tb. una variedad en Juan Fernández [...]. Ref.: ACh, Alonso, Baeza, Gay, Navas, Muñoz, Rojas, Román, RAE e Yrarrázaval (Morales). // Panúl, m. - 1. n. vulg. de una umbelífera herbácea medicinal, Ligusticum panul, Gay, Bot. II 131. Murillo 102. // 2. n. vulg. de otra umbelífera, Apium fernandezianum. Johow 101 [Juan Fernández]. Etimolojía: mapuche, Febres: panul, la hierba apio (Lenz). // Panul, s. Planta umbelífera conocida por apio del monte o apio cimarrón, empleada para combatir enfermedades cutáneas. Voz españolizada. Bot. Apium panul. Sinón. Meroi, Ñorquin (Erize). // Panul. (Voz araucana). m. Apio (Medina). // Panul. m. Planta de la familia de las umbelíferas. Es araucano: la hierba apio (Román). // Panul, de panul, una hierba como apio muy usada en la farmacolopea indígena, Ligusticum panul (Valenzuela).

PAPA, (1), (*), loma. Del quechua papa, 'patata'. Solanum tuberosum. // Papa 2. (Del quechua papa f. patata, planta. // 2. patata, tubérculo (Drae). // Papa, f. Patata, tubérculo farináceo ya común en el mundo (Lira), // Papa: Solanum tuberosum L. Solanáceas. Es palabra de origen quechua; según Middendorf: 651, papa, en aquel idioma, es el nombre vulgar de esta planta, cuyos tubérculos son comestibles. Entre los mapuches se usa también esta voz para designar a los tubérculos de esta planta. En castellano se llama patata (principalmente en España), nombre derivado de 'papa' [...] (Gunckel). // Papa/ (Voz quechua) (Solanum tuberosum) f. Patata, planta [...]. Ref.: Baeza, Lenz, Muñoz, Oroz, Rodríguez, Román, Yrarrázaval, Kany, Morínigo y Medina (Morales). // * Pápa, f. - 1. lit. la planta i en particular los bulbos de la misma, que en España se llama patata, Solanum tuberosum. Gay, Bot. V 74. // 2. lit. - el bulbo, tubérculo o raíz bulbosa de cualquier planta, p. ej. papa de apio, papa de achiras, etc. tb. se aplica a materias minerales, concreciones, etc. que tienen forma parecida [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 651: papa - la papa (Lenz). // Papa, como vegetal (Solanum tuberosum) no se deriva ni del castellano patata, ni del latín papa, ni del mapuche poñü, sino que es voz de la lengua peruana, el quichua. Allí conocieron los españoles el vegetal y su nombre, papa, es, pues, la denominación primitiva, propia y legítima (de los indígenas peruanos, equivale a poñü de los indígenas chilenos), patata es derivado (Moesbach). // Papa, Raíz de comer conocida que sirve de par como turmas de tierra (Mossi). // Papa. (Del quichua papa). f. Patata.

 

PARANAO, (4), cerros, quebrada y cordón. Topónimo de origen desconocido. Posibilidades: 1) Del mapuche paran + ao, un híbrido de 'parar, levantar, estar de pie' y auka, voz quechua mapuchizada, 'animal salvaje, yegua chúcara'. Auka se reduce en au a ao. Ocurre, eso sí, en apellidos mapuches. Más probable nao (nawel), 'tigre', que aparece en apellidos. // 2) Paraná/ [C] f. Matico (Morales). // 3) Paraná, (Senecio cymosus Remy. Planta perteneciente a la familia de las senecióneas. Son plantas generalmente herbáceas , arbustos o árboles de hojas alternas o basales a veces opuestas (Muñoz). // Paranao, lugar donde hay paranas. // Senecio cymosus: matico, palpal, palpalén, paraná (Gunckel: p. 324). // 4) Del quechua para, 'lluvia', y la terminación na, que indica el lugar donde se produce la acción del verbo. Luego: lugar donde llueve (Cf. Espinoza). // 5) Mapuche. De pran, 'subir', y de nawel, 'tigre'. Subida del tigre (Cf. Valenzuela). // 6) Por la terminación ao, 'pueblo', podría ser de origen cacán (Cf. Schuller).

 

PEQUÉN, (2), (*), quebrada y lugar. Del mapuche pekén, 'un ave rapaz', (Strix cunicularia). // Pequén. Del arauc. pequeñ.) m. Chile. Ave rapaz, diurna, del tamaño de un palomo, muy semejante a la lechuza; pero que habita en cuevas a campo raso, de las cuales despoja a algún roedor. Su graznido es lúgubre y muy frecuente (Drae). // Pequén/ (Del map. pequén). (Strix cunicularia). m. Ave rapaz diurna del tamaño de un palomo. Toda la parte superior es café claro con puntos blancos; garganta y parte interior del cuello, blancas separadas por un collar negruzco; abdomen y plumas de las patas de un blanco crema; pecho y flancos, blanco crema teñido de barras café oscuro. Acostumbra a vivir en cuevas que quita a algún roedor, al que mata o ahuyenta. Su graznido es lúgubre y muy frecuente [...]. Ref.: ACh, Alonso, Gay, Lenz, Medina, Morínigo, Oroz, Rodríguez, RAE, Rojas y Román (Morales). // * Pequén, m. - 1. n. vulg. de una pequeña lechuza mui comun, Noctua cunicularia, Gay, Zool. I 245. Athene cunicularia = Burrowing Owl de Norte América segun Reed 15. Molina 450. Gay, I, c. 246 dice que lanza tres gritos: un repetido chííí al emprender el vuelo, el de hú hú hú pronunciado por la tarde i la noche i el grito piqui, piqui, por el cual se le ha llamado pequén [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: pequeñ - mochuelo ave./ En las demás acepciones parece que hai fusion con castellano pequeño. Posible es tb. que las empanadas se hayan llamado así con alusión maliciosa al 'pino`porque los pequenes vomitan en las entradas de sus cuevas unas pelotillas de huesos, pelos i otras cosas indijestas de los sapos, lagartijas, etc., que han entrado casi enteros (Lenz). // Pekeñ, s, el mochuelo (ave). Speotyto cunicularia (Augusta).

 

PERDES, LOS, (1), quebrada. Sin referencias bibliográficas.

 

PIDÉN, (4), (*), quebrada, cerro, portezuelo y trigonométrico. Del mapuche pideñ, 'un ave', (Rallus rythrynchus). // Pidén. (Del araucano pideñ.) m. Chile. Ave parecida a la gallareta o foja española; es de color aceitunado por encima y rojizo por el vientre; pico rojo en la base, que se va formando azulado y verdoso en el extremo; ojos purpúreos y tarsos y pies rojos. Frecuenta las riberas y se alimenta de gusanos y vegetales. Es muy tímido, y se domestica por su canto, que es melodioso (Drae). // Pideñ, s. ave palúdica, conocida con tal nombre (Rallus rythrynchus) (Augusta). // Pidén, m. - n. vulgar de un pajarito bastante común, Rallus rythrynchus; Reed 32, según Gay, Zool. I 434 Rallus bicolor. Etimolojía: mapuche, Febrés pideñ - un pájaro negro de los esteros (Lenz).

 

PIGUIÑO, (2), cerro y quebrada. Del mapuche püdwiñ, 'una especie de sanguijuela', Fasciola hepática. // Pedwiñ, s, animal molusco, parecido a la sanguijela y como ésta chupador de sangre; el piruin o pigüin (Augusta, sv. pedwiñ y püdwiñ). // * Pidúye, m. - jen. en plur. - fam. 1. ascárides, lombrices. Variante: pidulle, Echeverría 212, pidulli, Saavedra 190, pirulle, piruye; pihuin, pigüin [Frontera], piúye [...]. Etimolojía: Febrés trae: pidhuiñ - un gusano v. pùdhuiñ. / Esta forma no se registra en su lugar, pero sí la equivalente pùduiñ - unas sanguijuelas, que apestan el ganado, si las come. / Esta palabra fué propuesta como etimolojía por Cañas 44, pero de ella sale el chileno pirihuin (véase s.v.) (Lenz). // Pirgüín, pirigüén, pidihui, una sanguijela que se cría en las aguas detenidas y cenagosas, que afecta los ganados cuando la beben con el agua; de pidhuiñ, pudhiñ, Fasciola hepática, de püdn, ser espeso y de huiñ(an) estar tendido a lo largo = que está tendido en lo espeso del agua (Valenzuela).

 

PIRCA, (7), (*), (Der.: Pircada), quebradas, lugares, portezuelo y aguada. Del quechua pirqa o perqa, 'el muro, la pared'. // Pirca. (Del quechua pirca,pared.) f. Amér. Merid. Pared de piedra en seco (Drae). // De pirca o pirja pared en general, pero mayormente la de mampuesto (Espinoza). // * Pírca, f, - lit. - muralla, para cerco o para casitas bajas, hecha de piedras brutas de forma i tamaño irregular, a veces de piedras rodadas de rio, segun la rejion preste el material, colocadas sin argamasa o con ligadura de barro. Rodríguez 378. Gay, Agr. I 292 Dicc. Ac. 13 lo da como chilenismo [...]. Etimolojía: La palabra fué aceptada por los mapuches. Febrés: pirca - pared; [...] / del quechua, Middendorf 660: pirka - el muro, la pared (de piedra, adobes o barro segun la palabra añadida), pirkay - construir muros, paredes. / Tb. es aimará Bertonio II 266: pirca - la pared (Lenz). // Perkka, f. pared obra de fábrica que se levanta verticalmente para cerrar un recinto y sostener la techumbre. Tabique, tapia.-- id. Pirka, f. Pedriza, tapial, rústico, muro rudimentaria para rodear corrales, campos, etc. (Lira). // Pirca, pared (Mossi). // Pirca, f. pared de piedra en seco, del quichua y aymará pirca pared (Román). // Pirca/ (Del quechua pirka) f. Muralla baja, hecha de piedras brutas sin aragamasa o con ligadura de barro sin empajar, que se usa comúnmente como cerco/ [...]. Ref.: Lenz, Oroz, Ortúzar, Rodríguez, Román, Morínigo, Alonso, Medina, RAE, Rojas, Echev. y Moliner (Morales).

 

PIRCADA, (1), quebrada. // Vid. sv. Pirca.

 

PISCO, (1), (*), loma. Del quechua pisqo, 'el pájaro'. // Pisco 1. m. Aguardiente fabricado originalmente en Pisco, lugar peruano. // Botija en que se exporta este aguardiente (Drae). // Pisco 2. (Del quechua pishku.) Col. y Venez. pavo, ave (Drae). // * Písco, m. - 1. lit. buen aguardiente de uva; el mejor en Chile se fabrica en Huasco i otros lugares del norte. Echeverría 214. // 2. ant. hist. - vasija de greda en que ántes se importaba el lejítimo aguardiente de Pisco [...]. Etimolojía: pisco o piscu en quechua, (Middendorf 662): significa "el pájaro" (Lenz). // De pesqo, pájaro. En el Perú el pueblo se llama así, porque antaño por ese puerto se exportaba el aguardiente de uva elaborado en su mayor parte en Ica. Por la circunstancia de salir del puerto, al licor se le denominó Pisco. Entre los de Ica hay un decir criollo: "Sírveme pisco de pisco en pisco". El primer pisco se refiere al aguardiente tan sabroso: el segundo al nombre del puerto; y el tercero al envase de terracota que también se llama pisco (pájaro) en razón de su discreta semejanza al miembro viril (Espinoza). // Pisco. Pájaro. (Pisscco).- Tal vez se dio este nombre por la abundancia de aves marinas que hay en las islas y rocas vecinas a la costa de la ciudad peruana de este nombre. Aguardiente muy bueno, fabricado en Pisco, puerto vecino a la ciudad de Ira (sic), en el Perú. Botija en que se exporta este aguardiente. Curiosidades: pajarillo, pichiu; gorrión, pichiuchuru, pichincho [...] (Márquez). // Pisco/ m. Aguardiente superior de una moscatel fabricado originariamente en la ciudad del mismo nombre (Perú) y también en varias regiones del norte de Chile, en Elqui especialmente. U.m. en sing. [...]. Ref.: ACh, Medina, Moliner, RAE, Rojas, Román, Yrarrázaval, Alonso, Morínigo, Echev. y Kany (Morales).

 

PISCO ELQUI, (2), pueblo y quebrada. // Vid. sv. Pisco.

