TOPONIMIA INDÍGENA DE VALLENAR Y EL VALLE DE HUASCO.

HERMAN CARVAJAL LAZO.

 

 

1. INTRODUCCION.

El presente glosario de topónimos de Vallenar y el valle del Huasco forma parte de una investigación mayor que abarca todos los nombres de lugares de la Tercera y Cuarta Región, denominadas tradicionalmente como el Norte Chico, o bien región de los Valles Transversales, donde vivió la facción de los diaguitas chilenos, desde el siglo X DC. (complejo de Las Animas) hasta fines del siglo XVII, en que se pierde el rastro de esta etnía. Su finalidad es de orden etimológico y semántico, con la intención de acceder a una clasificación según la lengua de origen, que nos permita, a su vez, formular algunas conclusiones sobre la cuantía y distribución de los topónimos indígenas del valle y de la Región diaguita.

El área de estudio se enmarca entre los paralelos 28º00" y 29º15" latitud sur, y los meridianos 69º15" y 71º45" longitud oeste. Este sector concuerda con la hoya hidrográfica del río Huasco. Dos ríos cordilleranos generan este río: el Tránsito y el Carmen, recibiendo el primero de ellos aportes de los ríos Laguna Grande, Valeriano y Chollay. Toda esta red hidrográfica se halla orientada en sentido sudoeste o noroeste, de modo que el Huasco desemboca en el mar o a la misma altura o latitud que el nacimiento de su afluente más septentrional el Laguna Grande, que nace en los faldeos de los cerros de Cantaritos.

El trabajo tiene una orientación de rescate de valores amerindios, representado en nuestro caso por la presencia de topónimos en la geografía del valle. No obstante, para seleccionar los vocablos aborígenes tuvimos primero que manipular 2539 topónimos en total: 2014 no indígenas, de origen hispano casi todos, y 525 amerindios. Son los topónimos indígenas los que nos pueden iluminar sobre la eventual presencia en el pasado de etnías aborígenes, antes de que el reemplazo gradual y sostenido de estas denominaciones por nombres hispanos elimine irremisiblemente una fuente de cultura y de conocimiento de nuestras raíces.

El inventario toponomástico se obtuvo fundamentalmente de las Cartas del Instituto Geográfico Militar, en escala de 1:50.000: Carrizal Bajo, Canto del Agua, Estación Algarrobal, Yerbas Buenas, Cerro Blanco, Caserones, Cerro Mondaquita, Huasco, Astillas, Chacritas, Merceditas, Tres Morros, Río de Montosa, Cerro del Potro, Punta Alcalde, Freirían, Valñlenar, Chañar Blanco, Lagunillas, Cerro de Cantaritos, Sarco, El Morado, Domeyko, Quebrada Las Cañas, El Tránsito, Conay, Laguna Chica, Carrizalillo, Incahuasi, Estación Chañar, Quebrada El Tabaco, Sierra de Tatul o del Medio, Río Chollay. También se utilizó el Listado de Nombres Geográficos, de la misma institución militar. En la presentación de cada topónimo se omiten las coordenadas geográficas, por razones de espacio, pero es posible confrontarlos con las fuentes mencionadas.

Cada topónimo se ajustó, en su presentación, a la siguiente pauta: 1) nombre del topónimo, 2) frecuencia del topónimo (indicada por un número entre paréntesis), 3) eventual adscripción al Diccionario de la Real Academia Española, en su última edición (se indica con la presencia de un asterisco (*), 4) variantes léxicas del topónimo, 5) derivados, 6) tipo de accidente geográfico, 7) etimología y significado, 8) nombre científico, cuando se trata de plantas o animales, 9) citas textuales de las fuentes en relación al significado y etimología del topónimo.

Al final, presentamos tres clasificaciones: según la lengua, según el tipo de accidente geográfico, y según la relación existente entre el nombre y el lugar. Junto a las lenguas amerindias que constituyen el corpus (mapuche, quechua, nahua, cunza, diaguita, aymara, arahuaco y taino); incluimos los rótulos de híbridos, para aquellos topónimos que son el resultado de la yuxtaposición o integración de dos lenguas indígenas, dudosos, que son aquellos topónimos para los cuales las fuentes diccionaristas proponen más de una lengua de origen, y desconocidos, que son los topónimos indudablemente amerindios, pero carentes de fuentes bibliográficas o referencias sobre su significado y étimo.

Finalmente, prevenimos a nuestros lectores que, de acuerdo a la fidelidad de las citas bibliográficas, hemos mantenido la ortografía en uso en sus respectivos diccionarios. Así, por ejemplo, don Rodolfo Lenz escribe "etimolojía", "hoi", conjunción "i", etc.

El autor agradece a los profesores de Castellano y Filosofía Sandra Acuña, Fabiola Berríos, Felisa Malvenda, Pamela Antinao, Katty Merry y Yolanda Villarroel la recopilación bibliográfica de buena parte de los topónimos en sus Seminarios de Título bajo nuestro patrocinio y dirección.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INVENTARIO TOPONOMÁSTICO.

 

 

AMOLANAS, (5), quebradas, mina, mineral y sierra . Del quechua Amullayyasca, 'lo que se dice'. // Amolanas. Lo que se dice. (Amuyayyasca).- Un lugar en el departamento de Copiapó, no lejos del sitio donde se unen los riachuelos de Manflas y Jorquera. Minas de plata y cobre, en la desembocadura de la quebrada del mismo nombre. Quebrada o cauce de un río seco en los deslindes de Illapel y Ovalle, y que desemboca en el Pacífico a los 31º 11' de Latitud. Fundo en la quebrada anterior (Márquez).

 

ANDACOLLO, (4), (Der.: Andacollito), minas y lugar. Del quechua anta, 'cobre', y qollo 'cerro', 'montón'. Cerro o mina de cobre. // Strube lo supone aymara, anta collo, 'cerro de cobre'. Middendorf, refiriéndose al formante anta, s., dice que es "todo metal en general, cobre en particular". // Andacollo. Mina de cobre. (Anta-Kcoyo).- De "anta", metal, y de "collo", montón. "Kcoyo sirk'a", veta de mina (Márquez).

ANTIVILLACO, (2), cerro y quebrada . Del quechua Anti, 'punto cardinal Este', y willáka, 'vigilante, celador' (Lira). Lugar desde donde se vigila hacia el oriente.

 

AÑAÑUCA, (2), (Der.: Añañucal), llanos. Voz de origen quechua o aimara. De añay, ¡qué lindo!, y de ñutco, seso. Una amarilidácea costera, Hippeastrum bicolor. // Añañuca/ [N] f. Nombre común de plantas de diversas especies de la familia amarilidácea comunes en el Norte Chico [...]. 1) (Hippeastrum bicolor) Hierba con cuatro hojas lineales, de flores ascendentes con perigonio tubuloso rojo amarillento y verde amarillento en la base. Sin: amancay/, 3ª subacep.; azucena/ del diablo; chupapoto/, coral/ del cerro, tulpu/. 2) (Hippeastrum advenum) Hierba de hojas lineales, flores horizontales o ascendentes, perigonio tubuloso amarillo o rojo con base verdosa. Var.: añañusca/. Voz de probable origen quechua, V. Lenz. Ref.: ACh, Alonso, Medina, Lenz, Morínigo, Baeza, Muñoz y Navas (Morales).// Otras ref.: Bertonio, Márquez, Espinoza y Valenzuela.

 

ARIS, (1), mina . Del aimara ari, 'filo', 'cosa nueva'.

 

ATACAMA, (2), (*), (Der.: Atacameño,-a), cerro y lugar. Valenzuela la deriva de tacama , pato negro. También podría venir de hatum tucuman,'gran confín'. Las dos acepciones convendrían a la región desértica que lleva su nombre, por la gran extensión y por abundar en sus costas el pato tacama. Correspondería al yequ del mapuche, semejante a la tagua (Márquez). San Román propone la siguiente etimología: en cunza se decía: Acca lican sájnema, 'yo voy al pueblo', (lican, 'pueblo', y sájnema, 'ir'). Sin embargo, cuando se refiere a la idea del hombre que vive en las cumbres y baja al pueblo, se decía: Acca tch-cámar sájnema, algo así como 'yo voy a Atchcámar'. ¿Se habría producido la evolución Atchcámar-Atcámar-Atacama? (Bahamonde). Ref.: Morínigo, Alonso, Oroz, Bahamonde, Morales, Márquez, Valenzuela.

 

BOLDO, (1), mina . Voz de probable origen mapuche. El árbol boldo, Peumus boldus. // Boldo. (Voz araucana.) m. arbusto de la familia de las monimiáceas, originaria de Chile, de hojas siempre verdes, flores blancas en racimos cortos, y fruto comestible. La infusión de sus hojas, que es muy aromática, se considera de gran eficacia para curar enfermedades del estómago y del hígado (Drae). // Bóldo, m. Lit. -árbol o abusto siempre verde, de hojas muy aromáticas, flores blancas en racimos cortos, fruto comestible desde Coquimbo hasta Llanquihue (Boldoa fragans). Gay, Bot. V 353. Murillo 180, Molina An. 207. Com. 406. - Carvallo 2425. Etimolojía: será mapuche; pero no está en ningún diccionario (Lenz). // Moesbach: voz - s.v Boldo (Boldos): Folo. Folo (con I dental, seguida de un débil subsonido d): el árbol boldo (Boldoa boldino) y de mucha estima entre los mapuches.// Boldo (Peumus boldus). Ref.: Alonso, Baeza, Ducoing, Gay, Gunckel, Lenz, Medina, Muñoz, RAE, Román y Morínigo (Morales).

 

CACHINA, (13), (Der.: Cachinal, Cachinilla), quebradas, cerros, caserío, cordón, lugar . Del quechua kachina, solución salada o alcalina con que mojan los tejidos antes de teñirlos, y ésta, a su vez, del quechua, kachi, 'sal'. // Cachina. Planta de la sal. (Cachi). Planta que abunda en terrenos salitrosos junco de sal. Heirpus chilensis. Tierra salitrosa de color blanca. Significado: tierra blanca para mezclar y arreglar colores (Márquez). // Cachi. Sal (Cachi). Usado en el norte hasta Copiapó en el sentido de sal (Márquez). // Kachis, sal. Ref.: Cusihuamán, Middendorf, Guardia Mayorga, Moesbach y Stark - Muysken.// Cachina [N] (del quechua kachina, 'solución salada o alcalina con que se mojan los tejidos antes de teñirlos) (Juncus spp) f. NG - NCh. Especie de junquillo/ [...]. Ref. Muñoz y Pino (Morales). // Cachi/1. [N] (Del quechua Kachi, 'sal') m. min. N.G. Sal de color blanco o blanquecino, particularmente el cloruro de sodio o sal de comer y el carbonato de cal. U.m.en sing. [...]. Ref.: Lenz, 1ª acep., 'sal', para el Norte, desde Tacna a Copiapó; 'carbonato de cal', para Ch.; y Alonso, sv. cachi, 'clase de alabastro', para el s. XVIII, s.l. (Morales).

// Cachina. Planta de la sal. (Cachi). Planta que abunda en terrenos salitrosos junco de sal. Heirpus chilensis. Tierra salitrosa de color blanca. Significado: tierra blanca para mezclar y arreglar colores (Márquez). // Cachi. Sal (Cachi). Usado en el norte hasta Copiapó en el sentido de sal (Márquez). // Kachis, sal. Ref.: Cusihuamán, Middendorf, Guardia Mayorga, Moesbach y Stark - Muysken.// Cachina. (N) (del quechua kachina, 'solución salada o alcalina con que se mojan los tejidos antes que sean teñidos) (juncus spp) NG - NCH. Especie de junquillo. Ref. Muñoz y Pino (Morales). // Del quechua kachi, 'sal') m.min. N.G. Sal de color blanco o blanquecino, particularmente el cloruro de sodio o sal de comer y el carbonato de cal (N) (Morales).

CACHINAL, (1), quebrada. vid. sv. Cachina.

 

CACHIYUYITO,(2),quebradas. vid. sv. Cachiyuyo.

 

CACHIYUYO, (9), (Der.: Cachiyuyal, Cachiyuyito), cerro, lugar, quebradas y caserío . Del quechua kachi, 'sal', y yuyo, 'verdura, legumbre': yerba salobre. // Cachiyuyo/ [N] (Del quechua kachi, 'sal', y yuyo, 'verdura, legumbre') NG-NCH. Nombre de diversos arbustos que crecen en terrenos salobres [...]. 1) (Atriplex atacamensis). Nombre de diversos arbustos que crecen en terrenos salobres. 1. Atriplex atacamensis; 2. Atriplex microphilla. Sin. de esta subacep.: chókell, ojalar; 3) (Atriplex retusa). Ref.: Lenz, ACh, Baeza y Muñoz (Morales). // Atriplex atacamensis; en Cuyo lo llaman 'zampa', según Latzina, Diccionario geográfico argentino. Es archiconocido en el N.O. Argentino y Norte Chileno; arbusto salado apetecido por toda clase de ganado, aun por vacunos como lo hemos observado (Strube). // Otras ref.: Márquez, Lira y Valenzuela.

 

CALLACO, (2), quebrada y cordón . Topónimo que se encuentra en el mapuche y quechua, en ambos podría significar 'herramienta para remover el agua'. // Callaco. Posiblemente de kalla + s., herramienta como barreta (Cf. Augusta). // , s, el agua (Augusta). // Calla. Vara para remover. (Calla).- Palo agusado para romper la tierra, removerla, sembrar y extraer raíces. Es interesante la descripción que hace Vásquez de la "calla": "Barra de madera para cavar la tierra. Consiste en un trozo de madera cuyo largo varía en relación con la estatura de la persona que lo usa. La punta destinada a entrar en la tierra es aguzada en forma de daga; el otro extremo es de forma redonda y en él se apoya la barriga para dar a la calla fuerza de penetración con todo el peso del cuerpo. La calla la empleaban los campesinos, especialmente los pastores para extraer de la tierra el "relbúm", plantita cuya raíz da un bonito tinte rojo muy usado en la coloración con que se adornaban las mantas, el "Guanqüi", el "lagüi", la "pica", el "ngao", este último nombre tiene un sonido nasal parecido al que da la combinación con que lo escribo, y otros tubérculos y bulbos que usaban como alimentos". Punzón de colihue usado para deshojar los chochos de la chuchoca. El palo de la rueda. Se ve que la calla fue el palo que usaban los quichuas para plantar y ellos fueron los que la trajeron a Chile. Usada en todo el país, sobre todo del Maule al sur. Paraje con alguna vegetación en la sierra oriental del Depto. de Tarapacá, a pocos kms. de Coparique. También se escribe "caya" (Márquez).

 

CAMPILLAY, (1), "Injuriar. (Queesachay).- Injuriar se dice en quichua de dos maneras: "queesachay" y "alccachay". Sus respectivos participios: "qquesachascca" y "Alccochascca". Distrito de la subdelegación de la Pampa, en el departamento de Vallenar. Fundo de la misma región y parajes de cultivo. Según Astaburuaga tomaron el nombre del apellido de algunos indígenas de sus propietarios." (Márquez).

 

CANCHA, (1), (*), (Der.: Canchitas), cerro. Del quechua káncha, 'sitio cerrado. // Cancha (del quechua, cancha, recinto, cercado). En general, terreno, espacio, local o sitio llano y desembarazado (Drae) // * Cáncha, f. - lit. - 1. corral, sitio espacioso plano i jeneralmente cercado, que sirve para depositar objetos (p. ej. minerales, salitre, maderas, cp. canchamina etc.) // 2. para carreras de caballos 'cancha de carreras' [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 177: cancha - el patio cercado de paredes de barro, que por lo regular se halla delante de las casas; en jeneral cada sitio cercado; erupcion circular del cútis, empeine (Lenz). // Cancha/ (Del quechua kancha, 'sitio cercado') f. Terreno amplio despejado y llano, destinado a ciertos usos con cuyo nombre generalmente se distingue [...]. / 2. [c] Pista de aterrizaje [...]. Ref.: ACh, Echeverría, Oroz, Ortúzar, Rodríguez, Román, Rojas, RAE, Medina, Alonso, Kany, Malanet, Moliner y Morínigo (Morales). // Otras ref.: Espinoza, Lira, Moesbach, Mossi y Guzmán.

CANCHITAS, (1), playa. vid. s.v.CANCHA.

 

CANCO, (1), (*), cordón . Del mapuche kan, 'cántaro', y ko, 'agua'. // Canco. (Del mapuche can, cántaro y co, agua.) m. Chile. Especie de olla hecha de greda. //2. Chile. maceta para criar flores. // 3. Bol. nalga. // 4. pl. Chile. Caderas anchas en la mujer (Drae). // Canco/ (Del map. Kan, 'cántaro' y Ko, 'agua') m. camp. Especie de olla o vasija, generalmente de greda o de madera, destinada a diversos usos domésticos [...]. Ref.: 1) ACh., 1ª y 2ª acep.; Alonso, 1ª a 4ª acep. Lenz 1ª acep.; Medina, 1ª y 2ª acep.; Moliner, 1ª a 3ª acep.; Morínigo, 2ª y 3ª acep., Ortúzar; R.A.E., 1ª y 2ª acep.; Rodríguez; Rojas, 1ª y 2ª acep.; y Román, 1ª a 3ª acep.(Morales). // Cánco, m. 1. fam. - botija de barro en forma de cono truncado. Rodríguez 86./ vulg. - tiesto de madera con que van a buscar agua al río [ Chiloé ]. Etimolojía: mapuche, Valdivia: cañ. Febrés: can - cántaro + mapuche Febrés: co - agua / can - co " cántaro de agua o para agua" (Lenz). // Can, "cántaro"; Co,"agua, estero" (Augusta).

 

CANOAS, (1), (*), quebrada . Del arahuaco kanáua, 'canoa, nave de un madero'. // Canoa ( Del caribe canaua.) f. Embarcación de remo muy estrecha, ordinariamente de una pieza, sin quilla y sin diferencia de forma entre proa y popa (Drae). // Canoa, f. Del arahuaco de Las Lucayas. 1ª doc.: 1492, Diario de Colón (Corominas).

 

CARACHAS, (1), (Der. CARACHA)quebrada.CARACHA (De or. quechua.) m.Enfermedad de los pacos o llamas y otros animales, semejante a la sarna o roña. En el Perú se llama también así la sarna de las personas.(R.A.E.).

 

CAVANCHA, (1), lugar . Del quechua Kkalmanacha, 'miradorcito'. Cavancha. Miradorcitos (ccalmanacha).- De kahuana, 'mirador', y de cua, partícula diminutiva; miradorcito; infinitivo: ccabuay, 'mirar'. Curiosidades quechuas: ccalahuarayay, 'mirar con más atención'; ccahuapayas o ccahuaycachay, 'mirar con frecuencia'; ccahahuapayay o cocahuariy, 'mirar para proteger'; qquensuy o qquensuyeuy, 'mirar con desprecio' (Márquez).

 

CAYO, (1), (*), islote . De un dialecto arahuaco, 'isleta rasa en el mar de las Antillas'. // Cayo (Voz antillana) m. Cualquiera de las islas rasas, arenosas, frecuentemente anegadizas y cubiertas en gran parte de mangle, muy comunes en el mar de las Antillas y en el golfo mejicano (Drae). // Cayo. Isleta rasa en el mar de las Antillas', de un dialecto arahuaco hablado en estas islas 1ª doc.: 155, Escalante Fontaneda (Corominas).

 

CHACAICILLO, (2), dim. de Chacay. CHACAY, (2), (Var.: Chacal, Chacai), (Der.: Chacayal, Chacayes, Chacaicillo o Chacaycillo), cerro y quebrada. Del mapuche chacay, 'el espino negro`. Discaria serratifolia. // Chakai. Arbol conocido con tal nombre o con el de espino negro (Augusta). // Chacái (-chacay) m. n. vulg. de varias Ramnáceas leñosas, espinudas; según Gay Bot. II 36 esp. Colletia Doniana. Etimolojía: mapuche, Febrés: chacay - un árbol conocido (Lenz). // Chacay, arbusto pelado de la familia de las ramnáceas (Medina). // Chacay. Voz araucana con que se designan varias plantas de la familia de las ramneas (Román). // Chacai. Discaria serratifolia miers. Ramnáceas. Palabra de origen mapuche con que se designa a ésta y otras especies de la misma familia (Gunckel). // Arbol espinoso que algunos llaman espino negro,parecido al tala, cuya madera produce excelente carbón. Sus ramitas sirven de alimento al ganado en el invierno, cuando las grandes nevadas tapan el pasto (Erize). // Chacay/ [N] m. Nombre común de diversas especies de plantas de la familia de las ramnáceas [...] 1) Crucero/2. 1.a subacep.; 2) (Discaria serratifolia) Arbusto ramoso, espinudo, hojas aserradas, flores blancas, baya con semillas grandes. Habita en el centro y sur del país, muy corriente en la construcción de cercos; 3) (Discaria trinervis) Arbusto de hasta dos metros de alto glabro, ramas brillantes; hojas perennes, opuestas, enteras; flores amarillentas y fruto en cápsula tricoca. Especie nativa de Argentina y Chile, en nuestro país habita desde Coquimbo a Ñuble. Ref.: ACh, Alonso, Gunckel, Medina, Román, Muñoz, Navas, Baeza y Lenz (Morales). // Chacai, árbol ramnáceo (Moesbach).

 

 

CHACRITAS, (3). estación, llano y quebrada. CHACRA Del quechua chakra o chaqra 'terreno de cultivo, pequeño campo, hijuela, alquería'. // Chacra.- (Del ant. quechua chacra, mod. chajra) f. Amér. alquería o granja (Drae). // Chácra, f.- lit.- I.- campo de riego labrado i sembrado en cultivo intensivo de legumbres, hortalizas, maíz, papas, porotos, sandías, etc.) tb. viña. / 2.- el cultivo de esta especie. Etimolojía.- quechua, chacra, Tschudi, Wörterb; Middendorf 339; chajra - campo labrado, pequeña hacienda (Lenz). // Chacra: Maizal (chacara).- Campo cultivable o cultivado especialmente con legumbres y maíz. De chhacra,; lo que corresponde al 'a', mapuche y al 'yap', aymará (Márquez). // Chajra: terreno de cultivo (Espinoza). // 1. Heredad; finca rural cultivada. 2. Maizal. 3. Planta de maíz. De chajra: heredad, tierra de labor sementera (Lizondo).

 

CHALLE, (1), (Var.: Challa, Chaya, Challo, Chally), llano . Probablemente sea una deformación de la voz quechua ch'allay, 'rociar con agua, echar agua con la palma de la mano'. De aquí se derivó al significado aplicado a las faenas mineras 'aljofaina o escudilla para lavar arenas auríferas'. // Challa/ f. 1. [g]. /2.[g.C.]. /3 fig. /4. cul. /5. camp. /6. lab.min.: "Implementos fundamentales, como ser cunas, challas, palas, chuzos, picotas, para que se incorporen al procedimiento delavar oro" (Provincia 14078, 10);[...] Ref.: 1) ACh y Lenz, ambos 1ª acep.; Medina, 1er art.; y Ortúzar, 'aspersión, rociadura'; para Ch.; y Alonso y Morínigo, ambos 1ª acep., para Bol. y Ch.; 2) Ach, 2º acep., restr. a 'papel picado', para Ch.; 3) ACh, 3ª acep., restr. a 'casquete de ducha o regadera'; y Lenz, 2ª acep., restr. a 'Casquete de regadera'. para Ch.; 5) Alonso y Morínigo, ambos 2ª acep.; y Medina, 2º art.; para Ch.; 6) Alonso,Lenz y Morínigo, los tres 3ª acep., todos restr. a 'aljofaina o escudilla para lavar arenas auríferas', para Ch. (Morales). // Challa. Rociar. (Chhallay).- Papeles picados, agua, perfumes que se arrojan en los juegos de carnaval. El diccionario la escribe "chaya". Creemos es un error, pues el vocablo quichua es, chhallay. Román define la ortografía del Diccionario, pero no da razón atendible. El "confetti" de los italianos. Jugar a la challa, tirarse agua, o papeles picados o huevos perfumados. Costumbre que tiende a desaparecer de los pueblos cultos. En algunos países es verdaderamente grosero el modp de jugar a la challa. Recordamos carnavales en Lima, Arequipa y Cuzco. Nos tocó viajar en tren un día de Carnaval. Fue horroroso. En Sicuaní y en Ayavirí lanzaban aguas a los pasajeros del tren con mangueras [...]. En tiempo de challa nadie se enoja: frase con que se justifican todas las groserías y desórdenes de Carnaval. El pomo de regadera que distribuye el agua en forma de lluvia. La planchita triangular que sirve para el mismo objeto en las mangueras de los jardines. En aymará, cchallatha. Si se trata de challa de papel picado y serpentinas serían más propios los vocablos: ttacay y sinciñiy. Challar: Jugar a la challa. (chhallay) infinitivo de bastante uso que significa entregarse a la entretención de jugar a la challa (Márquez). // Cháya/nem +, chayá/ nkÜn*, n, ser ralo,ralear,nk len,n., estar ralo el tejido, el bosque, las sementeras (Augusta). // Ch'allay. tr. Rociar, esparcir el líquido con la mano (Stark). // Challa-challa. Folk.-Baile de los pueblos precordilleranos, que se realiza a través de una fila de hombres y otra de mujeres,formando parejas sucesivas. El baile se desarrolla mediante órdenes a cada pareja. Acompañan un guitarrista y un coro. Al final, una niña se apodera de una prenda de un varón y sobreviene la alegría y el baile termina con un canto general (Bahamonde). // Chálla, f. - 1. lit.- el juego de carnaval, en el que se lenzan papelitos, harina, perfumes, etc. i agua; esto último ahora prohibido en Santiago, era ántes lo principal i lo es todavía en el campo [...] // 2. vulg.- el pomo de la regadera que distribuye el agua en forma de lluvia; también la planchita triangular que sirve para el mismo objeto en las mangueras de los jardines. // 3. véase chaya. Variante . ort. cháya. Etimolojía: quechua, Mideendorf 378: ch'allay - rociar con agua, echar agua con la palma de lamano / cp. aimará cchallatha - rociar, asperjar; Bertonio II 75 (Lenz). // Cháya, f.- vulg. utensilio de madera, en forma de aljofaina, de que se usa para lavar arenas auríferas, según Fernández 28. Etimolojía: supongo que habrá que escribir challa, challar, véanse estas palabras (Lenz).

 

CHAMPONES, (1), (*), (Der.: Champa), vega. CHAMPA: Del quechua chhampa, 'raigambre', 'tepe', cepellón'. // Champa. (De la onomat. champ, del azadonazo) f. Chile. Raigambre, tepe, cepellón (Drae). // Champa/ (Del quechua ch`ampa, terrón con su hierba). Conjunto de raíces y tallos vegetales unidos y trabados entre sí con la tierra a la cual se encuentran o encontraban adheridos: "Buscando las raíces y las champas más secas las reuní para hacer fuego y calentar mi tacho" [...] /2. [C] fig. Colonia apelmazada de mariscos [...] /3. (Gelidium) Nombre de diversos tipos de algas, especialmente la Gelidium pasillum, que suele cubrir en gran extensión las superficies de las rocas y piedras o sitios expuestos al oleaje. En metalenguaje: " En Chile existen 4-5 especies de Gelidium, que son algas conocidas generalmente con el nombre de chasca o champas" [...] /4. Borde saliente que se forma en ciertas herramientas metálicas por los golpes que reciben al clavarlas con el macho [...] /5 (min) Masa aglomerada de mineral [...] /6. Conjunto tupido de pelos. Ref.: Medina, Oroz, Rodríguez, Román, Alonso, Morínigo y Castilla (Morales). // Chámpa - f. 1. lit. - Pedazo de césped con la tierra que se pega entre las raíces, especialmente de plantas que tienen raíces largas, tupidas i enredadas (cp. chépica). // 2. nombre vulgar de Phacelia spec. i las Llaretas. // 3. fam.- metáf.- cabello largo rizado esp. en la parte inferior de la cabeza, en la nuca. // 4. min. - formación de ciertos minerales que se asemejan a una barba. // 5. min. i canteros - el borde sobresaliente que se forma en la cabeza del barreno a fuerza de golpearlo con el 'combo'. // 6. cualquier cosa que tiene semejanza a una champa por lo enmarañado [...]. Etimolojía: quechua. Middendorf: ch`ampa - el césped con tierra. Derivados: champeár: corta champas con la pala, en forma de adobes, especialmente para formar tranques en las acequias [...]; champúdo: que tiene raíces largas i finas, entre las cuales se pega mucha tierra [...]; achampár [...]; champón [...] (Lenz). // Terrón moldeado y seco ( que se usa como adobe) (Cusihuamán). // Champa. Césped.(Chhampa).-De uso común en todo Chile. Tierra apretada con raíces que se usa para formar cercos y evitar los desbordes de acequias y canales. Cabellera crespa de pelo apretado. Plantas de raíces largas y enredadas. Formación de ciertos minerales que se asemejan a una barba. El borde sobresaliente que se forma en la cabeza del barreno a fuerza de golpearlo en el combo. Cualquier cosa que tenga semejanza a una champa por lo enmarañado. Pedazo de roca arenisca llena de piares. Plasta, estiércol de ganado vacuno (Márquez). // Champón. Champa grande. (Chhampa).- Una umbelífera de la Patagonia que forma cojines (Márquez). // Champa: planta de grama o pedazo de césped, desprendido del suelo, con raíces y tierras. De chhamppa (quechua) (González Holguín). // De chanpayay que ha virado a chanparay y quedado en champara: desgreñado, hirsuto (Espinoza).

