AMOLANAS, lugar. Del quechua Amullayyasca, ‘lo que se dice’. // Amolanas. Lo que se dice. (Amuyayyasca).– Un lugar en el departamento de Copiapó, no lejos del sitio donde se unen los riachuelos de Manflas y Jorquera. Minas de plata y cobre, en la desembocadura de la quebrada del mismo nombre. Quebrada o cauce de un río seco en los deslindes de Illapel y Ovalle, y que desemboca en el Pacífico a los 31°11´ de Latitud. Fundo en la quebrada anterior (Márquez).

ANDACOLLO, (4), mina. Del quechua anta, ‘cobre’, y qollo ‘cerro’, ‘montón’. Cerro o mina de cobre. // Strube lo supone aymara, anta collo, ‘cerro de cobre’. Middendorf, refiriéndose al formante anta, s., dice que es “todo metal en general, cobre en particular”. / / Andacollo. Mina de cobre. (Anta-Kcoyo).– El santuario religioso más célebre de Chile, donde se venera una imagen de la Virgen del Rosario, cuya festividad es en el mes de Diciembre, y en donde se reúne infinidad de peregrinos venidos de todas partes. Villa en Coquimbo a 30°14´ Lat. y 71°09´ Long. y a 50 kms. al S.E. de La Serena y a 1.031 m. sobre el nivel del mar, fundada en 1668 y reedificada y renovada sucesivamente en los años 1676, 1801, 1853, 1877, etc. Minas de oro y cobre; este último en trozos nativos y el primero, en polvo y de subidos quilates. Es célebre lo que escribía el gobernador Alonso García Remón, al rey de España: “el cerro de Andacollo es uno de los ríos que hay en el mundo de oro”. De “anta”, metal, y de “collo”, montón. “Kcoyo sirk’a”, veta de mina (Márquez).

AÑAÑUCAL, (4), (Der.: Añañuca), cerro, quebrada, mina, lugar. Voz de origen quechua o aimara. De anay, ¡qué lindo!, y de nutco, seso. Una amarilidácea costera, Hippeastrum bicolor. // Añañuca/ [N] f. Nombre común de plantas de diversas especies de la familia

1 Herman Carvajal Lazo, profesor de la Universidad de La Serena, ha publicado varios trabajos y está preparando otros dedicados ante todo a la distribución de los nombres indígenas pertenecientes a las etnias quechua, mapuche y, eventualmente, de la diaguita en los valles transversales del denominado Norte Chico (3a y 4a Región de Chile). Entre los ya publicados mencionamos Vicuña y la toponimia del Valle de Elqui, La Serena 1993. Aquí presenta­mos una muestra de su breve diccionario toponomástico dedicado a la zona de Copiapó. En la clasificación de los topónimos amerindios se consideran los tres criterios siguientes: lengua de origen, relación entre el nombre y el lugar y tipo de accidente geográfico. amarilidácea comunes en el Norte Chico [...]. 1) (Hippeastrum bicolor) Hierba con cuatro hojas lineales, de flores ascendentes con perigonio tubuloso rojo amarillento y verde amarillento en la base. Sin: amancay, 3° subacep.; azucena del diablo; chupapoto, coral del cerro, tulpu. 2) (Hippeastrum advenum) Hierba de hojas lineales, flores horizontales o ascendentes, perigonio tubuloso amarillo o rojo con base verdosa. Var.: añañusca/. Voz de probable origen quechua, V. Lenz. Ref.: ACh, Alonso, Medina, Lenz, Morínigo, Baeza, Muñoz y Navas (Morales).// Otras ref.: Bertonio, Márquez, Espinoza y Valenzuela.

APACHETA, (2), cerro y sierra en C. Del quechua apachita o apacheta que significa ‘la cumbre de un cerro por la cual pasa un camino’ (Middendorf), con ello se expresa gratitud o el ofrecimiento de un tributo al Dios [apachij] ). // Apacheta. Montón de piedras que los indios y mestizos de algunas regiones andinas ponen a un lado del camino para invocar la protección de la divinidad (Drae). // Apachéta, f. – lit. etnología – montón de piedras acumuladas por los indios en ciertos lugares de las altiplanicies andinas, esp. en las cumbres de portillos [Norte peruano]. Cp. Medina 224. Germain, Soc. Scient. du Chili VII