 

PIUQUENES, (5), (*), quebrada, vega, cordón, lugar y trigonométrico. Del mapuche piwkeñ, 'un ganso silvestre' Bernicla melanoptera. // Piuquén. (Del araucano piuqueñ.) m. Chile. Especie de avutarda, mayor que la europea, de color blanco, menos la cabeza que es cenicienta, así como los cuchillos de las alas, y negras las primeras guías. La cola es corta y tiene 18 plumas blancas. Se alimenta de hierbas y no se reproduce hasta los dos años, es mansa y se domestica con facilidad. Su carne es más estimada que la del pavo (Drae). // * Piuquén, m. - n. vulg. del ganso silvestre, Bernicla Melanoptera, Gay, Zool. I 443. Reed 36. Su carne es buena i se domestica fácilmente, Molina An. 218, Comp. 449. Nájera 34, 36. Córdoba 23. Alcedo 152. Etimolojía: mapuche, Febrés: piùqueñ - unos patos grandes (Lenz). // Piuquen (del araucano piuqueñ m. Especie de avutarda mayor que la europea. (Medina). // Piuquén, m. Especie de ganso silvestre. El nombre viene del araucano piuquen, unos patos grandes (Román). // Piuquén, un ave palmípeda chilena, Anser melanopterus, de piuqueñ, de peun, recelarse, y de la partícula de actualidad "que" = recelo, desconfianza (Valenzuela). // Piuquén/ (Voz map.) (Chloephaga melanoptera) m. Ganso silvestre de gran tamaño perteneciente a la familia de las ánades, de color blanco con manchas pardas en la región escapular, cubiertas alares de matiz verde oscuro con brillo púrpura, parte posterior del lomo y cola negra, pico rojo con gancho negro, patas y membranas de color rojo oscuro, con uñas negras, e iris pardo grisáceo [...]. Ref.: ACh, Alonso, Goodall II, pp. 119-120; Lenz, Medina, Morínigo, RAE, Rojas y Román, para Ch. (Morales).

POLLA, (2), (Var.: Poya), cerro y lugar. Topónimo de dudosa etimología. Poya es el numeral "dos" en lengua Cunza, (Schuller, Vocabulario). // Paya, dos (Bertonio). // Si fuera español, más que relacionado con polla, 'gallina nueva' (Drae), provendría de poya. // De la acepción castellana de polla o puesta (en algunos juegos de naipes, cantidad que pone la persona que pierde..., se ha formado en Chile esta otra; juego de azar que consiste en apostar en un cartón una cantidad fija a uno de los caballos que corren en el hipódromo. El dueño de casa saca el diez por ciento de toda la polla o puesta, y el resto se reparte entre todos lo que ganan... Llamábase antiguamente así (poya) el derecho que se pagaba en pan al horno común en que los vecinos cocían el suyo. De este derecho a la coima que paga recibe las apuestas para el juego de las carreras, hay un paso, una traslación del sentido del vocablo (Román).

 

PORONGO, (2), (*), cerro y mina. Del quechua purunku, 'un cántaro de barro'. // Porongo. (Del quechua puruncu.) m. Planta de la familia de las cucurbitáceas, herbácea anual de hojas grandes y frutos blancos o amarillentos de siete a noventa centímetros de largo, que se emplean como recipientes de diversos y que, tiernas pueden comerse como zapallitos [...]. // 3. Perú. Recipiente de hojalata, con cuello angosto, tapa y asa, que sirve para la venta de leche. //5. Perú. Vasija de arcilla para guardar agua o chicha (Drae). // Purunku, y nunca porongo, f. garrafa de arcilla (Lira). // Porongo, un cantarito de cuello largo, redoma de barro y como adjetivo, sujeto pequeño y ridículo, de puruncu, cantarito; purunku, en quichua, es vaso de tierra cuellilargo. Phoronco en aymará (Valenzuela). // Purunku, vaso hecho del epicarpio de Lagenaria vulgaris en el Perú (Strube). // Porongo, m. Cantarito cuellilargo o especie de redoma de barro . Calabaza de forma larga y que se emplea como vasija. La etimología es el quichua puruncu barrilico de barro, que dio en araucano purunco, el porongo, cantarito. En aymará se dice phoronco, un vasito de barro o redoma (Román). // Porongo viene del quichua puruncu, que significa vaso de barro con cuello largo o boquiangosto. Porongo también es nombre de una calabaza silvestre (Latzina, Dicc. Geogr.). // Porongo. Cántaro de greda. (Purunku).- [...] Calabaza de forma alargada que se emplea como vasija. Individuo pequeño y despreciable. Lenz usa el diminutivo poronguito tratándose de un higo chico. Román, dice que esta acepción sería falsa y que en Chile nadie la usa [...] (Márquez). // * Poróngo, m. - vulg. 1. cantarito de greda de cuello largo. // 2. calabaza de forma parecida, usada como vasija. Etimolojía: mapuche, Febrés: puruncu - el porongo, cantarito, / derivado de quechua, Middendorf 675: puruncu, poronco - vaso de barro con cuello angosto y largo. / Cp. aimará, Bertonio II 274: phoronco - un vasito de barro o redoma (Lenz). // Porongo/ [N] (Del quechua purunku, 'barrilito de barro') m. Cántaro, tiesto o vasija, comúnmente hechos de calabaza o greda [...]. Ref.: ACh, Lenz, Medina, Morínigo, Oroz, Rodríguez, Román, Alonso, Echev. y Ortúzar (Morales). // Porong/o [N] m. y f. fig. desp. fam. Persona de baja estatura [...]. Ref.: Alonso, 20 acep.; y Román, 30 acep., ambos 'tipo o individuo pequeño y despreciable', para Ch. (Morales).

 

POROTAL, (5), (*), quebrada, lugar, mina, cerro y puntilla. Vid. sv. Poroto. // Porotal/ [N] m. Terreno sembrado de porotos [...] Ref.: ACh, Alonso, Medina, Oroz, Kany y Morínigo) (Morales). // III. * Porotál, m. - lit. campo en que se cultivan porotos (Lenz, sv. poroto).

 

POROTO, (9), (*), (Var.. Porota), (Der.: Porotal, Porotillo), quebrada, minas cerro, isla, islote, llano, península, lugar y terreno cultivado. Del quechua purutu, 'el frejol', (Phaseolus vulgaris). // Poroto. (Del quechua purutu.) m. Amér. Merid. Especie de alubia de que se conocen muchas variedades en color y tamaño (Drae). // De purutu y ya vulgar poroto. f. Judía. Alubia, frijol, planta faceolácea comestible (Lira). // Poroto ( del quichua purutu), Amér. Merid. Especie de alubia de que se conocen muchas variedades en color y tamaño. Guiso que se hace con este vegetal (Medina). // Poroto. Frejol (Purutu). Especie de alubia de que se conocen muchas especies en tamaños y en color (Román). // * Poróto m. - 1. lit.- n. vulg. de la leguminosa Phaseolus vulgaris, Gay, Bot. II 206 [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 675: purutu - el frejol, cp. tb. aimará, Bertonio II 274: poruti, mikulli - legumbre como frisoles, della colorada y della blanca" (Lenz). // Poroto. Frejol. (Purutu).- Especie de alubia de que se conocen muchas especies y tamaños y en color. En aymará, phurutu; en araucano degull [...] (Márquez). // Poroto/ (Del quechua purutu, 'judía, frejol') (Phaseolus vulgaris; Phaseolus lunatus; Glycine max) m. Planta herbácea que pertenece al orden de las leguminosas, a la familia de las papilionáceas y al género phaseolus [...]. Ref.: Lenz, Muñoz, Medina, RAE, Rojas, Morínigo, Alonso, Moliner, Román y Rodríguez (Morales).

 

POTOCO, (1), (*), cerro. Del mapuche poto, 'sieso'. // Potoco,ca. adj. Chile. Bajo, gordo, rechoncho. U.t.c.s. (Drae). // Póto, m. - 1. fam. el trasero, sieso, culo, ano. // 2. bajo - la vulva Echeverría 216 [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: poto - el sieso. Derivados: I * potíto [...]. II chupapóto [...]. III * potóco,a - fam. chico y gordo, aplicado a personas. Rodríguez 341 s.v. pachacho. Etimolojía: potóco es una formación de diminutivo despreciativo, como en los términos vulgares chilenos niñoco (bribón) <niño, vinoco (vinito malo) <vino; cp. chinoca, s.v. 'china'. // Poto/ [N] (Del map. poto, 'sieso') m. fam. Nalgas, asentaderas; parte posterior del tronco. Aplícase m. a pers. [...]. Ref.. ACh, Medina, Lenz, Oroz, Alonso, Morínigo, Echev., Román, Yrarrázaval y Ríos (Morales). // Potoc/o adj. fam. Dícese del ser chico y rechoncho [...]. Ref.: ACh, Echev., Lenz sv. poto, Medina, Morales, Oroz, Ortúzar, RAE, Román, Alonso y Morínigo (Morales).

PUCALUME, (2), (Var.: Bocalume, Pucatume), afluente y quebrada. Del quechua puka, 'rojo', más rumi, 'piedra'. Piedra o peñón colorado. // Pucalume: de puka-rumi, = piedra colorada (Strube). // Pucalume, del quichua, puca, rojo, y de rumi, piedra = piedra roja (Valenzuela). // Pucalume. Peñón colorado. (Puca-rumi). De puca, 'rojo, colorado, llameja puca': y de rumi, 'piedra, peñón'. Afluente pequeño del Río Turbio del departamento de Elqui. Corre por una quebrada estrecha de centro de Los Andes en dirección de N. a S. hasta desembocar en la margen boreal de ese río entre Chapilca y Guanta [...] (Márquez).

 

PUCARÁ, (2), (*), caserío y cerro. Del quechua pukará, 'fortaleza'. // Pucara o Pucará. (Voz quechua.) m. Fortaleza con gruesos muros de pirca, que en las regiones quechuas y diaguitas construían los indios en alturas estratégicas (Drae). // Pucara: fortaleza (Espinoza). // Pucara, s. la fortaleza (Middendorf). // Pukara, f. Baluarte, castillo, fortaleza, fuerte, torre militar, parapeto de guerra, trinchera (Lira). // Pucara quiere decir "lugar colorado" o "sitio de sangre" (Bibar, Crónica 12-13). // Pucara, fortín, fortaleza más o menos grande, del quichua y aymará pucara, tal vez de puca, rojo, y de la partícula rac, hacerse antes, lo que significa el vocablo a que se añade = hacerse antes rojo (Valenzuela). // Pucara. (Voz quichua) m. Fortaleza hecha con adobes, ladrillos o postes y situada en lo alto de los cerros (Medina). // Pucara, m. Fortín o fuerte pequeño, que se usó mucho en el tiempo de la conquista y de la colonia. Es quichua y los diccionarios la escriben sin acento y la traducen "fortaleza" (Román). // Pucara. Hacerse roja (Pucarac). De puca, rojo, colorado y de la partícula rac, hacerse antes. Fortín o fuerte pequeño, muy usados en tiempos de la conquista y colonia [...] (Márquez). // Pucará/ [N] (Del quechua y aimará, pukara, 'torre, fortaleza') m. hist. Fortín de la época de la Conquista. Primitivamente es un pequeño fuerte hecho de adobes por los indígenas que habitaron el Perú, Bolivia y el norte de Chile y Argentina, construido en lugares elevados para vigilar los caminos o tener puesto de avanzada en territorio enemigo; pero posteriormente se aplicó también al presidio o fortificación construidos por los españoles durante la Conquista o la Colonia para poner pie en territorios no dominados [...]. Ref.: Medina, Román, Morínigo y Alonso (Morales).

 

PUCLARO, (4), loma, quebrada, mina y lugar. Al parecer, sería un híbrido del mapuche pu, partícula que pluriza al español claro: Los Claros. // Puclaro (Llamado Puclalu en 1606 (Vid. Iribarren, Relaciones). // Puclaro. Paraje del departamento de Elqui que se halla a la orilla del río Coquimbo a 20 Kms. al O. de Vicuña (Asta-Buruaga). // Puclaro, fundo y mineral de cobre de Vicuña, departamento de Elqui, de pu, y de claro, plural araucano de 'claro' = Los Claros (Valenzuela).

 

PULLAY, (1), paraje. Topónimo cuya etimología bien puede ser quechua o mapuche. Si quechua, de pukllay, 'jugar, divertirse'. Si mapuche, de pwhab, 'barbas o líquenes de los robles'. // Pullay. Jugar. (Pucllay). En las provincias del norte de Chile, lo mismo que en la Argentina, donde pronuncian, puyllay y pusllay, un muñeco, personificación del carnaval, equivalente al Ño Camardón del Perú, que llevan a enterrar con una parodia de sepelio de un cadáver al terminar el Carnaval. Curiosidades quichuas: jugar burlándose, pucllapayay; juego lícito, chanin-pucllay, juego de suerte, tahnay; juego de saltos, ppitachi; juego prohibido, millay-chuncay; juego a las bolitas, chhastiy; jugador, puellak. De interés es lo que trae Román en sus "Chilenismos", al respecto y que no está demás el citarlo: "Evidentemente, dice Lenz, es una fiesta india, tal vez caricaturizada por influencia del clero". "(Fiesta india al llegar la cuaresma! )No sabe el profesor europeo que el carnaval se celebra en todas las naciones de Europa y del mundo civilizado? [...] (Márquez). // Pullay, en las provincias del norte de Chile y de la Argentina, donde pronuncian puklai, pusllai, un muñeco, personificación del carnaval, que llevan a enterrar con una parodia de sepelio de un cadáver al terminar el carnaval, del quichua, pucllay, jugar, divertirse, burlarse (Valenzuela). // Pullay, m. En las provincias del norte, muñeco en el cual se personifican el carnaval. El uso principal que de él se hace es enterrarlo con juegos que parodian el sepelio de un difunto. En Catamarca dicen pujllay o pusllay, porque la etimología es el verbo quechua pucllani, jugar, retozar (Román). // Enterrar el pullái - vulg. -una fiesta que se celebra en los campos i pueblos vecinos de Copiapó (Tierra Amarilla, San Fernando, Chañarcillo, etc.) despues de la 'challa' (=carnaval). Es el simulacro jocoso de un entierro. El pullái, un muñeco (chil. mono ) grande de trapos parecido a hombre, se coloca montado es un burro 'chúcaro'. Un hombre vestido de mujer de luto i con la cara pintada (la madre del pullai) sujeta las riendas, llorando todo el tiempo amargamente la muerte de su hijo. Los acompañantes, a caballo i en carretas, cantando i bebiendo, en camino se divierten arrojando cohetes entre las patas del burro. Miéntras mas corcovea éste, mejor es la fiesta. En la falda de un cerro se entierra el mono i la fiesta con sus cantos que parecen en gran parte improvisados termina en borrachera hasta que concluya todo líquido. / (Comunicación del Sr. A. Contador.) Evidentemente es una antigua fiesta india, talvez caricaturizada por influencia del clero. Conviene estudiar los detalles i antecedentes antiguos. Etimolojía: Me parece segura la etimolojía del quechua, Middendorf 668: pujllay - jugar; se refiere a toda clase de juegos; divertirse, burlarse (Lenz). // Pwlal-pwlal: "Una hierba medicinal contra apostemas y lamparones". Se llama también pulay - pulay (= palai palai) Se trata de una especie del género Myzodendron. Del mapuche 'pwlla0 ' [?], barbas o líquines de los robles, repetido para denotar pluralidad; es decir, las barbas de roble. Cp. Valenzuela II: 240 (Gunckel). // Pullay, un lugar del valle de Elqui y un árbol parecido al aromo en Coquimbo, de pullao, escarcha, y barbas de roble = Escarcha (Valenzuela). // Pullay, m. Arbol parecido al aromo y a nuestro lilén o corcolén. Se cría en la provincia de Coquimbo pero no lo nombran nuestros naturalistas. Probablemente a él se deben los nombres de Alto de Pullay, paraje del valle de Elqui (Román). //Púllad - escarcha... (Febrés, Calepino).