 

CHANCADO, (1), (*), lugar . Del quechua chánkkay, 'machacar, moler'. // Chancar. (Del quechua chánkkay machacar, moler) tr. América Central, Argentina, Chile y Perú. Triturar, machacar, moler, especialmente minerales. // 2. Chile y Perú. Apalear, golpear, maltratar. // 3. Chile y Perú . Apabullar, vencer, sobrepujar. // 4. fig. Chile y Ecuador. Ejecutar mal o a medias una cosa. // 5. fig. Perú. Estudiar con ahínco, empollar (Drae). // Chancado/ [*c] m. Acción y efecto de chanc/ar. Refiérese principalmente a la trituración de materiales y, más raramente, a estos mismos cuando están chancados: "con un buen chancado el maíz va a dar una harina de primera". Usase en minería para designar el material triturado: "Nueva planta de chancado proyectan en minera Andina" (Morales). // Chanc/ar [c] (Del quechua chamkhay, 'machacar, moler') tr. Triturar, moler sin reducir a polvo. Ref.: Echeverría, Lenz, Medina, Moliner, Oroz, Ortúzar, Rojas, Rodríguez, Román, Alonso, Morínigo, RAE, Alvarez (Morales). // Chancár 1. lit. - machacar, majar, triturar materiales, piedras, etc.,término muy usado en las minas i establecimientos mineros. // 2. fam. triturar, moler a medias granos, esp. maíz i trigo tostado. [Cm.] // 3. fam. -Maltratar, pegar , golpear. // 4. fam. - Ejecutar mal o a medias una cosa [...] Etimolojía: quechua, Middendorf: chancay - machacar, moler; ch'amcay - lo mismo. Derivados: chánca, rechánca, rechánque, chancadúra, chancador, a; chancadora (Lenz). // De Sagtay: machucar - chancar, partir machucando (Cusihuamán). // Chancar; golpear hasta reducir de tamaño, término común en la minería. Voz quechua: chancaccani: maltratar, estropear (Bahamonde). // Chancar. Moler grueso.(Cchallay).-Vocablo muy usado en todo Chile. Triturar. Quebrantar algo molido. Aceptado por el Diccionario de la Real Academia. Muy común en minería, relacionado con moler metales. Del quichua "chankay". En aymará: cchancaña. El Glosario Etimológico dice que "podría ser la raíz más remota de este vocablo el verbo araucano chaqcum, partir destrozar,de chaq, rama, parte y del afijo verbal cun, y así resultaría que el araucano conserva la verdadera raíz de esta dicción. Moler a medias los granos. Maltratar. Pegar. Golpear. Ejecutar mal o a medias una cosa. Chancar la paja: medio molerla después de la trilla con yeguas para que se muela mejor al aventar el trigo. Chancar la lección : aprenderla o recitarla a medias . Yo te chancaré el hocico : te abofetearé en un ojo : se lo dejé negro a golpes. Chancar un caballo para la carrera, entrenarlo (Márquez).

 

CHANCHOQUÍN, (1), (Var.: Chanchoqui) lugar. Topónimo de controvertida etimología, algunos lo creen mapuche, (Valenzuela y Erize), y otros quechua (Espinoza y Lira). Hasta se le podría suponer parentesco con voces kakanas terminadas en -qui. // Chanchoquín: Cerro en Copiapó, a cinco kilometros de esta ciudad. Verdaderos cerros históricos. Por sus laderas aún se pueden ver los saldos del camino del Inca, que venía desde el norte, pasando por tres puntas. En las bases de este cerro se explotaron desde tiempos prehistóricos algunas vetas de oro, especialmente por los incas. Pero en 1770 fueron descubiertas las minas de plata que le dieron su fama. Primitivamente se llamó Cerro de Selbata. Más tarde fue rebautizado como San Antonio de Chanchoquín (Bahamonde).

 

CHANGUERUDA, (1), (*), (Der. CHANGO) quebrada. CHANGO: Voz de probable origen quechua, relativo al pueblo indígena que habitó el norte de Chile. // Chango, ga. adj. Chile. Dícese de la persona torpe y fastidiosa. U.t.c.s.(Drae). // Chango. Andrajoso, enano.(Chancu).- Seguimos a Valenzuela en la etimología en cuanto a los pescadores indígenas, que moraban y moran aún desde Atacama hasta el Maule. Generalmente para el vocablo andrajoso úsase en quichua: thanta-runa o llachapa, y para enano: umututu y llinri. Mozo de Cordel. Hombre torpe, fastidioso. En algunas partes en donde hay muchas relaciones con ArgentinaÑ muchacho. "Changuito" se le dice a un pequeñito. El historiador Carvallo habla de las partidas de changos de Coquimbo, Tongoy, Copiapó y Huasco. Hablando de los indios changos, Lenz trae la reflexión siguiente que no carece de importancia: " De su lengua y filiación etimológica, dice, no se sabe nada de fijo. Barros Arana los relaciona con los peruanos de la cordillera , cuya lengua hablan con ligeras alteraciones según él. Probablemente han sido afines a los Atacameños. Parece que los últimos individuos que todavía hace unos treinta años se distinguían de sus vecinos chilenos, ahora se han mezclado con la población en general. A ellos pertenecen probablemente los numerosos entierros de la costa de Atacama en que se han encontrado muchas puntas de flechas y anzuelos y otros aparatos de pesca". Quien sabe si del despreciativo "changuillo", toma el nombre en el Perú un caserío y una quebrada en la provincia de Ica , distrito de Palpa y un fundo en donde en el mismo sitio las fuerzas peruanas al mando de Rojas batieron a los realistas de Quimpar (Márquez). // Chang/o [N] adj. hist. Relativo o perteneciente a la raza de aborígenes que habitaban en el litoral del norte de Chile, dedicados principalmente a la pesca / 2. m. y f. hist. Indio de esa raza. / 3. adj. fig.fam. Relativo o perteneciente a pueblo costeño de Chile, particularmente del norte. / 4. m. y f. Persona nacida y, por extensión, avecindada en esos lugares. Aplícase m. al pescador o mariscador. Ref.: Lenz, Medina, Román, Oroz y Morínigo (Morales). // Chángo, m. - 1. lit. - individuo de un pueblo de pescadores que hasta hace pocos decenios existía en la costa de Chile, principalmente en el norte hasta Coquimbo, pero según algunos indicaciones se estendían hasta la provincia del Maule i quizás hasta la boca del Bío-Bío. Cp.Medina 91 i sig.163. Cañas 24. / Carvallo 68 menciona las partidas de changos de Coquimbo, Tongoi, Copiapó i Huasco . // 2. adj. - fam. - hombre torpe,cargoso, pesado. Etimolojía: Cañas 24 dice que el nombre es quechua. No puede encontrar ninguna palabra adecuada como étimo (Lenz). // Changos. Et.- Habitantes costeros del norte de Chile [...]. Pueblo nómade, cazador y pescador. Desde Pisagua al sur, hasta el Maule habitaban los changos [...] (Bahamonde).

 

CHAÑAR, (15) (*), (Var.: Chanal, Chanar), (Der.: Chañaral, Chañarcito y Chañares), cerros, quebradas, sierra, trigonométricos, caseríos, cordones, lugar y mineral. Del quechua Chañar, 'algarrobo'. Gourliea decorticans. // Chañar (voz quechua ) m. Bot. Amér. Merid. Arbol de la familia de las papilionáceas, espinoso, de corteza amarilla, sus legumbres son dulces y comestibles (Drae). // Chañar/ (voz quechua). (Gourliea decorticans) m. árbol papilionáceo espinoso de hojas casi ovales y corteza amarilla, del tamaño y hechura del olivo. Su fruto es una drupa redonda algo dulce que sirve para preparar arrope. Abunda en la III y IV región, donde ha dado origen a diversos topónimos como chañar, chañaral, chañarcillo y chañarcito. Ref.: Baeza, Gay, Lenz y Muñoz (Morales). // Chañar. tr. Arg. y Chile. Arbolillo espinoso de tronco verde y madera blanca y dura, de fruto comestible, Gourliea decorticans./ Chile. Arrebatar lo que cae al suelo en la chaña o rebatiña/ Destrozar, chañaca una cosa (Morínigo). // Plantas silvestres - Gorliea chilensis Clos (Gouliea decorticans Gill) (Ortiz). // Chañar, árbol parecido al olivo en el tamaño y las hojas, pero espinoso y de corteza amarilla. El fruto: como ciruela, es comestible y de sabor parecido a la azufaifa (Medina). // Chañar: algarrobo (Chañar) una planta muy común en Atacama y Coquimbo, como en la Argentina y en Bolivia, cuyo fruto es muy agradable para hacer aloja y dulce y cuya madera se emplea en carpintería. Responde en botánico a la Courlica decorticans. Gay la denomina Courlica chilenais. Una planta solanácea leñosa del norte, la Lycium (Márquez). // Chañár, m . - lit. 1. una leguminosa del norte Gourliea decorticans, de fruto comestible [...]. Etimolojía: Cañas 24 dice que es quechua. Lo creo también, pero la palabra no está en Middendorf. Der. chañaral (Lenz). // Otras ref.: Muñoz, Rojas, Román, Morínigo, Alonso, Medina, Moliner y RAE.

 

CHAÑARAL,(5), caleta, isla,quebrada, lugar y llano.vid. sv. Chañar.

 

CHAÑARCITOS,(2), quebrada y cerro. vid. sv. Chañar.

 

CHAÑARES, (2), quebradas. vid. sv. Chañar.

 

CHAPACO, (2), ensenada y punta . Pudiera ser un híbrido, del quechua ch'apa, 'adj. desabrido, sin dulce' (Cf.Cusihuamán), más mapudungo ko, 'agua' (Cf. Augusta). Entonces: 'agua desabrida'.

 

CHAQUERUDO, (1), cerro.Probablemente de origen quechua. Posibilidades: De chaqui. Pie (Márquez). // Cha'aque .s. Chaquepa (cebada o trigo chancado) (Cusihuamán). // Chaqui:Pie, pata. Huella (MI TI GU). Sed, seco (IL) (Stark). // Chakke,f. Sopa de sól trigo molido, algo espesa condimentada con cecina , cholona y pocas patatas. Cha'kke chúpi. Una sopa de patatas y chuño amortajador. Acétime, potaje de trigo, tostado y para molido. (Lira).

 

CHASCONES, (2), (*), (Der.: Chascudo, -a), cerro y cordón. Del quechua cchascca, 'enredo, pelo desordenado'. // Chascón, na. adj. Chile. Enmerañado, enredado, greñudo (Drae). // Chascón. Pelo desgreñado. (Chhascca).- El que tiene el pelo desgreñado o simplemente mal peinado. Caballo de crines largos en el cuello. Tonto. Torpe. Hueso chascón: un hueso de la pata de los vacunos que tiene asperezas como astillas [...]. Mechoso. Grenchudo. Despeinado. (Márquez). // También en aymará se dice cchascca. Cabellera enredada, enmarañada (Márquez). // Chasca/ (Del quechua Chhasca, 'greña`) f. <fam>. Cabellera, especialmente cuando es abundante o enmarañada [...]. / 2. [C] Conjunto de crines del caballar, especialmente los de la frente [...]. Ref.: Echev., Ortúzar, Rojas, Román, RAE, Medina, Alonso y Morínigo (Morales). // Chascón/2 [*] adj. fam. Greñudo; con el pelo largo o abundante y revuelto o mal comuesto [...]. Ref.: ACh, Moliner, Ortúzar, Rodríguez, Román, Yrarrázaval, Alonso y Morínigo (Morales). //

 

CHASCUDA, (2), loma y morro . Del quechua chhascca, 'enredo, pelo desordenado'. // Chascudo. Chascón. (Chhascca).- Con el pelo en desorden. Le salió la chascuda: vio espectros, fantasmas. Se dice de la persona que está muy asustada y confundida. Las historias de la calchona, tienen su origen en las apariciones de la chascuda (Márquez). // Chascuda./ [*C] f. mit. Calchona/, 1ª acep. U.m. en sing., con mayúscula y precedido de artículo def. [...]. Ref. Alonso, s.v. chascuda y Lenz, s.v. chasca, ambas salirle a una la chascuda, 'ver espectro', 'estar muy asustado'; y Román, sv. chascuda, c. menos us. que calchona/; para Ch. (Morales). // II Chascúdo,a, fam. = chascón. // 3. vulg. - le salió la chascuda vulg. (chahcúa) vió espectros (cp. calchona) se dice de uno que está mui asustado i confundido (Lenz).

 

CHE, DEL , (1), quebrada. "ETIMOLOJÍA: Mapuche Febrés (…) che hombre, la jente en general. / En todos los nombres que designan a los indios el elemento che va en segundo lugar, cp. "huiliche", "picunche", "puelche", "curiche", i muchos otros (…) (Lenz, sv. "mapuche").// che/ [*C] (Del map. Che, ‘gente’ com.fam. Persona natural de Argentina (…) (Ref.: Oroz, Rabanales recursos, y Kany, Cárdenas, Alonso, y Moliner, Morínigo, Armengol). (Morales).

 

CHEHUEQUE, (5), (Der.: Chehuequito), cerros, cordón y trigonométrico . Etimo de difícil discriminación; postulamos dos posibilidades. La primera, que sea una metátesis de chequehue, variante gráfica y fonética de chaquihue, 'un arbusto de flores rojas', Crinodendrum hookerianum. La segunda, menos probable, del mapuche cheuque, 'un tipo de avestruz o de flamenco'. //Chaquíhue, m. - n. vulg. de un arbusto con hermosas flores rojas del Sur, Crinodendrum hookerianum, Gay, Bot. 341. Es medicinal; Murillo 29. Variantes: chequéhue, m. i chaquéihua, f. Estas son las formas de Gay. Etimolojía: Evidentemente mapuche. Talvez de Febrés: cgedqueñ o chedcan - un pajarito que parece ruiseñor, el chercán, + hue, lo que significa el lugar donde está el chercan, el arbusto del chercan. La sílaba queñ esplicaría por qué vacila la forma chilena qui, que, i quei. Cp. chercan (Lenz). // Chéuque, m. 1. n. vulg. del flamenco, Phaenicopterus ignipalliatus, según Gay, Zool. I 441. // 2. chéuque (Molina 449) o mas bien hoi chóique. n. vulg. del avestruz americano que vive en la pampa arjentina i la Patagonia, Rhea americana. Este animal en Chile se encuentra solo en el territorio de Magallanes; pero es conocido en el Cm. i Sur con el nombre indio, aunque más comúnmente se llama "avestruz". Derivado: choiquéro, a.- I. lo que se refiere al avestruz. / 2. esp. caballo choiquero - caballo mui lijero adiestrado para la caza del choique. / 3. choiquero, m.- el cazador de avestruz. Etimolojía: mapuche, Febrés: cheuque - el avestruz. / Hai otro nombre mapuche, Febrés, huanque - avestruz. No sé como los indios distinguen los dos. Que el nombre cheuque en regiones donde no hai avestruz se aplique a otra ave zancuda no es estraño (Lenz). // Chequehue/ [C] m. Lag. -Chiloé. Chaquihue/. Var.: chequegüe (Morales). // Cheuque/ [N] m. Can. Choique/. En metalenguaje: "Al ñandú de la Patagonia los tehuelches lo llamaban cheuque"(Mercurio 49584. Var.: chequél, cheuqué/. Ref.: Lenz, 2ª acep. para Zona centro Meridional y sur Ch (Morales).

 

CHEHUEQUITO, (1), cerro. vid. sv. Chehueque.

 

CHEPAPUZA, (1), mina . Sin referencias bibliográficas.

 

CHEPICA, (3), (*), cerros y caleta. Del mapuche chépika, 'la grama o pasto`, (Paspalum vaginatum). // Chepica. f. Chile. grama (Drae). // Chépica/ [c] (Del map. chepika) f. Nombre genérico de varias hierbas pequeñas y rastreras que forman en el terreno una especie de colchón que obstaculiza el crecimiento de otras plantas. U.m. en sing.[...] Var.: chepica/. Ref.. ACh, 'Paspalum vaginatum'; Alonso, 'gramínea'; Baeza; y Gay VI, p.239, ambos, 'Paspalus vaginatum'; Lenz, c.vulg. de 'plantas gramíneas'; y 'Paspalum spec.'; Medina; Moliner; Oroz, p. 409; RAE y Román, los cinco sin nombre científico, 'grama'; Muñoz Sinopsis, p. 216, 1ª mención, 'Distichlis spicata'; 2ª mención, 'Paspalum distichum', y 3ª mención, 'Paspalum vaginatum'; y Navas, pp. 93-94, 'Distichlis spicata e hirta'; para Ch. (Morales). // Chépica/ blanca [N] (Distichlis hirsuta)fr. f. bot. Variedad de chépica abundante en el Norte Chico, áspera, de tallos blanquizcos, flores en espigas y que se extiende formando champas. U. m. en sing. Ref.: Baeza, Lenz y Muñoz (Morales). // Chépica/ brava/ [N] (Distichlis thalassica) [...] (Morales). // Chépica/ dulce/ [N] (Paspalum vaginatum) (Morales). // Chepika, s., la grama o chépica (pasto) (Augusta). // * Chépica, f. - 1- n. vulg. de plantas gramíneas, malezas fastidiosas abundante en las orillas de las acequias (Paspalum spec) Segun Gay Bot. Vi 239 esp. Paspalus vaginatus. // 2. chépica brava - n. vulg. de otra gramínea, Distichlis thalassica; Philippi, Atacama 60. Gay, Bot. VI 397 no da nombre vulgar. // 3. chépica blanca - n. vulg. de otras especies de Distichlis. [...] Variante: chepíca, f. - id. [Aconcagua]. Etimolojía: mapuche, Febrés: chepidca, la grama hierba (Lenz). // Del araucano chepidca, grama (Medina, Chilenismos). // De chepidcan, maleza muy molesta llamada grama o chépica (Erize). // De chepidca, maleza muy molesta (Moesbach).

 

CHIFUTE, (1), mina . Sin referencias bibliográficas.

 

CHIHUINTO, (1), Sin referencias bibliográficas.

 

CHILCA, (1), (*), quebrada. Del quechua chillca, 'arbusto de hojas resinosas'. // Chilca. (Del quechua chillca, arbusto de hojas pegajosas) f. Col. y Guat. Arbusto resinoso de la familia de las compuestas que crece en las faldas de las montañas de todo el continente americano (Drae). // Chilca/ [C]) f. Nombre común de diversas especies de plantas y arbustos autóctonos silvestres, preferentemente de la familia de las compuestas: "La chilca, el péril y alguna que otra mancha de chépica y esparto brotan brotan con mucha dificultad por entre aquel terreno suelto" (Pérez Rosales, Recuerdos del Pasado, 220); "A la ramada con quincha de chilcas en donde tomamos en cacho labrado el agua ardiente" (Rokha, Epopeya, 8). 1) (Baccharis glutinosa) arbusto pegajoso que crece en el centro y sur de Ch.; 2) (Mitraria coccinea) Planta trepadora de la familia gesneriácea, de aproximadamente tres metros de altura y carolas rojas y tubulosas; 3) (Fuchsia magellanica) Arbusto de la familia onagrácea, de 4 a 5 metros de altura, tronco y ramas de corteza amarillenta y caediza; renuevos rojizos y hojas ovaladas, algo denticuladas y acuminadas, flores colgantes cpon sépalos rojos y pétalos purpurinos. Crece aproximadamente desde Valparaíso a Magallanes [...]. Ref.: Alvarez, Tangol, Lenz, Román, RAE, Medina, Molina, Rojas, Santamaría, Baeza, Muñoz (Morales). // Chilca. Escrito. (Chhilca). Arbusto resinoso, de los compuestos, que crece en general en las faldas de las serranías y en la llanura de todo el continente. Sus hojas constituyen un cáustico muy eficaz, empleado en veterinaria para resolver tumores y aún como pectoral antituberculoso y antisifilítico en la medicina usual. Produce un tinte amarillo. Hay diversas especies: Baccharis solicifolia; B. scandens; B. calliprionis; B. fenilloi; Eupatorium chilca; E. polistachium; B. glutinosa; B.polyanthei; B. rhexicoides. En los Comentarios Reales de Garcilaso de la Vega se lee: "La hierba o mata que llaman chillca, calentada en una cazuela de barro, hace maravillosos efectos en las coyunturas donde ha entrado frío y en los caballos desortijados de pie o mano". En la "Historia del Reino de Quito" del P. Velasco, encontramos: "Chilca, arbolillo muy frondoso y balsámico de agradable olor. Tiene hoja verde clara, dentada, larga tres a cuatro dedos. Cuando están las hojas calientes al sol o al fuego, se pegan unas con otras, como también a las manos y son eficacísimas para sacar frialdades y soldar roturas de huesos". Esta voz la encontramos en quichua, aymará y araucano. Planta muy abundante en el norte. También la llaman chirca, chirquilla (Márquez). // Chílca, f.- 1. - n. vulg. de arbustos del jénero Baccharis, segun Gay, Bot. VIII 408 esp. B. recemosa i glutinosa; son medicinales. Rosales 241, Molina, an. 197. // 2. n. vulg. de Pluchea chingoyo DC, arbusto del norte. // Murillo 113 [...] Etimolojía : mapuche, Febrés: chillca o chilca una hierba medicinal; / del quechua Middendorf 388: ch'illca- planta cuyas hojas de un sabor muy amargo se emplean machacadas en cataplasmas sobre articulaciones hinchadas; tb. se usan para teñir de verde; / cp., también aimará, Bertonio II 85: cchillca- una mata espinosa. Variantes: chirca,chirquilla pronunciado chirquiya [Centro] (Lenz). // Chilca: De la palabra chilca se deriva la castellana chilquilla, con que se denomina algunas especies también del género Baccharis, según lo indica ya Gay, Flora Chilena, VIII: 408 (Gunckel).

 

CHILCHES, (1), cerro . Sin referencias bibliográficas.

 

CHILE, (1), (*), mina. Chile, m. - 1. nombre propio jeográfico con que se designa esencialmente en época de la dominación española el país, reino, situado entre el océano Pacífico al oeste, la cumbre de la cordillera al este, el desierto de Atacama al norte, alcanzando hasta el extremo sur del continente i de la Tierra del Fuego. Al este de la cordillera de los Andes comprendió tb. en los primeros decenios despues de la conquista de la rejion de Tucuman i hasta la fundacion del virreinato de la Plata (1786) las provincias de Mendoza, San Juan i San Luis. A consecuencia de la guerra del Pacífico se incorporaron definitivamente las provincias de Antofagasta i Tarapacá i provisoriamente la rejion de Tacna i Arica [...]. Variantes: solo en los mas antiguos documentos Chilli, Chili. Los historiadores modernos (cp. Barros Arana I 62, Nota 13, Medina, Aboríjenes, cap. I, i otros) están de acuerdo que el nombre 'valle de Chile` o 'Chili` se refirió primitivamente solo al valle del río Aconcagua. Es posible, pero no se puede probar con seguridad, que esa rejion se haya llamado así ya en tiempo de los incas ántes de la conquista española. Los cronistas del Perú que lo dicen, esp. Garcilazo dela Vega, (cp. las citas en Medina I, 2) son posteriores a la conquista española. El nombre se hizo famoso en el Perú por la espedición de Almagro, que volvió de 'Chille` i cuyos partidiarios figuraron en las guerras civiles subsiguientes a la expedición como 'los de Chile`. Pedro de Valdivia quiso hacer olvidar este apellido "mal infamado", denominado el país la Nueva Estremadura o las provincias del Nuevo Extremo. Pero por mas que él i el Cabildo de Santiago en todaslas comunicaciones oficiales usaran esta denominacion, aplicando el nombre de Chile a la rejion del Aconcagua es especial, desde el Perú se siguió llamando alpaís de preferencia Chile o Chili; así que el nombre de la Nueva Estremadura no alcanzó nunca aceptacion jeneral i al cabo de poco tiempo solo se usó en documentos oficiales [...]. Etimolojía : Siendo dudoso a qué época i por quién el valle de Aconcagua recibió el nombre de Chile es, mui incierto todo lo que se puede decir acerca de la etimolojía del mismo. Puede haberse referido primitivamente I) a la rejión; 2) al río; 3) a un cacique. Siendo un hecho que a menudo se denominaba la rejion segun el nombre o parte esencial del nombre (el "totem", jeneralmente un animal, a veces una planta o una sustancia mineral, sagrado símbolo de una familia) del cacique, pero tb. el rio segun el cacique o la rejion, i el cacique segun el rio o la rejion, es ocioso disputar sobre los detalles. Añado solamente que en este caso tanto en la época de la conquista incásica como en la de la espedicion de Almagro pudo haber un cacique Chille en la rejión. Entre los descendientes de una misma familia a menudo se repite el nombre del totem. Si el nombre Chile ha sido usado por los indígenas del pais de Aconcagua (lo que no consta con seguridad) sería posible que se trate primitivamente del nombre pájaro tile, tili (así Rosales 185) o thile, es decir trile (Febrés) (véase trile = Xanthornus cayennensis), que como nombre propio puede en mapuche cambiarse en chile. Pero más probable me parecería entonces proponer el nombre de pájaro chille - unas gaviotas (Febrés) [...]. En todo caso se podrá derivar fácilmente de chille en nombre de la isla de Chiloé = chille - hue, "el lugar poblado de gaviotas" [...]. Si en cambio el nombre ha sido dado por los peruanos, lo que es poco probable, están a la mano varias palabras de la lengua del Perú. Así se ha propuesto quechua chili = frio (la forma moderna es chiri, Middendorf 354; (chili = copos de hollín, Middendorf 338, no entra en cuestión). Mejor todavía habría podido pensarse en aimará, Bertonio II 84 : chilli - los confines del mundo. / Pero creo que estas etimolojías son meros juegos de palabras. El significado quechua dado por Rosales 185= 'mata y flor de la tierra`estará fundado en algun error; al ménos no puedo encontrar ningún fundamento (Lenz). // Tríle. m. - n.vulg. de un pájaro negro con una mancha amarilla en el ala, Xanthornus cayennensis, Gay, Zool. I 346 [...]. Varios cronistas p.ej.Carvallo i otros autores suponen que de su nombre haya venido el nombre Chile (véase s.v.), lo que no es probable ya por la sola razon de que el pájaro no es comun; segun Gay I. c. se encuentra solo en la rejion de Copiapó. Variantes: tril, Gay, Zool. VIII 485. / thili o chili, Molina 1. c. / tilí con acento falso, Carvallo 25 (Lenz).