258. Etimología: quechua, Middendorf 51: apachita, apacheta – la cumbre de un cerro por la cual pasa el camino; los montones de piedras que se hallan en estos lugares. Desde los tiempos antiguos los indios al cargar los fardos o arreando bestias cargadas, tienen la costumbre de amontonar piedras al llegar a la cima de la cuesta, expresando de esta manera su gratitud y ofreciendo un tributo al Dios (apachij), que les había dado la fuerza de cargar y de alcanzar la cima [...] (Lenz). // Apacheta. Hacer llevar. (Apachay).– Muy usado en la sierra norte, sobre todo en las fronteras con Perú y Bolivia. Generalmente en los sitios altos de los cerros y por los cuales pasan caminos, los indios llevan piedras y hacen allí montones, en señal de agradecimiento, ofreciendo a Dios un tributo, “apachij”, por haber­les dado fuerzas para llevar su carga y haber llegado con ella hasta la cima. Montón de piedras acumuladas por los indios en ciertos lugares de las altiplanicies andinas. Hablan de ellos Zerono, Palma, Arona, Cañas, Middendorf, Valenzuela, Lenz, Medina, Germain. La misma costumbre existe entre los indios hasta el sur de Chile. Caserío en la parte oriental del departamento de Copiapó, en la margen derecha de este río, a 948 m. de altura sobre el mar [...] (Márquez). // Ref.: Drae, Lenz, Middendorf, Márquez, Mossi, Lizondo, Guardia Mayorga.

ATACAMA, (3), (*), (Der.: Atacameño,-a), región y provincia, lugar, sierra . Valenzuela la deriva de tacama, pato negro. También podría venir de hatum tucuman, ‘gran confín’. Las dos acepciones convendrían a la región desértica que lleva su nombre, por la gran extensión y por abundar en sus costas el pato tacama. Correspondería al yequ del mapuche, semejante a la tagua (Márquez). San Román propone la siguiente etimología: en cunza se decía: Acca lican sájnema, ‘yo voy al pueblo’, (lican, ‘pueblo’, y sájnema, ‘ir’). Sin embargo, cuando se refiere a la idea del hombre que vive en las cumbres y baja al pueblo, se decía: Acca tchcámar sájnema, algo así como ‘yo voy a Atchcámar’. ¿Se habría producido la evolu­ción Atchcámar-Atcámar-Atacama? (Bahamonde). Ref.: Morínigo, Alonso, Oroz, Baha­monde, Morales, Márquez, Valenzuela.

ATACAMEÑA, vid. sv. Atacama.

CACHAGUA, mina en C. Probablemente sea una variante por síncopa del término cacha(nl)agua.

CACHINA, (2), (Der.: Cachinal, Cachinilla), quebrada, cerro. Del quechua kachina, solución salada o alcalina con que mojan los tejidos antes de teñirlos, y ésta, a su vez, del quechua, kachi, ‘sal’. // Cachina. Planta de la sal. (Cachi). Planta que abunda en terrenos salitrosos, junco de sal. Heirpus chilensis. Tierra salitrosa de color blanca. Significado: tierra blanca para mezclar y arreglar colores (Márquez). // Cachi. Sal (Cachi). Usado en el norte hasta Copiapó en el sentido de sal (Márquez). // Kachis, sal. Ref.: Cusihuamán, Middendorf, Guardia Mayorga, Moesbach y Stark – Muysken.// Cachina. (N) (del quechua kachina, ‘solución salada o alcalina con que se mojan los tejidos antes de que sean teñidos) (juncus spp) NG – NCH. Especie de junquillo. Ref. Muñoz y Pino (Morales). // Del quechua kachi, ‘sal’. m. min. N.G. Sal de color blanco o blanquecino, particularmente el cloruro de sodio o sal de comer y el carbonato de cal (N) (Morales).

CACHINAL, vid. sv. Cachina. CACHINILLA, vid. sv. Cachina. CACHIYUYAL, vid. sv. Cachiyuyo. CACHIYUYITO, vid. sv. Cachiyuyo.

CACHIYUYO, (6), (Der.: Cachiyuyal, Cachiyuyito), cerro, mina, lugar, llano, quebrada y caserío. Del quechua kachi, ‘sal’, y yuyo, ‘verdura, legumbre’: yerba salobre. // Nombre de diversos arbustos que crecen en terrenos salobres. 1. Atriplex atacamensis; 2. Atriplex microphilla. Sin. de esta subacep.: chókell, ojalar; 3) (Atriplex retusa). Ref.: Lenz, ACh, Baeza y Muñoz (Morales). // Atriplex atacamensis; en Cuyo lo llaman ‘zampa’, según Latzina, Diccionario geográfico argentino. Es archiconocido en el N.O. Argentino y Norte Chileno; arbusto salado apetecido por toda clase de ganado, aun por vacunos como lo hemos observado (Strube). // Otras ref.: Márquez, Lira y Valenzuela.