 

PUNILLA, (2), (*), quebradas. Del quechua puna, 'la altiplanicie de la cordillera`. // Puna. (Voz quechua.) f. Tierra alta, próxima a la cordillera de los Andes./ 2. Amér. Merid. Extensión grande de terreno raso y yermo. /3. Amér. Merid. Angustia que se sufre en ciertos lugares elevados, soroche (Drae). // Puna. Este nombre corresponde genéricamente a toda la zona más alta que la suni, pero más baja que la janca. Dicha altura está comprendida entre los 4.100 y los 4.800 mts. sobre el nivel del mar. Al extraño que llega por primera vez le causa el llamado suruchi o soroche. Puna, deriva de una modificación lingüística: proviene de puñu, adjetivo que tiene por semántico adormilado el verbo puñuy: dormir. (Espinoza). // * Púna, - f. lit. 1. Altiplanicie de la cordillera de los Andes del norte de Chile i las rejiones limítrofes con la Arjentina i Bolivia, esp. la puna de Atacama. / 2. El malestar de que se sufre por la rarefacción del aire a grandes alturas en la cordillera = el 'soroche'. Etimolojía: quechua, Middendorf 669: Puna - la altiplanicie de la cordillera; el serrano, hombre inculto (Lenz). // Puna. Sierra abierta. (Puna).- Páramo muy alto y frío. Dificultades para respirar en la altura y molestias que ello ocasiona [...] (Márquez). // Puna (Del quechua puna, 'altiplanicie') f. sing. Tierra alta y desértica de la cordillera de los Andes del norte de Chile y regiones limítrofes de Bolivia y Argentina. [...]. Ref.. Lenz, Rodríguez, Morínigo, Alonso, Medina, RAE, Rojas, Kany y Moliner (Morales).

 

PUQUÍO, (2), (*), quebrada y cerro. Del quechua pukíu, 'manantial, fuente'. // Puquío, m. Amér. Merid. Manantial de agua. (Drae). // * Púquio, m. - lit. 1. manantial, hondanada con vertiente esp. en rejion desierta [Norte] [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 668: pujyu - manantial, fuente. La forma antigua es pukyu; Cp. tb. aimará Bertonio II 280: phukhu - manantial de agua (Lenz). // Puquío, m. fuente. (Espinoza). // Puquio, del quichua pukyu, manantial, fuente, en aymará phukhu (Valenzuela). // Puquío, manantial (Pucyo). Lo hemos visto escrito de diferentes maneras: pucyo, pukiu, pugyu, phukhu, puco. Esta última parece una forma araucanizada del quichua. Manantial, pozo, vertiente [...] (Márquez). // Puquio, (voz quichua) m. Fuente de agua clara, a flor de tierra en la que brota el agua a poca hondura (Medina). // Puquio, manantial. Del quichua pukiu. Vertiente, pozo (Román). // Puquío/ [N] (Del quechua pukiu) m. cap. NG.-Aconcagua. Vertiente o manantial natural [...]. Ref.. ACh, Lenz, Alonso, Echev., Medina, Rodríguez, Yrarrázaval, Román, Alonso, Morínigo, Ortúzar y Moliner (Morales). // Puquio, hondonada con vertientes. (Moesbach). // Puquio, ojo de agua y su genio (Strube). // Puquio, del quichua pukyu, manantial, fuente, en aymará phukhu (Valenzuela). // Puquio, (voz quichua) m. Fuente de agua clara, a flor de tierra en la que brota el agua a poca hondura (Medina).

PUYANTA, (1), (Var.: Poyanta), cordón. Debe tratarse de una deformación de Poya Alta. De hecho, las coordenadas geográficas son casi las mismas: 29159' Lat. S. / 70159' Long. O, para "Polla Alta", y 29159' Lat. S. / 70157' Long. O, para "Puyanta". // Vid. sv. Polla. // Si mapuche, de puya. // Puya de püya, planta bromeliácea con hermosa inflorescencia (Puya coarctata) llamada en el norte chahual, en el centro cardón y en el sur puya (Moesbach). // Puya, f. Planta chilena de la familia de las bromeliáceas. Otros nombres vulgares que tiene aquí esta planta son cardón y chahual. La etimología es el araucano puuya, cardones de que hacen boyas (Román). // Püya, f. - 1. n. vulg. de la bromeliácea grande Puya coarctata, comúnmente llamada 'chahual' o cardón. Etimolojía: mapuche, Febrés: puúya cordones de que se hacen boyas (Lenz).

 

QUILACÁN, (1), fundo. Topónimo de etimología dudosa: o quechua o mapuche. // Quilacanta. Clavelina de la luna. (Quilla-Kantuc). De quilla, luna, y de kantuc, clavelina. Cacique o curaco peruano del Mapocho en 1541. Conocido de la gente ilustrada. Este cacique tomó parte en el parlamento a que citó Pedro de Valdivia a todos los caciques del territorio "llamado propiamente Chile", en la fundación de Santiago [...]. No sería raro que Quilacán, nombre del famoso fundo en La Serena, que fue propiedad de la marquesa de Padra (sic) Blanca, doña María Bravo de Morales, fallecida allí en 1722, sea derivado de la misma etimología quichua (Márquez). // Quilacán, de Coquimbo. Tiene aire mapuche y es posible que la bambúcea quila, llegase más allá de Fray Jorge; pero puede etimologarse por kheshua: Kila piperacea (Lira); gusano del algarrobo en Catamarca (Lafone, Quevedo), Kira lupinus (Herrera); Kilamaza es el nombre del famoso espía orejón que mandó Atahualpa a Tumbez cuando Pizarro desembarcó. El sufijo "ka" es tan kheshua como mapuche (Strube). // Quila, de quilla, luna como astro (Espinoza). // Quilacan, de quyla y de la contracción de cañcura, significa "rancho" de quilas"; también lo derivan de quyla, el número tres, y de can, significando "tres cántaros" (Asta-Buruaga). // Quilacán, de cula, tres, y de can, (iu), plumaje = Tres plumajes (Valenzuela). // Quila, adj. y s. Deformación de la voz cula, en sus acepciones de tres (numeral) y de gramínea. // id. pp.71: can, s. cántaro (külakan?) (Erize). // Quila: 1) Chusqueaquila (poir) Kunth. Gramíneas. Nombre map. de esta planta y de otras especies del género Chusquea, que se caracterizan por ser arbustos de tallos flexuosos; los "colihues", a su vez poseen tallos alargados y son más grandes. Del map. 'kwla', nombre de esta grama [...]. 2) Chusquea uliginosa Phil. Gramíneas. 3) Chusquea macrostachys Phil. Gramíneas (Gunckel). // Quíla, f. - 1. n. vulg. de varias especies de gramíneas mui elevadas, ramosas, Chusquea quila, Gay, Bot. VI 447 [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: cúla - una especie de cañas o colehues (Lenz).

 

QUILLAY, (3), (*), (Der.: Quillaicillo, Quillayes), cerro, cordón y quebrada. Del mapuche kellay o küllay, 'el quillay, un árbol', Quillaja saponaria. // Quillay. (Del arauc. cúllay, cierto árbol) m. Argent. y Chile. Arbol de la familia de las rosáceas, de gran tamaño, de madera útil y cuya corteza interior se usa como jabón para lavar telas y la cabeza de las personas. Su tronco es alto, derecho y cubierto de corteza gruesa y cenicienta; muy frondoso, con hojas menudas, coriáceas, elípticas, obtusas, algo dentadas, lampiñas y cortamente pecioladas; sus flores tienen pétalos blanquecinos y cáliz tomentoso por de fuera, y su fruto es un folículo tomentoso (Drae). // Kellai, s., el quillay (Augusta). // Quillay: Quillaja saponaria Mol. Rosáceas. Nombre map. de este árbol, cuya corteza, por contener saponina, es usada desde tiempos remotos, aun entre los mapuches, para lavarse la cabeza. De mapuche kwyáj, nombre de la planta. Cp. Gay, Flora Chilena, II: 274; Philippi, Elem. Bot.: 131; Lenz, p. 665; Baeza, p. 197; Medina, p. 127; P.F.: 104; P.M., Voz: 200 (Gunckel). // * Quillái, m. - 1. n. vulg. de un árbol mui frecuente, siempre verde, cuya corteza contiene saponina, Quillaja saponaria, Gay, Bot. II 274 [...]. Var.: quillay. Etimolojía: mapuche, Febrés: cùllay o quillay - un árbol cuya corteza sirve para lavar la cabeza i hace espuma como el jabón (Lenz). // Cúllai, véase quillai, s, Arbol de gran tamaño, muy frondoso, de corteza espumosa que empleaban para lavarse, lavar y desmanchar. Las astillas eran usadas en infuciones medicinales. Bot. Quillaia saponaria. Vocablo españolizado (Erize). // Quillay. (Del araucano cullay, cierto árbol). Arbol de la familia de las rosáceas. Quillaja saponaria Mol. Etimología: el araucano cullay o quillay, un árbol cuya corteza sirve para lavar la cabeza y hace espuma como jabón (Román). // Quillay/ (Del map. kullai) (Quillaja saponaria) m. Arbol de la familia de las rosáceas, de gran tamaño, de tronco muy frondoso, derecho, cubierto de corteza gruesa y cenicienta; con hojas pequeñas, coriáceas, elípticas, obtusas, algo dentadas, lampiñas y cortadamente pecioladas [...]. Ref.: Gay, Gunckel, Lenz, Muñoz, Navas, Román, Baeza, Echeverría, ACh, Alonso, Medina, Moliner, Morínigo, RAE y Rojas (Morales).

 

QUISCAL, (1), (*), quebrada. // Abundancia de quiscos. (Qquischca). Terreno donde abundan los quiscos. Fundo en el departamento de Ovalle (Márquez). // * Quiscál, m. - lit. - terreno en el cual hai muchos quiscos (Lenz). // Vid sv. Quisco.

 

QUISCO, (2), (*), (Var.: Quisca), (Der.: Quiscudo, -a; Quiscal), cerro y quebrada. Del quechua kiska, 'la espina`. El quisco, Cereus coquimbensis. // Quisco. (De quisca) m. Chile. Especie de cacto espinoso que crece en forma de cirio cubierto de espinas, que alcanzan más de treinta centímetros de largo (Drae). // Quisco/ [c] m. Nombre común de diversas especies de plantas cactáceas muy espinosas, y generalmente desprovistas de hojas; flores grandes y vistosas; fruto una baya que generalmente se llama guillave/, a menudo espinosa o punzante, de varias semillas sumergidas en la pulpa [...]. 1) (Cereus chilensis), 2) (Cereus peruvianus), 3) Cereus quisco), 4) (Cereus eburneus), 5) (Echinocactus supertextus. Ref.: Alonso, Lenz, Rodríguez, Medina, RAE, Rojas, Yrarrázaval, Echeverría, Morínigo, Gay, Moliner, Baeza, Gunckel y Muñoz (Morales). // Quisco (de quisca y éste del quichua quichca, espina). m. Especie de cacto espinoso que crece en forma de cirio cubierto de espinas, que alcanzan más de 30 centímetros de alto (Medina). // Quisco, del quichua quichca, espina. (Román). // Quisco, el cactus alto que se levanta a manera de cirio, Cereus quisco, del mismo origen que el anterior, esto es, del quichua quichca, espina (Valenzuela). // El 'Guillave`, Cereus coquimbensis; el 'copao`, Eulychnia acida; el 'sandillón`, Eriosyce ceratistes; el 'gatito`, Opuntia ovata. (Conaf IV Región, Folleto Turístico). // I * Quísco, m. - 1. n. vulgar de todas las cactáceas espinudas, Philippi, Atacama 60; en particular Cereus spec. i Echinocactus spec. Gay, Zool. III 19; Murillo 97; Molina, An. 207; Comp. 397; Carvallo 12. // 2. - n. vulg. de la umbelífera Eryngium paniculatum (Lenz). // Khiskjga, espina (Villamor, Moderno).