 

CHILPES, (1), (*), morro . Del quechua Chhililpe, 'cosas viejas'. // Chilpe. m. Ecuad. Tira de hoja del agave o cabuya. // 2. Ecuad. Hoja seca de maíz. // 3. Chile, andrajo (Drae). // Chilpes [*C] (Del quechua chillpi, 'hoja demaíz secada al sol') m. pl. fig. fam. Pilchas. Ref.: ACh, Lenz, Moliner, Morales, Ortúzar, RAE, Román, Yrarrázaval, Alonso, Kany, Morínigo, Medina y Rojas (Morales). // Chílpe, m. jen. plur. - fam. trastos viejos, objetos inútiles, ropa de vestir gastada, andrajos [Centro]. Rodríguez 159. Zerolo. Catamarca, Lafone 100 no trae chilpes, pero chilpar - hacer un tajo, sacar una muesca.- Ecuador, Tobar 143 menciona del Ecuador chilpe - cortado; chilpes - I. tiras de las hojas de cabuya. // 2. hojas secas de maíz. // 3. sg. - oreja hendida de la res para señalarla. Chilpiar - señalar la rez rajando la oreja. // 2. desgarrar pedazos o tiras de cualquier cosa. Derivado: * chilposo, a,- fam.- harapiento, andrajoso. Solar 46. Etimolojía: quechua, Middendorf 389: ch'illpi -hebras de hojas secas; / ch'illpiy - sacar hebretas. cp. Rodríguez I.c. (V. p. 864) (Lenz). // Chilpe. Cosas viejas ( Chhililpe ).- El Diccionario dice: en Ecuador, tira de hoja del ágave o caluya; hoja seca de maíz. En Chile, andrajo. Vocablo con que la gente pobre designa los objetos de su propiedad. Valenzuela traduce por Chillpi, hoja verde y seca, hollejos, astillas, padrastros. A ninguna de estas palabras oímos que en el Perú las llamaran chilpi, entre los indios . Padrastro es qquepayaya o qquepatayta: astilla en llantta : hollejos es ccara; hoja es rajhi y ppanca si es de maíz. Objetos inútiles. Ropa de vestir gastada. Andrajos. En Ecuador designan por chilpe, lo siguiente: a) la oreja hendida de la res para señalarla; b) cortado; c) tiras de las hojas de cabuya; d) hojas secas de maíz; e) desgarrar pedazos o tiras de cualquier cosa. Middendorf dice: ch'llpi, hebras de hojas secas, ch'illpiy, sacar hebritas. Román dice que es sinónimo de chamelicos. Vestidos de mujer, cuando son de poco precio, aunque estén en buen uso o sean nuevos. En el Perú: hacienda en la provincia de Torna, distrito de Chanchamayo (Márquez). // Ch'illpi, m. Fragmento, retacillo insignificante (Lira). // Chilpes, del quichua ch'illpi, hebras de hojas secas.Trastos viejos, andrajos (Medina, Chilenismos). // Chilpe, m. De los vocablos quichuas chhillpi, hojas de maíz seca al sol, y chhilpi, padrastros o astillas que salen en los dedos. En Chile y otras partes de América tiene la acepción general de tira, jirón, arambel, pingajo o colgajo de cualquier cosa (Román). //Chillpi, adj. Rasgado, hecho flecos, deshojado (Guzmán).

 

CHILLÁN, (1), mina . Probablemente es un vocablo mapuche. Desconocemos su etimología; lo más probable es chillchan, n., macollarse (Cf. Augusta). Macollar o macollarse es 'formar macolla las plantas' (Cf. Drae). A su vez, 'macolla' es el conjunto de vástagos, flores o espigas que nacen de un mismo pie (Cf. Drae). Así, Chillán podría significar 'lugar muy fructífero'. // Menos probable, del mapuche chillan, n. 'ensillar'. de chilla,s., la silla de montar (Augusta).

 

CHIMILLUCO, (1), quebrada, sin referencias bibliográficas.

 

CHINCOLES, (1), (*), (Var.: Chincholes y Chingoles), portezuelo. Del mapuche chencoll, 'el chincol, una avecilla cantora'. // Chincol. m. Amér. Merid. chingolo (Drae). // Chingolo. m. Argent. Pájaro conirrostro de la familia de los fringilidos, de canto muy melodioso; pardo rojizo, con copete (Drae). // Chincol/ Zonotrichia capensis) m. pajarillo muy semejante al gorrión europeo, pero de canto melodioso. Se conocen cinco especies: 1. Chilensis o chincol común [...]. 2.Antofagastae o chincol del norte [...]. 3. Peruviensis o chincol peruano [...]. 4. Samborni o chincol andino. Es de mayor tamaño que el "chilensis" [...]. 5. Australiae o chincol austral [...]. Ref.: Román, Goodall, Alonso, Medina, Moliner, RAE, Rojas, Oroz, Solar. (Morales). // * Chincól, m. -1. lit. - pajarillo cantor mui comun, segun Gay Zool.I 360 Fringilla matutina, Zonotrichia pileata Reed 20 [...]. Variante Chingol, m. [Norte] Solar 172. Etimolojía: es mapuche, aunque no está en los diccionarios chincolco (= agua del chincol) es una villa del dep. de Petorca i hai dos minerales del Norte de nombre Chingoles; cp. Fuentes [...] (Lenz). // Chincol: pajarito cantor (Fringilla matutina), vulgarmente chincol, bonete o copete (Moesbach). // De chencoll, el chincol (Valenzuela)..

 

CHINCHES, (5), cerros, quebradas y loma . (Chinche podría provenir del quechua: chinchi). // Chinche/ [*] (Cimex lecturalis) amb. Insecto hemíptero doméstico de cuerpo rojizo algo elíptico, que vive como parásito del hombre. U.m.c.m. [...]. Ref.: Román, Moliner, Méndez (Morales). // Del quechua chin, 'lugar', y ches, 'pequeño': lugar pequeño (Cf. Moesbach).

 

CHINCHILLA, (4), (*), cerros y sierras . Probablemente de la voz aimará chinchilla. Chinchilla lanigera o velligera. // Chinchilla (voz aimará) F. mamífero roedor, propio de América Meridional, poco mayor que la ardilla y parecida a ésta, pero con pelaje gris, más claro por el vientre que por el lomo y de una finura y suavidad extraordinaria. Vive este animal en madrigueras subterráneas, y su piel es muy estimada para forros y guarniciones de vestidos de abrigo (Drae). // Chinchilla: animalejo como la viscacha (Bertonio). // Chinchílla, f. 1. - lit. pequeño roedor del norte, famoso por su piel de pelo finísimo sedoso, mui usado para adornos. Chinchilla laniger según Gay, Zool I 90. Eriomyis chinchilla según otros. // 2. lit. - la piel del animal. [...]. Derivado: * chinchillero, m. - lit. - cazador de chinchillas. Etimolojía: hai un animal parecido llamado chincha (jénero Lagidium) cp. Standard Dictionary, del cual chinchilla puede ser antiguo diminutivo. Pero Bertonio II 83 da chinchilla - animalejo como la viscacha / como aimará. Gay, Zool I 89 dice que la etimolojía es desconocida (Lenz). // Chinchilla/ f. Mamífero roedor de la familia de los lagostómidos, del cual existen en el norte de Chile dos especies: chinchilla chinchilla chinchilla (Lichenstein) y Chinchilla lanigera o velligera (Prell). La primera, oriunda de Perú, la más valiosa en peletería, es de color gris azulado en el lomo con anillos blancos en el vientre y mide unos 30 cm. más 13 aprox. de cola. Se divide actualmente en tres subespecies: la Chinchilla chinchilla redis, muy apreciada por su magnífico pelaje, hoy casi extinguida; la Chinchilla chinchilla boliviana, que es hoy la más estimada; y la Chinchilla chinchilla cordillerana, algo menor que las precedentes y de cabeza más puntiaguda. La segunda especie chilena , Chinchilla lanigera o velligera, es de tono gris perla o ceniciento claro, con salpicaduras negras, patas y abdomen grises o amarillentos y mide 26 cm. aprox. más 13 de cola; y aunque habita en casi todos los distritos montañosos templados y cálidos de Sudamérica hasta las Antillas, en Chile sólo sela encuentra entre Coquimbo y Copiapó. Ambas especies y sus respectivas variedades se caracterizan por sus hábitos nocturnos, su notable agilidad y exquisita limpieza , aún para comer; y por preferir las partes asoleadas y rocosas de la cordillera andina [...]. Ref.: Gay, Housse, Lenz, Alonso, Medina, Moliner, RAE, Rojas y Morínigo (Morales).

 

CHINCHILLAS, LAS, (1), (*), sierra, der. de chinchilla. Vid sv. Chinchilla.

 

CHIÑE, (1), (* como "chingue"), (Var.: Chingue y Chiño), lugar. Del mapuche chinghe, 'animal'. Conepatus chinga chinga. // Chingue. m. Chile. mofeta, mamífero (Drae). // Chingue, m. - lit.- pequeño mamífero carnívoro que se defiende arrojando un líquido hediondo, Mephitis chilensis. GAY, Zool. I 49. // 2. vulg.- niño chico que ensucia la cama con orina; // 3. Ser como chingue - vulg.- heder. // 4. adj.- Vulg. - hediondo; p. ej. esta carne está chingue. Etimolojía: mapuche, Febrés: chinghe - animalito bonito cuyos orines son mui hediondos. Variante: chiñe [Aconcagua] (Lenz). // Chiñe/1 [N] (Grindelia tarapacana) m. Pequeño arbusto nortino de la familia de las compuestas, pegajoso, con inflorencias amarillas. Ref. Baeza, Lenz y Muñoz Sinoposis, p 101, para Ch. (Morales). // Chiñe/2 m. pop. chingue/: 1 [f]./2 [fC] fig. fam. Ref: 2) Carvajal, pp. 61 y 78, para NCh. // Chingue (Del map. Chigue) (Conepatus chinga chinga). m. Mamífero carnicero perteneciente a la familia de los mustélidos y a la subfamilia de los hurones o hediondos, de cuerpo alargado y delgado, hocico puntiagudo y escasas cerdas, nariz hinchada, desnuda, orejas cortas y redondas, patas cortas y peludas hasta las uñas, que son largas, encorvadas y retráctiles en los cinco dedos, unidos entre sí; cola con crines largas y erizadas. Posee dos glándulas anales de gran desarrollo, productoras de una secreción extremadamente fétida. Nuestro chingue se encuentra desde los valles costeños de Tarapacá hasta el río Bío - Bío, el paralelo 38 y es de pelaje largo, tupido menos en los individuos de la región septentrional y cálida, y negro, lustroso en el lomo y cabeza. Posee una faja blanca a los lados que va desde la cabeza hasta el rabo, el cual es blanco con negro en la mitad y de pelos larguísimos y lanudos; mide aproximadamente 25 cm de alzada y entre 43 y 57 cm desde el hocico hasta el arranque de la cola; y esta de 14 a 28 cm. Elige para vivir lugares algo montuosos y regados, donde haya posas, árboles, tierras sueltas y abundante hierba y agua [...]. Var.: chiñe/2. Ref.: ACh, Housse, Medina, Román, RAE, 'mofeta, mamífero'; para Ch; Medina, 2ª acep. , 'mofeta, mamífero', para Arg. y Ch.; y Moliner, 'chinga, mofeta' (Morales). // Morales registra, además, otras especies de chingue: chingue de la Patagonia (Conepatus chinga humboldti), chingue del sur ( Conepatus chinga mendosus), chingue patagónico, y chingue real (Conepatus rex). // Chiñó. m.- interjección o vocativo que se usa saludando '¿Cómo te va, chiño?`[Chiloé]. Corresponde al arjentino Che (véase esto). Etimolojía: es sin duda forma mapuchizada de 'señor`; Febrés da chiñor señor o español; chiñuia - cualquiera española (Lenz).

 

CHIRQUI, (1), quebrada. Posiblemente sea una variante de ‘churque’ o ‘churqui’.

 

CHIRRÍO, (1), sierra . Un ave marina (Sterna hirundinacea). // Chirrío/ [N] m. pesq. Valpso. Chirre/. Ref.: Ríos, Marítimo, p.80, sin nombre científico, para Valpso. (Morales). // Chirre/ [N] (Sterna hirundinacea) m. Especie de gaviotín/ migratorio, muy abundante en Chile desde Arica a Cabo de Hornos, que alcanza también a la isla de San Gallán (Perú) y hasta Cabo Frío en el Brasil, de cabeza negra atravesada bajo el ojo por una banda blanca, gris perla pálido en el pecho que pasa a blanco en el abdomen, y pico y patas de rojo bermejo. En el invierno, una vez terminado el período nupcial, suele aclarar un poco su plumaje [...]. Var.: chiliula/, chirrillo/, chirrío/, chirro/, V.chirrín/. Ref.: Alonso, 2ª acep., 'ave acuática', para P.R. (Morales).

 

CHOCO, (2), (*), cerro y quebrada . 'Perro , particularmente sin cola o de cola corta'. // Choco, ca. adj. Bol. De color rojo oscuro. // 2. Col. Se aplica a la persona de tez muy morena. // 3. Chile. rabón. // 4. Se dice del que le falta una pierna o una oreja. // 5. Guat. y Hond. tuerto, torcido. // 6. m. sombrero de copa. // 7. jibia. // 8. Chile. tueco. // 9. Perú. caparro. / 10. Amér. Merid. perro de aguas (Drae). // Choc/o [*c] m. y f. Perro, particularmente cuando no tiene cola o la tiene muy corta [...]. / 2. Dícese del ser o elemento que carece en todo o parte de un miembro que se suele tener y también de ese miembro o elemento incompleto [...]. Var. de esta acep.: chong/o. / 3. [C] desus. Rufo, crespo. V. perr/o choc/o. Ref.: RAE, ACh, Rojas, Román, Santamaría, Alonso, Morínigo, Lenz, Medina, Rodríguez e Yrarrázaval (Morales). // II * chóco o chóngo, m. 1. fam. - muñon, tronco de un miembro u otra cosa parecida que queda cuando se corta la punta o una parte mas grande, esp. la cola mocha de caballos, perros, etc. [...]. III * choco,a o chongo,a. adj. - vulg. - persona o animal al cual le falta parte de un miembro, como dedo, cola, oreja. Variantes: soco, sungo, chungo. (Lenz).

 

CHOLLAY,(2), quebrada y río . Podría venir del quechua chhuya, 'claro, sin hez'.

 

CHOROS, (LOS), (4), (*), bahía, cabo, punta, isla. Der. de Choro. Del quechua chhuru, 'caracol'; un molusco, el Choromytilus chorus. // Choro2. m. Chile. Mejillón (Drae). // Choro/ 1 (Choromytilus chorus) m. Molusco bivalvo comestible de la familia mytilidae, de concha oval negruzca y estriada concéntricamente en la parte interior y en la parte exterior, lisa y clara y con visos violáceos. Su carne que es muy apetecida, tiene color amarillento. Alcanza hasta 17 cms. de longitud. Se encuentra a lo largo de toda la costa chilena. / 2. [C] fig. baj. Zorra/ [...]; // 3. <dep.> Túnel/ / 4. fam. Cierto monedero de cierre automático Ref.: ACh, Castilla, Medina, RAE, Román, Rojas, Alonso y Oroz (Morales). // Choro/2 [C] m. fig. Coa. Delincuente avezado, especialmente el ladrón. Var. Chorizo/ Choroy/ 20 acep. RAE sv, choro 1 hace derivar esta voz del caló choró con el significado restr. de 'ratero, descuidero, ladrón'. Es posible, sin embargo, que la evolución metafórica chilena haya tenido algo que ver con el "hermetismo" del molusco llamado así, que es la actitud que suele adoptar el choro/2 especialmente ante la policía. Ref.: ACh, Morales, Oroz, Alonso y Morínigo (Morales). // Chor/o [*C] adj. fig. fam. Dícese de la persona que se destaca por su carácter audaz y resuelto [..]. 2/ adj. pond. extraordinario, notable en su línea, y por ello mismo, digno de admiración. Refiriéndose tanto a persona, como a cosa [..] (Morales). // Choro/zapatilla/ [N] fr. m. Choro/zapato. // Choro/zapato/ [N] Choro/ particularmente grande, de tamaño superior a 20 cms. Var. Choro/zapatilla/, zapato/ 10 acep. sin. ojota/ de roto. Ref. Castilla, mariscos, para Ch. (Morales). // * Choro m. 1. n. - vulg. de mariscos comestibles mui comunes de concha bivolva, almeja, Mytilus chorus i otras especies, GAY Zool. VIII 480 / "mosellones que allá llaman choros", Nájera 33. / Bascuñán 471, 508. / Ovalle 70. / Rosales 297, 303: los indios usan las conchas como cucharas i cuchillos. / Córdoba 25. / Molina 416. // 2. - vulg. bajo - vulva, Echeverría 159 / Cañas 27. Catamarca, Lafone 106: choro = caracol, almeja / se refiere evidentemente a otro molusco de agua dulce. Derivado: I * chorito,m.- otra especie mui chica de Mytilus. II * chorear - 1. vulg. - pescar choros/ 2. vulg. bajo - cohabitar. Etimolojía: Quechua, Middendorf 398: ch'uru caracol, concha. / De la denominación correspondiente del mapuche dice Febrés: pellu - unos choritos, mas lo toman por verenda mulieris (v.p.866) (Lenz). // Choro, quechua churu, en mapuche pellu: choro. (Mytilus), caracol de mar, marisco en general (Moesbach). // Choro: caracol pequeño, terrestre o de agua dulce. / 2. Concha de este caracol. Orig. de chhuru: "caracol menudo de comer"; su concha (Mossi I, III, p.237), Registran esta voz quichua G. Holguín y Torres Rubio (Lafone, Voces).

 

CHUCHAMPE, (3), (Var.: Chuschampi), cerro . Chuchampe/ [N] (Opuntia ovata) m. NG. Cierto arbusto bajo y espinudo de los desiertos nortinos (Morales). // Véase también chuschampe.

 

CHUCHO, (1), cordón . Del mapuche chuchu, 'ave de mal agüero'. // Chucho/ m. Chuncho/, 1ª acep. "Ese chucho que cantaba lo matamos, y parece que resucitó (...). Parece mentira que estos pájaros anuncien la muerte" (Acevedo, Brujas 42); (Morales). // Chuncho/ (Glancidium nanum) m. Ave nocturna de la familia Strigidae. Se encuentra desde Atacama hasta Tierra del Fuego. De las aves de rapiña que hay en Chile, es la más pequeña (20 a 21 cm.). Por esta característica y además por su vuelo silencioso y la costumbre de posarse inmóvil entre las ramas de los árboles, se le ve muy difícilmente. Por las noches sale a cazar y se le reconoce por el grito chillón y penetrante que emite a cortos intervalos para atraer a la hembra. Estas cualidades lo han convertido en un ave de mal agüero para la superstición popular, la que ha llegado a considerar su presencia como presagio de muerte. Entre las aves de su especie es la más feroz y sanguinaria [...]. Ref.: ACh, Alonso, Román, Medina, Morínigo y Rojas (Morales). // I Chúcho, m. 1. fam. Ave de mal agüero = chonchón y chuncho [Aconcagua , Frontera] [...]. II * Chúncho, m. I m. vulg. de una lechuza, Noctua pumila, Philipi. El. 77. Según Reed 15 Glaudicium nanum. Echeverría 160/ Gay, Zool. I 244 dice que los araucanos lo llaman chucho. // 2. fam. - mitolojía popular - ave de mal agüero cuyo canto "chun-chun-chun" presajia la muerte de alguna persona de la casa. Muchos creen que es invisible .// 3 fam.- Persona de mal agüero, o desagradable i fea. Derivado: * Achunchar - fam. 1. asustar, desconcertar, amedrentar, avergonzar; tb. reflejo Fernández 8. esp. achuncha(d)o, a. - azorado, corrido; Echeverría 121. En achunchado, que deja a uno inmóvil o temblando, prevalece el miedo a lo incomprensible, en acholado la torpesa e ignorancia del que no sabe qué hacer. // 2. Hacer a uno daño por maleficio, mal ojo, etc., embrujar, se usa mucho entre jugadores por 'traer mala suerte'. // 3. aburrir, enojar a uno. [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: chuchu - un pájaro, i abuela. En la aceptación de la voz puede haber tenido injerencia el derivado cast. avechucha (Lenz).

 

CHUCUYA, (1), punta . Probablemente del quechua chucuy, 'constreñir, cerrar'. // Chucullo/ [N] m. min. Cangalla/, 1ª acep. "¡Manso cateo! lo que halló era puro chucullo". Ref. Oroz. p.427, para Ch. (Morales). // Cangalla/ f. min. <p. us> Desperdicios de minerales (Morales). // Chucuy: v.n. Constreñir, cerrar y apretar, estreñir (Lira).

 

CHULCAL, (1), loma . Probablemente del quechua Ch'ullkns, 'bulbo silvestre'. // Ch'ullúku, f. acederilla o vinagrillo, planta de la faml. oxalidácea, de hojas verde amarillentas por el haz y moradas por el revés, de flores blancas. Us. como materia médica. (Lira). // Chulco (quechua, bulbo silvestre). Ch'ullkns (Cusihuamán).

 

CHULULA, (1), mina . Cierto roedor del desierto y cordillera del norte grande, Mus capito. // Chululo/ [N] (Mus capito) m. cierto roedor de pelaje negruzco similar al cururo/ que mora en los desiertos y cordilleras de Tarapacá y Calama. Ref.: Lenz, supl., para desierto y cordillera de Atacama (Morales).// Chulúlo, m. - n. vulg. de un ratón, Mus Capito, Philippi, San Roman, Desierto i cordillera de Atacama II 140, citado por el Sr. V. M. Chiappa en carta del autor. Derivado: chululéra, f. -vulg. -cueva de "chululo". Ibid 141. Etimolojía: será indio, talvez quechua o atacameño (Lenz).

 

CHUMACO, (3), cordón, cerro y portezuelo . Vocablo híbrido: del quechua chumo, -a, 'insípido, desabrido', y mapuche ko, 'agua', agua desabrida.

 

CHURCAL, (1), cordón. vid. sv. churque.

 

CHURQUE, (3), (*), (Var.: Churqui, Churco), (Der.: Churcal) cordón, lugar y quebrada. // Churco. m. Chile. Planta oxalídea gigantesca, propia de este país (Drae). // Churque/ [fC] m. NG.-NCh. Espino/, 1ª acep. Var.: churco/, 2ª acep.; churqui/. Es voz de probable origen indígena. Ref.: Lenz, sv. churco, Rojas, sv. churco, Román, Navas, Baeza, Gunckel y Muñoz (Lenz). // churco/ (Oxalis gigantea) m. NG.-NCh. Arbusto oxalidáceo del norte, ceniciento, ramoso y de flores amarillas y solitarias./ 2 [C] Churque/. Ref.: Medina, Lenz, Moliner, Alonso, RAE, Rojas, Lenz, Navas y Muñoz (Morales). // Churco. Bot.-Arbusto común en el norte, ramoso, de flores amarillas, que alcanza hasta dos metros de altura ( Oxalis gigantea ) (Bahamonde). // Chúrco, m. - 1. n. vulg. de la planta Oxalis gigantea [Norte]. Gay. Bot. I 433. / Chúrco? o churque m. -n. Vulgar del 'espino' Acacia cavenia, usado en la prov. de Atacama [...] Etimolojía: Probablemente se trata de dos voces distintas churco = Oxalis i churque = Acacia. Ambos serán de orijen indio, pero no los encuentro en los dicc. (Lenz). // Churque en el norte chileno, del aymará ochullque, espinoso (Valenzuela). // Oxalis gigantea, Barn., churco, churqui (Muñoz). // La corteza de espino o churqui (Acacia cavenia) sirve para teñir. Bertonio no la registra (Iribarren, Folklore).

 

CHURQUI, (1), quebrada. vid. sv. churque.

 

CHUSCHAMPIS, (2), (Var.: Chuschampi, Chuschampes), cerro y quebrada . Etimología quechua. // Chuschámpe, m. - n. vulg. de un quisco chico i redondo; probablemente Echinocactus spec [Norte]. Chuschampis es nombre de un mineral del Norte, Fuentes 85. Etimolojía seguramente quechua. Talvez de Middendorf 358: chujcha-el pelo, la cabellera en jeneralidad + ibid 480: h'ampi - medicina (yerba medicinal); cp. quisco (Lenz). // Chuschampis. Remedio de pies ( Chhuschhanchampi.- Del substantivo "Chhuuschha", pie de animal y de medicamento, "Champi". En el Norte un cactus pequeño y redondo. El mineral del Tránsito en el departamento de Vallenar. La Enciclopedia Espasa lo trae: Churcumpis y designa un cerro en la provincia de Atacama entre los departamentos de Copiapó y Vallenar. Curiosidades referentes a pie. Estar de pie, tayay; empeine de pie, pischusqui; pie, chaqui (Márquez). // Véase también sv. Chuchampe.

 

COCHIPAPAL, (1), cerro . Del quechua kúchi, 'chancho, cerdo', más papal, der. de "papa": 'papal para chanchos'.

 

COIPA, (1), cerro . La 'coipa' es una sal residua que depositan las aguas en ciertas quebradas. Sulfato de aluminio (Iribarren, Folklore). // Del quechua kkollpa, f. Salitre caparroso, sulfato de hierro, nitro; piedra salitre que se da a lamer al ganado. Adj. fam. salado, pasado por el amargor, resquemado (Lira). // Kodpa: terreno salitroso (kollpa). De kollpa, salitre. Colpa: terreno salitroso (Márquez). // De qollpa o jollpa que significa tierra salitrosa o salada, lugares muy estimados por los animales herbívoros adonde acuden a lamer en razón de que los alimentos vegetales casi no tienen sal común, elemento indispensable para mantener la salud (Espinoza). // Cóipa f. vulg. abrigo [...](Copiapó). Etimolojía: es posible que sea de orígen indio, pero no encuentro etimolojía adecuada (Lenz).

 

COLINAY, (1), quebrada. Parece ser Diaguita. Sin referencias bibliográficas.

 

CONAY, (1), Sin referencias bibliográficas.

 

CÓNDOR, (3), (*), cerros y portezuelo . Del quechua kúntur, 'cóndor', Sarcorhampus gryphus. // Cóndor (del quechua cuntur.) Ave rapaz diurna, de la misma familia que el buitre, de poco más de un metro de largo y tres de envergadura, con la cabeza y el cuello desnudos. Habita en Los andes y es la mayor de las aves que vuelan (Drae). // Cóndor es el buitre americano o de Los andes, en zoología (Espinoza).// Cóndor m.-lit. 1. el buitre más grande del mundo. Etimolojía: quechua, Middendorf 199: cuntur, el cóndor (Lenz) .// De kuntur: "buitre o cóndor" (I). Ref.: González Holguín, Torres Rubio, Lizondo, Morales, Bahamonde y Márquez.

 

CONRO, (2), portezuelo y quebrada . Sin referencias bibliográficas.

 

COQUIMBANA, (3), (Der.: Coquimbo) minas y quebrada.COQUIMBO: Topónimo indígena de controvertida etimología. He aquí algunas versiones: 1) Coquimbo significaría 'tambo o estación de plata'. Sería -de acuerdo con esta versión- un vocablo de origen quechua, contracción de cullquitampu, de cullqui, 'plata', y tampu, 'tambo o estación' (Asta-Buruaga). Posiblemente los incas conocieron los minerales de plata ubicados al norte de la bahía, donde más tarde se descubriría el mineral de Arqueros. No olvidemos que los indios designaban con el nombre de Coquimbo al río y por extensión al valle; así el nombre 'tambo de plata' se justificaría porque además de ser un lugar apto para el descanso, habría tenido una riqueza minera que permitía identificarlo (Pinto).// En la misma línea de considerarlo un étimo quechua se pronuncia Gallardo: 'estación o campamento donde se cava la tierra', de khullki, 'acción de cavar o mover la tierra', y tampu, 'campamento, posada' (Cf. Lira). // 2) Coquimbo sería una voz moluche (mapuche): significaría 'lugar de aguas tranquilas', que se corresponde exactamente con las características de esa bahía (Pedro León Gallo, Emiliano Gallardo). Pero esta versión no proporciona fuentes lingüísticas y además no se compadece con las crónicas y otros textos históricos que comprueban que el topónimo Coquimbo "se aplicó a una zona mucho más extensa que lo actualmente conocido como bahía y ciudad de Coquimbo" (M.L.Bravo). // 3) Más aceptable es la etimología mapuche 'trozo o hilillo de agua', de ko, 'agua', y kümpu\n, 'despedazar algo, hacerlo trozos', cf. a Augusta y Valenzuela. La alusión obvia es al río que lleva ese nombre, que para los sureños mapuches aparecería como esmirriado, de poco caudal, comparado con los torrentosos ríos australes. La misma impresión le habría causado a los incas, que lo bautizaron como Elqui, con el significado de 'desmembrado, flaco, enfermizo' (Cf. Lizondo).

 

CORROTEO, (2), cordón y mina . Sin referencias bibliográficas.

 

CUTALIMA, (1), mina . Sin referencias bibliográficas.

 

CUTURRUFA, (1), mina . Sin referencias bibliográficas.

 

CUYANA, (3), (*), quebradas y sierra. Del quechua kuyun, 'terreno movedizo'. // Cuyano, na. Adj. natural de la región de Cuyo, que comprende las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis, en la República Argentina (Drae). // Cuyo, dos posibilidades. La primera se deriva de Cuyua en apócope con su significado de movedizo, inestable. La segunda: de Cuyu con su significado de retorcido finamente, referido de preferencia al hilado. La primera es lo correcto. Cuyo cuyo - del quecua cuyun cuyum que significa movedizo, referido a la tierra. Es lugar volcánico. (Espinoza). // Cuyano, a - Adj., i sust.- lit.- natural de la antigua provincia de Cuyo (Mendoza, San Juan i San Luis) Hoi perteneciente a la República Argentina; (Granada 173). 2. Fam. denominación jeneralmente despreciativa de todos los argentinos. Echeverría 164. Etimolojía: Cuyano viene naturalmente de Cuyo. no recuerdo noticias sobre el origen de este nombre a los cronistas. No sería difícil explicarlo por mapuche, Febrés: Cuyum arena; Cuyum-mapu sería la tierra arenosa; denominación mui adecuada para los que venían de Chile (Lenz).