CALPE, lugar en C. Del quechua kallpa, s.: ‘fuerza, energía, vigor’ (Cusihuamán).

CALQUIS, (4), (*), cerro, sierra, quebrada y lugar. Del mapuche kalkín (‘águila’). // Calquín. (Voz pampa.) Variedad mediana del águila que vive en los Andes Patagónicos (Drae). // Del mapuche kalkín (‘águila’). Nombre común de las especies águila (y aguilu­cho). Variedad calquín (Drae). // Calquín – según Gay Zool. VIII nombre vulgar del águila (Pontoaetus, o Geranoaetus-melanoleucus) [...]. Sólo los araucanos dicen calquín; el nombre vulgar chileno es “águila”. Etimología: mapuche, Febrés: calquín – águila grande (Lenz).

CALLAMPA, quebrada. Del quechua Kallampa, hongo. (Der: callampero). 1. n vulg. de los hongos grandes y comestibles del grupo de los Himenomicetes (Agaricus y Pholiota spec) del país. Rodríguez 104. // 2. los “champignons” importados, sean secos o en conserva (Agaricus campestris). // 3. cualquier hongo comestible. // 4. callampa del diablo – los hongos venenosos o inadecuados para la comida según Gay los Lycoperdum. // 5. fam. burl.– sombrero. // 6. burl. bajo, entre estudiantes – el miembro viril de los potros. // 7. la punta de las regaderas. // 8. burl. – orejas grandes.

CAPIS, (2), (*), cerros . Del quechua k’ap’ya, maíz / vaina de legumbre; y de esta lengua pasó al aimara y mapuche kápi. // Cápi: la vaina (especialmente la tierna) de porotos, arvejas, ají, espino, etc. Etimología: mapuche, Febrés: capi – vainitas tiernas, o porotos nuevos con vainas. Es posible que la palabra sea derivada del quechua, Middendorf: k’ap’ya – blando, relativamente blando; se dice respecto a cosas que de su naturaleza son duras, como madera, piedra, maíz. / Esta voz se conserva en Catamarca, Lafone: Capia – maíz dulce i sabroso – Colombia, Uribe: capio, capia (del maíz) tierno, blando – Cuervo: menciona maíz capia de Popayan. Derivado: capiár: echar cápis, producir vainas al caer la flor (Lenz). // Capia: maíz dulce, especial para mote. No es común, pero hay en algunos cultivos precordilleranos (Bahamonde). // Capi: vaina de legumbre. (K’ap’ya). – La vaina tierna de porotos, arvejas, ají, espino. Uso general en todo Chile. Blando. Tierno. Del quechua: k‚ap‚ya, de donde vienen las voces aymara y mapuche “capi” (Márquez).

CARACHAPAMPA, (2), (*), cerro y quebrada. Término compuesto por las palabras Caracha y Pampa. 1– CARACHA, del quechua karacha que significa ‘sarna, roña’. En el Perú se llama también así a la sarna de las personas (Drae). En aimara, garacha, ‘roña, sarna, enfermedad contagiosa de la piel’). // Carácha. f. jen. pl. Carachas – Lit. 1., sarna, roña y cualquier enfermedad cutánea que produce comezón en animales u hombres [...]. Derivados: carachento, A. fam. el que sufre de carachas [...]. Etimología: quechua, Middendorf 222: karacha – sarna, toda enfermedad cutánea que da comezón. También aimará, Bertonio II 37: caracha – sarna i carachi, según Middendorf, Aimara Sprache 124 (Lenz). // Caracha. Sarna // Caracha. Del quichua y aymará “caracha”, sarna. Enfermedad cutánea que da comezón (Márquez). // En Coquimbo, “caracha” es también sinónimo de “costra de una herida”. // Carachento: “que padece de caracha” y “el muy desaseado y sucio” (Lizondo). 2– PAMPA. Ver significado más adelante.

CARCANALES DE TRES CRUCES, (2), quebrada y lugar en C. Si deriva del mapuche kárka, s., vasija grande greda que sirve para guardar líquidos (Augusta), entonces signifi­caría ‘lugar donde hay de estas vasijas’.