 

QUISCUDO, A, (2), (*), quebrada y lugar. // Espinudo. (Qquischca).- Como quisca. Persona de pelo o barba tiesa y erizada. Dícese del pelo disperso y duro y lo que está cubierto de pelos de esta especie o de púas o espinas. Cerdoso; parecido a las cerdas por su aspereza (Márquez). // Vid sv. Quisco.

 

SANJEADO, (1), (Var.: Zanjeado), caserío. Topónimo de etimología desconocida. Parece un derivado español. Si esp., derivaría de zanja (excavación larga y angosta que se hace en la tierra para echar los cimientos, conducir las aguas o cosas semejantes, (Drae). De zanjar, sanjar (del ant. fr. jansier, rajar, y este del grecolat. Charassáre, "hacer cortaduras en la carne, sajar (Drae). // De todas maneras, el participio (adj., sust.) Sanjeado (ya con s ó z inicial) es extemporáneo; más bien se prefiriría sanjado o zanjado.

 

SAPALCA, (1), cerro. Parece variante anómala de tapalca (Vid. sv. correspondiente).

 

TAGUALPA, (1), (Var. de Atahualpa), peñoncito. Del quechua ata + wallpa, 'dos veces gallina'. // Aféresis de Atahualpa. // Atahualpa. Dos veces gallina. (Ata-Huallpa). De "atta", vocablo machiguengas que significa gallina, y del quichua "Huallpa", gallina. Nombre del último inca libre del Perú, que sacrificó a su hermano Huáscar y que fue hijo de Huayna Capac; degollado por los españoles en Cajamarca (Márquez).

 

TALAY, (1), quebrada. Probablemente del quechua tara, 'un árbol', Coulteria tinctoria. // Tala 3. m. Argent. Bolivia, Par. y Urug. árbol de la familia de las ulmáceas, de madera blanca y fuerte. La raíz sirve para teñir, y las hojas en infusión, tienen propiedades medicinales (Drae). // Tára, f. n. vulg. de un arbusto con hojas pinadas i flores amarillas, Coulteria tinctoria, Gay, Bot. II 222. Etimolojía: será indio probablemente quechua (Lenz). // Tala, más y (afijo posesivo de 11 persona) conforma el topónimo talay, "mi tala"). Probablemente quechua. // De tara: un árbol (según da a entender Mossi, III, p. 154; v. p. 21), Lizondo dice que es una voz usualísima en Tucumán. Es la Celtis seliowiana, Miq; ulmácea. Es un árbol a veces alto, sin llegar a ser muy grueso, frondoso; común en esta provincia. Tienen sus hojas un verde característico, que resiste lo más fuertes calores. Voz catamarqueña. Sig. "árbol espinudo, inmejorable para aros (Celtis tala)"...en otro art. "nombre de muchos lugares en todas partes..." (s. Lafone) (Lizondo, Voces). // Tala, (del aimará: Tara), m. Arg. Bol. Par. y Urug. árbol natural de estos países, de gran y hermosa fronda verde. Tiene buena madera blanca, Martensis tala (Morínigo). // Tara, un árbol de hojas pinadas y flores amarillas, especie de algarrobo de Tarapacá, del quichua cara, árbol cuyas vainas sirven para curtir, Coulteria tinctoria (Valenzuela). // Tara. Arbol. (Tara). Planta parecida al algarrobo de hojas pinadas y flores amarillas, cuyas vainas sirven para curtir, Coulteria tinctoria: abunda en Tarapacá (Márquez).

 

TALCA, (3), (Der.: Talquita, Talquilla), caserío, quebrada y cordón. Del mapuche tralka, 'el trueno, la escopeta`. // Tralka, s. el trueno, la escopeta [...] (Augusta). // Tálca, f. -vulg. - trueno (Norte, Coquimbo). Saavedra 193. Rodríguez 449. Variante: * trálca; pronunciacion vulg. del Centro, tarca, trarca.[...] Etimolojía: mapuche, Febrés: thalca, talca - proprie (sic) el trueno: tómanlo por el arcabuz escopeta o boca de fuego por el trueno que hacen (Lenz). // Talca, talcan de thalca, tralca: el trueno (Moesbach). // Talca, de thalca o talca = trueno, estampida de arma de fuego y la misma boca de fuego (Valenzuela). // Talca/ [N] (Del map. tralca)f. camp. o cult. Trueno; ruido producido en la atmósfera por descarga eléctrica [...]. Ref.: ACh, Lenz, Rabanales, Rodríguez, Román y Alonso (Morales). // Talca: en la Cuarta Región todavía se usa para referirse al ruido que producen los truenos.

 

TALCUNA, (1), (Var.: Talicuna), mina. // Talicúna, f. o jaiba talicuna, f. - n. vulg. de un decápedo parecido a la "jaiba morada", pero mui inferior a ésta en su valor práctico como comida. Cuando cocida, es roja de un color mui vivo; Inachus mitis; Gay Zool, III 125. Molina, 418. Gay Zool. VIII 485 da con errata: taliauna - crustáceos decápodos, / lo que es demasiado vago. Cp. 'jaiba' i 'apancora'. Etimolojía: Será indígena; probablemente quechua. No se encuentra en los diccionarios (Lenz). // Talicuna/ [N] (Inachus mitis) f. p.us. Crustáceo decápodo marino comestible, aunque no muy apreciado, similar a la jaiba/ mora/, de caparazón redondo, convexo y liso, que se pone de rojo vivo cuando está cocido (Morales).

 

TALUME, (1), mina. Sin referencias bibliográficas.

 

TAMBILLO, (2), caserío y estación. // Vid sv. Tambo. // Tambillo. Posadita, (Tampu).- [...] (Márquez).

 

TAMBO, (3), (*), (Der.: Tambería, Tambillo), aldea, quebrada y paradero. // Del quechua tampu, 'tambo, campamento'. // Tambo. (Del quechua tampu.) m. Col. Chile, Ecuador y Perú. Venta, posada, parador (Drae). // De tampu, mesón, campamento militar, posada (Espinoza). // Tambo de tampu, m. Campamento, lugar donde acampaba el ejército del imperio, plazas o regiones militares. f. Venta, mesón , posada, hostelerías, tienda donde se hace noche cuando se viaja (Lira). // Tambo. Posada (Tampu).- Del quichua tampu hoy en día se dice tambo. Tancartambo en vez de Pancartampu; Limatambo por Limatampu, Allantaytambo por Allantaytampu, etc. También por posada se dice chasquihuasi; de huasi, casa, y de chasqui, correo. Posada construida según la costumbre de los hijos a la vera de los grandes caminos para albergue de los vajeros, sobre todo por las noches. Existen en todo Chile, más conocidos con el nombre de chingana, burdel. Posada con corrales,casa de diversión, o remolienda, para alojamiento de animales [...] (Márquez). // * Támbo, m.- 1. lit. hist. - posada construida según la costumbre de los incas a orilla de los grandes caminos, para que pudieran abrigarse en la noche los viajeros, esp. las tropas i los mensajeros del inca i de sus gobernadores (cp. chasqui, curaca, apo, inca). Existían en todo el norte i centro de Chile , i al rededor de ellos se han formado amenudo las poblaciones chilenas. // 2. vulg. - posada con corrales para el alojamiento de arrieros con sus animales [Norte]. // 3. vulg. - 'chingana', casa de diversión, burdel [Centro]. Etimolojía: quechua, Middendorf 809: tampu - la venta, posada, el tambo de los caminos, antiguamente campametno del rei en viaje (Lenz). // Tambu, n. mesón; heredad lejana del pueblo; posada (Guzmán). // Tambo, del quichua, tampu posada, mesón (Valenzuela). // Tampu, venta, mesón (Mossi). // Tambo/ (Del quechua tampu) m. NG. - NCh. Posada, parada, venta o parador en los caminos [...]. Ref.: Lenz, Echev., Morínigo, Ortúzar, Román, Alonso, Moliner, RAE, Medina, Yrarrázaval, Muñoz y Zacarías (Morales).

 

TANANCA, (1), quebrada. Parece variante de Tapalca (vid sv.).

 

TAPALCA, (2), quebrada y cordón. Probablemente es una deformación de tapanca. // Tapanca, m. Chilenismo antiguo y nacido en tiempo de la colonia. En el testamento de doña María Buenaventura de Silva, de 18 de noviembre de 1783, se lee: "Una tapanca de tripe con galones de plata". La tapanca (que tapa el anca) es la gualdrapa española, o sea, "cobertura larga, de seda o lana, que cubre y adorna las ancas de la mula o caballo (Román).

 

TAPIAO, (1), quebrada. // Tapia f. Arg. cierto árbol frutal. Grataeva tapia (Morínigo, Dicc. p. 609). // La terminación toponímica ahaho o ao es considerada como cacá de Calchaquí, con el significado de 'pueblo'. Tapiao significaría 'pueblo de tapia', así, Paranao, Toconao, y otros.

 

TEAHUICHE, (1), quebrada. Sin referencias bibliográficas.

 

TEQUIRQUE, (1), antiguo nombre del lugar donde fue fundada La Serena. Del mapuche kirke, 'el lagarto'. El te - no tiene explicación en mapuche, a no ser que sea ti 'el, la'. En tal caso significaría 'el lagarto'. // Primitivo nombre del lugar donde fue fundada la ciudad de La Serena, "llámase el sitio donde poblaron la ciudad tequirqui, y aunque comúnmente le llamamos Coquimbo no lo es en rigor; porque el valle que los naturales llamaba Coquimbo está adelante una legua arriba..."(Vid. Mariño de Lobera, Crónica del reino de Chile". -pp. 49). // Kirke, s., el lagarto (Augusta). // Tequirque, "paraje propio de lagartos, posesión o morada del lagarto, formado de quirque, "paraje propio de lagartos, posesión o morada del lagarto, formado de quirque, este reptil, y te, cosa propia o que se posee (Asta-Buruaga).

 

TÍNGARA, (1), quebrada. Del quechua tinku 'lugar donde se cruzan dos cosas: caminos, ríos, palos'. // Si proviene del tinku: "la junta de dos" (Mossi), significaría "la junta de los ríos". El verbo tinkuy es "encontrarse, toparse o darse una cosa con otra", conf. G. Holguín (Lizondo, Voces). // De tincu que en otros situs se dice tingo y que significa encontrar, entrecruzarse dos cosas (caminos, palos) (Espinoza).

 

TINQUERAS, (1), cordón. Probablemente relacionado con el quechua tinku, 'cruce de caminos o de otra cosa'. Vid. sv. Tingara.

 

TOCOCO,A, (1), quebrada. // Tocóco,a, vulg. Color café oscuro, hablando de animales [Copiapó]. Etimolojía: supongo que será de origen indio, pero no encuentro la etimolojía conveniente (Lenz). // En Coquimbo, tococo es también el nombre de un pajarillo.// En Coquimbo, cototo (hinchazón, chichón en la cabeza) admite las variantes tococo y tuluco. // Tococo/1 [N] m. camp. NCh. Tapaculo/: "Ahora no pillo ni tococos" (Camus, Toponimia 95); "El tococo es una avecita renegrida con el cuello blanco que puede bajar volando de la montaña a la quebrada, pero no puede subir sino andando" (Plath, Pájaros 143). / 2. fig. Color muy oscuro, especialmente negro o café. Aplícase m. a la piel de los animales: "Todas las cabras eran de un tococo manchado de blanco". Ref.. ACh; y Oroz, p.267, ambos 10 acep., para Elqui; Rojas, sv. tapaculo, nota pata el norte de Ch.; y Goodall I, p. 267 y pp. 276-278, para Ch.; 2) ACh, 'negro desteñido', para Ch.; y Oroz, p. 267; color negro desteñido o color café oscuro, aplicado a animales, para Ch. (Morales). // Tococo/2 [N] m. fest. fam. Cototo/. En uso dim. pond.: "Por atajar la pelota, se hizo manso ni qué tocoquito en la cabeza". Ref.. Morales 816, para Ch. (Morales). // Cotóto, m. - fam. - chichón, hinchazón, esp. en la cabeza a consecuencia de un golpe. Rodríguez 127. Zerolo. Variantes: cotrótro, cotótro, cotróto i segun Cañas 21 tb. cototóto. Etimolojía: Cañas da como étimo una voz quechua cotototo que no puedo comprobar y mapuche thotho. Febrés da thotho - la manzanilla de la gargante; / namun thotho - tobillo; / Valdivia de map. toto ( = t'ot'o) - codo. / Evidentemente el significado primitivo de map. t'ot'o es 'tumor, hinchazón o protuberancia'. La voz mapuche se ha compuesto i contaminado con coto del quechua (Lenz).