 

DADINAL, (1), quebrada. DADIN: del mapuche dadiñ, 'cierta planta'. Baccharis marginalis). Dadiñ, cierta planta (Augusta). // Dadi (N) m. Rari Var.: dadin; dadín. Ref.: Lenz, s. v. rarí, para Chile. Gunckel, s.v. Dadín, (zacín) y dadiñ (a la usanza mapuche, 1º acep. 'Baccharis marginalis' y 2º acep. 'Baccharis rosmarinifolia'; y Muñoz Sinopsis p. 101 sv. daín (Morales). // Ráris, m.-n. vulg. de un arbusto que crece en la orilla de arroyos [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: rarín - unas matas. Havestadf 768: rarín, dadín - virgulta (Lenz). // Dadín, m. n. vulg. de varias especies de Baccharis B marginalis, etc.- Dadín o rarín - Agrestes herbae - sin traducción especial (Lenz). // Dadín s. Arbusto, especialmente Baccharis pingrae y Baccharis marginalis. Planta medicinal de propiedades terapéuticas. Sinón. Radín. (Erize). // Dadín, rarín. Algunas especies del género multiforme de Vautro, (Baccharis), especialmente Baccharis pingraea y Baccharis marginalis (radín) (Moesbach). // De dadin, radin, rari o rarin nombre de un arbusto compuesto llamado también ruacho o chilca Baccharis marginalis (Meyer Rusca, Dicc, Geog).

DANO, (1), cerro. Sin referencias bibliográficas.

 

DIUCA, (1), (*), (Var.: Fiuca, Viuca), cerro. Del mapuche diuka, 'un pajarillo cantor muy frecuente'. Fringilla diuca ). Diuca: (Voz araucana) f. Ave de Chile y la República Argentina, de color gris apizarrado, con una lista blanca en el vientre. Es poco mayor que un jilguero y canta al amanecer. // 2.- m. fig. y fam. Argentina. Alumno preferido y mimado por el profesor (Drae).// Diúca. f. I. n. Vulg. de un pajarillo cantor mui frecuente. Diuca grisea; según Gay, Zool. I 360; Fringilla diuca. // 2. al canto de las diucas = al amanecer, Rodríguez 195. // 3. mojado como una diuca = mui mojado i empapado por la lluvia o por haber caído al agua (cp. chipipe). Rodríguez 195. [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés; diuca - pajarito conocido como gorrión./ Hernández: viuca -la viuca avecilla. Derivados: I diucazo, m. lit..- el canto de la diuca; al primer diucazo - mui temprano. " La diuca con su claro chíus cháus canta al salir el sol ". Barros Grez, Voc. 4. // Diuca/ (Del map. diuka. Avecita de color gris apizarrado (Morales).

 

ENCANCHE, (1), quebrada. Probablemente sea un derivado españolizado de la voz quechua cancha. Efectivamente, una de las acepciones de cancha es "sitio espacioso plano i jeneralmente cercado, que sirve para depositar objetos (p. ej. minerales, salitre, maderas)" (Cf.Lenz, sv. cáncha). La acción de depositar objetos pudiera denominarse encanche, o sea, 'poner algo dentro de la cancha, o encanchar'.

FLAUCHIN, (1), quebrada . Sin referencias bibliográficas.

 

GAUCHO, (2), (*), quebrada y portezuelo . // Gaucho, cha. m. Argentina y Uruguay. Nombre con que se designa al campesino que , en los siglos XVIII y XIX, habitaba en las llanuras rioplatenses de la Argentina, en el Uruguay y en el Río Grande del Sur (Brasil). Era buen jinete y diablo en los trabajos ganaderos del campo (Drae). // Gáucho, m. I. lit. el habitante de las pampas del río de la Plata, tanto en Argentina como en el Uruguai i Río Grande do Sul, esencialmente mestizo de indio i castellano, que se ocupa en ganadería o lleva vida vagabunda en su caballo. Etimolojía: Monlau aprueba la etimolojía dada por Diez del francés gauche. Granada 225 cita a E. Daireaux que deriva la voz del árabe chaouch, propiamente tropero, en España chaucho. No encuentro esa voz chaucho en tal sentido en ningún diccionario, incluyendo a Dozy - Engelmann i Eguilaz. Además el cambio CH > G sería sin precedentes. Lafone 137 indica también sin aceptarla la etimolojía de quechua caucho "hechizar". No puedo comprobar este significado. Maspero deriva gaucho de un supuesto "araucano gachu - camarada, amigo". Esta palabra tampoco existe, sino es cachú. En efecto, esta voz por su significado parece un excelente étimo; Febrés dice: cachu o cathù - amigo, camarada; así llaman a sus compañeros de brindis, i así se saludan los pehuenches: marimari cachú i el otro responde lo mismo; cachuln o cachúmn, hacer amigos, pacificar, poner en paz. Hay que saber que los indios actuales llaman a los gauchos cauchu. Sobre la correspondencia del indio cauchu con Cast. gaucho me parece que no puede quedar duda; sin embargo el cambio de una c inicial por g, si bien se encuentra en antiguas voces castellanas (cp. gato, gabinete) es estraño. Quizás se explica por fusión con una voz gaucho por guaucho - huacho. Middendorf 420: Huajcha (antiguo Huaccha - pobre, miserable.). Por la confusión entre ga y hua compárese s.v. galpún - hual pin i huautro (Lenz). // Gaucho (C) adj. fig. fam. Relativo o perteneciente a la Argentina y, en particular, al campesino de la pampa argentina (Morales). // Kanchu,s. Variedad de brujo (Guardia Mayorga).

 

GODAO, (1), morrillo . Sin referencias bibliográficas.

 

GUACHACAN, (1), quebrada. Parece variante anómala de Guayacán.

 

GUACHO, (1), (*), cerro. Del quechua huaccha, 'extraño, miserable'. Guacho 1. m. huacho. // 2. cha. (De la onomat. guach. del lloro, gemela del guay.), adj.: Argent., Col., Chile y Ecuador. Dícese de la cría que ha perdido la madre. // 2 Argent. y Chile. Por ext., huerfano, desmadrado, espósito. // 3. Chile. Descabalado, desparejado// 4. m. Cría de un animal, y especialmente pollo de cualquier pájaro. // 5. V. Boca de guacho.// 6. Alb. y Cuen. niño, pequeño, chiquillo. Variante: huacho. Del quechua huachu, camellón. m. Ecuad. surco, hendedura que se hace con el arado en la tierra (Drae). // [*C] (Del quechua wach/ m. y f. Criatura que por haber perdido el ser que lo engendró, o por haberse apartado de él, crece sola o abandonada (Morales). // Variante a., adj i sust.- Fam. I. Hijo ilejítimo.// 2. Niño huérfano; a menudo el diminutivo *Huachíto.// 3. Animal nuevo (ternero, pollo, etc.) separado de la madre i criado en la casa; de consiguiente mui manso i mimado. Etimolojía: El significado 1, se deriva del quechua, Middendorf 416: huachuy - cometer adulterio; huachuj - el adúltero.// De esta voz se deriva el mapuche, Febrés: huachu - el huacho o ilejítimo; tómase por cosa mansa en los animales./ El significado de animal manso no puede ser primitivo en mapuche sino sólo introducido del castellano, o al menos obtenido por confusión de las dos palabras; pues Valdivia da huacehapato; / lo que forzosamente es la segunda voz quechua; el significado primitivo sería "pato doméstico". La segunda voz i fuente principal es quechua, Middendorf 420: huajcha (forma antigua huaccha)- compuesto de huaj. (estraño) i el diminutivo cha; pobre, miserable. / Parece seguro que ya en quechua debe haber existido el significado de huérfano, el niño de otro matrimonio aceptado en la familia. La confusión entre el huérfano i el ilejítimo de uno de los padres era mui fácil. Rodríguez i Cañas no distinguen claramente las dos raíces indias. La forma cast. huacho formalmente es quechua huachu, después puede asimilarse para el cast. dar huaucha, que después puede asimilarse a la terminación de adjetivos en o - a. Me parece pues mui posible que también en otras partes haya existido la forma colombiana huaucho, guacho i que esa palabra si no es la fuente de la voz guacho, al menos ha contribuido a transformar cauchu en gaucho (véase s.v). Las formas del interior de la Argentina dadas por Lafone corresponden aún en alto grado a la fonética india del quechua. Derivado: * ahuachár - fam. domesticar, amansar; refl. acaserarse. Ortúzar 18./ II achuachá (d) o, a. manso, acaserado; también encariñado, mimado, por ej. de un "chinito" favorito de la familia. / III * huacharáje, m. I lit. el conjunto de los terneros separados de las vacas./ 2.- fam. el conjunto de nuños ilejítimos (Lenz) // Guacho. Habla.- Hijo ilegítimo o huérfano. Animal muy manso. Voz quechua: huachuy (Bahamonde).

 

GUACOLDA, (2), aldea e isla. // Guaco 1 (Voz americana.) m. planta de la familia de las compuestas, con tallos de 15 a 20 metros de largo, sarmentosos y volubles; hojas grandes , ovales, acorazonadas en la base y puntiagudas en sus extremos; flores blancas en forma de campanillas, de cuatro en cuatro y con olor fuerte y nauseabundo. Este bejuco es propio de américa intertropical, y el cocimiento de las hojas se considera de gran virtud contra las picaduras de animales venenosos, las obstrucciones, el reumatismo y aun el cólera (Rae). // Huáca, f. - 1. lit.- Sepulcro de indios peruanos, en que se encontraron a menudo objetos de valor. Rodríguez 233. Dicc. Ac. 13. A veces se aplica también a entierro de indios en Chile; por ej. Medina 169. / 2. fam. - tesoro escondido. / 3.- fam.* hacer su huaca. Hacer su agosto, encontrar un tesoro, obtener buena ganancia. Ortúzar 167./ 4.- entre colejiales - hacer una huaca, a menudo se dice * hacer una vaca. Reunir dinero entre varios colegiales para comprar algo./ 5. pepita o pepa huaca - las pepitas de la sandía cuando son blancas. Rodríguez 234./ Derivados: I * huáco, m.- lit. objeto encontrado en una huaca peruana; esp. ollas, urnas i otra alfarería. Dicc. Ac.13 (Lenz). // Guaco. Objeto encontrado en una Guaca (Huakca). Ollas, momias, ídolos, alfarería, tejidos. etc, encontrados en alguna guaca. La 13ª Edición del Diccionario de la Academia lo registra con H. Objetos variados enterrados, según Garcilaso, como ofrendas hechas al sol y por lo tanto, tenido por cosas sagradas. Famosas son las guacas, fabricadas hoy a imitación de las antiguas en el pueblo de Pucará, Puno. (Márquez).

 

GUAIRABO, (1), (*), (Var.: Guairavo, Huairabo, Huairavo), lugar . Del mapuche waqda, 'el huairavo, una garza nocturna'. Nycticorax obscurus. // Guairabo, m. Chile. Ave nocturna del orden de las zancudas. Plumaje blanco, cabeza y dorso negros (Drae). // Waqda, s. el huadrado, huairavo (garza nocturna, Nycticorax obscurus). m. ave nocturna del orden de las zancudas [...] Ref.: Carreda y Tangol, Quintana, Alonso, Medina, Moliner, RAE, Rojas, Román y Morínigo (Morales). // Guairabo, m. Ave nocturna, de las zancudas. Philippi la llama Ardea Naevia y Gay, Nycticorax Naevius (Román). // Guairavo, de gyauravi, huaqda, ave huairavo, garza nocturna: según superstición popular materialización del huichanalhue en servicios de las brujas (Moesbach). // Huairavo, s. Garza nocturna (Nicticorax). Materialización del huichanalhue al servicio de los brujos. Llamada también huangda (Erize). // Guairavo, guaiarao, nombre de una especie de garza nocturna, Arcea naevia (Valenzuela). // Guairavo, m. Ave nocturna del orden de las zancudas, plumaje blanco, cabeza y dorso negros. (Voz onomatopéyica) (Medina). // Huairavo, m.-.vulg. de una ave zancuda nocturna de los Ardeidos. Nycticorax obscurus, según Gay, Zool. I 412 [...] Etimolojía: Será mapuche, pero falta en los diccionarios (Lenz).

 

GUALTATA, (1), (Var.: Hualtata) quebrada. Del map. wall, 'alrededor' y tautum, 'cerrarse o juntarse'. Una planta, Senecio hualtata. Hualtata (N) (del map. huall, 'alrededor`; y tautum, 'cerrarse o juntarse los bordes de una llaga`). F. nombre común de varias especies de hierbas medicinales 2) (Senecio fistolussus). Planta de la familia de las compuestas, de hojas raduales largamente pecioladas y flores amarillas. Crece en terrenos húmedos. Sin. : lebol/ 2a. acep.; lampazol/, lengua /de vaca. Ref.: Baeza, Gunckel, Muñoz, Lenz. (Morales). // Hualtáta, f. - n. vulg. de una yerba elevada con flores amarillas, Senecio hualtata, de la familia de las compuestas. Gay, Bot. II 194; tb. una romanza, Rumex erispus; según Gay. Bot. V 277 [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: hualtata - la hierba lengua de buei (Lenz).

 

GUANACO, (1), (*), mina, del quechua wanaku, 'el guanaco', Auchenia o lama guanacus. // Guanaco (del quechua wanaku, m. mamífero rumiante de unos trece decímetros de altura, hasta la cruz, y poco más largo desde el pecho hasta el extremo de la grupa; cabeza pequeña con orejas largas y puntiagudas; ojos negros y brillantes; boca con el labio superior hendido; cuello largo y lustroso (Drae). // Guanac/o. (*C) (Auchenia o lama guanacus) m. y f. mamífero rumiante del orden de los artiodáctilos, familia camélidos [...]. Ref.: Housse, Lenz, Medina, Rojas, Rodríguez, Román, Medina, Moliner, RAE, Alonso, Morínigo, Kany, Irarrázabal. (Morales). // Huanáco. m.- I. n. vulg. del conocido cuadrúpedo cameloide auchenia huanaco. Lama guanaco...o chilihueque i llama [...] Etimolojía: quechua, Middendorf 439: huanacu el guanaco (Lenz). // De huanacu, 'la oveja de la tierra`, guanaco o llama (Auchenia), en mapuche luan, el único animal domesticado útil antes de la conquista (llamado chilihueque por los españoles) (Moesbach). // Guanaco: Carnero indígena (Huanacu) (Márquez).

 

GUANAQUERO, (2), (*), quebrada y cerro. Der. de guanaco. Vid. sv. Guanaco.

 

GUANTEME, (3), (Var.: Guantemo), cerro, mina y sierra. // Huante: Ranunculus muricatus I Ranunculáceas. Palabra de probable origen map.; desconocemos su etimología. Se escribe generalmente guante. Llámase también centella; Baeza, p.: 46. Cp. Baeza, p.111; Valenzuela. I: 339, etc. (Gunckel). // El segundo formante podría ser mollfüñ/ s. 'la sangre' (Cf. Augusta); por lo que guanteme o guantemo podría significar 'la planta guante de color rojo'.

 

GUARACHA, (1), mina . Guaracha. f. Cuba y P. Rico. Baile semejante al zapateo (Drae). // No se señala el origen etimológico, pero debe pertenecer a una lengua aborigen centroamericana.

 

GUASQUINOS, (1), quebrada. vid. sv. Huasco.

 

GUAYACÁN, (1), (*), (Var.: Huayacán), mina. Del taíno waiakan, nombre de un árbol del Caribe. En Chile, la Porlieria hygrometrica chilensis. // Guayacán (del taíno waiacan) m. árbol de América tropical, de la familia de las cigofiláceas, que crece hasta unos 12 metros de altura, con tronco grande, ramoso torcido, de corteza dura, gruesa y pardusca. La madera, de color cetrino negruzca, es muy dura y se emplea en ebanistería. // 2. Madera de este árbol (Drae). // El nombre es el de un arbusto indígena (Porlieria hygrometrica (Asta-Buruaga). // Huayacán. m.- n. vulg. de un árbol lampiño de madera mui dura Porlieria hygrometrica, de la familia de las Rutáceas, Zygophylleac; parecido al verdadero huayacán (Guayacum officinale) i confundido con él por los autores antiguos. Gay, Bot. I. 417. Philippi, El, 272. Tanto el huayacan de Chile como el lejítimo se usaron mucho como antisifilítico i por sus virtudes se llama "palo santo". Etimolojía: Parece que el nombre pertenece a una lengua de Haití o Centro América (Lenz). // Guayacán [C] Porlieria hygrométrica chilensis) m. Arbusto chileno siempre verde de la familia de las zigafilá. [...] Su gran semejanza con el árbol tropical del mismo nombre le ha valido que la gente lo llame así (Morales). // Guayacán (Huayacán): voz de las Antillas, huallacán: Nombre de un árbol en el Caribe y transferido a Chile a un arbusto cigofiláceo (Porliera hygrométrica), de madera muy dura y propiedades medicinales, el quebracho (Moesbach).

 

HILLAVE, (1), cerro. Debe ser una variante de guillave, y ésta, a su vez, de guyave. // Guyábe, m.- 1. n. vilg. del fruto comestible de los 'quiscos', Cereus spec. //2. n.vulg. del fruto comestible de la cactácea Opuntia vulgaris, según Gay, Boot. III 24 [...]. Variantes> guill'ave, Murillo 97: guiyábe, guayáve. Etimolojía: Probablemente se trata de una denominación dada por los conquistadores que encontraban al fruto cierta semejanza con la guayaba (o guava) fruto de la mirtácea tropical Psidium guaiaba o guava. Este nombre, según el Standard Dic. se deriva del brasileño guaiva (Lenz). // Guillave/ [N] m. Nombre común de ciertas especies de plantas cactáceas muy esporosas, generalmente sin hojas, y de flores grandes y vistosas. Aplícase m. al fruto de estas plantas, que es redondo, dulce, jugoso, murcilaginoso y comestible [...]. Var.: guayave/, guillabe/, guiyabe/, illave/, V. ninguye. Se ha discutido el origen de este término. Según Lenz, deriva de guayaba, por la semejanza que encontraron los conquistadores entre este fruto y el del quisco. Según Medina, proviene del v. map. guyun 'estrujar como ordeñando', por la especial manera como hay que comerlo. Ref.: ACh, Alonso, Medina, Yrarrázaval, Lenz, Navas y Muñoz (Morales).

 

HUASCO, (6), (Var.: Guasco, Guasquino, Huasquino), pueblo, aldea, río y puntas . Del quechua wásk'a, 'soga, látigo'. Guasco. Soga. (Huasca).- (Márquez).

 

HUASCO BAJO, (1), poblado. Vid sv."huasco".

 

HUASCO SUR, (1), punta. Vid sv."huasco".

 

HUASO CRUZ, (1), (*), quebrada . Del quechua wásu, 'campesino rústico'. (Huasu). // Guaso. Rústico. (Huanchuk).- En Chile se dice del hombre de campo, humilde, sencillo en su vida, pero hábil e inteligente en sus picardías. Tosco. Incivil. Grosero. Deshonesto. También se aplica a persona tímida, insociable, vergonzosa (Márquez). // Guaso, sa. (Voz caribe). m. y f. Rústico, campesino de Chile. // 2. adj. fig. Argent., Chile, Ecuad. y Par. Tosco, grosero, incivil (Drae). // Ref.: Morales, Lenz, Alonso, Kany, Morínigo, Lira, Oroz, Drae.

 

HUASQUINA, (1), mineral. vid. sv. Huasco.

 

INCAHUASI, (1), quebrada, (Var.: Incahuas, Ingaguas, Ingahuasi, Incaguasi, Ingaguasi). Del quechua inka, 'soberano peruano, monarca del antiguo imperio peruano', y wasi, 'casa, habitación'. Casa del Inca. Ref.: Márquez, Strube, Espinoza, Cusihuamán, Lira, Guardia Mayorga. // Inca. Emperador (Inga).- Nombre que llevaba el monarca del gran imperio de Tahuantinsuyo, cuya capital era la ciudad del Cuzco. Valenzuela cree encontrar el origen del vocablo en el aymará, encaña, que traduce por palpar, acariciar; haciendo relacionarse con incaña, el verbo araucano, incan, de in, comer y de beber y de ca, auxiliar y favorecer. Nosotros, entre los aymarás, para palpar, oímos el infinitivo, llancttaña; y por acariciar, munarttaña. Entre los indios huros, que viven en islas flotantes sobre el lago Titicaca, oímos, jincaña, por regalar. No sé que relación pudieron tener estas palabras con el incaña, del glosario etimológico (Márquez). // * Inca [...]. Etimolojía quechua Middendorf 93: inca - nombre de los monarcas del antiguo imperio peruano; nombre de los miembros de la raza dominante (Lenz). // Inka. s. Inca. Despt. Querido (a), amante (de una persona casada) (Cusihuamán).

 

ISTÁN, RINCÓN DE, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.

 

JOTE, (3), (*), cerros y quebrada. Parece venir de la voz mexicana xotlapech, 'cierto pájaro', Catharte aura jota, y ésta de xóte, 'cojo'. // Jote. m. Especie de buitre de Chile, de color negro, excepto la cabeza y cuello que son de color violáceo, y cola bastante larga (Drae). // Jóte, m. - 1 n. vulg. de un gallinazo negro, común en la mayor parte de Sudamérica, Cathartes aura. Gay. Zool I202. Cp. Molina 451 (...) Etimolojía: Parece que el nombre viene de Antillas o de Méjico. Molina 161 da la voz mejicana xotlapech - cierto paxaro; xotemol, xotepol i varios otros derivados de xote significan 'cojo'; apicotl -gula, glotonería; apiztli - glotón; de manera que xotlapech parece ser un compuesto que significa 'cojo glotón', nombre muy apropiado para el animal voraz que anda y salta con movimientos extraños. Que los entendidos en lengua mejicana juzguen si la etimolojía es aceptable (Lenz). // Jote, un buitre común a toda la América, Vultur aura, del mejicano xote, 'cojo', porque parece que cojea al caminar (Valenzuela). // Ref.: Morales, Molina, ACh, Alonso Lenz, Drae, Román, Gay, Etcheverría, Morínigo, Rodríguez, Román.

 

LACHOS, (2), (*), ensenada y punta . Probablemente del mapuche lazu, 'lazo, látigo'. // Lacho. m. Chile. Amante, galán; hombre enamoradizo (Drae). // Lacho/a [N] m. fam. Enamoradizo o propenso al amor sensual. Ref. 1) A Ch. c.m. 3ª mención; Medina 2ª acep., 1ª acep., 1ª mención, "galante" y Morales 1354 ambos c. adj. (Morales). // Lácho, m. vulg.- galán, amante del pueblo bajo, sobre todo cuando está "chatre". Rodríguez 271. Zerolo. Derivados: I- lácha. f. vulg. raro.- querida, manceba de pueblo bajo. Rodríguez 271. Zerolo. II- lachar, - vulg.- enamorar, hacer el amor. Etimolojía. Probablemente mapuche, Febrés, lazu - el lazo, látigo. / Es la palabra castellana lazo, mapuchizada (Lenz).

 

LLARETA, (2), (*), quebrada y vega. (Var.: Yareta), (Der.: Yaretal). // Llareta. f. Planta de Chile, de la familia de las umbelíferas, de hojas sencillas, enteras y oblongas: destila de su tallo una resina transparente, de olor agradable, que se usa como estimulante y molestias estomacales, y también para curar heridas. Var.: llareta, yareta, llaretal, llaretales (Drae). // Yareta. Etimolojía: No habiendo ninguna voz castellana parecida, ha de ser de orijen indio. En los diccionarios no lo encuentro (Lenz).// Llareta: Barba 160 llama yareta al estiércol de carneros de la tierra (llamas) que se usa para combustible. Según Eric Boman, Antiquités de la Région Andine, Paris, 1908 p. 408, la yareta, (Azorella monanthos) es un excelente combustible, el único que se usa en la Punta de Atacama. Así se esplica el significado de Barba. Talvez la forma con II es falsa i hai que escribir yareta (Lenz). // Llareta: Laretia acaulis Hook Umbelíferas. Parece no ser de origen map., aunque se usa este término entre los araucanos para designar así a esta planta de la alta cordillera andina, especialmente en la región de Lonquimay, provincia de Malleco. Cp. Gay, Flora Chilena, III: 106, y VIII: 411, Baeza y Lenz (Gunckel). // Llareta / F. Nombre común de diversas plantas de la familia umbelífera, que crecen en zonas altas de la cordillera andina y costera, especialmente en el norte grande. 1) (Laretia acaulis). Planta de hojas sencillas oblongas; las hojas superiores son de color verde - amarillento, lanceoladas, campeñas y membranosas; mientras las inferiores son mucho más numerosas, negruzcas, superpuestas y reducidas sólo a un período. En el centro de la roseta nacen hasta diez flores. Los frutos son grandes y lampiños, amarillentos y lustrosos no comestibles. Del tallo destila una resina transparente que sirve para curar heridas. La raíz es excelente combustible que se vende en algunos pueblos como Taltal, Calama, etc., para uso doméstico; 2) ( Ozorella trifoliata). Hierba perenne, de 5 a 15 cms. de altura, glabra; hojas en roseta, umbelas simples pendeculadas ; flores blanco - amarillentas y fruto glabro, oblongo, comprimido. Habita desde Coquimbo Chiloé. Ref.: Alonso, Medina, RAE, Baeza, Lenz, Muñoz, Morínigo, Gunckel, Román (Morales).

 

LONCOMILLA, (2), lugar y estación . Del mapuche lonko, 'cabeza', más milla, 'oro' , es decir, cabeza de oro . // Loncomilla. Loncomilla es una designación del mapudungo lonco, 'cabeza jefe', y por milla, 'oro'. Se emplea generalmente como antropónimo y de allí ha derivado en topónimo. (Cf. Wilhelm, Voz, p. 131, Erize, Dicc., p. 176) (Ramírez). // Lonco./ [N] (Del map. lonko) m. Fr. Chiloé. Cabeza, incluyendo el cuello y la cabellera. Ref. Lenz, 1ª acep., c. vulg. "cabeza y pescuezo, para el Centro - sur de Ch. (Morales). // Lónco. - I vulg.- cabeza, pescuezo; esp. cortar el lonco a alguien = cortarle la cabeza [ Centro Sur ]. / 2. vulg. - pelo: esp. tirar el lonco = vulg. " irse a las mechas, luchar tirándose el pelo [Frontera]. / 3. vulg. raro.- el jefe indio, jen llamado cacique [Frontera]. / 4. fam. estar con lonco - tener rabia, estar irritado [Centro]. / 5. fam. echar lonco - enojarse, esp. por mala bromas recibidas [Centro]. / 6. / lit. - la última parte del estómago de los rumiantes que se usa como cuajo, el cuajo. Rodríguez 286. Etimolojía: mapuche, Febrés: la cabeza i el cabello; lonco o loncogue - ser, estar de cabeza principal, superior, etc. / Lonco es mapuche el término oficial con que se designa al 'cacique', al jefe principal de una reducción. lonkotum = luchar tirándose del pelo, veáse Est. Arauc. VII 7,19. Cp. tb. llongo (Lenz). // Lonko, s., la cabeza, el jefe, los cabellos, la cabellera, la espiga. / - lonko, s.c. (lit.: cabeza o cabellos de oro) nombre de un wecufü que posee el mar; apellido de hombre. // Milla, s., el oro (Augusta).