CAUPOLICAN, mina. “Nombre personal compuesto por pedernales: queupu y licán”. Reducción indígena de Temuco. Nombre del famoso caudillo araucano. Etimología: nom­bre compuesto por queupu y licán, “pedernales”. Dos piedras de gran significación para los mapuches (Ramírez). CODOCEO o CODOCEDO, (6), lugar, quebrada, ruinas, portezuelo, cerro y cuesta. Sin referencias bibliográficas.

COIPA, (5), quebradas, cerro, mineral y trigonométrico. La ‘coipa’ es una sal residua que depositan las aguas en ciertas quebradas. Sulfato de aluminio (Iribarren, Folklore). // Del quechua kkollpa, f. Salitre caparroso, sulfato de hierro, nitro; piedra salitre que se da a lamer al ganado. Adj. fam. salado, pasado por el amargor, resquemado (Lira). // Kodpa: terreno salitroso (kollpa). De kollpa, salitre. Colpa: terreno salitroso (Márquez). // De qollpa o jollpa que significa tierra salitrosa o salada, lugares muy estimados por los animales herbívoros adonde acuden a lamer en razón de que los alimentos vegetales casi no tienen sal común, elemento indispensable para mantener la salud (Espinoza). // Cóipa f. vulg. abrigo [...] (Copiapó). Etimología: es posible que sea de origen indio, pero no encuentro etimología adecuada (Lenz).

CONDOR, (3), (*), minas y quebrada. Del quechua kúntur, ‘cóndor’, Sarcorhampus gryphus. // Cóndor (del quechua cuntur.) Ave rapaz diurna, de la misma familia que el buitre, de poco más de un metro de largo y tres de envergadura, con la cabeza y el cuello desnudos. Habita en Los Andes y es la mayor de las aves que vuelan (Drae). // Cóndor es el buitre americano o de Los Andes, en zoología (Espinoza). // Cóndor m. – lit. 1. El buitre más grande del mundo. Etimología: quechua, Middendorf 199: cuntur, el cóndor (Lenz) .// De kuntur: “buitre o cóndor” (I). Ref.: González Holguín, Torres Rubio, Lizondo, Morales, Bahamonde y Márquez.

COPAYAPU, lugar . Voz quechua que significa ‘abundante en turquesas’ y con la cual se designaba primitivamente a las tierras de Copiapó. Según Middendorf, kopa es ‘azul claro’. Yápu, ‘sementera, tierra arada’ (Bahamonde).

COPIAPO, (6), (*), ciudad, río, morro, pueblo, punto trigonométrico y punta. Del quechua kópa-yápu, ‘sementera de turquesas’. Copiapó: (Copiapino) Natural de Copiapó, capital de la provincia chilena de Atacama // Perteneciente o relativo a esta ciudad. (Drae). // Relativo o perteneciente a Copiapó, III región (Morales). // La ciudad más importante de Atacama, antiguamente capital de la minería chilena y que en sus gloriosos años del siglo pasado produjo a un conjunto de hombres que, enriquecidos por la plata regional, hicieron revoluciones y llevaron a todos el progreso. Su nombre es derivación de copay, voz quechua: color azul claro, y yapu: tierra arada (Bahamonde). // Copiapó. Sementera de turquesas. (Copa-yapu).– Preferimos la traducción del P. Alonso Ovalle, traduciendo copa, ‘color verde azul como el óxido de cobre’, y yapu’, por el participio ‘arado’ del verbo ‘yapuy’, arar. En aymará, copa también significa verde; hay quienes lo hacen venir de una unión de vocablos aymará y quechua. Ciudad importante del norte de Chile, Capital de la provincia de Atacama, fundada oficialmente con el nombre de Villa San Francisco de La Selva de Copiapó, el 8 de Diciembre de 1744, por el Corregidor D. Francisco Cortés y Cartario, por orden del Presidente Manso de Velasco. Almagro y Valdivia, al llegar a Chile, encontraron el valle de Copiapó habitado por indios quichuas bajo la dominación de los Incas. Fue allí donde el capitán extremeño tomó posesión de todo Chile en nombre del rey de España, llamándolo “Valle de la Posesión”. Departamento minero en la provincia de Atacama, uno de los más ricos en minerales de oro y sobre todo de plata y cobre. Río en el departamento de su nombre, formado por los riachuelos Manflas, Pulido y Jorquera, que después de recorrer unos 180 kms se hunde en los arenales antes de desembocar en el mar.