 

TOCOGUAICO, (1), (Var.: Tocohuaico), cuesta. Del quechua toqu o t'oqu, 'hoyo, ventana', y waiko, 'quebrada': agujero o caverna en la quebrada. // T'okko, m. Agujero, hueco, forado. f. Rendija, celosía. Alacena, ventana. Hornacina, nicho o hueco en la pared en forma de trapecio (Lira). // Way'ko, f. Quebrada, hondonada, hoyada, cuenca, terrén, depresión de tierra formada por hundimiento o por deslaves, así como por extracción de tierra. Rambla, arroyadura por una torrentera o avenida de devastación que suele bajar de los Andes arrastrando peñas, lodo, nieve, arena, etc. (Lira). // Toco. Alacena o ventana (Thoco). De ccahuana ttocco. aropay tocco, ventana o alacena. Puede también venir del aymará, thokho, ventana [...] (Márquez). // Guaico. Quebrada con agua. (Guaico). En el Perú y también en las sierras del norte de Chile, los peñascos que las lluvias arrastran desde las alturas de la Cordillera de Los Andes [...] (Márquez). // Tocco, de toqo, ventana (Espinoza). // Toco, ventana, alacena (Moesbach).

 

TOLA, (7), (*), (Der.: Tolar, Tolita, )Tolay?), quebradas y aguada. Del mapuche trolaf, 'la cascara o corteza`. El arbusto Bacharis tola. // Tola. f. Amér. Merid. Nombre de diferentes arbustos de la familia de las compuestas, que crecen en la ladera de la cordillera (Drae). // Trolaf, cáscara, corteza, el hollejo (Augusta). // Tola, son plantas generalmente resinosas, (Baccharis tola) (Muñoz, Sinopsis). // En Coquimbo, corteza del maíz.// Tola, f. Arg. (N.O.), Bol, Chile, Perú. Arbusto resinoso que crece en las altas mesetas frías, Baccaris tola. (Morínigo). // Tola/1 [fC] f. pop. NCH. Trola/. especialmente en la primera acepción [...]. Ref.: Román; rem. a trola, para Ch. // Tola/2. [c] f. NG-NCH. Nombre de diversas especies de arbustos silvestres resinosos, cuya madera suele emplearse como leña [..]. 1. Lejía/: "Las principales especies son la tola (Bacharis tola), la tolilla, la tola hembra" (Hernández, Geografía 57); 2) (Heterothalamus boliviensis) Pequeño arbusto nortino de la familia de las compuestas, muy fragante, de follaje verde amarillento y cabezuelas albas cuyo receptáculo lleva brácteas sólo en la periferia; 3) Pichi/ 10 acep., Originariamente fue una simple variante de trola/, 10 acep. Ref.: Alonso, ACh, RAE, Rojas, Yrarrázaval, Baeza, Lenz, Muñoz, Moliner y Morínigo (Morales). // Trola/ [C] (Del map. trolef, 'cáscara, corteza, hollejo') f. Lonja, trozo o parte colgante de alguna sustancia: corteza del árbol, cochayuyo, charqui, cecinas, etc. [...]. Var.: Tola/. Ref.: ACh., Lenz, ambos 1 a 4 acep.; para Ch. (Morales). // Tróla. f. - jen. en plural.- 1. vulg. - pedazo de corteza de árboles, sobre todo cuando está clgando medio desprendido. Guevara 168. // 2. fam. - cáscara i astilla de 'quillai' (véase s. v.), tales como se venden en el comercio (Centro i Sur). // 3. vulg. - tira lonjitudinal de cuero de animal, segun Cañas 54. // 4. vulg.- guías de las algas del mar, como las del cochayuyo; segun Cañas 54. // 5. vulg. - pelotillas de escremento o barro que se quedan colgando del pelo del animal, "cascarrias" // 6. vulg. - Cualquier cosa parecida a bola, sobre todo de masa blanda, que se quedan colgando. esp. las pelotillas que se forman en la lana de ovejas por entrarles cadillos ('trunes'). // 7. bajo. - los testículos de animales u hombres; de ahí el reniego grosero par de trolas, equivalente a "huevon", con que se designa al hombre brutal, bestial, estúpido; tb. al cobarde; (huevon es el reto mas comun del roto chileno para cualquier persona a quien desprecia). // 8. fam. - Sacar una buena trola = sacar una buena troncha, tajada, un buen provecho [Centro]. Derivado: Trolu(d)o, adj. -bajo. = par de trolas. Etimolojía: Cañas 1. c. dice "del verbo veliche (es decir mapuche de Chiloé) thrrolol - cuero, / cuya existencia no puedo comprobar. Guevara 1 c. del mapuche trolov - corteza cóncava. Febrés de : tholov, chollov - cosa cóncava como teja o corteza de árbol/ i chollov - ser cóncavo o como canal. / Esta palabra podría dar solamente trolo, que puede convertirse en trola, en sentido aumentativo i colectivo segun el modelo de cast. velo - vela - río - ria, cuchillo - cuchilla, etc. cp. tb. huaco/ huaca. Variante: Tola. f. 1. n. vulg. de varios arbustos Baccharis tola i B. Santelices; tb. Fabiana cricoides; Philippi. Atac. 60. No están en Gay. // 2. Tola blanca. f. - n. vulg. de una planta voluble cuyos troncos viejos se descacaran, de modo que largos trozos de 'trola' quedan colgando; "blanca" se llama porque las hojas son blanquizcas por debajo, i los brotes nuevos se distinguen de lejos por su color ceniciento. Proustia pyrifolia (Aconcagua); en la prov. de Arauco se llama 'voqui perdiz'. Derivado Tolílla. f.- vulg. de un arbusto sin hojas, Fabiana denudata. Philippi Atac. 60 Gay. Bot. V. 43. Sin. n. vulg. Segun Lafone 316 en Catamarca "tola" es un arbusto (Lepidophyllum triangulare). El mismo dice que en el Perú se denomina así Baecharis Incarum Markham. Según esto no sería imposible que tola pudiera derivarse de una voz quechua, pero en Middendorf no encuentro ninguna palabra conocida. En todo caso la relación entre tola como nombre de planta sin hojas o con pocas hojas chicas o descascaradas i trola parece segura, sea que haya sólo etimolojía mapuche o fusión de esta con una voz quechua (Lenz).

 

TOLAY, (1), probablemente derivado de Tola, vid. sv. // Tola más y, afijo posesivo de 10 persona, en lengua quechua.

 

TOLOLO, (2), cerro y observatorio astronómico. Probablemente de la voz mapuche trolol, 'grieta, hendidura, hueco'. // Trou\s, s., la grieta hendedura (Augusta). // Trolol\, adj., hueco. \ s., el hueco (Augusta). // Lolo, s. el hoyo (también lo que hacen ciertos animales para retirarse bajo tierra) (Augusta). // Tololo, de thou, hendidura, y de lolo, cangrejera = hendidura de cangrejera (Valenzuela). // Lolo, s. Hoyo o cueva donde viven los animales (Erize).

 

TOLTÉN, (1), (Der.. Toltencillo), aguada. Del mapuche troltren, 'frente hinchada, crecida'. // Tólten,a - adj. geográfico - lo que pertenece a la rejion del rio Tolten o procede de ella [...]. Etimolojía: Guevara 85 dice que la forma antigua del nombre del rio es Trolten i que significa "frente hinchada crecida". No sé si esto es correcto. Febrés da thol - la frente de la cara. // No sé cuál es el significado de la segunda sílaba (Lenz). // Toltén: troltren, voz onomatopéyica, sonajera, sin significado propio. Tocol - tren - troltren imita sonido de golpes u olas (Moesbach). // Toltén, Toltel leuvu río de tholthoel, participio de un verbo tholthon, de tholtho, cerrajas, hierba, haber o producir cerrajas = río que produce cerrajas (Valenzuela).

 

TOLTENCILLO, (1), quebrada. // Vid. sv. Toltén.

 

TOME, (1), (*), aguada. Del mapuche trome, 'la totora', (Scirpus californicus). // Tome. m. Chile. Especie de espadaña (Drae). // Trome, s., la totora (Cyperus vegetus) (Augusta). // Tomé: Scirpus californicus (Meyer Steud). Ciperáceas. Nombre mapuche de esta ciperácea que en algunas regiones, especialmente en las provincias centrales de Chile, se llama tahua-tahua. Variante: tromé (= tróme). Nota: Esta voz es la que dio origen al nombre del puerto y ciudad de Tomé, en la provincia de Concepción, y a Tomeco (de "ko", agua, y "tomé", tomé; es decir, agua de tomé), cerca de Rere [P.M., Voz, p. 230: Tomé, de 'tromé', Thypha angustifolia et Malacochaete riparia]. Cp. Valenzuela, II: 402 (Gunckel). // Tome: trome. Trome: planta ciperácea (Scirpus riparius), conocida también por tagua-tagua y estoquilla y, con relación al empleo de sus hojas, totora y paja de estera. Estas últimas denominaciones, así como la aplicación las tiene en común con el vatro (Typha angustifolia), la enea o espadaña, por eso la confusión de los nombres vulgares y científicos. Totora (Moesbach). // Tomé, de thome, totora, llamada también taguatagua, y con vocablo quichua totoray y de hue, lugar de = la estoquilla, Malacochaete riparia = totoral. (Valenzuela). // Tome [N] m. map. Trome/ : 1); 2). Según Román, la pronunciación de esta voz c. aguda originó el topónimo Tomé, proveniente de thome hue, 'lugar donde abunda el trome'. Ref.: Román, sv. trome, para algunas provincias de Ch.; Alonso, Medina, Morínigo, y Rodríguez, 'especie de totora menos flexible que la que se designa con este nombre'; Rojas; 2. Lenz, sv. trome, Cyperus vegetus', para Aconcagua: ACh, 10acep.; y Napas, p. 133, c.aguda; ambos Scirpus californicus, para Ch. (Morales). // Trome. [N] (Del mapuche thome, 'totora') m. Nombre común de ciertas especies de plantas ciperáceas; 1) vatro/ 20 subacep.; 2) Cyperus vegetus). Hierba perenne de rizoma corto, hojas planas de tallo triangular, que se usa para techar ramadas. Es común en la zona central de Ch. Sin. de esta acep.: marcacho/, 10 acep. Var.: tome/, tromi/. Pronúnciase c. voz grave o aguda. Ref.: Román, Alonso, Medina, Baeza, Muñoz, Navas, ACh, Lenz y Morínigo (Morales). // Tróme, m. - n. vulg. de una Ciperácea, Cyperus vegetus, cuyas hojas de tallo triangular se usan para techar i hacer ramadas como la 'totora' (Thypa augustifolia) con la cual parece confundirse en algunas rejiones. Gay, Bot. VI 167 da sólo el nombre vulgar 'cortadera' Cañas 53. Rodríguez 458 cita a Vicuña M. Stgo., quien parece usar la palabra como sinónimo de rancho o ramada. Variante: tóme (Aconcagua). Hai una aldea Tomeco (agua del tome) y un fundo Tomentuco (agua del totoral) en el dep. de Rere, i un lugarejo Tómes en el dep. de Quillota, Cp. Fuentes. 247. Etimolojía: mapuche, Febrés: thome - la totora, que tiene tres esquinas, la mas anchita llamada enea dicen ellos vathu. Cp. 'totora' i 'vatro' (Lenz).

 

TONGOICILLO, (2), caserío y quebrada. // Vid. sv. Tongoy.

 

TONGOY, (1), (Der.: Tongoicillo), bahía. Probablemente derivado del mapuche tronge, 'denso, tupido' y koy(am), 'roble' (Nothofagus obliqua). Robledal tupido. // Tron, adj. y adv. denso, tupido (Augusta), // Koyam, s., el roble chileno (Nothofagus obliqua) (Augusta). // Tongoi, bahía y villa de Ovalle, de thog, tupido, y de goi (goin), ruido = ruido tupido (Valenzuela).

 

TOROYA, (1), caserío. Sin referencias bibliográficas.

 

TOTORA, (8), (*), (Der.: Totoral, Tototalillo, Totorita, Totorilla), quebradas y cerro. Del quechua tutura, 'la totora' (Typha angustifolia). // Totora. (Del quechua tutura.) f. amér. Merid. Especie de enea o espadaña que se cría en terrenos pantanosos o húmedos (Drae). // Totora, de totora, nombre quechua adoptado por la Academia Española de la Lengua y que designa a una planta llamada tifa en castellano. Botánicamente se llama Typha augustifolia. Crece en los terrenos pantanosos (Espinoza). // Totora, del quichua tutura. Especie de enea o espadaña (Medina). // Totora. Junco. (Ttotora). Planta que crece en las lagunas y en sitios pantanosos húmedos, de la familia de las ciperáceas, Thypha angustifolia. En las provincias de Valdivia la llaman "tahuatahua" o estoquilla, según Lenz, nombres que corresponden a la ciperácea Malocochaete riparia. También se la denomina paja de estera, porque se hacen de ella, esteras, sillas, etc. Antiguamente, en vez de alfombras se usaron esteras, en las piezas. En algunas regiones las llaman batro: este vocablo vendría del araucano, vathu. También se le dan los nombre de eula, anea, espadaña, gladio o gladiolo. En el lago Titicaca se usa la totora para construir casas y balsas [...] (Márquez). // Totora, Thypha dominguesis, tifácea. Planta muy común que crece en los terrenos húmedos. De tutura: junco, enea (dice Mossi, I) G. Holguín trae la forma ttotora; y Torres Rubio, tutura (Lizondo). // Totora: wátru (Gunckel). // Wátru: Typha angustifolia L. Tifáceas. Nombre regional y mapuche de esta planta acuática. Llámase también totora y vatro, Baeza, p. 268 . (Gunckel). // * Totóra, f. - 1. n. vulg. de una planta cosmopolita frecuente en terrenos pantanosos o húmedos, Thipha angustifolia, Philippi, El. 307 [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 823: totora - la espadaña (Lenz). // Totora/ f. Vatro/ [...]. Ref.: Román, Lenz, Rodríguez, ACh, Alonso, Medina, Moliner, RAE, Rojas, Echev., Gunckel, Muñoz y Navas (Morales).