 

MAITÉN, (3), (*), (Der.: Maitenal, Maitencillo, Maitenes), lugar, quebrada y portezuelo. Del mapuche mayten,'el árbol Maitenus boaria`. // Maitén (del araucano maghtén) m. árbol chileno, de la familia de las celastráceas, que crece hasta ocho metros de altura, de hojas dentadas, muy apetecidas por el ganado vacuno; flores monopétalas, en forma de campanilla y de color purpúreo, y de madera dura, de color anaranjado (Drae). // Maitén, s. el árbol maitén (Maitenus boaria) (Augusta). // Maiten, s. Elegante árbol cuyo nombre indígena ha sido españolizado, med. con sus hojas se hace calmante y la espuma que se obtiene al refregarla fuertemente alivia los dolores de cabeza. Existen varias especies, una de ellas parecida al sauce llorón (Erize). // Maitén, Maytenus boaria. Mol. Celastráceas. Del mapuche maghtún, el maitén, nombre de este árbol, según Febrés; se menciona también mañtün, de maytün, mautün, etc., a su vez se deriva, de "mag (en), semilla, y de 'thü (a), almuerzo; es decir, almuerzo de semillas (Gunckel). // Maiten, de maghtùn, el maitén, árbol - mañtun, el maitén = maghtun. La palabra que se conserva como maitén se deriva de mañtun, no de maghtun (Lenz). // Maitén, del araucano, maghten. Arbol chileno, de la familia de las celastríneas (Medina). // Maitén. árbol chileno de la familia de las celastríneas. La etimología es el araucano maghtun o mañtun, el maitén, árbol (Román).

 

MAITENCILLO, (10), lugar, cerro, estación, sierra y quebradas. vid. sv. Maitén.

 

MAITENES, (1), quebrada. Vid. sv. Maitén.

 

MAMALLUCA, (1), (Var.: Mamayuca, Guamayuca, Guamalluca), cerro . Vocablo de indudable etimología quechua, pero sumamente difícil de precisar. Las posibilidades: waman, m. gavilán, halcón, 'ave de rapiña' (Cf. Lira), o wama o wamakk, 'cosa extraña, fuera de lo acostumbrado' (Cf. Lira) no nos convencen, sin contar el segundo formante, lluchca, 'cosa lisa o resbaladiza' (Cf. Mossi y Middendorf), que tampoco es convincente o apropiado a las características geomórficas del cerro. // Lluchka, 'adj. borroso, como una moneda gastada' (Guardia Mayorga).

 

MANQUI, (2), cerro y trigonométrico. MANQUE: Del map. mañke, 'cóndor'. // Mánque, m. -n. vulg. del "cóndor" Sarcorrhamphus grypus o condor, segun Gay Zool. VIII 483; pero I 194 i 198 dice que los chilenos lo llaman condor o buitre, los indios manqué. Este acento es falso; Molina 452 i Rosales 318 dicen correctamente manque. Etimolojía: mapuche. Febrés: mañque - buitre o condoro (sic!) (v.p.882) (Lenz). // Manque/ [N] (Del map. manke) m. map. Cóndor. Ref.: ACh, Lenz, Medina y Goodall (Morales). // Mañque, s., el cóndor ( ave de rapiña, Sarcorrhamphus grypus ) (Augusta).

 

MANUCO, (1), lugar. Sin referencias bibliográficas.

 

MARGAMARGA, (1), mina. Sin referencias bibliográficas.

 

MATES, (1), (*), cerro. Del quechua mate, mati, 'fruto de la calabacera'). // Mate (del quechua mati, vaso o recipiente para beber) m. Amér. Merid. Calabaza que, seca, vaciada y convenientemente abierta y cortada, sirve para muchísimos usos domésticos (Drae). // De matti o mate, escudilla de calabaza (Espinoza). // Mate, m. quichua, de mati o mate, calabazo índico. En cambio, matti significa en quichua "frente" y con esta voz pudo contaminarse la primera para designar la calva (Román). // Mate, f. Calabaza oblonga dividida empleada para beber. Infusión teiforme de cualquier hierba (Lira). // Mate. Calabaza. (Mati). De vaso de calabaza, "mati" o "matti", si el vaso fuera de madera, sería qquero; si es de metal precioso, oro o plata, aquilla. Voz usada en todo Chile. Infusión de las hojas de la planta, Itex paraguayensis, servida en un vaso de calabaza, y tomada con una bombilla [...] (Márquez). // Máte, m.- lit. 1. vasija en que se toma la yerba del Paraguai, sea calabaza seca o hecha de greda. // 2. Raro la yerba misma (Ilex Paraguayensis). // 3.lit.- la infusión hecha con ella. // 4. burl. - el cráneo, la cabeza [...] Etimolojía: quechua, Middendorf: 577: mati, mate - calabaza chica (Lenz). // Mate [C] (Del quechua mati o mate) m. Fruto de la calabacera que seco, variado y adecuadamente cortado y abierto, se emplea para diversos usos domésticos y principalmente para tomar mate [...]. Ref.: Lenz, Oroz, Román, Alonso, Medina, Rojas, RAE (Morales).

 

MIANO, (1), lugar . Sin referencias bibliográficas.

 

MOCOVI, (1), quebrada . Mocoví. adj. Dícese de una tribu indígena que ocupó territorios entre los ríos Bermejo y Salado, en el norte de Argentina. Apl. a pers. ú.t.c.s. / 2. Perteneciente o relativo a esta tribu. / 3. Lengua de estos indios, perteneciente a la familia guaicurú (Drae).

 

MOLLACAS, (16), (Var.: Mollaco), (Der.: Mollaquita), quebradas, cerros, minas, portezuelo y sierra. Del quechua mulloek'a o mullakha, 'un tipo de arbusto`, Muehlenbeckia hastulata. // Mullak'a o mullakha. m. Ayrampillo, arbusto poligonáceo semitrepador. Crece en las peñas y se emplea para las aftas y estomatitis (Lira). // Mollaca. Yerba silvestre. (Mullaca). Planta trepadora, de frutas azucaradas y raíces medicinales, la Muehlembeckia sagittifolia (Márquez). // Mollaca; Muehlenbeckia hastulata (sm.) I.m. Johnston. Poligonáceas. De origen quechua; según Middendorf, I. c.: 604, de Mullaika, planta medicinal que se usa en enjuagatorio contra el escorbuto (Gunckel). // Mollaca [C] f. quilo (Morales). // Mollaca, f, n. vulg. de un arbusto mui común en el norte y centro, Muehlenbeckia sagittaefolia, Gay, Bot. V 274. En el centro se llama quilo i no quila [...]. Etimolojía: Cañas 40 dice del que del quechua mullaika. En efecto, Middendorf 604, dice mullaik'a, planta medicinal que se usa de enjuagatorio contra el escorbuto (Lenz). // Mollaca, de quechua molle - akca: chicha: chicha del molle (Moesbach). // Mollaca, una planta poligonia, trepadora de frutos azucarados y cuyas raíces son medicinales. Muehlenbeckia sagittifolia, el quilo, del quichua, mullaca, yerbas silvestres de comer, esto es el fruto (Valenzuela). // Mollaca. (Del quichua molle, 'molle' y arca, 'chicha'). f. Chicha hecha de semilla de quilo (Medina). // Mollaca, f. nombre que se da en las provincias de Atacama y Coquimbo al arbusto que en las demás llaman quilo. El nombre mollaca procede de dos voces quichuas molle (por mulli y acka 'chicha`; porque del fruto se hace cierto licor o chicha. Se usa también como topónimo (Román).

 

MOLLAQUITA, (3), cerro y quebradas. vid. sv. Mollaca.

 

MOLLE, (24), (*), (Der.: Mollecito), quebradas, cerros, lugares, punta, portezuelo, loma y minas. Del quechua mulli, 'árbol de la familia de las anardiáceas`, Schinus latifolia. // Molle (del quechua mulli) m. Bot. árbol de mediano tamaño de la familia de las anacardiáceas, propio de América Central y Meridional que tiene hojas fragantes, coráceas y muy poco dentadas; flores en espiga axilares, más corta que las hojas, y frutos rojizos. Su corteza y resina se estiman como nervinas y antiespasmódicos (Drae). // El molle es una planta arbórea que en botánica se llama Schinus molle, de fruto en baya, vale decir blando como la uva o el tomate (Espinoza). // Molle, s. Arbol. Con sus frutos, racimos de bayas chicas, se hace chicha. Utilízase también su resina. Era árbol sagrado de los incas, que los plantaban en las faldas cordilleranas. Los caminos reales de los incas estaban cercados de tapias adornadas de magníficos molles consagrados a sus dioses. Lleva también el nombre de molle un arbusto aromático y siempre verde. De su fruto sacado se hace chicha; de la fresa se saca una miel medicinal. La resina se usa contra los resfríos. Las hojas cocidas sirven para aliviar a los tullidos. Los cogollos se utilizan para blanquear la dentadura. Su fruta infundida con agua se utiliza contra los males de vejiga y de su corteza cocida resulta una especie de tinta color café con la cual tiñen (Erize). // Mulli, m. Turbinto, árbol terebintáceo o árbol de la vida, de cuyas semillas elaboran una chicha dulce y fuerte (Lira). // Molle, del quichua, mulli, árbol fúnebre, cuya fruta, como pimienta, sirve para hacer chicha. Schinus molle, mientras que el molle chileno es algo diverso, Litrea molle (Valenzuela). // Molle, n. vulg. de un grande y hermoso árbol del Perú y del norte de Chile, cultivado también en el centro donde se denomina "pimiento"./ 2. n. - vulg. de un arbusto o árbol siempre verde, muy aromático, Lithraea molle. Del quechua molli, nombre de un árbol de los valles de madera dura; de las pepitas negras de la fruta se prepara una bebida fermentada (Lenz). // Molle del quichua molli (Medina). // Molle planta (Mulli). Arbol chileno de mediano tamaño y de la familia de las tarebintáceas , de hojas fragantes, coriáceas y muy poco dentadas. Arbol de Bolivia, Ecuador y Perú de la misma familia que la anterior y cuyos frutos se emplean para fabricar una especie de chicha. El primero crece en todo Chile, Schinus latifolia. El segundo, que se conoce con el nombre de pimiento (sic.), no se desarrolla en Chile con la exhuberancia que en el Perú (Márquez). // Molle m. Nombre común de dos árboles de la familia de las anardiáceas y cuyas bayas, muy semejantes, se emplean para la chicha de molle (Morales).

 

MOLLECITO, (2), quebradas. vid. sv. Molle.

 

NANTOCO, (2), estación y quebrada.

 

NAUCHE, (1), quebrada . Sin referencias bibliográficas.

 

NILHUE, (Var.: Ñilgüe, Ñilhue, Nilgüe), quebrada. Del mapuche ñilhue, 'maleza'. Nilhue/ [N] m. Ñilhue/ Nilgüe. (Morales). // Nílhue, m. -1. n. vulg. de varias malezas cosmopolitas i europeas importadas, Sonchus Oleraceus, Gay, Bot. III 458 (sin nombre vulgar) Sonchus Fallax Johow 284. Murillo 121. Se usa como ensalada i en la medicina casera. También se aplica a algunas especies indígenas de Senecio. Philippi F. 766 niega que Senecio Nigrescens se llame así. // 2. nilhue caballuno.- n. vulg. de Sonchus asper.// varias de estas plantas se llaman también cerraja. Variantes: ort. nilgüe, p. ej. Philippi, Atacama 60; ñilhue (Cañas 41), ñilgüe, mal escrito ñilgue. En el centro se dice nirhue o nirhue i sus variantes ortográficas. Molina 338 en la nota conserva la ort. medio italiana gnilhue. No sé si se refiere a la misma planta ñevle, que oí en Aconcagua. Etimolojía: Es seguramente mapuche; hai varias palabras de que se podría derivar, pero es ocioso buscar etimolojía mientras no se sepa si en mapuche es ñ o n el sonido inicial. Probablemente lo último (Lenz). // Ñilhue, 'una maleza, el cardo o cerrajilla, Sonchus Deraceus' (Ramírez).

 

NISNIL-ES, (9), (*), (Var.: Ñiñil, Ñisñil), quebradas, cerro y portezuelo. Ñisñil m. Chile. Especie de anea que crece en los pantanos y con cuyas hojas tejen canastillos y se cubren ranchos. También la comen los animales. (Drae). // Ñis- ñil: "cierta totora (v. wátru) pequeña, que se encuentra en la provincia de Coquimbo"; nombre de probable origen mapuche (Gunckel). // Ñisñil/ m. NG. Cierta totora con cuyas hojas se techan los ranchos y se hacen canastillas. Ref.: Gunckel, Lenz, Rojas, Alonso, Medina, Moliner y Román (Morales). // Ñisñíl, m. - n. vulg. de "cierta totora pequeña que se encuentra en la provincia de Coquimbo", Cañas 66. No sé qué especie de 'totora' (Typha spec.). Etimolojía: es probable que sea quechua. No está en los diccionarios. Por la s no es probable que sea mapuche. // Del mapuche ñirñil, s. La planta enea o anea de pantano que se utilizaban para confeccionar canastos, techar rucas. Es planta alimenticia para animales (Erize). // Ñisñil, m. Especie de totora (enea) que crece en los pantanos y manantiales. No hemos dado con la etimología ni con la clasificación científica (Román). // Ñiñil, ñisñil, una enea o vatro pequeño que crece en los lugares húmedos de Coquimbo, de nuirn, estirar el pescuezo, repetido para significar exceso = pescuezo muy estirado (Valenzuela). // Typha latifolia, según Moliner.

 

OJANCO NUEVO, (2), mineral y sierra. Sin referencias bibliográficas.

 

OJANCO VIEJO, (1), sierra. Sin referencias bibliográficas.

 

PACHÍN, (1), Sin referencias bibliográficas.

 

PACHUY, (1), quebrada. Sin referencias bibliográficas.

 

PAICO, (3), (*), sierra, cerro y mina. Del quechua paiko, 'una planta'. Chenopodium ambrosioides. // Paico 1) Chenopodium ambrosioides L. Quenopodiáceas. Nombre vulgar, aún entre los mapuches, para designar esta planta, que se llama entre los araucanos también pichiñ (pichan). Es de origen quechua, donde paicco es el nombre vernacular de este vegetal (v. Middendorf: 637) [...]. 2) Chenopodiun chilense Schrad. Quenopodiáceas (Gunckel). // Paico [c] (Del quechua paiko) m. Nombre de ciertas plantas herbáceas quenopodiáceas, de uno a dos pies de alto, anuales o perennes, muy aromáticas, pubosas, glandulosas, no harinosas, vestidas de hojas alternas de bordes dentados o recortados, con flores axilares y solitarias. El género incluye algunas especies, casi todas americanas, y muy notables por el fragante olor que despiden Su infusión suele emplearse para males de las vías digestivas [...]. RAE lo anota c. sin. de pazote, voz americana que no es conocida en Ch. [...]. 1) (Chenopodium ambrosioides), 2) (Chenopodium chilense) 3) (Chenopodium ambrosiodes subecp. chilense var. denudatum), 4) (Chenopodium multifidum), 5) (Chenopodium microcorpum). (Morales). // * Páico, m. - n. vulgar de varias especies de plantas parecidas, mui aromáticas, usadas desde antiguo como condimento de guisos i remedio: Chenopodium (Ambrosia) chilena, etc. Ambrina ambrosioides según Gay, Bot. V 234; Murillo 168 [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 637: paiko - planta aromática que se usa para condimentar la comida (Lenz). // Paico, m. sig.: Chenopodium anthel minticum, quenopodiácea. Yerba aromática, medicinal, que en el campo se toma en infusión como té. Orig.: De payqo: acep. art. (I).- Conf. G. Holguín (Lizondo, Voces). // De paico, nombre de una planta de la familia de las Quenopodiáceas, aromática, usada como condimento con el ají. Su nombre botánico es Chenopodium paico (Espinoza). // Paico. Paico. (Payko).- "Aceptada en 1899 por la Real Academia la voz chilena "paico", honor que sólo ha merecido nuestro culén en 1925, a pesar de haber sido aceptado hace ya tantos años por el célebre Littré", dice Amunátegui Reyes en sus "Observaciones a un Diccionario". Yerba quenopodiácea, Ambrina pinnatisecta, muy estimada como digestivo y estimulante. Ortúzar no admite el vocablo paico , por el solo hecho de no aparecer en el vocabulario oficial, y dice que en su lugar debe decirse "pazote", cierta planta parecida al mirabel. Del paico se extrae en farmacopea el famoso extracto llamado paicolina, de uso universal. Yrarrázaval en sus "Chilenismos" dice: "Pazote (voz americana). Planta herbácea anual [...] (Márquez).

 

PAITANÁS, (1), "Nombre que se le daba a una sección del Valle del Huasco en la vida prehispánica y que hoy se denomina Vallenar. Aquí se detuvo don Pedro de Valdivia `poe ocho días a fines de 1540, en su entrada al país. Esta denominación de Paitanás se mantuvo por casi toda la Colonia. El geógrafo Alcedo la anota como Paitanaba en su Diccionario Geográfico. Según Asta-Buruaga, Paitanás significa "lugar de gruesos árboles", pero es una anotación etimológica dudosa. (Pai, en quechua, es "desierto"). Como Tuquí (Ovalle), y como Tequirque (La Serena), debió ceder su nombre al paso civilizador de los que perpetúan frágiles recuerdos en los nombres de las ciudades." (Bahamonde). // PAITANAS . Sobrecarga. (Palltay). (…) (Márquez).

 

PALQUI, (1), (*), (Var.: Palque), (Der. Palquicito), lugar. Del mapuche palki, 'el arbusto (Cestrum parki'). // Palqui. (Voz araucana.) m. Arbusto americano de la familia de las solanáceas, de olor fétido, con muchos tallos erguidos, hojas enteras, lampiñas, algo redondeadas, estrechas y terminadas en punta por ambos extremos, y flores en panojas terminales con brácteas. Su cocimiento se emplea en Chile contra la tiña, y como sudorífico; y la planta para hacer jabón (Drae). // Palqui: Cestrum parqui L'Herit. Solanáceas. Es de origen map.: ya Febrés indica palqui, el palqui, una "mata conocida" (Gunckel). // Palqui/ (Del map. palki). (Cestrum parki) m.Arbusto leñoso de baja estatura con tallos erguidos, hojas alternas algo ondeadas; flores hermafroditas en panojas; cáliz lobulado; corona gamopétala, la que da un fruto en forma de cápsula. Su cocimiento se emplea como sudorífico o para teñir paños, lana o ropa [...]. El pueblo suele pronunciar parqui, neutralizando la lateral con la vibrante (V.Oroz, pp. 168-169) [...]. Var.: palque/. Ref.: ACh, Alonso, Baeza, Echev., Gay, Gunckel, Kany, Lenz, Medina, Morínigo, Muñoz, Navas, Ortúzar, RAE, Rodríguez, Rojas, Román y Zin (Morales). // * Pálqui, m.- 1. n. vulg. de un arbusto o arbolillo mui común i de mal olor; es de mucho uso en la medicina casera como diaforético, excelente sudorífico, Cestrum parqui, Gay, Bot. V 95 [...]. Etimolojía : mapuche, Febrés: palqui, el palqui, mata conocida (Lenz). // Palqui, s. mata o arbusto salanáceo. Despide olor fuerte y desagradable por lo que dice Rosales, los españoles lo denominaban hierba hedionda. Med. empleada como de gran alivio en enfermedades causadas por el calor al aplicar sobre la frente del enfermo la espuma que se conseguía refregando las hojas. Dichas hojas constituían también excelente remedio para calmar la picazón ocasionada por ortigas y quemaduras. Era creencia indígena que con una varita de palqui se podía adormecer a las culebras. El palqui era utilizado en el Perú para obtener fuego por fricción. Bot. Cestrum parqui. Vocablo españolizado (Erize). // Palqui, mata medicinal para bebidas y ayudas frescas (Febrés). // Palqui m. del araucano, palqui, nombre de esta planta (Román). // Palqui , (voz araucana. Arbusto americano de la familia de las solanáceas, de olor fétido (Medina). // Palki, s. Mata conocida con tal nombre (Cestrum parqui), sudorífico, muy usado en la medicina casera (Augusta).

 

PALQUICITO, (1), lugar. Vid sv. Palqui.

 

PAMPA, (2), (*), (Der.: Pampilla), llano y lugar. Del quechua pampa, 'llanura extensa'. // Pampa. (Del quechua pampa, llano, llanura) f. Cualquiera de las llanuras extensas de Amér. Merid. que no tienen vegetación arbórea (Drae). // De pampa, llanura extensa (Espinoza). // De panpa, n. Suelo, piso de una casa. Superficie de la tierra. Plano superficie plana f. Llanura, extensión de terreno llano, cubierto de hierba o desnudo. Patio espacioso, fig. y fam. Cosa clara y sabida; cosa corriente, que no presenta dificultad, que es trivial. Observación: "En este idioma nunca debe escribirse m antes de p (Lira). // Pampa, (Del quichua pampa, campo raso) f. Cualquiera de las llanuras extensas de la América Meridional que no tiene vegetación arbórea (Medina). // Pampa, del quichua y aymara, pampa, campo, llanura, estepa, etc. (Valenzuela). // Pampa, del quichua pampa (Román). // Pampa. Llanura (Pampa).- Hoy día, este vocablo en quichua, se ha transformado en Bamba: Cochabamba por Cochapampa. Uso general en todo Chile, especialmente refiriéndose a las tierras del salitre en el norte: Pampa salitrera. Una sección o barrio de la ciudad de La Serena, al lado sur [...]. En el Perú: Stiglich registra hasta 400 lugares con el nombre de Pampa y compuestos (Márquez). // Pampa (Del quechua pampa, 'campo raso) f. Planicie o llanura extensas, carentes de vegetación arbórea [...]. Ref.: Lenz, Morínigo, Oroz, Rodríguez, Rojas, Román, Echev., Kany, Ortúzar, Moliner, RAE y Baeza (Morales). // * Pámpa, f. - lit. 1. Llanura extensa o terreno ondulado con escasa vejetacion (esp.gramíneas i arbustos, como en las pampas arjentinas) o desierto (como las pampas salitreras del Norte de Chile). [...] Etimolojía: quechua Middendorf 647: pampa - el suelo, de la llanura. Es tb. aimará, Bertonio II 246: pampa - campo; todo lo que está fuera del pueblo, ahora sea cuesta, ahora llano; la tierra llana (Lenz).

 

PAMPILLA, (1), (*), (Der. de pampa), lugar. // Pampilla/ [*c] f. NCH. Terreno amplio y raso próximo a ciudades o pueblos en el que se hacen ejercicios militares y se celebran fiestas populares : "La fiesta culmina mañana, en La Pampilla de Coquimbo" (Tercera 12549, 2); "¡Ay, Pampilla de Coquimbo, pampilla verde morena, que hasta el alma nos embriagas con tu tonada chilena" (Ultimas 23313, supl. 2, versos de Fernando Binvignat). Diminutivo lexicalizado del f. pampa/. (Morales).

 

PANUL-ES, (10), (*), (Der.: Panulcillo), quebradas,cerros, portezuelos, sierra y cordón. Del mapuche panul, 'la hierba apio`. Apium panul. // Panul. (Voz araucana.) Chile. Apio (Drae). // Panul: Apium panul, D.C. Umbelíferas. Nombre mapuche de esta planta; término ya indicado por el P. Febres: panul, la hierba apio (Gunckel). // Panul/ [C] (Voz mapuche) (Apium panul) m. Hierba umbelífera medicinal silvestre, de tallo tendido o derecho, de raíz napiforme y flores en umbelas, común en el Centro y Sur de Chile. Hay tb. una variedad en Juan Fernández [...]. Ref.: Ach, Alonso, Baeza, Gay, Navas, Muñoz, Rojas, Román, RAE e Yrarrázaval (Morales). // Panúl, m. - 1. n. vulg. de una umbelífera herbácea medicinal, Ligusticum panul, Gay, Bot. II 131. Murillo 102. // 2. n. vulg. de otra umbelífera, Apium fernandezianum. Johow 101 [Juan Fernández]. Etimolojía: mapuche, Febres: panul, la hierba apio (Lenz). // Panul, s. Planta umbelífera conocida por apio del monte o apio cimarrón, empleada para combatir enfermedades cutáneas. Voz españolizada. Bot. Apium panul. Sinón. Meroi, Ñorquin (Erize). // Panul. (Voz araucana). m. Apio (Medina). // Panul. m. Planta de la familia de las umbelíferas. Es araucano: la hierba apio (Román). // Panul, de panul, una hierba como apio muy usada en la farmacolopea indígena, Ligusticum panul (Valenzuela).

PANULCILLO, (5), caleta, cerro, islote, quebrada y cordón. Vid. sv. Panul.

 

PAONA, (1), lugar . Sin referencias bibliográficas.

 

PENDERRATA, quebrada. // Penderrat/o [N] adj. camp. NCh. Dícese del asno de color plomizo: "¿Pasó por aquí una burrita penderrata?". U.t.c.s.: "Froilán tiene en su lluvia media docena de penderratos bien alimentados" (Morales).

 

PEQUENES, (1), (*), quebrada. Del mapuche pekén, 'un ave rapaz', (Strix cunicularia). // Pequén. Del arauc. pequeñ.) m. Chile. Ave rapaz, diurna, del tamaño de un palomo, muy semejante a la lechuza; pero que habita en cuevas a campo raso, de las cuales despoja a algún roedor. Su graznido es lúgubre y muy frecuente (Drae). // Pequén/ (Del map. pequén). (Strix cunicularia). m. Ave rapaz diurna del tamaño de un palomo. Toda la parte superior es café claro con puntos blancos; garganta y parte interior del cuello, blancas separadas por un collar negruzco; abdomen y plumas de las patas de un blanco crema; pecho y flancos, blanco crema teñido de barras café oscuro. Acostumbra a vivir en cuevas que quita a algún roedor, al que mata o ahuyenta. Su graznido es lúgubre y muy frecuente [...]. Ref.: Ach, Alonso, Gay, Lenz, Medina, Morínigo, Oroz, Rodríguez, RAE, Rojas y Román (Morales). // * Pequén, m. - 1. n. vulg. de una pequeña lechuza mui comun, Noctua cunicularia, Gay, Zool. I 245. Athene cunicularia = Burrowing Owl de Norte América segun Reed 15. Molina 450. Gay, I, c. 246 dice que lanza tres gritos: un repetido chííí al emprender el vuelo, el de hú hú hú pronunciado por la tarde i la noche i el grito piqui, piqui, por el cual se le ha llamado pequén [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés: pequeñ - mochuelo ave./ En las demás acepciones parece que hai fusion con castellano pequeño. Posi…………………….ble es tb. que las empanadas se hayan llamado así con alusión maliciosa al 'pino`porque los pequenes vomitan en las entradas de sus cuevas unas pelotillas de huesos, pelos i otras cosas indijestas de los sapos, lagartijas, etc., que han entrado casi enteros (Lenz). // Pekeñ, s, el mochuelo (ave). Speotyto cunicularia (Augusta).

 

PETA, (1), mina . // Peta/ [fc] f. Chiloé. Petra/, 2ª acep.[...] (Morales). // Petra/[c] f. Patagua/, 2ª subacep.: "Esta zarza la encontramos creciendo únicamente pegada a los troncos de 'petras' (Myrceugenia exsucca)" Expedición IV, 184): "Eucaliptus o pinos, y a veces, monte chileno, boldo, quilo, chagual, petras (Rojas, Muro 132). Var.: picha/1, 1ª subacepc. Sin.. temu/, 4ª subacep.. 2. Pitra/ [...]. Ref.: ACh, Alonso, Medina, Rojas, Muñoz, Baeza, Guncke.l, Gay, Román y Zin (Morales). // Pétra, f.- n. vulg. de una mirtácea arbórea, Eugenia o Myrceugenia pitra; segun Gay, Bot. II 397 Eugenia multiflora. [Centro i Cm.]. Variantes: péta, Vidal Gormaz 64. pítra [ Cm. i sur] así GAY. petro [Centro], petla (?) que también he visto en apuntes botánicos será forma errónea. Derivados: pitrál, m.i. pitranto, m. - vulg. bosque pantanoso de pitras i otras mirtáceas [Sur]. Etimolojía: mapuche, Febrés: pùtha - un árbol conocido. / pitranto es un derivado colectivo mapuche pùthantu con la terminación (e)ntu; cp. 'curanto 1'(Lenz). // Petas. Es designación castellanizada del mapudungo, peta, "el árbol Myrceugenia pitra, cuyos frutos se conocen como metahue y de los que se hace una bebida alcohólica". (Ramírez, Onomástica).

 

PETACA, (4), cerro, sierra, cordón y mineral.(Del náhuatl petlacalli, caja hecha de cañas y cuero.) f.Arca de cuero, o de madera o mimbres con cubierta de piel, y a propósito para formar el tercio de la carga de una caballería. Se ha usado mucho en América. // 2. Estuche de cuero, metal u otra materia adecuada, que sirve para llevar cigarros o tabaco picado.// 3. Méj. maleta.// 4. pl. Méj. Caderas, nalgas. (R.A.E.)