Puerto en la desembocadura del río anterior, no de gran importancia. Volcán en el mismo departamento, al sur de la laguna Maricunga, a 4500 metros de altura sobre el mar, en la cordillera de los Andes. También se le da el nombre de Volcán del Azufre, por la gran cantidad de este mineral que se encuentra en sus alrededores (Márquez).

COQUIMBO, (2), (Der.: Coquimbana, Coquimbito), caleta y quebrada. Topónimo indíge­na de controvertida etimología. He aquí algunas versiones: 1) Coquimbo significaría ‘tambo o estación de plata’. Sería –de acuerdo con esta versión– un vocablo de origen quechua, contracción de cullquitampu, de cullqui, ‘plata’, y tampu, ‘tambo o estación’ (Asta-Buruaga). Posiblemente los incas conocieron los minerales de plata ubicados al norte de la bahía, donde más tarde se descubriría el mineral de Arqueros. No olvidemos que los indios designaban con el nombre de Coquimbo al río y por extensión al valle; así el nombre ‘tambo de plata’ se justificaría porque además de ser un lugar apto para el descanso, habría tenido una riqueza minera que permitía identificarlo (Pinto). // En la misma línea de considerarlo un étimo quechua se pronuncia Gallardo: ‘estación o campamento donde se cava la tierra’, de khullki, ‘acción de cavar o mover la tierra’, y tampu, ‘campamento, posada’ (Cf. Lira). // 2) Coquimbo sería una voz moluche (mapuche): significaría ‘lugar de aguas tranquilas’, que se corresponde exactamente con las características de esa bahía (Pedro León Gallo, Emiliano Gallardo). Pero esta versión no proporciona fuentes lingüísticas y además no se compadece con las crónicas y otros textos históricos que comprueban que el topónimo Coquimbo “se aplicó a una zona mucho más extensa que lo actualmente conocido como bahía y ciudad de Coquimbo” (M. L. Bravo). // 3) Más aceptable es la etimología mapuche ‘trozo o hilillo de agua’, de ko, ‘agua’, y kümpu\n, ‘despedazar algo, hacerlo trozos’, cf. a Augusta y Valenzuela. La alusión obvia es al río que lleva ese nombre, que para los sureños mapuches aparecería como esmirriado, de poco caudal, comparado con los torrentosos ríos australes. La misma impresión le habría causado a los incas, que lo bautizaron como Elqui, con el significado de ‘desmembrado, flaco, enfermizo’ (Cf. Lizondo).

COYA, (*), quebrada . Del quechua Colla, qjolla o kkolla, ‘soberana o princesa’, ‘natural del altiplano’. // Coya. f. Mujer del emperador, señora soberana o princesa, entre los antiguos peruanos (Drae). // Indio nortino, especialmente boliviano, que suele llegar a los pueblos o ciudades de la zona: “El choapino me lo vendió una coya con la cara toda arrugada por el sol del desierto” (Morales). // Antrop. – Habitante oriundo de la puna. Del quechua colla o qjolla. Según Lira, es kkolla, “sureño”, procedente del khóllan, natural del altiplano del Titicaca. Eterno viajero de la puna, suele vérsele con su vestimenta típica, con más frecuencia por el lado argentino. Sin embargo, aparece ocasionalmente en los pueblos chilenos de San Pedro de Atacama a El Salvador y Potrerillos (Bahamonde). // Aparece también formando parte del topónimo ‘Collahuasi’: casa de la reina ( koyahuasi). – De koya, ‘reina’, y de huasi, ‘casa’. La Koya era la mujer del Inca, diferenciándose de las nusttas, que eran las otras princesas de la sangre real (Márquez). // Qollo, ‘cerro, mineral, montón’. S. v. Andacollo. // Coya. – Voz con que se designa a los indígenas bolivianos que venden remedios. Del Keswa, Coya, mina. Coya, la mujer del inca. Kolla-alto, hombre del Sud del Coyasuyo (Díaz y Díaz).