 

TOTORAL, (3), (*), aguada, fundo y lugar. // Derivado de totora (vid. sv.). // Totoral/ m. Lugar poblado de totoras [...]. Ref.: Lenz, sv. totora, Morínigo, Alonso, Moliner, Medina, RAE, Rojas, Román y Ortúzar (Morales). // * Totorál, m. - lit. - paraje poblado de totoras. Dic. Ac. 13 (Lenz, sv. totora). // Totoral. Junco abundancia. (Ttotora).- [...] (Márquez).

 

TOTORALILLO, (2), cordón y lugar. // Derivado de Totora (vid. sv.). // Totoralillo. Juncos pequeños. (Ttotora).- [...] (Márquez).

TOTORILLA, (1), (*), quebrada. Derivado de Totora (vid. sv.).

 

TOTORITA, (5), (*), quebradas, aguada y sector agrícola. // Derivado de Totora (vid. sv.).

 

TUNILLA, (1), (*), mina. // Der. de tuna. Voz taína, la cactácea Opuntia vulgaris. // Tuna. (Voz taína.) f. //3. Fruto del candelabro, planta cactácea (Drae). // Tuna. Dos posibilidades. La primera de tuna en su significado de estancia, lugar alejado de la población y sitio frígido. La segunda de tunay que es la manija del batán (piedra de bordes curvos con la que se machaca sobre el batán) (Espinoza). // * Túna, f. - 1. - n. vulgar de la cactácea conocida tb. en el sur de Europa, Opuntia vulgaris, Gay, Bot. III 24. No es orijinaria de Chile, pero por su fruto se cultiva mucho, a veces en forma de cerco. Gay llama sólo la planta tuna i su fruto guyave, lo que es equivocado. La planta se llama mas comunmente solo "penca" i su fruto tuna; cp. 'guyave'- // 2. el fruto de la Opuntia vulgaris [...]. Etimolojía: segun Oviedo I 131 es voz de Haití, no sé de qué lengua (Lenz).

UCHUMÍ, (1), quebrada. Topónimo amerind. de insegura etimología. Si quechua,de uchuma, m. Ajilimoje, salsa de ají para guisos (Lira). // Puede ser una voz quechua compuesta por uchu y mi. Uchu, m. Ají, pimiento, f. Pimentada, guiso de pimientos, adj. ajiaco, guiso con salsa de ají + id.pp. 646: mi, sufijo que tiene por objeto imprimir a la dicción un sentimiento afirmativo recalcante. v. gr. ñoqallmimío es, de mí es, Yanaymi: mi amada es ; yurakni: blanco es. Según esto, Uchumi significaría "guiso de pimientos es" (Cf.Lira). // Uchu. De Uchu o ucho que designa al ají, botánicamente Capsicum annum. Uchu parece apócope de uchuc que en chinchaisimi significa chico, pequeño, de menor tamaño (Espinoza). //Uru - chipaya, según Strube, Toponimia-pp. 10: Uchumi de Rivadavia, Elqui. Es voz uru - chipaya del altiplano boliviano; gentilicio de ellos.// - id. pp. 10: Uchumi figura en la patronimia diaguita (Strube).

 

URIONES, LOS, (1), cerro. Mapuche, si viene de Uriun = Erize, Dicc.-pp. 395: Uriun, s. Cierta variedad de pato. Sinón. Uriul.

 

VICUÑA, (1), (*), ciudad. Del quechua wikuña o wik'uña, ' rumiante parecido a la llama, la Auchenia vicunna'. Vicuña, (del quechua vicunna), f. mamífero rumiante que viene a tener el tamaño del macho cabrío, al cual se asemeja en la configuración general, pero con cuello más largo y erguido, cabeza más redonda y sin cuernos, orejas puntiagudas y derechas y piernas muy largas. Cubre su cuerpo un pelo largo y finísimo de color amarillento rojizo, capaz de admitir todo género de tintes. Vive salvaje en manadas en los Andes del Perú y de Bolivia, y se caza para aprovechar su vellón que es muy apreciado (Drae). // Vicúña, f. - lit. 1. n. vulg. del animal Auchenia vicunna, Philippi, RL, 61 o Lama vicugna, Reed 11. Camellus vicuña, Molina, comp. 478. Es el animal montaraz del cual probablemente se ha desarrollado el "paco" o " alpaca", como el "llama" o "chilihueque" del "huanaco". Etimolojía: quechua, Middendorf 412: huik'uña - cuadrúpedo parecido al llama, vicuña; de color avellano, cubierta de lana corta i muy fina, vive en manadas en los altos de la cordillera (Lenz). // Vicuña: quechua (en cuanto no es apellido vasco), huikuña: cuadrúpedo similar al guanaco (Auchenia vicunna) (Moesbach). // Vicuña, un cuadrúpedo de la familia de las Auchenias, Auchenia vicunna, del quichua huykuña, hikuña, que en aymará se dice huari (Valenzuela). // Vicuña, un animal (huik'una) (Márquez). // Lama glama vicugna (Mol, Thomas, rumiante, orig.: De huikuña: "oveja silvestre" (Lizondo). // No obstante, téngase presente lo que dice Lenz: "Es una coincidencia casual que en Vizcaya haya una aldea Vicuña, cuya etimolojía será vascuense, i de la cual provienen las principales familias chilenas de este apellido. Habrá otras criollas que tomaron el nombre del animal. Véase Benjamín Vicuña Mackenna, Del orijen de los Vicuñas. Bibl. de Autores Chilenos VI, Santiago 1902. Editor, G.E. Miranda." // Nosotros desconocemos de cuál de estas dos fuentes provenga el apellido de don Joaquín Vicuña, fundador de la ciudad.

 

 

VILLUMA, (1). // Villuma. Antiguo nombre de Algarrobito. // Villuma. (Pueblo). Es antiguo y ha dado origen a la aldea de Algarrobito. // Mapuche: Villuma, paraje donde se asentó Algarrobito, aldea de La Serena, de vulman, futuro de infinitivo, y de vulumn, juntar, haber, de juntarse = junta, reunión (Valenzuela). // Podría derivarse de wiluñman: Rodear a uno, como un enjambre de abejas; ser muy visitado (Cf. Augusta).

 

VINCHUCA, (2), (Der.: Vinchuquera), minas. Del quechua huinchucas, 'chinche alado'. Conorhynus reduvius o Triatona infestans. Vinchuca. f. Arg., Chile y Perú. Insecto alado de cerca de dos centímetros de largo; especie de chinche. Se refugia de día en los techos de los ranchos y por la noche chupa la sangre de las personas dormidas: // 2. Chile. Especie de flechilla, rehilete. (Drae). // Vinchuca: (Conorhynus reduvius o triatoma infestans f. Hemíptero de la familia de los redúvidos, que es como un chinche alado de cerca de una pulgada de largo, de cuerpo angosto y patas alargadas, que vive en la zona norte de Chile y de Argentina, y en Perú y Bolivia. Se refugia de día en los techos y rincones altos de las casas viejas y chupa en la noche la sangre de sus moradores, provocando erupciones dolorosas en la piel. Es de olor repugnante y trasmite eventualmente al hombre la enfermedad de Chagas. La etimología de esta voz es desconocida. Mientras Lenz sostiene la probable procedencia quechua de huij - Chucapuy, 'tirarse de repente al suelo', para Román el origen es el gallego vinchoca, 'ampolla' de vincha, 'burbujo', 'vejiga', 'ampolla', por alusión a las grandes ampollas que levantan sus picaduras. // 2. fig. desus. Flechilla o agujilla que solía usarse por diversión (Morales). // Vinchúca: f. - n. vulg. de un insecto cuya picadura es mui dolorosa, Conorrhinus sextuberculatus, Gay, Zool. VII. 218. o Reduvius infestans. Philippi. El 169: especie de chinche alada de casi una pulgada de largo. Rodríguez, Eust. 45. Zerolo. Etimolojía: Probablemente es de procedencia quechua; no está el nombre en Middendorf; pero puede derivarse de la voz Middendorf 454: hui'jchuy - echar por tierra, botar; huijchucuy - precipitarse, botarse; hui jchucapuy - tirarse de repente al suelo (Lenz). // Vinchuca. (quechua). Querencia separada. (Huinchucan).- Una chinche alada muy infecta, cuya picadura es muy dolorosa. Tienen un aguijón casi invisible, con que pican y tan delicadamente que no se siente, de noche después de apagada la lumbre; empero donde a dos días se levanta una roncha como una haba, con tanta comezón, que no se puede sufrir, hasta que una poquita de agua que allí se cría lo echamos fuera y luego se descansa; más al que no tiene buena encarnadura se le hace una llaga que da pesadumbre; tienen miedo a la lumbre; mas, apagada o bajan por las paredes, o del techo se dejan caer a peso sobre el rostro o cabeza del que duerme. Las que bajan pican en las piernas, las que se dejan caer en la cabeza y rostro. No pican a ninguna persona que de suyo sea melancólica, o que tenga mal olor de cuerpo o pies, con ser ellas de muy mal olor, helo visto por experiencia; son torpes de pies, por tenerlos largos y delgados y llena la barriga con sangre que han chupado no pueden andar (Márquez).

 

VISNAGA, (1), cerro. // Visnaga, Ammi visnaga - Umbelífera. Herbácea, muy raramente algo leñosa, con tallos estriados y médula amplia y blanda, hojas alternas (Muñoz). Etimología: Origen desconocido. No aparece en ninguno de los diccionarios revisados.

VIZCACHA, (2), (*), (Var.: Viscacha, Biscacha, Huiscacha), (Der.: Vizcachita), cerro y quebrada. Del quechua wisk'acha, 'un roedor', Lagotis criniger. Vizcacha. (Voz quechua) f. Roedor parecido a la liebre, de su tamaño y pelaje y con cola tan larga como la del gato, que vive en el Perú, Bolivia, Chile y Argentina (Drae). // Vizcácha, f. n. vulg. de un roedor, Lagotis criniger, Gay, Zool. I 92, parecido a la chinchilla i algo diferente a la vizcacha de la Argentina Lagostomus trichodactylus. Etimolojía: quechua, Middendorf 436: huisk'acha - cuadrúpedo roedor de la cordillera, parecido al conejo, pero más chico, de color plomizo (Lenz). // Viscacha. Animal roedor. (Huisk'acha). Conejo pardo de cola muy abundante. Roedor, Lagotis criniger. Diferente del de la Argentina Lagostomus trichodactylus. (Etc.) (Márquez). // Vizcacha: Lagostomus maximus. (Blv.) Lah., roedor conocido. De huiskacha: "Conejo de la tierra pardo", dice Mossi (I). Se refiere, sin duda, a la vizcacha del Perú, o a la vizcacha de la sierra (Viscaccia viscaccia - Mod.- lah.), otra especie de lagostómido, G. Holguín registra dicha voz chilena, en las formas vizcachas, viscacha. Sig.: Lagotis criniger, roedor "parecido a la chinchilla i algo diferente de la vizcacha de la Argentina" (Lizondo). // Wisk'acha, m. roedor parecido a la liebre, de color gris y cola que semeja la de zorro. Vizcacha. Vive en las pañolerías y no se le puede domesticar (Lira). // Huiskacha, un conejo pardo de cola larga muy abundante en Argentina (Valenzuela).

 

YUMBE, (1), aguada. Topónimo amerindio de origen desconocido. El arbusto Licyum humile i salsum). // 2. Júme, m. - n. vulg. de varios arbustos espinosos del norte, Licyum humile i salsum. Philippi, Atacama 60. Etimolojía: tal vez es voz de Antillas o Méjico como tantas otras que principian por j. Parece que no está en diccionarios (Lenz). // Jume. Corvo. (k'umu). La Bycum humile, planta espinosa, en la provincia de Atacama. // Cacán según Latcham, Prehistoria: 52-53, jume pertenece a la flora de la región diaguita. // Cunza - Schuller, Vocabulario-pp. 107: jume, la planta jume que crece en los lugares salitrosos y que da la sosa o vidriera con que se cocina jabón, es una Chenopodiacea (Suredia divaricata). // Jume.- Planta de los terrenos salitrosos (chenopodiacea) (Uredia divaricata) (Díaz y Díaz).