 

PICHANAS, LAS (3), (*), cerros y quebrada . Del quechua pichana, 'escoba'. // Pichana. (Del quechua pichana, de píchay, barrer) Escoba rústica hecha con un manojo de ramillas (Drae). // Pichana/ [C] (Del quechua pichana, 'cosa o instrumento para limpiar') (Bacharis spartioides) f. Escoba. / 2. [c] camp. Chiloé. Rama sin hojas desgajada de una planta que se usa principalmente para barrer la casa, limpiar el horno, hacer fuego, ahuyentar a aves y animales domésticos y castigar a los muchachos [...]. Ref.: 1) Baeza, Gay , Muñoz Sinopsis. 2) Alvarez, Cárdenas, Cavada, 1ª acep.; Lenz, Oroz, Román, Tangol, Alonso, Morínigo, Moliner, RAE, Rojas, Yrarrázaval, Vicuña y Méndez (Morales). // Pichána, f. - 1. escoba. Todavía no he podido comprobar el uso de este significado en Chile; en la Arjentina es mui común, Arona 398; Lafone 250 ;( cp. en Colombia, Uribe 215 pichanga - escoba ). Es probable que antes haya sido corriente en Chile./ 2. vulg.- rama de varillas para espantar los animales domésticos que molestan a los habitantes de la casa, perros, chanchos, pollos, etc. [Chiloé]. 3. n. vulg. de una planta mui ramosa desprovista de hojas, Accharis spartioides, Philippi, Atacama 60. Según Gay, Bot. IV. 102 se llama vulgarmente "escoba". [Atacama] / fam.- un juego de naipes [Talca]. / 5. vulg. - una cucharita de un pedazo de colihue grueso "acanogao", ahuecado, que se usa para comer manzana, sacando la pulpa sin pelar; cp. cahuishue en el Suplemento [Frontera]. Etimolojía: quechua, Middendorf 658, pichana - la cosa con la que se limpia algo, la escoba, escobilla, la toalla, el plumero / derivado del verbo pichay - limpiar (Lenz). // Pichana. Escoba de ramas. (Pichay).- De pichay, barrer, y de na, partícula de instrumento, escoba. Escoba de ramas de árbol. En Atacama se hace con la planta, Baccaris spatoides. De mucho uso en Chiloé. En aymará, barrer es pichisuña. Algunos han creído derivarse de esta lengua. Valenzuela traduce por barrer, en aymará, pichana (Márquez). // Pichana, s. Escoba (Cusihuamán).

 

PINGO, (11), (*), cerro, minas, lugar, quebradas, cordón, llano, portezuelo y sierra. Podría tratarse de 'caballo, jamelgo' o de 'plantas arbustivas'. En este último caso es de mayor uso con reduplicación del nombre: pingo-pingo, aunque no es extraño el término simple para lo mismo (véase Morales). Preferimos la primera acepción, ya que ninguno de los topónimos que estamos presentando va con reduplicación. // Pingo1. m. Argent., Chile y Urug. Caballo (Drae). // Pingopingo. m. Bot. Chile. Arbusto de la familia de las efedráceas, que a veces alcanza cinco metros de altura; con ramas articuladas y hojas opuestas a manera de escamas; flores pequeñas y por fruto unas nuececitas que, así como sus hojas, son diuréticas y depurativas (Drae). // Pingo-Pingo/ [fc] m. nombre común de tres especies de plantas arbustivas de la familia de las efebráceas, ramosas, características por carecer de hojas verdaderas: 1) (Ephedra andina). Arbusto que alcanza a más de 50 cm. de alto, aspero al tacto, verde ceniciento y de frutos carnosos, dulces al gusto; vive en sitios secos y escarpados desde la Cordillera de los Andes hasta la Cordillera de la Costa. Sin.: solupe/, trasmontana/; 2) (Ephedra breana); 3) (Ephedra multiflora). Var.: pinco-pinco/; pingo/. De origen no bien esclarecido, map. según Valenzuela, de pinko o pilko, "caña", repetido para significar muchedumbre de cañas, es decir, un vegetal formado por muchas "cañas".(Gunckel, sv. pinco-pinco). Román sugiere el étimo quichua pincu, "cumbre". Ref.: Alonso, RAE, Rojas, Lenz, Baeza, Gay, Moliner, Román, Muñóz, Sinopsis (Morales). // Pingo-píngo, m. - 1. n.- vulg. de un arbusto sin hojas que crece en las cordilleras de todo el país, Ephedra spec; segun Gay, Bot. V 400 Ephedra andina. Murillo 208 [...]. Variante: pinco-pinco. Etimolojía: Es mapuche; no está en los diccionarios (Lenz).// Pinco-pinco: Ephedra andina. Poepp. et. Endl. Gnetáceas. Nombre de origen map.; según Valenzuela, II: 199, de "pinko" o "pilko", "caña", repetido para significar muchedumbre de cañas, es decir, un vejetal formado por muchas cañas. Pinco-pinco se usa preferentemente en las provincias del norte, mientras que en las provincias australes se usa la forma más común : pingo-pingo. (Gunckel). // Pingo. Chile y Perú. Caballo malo, jamelgo. (Morínigo). // Pingo/1 m.fam. Caballo [...]. Ref.: ACh, Medina, 'caballo matalón', Morales, 'jamelgo, penco, caballo', Oroz, 'caballo matalón', Ortúzar, rocín, jamelgo', Yrarrázaval, 'jamelgo', Alonso, Kany, Morínigo, los tres 'caballo malo', penco', para Ch. y Per. (Morales).

 

PINGUELA, (1), (Var.: Píngueda, Pingüida, Pinguera), quebrada. Del mapuche pigùda o piñùda, el picaflor o pigda. (Eustephanus Galeritus). // Pínguera, f. - 1. n. vulg. de varias especies de picaflor, esp. Eusthephanus galeritus. // 2. pero tb. del picaflor grande Patagona gigas. //. Variantes: pingueda, Ovalle 81 (hai que acentuarlo como esdrújulo). Rosales 313 da píngueda como indio,: español picaflor; en Córdoba 24 se da la forma falsa pingüida. Olivares 32 dice los pínguedas o picaflores./ piguero, m.: Sula variegata, Reed 37, es forma falsa por piquero, véase 'pique' Nota. Gay, Zool. VIII. 484. da pigda i piñuda; id. I 275 bajo Trochilus sephanoides declara que estas formas son indias; la pigda es forma postiza de Molina 440. Etimolojía: mapuche. Febrés: pigùda o piñùda - el picaflor o pigda. Tb. da la forma pinùda. / Estas formas se pronuncian pinüda, piñüda, pinuda i pinoda. La última variante indica claramente que la ù (ü) tb. en las primeras es vocal débil [...]. (Lenz). // Pinguera/ [N] f. Pingara/ [...]. (Morales). // Pingara/ [N] f. camp. Picaflor. Aplícase m. al de mayor tamaño [...]. Var. pinguera/, pinguerita/. Es voz originariamente esdrújula, pero pronúnciase hoy como grave inducida por pingatita/ Ref.: Goodall I, p. 290, 'Patagona gigas gigas', 'picaflor grande', para Ch. (Morales).

 

PIQUE, (5), (Der.: Piquecitos, Piquito,Piqueros.), quebradas, cerros y mina. // Pique/ [C] m. <min> Perforación profunda y más o menos vertical de una mina [...]. Ref.: ACh, Echev., Medina, Oroz, Román, Yrarrázaval, Alonso, Morínigo, Rojas, Alvarez y Cárdenas (Morales).

 

PIQUECITOS, (1), quebrada. Vid. sv. Pique.

 

PIQUEROS, (1), islote. Vid. sv. Pique

 

PIQUITO, (1), cerro. Vid. sv. Pique

 

PIRCA, (16), (*), (Der.: …Pirquita), cerros, quebradas, lugares, portezuelo, trigonométrico, ríos, llano y vega. Del quechua pirqa o perqa, 'el muro, la pared'. // Pirca. (Del quechua pirca,pared.) f. Amér. Merid. Pared de piedra en seco (Drae). // De pirca o pirja pared en general, pero mayormente la de mampuesto (Espinoza). // * Pírca, f, - lit. - muralla, para cerco o para casitas bajas, hecha de piedras brutas de forma i tamaño irregular, a veces de piedras rodadas de rio, segun la rejion preste el material, colocadas sin argamasa o con ligadura de barro. Rodríguez 378. Gay, Agr. I 292 Dicc. Ac. 13 lo da como chilenismo [...]. Etimolojía: La palabra fué aceptada por los mapuches. Febrés: pirca - pared; [...] / del quechua, Middendorf 660: pirka - el muro, la pared (de piedra, adobes o barro segun la palabra añadida), pirkay - construir muros, paredes. / Tb. es aimará Bertonio II 266: pirca - la pared (Lenz). // Perkka, f. pared obra de fábrica que se levanta verticalmente para cerrar un recinto y sostener la techumbre. Tabique, tapia.-- id. Pirka, f. Pedriza, tapial, rústico, muro rudimentaria para rodear corrales, campos, etc. (Lira). // Pirca, pared (Mossi). // Pirca, f. pared de piedra en seco, del quichua y aymará pirca pared (Román). // Pirca/ (Del quechua pirka) f. Muralla baja, hecha de piedras brutas sin aragamasa o con ligadura de barro sin empajar, que se usa comúnmente como cerco/ [...]. Ref.: Lenz, Oroz, Ortúzar, Rodríguez, Román, Morínigo, Alonso, Medina, RAE, Rojas, Echev. y Moliner (Morales).

 

PIRINA, (3), portezuelo, quebrada y sierra . Sin referencias bibliográficas.

 

PIRPIQUE, (2), cordón y quebrada . Probablemente una deformación de pirquén. Vid. sv. Pirque.

 

PIRQUE, (1), (*), mina . Del aimara phirki, 'mil o número grandísimo'. Con toda seguridad es una forma apocopada de pirquén. // Pirquén. (Del arauc. pilquén, trapos.) m. Chile. Sólo se emplea en las frases dar a pirquén y trabajar al pirquén. En el lenguaje de las minas, trabajar sin condiciones ni sistemas determinados, sino en la forma que el operario quiera, pagando lo convenido al dueño de la mina (Drae). // Pirquén m. sing. min. Sistema de laboreo de una mina que consiste en que el minero la trabaje sin otra condición que pagar lo convenido al propietario. [...]. Ref.: ACh, Alonso, Medina, Moliner, RAE, Rojas, Yrarrázaval, Román, Lenz y Morínigo (Morales). // * Trabajar al pirquín o al pirquén - lit. - 1. se llama así el trabajo de una mina ( más o menos agotada o pobre) ejecutado por un barretero con tanto por ciento a contrata; el minero saca todo lo posible para tener la mayor ganancia en corto tiempo, sin cuidarse de seguir un laboreo arreglado a ordenanza./ 2. en jeneral, trabajar con escasos elementos. Rodríguez, 379. Derivados: pirquinéro,a; pirquineár; pirquinéo. Variante: pirquinear; pirquinero,a, poco usado. Etimolojía: Rodríguez da por segura la etimolojía del mapuche, Febrés: pilquen - trapos, trapillos. / Pero, si no me equivoco, ningun término de minería es de oríjen mapuche i parece que la voz es propiamente minera. Cañas 45 dice que se deriva del quichua, sin dar más detalles. Creo que es probable que pirquen, como tantos otros términos de mina, sea de oríjen aimará o quechua. Bertonio II 270 da : phirki - mil o número grandísimo / que parece estar emparentado con quechua, Midendorf, 684: p'iri - cosas menudas, fragmentos machacados / i con id. 700: p'ijri - flojo, suelto / que corresponderá a un forma primitiva picri. Tengo que confesar que ninguna de estas proposiciones me satisface completamente (Lenz).

 

PIRQUITAS, (1), punta. Vid. sv. Pirca.

 

PIUCHÉN-ES, (1), quebrada . Del mapuche Piwichen, 'ave mítica, especie de murciélago'. // Piuchén/ [N] (Del. map. piwichen, 'serpiente voladora') m. camp. <mit.> Monstruo fabuloso que adopta diversas formas, algunas híbridas, como la de culebra o lagarto, con alas semejantes a las del vampiro. Según ciertas versiones, suele morar en lugares pantanosos o en el fondo de las lagunas desde donde sale a beberle la sangre a sus víctimas, a las que también suele matar con su penetrante silbido y hasta con la mirada. No faltan quienes aseguran que nace del huevo de un gallo colorado o del cadáver de algún brujo castigado por sus torpezas [...]. Ref.: Cavada, sv. peuchén, Lenz, sv. pihuichén, 2ª acep., 'brujo'; y Quintana; para Chiloé; Lenz, sv. pihuichén, 1ª acep., para el Centro de Ch.; ACh. rem. a piguchén; Alonso, Román, Cárdenas, Medina y Morínigo (Morales). // Piuchén. Variante de pihuichén. * Pihuichén, m. - vulg. - 1. animal mítico, especie de vampiro, que segun creencia popular, hace daño a la jente en la noche. Saavedra I90 [Norte a Sur]. / 2. brujo [Chiloé] [...]. Variante: piuchén [Centro]; piruchén [Norte] *piguchén [así Rodríguez] [...]. Etimolojía: mapuche, Febrés; pihuychén (por errata está impreso pimuychén), en el lugar alfabético después de pihuen antes de piyen - Febrés pone i e y juntos - i pilapila; Cañas 44 i Guevara 167 no lo notaron) - culebra que dicen vuela, cuando silba, i el que la ve se muere [...]. Todavía entre el pueblo bajo, sobre todo en el campo, desempeña el pihuichén su papel parecido al del 'chuncho', i el 'colocolo' (cp. la voz en el suplemento). Cp. tb. Guevara I 273. Segun Gay, Zool. I 34 la base real de piuchen de Molina se debe buscar en el murciélago Desmodus dorbigni, que chupa en la noche la sangre de animales domésticos. Reed 7 dice que el vampiro Desmodus rufus se llama piuchen (Lenz). // Piwichen/, s., (probabl. comp. de piwn y de ché ) animal imaginario del cual se da la siguiente descripción: "Tiene el cuerpo de forma cilíndrica alargada, como de culebra. Con el tiempo le crecen alas, y vuela, pero carece de plumas. Chupa la sangre de gente y de animales secándoles el cuerpo a sus víctimas. Su silbido, que suena "piurüt piurüt", es anuncio de muerte segura, si la persona a quien se acerca el bicho perverso no alcanza mirarlo antes de ser vista por él. Cuando infesta una casa, tienen que morir todos sus habitantes, quedándoles como único medio de escapar el de trasladarse al otro lado de un agua corriente. Hay quienes pretenden haberlo cogido en una fuente con vino. Además hace sobresaliente papel en las visiones y supersticiones de las machis". Se supone que un murciélago vampiro que existe en Chile haya dado origen al mito del -. Atribúyesele la mortandad entre los animales (Augusta).

 

PIUQUÉN-ES, (1), quebrada.(DER: Piuques) Piuquén, m-n. vulg. del ganso silvestre, Bernicla melanoptera, GAY, Zool. I 443, REED 36. Su carne es buena i se domestica fácilmente, MOLINA An. 218, comp.449. NAJERA 34, 36.CORDOBA 23. ALCEDO 152. etimolojía: mapuche, FEBRES: Piùquén - unos patos grandes. Hai un fundo Piuquenes en el dep. de Linares, FUENTES 173. (Lenz).

 

 

PIUQUES, (1), vega. Vid. sv. PIUQUEN.

 

POLOLAS, (1), (*), cerro. Del mapuche pùldu, 'mosca', (Sulcipalpus spec.). // Pololo. (Voz araucana.) m. Chile. Insecto, como de un centímetro y medio, fitófago, y que al volar produce un zumbido como el moscardón. Tiene la cabeza pequeña; el cuerpo con un zurco por encima y verrugas; élitros cortos y de un hermoso color verde; el vientre ceniciento; las patas anteriores rojizas, y las posteriores verdes. / 2. fig. Chile. El que sigue o pretende a una mujer (Drae). // Pololo/ (Sulcipalpus elegans) m. Insecto coleóptero de un centímetro y medio aproximadamente, de color verde o café oscuro, cuyo pesado vuelo produce un zumbido como el del moscardón. Tiene alas cortas, cabeza pequeña, caparazón dura y lisa y vientre ceniza. Abunda en la zona central de Chile en la época de verano y sale al atardecer [...]. Ref.: Alonso, Medina, Echev., Moliner, Morínigo, Ortúzar, RAE, Rojas, Román, Yrarrázaval y Kany (Morales). // Pololo/ [*C] m. y f. fig. fam. <desus.> Persona que a semejanza del insecto del mismo nombre (v. pololo/, 1ª acep.), se muestra insistente o majadera con otra (s.). Aplicábase m.c.m. al 'rondador', seguidor o requebrador de dama (s), de que estaba o pretendía estar enamorado. / 2. Persona con la que se mantiene relaciones amorosas informales, entendiendo por tales las que no implican compromiso matrimonial. [...]. Ref.: Alonso, Román, Echev., Ortúzar, Rodríguez, Kany, Yrarrázaval y Morales (Morales). // * Polólo, m. - 1. n. vulg. de varios coleópteros que revolotean al anochecer al rededor de la luz o de las flores, Sulcipalpus spec; el 'pololo verde' Aulacopalpus viridis, Philippi El. I39, el "sanjuanito" Astyles trifaciatus, el 'pololo grande o acuático'. Trogus australis i otros. / 2. fam. denominación vaga para coleópteros, moscardones, etc., sobre todo si zumban. / 3. lit. el galán, requebrador, joven que hace la corte a las niñas, amante. / 4. fam. - hablador, conversador. / Rodríguez 387. / 5 vulg. - trabajo de poca importancia que el trabajor hace fuera de su ocupación principal, a veces fuera de las horas normales de trabajo i tb. furtivamente, con materiales del patrón, en provecho propio. / 6. fam. - en el juego de la barra el niño que "sale a campaña", para pillar a los demás. Etimolojía: mapuche, Febrés: pùldu, pùl-lu - mosca cp. pùlomen-un moscardón. / Habrá que pensar en una derivación participial en -lu: pùl-lu-lu "el que es, vuela, zumba como mosca". La palabra es evidentemente onomatopéyica. Derivados: I.*polola,f.-fam.- fem. de pololo; amante, querida,niña a la cual uno hace la corte i que corresponde coqueta. II.* pololeár - fam. transit. e intransitivo - I. galantear, requebrar, tener amoríos, coquetear "flirtear". / 2. raro - entre trabajadores - "ganarse un corte", ganar algún dinero con trbajo insignificante, con un pololo. III.* pololéo - fam. mui usado - el galanteo, el "flirt" (Lenz).

 

POROTA, (5), (*), (Var.. Poroto), (Der.: Porotal, Porotillo), quebradas, cordón y loma. Del quechua purutu, 'el frejol', (Phaseolus vulgaris). // Poroto. (Del quechua purutu.) m. Amér. Merid. Especie de alubia de que se conocen muchas variedades en color y tamaño (Drae). // De purutu y ya vulgar poroto. f. Judía. Alubia, frijol, planta faceolácea comestible (Lira). // Poroto ( del quichua purutu), Amér. Merid. Especie de alubia de que se conocen muchas variedades en color y tamaño. Guiso que se hace cone este vegetal (Medina). // Poroto. Frejol (Purutu). Especie de laubia de que se conocen muchas especies en tamaños y en color (Román). // * Poróto m.- 1. lit.- n. vulg. de la leguminosa Phaseolus vulgaris, Gay, Bot. II 206 [...]. Etimolojía: quechua, MIddendorf 675: purutu - el frejol, cp. tb. aimará, Bertonio II 274: poruti, mikulli - legumbre como frisoles, della colorada y della blanca" (Lenz). // Poroto. Frejol. (Purutu).- Especie de alubia de que se conocen muchas especies y tamaños y en color. En Aymará, phurutu; en araucano degull [...] (Márquez). // Poroto/ (Del quechua purutu, 'judía, frejol') (Phaseolus vulgaris; Phaseolus lunatus; Glycine max) m. Planta herbácea que pertenece al orden de las leguminosas, a la familia de las papilionáceas y al género phaseolus [...]. Ref.: Lenz, Muñoz, Medina, RAE, Rojas, Morínigo, Alonso, Moliner, Román y Rodríguez (Morales).

 

POROTILLOS, (2), (*), quebradas . Vid. sv. Poroto. // V * Porotillo, m. - 1. n. vulg. de la planta medicinal 'huevil', Vestia licioides; Gay, Bot. V 97. // 2. n. vulg. de la leguminosa Hoffmannseggia falcaria, Gay, Bot. II 233 (Lenz, sv. Poroto). // Porotillo. Planta medicinal. (Purutu).- Nombre vulgar del huevil, planta medicinal, Vestia licioides. También nombre vulgar de la leguminosa Hoffmannseggia falcaria. Diminutivo despreciativo de poroto (Márquez).

 

PUNILLA, (3), (*), quebradas y cerro. Del quechua puna, 'la altiplanicie de la cordillera`.// Puna. (Voz quechua.) f. Tierra alta, próxima a la cordillera de los Andes./ 2. Amér. Merid. Extensión grande de terreno raso y yermo. /3. Amér. Merid. Angustia que se sufre en ciertos lugares elevados, soroche (Drae). // Puna. Este nombre corresponde genéricamente a toda la zona más alta que la suni, pero más baja que la janca. Dicha altura está comprendida entre los 4.100 y los 4.800 mts. sobre el nivel del mar. Al extraño que llega por primera vez le causa el llamado suruchi o soroche. Puna, deriva de una modificación lingüistica: proviene de puñu, adjetivo que tiene por semántico adormilado el verbo puñuy: dormir. (Espinoza). // Púna, - f. lit. I. Altiplanicie de al cordillera de los Andes del norte de Chile i las rejiones limítrofes con la Arjentina i Bolivia, esp. la puna de Atacama. / 2. El malestar que sufre por la rarifacción del aire a grandes alturas en la cordillera + el "soroche". Etimolojía: quechua, Middendorf 669: Puna - la altiplanicie de la cordillera; el serrano, hombre inculto (Lenz). // Puna. Sierra abierta. (Puna).- Páramo muy alto y frío. Dificultades para respirar en la altura y molestias que ello ocasiona [...] (Márquez). // Puna (Del quechua puna, 'altiplanicie') f. sing. Tierra alta y desértica de la cordillera de los Andes del norte de Chile y regiones limítrofes de Bolivia y Argentina. [...]. Ref.. Lenz, Rodríguez, Morínigo, Alonso, Medina, RAE, Rojas, Kany y Moliner (Morales).

 

PUNITAQUI, (1), cerro. Del quechua Punitaqui, 'camino de cuesta'. De puna más takkiy. // Punitaqui. Top.- Pueblo y centro minero a 38 kilómetros al sur de Ovalle. Fue lugar de vida prehispánica y, luego, incásica, donde trabajaron los antiguos placeres de Oro, que dieron comienzo a su población moderna. En 1785, Don Antonio Contador, minero español, descubrió vetas de azogue, cuya explotación ha sido en mucho la historia del pueblo, con las alternativas de la minería. Punitaqui, voz quechua, puna, "altura fría", y thaqui, "camino". (Camino de cuesta) (Bahamonde). // Takkiy, s. paso; espacio entre dos pies que caminan (Cusihuamán). //Takiy, tr. Cantar (Cusihuamán). // Taqui. Cantares. (Taqui).- Infinitivo cantar, taquiy. Sustantivo cantar, música, taqui. Muy usado en el Norte, sobre todo en la sierra [...]. (Márquez). // Táqui, m. - ant. hist. - reunión bulliciosa de los indios, con cantos i borrachera. [...] Barros Arana I 367 pone a taqui la nota: "La palabra taqui es peruana; i debía ser conocida sólo en la parte de Chile que estuvo sometida a los incas. Taki o taqui en la lengua quichua significa música o reunión en que se canta i se baila. En la rejion de Satiago i el norte de Chile debían de designarse con este nombre las borracheras i fiestas de los indios". Etimolojía: quechua, Middendorf, 801: taquiy - cantar (Lenz). // Para puna, vid. sv. Punilla.

 

PUQUÍO, (2), (*), quebrada y cerro. Del quechua pukíu, 'manantial, fuente'. // Puquío, m. Amér. Merid. Manantial de agua. (Drae). // Púquio, m.- lit. 1. manantial, hondonada con vertiente esp. en rejion desierta [Norte] [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 668: pujyu - manatial, fuente. La forma antigua es pukyu; Cp. tb. aimará Bertonio II 280: phukhu - manantial de agua (Lenz). // Puquío, m. fuente. (Espinoza). // Puquio, del quichua pukyu, manatial, fuente, en aymará phukhu (Valenzuela). // Puquío, manantial (Pucyo). Lo hemos visto escrito de diferentes maneras: pucyo, pukiu, pugyu, phukhu, puco. Esta última parece una forma araucanizada del quichua. Manantial, pozo, vertiente [...]. (Márquez). // Puquio, (voz quichua) m. Fuente de agua clara, a flor de tierra en la que brota el agua a poca hondura (Medina). // Puquio, manantial. Del quichua pukiu. Vertiente, pozo (Román). // Puquío/ [N] (Del quechua pukiu) m.cap. NG.-Aconcagua. Vertiente o manantial natural [...]. Ref.. ACh, Lenz, Alonso, Echev., Medina, Rodríguez, Yrarrázaval, Román, Alonso, Morínigo, Ortúzar y Moliner (Morales). // Puquio, hondonada con vertientes. (Moesbach). // Puquio, ojo de agua y su genio (Strube). // Puquio, del quichua pukyu, manantial, fuente, en aymará phukhu (Valenzuela). // Puquio, (voz quichua) m. Fuente de agua clara, a flor de tierra en la que brota el agua a poca hondura (Medina).

 

QUICHOMANQUI, (1), quebrada. Probablemente es un vocablo híbrido, compuesto por el mapuche kencha, 'quincha, cerco', más el mapuche manke, 'cóndor': quincha del cóndor. // Quincho. Cerco de estacones. (Kencha).- En Chiloé un cercado de estacones o tablas. Del quichua, qquencha o kencha: se masculiniza (Márquez). // Quincha. Muro de carrizo. (Qquencha).- Un cierro hecho con carrizos, palos o ramas; que por lo corriente se reboca con barro. Antiguamente, generalmente, en las casas de campo, las divisiones de las piezas eran de quincha. La quincha fue más usada en el Perú y en los puertos del norte de Chile [...] (Márquez). // Manque, 'cóndor', vid. sv. Manque. // Cabe la posibilidad de que el segundo formante sea maqui, 'un arbusto'; en cuyo caso el significado del topónimo sería 'quincha hecha de maqui'. Vid. sv. Maqui.

 

QUIJAL, (1), lugar. Vid. sv. QUIJO

 

QUIJOS, (2), (Der: Quijal), lugares.QUIJO,m.-cp.Dicc.Ac. Cañas 47 dice: 'piedra mui dura que se encuentra en las rejiones mineras de Chile i el Perú. Es el fundente de los minerales de plata i sin el cual no seria fácil extraer de la piedra este metal= del quichua quijo. Esta palabra americana la ha adoptado la Academia'.La palabra quijo no se encuentra en MIDDENDORF i no puede ser quechua, por su configuración fonética. Aunque no conozco ninguna etimolojía para esta palabra, no creo que sea americana.No la encontré en ningun Dicc. mencionada como americanismo (V.p.896). (Lenz).

 

QUIRRÍO, (1), cerro . Sin referencias bibliográficas.

 

QUISCAL, (1), (*), sierra. Del quechua kiska, 'la espina`. El quisco, Cereus coquimbensis. // Quisco. (De quisca) m. Chile. Especie de cacto espinoso que crece en forma de cirio cubierto de espinas, que alcanzan más de treinta centímetros de largo (Drae). // Quisco/ [c] m. Nombre común de diversas especies de plantas cactáceas muy espinosas, y generalmente desprovistas de hojas; flores grandes y vistosas; fruto una baya que generalmente se llama guillave/, a menudo espinosa o punzante, de varias semillas sumergidas en la pulpa [...]. 1) (Cereus chilensis), 2) (Cereus peruvianus), 3) Cereus quisco), 4) (Cereus eburneus), 5) (Echinocactus supertextus. Ref.: Alonso, Lenz, Rodríguez, Medina, RAE, Rojas, Yrarrázaval, Echeverría, Morínigo, Gay, Moliner, Baeza, Gunckel y Muñoz (Morales). // Quisco (de quisca y éste del quichua quichca, espina). m. Especie de cacto espinoso que crece en forma de cirio cubierto de espinas, que alcanzan más de 30 centímetros de alto (Medina). // Quisco, del quichua quichca, espina. (Román). // Quisco, el cactus alto que se levanta a manera de cirio, Cereus quisco, del mismo origen que el anterior, esto es del quichua quichca, espina (Valenzuela). // El 'Guillave`, Cereus coquimbensis; el 'copao`, Eulychnia acida; el 'sandillón`, Eriosyce ceratistes; el 'gatito`, Opuntia ovata. (Conaf IV Región, Folleto Turístico). // I * Quísco, m. - 1. n. vulgar de todas las cactáceas espinudas, Philippi, Atacama 60; en particular Cereus spec. i Echinocactus spec. Gay, Zool. III 19; Murillo 97; Molina, An. 207; Comp. 397; Carvallo 12. // 2. - n. vulg. de la umbelífera Eryngium paniculatum (Lenz). // Khiskjga, espina (Villamor, Moderno).