CUYANO, (3), (*), quebrada, llanos. Del quechua kuyun, ‘terreno movedizo. // Cuyano, na. Adj. natural de la región de Cuyo, que comprende las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, en la República Argentina (Drae). // Cuyo, dos posibilidades. La primera se deriva de cuyua en apócope con su significado de movedizo, inestable. La segunda: de cuyu con su significado de retorcido finamente, referido de preferencia al hilado. La primera es lo correcto. Cuyo cuyo – del quechua cuyun cuyum que significa movedizo, referido a la tierra. Es lugar volcánico. (Espinoza). // Cuyano, a – Adj. y sust.– lit. – natural de la antigua provincia de Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis) Hoy perteneciente a la República Argentina; (Granada 173). 2. Fam. denominación generalmente despreciativa de todos los argentinos. Echeverría 164. Etimología: Cuyano viene naturalmente de Cuyo, no recuerdo noticias sobre el origen de este nombre a los cronistas. No sería difícil explicarlo por mapuche, Febrés: cuyum arena; cuyum-mapu sería la tierra arenosa; denominación muy adecuada para los que venían de Chile (Lenz).

CHACAY, (2), (Var.: Chacal, Chacai), (Der.: Chacayal, Chacayes, Chacaicillo o Chacaycillo), quebrada y portezuelo. Del mapuche chacay, ‘el espino negro’. Discaria serratifolia. // Chakai. Arbol conocido con tal nombre o con el de espino negro (Augusta). // Chacái (–hacay) m. n. vulg. de varias Ramnáceas leñosas, espinudas; según Gay Bot. II 36 esp. Colletia Doniana. Etimología: mapuche. Febrés: chacay – un árbol conocido (Lenz). // Chacay, arbusto pelado de la familia de las ramnáceas (Medina). // Chacay. Voz araucana con que se designan varias plantas de la familia de las ramneas (Román). // Chacai. Discaria serratifolia miers. Ramnáceas. Palabra de origen mapuche con que se designa a ésta y otras especies de la misma familia (Gunckel). // Árbol espinoso que algunos llaman espino negro, parecido al tala, cuya madera produce excelente carbón. Sus ramitas sirven de alimento al ganado en el invierno, cuando las grandes nevadas tapan el pasto (Erize). // Chacay/ [N] m. Nombre común de diversas especies de plantas de la familia de las ramnáceas [...] 1) Crucero/2. 1.a subacep.; 2) (Discaria serratifolia) Arbusto ramoso, espinudo, hojas aserradas, flores blancas, baya con semillas grandes. Habita en el centro y sur del país, muy corriente en la construcción de cercos; 3) (Discaria trinervis) Arbusto de hasta dos metros de alto glabro, ramas brillantes; hojas perennes, opuestas, enteras; flores amarillentas y fruto en cápsula tricoca. Especie nativa de Argentina y Chile, en nuestro país habita desde Coquimbo a Ñuble. Ref.: ACh, Alonso, Gunckel, Medina, Román, Muñoz, Navas, Baeza y Lenz (Morales). // Chacai, árbol ramnáceo (Moesbach).

CHACRA, (1), (*), (Der.: Chacrilla, Chacrita), lugar. Del quechua chakra o chaqra ‘terreno de cultivo, pequeño campo, hijuela, alquería’. // Chacra (del ant. quechua chacra, mod. chajra) f. Amér. alquería o granja (Drae). // Chácra, f. lit. I.– campo de riego labrado y sembrado en cultivo intensivo de legumbres, hortalizas, maíz, papas, porotos, sandías, etc. También viña. 2. el cultivo de esta especie. Etimología: quechua, chacra, Tschudi, Wörterb; Middendorf 339; chajra – campo labrado, pequeña hacienda (Lenz). // Chacra: maizal (chacara), campo cultivable o cultivado especialmente con legumbres y maíz. De chhacra, lo que corresponde al ‘a’, mapuche y al ‘yap’, aymará (Márquez). // Chajra: terreno de cultivo (Espinoza). // 1. Heredad; finca rural cultivada. 2. Maizal. 3. Planta de maíz. De chajra: heredad, tierra de labor sementera (Lizondo). O TOPONYMECH INDIÁNSKÉHO PUVODU Z OBLASTI COPIAPÓ

Resumé

Clánek obsahuje ukázku glosáfe, v nemz autor uvádí toponyma indiánského pUvodu z oblasti Copiapó. Glosáf je soucástí postupne publikované rozsáhlejsí práce venované místním indiánskYm názvUm v chilské oblasti nazYvané Norte Chico.

ON TOPONYMS OF INDIAN ORIGIN FROM THE REGION OF COPIAPÓ

Summary

This article presents an extract of a glossary in which the author lists toponyms of Indian origin from the region of Copiapó. The glossary represents a part of a bigger, gradually published work dedicated to Indian place names in the Chilean region called Norte Chico.

Herman Carvajal Lazo Facultad de Humanidades Universidad de La Serena LA SERENA Chile