 

YUNGAY, (1), (*), (Var.: Yungai), quebrada. Del quechua yunqa, 'valle cálido'. // Yunga (del quechua yunqa). Adj., natural de los valles cálidos que hay a un lado y otro de Los Andes, u.t.c.s. /3. pl. Perú. Valles cálidos que hay a un lado y otro de Los Andes (Drae). // Yungay, de yunka o yunga que significa tierra cálida, valle abrigado (Espinoza). // Yungay. Marchar al valle, viajar a la región selvática o boscosa (Lira). // Yungay, quechua-yunca: valle templado; "ay", afijo de posesivo de primera persona: mía = mi valle templado (Moesbach). // Yungay. Mi valle templado. (Yunga). De yunga, valle templado, y de y, afijo, posesivo de l0 persona (Márquez). // Yúnga, f. jen. pl. - lit. - 1. los valles calientes del Perú i de Bolivia. Etimolojía: quechua, Middendorf 115: yunca - el valle caliente, principalmente del lado oriental de los Andes, pero también de la costa (Lenz).

 

ZAPALLO, (5), (*), cerros y quebradas. Del quechua sapallu, 'una planta cucurbitácea`, Cucurbita pepo. // Zapallo. (del quechua sapalla). // 2. Amér. Merid. cierta calabaza comestible. (Drae). // Su nombre botánico es Cucurbita pepo (Espinoza). // Sapallo o Sapallu, f. planta cucurbitácea de fruto carnoso de color amarillo naranja. Es de sabor dulce que sirve para la preparación de diversos potajes. Existen ejemplares que pesan hasta un quintal (Lira). // Sapallo. de sapallu, calabaza (Cucurbita), el zapallo; en mapuche penca (Moesbach). // Zapallo. Calabaza, (Sapallu). De sapallu, calabaza de tierra. Su etimología es de sapay, solo. En aimará es sapaki. En mapuche se dice penca. Es la planta Cucurbita pepo (Márquez). // Zapallo, m. - n. vulg. de una especie de cucurbitácea de carne amarilla rojiza, mui gruesa, Cucurbita pepo o máxima, Gay, Bot. II 403 . Etimolojía : quechua, Middendorf 759 : sapallu - calabaza amarilla (Lenz). // Sapallo. (Voz quichua, sapallu) m. Amér.Merid. Calabacero. Cierta calabaza comestible (Medina). // Zapallu. Calabaza de las Indias (Mossi). // Zapallu, calabaza de comer (Villamor). // Sapallu, n. Calabaza comestible (Guzmán).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

III

 

CLASIFICACIÓN DE LOS TOPÓNIMOS

 

 

Los topónimos del Valle del Elqui serán clasificados de acuerdo a los siguientes criterios:

1) Según lengua de origen.

2) Según el tipo de relaciones entre el lugar y el nombre.

3) Según el tipo de accidente geográfico.

1) LOS TOPONIMOS SEGUN LA LENGUA DE ORIGEN: La primera clasificación que mostraremos, la constituyen los topónimos "indígenas", opuestos a los "no indígenas":

 

 

 

 

 

 

 

2) LOS TOPÓNIMOS SEGÚN LA RELACIÓN NOMBRE/LUGAR:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESCRIPTIVOS : Describen alguna cualidad resaltante del terreno, que lo caracteriza y distingue en forma especial.

BIOGEOGRÁFICOS : Denominados "naturales o físicos". Describen características morfológicas de tierra o se basan en la flora y fauna de una región.

BIOTOPÓNIMOS : Se basan en la flora y fauna de la región. De ello resultan dos subclases terminales, los fitotopónimos y los zootopónimos.

MORFOTOPÓNIMOS : Describen características morfológicas de la tierra.

CULTURALES : A través de lo denominado, se advierte la presencia del hombre en el medio geográfico. Se subdividen en : actividades y productos.

NO DESCRIPTIVOS : No consideran las particularidades físicas del lugar.

ANTROTOPÓNIMOS : Nombres relativos a nombres de personas o santos.

COMUNES : Nombres de lugar que se refieren a personas.

PRINCIPAL VECINO O PROPIETARIO : Nombres de lugar que se refieren a personas que tienen alguna relación estrecha con el sitio al que entregan su nombre.

PERSONAJE ILUSTRE : Nombre de lugar, casi siempre impuesto por las autoridades edílicas o de mayor rango que recuerden el nombre de algún personaje célebre de renombre nacional o universal.

HAGIOTOPÓNIMOS Y TEÓNIMOS : Topónimos que llevan el nombre de un santo, de dioses o de entes sobrenaturales.

NO ANTROTOPÓNIMOS : Prácticamente todos los topónimos que no poseen una motivación ni con particularidades de la tierra, ni asociadas a nombres de personas. También pueden definirse como aquellos que se empleen independientemente de sus significados.

Este esquema de clasificación posibilita en total nueve subclases terminales, que a continuación enunciamos:

1) Fitotopónimos. 2) Zootopónimos. 3) Morfotopónimos. 4) Actividades culturales. 5) Productos culturales. 6) Vecinos o propietarios. 7) Personajes ilustres. 8) Hagiotopónimos y Teónimos. 9) No Antrotopónimos.

 

 

3) LOS TOPÓNIMOS SEGÚN EL TIPO DE ACCIDENTE GEOGRÁFICO :

En la toponimia mayor, son considerados,los grandes lugares:

valles, montañas, ríos, etc. y a la menor la de los nombres de pequeños lugares: torrentes, arroyos, rocas, cuevas, etc. En nuestro trabajo hemos preferido diseñar el esquema que a continuación presentamos:

 

QUEBRADAS: Quebradas, valles, cajones.

OROTOPÓNIMOS: En general, elevaciones de terreno. Cerros, montes, montañas, mesetas, cordilleras, sierras, picos, peñas, lomas, cordones, cuestas, puntas, cuchillas, puntillas, farellones.

SECTORES POBLADOS : Ciudades, pueblos, caseríos, localidades, sectores poblacionales.

HIDROTOPÓNIMOS: Depósitos naturales o artificiales de agua. Ríos, riachuelos, lagos, lagunas, aguas termales, charcas, manantiales, tranques, arroyos, aguadas, vertientes, ventisqueros, afluentes, vados, esteros, norias, pantanos, embalses, estuarios, ríos, canales, veneros, ojos de agua.

MINAS : Minas, minerales.

AGROTOPÓNIMOS: Fundos, parcelas, estancias, asentamientos campesinos, hijuelas, haciendas.

OTROS: Salares, salitreras, playas, roqueríos, peñas, bosques, pastizales, portezuelos, pasos, puntos, trigonométricos, puentes, islas, islotes, penínsulas, azufreras, arenales, estaciones de ferrocarriles, aeródromos, rincones, vegas, controles de carabineros, cuevas, faros, curvas, llanos, lugares indeterminados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IV

CONCLUSIONES.

 

 

1) Presencia de lenguas amerindias en la Toponimia elquina.

 

Respecto a la densidad total de los topónimos del valle de Elqui, sólo una cuarta parte del corpus lo constituye el léxico amerindio (incluyendo los vocablos desconocidos, pero que no son de etimología hispana). Es decir, sólo 502 voces de las casi 2.000 que integran la toponomástica elquina.

En cuanto a la aportación relativa de las lenguas amerindias, la mayor contribución corresponde a la lengua quechua, con un 45% de voces. A su vez, los vocablos mapuches cubren un espectro de un 31%. Sumadas ambas lenguas mayoritarias arrojan un guarismo de 76% de léxico quechua y mapuche; en consecuencia, más de las tres cuartas partes de los topónimos amerindios del Valle son vocablos o quechuas o mapuches.

Los topónimos de origen diaguita, aimara, cunza, taino y nahua apenas llegan en su conjunto a un 6.4%, porcentaje bajísimo e inferior a los vocablos que hemos denominado desconocidos, que, aunque indígenas a todas luces, son imprecisables respecto a su étimo aborigen. Puede parecer sorprendente la escasez de nombres diaguitas, sobre todo en un valle y región que ha sido considerado por los historiadores y antropológos como el hábitat de los diaguitas chilenos durante casi cinco siglos, hasta la llegada de los españoles.

El porcentaje mayoritario de topónimos quechuas tiene su explicación histórica en la modalidad administrativa de los incas de denominar con su lengua los lugares conquistados, y de utilizar su idioma como lengua general. Se establecieron en los valles transversales en 1471 y permanecieron hasta 1536.

Los topónimos mapuches son, aparentemente, de origen tardío y posterior a la permanencia de los incas. Durante la guerra de Arauco hubo traslados masivos de indios desde la zona en litigio hasta Coquimbo, como una manera de paliar en parte la falta de mano de obra en las encomiendas, tanto en las faenas mineras como en el laboreo agrícola y ganadero. No obstante, la escasez de voces diaguitas en la toponimia elquina (y del Norte Chico, en general) aunado a la presencia de un crecido número de vocablos mapudungos, debe llevar a los antropólogos e historiadores a considerar la posibilidad de una estancia mapuche en la Cuarta Región, e incluso hasta Copiapó, por lo menos durante la época del dominio incaico en la zona, si no antes. Nada de raro sería que se hubiese producido una especie de amalgama racial entre mapuches y diaguitas, con un paulatino predominio de los primeros, que llevaría, incluso, al desaparecimiento de la lengua diaguita.

 

 

2) Sobre la relación nombre-lugar.

 

Respecto de la relación nombre-lugar, se refleja una preferencia por bautizar los lugares con nombres de plantas y árboles (fitotopónimos). Este macrodominio semántico está representado por la mitad del volumen global de topónimos (50%). Del resto, vale la pena mencionar el 14% de morfotopónimos, es decir, de aquellos vocablos que expresan alguna particularidad morfológica o aspectual del terreno. Los nombres de animales (zootopónimos) empleados como designaciones toponomásticas alcanzan el 10% del corpus. Las designaciones alusivas a productos o actividades derivadas de la acción humana en la naturaleza y en las cosas (culturotopónimos) representan el 6.6% de los términos en cuestión.

 

 

 

3) Sobre el tipo de accidente geográfico o lugar denominado.

 

Curiosamente, el número de topónimos que designan lugares no poblados (tales como quebradas, montes y ríos) es significativamente mayor que el número de voces para lugares de poblamiento humano. Sólo entre nombres de quebradas y cerros (incluyendo montañas, cordilleras y lomas) se tiene un 60% (40% para las denominaciones de quebradas, 20% para los nombres de cerros y similares). Al escaso porcentaje de 7% alcanzan los topónimos de sectores poblados por el hombre, como ciudades, pueblos, villorios y caseríos, mientras que una cantidad también baja (6%) muestran los hidrotopónimos (nombres de ríos, aguadas, vertientes, tranques, mares, afuentes). A su vez, tanto los nombres de minas, como los de sectores agrícolas muestran porcentajes de un 4% cada uno.

 

 

 

 

 

 

V

BIBLIOGRAFÍA

 

 

Asta-Buruaga y Cienfuegos, Francisco: Diccionario Geográfico de la República de Chile, N. York-D.Appleton y Compañía, 29 edición, 1899.

Augusta, Fray José de: Diccionario Araucano-Español y Español-Araucano, Tomo I: Araucano-Español. Padre Las Casas, Imprenta y Editorial San Francisco, 1966.

Baeza, Víctor Manuel: Los nombres vulgares de las plantas silvestres de Chile y su concordancia con los nombres científicos, Santiago, Imprenta El Globo, 1930.

Bahamonde, Mario: Diccionario de voces del Norte de Chile, Santiago, Editorial Nascimento, 1978.

Bernales, Mario: "Aspectos diacrónicos de la toponimia de Valdivia", Anales de la Universidad de Chile", Santiago, Quinta serie, Nº5, Agosto de 1984, 79-93.

---------------- : "Toponimia Mapuche", Actas Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche, 29-31 de agosto 1984, Temuco, 189-200.

Bertonio, Ludovico: Vocabulario de la lengua aymará, Cochabamba, Ediciones Ceres, 1984. Corominas, Joan: Diccionario Crítico Etimológico de la Lengua Castellana. Madrid, Gredos, 1954, 4 Tomos.

Cusihuamán, Antonio: Diccionario Quechua Cuzco-Collao, Lima, Ministerio de Educación/Instituto de Estudios Peruanos, 1976.

Díaz Costa, Rogelio: Topónimos y gentilicios de Cuyo en los siglos XVI, XVII y XVIII, San Juan, Universidad Provincial Domingo Faustino Sarmiento, 1971.

Díaz L., Rogelio y Rogelio Díaz (hijo): Toponimia geográfica de la Provincia de San Juan, Mendoza, Best Hermanos, 1939.

Echeverría y Reyes, Aníbal: Voces usadas en Chile, Santiago, Imprenta Elzeviriana, 1900.

Erize, Esteban: Diccionario Comentado Mapuche-Español, Araucano Pelunche Pampa-Picunche Ranculche Huilliche, Buenos Aires, Universidad Nacional del Sur, 1960.

Espinoza Galarza, Max: Topónimos quechuas del Perú, Lima, Talleres Cosesa, 1973.

Febrés, Andrés: Diccionario Chileno-Hispano, compuesto por el R.P. misionero Andrés Febrés. De la C de J. Enriquecido de voces i mejorado por el R.P. misionero Fr. Antonio Hernández i Calzada de la orden de la Regular observancia de N.P.S. Francisco,Santiago,Imprenta de los Tribunales, 1946.

Fernández Fraile, Maximino: Contribución al conocimiento del orígen de los nombres de las montañas chilenas, Asociación Santiago de Andinismo y Excursionismo (A.S.A.E.), Santiago de Chile, 1969.