 

QUISCUDO, A, (3), m quebradas y cerro. Espinudo. (Qquischca).- Como quisca. Persona de pelo o barba tiesa y erizada. Dícese del pelo disperso y duro y lo que está cubierto de pelos de esta especie o de púas o espinas. Cerdoso; parecido a las cerdas por su aspereza (Márquez). // Vid sv. Quisco y Quisca.

 

RANCAGUA, (1), punta . Probablemente del mapuche ranca, 'una planta', Lasthenia obtusifolia, más la terminación hue, 'lugar donde crece la planta'. // Rancáhua, f.-n. vulg. de una plantita abundante en terrenos húmedos del Centro, Lasthenia obtusifolia, Gay, Bot. IV 262. Gay dice expresamente que él nunca ha oído este nombre vulgar indicado por Poeppig. No sé si se usa en efecto. Variante ort.: rancagua, así los autores citados. Fuera de la capital de de provincia Rancagua existe tb. un fundo Rancahue en el dep. de Laja. Fuentes 195. Etimolojía: Será un nombre mapuche, que no está en los diccionarios; probablemente la planta se llamó ranca; la terminación hue significa el lugar donde crece la planta en abundancia (Lenz).

 

SABILA, (1), cerro . Sin referencias bibliográficas.

 

SALVAGA, (1), quebrada . Sin referencias bibliográficas.

 

SAMATINA, (1), cerro. Probablemente del quechua sama, 'aliento', más la preposición Tin, 'con'. // Sáma, m. Aliento, respiración, resuello. Vaho. Fam. Descanso, reposo, quietud después de la fatiga (Cf. Lira). // Tin. Part. pospositiva inseparable que interviene en las formas sociativas, relativas que llevan N eufónica final, equivaliendo a la preposición con (Lira).

 

SOCILLA, (2), punta y quebrada. Sin referencias bibliográficas.

 

SUNQUITO, (1), (*), portezuelo. // Sunco,ca. Chile. manco. U.t.c.s. (Drae). // Sunc/o [N] Adj. fam. Zunc/o. : "El candidato puede ser cojo, pero de ninguna manera sunco" (Barrenechea, Frutos 223). En uso dim.: "Vino y le cortó las dos manos, la ejó sunquita" (Pino, CFCh II 139). U.t.c.s.: "Dile a tu jefe que es un sunco de carajo...¿Y por qué no se lo decís tú? Ref.: ACh, Alonso, Echev., Lenz, sv. choco; y Morínigo; todos c. adj.; Ortúzar y Rodríguez, ambos sin car. gram.: Román, c. adj. y s.; e Irarrázaval, p.297, c. adj., para Chile (Morales). // Súnkha. m. Bigote, conjunto de pelos de la cara o que se desarrolla en la barba. Acto de pasar la barba por la frente de una persona (Lira). // Chóco,a.- I. lit.- de pelo ensortijado i crespo, fam. aplicado a personas 2.- sust.- perro de agua, chico i feo que tiene el pelo crespo (francés, barbet, alemán, Pudel). Variantes: soco,a [Talca], de ahí desocarse, desarticularse la mano por efecto del trabajo [Talca]. sunco,a.- vulg. - persona a quien falta un brazo, uno o varios dedos, Rodríguez 444. chungo,a .- persona que tiene un dedo demás en las manos o los pies [Coquimbo] Solar 175. Evidentemente se llaman así porque el sesto dedo suele ser incompleto, un chongo, como dicen en otras partes. Etimolojía: Parece que se trata de varias palabras que se han confundido i contaminado. Es seguro que el elemento fundamental es el cast. zoco='zurdo'[...] La idea puede pasar de zoco (zurdo) a manco, etc. Pero para la zapata del freno tb. puede entrar zoco=zueco >lat. soccus. Además hai quechua, Middendorf 374: ch'acu - perro crespo de aguas / que seguramente es la misma palabra que el peruano, i chileno perro choco. Pero ¿cuál de las lenguas será la fuente?

 

TABACO, (1), (*), (Der.: Tabaquito ) sierra . Tabaco. (Voz caribe.) m. PLanta de la familia de las solanáceas, originaria de América, de raíz fibrosa, tallo de cinco a doce decímetros de altura, velloso y con médula blanca; hojas alternas, grandes, lanceoladas y glutinosas; flores en racimo, con el cáliz tubular y la corola de color rojo purpúreo o amarillo pálido, y fruto en cápsulas con muchas semillas menudas. Toda la planta tiene olor fuerte y es narcótica (Drae). // Tabaco [C] (Nicotiana noctiflora) m. fig. Planta solanácea perenne, glandulosa, el borde de las hojas supremas se presenta encrespado y las flores blancas se abren en la noche. El nombre se debe al parecido que presenta con el tabaco verdadero (Nicotiana tabacum). Se encuentra especialmente en la zona central [...]. Ref.: Baeza, Gay y Muñoz (Morales). // * Tabaco, m. - lit. - las hojas de la planta Nicotiana tabacum, preparadas de varias maneras para fumar, aspirar (sorber) en polvo por la nariz o mascar. Dicc.Ac.I3. // 2. n. vulg. de la planta Nicotiana tabacum, Gay, Bot. V 51. // 3. tabáco cimarrón, m. - n. vulg. de las especies indíjenas de Chile, Nicotiana angustifolia i otras, Gay, Bot. V 55 [...]. Etimolojía: Oviedo I I30; I3I dice con toda claridad que tabaco no fue el nombre de la planta, que se llamaba cohiba o cojiba (cp. Oviedo, Ap.), sino del instrumento en forma de Y en que se tomaba el humo [...] (Lenz).

 

TABALÍ, (1), lugar . Sin referencias bibliográficas.

 

TABAÑOS, (1), cerro . Sin referencias bibliográficas.

 

TABAQUITO, (1), quebrada . Vid. sv. tabaco.

 

TAISANITA, (3), cerro, quebrada y portezuelo. Taisana: [N] f.Nombre común de dos especies de plantas cariofiláceas perennes, de hojas opuestas, flores actinomorfas, hermafroditas. (Morales).

 

TALLUR, (1), cerro. Sin referencias bibliográficas.

 

TALPOP, (1),

 

TAMARICO, (2), quebradas. No aparece en los diccionarios; podría tratarse de una deformación de Camarico (vid sv.).

 

TAMBERIA, (2), quebrada y cerro.Vid sv. Tambo.

 

TAMBO, (2), (*), (Der.: Tambería), quebrada y loma. // Del quechua tampu, 'tambo, campamento'. // Tambo. (Del quechua tampu.) m. Col. Chile, Ecuador y Perú. Venta, posada, parador (Drae). // De tampu, mesón, campamento militar, posada (Espinoza). // Tambo de tampu, m. Campamento, lugar donde acampaba el ejército del imperio, plazas o regiones militares. f. Venta, mesón , posada, hostelerías, tienda donde se hace noche cuando se viaja (Lira). // Tambo. Posada (Tampu).- Del quichua tampu hoy en día se dice tambo. Tancartambo en vez de Pancartampu; Limatambo por Limatampu, Allantaytambo por Allantaytampu, etc. También por posada se dice chasquihuasi; de huasi, casa, y de chasqui, correo. Posada construida según la costumbre de los hijos a la vera de los grandes caminos para albergue de los vajeros, sobre todo por las noches. Existen en todo Chile, más conocidos con el nombre de chingana, burdel. Posada con corrales,casa de diversión, o remolienda, para alojamiento de animales [...] (Márquez). // * Támbo, m.- 1. lit. hist. - posada construida según la costumbre de los incas a orilla de los grandes caminos, para que pudieran abrigarse en la noche los viajeros, esp. las tropas i los mensajeros del inca i de sus gobernadores (cp. chasqui, curaca, apo, inca). Existían en todo el norte i centro de Chile , i al rededor de ellos se han formado amenudo las poblaciones chilenas. // 2. vulg. - posada con corrales para el alojamiento de arrieros con sus animales [Norte]. // 3. vulg. - 'chingana', casa de diversión, burdel [Centro]. Etimolojía: quechua, Middendorf 809: tampu - la venta, posada, el tambo de los caminos, antiguamente campametno del rei en viaje (Lenz). // Tambu, n. mesón; heredad lejana del pueblo; posada (Guzmán). // Tambo, del quichua, tampu posada, mesón (Valenzuela). // Tampu, venta, mesón (Mossi). // Tambo/ (Del quechua tampu) m. NG. - NCh. Posada, parada, venta o parador en los caminos [...]. Ref.: Lenz, Echev., Morínigo, Ortúzar, Román, Alonso, Moliner, RAE, Medina, Yrarrázaval, Muñoz y Zacarías (Morales).

 

TAQUÍA, (2), cordón y sierra . Del quichua takiy, 'cantar'. // Taqui/ [N] (Del quechua takiy, 'cantar') m. map. desus. Muday/ de maíz: "La chicha de maíz, que conocían los indios al nacer el alba de Chile, era llamada con el nombre de taqui" (Plath, Baraja 19) [...]. / 2. fig. Reunión bulliciosa de indios con cantos y borrachera [...]. Ref.: 2) ACh, Alonso y Lenz, c. ant. hist., para Ch. (Morales). // Táqui, m. ant. hist.- reunión bulliciosa de los indios con cantos i borrachera [...]. Variante: taquí. Creo que este acento es falso i está restituído de la forma del plural taquíes, cuyo acento puede haber sido táquies o taquíes. Cp. 'toqui'. Etimolojía: quechua Middendorf, 801: taquiy - cantar / con numerosos derivados que todos expresan la idea de cantar; no de hacer música con instrumentos ni bailar. (Lenz). // Taqui. Cantares (Taqui).- Infinitivo cantar, taquiy. Sustantivo cantar, música, taqui. Muy usado en el Norte, sobre todo en la sierra. Curiosidades quichuas: cantar de los pájaros, huicchchichiy; cantar triste, huaynu, cantar claridades, huillay. En el Perú: territorio en provincia de Huaras, distrito de Pampas (Márquez). // Taki. s. Canto, canción. Takiy. tr. Cantar (Cusihuamán).

 

TATARA, (7), caserío, llano, portezuelo, quebrada, trigonométrico y cerros.

 

TELEBRO, (1), cerro. Sin referencias bibliográficas.

 

TENCA, (1), (*), (Var.: Tenco), (Der.: ¿Tencadán?), quebrada. // Del mapuche trenca, 'ave canora semejante al zorzal' (Turdus o Mimus thenca). // Tenca. 2. Argent. y Chile. Ave del orden de los pájaros, especie de alondra (Drae). // Tenca/ (Turdus o Minus thenca) f. Ave canosa semejante al zorzal, del cual se distingue, sin embargo, por tener la figura más esbelta y delgada y la cola más larga. El plumaje es café claro por encima, con rayas longitudinales negruzcas en la cabeza, alas pardonegras con algunas líneas blancas, pecho y vientre de color café grisáceo pálido que se va aclarando hacia el abdomen hasta llegar a una coloración blanquecina. Igual que la garganta, las patas y el pico son negros, este último algo encorvado. Vive desde el valle de Copiapó hasta Valdivia, entre los arbustos y campos cultivados. Canta todo el año y sus tinos poseen una prodigiosa variedad de tonos. es también capaz de imitar el canto de otras aves [...]. Ref.: Goodall, Lenz, Medina Reinos, ACh, Oroz, Molina, Morínigo, RAE y Rojas (Morales). // * Ténca, f. - n. vulg. de un pájaro cantor mui frecuente Mimus thenca, Gay.Zool. I 133 i VIII 485; [...]. Etimolojía: mapuche, Havestadf 785: Trenca -calandra. / El nombre es onomatopéyico; el grito mas comun del pájaro suena mas o ménos cutrenca (Lenz).

 

TENCO, (1), quebrada . // Tenco/ [*] m. Tanca/, 1ª acep. Aplícase m. al macho. En uso dim., sin discriminación sexual: "Esta era una tenquita que tenía uos tenquitos muy lindos" (Laval, Populares 154) (Morales). // Vid. sv. Tenca.

 

TILINGAS, (1), quebrada . // Tilingo,ga. adj. Argent. y Méj. Memo, lelo (Drae).

 

TIUQUE, (1), cerro.m.- I. n. vulg de un ave de rapiña mui comun, Caracara chimango, GAY, Zool. VIII 485, o Milvago chimango, REED 14. CARVALLO 24.// 2. tiúque de la cordillera- n. vulg. de una especie parecida, Caracara montanus, GAY, Zool. VIII 485, o Milvago megalopterus, REED 14.// 3. fam. despectivo- individuo, tipo, hombre. [Centro] . // VARIANTE: tíuque; tríuque [Ñuble] ; chíuque; chiúque, mal acentuado tiuqué, chiuqué en GAY, Zool. I 211 i 210 Ibid. 212 se da tb. el n. vulg. garrapata.ETIMOLOJIA: mapuche, FEBRES: thiuque o chiuque - ave de rapiña i gritona, conocida. / Segun GAY, Zool. I 212 tiene varios gritos: criiii, criiii; cariaiaia ; "pero espresan igualmente i mui claro la palabra quuqué (debe ser error por chiuqué) nombre que le han dado los araucanos.(Lenz).

 

TOFO, (2), mina y sierra. // Tofo/ m. min. Cierta arcilla incombustible, refractaria y aislante, que se emplea en mezclas para pegar los ladrillos de los hornos y para otros diversos fines. U.m. en sing. En uso toponímico: "Mineral del Tofo se llama un gran mineral que produce hierro y también esta arcilla en el departamento de La Serena" (Román). Según este autor, el nombre proviene "del lat. tofus, que en castellano dio toba, 'piedra caliza, muy porosa y ligera'". Ref.: ACh, Morínigo, RAE, Rojas, Román, Alonso, Medina y Moliner (Morales). // Tofo. (Del lat. tofus, toba.) m. Med. y Veter. nodo, tumor producido por ácido úrico en los huesos o ligamentos. // 2. Chile. Arcilla blanca refractaria (Drae). // Toftof/n* -ün*, n., tabalear, hacer ruido tocando p.e. con los dedos en la mesa (Augusta). // Famoso fue el mineral el Tofo, al norte de la ciudad de La Serena, pudiendo tener relación con el significado propuesto por Augusta, ya que se encuentra cerca del lugar denominado "El Temblador", lugar conocido por la frecuencia de sus temblores y por sus ruidos subterráneos (L. Robles, tesista). // Tofo. m. Chile. Arcilla blanca, toba. se usa como mortero o argamaza (Morínigo).

 

TOLA, (2), (*), (Der.: Tolita), cerro y quebrada.Del mapuche trolaf, 'la cascara o corteza`. El arbusto Bacharis tola. // Tola. f. Amér. Merid. Nombre de diferentes arbustos de la familia de las compuestas, que crecen en la ladera de la cordillera (Drae). // Trolaf, cáscara, corteza, el hollejo (Augusta). // Tola, son plantas generalmente resinosos, (Baccharis tola) (Muñoz, Sinopsis). // En Coquimbo, corteza del maíz.// Tola, f. Arg. (N.O.), Bol, Chile, Perú. Arbusto resinoso que crece en las altas mesetas frías, Baccaris tola. (Morínigo). // Tola/1 [fC] f. pop. NCH. Trola/. especialmente en la primera acepción [...]. Ref.: Román; rem. a trola, para Ch. // Tola/2. [c] f. NG-NCH. Nombre de diversas especies de arbustos silvestres recinosos, cuya madera suele emplearse como leña [..]. 1. Lejía/: "Las principales especies son la tola (Bacharis tola), la tolilla, la tola hembra" (Hernández, Geografía 57); 2) (Heterothalamus boliviensis) Pequeño arbusto nortino de la familia de las compuestas, muy fragante, de follaje verde amarillento y cabezuelas albas cuyo receptáculo lleva brácteas sólo en la periferia; 3) Pichi/ 1ª acep., Originariamente fue una simple variante de trola/, 1ª acep. Ref.: Alonso, ACh, RAE, Rojas, Yrarrázaval, Baeza, Lenz, Muñoz, Moliner y Morínigo (Morales). // Trola: del mapuche trolef, 'cáscara, corteza, hollaje'/ f. lonjas, trozo o parte colgante de alguna sustancia: corteza del árbol, cochayuyo, charqui, cecinas, etc. [...]. Var.: Tola/. Ref.: ACH., Lenz, ambos 1 a 4 acep.; para CH.: (Morales). // Tróla. f. - jen. en plural.- 1. vulg. - pedazo de corteza de árboles, sobre todo cuando está clgando medio desprendido. Guevara 168. // 2. fam. - cáscara i astilla de 'quillai' (véase s. v.), tales como se venden en el comercio (Centro i Sur). // 3. vulg. - tira lonjitudinal de cuero de animal, segun Cañas 54. // 4. vulg.- guías de las algas del mar, como las del cochayuyo; segun Cañas 54. // 5. vulg. - pelotillas de escremento o barro que se quedan colgando del pelo del animal, "cascarrias" // 6. vulg. - Cualquier cosa parecida a bola, sobre todo de masa blanda, que se quedan colgando. esp. las pelotillas que se forman en la lana de ovejas por entrarles cadillos ('trunes'). // 7. bajo. - los testículos de animales u hombres; de ahí el reniego grosero par de trolas, equivalente a "huevon", con que se designa al hombre brutal, bestial, estúpido; tb. al cobarde; (huevon es el reto mas comun del roto chileno para cualquier persona a quien desprecia). // 8. fam. - Sacar una buena trola = sacar una buena troncha, tajada, un buen provecho [Centro]. Derivado: Trolu(d)o, adj. -bajo. = par de trolas. Etimolojía: Cañas 1. c. dice "del verbo veliche (es decir mapuche de Chiloé) thrrolol - cuero, / cuya existencia no puedo comprobar. Guevara 1 c. del mapuche trolov - corteza cóncava. Febrés de : tholov, chollov - cosa cóncava como teja o corteza de árbol/ i chollov - ser cóncavo o como canal. / Esta palabra podría dar solamente trolo, que puede convertirse en trola, en sentido aumentativo i colectivo segun el modelo de cast. velo - vela - río - ria, cuchillo - cuchilla, etc. cp. tb. huaco/ huaca. Variante: Tola. f. 1. n. vulg. de varios arbustos Baccharis tola i B. Santelices; tb. Fabiana cricoides; Philippi. Atac. 60. No están en Gay. // 2. Tola blanca. f.- n. vulg. de una planta voluble cuyos troncos viejos se descacaranb, de modo que largo trozo de 'trola' quedan colgando; "blanca" se llama porque las hojas son blanquizas por debajo, i los brotes nuevos se distinguen de lejos por su color ceniciento. Proustia pyrifolia (Aconcagua); en la prov. de Arauco se llama 'voqui perdiz'. Derivado Tolílla. f.- vulg. de un arbusto sin hojas, Fabiana denudata. Phillippi Atac. 60 Gay. Bot. V. 43. Sin. n. vulg. Segun Lafone 316 en Catamarca "tola" es un arbusto (Lepidophyllum triangulare). El mismo dice que en el Perú se denomina así Baecharis Incarum Markham. Según esto no sería imposible que tola pudera derivarse de una voz quechua, pero en Middendorf no encuentro ninguna palabra conocida. En todo caso la relación entre tola como nombre de planta sin hojas o con pocas hojas chicas o descascaradas i trola parece segura, sea que haya sólo etimolojía mapuche o fusión de esta con una voz quechua (Lenz).

 

TOLITA, (1), quebrada. Vid sv. Tola.

 

TOLOLO, (1), pampa. Probablemente de la voz mapuche trolol, 'grieta, hendidura, hueco'. // Trou\s, s., la grieta hendedura (Augusta). // Trolol\, adj., hueco. \ s., el hueco (Augusta). // Lolo, s. el hoyo (también lo que hacen ciertos animales para retirarse bajo tierra) (Augusta). // Tololo, de thou, hendidura, y de lolo, cangrejera = hendidura de cangrejera (Valenzuela). // Lolo, s. Hoyo o cueva donde viven los animales (Erize).

 

TOMATE, (2), cerro y cordón. Del nahualt tomatl, 'cierta fruta que sirve de agraz en los guisados o salsas', (Solanum lycopersicum). // Tomate.( Del mejic. tomatl.) m. Bot. Fruto de la tomatera, que es una baya casi roja, de superficie lisa y brillante, en cuya pulpa hay numerosas semillas, algo aplastadas y amarillas. // 2. Planta que da este fruto, tomatera (Drae). // * Tomáte, m. - 1. n. vulg. de la conocida solanacea, Solanum lycopersicum, cuyos frutos son tan apetecidos para ensaladas o en guisos i salsas. Philippi, El, 286. Gay, Bot. V 85 lo llama Lycopersicum esculentum. Cp. tomatera del Dicc. Ac.13 forma que no se usa en Chile. // 2. el fruto de la misma planta. Dicc. Ac.13. A causa del rojo subido del fruto maduro es común decir que algo es "tan colorado como un tomate" [...]. Etimolojía: nahualt, Molina 149: tomatl - cierta fruta que sirve de agraz en los guisados o salsas. / cp. Mendoza 50 (Lenz). // Tomate. Del náhualt tomatl íd. 1ª doc.: 1532, B. de Sahagún. Todavía A. de Molina en su vocablo en lengua mexicana de 1571 lo sentía exclusivamente como voz india: "texxochilli : salsa de axí seco con tomatl" (f° 112 v° 2), tomatl: cierta fruta que sirve de agraz en los guisados o salsas" (149 r.° 1). Vid. Lenz, Dicc., 773 -4; Loewe, Z f. vgl. Sprachfg. LX, 145 ss., Friederici, Am. Wb, 618-9. Deriv. Tomatada. Tomatillo. Tomaticán Chil., Arg. (Montagne, Cuentos Cuyanos, p.13, Lenz, l.c.) con el sufijo de charquicán (Corominas).

 

TOME, (2), (*), quebrada y sierra. Del mapuche trome, 'la totora', (Scirpus californicus). // Tome. m. Chile. Especie de espadaña (Drae). // Trome, s., la totora (Cyperus vegetus) (Augusta). // Tomé: Scirpus californicus (Meyer Steud). Ciperáceas. Nombre mapuche de esta ciperácea que en algunas regiones, especialmente en las provincias centrales de Chile, se llama tahua-tahua. Variante: tromé (= tróme). Nota: Esta voz es la que dio origen al nombre del puerto y ciudad de Tomé, en la provincia de Concepción, y a Tomeco (de "ko", agua, y "tomé", tomé; es decir, agua de tomé), cerca de Rere [P.M., Voz, p. 230: Tomé, de 'tromé', Thypha angustifolia et Malacochaete riparia]. Cp. Valenzuela, II: 402 (Gunckel). // Tome: trome. Trome: planta ciperácea (Scirpus riparius), conocida también por tagua-tagua y

estoquilla y, con relación al empleo de sus hojas, totora y paja de estera. Estas últimas denominaciones, así como la aplicación las tiene en común con el vatro (Typha angustifolia), la enea o espadaña, por eso la confusión de los nombres vulgares y científicos. Totora (Moesbach). // Tomé, de thome, totora, llamada también taguatagua, y con vocablo quichua totoray y de hue, lugar de = la estoquilla, Malacochaete riparia = totoral. (Valenzuela). // Tome [N] m. map. Trome/ : 1); 2). Según Román, la pronunciación de esta voz c. aguda originó el topónimo Tomé, proveniente de thome hue, 'lugar donde abunda el trome'. Ref.: Román, sv. trome, para algunas provincias de Ch.; Alonso, Medina, Moríngo, y Rodríguez, 'especie de totora menos flexible que la que se designa con este nombre; Rojas; 2. Lenz, sv. trome, Cyperus vegetus', para Aconcagua: Ach, 1 acep.; y Napas, p. 133, c.aguda; ambos Scirpus californicus, para Ch. (Morales). // Trome. [N] (Del mapuche thome, 'totora') m. Nombre común de ciertas especies de plantas ciperáceas; 1) vatro/ 2ª subacep.; 2) Cyperus vegetus). Hierba perenne de rizoma corto, hojas planas de tallo triangular, que se usa para techar ramadas. Es común en la zona central de Ch. Sin. de esta acep.: marcacho/, 1ª acep. Var.: tome/, tromi/. Pronúnciase c. voz grave o aguda. Ref.: Román, Alonso, Medina, Baeza, Muñoz, Navas, ACh, Lenz y Morínigo (Morales). // Tróme, m. - n. vulg. de una Ciperácea, Cyperus vegetus, cuyas hojas de tallo triangular se usan para techar i hacer ramadas como la 'totora' (Thypa augustifolia) con la cual parece confundirse en algunas rejiones. Gay, Bot. VI 167 da sólo el nombre vulgar 'cortadera' Cañas 53. Rodríguez 458 cita a Vicuña M. Stgo., quien parece usar la palabra como sinónimo de rancho o ramada. Variante: tóme (Aconcagua). Hai una aldea Tomentuco (agua del totoral) en el dep. de here, i un lugarejo Tómes en el dep. de Quillota, Cp. Fuentes. 247. Etimolojía: mapuche, Febrés: thome - la totora, que tiene tres esquinas, la mas anchita llamada enea dicen ellos vathu. Cp. 'totora' i 'vatro' (Lenz).

 

TONGOY, (3), ensenada, playa y quebrada. Probablemente derivado del mapuche tronge, 'denso, tupido' y koy(am), 'roble' (Nothofagus obliqua). Robledal tupido. // Tron, adj. y adv. Dens.o, tupido (Augusta), // Koyam, s., el roble chileno (Nothofagus obliqua) (Augusta). // Tongoi, bahía y villa de Ovalle, de thog, tupido, y de goi (goin), ruido = ruido tupido (Valenzuela).

 

TOTE, (1), quebrada. TOTI. (De or. caribe.) m. Cuba. Cierto pájaro de plumaje muy negro y pico encorvado; se alimenta de semillas e insectos. (R.A.E.).

………………….

TOTORA, (18), (*), (Der.: Totoral, Totorita.), quebradas, cerros, cordón, portezuelos, lugares, llano, morro, cuesta y sierra . Del quechua tutura, 'la totoraÓ (Typha angustifolia). // Totora. (Del quechua tutura.) f. amér. Merid. Especie de enea o espadaña que se cría en terrenos pantanosos o húmedos (Drae). // Totora, de totora, nombre quechua adoptado por la Academia Española de la Lengua y que designa a una planta llamada tifa en castellano. Botánicamente se llama Typha augustifolia. Crece en los terrenos pantanosos (Espinoza). // Totora, del quichua tutura. Especie de enea o espadaña (Medina). // Totora. Junco. (Ttotora). Planta que crece en las lagunas y en sitios pantanosos húmedos, de la familia de las ciperáceas, Thypha angustifolia. En las provincias de Valdivia la llaman "tahuatahua" o estoquilla, según Lenz, nombres que corresponden a la ciperácea Malocochaete riparia. También se la denomina paja de estera, porque se hacen de ella, esteras, sillas, etc. Antiguamente, en vez de alfombras se usaron esteras, en las piezas. En algunas regiones las llaman batro: este vocablo vendría del araucano, vathu. También se le dan los nombre de eula, anea, espadaña, gladio o gladiolo. En el lago Titicaca se usa la totora para construir casas y balsas [...]. (Márquez). // Totora, Thypha dominguesis, tifácea. Planta muy común que crece en los terrenos húmedos. De tutura: junco, enea (dice Mossi, I) G. Holguín trae la forma ttotora; y Torres Rubio, tutura (Lizondo). // Totora: wátru (Gunckel). // Wátru: Typha angustifolia L. Tifáceas. Nombre regional y mapuche de esta planta acuática. Llámase también totora y vatro, Baeza, p. 268 . (Gunckel). // * Totóra, f. - 1. n. vulg. de una planta cosmopolita frecuente en terrenos pantanosos o húmedos, Thipha angustifolia, Philippi, El. 307 [...]. Etimolojía: quechua, Middendorf 823: totora - la espadaña (Lenz). // Totora/ f. Vatro/ [...]. Ref.: Román, Lenz, Rodríguez, ACh, Alonso, Medina, Moliner, RAE, Rojas, Echev., Gunckel, Muñoz y Navas (Morales).