Figueroa G., Julio: Vocabulario Etimológico de Nombres Chilenos Santiago, Tipografía Salesiana, 1903.

Gallardo, Enrique: Toponimia del valle de Elqui, Capítulos Nº 3, Departamento de Artes y Letras, Universidad de La Serena, 1975.

González González, Edelmira: Ovalle, Proyecto Fondecyt Nº 92-0544, serie ciudades intermedias, Geoespacios - 8, Depto. de Publicaciones de la Universidad de La Serena, 1994.

González Holguïn, Diego: Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua quechua o del Inca, Lima, Imprenta Santa María, 1952.

Guardia Mayorga, César: Diccionario Kechwa-Castellano, Castellano-Kechwa, Lima, Editora Los Andes, 5a. edición 1971.

Gunckel, Hugo: "Fitonimia Atacameña, especialmente cunza", Revista Universitaria, Santiago, 30, 1967.

------------- : "Nombres indígenas relacionados con la flora chilena", BFUCH, Santiago, T. XI (1959), 191-327.

Guzmán, Manuel: Vocabulario de la lengua quichua, Quito, Tip.de la Prensa Católica, 1920.

Instituto Geográfico Militar: Listado de nombres geográfico, Tomos I y II.

------------------------------: Cartas geográficas de la III y IV región, en escala de 1:50.000.

Latzina, Francisco: Diccionario Geográfico Argentino, Buenos Aires, Jacobo Peuser, editor, 1899.

Lehnert, Roberto: "La lengua Kunza y sus textos", Cuadernos de Filología, Antofagasta, 5, 1976, 71-80.

Lenz, Rodolfo: Diccionario Etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas, Edición dirigida por Mario Ferreccio Podesta, Santiago, Editorial Universitaria.s.f.

----------- : Diccionario Etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas, Santiago, Imprenta Cervantes, 1905-1910.

Lira, Jorge: Diccionario Kechwa-Español, Universidad Nacional de Tucumám, 1944.

Lizondo Borda, Manuel: Voces Tucumanas derivadas del Quichua, Tucumán, Publicación de la Universidad de Tucumán, 1927.

Loukotka, Cestmír: Clasification of South American Indian Languages, Los Angeles, Johannes Wilbert Editor, University of California, 1968.

Luca, Manuel de: Diccionario Aymará-Castellano, Castellano-Aymará, La Paz, Comisión de Alfabetización y Literatura en Aymará, 1983.

Márquez Eyzaguirre, Luis Guillermo: "Intromisión de la lengua quichua en Chile", Anales de la Universidad Católica de Valparaíso, N.3, 1956, 15-237.

Medina, José Toribio : Chilenismos, Santiago, Sociedad Imprenta y Lit. Universo, 1928.

Meyer Rusca, Walterio: Diccionario geográfico etimológico de las provincias de Valdivia, Osorno y Llanquihue, con la colaboración de Ernesto Wilhem de Moesbach, Santiago, Padre Las Casas, Imprenta San Francisco, 1955.

-------------------- : Los Huilliches a través de sus apellidos, Santiago, Imprenta San Francisco, Padre Las Casas, 1953.

Middendorf, E.W.: WÖrterbuch des Ruma simi oder der Keshua-Sprache. Leipzig, F.A. Brockhaus, 1890.

Moesbach, Ernest Wilhem de: Voz de Arauco, Padre Las Casas, Imprenta San Francisco, 1959, 3ra. edición..

------------------------- : Idioma Mapuche, Padre Las Casas, Imprenta y Editorial San Francisco, 1962.

------------------------- : Botánica indígena de Chile, Santiago, Museo Chileno de Arte Precolombino, Fundación Andes, Editorial Andrés Bello, 1992.

Montané, Julio: "En torno a la Cronología del Norte Chico", Actas V Congreso Nacional de Arqueología, La Serena, 11 (1971), 167-183.

Montané, Julio, y Bahamondes, "Un nuevo sitio paleoindio en la provincia de Coquimbo, Chile". (La Serena). Publicaciones del Museo Arqueológico de La Serena, Bol. 15 (1973).

Morales Pettorino, Félix, Oscar Quiroz Mejías, Juan Peña Alvarez: Diccionario ejemplificado de chilenismos, Valparaíso, Academia Superior de Ciencias Pedagógicas, Editorial Universitaria. Tomos I, II, III y IV (1984-1987).

Morales, L. Joaquín: Historia de Huasco, (1896-97), La Serena, Universidad de Chile, 1981.

Morínigo, Marcos: Diccionario de Americanismos, Buenos Aires, Muchnik Editores, 1968.

Mossi, Honorio: Diccionario Quichua-Castellano y Castellano-Quichua, Sucre, Imprenta de López, 1860.

Mostny, Grete: Prehistoria de Chile, 2da. Edic. Santiago, Universitaria, 1981.

Muñoz Pizarro, Carlos: "Sinopsis de la flora chilena", Santiago Editorial de la Universidad de Chile,1959.

Museo Chileno de Arte Precolombino: Diaguitas, pueblos del Norte Verde. Santiago, 1986.

Ortúzar, Camilo: Diccionario manual de locuciones viciosas y de correcciones de lenguaje, Italia, Imprenta Salesiana, 1893.

Ovalle, Alonso de: Histórica relación del Reyno de Chile. Santiago, Editorial Universitaria, 1969.

Parker, Gary, y otros: Gramáticas quechuas y diccionarios quechua-castellano y castellano-quechua, serie de seis gramáticas referenciales y seis diccionarios. Incluye dialectos de Anash-Huailas, Ayacucho-Chanca, Cajamarca, Canarias, Cuzco-Collao, Junín-Huanca, y San Martín. Lima, Ministerio de Educación, 1976.

Perroud, Pedro Clemente, Juan María Chouvenc: Diccionario Castellano-Kechwa, Kechwua-Castellano. Dialecto de Ayacucho, Lima, Seminario San Alfonso-Padres Redentoristas, 1969.

Plaza, Juan de Dios: Diccionario de voces no conocidas o no empleadas en Chile, Santiago, Imprenta Chilena, 1907.

Pottier, Bernard: América Latina en sus lenguas indígenas: UNESCO. Caracas, Monte Avila Editores C.A., 1983. Parte Quinta:"Sociolingüísticas".

Prieto, Luis: "Indígenas léxicos en las publicaciones periodísticas de Santiago de Chile", BFUCH, Santiago, T.XXX (1979):105-240.

Ramírez Sánchez, Carlos: Onomástica indígena de Chile: Toponimia de Osorno, Llanquihue y Chiloé, Universidad Austral de Valdivia, 1988.

-----------------------: Voces mapuches, Valdivia, Marisa Cúneo Ediciones, 1989.

Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Española, Madrid, Espasa-Calpe S.A., 1984, 20a. Edición (2 volúmenes).

Reiche, Carlos: Los productos vegetales indígenas de Chile, Santiago, 1901.

Ríos, Waldo, y otros: Estudio Regional del Río Elqui, Seminario de Título, Universidad de Chile, Sede La Serena, 1974.

Riso Patrón, Luis: Diccionario Geográfico de Chile, Stgo., Imprenta Universitaria , 1924.

Rivera, Mario: "Cronología absoluta y periodificación en la Arquelogía Chilena", Publicaciones del Museo Arqueológico de La Serena (La Serena), Boletín 16 (1978-1979), 13-41.

Rodríguez, Gustavo: "Efectos del sustrato en el español atacameño, BFUCH, Santiago, XXXI (1980-1981). 419-427.

Rodríguez, Zorobabel: Diccionario de Chilenismos, Santiago, Imprenta El Independiente, 1875.

Rojas Carrasco, Guillermo: Chilenismos y americanismos, 1943.

Román, Manuel Antonio: Diccionario de Chilenismos, Santiago, Imprenta de "Revista Católica", 5 tomos, 1901-1908.

Sáez Godoy, Leopoldo: "Johann Jacob von Tschudi, La Lengua cunza", Signos, Valparaíso, Vol. V N.1 1971, 15-20.

--------------------: "Topónimos de Valparaíso" (Clasificación), Revista del Pacífico, (Valparaíso), I., 1, 129-141.

Schuller, Rodolfo: Vocabulario y nuevos materiales para el estudio de la lengua de los indios lican-antai, (atacameños-calchaguí, Santiago, F.Becerra, editor, 1908.

Sernatur (Servicio Nacional de Turismo), IV Región, Coquimbo: Cartilla de Información Básica.

Silva, Osvaldo: "Consideraciones acerca del período inca en la Cuenca de Santiago", Publicaciones del Museo Arqueológico de La Serena, LaSerena, Bol.16, (1977-1978), 211-243.

Sociedad Chilena de Lingüística (Sochil): Encuentro para la unificación del idioma mapuche. Proposiciones y acuerdos, Temuco, Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Temuco, Arturo Hernández Sallés, Coordinador del Encuentro, Mayo, 1986.

Strube, León E.: "Toponimia de Chile Septentrional Norte Chico y Norte Grande", Publicaciones del Museo y Sociedad Arqueológica de La Serena. Bol.10, (Julio 1959).

Tangol, Nicasio: Diccionario etimológico chilote, Santiago, Editorial Nascimento, 1976.

Toro y Gisbert, Miguel de: Americanismos, París, Imprenta Paul Ollendorff.

Tovar, Antonio: Catálogo de las Lenguas de América del Sur, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1961.

--------------: "Perspectivas en el estudio de lenguas indígenas de América del Sur, BFUCH,Santiago, XXXI, 1980-1981, 369-374.

Tschudi, Johann Jacob von: "La lengua cunza", Signos, Valparaíso, 1 (1971). (Traducción de las páginas relativas al cunza de su obra Reisen durch Sudamerica, hecha por Leopoldo Sáez Godoy).

Valdivia, Padre Luis de: Doctrina Christiana y Cathecismo de la lengua Allentiac, que corre en la ciudad de S. Juan de la Frontera, con un Confesionario, Arte y Vocabulario Breves, Lima, 1607.

----------------------- : Doctrina Cristiana y Catecismo de la lengua Millcayac, Lima, 1607.

Valdivia, Pedro de: Cartas, (1846), Santiago, Editorial del Pacífico, 1953.

Valencia, Alba: "Voces amerindias en el español culto oral de Santiago de Chile", BFUCH, Santiago, XXVII (1976):281-329.

--------------: "Voces amerindias en el español culto oral de Santiago de Chile II, BFUCH, Santiago, XXVIII (1977): 315-374.

Valenzuela Armengol, Pedro: Glosario Etimológico, Santiago. Imprenta Universitaria, 1918. (Vol. I y II).

Vega, Garcilaso de la Vega (El Inca): Comentarios Reales: El origen de los incas. Barcelona, Bruguera, 1968.

Vidal de Bettini, Berta Elena: El habla rural de San Luis, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofìa y Letras, 1949.

Villamor, Germán: Moderno Vocabulario del Kechua y Aymará con su correspondencia en Castellano, La Paz, Librería Popular, 1940.

Vitale, Luis: Interpretación Marxista de la Historia de Chile, Santiago, Prensa Latinoamericana S.A., 1967. Tomo I.

Wagner, Claudio: "Contribución al estudio de la toponimia de Chiloé", Estudio Filológicos (Valdivia), 1 (1964),

Irarrázaval Larraín, José Miguel: Chilenismos, Santiago, 1945.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INDICE

Pág.

PRESENTACION ......................................

1. INTRODUCCION A LOS TOPONIMOS INDIGENAS DE ELQUI..

2. INVENTARIO TOPONOMASTICO...........................

3. CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS TOPONIMOS .......

3.1 Según la lengua de origen ..................

3.2 Según la relación nombre/lugar .............

3.3 Según el tipo de accidente geográfico ......

4. APROXIMACION ESTADISTICA ..........................

5. CONCLUSIONES ......................................

6. BIBLIOGRAFIA ......................................

 

 

 

 

 

 

 

 

VICUÑA Y LA TOPONIMIA DEL ELQUI constituye, en lo sustancial, un glosario de los nombres de lugares que poseen etimología indígena en el Valle de Elqui. Este breve diccionario toponomástico pretende dilucidar, hasta donde las fuentes documentales lo permiten, el origen lingüístico de cada topónimo y su significado en la lengua amerindia base.

Se complementa esta presentación con una clasificación de los topónimos amerindios considerando los tres criterios siguientes: lengua de origen, relación entre el nombre y el lugar y tipo de accidente geográfico.

Este estudio revela, mediante la presentación e interpretación estadística de los datos, la real distribución de los nombres indígenas pertenecientes a las etnías quechua, mapuche y, eventualmente, de la diaguita en un valle de tanta relevancia cultural del denominado Norte Chico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HERMAN CARVAJAL LAZO es profesor asociado de la Universidad de La Serena desde 1970. Posee el título de Profesor de Estado en Castellano, postítulo de Supervisor General de la Educación y grado académico de Magíster en Lingüística con mención en Lengua Española. Dicta los cursos de Gramática Española Sincrónica y Diacrónica en la Carrera de Pedagogía y Licenciatura en Castellano y Filosofía de la Universidad de La Serena. Ha publicado varios trabajos en su especialidad y en la línea de investigación dialectológica con incidencia en lo regional. Miembro de la Honorable Junta Directiva de la Universidad de La Serena y de la Sociedad Chilena de Lingüística.