 

TOTORAL, (2), (*), quebrada y lugar. Derivado de totora (vid. sv.). // Totoral/ m. Lugar poblado de [...]. Ref.: Lenz, sv. totora, Morínigo, Alonso, Moliner, Medina, RAE, Rojas, Román y Ortúzar (Morales). // * Totoral, m. - lit. - paraje poblado de totoras. Dic. Ac. 13 (Lenz, sv. totora). // Totoral. Junco abundancia. (Ttotora).- [...] (Márquez).

 

TOTORITA, (6), (*), quebradas y portezuelo. Derivado de Totora (vid. sv.).

 

TUNA, (4), (*), (Der.. Tunilla, Tunillar, Tunilluda), quebradas, portezuelo y lugar . Voz taína, la cactácea Opuntia vulgaris. // Tuna. (Voz taína.) f. //3. Fruto del candelabro, planta cactácea (Drae). // Tuna. Dos posibilidades. La primera de tuna en su significado de estancia, lugar alejado de la población y sitio frígido. La segunda de tunay que es la manija del batán (piedra de bordes curvos con la que se machaca sobre el batán) (Espinoza). // * Túna, f. - 1. - n. vulgar de la cactácea conocida tb. en el sur de Europa, Opuntia vulgaris, Gay, Bot. III 24. No es orijinaria de Chile, pero por su fruto se cultiva mucho, a veces en forma de cerco. Gay llama sólo la planta tuna i su fruto guyave, lo que es equivocado. La planta se llama mas comunmente solo "penca" i su fruto tuna; cp. 'guyave'- // 2. el fruto de la Opuntia vulgaris [...]. Etimolojía: segun Oviedo I 131 es voz de Haití, no sé de qué lengua (Lenz).

 

TUNAS, (3), (*), vid sv. Tuna.

 

TUNILLA, (1), llano. vid. sv. Tuna.

 

TUNILLAR, (1), quebrada. Vid. sv. Tuna.

 

TUNILLUDA, (1), quebrada. Vid. sv. Tuna.

.

TUTENO, (1), cerro . Sin referencias bibliográficas.

VERAGUA, (7), cerros, quebradas, sierra y portezuelo. Este topónimo no aparece en los diccionarios, pero podría pensarse que es un híbrido mapuche-español por mapudungu werá /, adj. malo (rr), mucho (Cf. Augusta) y español agua. Así: 'aguas malas' o 'mucha agua'.

…………………………….

VERDIONA, (2), cerro y mina. Sin referencias bibliográficas.

 

VINCHUCA, (1), mineral .Del quechua huinchucas, 'chinche alado'. Conorhynus reduvius o Triatona infestans. Vinchuca. f. Arg., Chile y Perú. Insecto alado de cerca de dos centímetros de largo; especie de chinche. Se refugia de día en los techos de los ranchos y por la noche chupa la sangre de las personas dormidas: // 2. Chile. Especie de flechilla, rehilete. (Drae). // Vinchuca: (Conorhynus reduvius o triatoma infestans f. Hemíptero de la familia de los redúvidos, que es como un chinche alado de cerca de una pulgada de largo, de cuerpo angosto y patas alargadas, que vive en lazona norte de Chile y de Argentina, y en Perú y Bolivia. Se refugia de día en los techos y rincones altos de las casas viejas y chupa en la noche la sangre de sus moradores, provoanado erupciones dolorosas en la piel. Es de olor repugnante y trasmite eventualmente al hombre la enfermedad de Chagas. La etimología de esta voz es desconocida. Mientras Lenz sostiene la probable procedencia quechua de huij - Chucapuy, 'tirarse de repente al suelo', para Román el origen es el gallego vinchoca, 'ampolla' de vincha, 'burbujo', 'vejiga', 'ampolla', por alusión a las grandes ampollas que levantan sus picaduras. // 2. fig. desus. Flechilla o agujilla que solía usarse por diversión (Morales). // Vinchúca: f. - n. vulg. de un insecto cuya picadura es mui dolorosa, Conorrhinus sextuberculatus, Gay, Zool. VII. 218. o Reduvius infestans. Philippi. El 169: especie de chinche alada de casi una pulgada de largo. Rodríguez, Eust. 45. Zerolo. Etimolojía: Probablemente es de procedencia quechua; no está el nombre en Middendorf; pero puede derivarse de la voz Middendorf 454: hui'jchuy - echar por tierra, botar; huijchucuy - precipitarse, botarse; hui jchucapuy - tirarse de repente al suelo (Lenz). // Vinchuca. (quechua). Querencia separada. (Huinchucan).- Una chinche alada muy infecta, cuya picadura es muy dolorosa. Tienen un aguijón casi invisible, con que pican y tan delicadamente que no se siente, de noche después de apagada la lumbre; empero donde a dos días se levanta una roncha como una haba, con tanta comezón, que no se puede sufrir, hasta que una poquita de agua que allí se cría lo echamos fuera y luego se descansa; más al que no tiene buena encarnadura se le hace uan llaga que da pesadumbre; tienen miedo a la lumbre; mas, apagada o bajan por las paredes, o del techo se dejan caer a peso sobre el rostro o cabeza del que duerme. Las que bajan pican en las piernas, las que se dejan caer en la cabeza y rostro. No pican a ninguna persona que de suyo sea melancólica, o que tenga mal olor de cuerpo o pies, con ser ellas de muy mal olor, helo visto por experiencia; son torpes de pies, por tenerlos largos y delgados y llena la barriga con sangre que han chupado no pueden andar (Márquez).

 

VIZCACHA, (3) (*), (Der.: Vizcachita), cerro , quebrada y caseríos. Del quechua wisk'acha, 'un roedor', Lagotis criniger. Vizcacha. (Voz quechua) f. Roedor parecido a la liebre, de su tamaño y pelaje y con cola tan larga como la del gato, que vive en el Perú, Bolivia, Chile y Argentina (Drae). // Vizcácha, f. n. vulg. de un roedor, Lagotis criniger, Gay, Zool. I 92, parecido a la chinchilla i algo diferente a la vizcacha de la Argentina Lagostomus trichodactylus. Etimolojía: quechua, Middendorf 436: huisk'acha- cuadrúpedo roedor de la cordillera, parecido al conejo, pero más chico, de color plomizo (Lenz). // Viscacha. Animal roedor. (Huisk'acha). Conejo pardo de cola muy abundante. Roedor, Lagotis criniger. Diferente del de la Argentina Lagostomus trichodactylus. (Etc.) (Márquez). // Vizcacha: Lagostomus maximus. (Blv.) Lah., roedor conocido. De huiskacha: "Conejo de la tierra pardo", dice Mossi (I). Se refiere, sin duda, a la vizcacha del Perú, o a la vizcacha de la sierra (Viscaccia viscaccia - Mod.- lah.), otra especie de lagostómido, G. Holguín registra dicha voz chilena, en las formas vizcachas, viscacha. Sig.: Lagotis criniger, roedor "parecido a la chinchilla i algo diferente de la vizcacha de la Argentina" (Lizondo). // Wisk'acha, m. roedor parecido a la liebre, de color gris y cola que semeja la de zorro. Vizcacha. Vive en las pañolerías y no se le puede domesticar (Lira). // Huiskacha, un conejo pardo de cola larga muy abundante en Argentina (Valenzuela).

 

VIZCACHITAS, (4), queb….rada, estación, mina y sierra. Vid. sv. Vizcacha.

 

YOLES, (1), (*), cerro. Del mapuche Llolle, 'red para pescar'. // Yol. m. Chile. Especie de árguenas de cuero que se usan para el acarreo en la recolección de la uva y del maíz (Drae). // Yol/ [N] m. camp. pesq. N. CH.- Chiloé. Llole/: "De su brazo izquierdo colgaba un yole lleno de erizos" (Latorre, Pájaros 45), "¡Lo hacían trabajar tanto! Le echaban los yoles llenos de piedra y le daban muy mal de comer" (Pino, CFCh III 180); "Los yoles sirven para el acarreo de las frutas, legumbres, granos, etc." (Rodríguez) Var.: Yol/ (Morales). // LLol, m.- vulg.- I "especie de espuerta o sera de cuero, que se mantiene abierta por medio de vardascas colocadas en lo interior; los yoles sirven para el acarreo de las frutas, legumbres, granos, etc." Rodríguez 483. / 2. cesto de "quilineja" para acarreo de la pesca menor i del marisco [Chiloé] Maldonado XXIV./ 3. canasto en jeneral [Chiloé]. Variantes: llole, yol, así Rodríguez, Yole, así Maldonado; llole, Pomar 34. La palabra, ahora olvidada en muchas partes del centro i norte, antes era muy usada. Se encuentra en verso en Oña, canto III, páj. 59 i Nota 4: Yole - una canasta tejida de bejucos". Catamarca, Lafone 343. Yol - árgana. Etimolojía: mapuche, Febrés: llolle - el encolehuado que se pone en el chiflon de las nasas, para cojer pescado; i la nasa./ Parece que la forma con y también es antigua; talvez la mas primitiva (Lenz). // LLolle, "la red para pescar". LLollen, "pescador con nasa" (Ramírez).

 

YUNGAY, (3), (*), cerro, mina y portezuelo. Del quechua yunqa, 'valle cálido'. // Yunga (del quechua yunqa). Adj., natural de los valles cálidos que hay a un lado y otro de Los Andes, u.t.c.s. /3. pl. Perú. Valles cálidos que hay a un lado y otro de Los Andes (Drae). // Yungay, de yunka o yunga que significa tierra cálida, valle abrigado (Espinoza). // Yungay. Marchar al valle, viajar a la región selvática o boscosa (Lira). // Yungay, quechua-yunca: valle templado; "ay", afijo de posesivo de primera persona: mía = mi valle templado (Moesbach). // Yungay. Mi valle templado. (Yunga). De yunga, valle templado, y de y, afijo, posesivo de lª persona (Márquez). // Yúnga, f.jen.pl.lit. I. los valles calientes del Perú i de Bolivia. Etimolojía: quechua, Middendorf 115: yunca - el valle caliente, principalmente del lado oriental de los Andes, pero también de la costa (Lenz).

 

ZAPALLAR, (2), sierra y quebrada . Derivado de zapallo. Vid. sv. correspondiente. Zapallar: Miner.- Antiguo mineral de plata descubierto en 1779, al interior de Copiapó. Fue muy rico y animó la vida de la época colonial. Aún antes, y quizás desde los tiempos incaicos, se explotaron vetas de oro en sus faldeos, igualmente muy ricas (Bahamonde).

 

ZAPALLO, (12), (*), cerros, quebradas, lugar, minas y portezuelo. Del quechua sapallu, 'una planta cucurbitácea`, Cucurbita pepo. // Zapallo. (del quechua sapalla). // 2. Amér. Merid. cierta calabaza comestible. (Drae). // Su nombre botánico es Cucurbita pepo (Espinoza). // Sapallo o Sapallu, f. planta cucurbitácea de fruto carnoso de color amarillo naranja. Es de sabor dulce que sirve para la preparación de diversos potajes. Existen ejemplares que pesan hasta un quintal (Lira). // Sapallo. de sapallu, calabaza (Cucurbita), el zapallo; en mapuche penca (Moesbach). // Zapallo. Calabaza, (Sapallu). De sapallu, calabaza de tierra. Su etimología es de sapay, solo. En aimará es sapaki. En mapuche se dice penca. Es la planta Cucurbita pepo (Márquez). // Zapallo, m. - n. vulg. de una especie de cucurbitácea de carne amarilla rojiza, mui gruesa, Cucurbita pepo o máxima, Gay, Bot. II 403 . Etimolojía : quechua, Middendorf 759 : sapallu - calabaza amarilla (Lenz). // Sapallo. (Voz quichua, sapallu) m. Amér.Merid. Calabacero. Cierta calabaza comestible (Medina). // Zapallu. Calabaza de las Indias (Mossi). // Zapallu, calabaza de comer (Villamor). // Sapallu, n. Calabaza comestible (Guzmán).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

III

 

CLASIFICACIÓN DE LOS TOPÓNIMOS

 

 

Los topónimos del Valle del Elqui serán clasificados de acuerdo a los siguientes criterios:

1) Según lengua de origen.

2) Según el tipo de relaciones entre el lugar y el nombre.

3) Según el tipo de accidente geográfico.

1) LOS TOPONIMOS SEGUN LA LENGUA DE ORIGEN: La primera clasificación que mostraremos, la constituyen los topónimos "indígenas", opuestos a los "no indígenas":

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2) LOS TOPÓNIMOS SEGÚN LA RELACIÓN NOMBRE/LUGAR:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESCRIPTIVOS : Describen alguna cualidad resaltante del terreno, que lo caracteriza y distingue en forma especial.

BIOGEOGRÁFICOS : Denominados "naturales o físicos". Describen características morfológicas de tierra o se basan en la flora y fauna de una región.

BIOTOPÓNIMOS : Se basan en la flora y fauna de la región. De ello resultan dos subclases terminales, los fitotopónimos y los zootopónimos.

MORFOTOPÓNIMOS : Describen características morfológicas de la tierra.

CULTURALES : A través de lo denominado, se advierte la presencia del hombre en el medio geográfico. Se subdividen en : actividades y productos.

NO DESCRIPTIVOS : No consideran las particularidades físicas del lugar.

ANTROTOPÓNIMOS : Nombres relativos a nombres de personas o santos.

COMUNES : Nombres de lugar que se refieren a personas.

PRINCIPAL VECINO O PROPIETARIO : Nombres de lugar que se refieren a personas que tienen alguna relación estrecha con el sitio al que entregan su nombre.

PERSONAJE ILUSTRE : Nombre de lugar, casi siempre impuesto por las autoridades edílicas o de mayor rango que recuerden el nombre de algún personaje célebre de renombre nacional o universal.

HAGIOTOPÓNIMOS Y TEÓNIMOS : Topónimos que llevan el nombre de un santo, de dioses o de entes sobrenaturales.

NO ANTROTOPÓNIMOS : Prácticamente todos los topónimos que no poseen una motivación ni con particularidades de la tierra, ni asociadas a nombres de personas. También pueden definirse como aquellos que se empleen independientemente de sus significados.

Este esquema de clasificación posibilita en total nueve subclases terminales, que a continuación enunciamos:

1) Fitotopónimos. 2) Zootopónimos. 3) Morfotopónimos. 4) Actividades culturales. 5) Productos culturales. 6) Vecinos o propietarios. 7) Personajes ilustres. 8) Hagiotopónimos y Teónimos. 9) No Antrotopónimos.

 

 

3) LOS TOPÓNIMOS SEGÚN EL TIPO DE ACCIDENTE GEOGRÁFICO :

En la toponimia mayor, son considerados,los grandes lugares:

valles, montañas, ríos, etc. y a la menor la de los nombres de pequeños lugares: torrentes, arroyos, rocas, cuevas, etc. En nuestro trabajo hemos preferido diseñar el esquema que a continuación presentamos:

 

QUEBRADAS: Quebradas, valles, cajones.

OROTOPÓNIMOS: En general, elevaciones de terreno. Cerros, montes, montañas, mesetas, cordilleras, sierras, picos, peñas, lomas, cordones, cuestas, puntas, cuchillas, puntillas, farellones.

SECTORES POBLADOS : Ciudades, pueblos, caseríos, localidades, sectores poblacionales.

HIDROTOPÓNIMOS: Depósitos naturales o artificiales de agua. Ríos, riachuelos, lagos, lagunas, aguas termales, charcas, manantiales, tranques, arroyos, aguadas, vertientes, ventisqueros, afluentes, vados, esteros, norias, pantanos, embalses, estuarios, ríos, canales, veneros, ojos de agua.

MINAS : Minas, minerales.

AGROTOPÓNIMOS: Fundos, parcelas, estancias, asentamientos campesinos, hijuelas, haciendas.

OTROS: Salares, salitreras, playas, roqueríos, peñas, bosques, pastizales, portezuelos, pasos, puntos, trigonométricos, puentes, islas, islotes, penínsulas, azufreras, arenales, estaciones de ferrocarriles, aeródromos, rincones, vegas, controles de carabineros, cuevas, faros, curvas, llanos, lugares indeterminados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

huasco

QUECHUA

78

35,78%

262

49,90%

MAPUCHE

42

19,27%

92

17,52%

NAHUA

3

1,38%

9

1,71%

DIAGUITA

1

0,46%

2

0,38%

AYMARA

5

2,29%

9

1,71%

CUNZA

0,00%

0,00%

TAINO

7

3,21%

12

2,29%

PASCUENSE

0,00%

0,00%

ARAHUACO

2

0,92%

2

0,38%

GUARANÍ

0,00%

0,00%

DESCONOC

66

30,28%

98

18,67%

HÍBRIDO

2

0,92%

10

1,90%

DUDOSO

12

5,50%

29

5,52%

EN BLANCO

0,00%

0,00%

0,00%

0,00%

218

100,00%

525

100,00%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONCLUSIONES

 

 

Finalmente en el estudio de la toponimia amerindia del valle de Huasco se puede señalar que el mayor aporte corresponde a la lengua quechua, siendo éste de un 35.78% (sin considerar los repetidos) del total de topónimos indígenas investigados. Este porcentaje corresponde a 78 vocablos. Del mismo modo, se puede apreciar que el segundo aporte mayoritario lo hace la lengua mapuche con un 19.272% (sin tomar en cuenta los repetidos); esto significaría 42 palabras del global investigado. Lo antes mencionado se debería a la influencia incaica a la cual estuvo sometida entre otras la zona de Huasco, siendo inferior el aporte mapuche debido a la lejanía geográfica de la etnía.

La presencia de las lenguas nahua, taino, arahuaco y aymara representa un porcentaje de menor significación, siendo en conjunto un 8.80% del total. Lo cual no opaca la importancia numérica de las dos lenguas anteriormente mencionadas.

Al remitirnos a los topónimos repetidos no se advierte un cambio en el orden de importancia de cada lengua, ya que mantiene su primacía la voz quechua, seguida de la mapuche. Varían, eso sí, los porcentajes. Primero, el aporte quechua sería de un 49.90%, el mapuche de un 17.52% y finalmente la suma de las voces que poseen un grado de importancia menor alcanza un 5.80%.

El porcentaje de términos desconocidos asciende a un 30.28% (vocablos sin repetir). Esto significa que no se han encontrado indicios de estas palabras en la bibliografía revisada. A pesar de esto, no se duda de la etimología indígena de tales topónimos. Al examinar los lexemas repetidos el porcentaje de desconocidos disminuye a un 18.67% con respecto a la cantidad total.

Refiriéndonos a los términos dudosos, los cuales no pudieron ser incluidos con certeza en una u otra lengua indígena, el porcentaje llega a un 5.507% de los topónimos sin repetir y a un 5.52% de vocablos repetidos.

En cuanto a los topónimos híbridos (unión de dos palabras de diferentes lenguas) existe un 2.04% (términos sin repetir) y un 2.61% repetidos.

En conclusión, la mayor parte de los términos serían de origen quechua y mapuche. La explicación de que estos últimos ocupen el segundo lugar en el orden de importancia puede encontrarse en el desplazamiento de algunas tribus del sur hacia la zona norte en el período de la guerra de Arauco y conquista española debido a la institución existente en esa época llamada encomienda.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

B I B L I O G R A F I A

 

 

Asta-Buruaga y Cienfuegos, Francisco: Diccionario Geográfico de la República de Chile, N. York-D.Appleton y Compañía, 29 edición, 1899.

Augusta, Fray José de: Diccionario Araucano-Español y Español-Araucano, Tomo I: Araucano-Español. Padre Las Casas, Imprenta y Editorial San Francisco, 1966.

Acuña, Sandra; Berríos, Fabiola y Maluenda, Felisa: Toponimia indígena de los valle de Huasco y Copiapó, Seminario de Título para el título de Profesor de Estado en Castellano y Filosofía y Licenciatura en Educación, patrocinado por el profesor Herman Carvajal Lazo, Universidad de La Serena, La Serena, 1995.

Antinao, Pamela; Merry, Katty y Villarroel, Yolanda: Toponimia indígena del valle del Huasco, Seminario de Título para el título de Profesor de Estado en Castellano y Filosofía y Licenciatura en Educación, patrocinado por el profesor Herman Carvajal Lazo, Universidad de La Serena, La serena, 1991.

Baeza, Víctor Manuel: Los nombres vulgares de las plantas silvestres de Chile y su concordancia con los nombres científicos, Santiago, Imprenta El Globo, 1930.

Bahamonde, Mario: Diccionario de voces del Norte de Chile, Santiago, Editorial Nascimento, 1978.

Bernales, Mario: "Aspectos diacrónicos de la toponimia de Valdivia", Anales de la Universidad de Chile", Santiago, Quinta serie, Nº5, Agosto de 1984, 79-93.

---------------- : "Toponimia Mapuche", Actas Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche, 29-31 de agosto 1984, Temuco, 189-200.

Bertonio, Ludovico: Vocabulario de la lengua aymará, Cochabamba, Ediciones Ceres, 1984.

Corominas, Joan: Diccionario Crítico Etimológico de la Lengua Castellana. Madrid, Gredos, 1954, 4 Tomos.

Cusihuamán, Antonio: Diccionario Quechua Cuzco-Collao, Lima, Ministerio de Educación/Instituto de Estudios Peruanos, 1976.

Díaz Costa, Rogelio: Topónimos y gentilicios de Cuyo en los siglos XVI, XVII y XVIII, San Juan, Universidad Provincial Domingo Faustino Sarmiento, 1971.

Díaz L., Rogelio y Rogelio Díaz (hijo): Toponimia geográfica de la Provincia de San Juan, Mendoza, Best Hermanos, 1939.

Echeverría y Reyes, Aníbal: Voces usadas en Chile, Santiago, Imprenta Elzeviriana, 1900.

Erize, Esteban: Diccionario Comentado Mapuche-Español, Araucano Pelunche Pampa-Picunche Ranculche Huilliche, Buenos Aires, Universidad Nacional del Sur, 1960.

Espinoza Galarza, Max: Topónimos quechuas del Perú, Lima, Talleres Cosesa, 1973.

Febrés, Andrés: Diccionario Chileno-Hispano, compuesto por el R.P. misionero Andrés Febrés. De la C de J. Enriquecido de voces i mejorado por el R.P. misionero Fr. Antonio Hernández i Calzada de la orden de la Regular observancia de N.P.S. Francisco,Santiago,Imprenta de los Tribunales, 1946.

Ferrnández Fraile, Maximino: Contribución al conocimiento del orígen de los nombres de las montañas chilenas, Asociación Santiago de Andinismo y Excursionismo (A.S.A.E.), Santiago de Chile, 1969.

Figueroa G., Julio: Vocabulario Etimológico de Nombres Chilenos Santiago, Tipografía Salesiana, 1903.

González Holguïn, Diego: Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua quechua o del Inca, Lima, Imprenta Santa María, 1952.

Guardia Mayorga, César: Diccionario Kechwa-Castellano, Castellano-Kechwa, Lima, Editora Los Andes, 5a. edición 1971.

Gunckel, Hugo: "Fitonimia Atacameña, especialmente cunza", Revista Universitaria, Santiago, 30, 1967.

------------- : "Nombres indígenas relacionados con la flora chilena", BFUCH, Santiago, T. XI (1959), 191-327.

Guzmán, Manuel: Vocabulario de la lengua quichua, Quito, Tip.de la Prensa Católica, 1920.

Instituto Geográfico Militar: Listado de nombres geográfico, Tomos I y II.

------------------------------: Cartas geográficas de la III y IV región, en escala de 1:50.000.

Latzina, Francisco: Diccionario Geográfico Argentino, Buenos Aires, Jacobo Peuser, editor, 1899.

Lehnert, Roberto: "La lengua Kunza y sus textos", Cuadernos de Filología, Antofagasta, 5, 1976, 71-80.

Lenz, Rodolfo: Diccionario Etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas, Edición dirigida por Mario Ferreccio Podesta, Santiago, Editorial Universitaria.s.f.

----------- : Diccionario Etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas, Santiago, Imprenta Cervantes, 1905-1910.

Lira, Jorge: Diccionario Kechwa-Español, Universidad Nacional de Tucumám, 1944.

Lizondo Borda, Manuel: Voces Tucumanas derivadas del Quichua, Tucumán, Publicación de la Universidad de Tucumán, 1927.

Loukotka, Cestmír: Clasification of South American Indian Languages, Los Angeles, Johannes Wilbert Editor, University of California, 1968.

Luca, Manuel de: Diccionario Aymará-Castellano, Castellano-Aymará, La Paz, Comisión de Alfabetización y Literatura en Aymará, 1983.

Márquez Eyzaguirre, Luis Guillermo: "Intromisión de la lengua quichua en Chile", Anales de la Universidad Católica de Valparaíso, N.3, 1956, 15-237.

Medina, José Toribio : Chilenismos, Santiago, Sociedad Imprenta y Lit. Universo, 1928.

Meyer Rusca, Walterio: Diccionario geográfico etimológico de las provincias de Valdivia, Osorno y Llanquihue, con la colaboración de Ernesto Wilhem de Moesbach, Santiago, Padre Las Casas, Imprenta San Francisco, 1955.

-------------------- : Los Huilliches a través de sus apellidos, Santiago, Imprenta San Francisco, Padre Las Casas, 1953.

Middendorf, E.W.: WÖrterbuch des Ruma simi oder der Keshua-Sprache. Leipzig, F.A. Brockhaus, 1890.

Moesbach, Ernest Wilhem de: Voz de Arauco, Padre Las Casas, Imprenta San Francisco, 1959, 3ra. edición.

------------------------- : Idioma Mapuche, Padre Las Casas, Imprenta y Editorial San Francisco, 1962.

------------------------- : Botánica indígena de Chile, Santiago, Museo Chileno de Arte Precolombino, Fundación Andes, Editorial Andrés Bello, 1992.

Morales Pettorino, Félix, Oscar Quiroz Mejías, Juan Peña Alvarez: Diccionario ejemplificado de chilenismos, Valparaíso, Academia Superior de Ciencias Pedagógicas, Editorial Universitaria. Tomos I, II, III y IV (1984-1987).

Morínigo, Marcos: Diccionario de Americanismos, Buenos Aires, Muchnik Editores, 1968.

Mossi, Honorio: Diccionario Quichua-Castellano y Castellano-Quichua, Sucre, Imprenta de López, 1860.

Muñoz Pizarro, Carlos: "Sinopsis de la flora chilena", Santiago Editorial de la Universidad de Chile,1959.

Museo Chileno de Arte Precolombino: Diaguitas, pueblos del Norte Verde. Santiago, 1986.

Ortúzar, Camilo: Diccionario manual de locuciones viciosas y de correcciones de lenguaje, Italia, Imprenta Salesiana, 1893.

Parker, Gary, y otros: Gramáticas quechuas y diccionarios quechua-castellano y castellano-quechua, serie de seis gramáticas referenciales y seis diccionarios. Incluye dialectos de Anash-Huailas, Ayacucho-Chanca, Cajamarca, Canarias, Cuzco-Collao, Junín-Huanca, y San Martín. Lima, Ministerio de Educación, 1976.

Perroud, Pedro Clemente, Juan María Chouvenc: Diccionario Castellano-Kechwa, Kechwua-Castellano. Dialecto de Ayacucho, Lima, Seminario San Alfonso-Padres Redentoristas, 1969.

Plaza, Juan de Dios: Diccionario de voces no conocidas o no empleadas en Chile, Santiago, Imprenta Chilena, 1907.

Ramírez Sánchez, Carlos: Onomástica indígena de Chile: Toponimia de Osorno, Llanquihue y Chiloé, Universidad Austral de Valdivia, 1988.

-----------------------: Voces mapuches, Valdivia, Marisa Cúneo Ediciones, 1989.

Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Española, Madrid, Espasa-Calpe S.A., 1984, 20a. Edición (2 volúmenes).

Reiche, Carlos: Los productos vegetales indígenas de Chile, Santiago, 1901.

Riso Patrón, Luis: Diccionario Geográfico de Chile, Stgo., Imprenta Universitaria , 1924.

Rodríguez, Zorobabel: Diccionario de Chilenismos, Santiago, Imprenta El Independiente, 1875.

Rojas Carrasco, Guillermo: Chilenismos y americanismos, 1943.

Román, Manuel Antonio: Diccionario de Chilenismos, Santiago, Imprenta de "Revista Católica", 5 tomos, 1901-1908.

Sáez Godoy, Leopoldo: "Johann Jacob von Tschudi, La Lengua cunza", Signos, Valparaíso, Vol. V N.1 1971, 15-20.

--------------------: "Topónimos de Valparaíso" (Clasificación), Revista del Pacífico, (Valparaíso), I., 1, 129-141.

Schuller, Rodolfo: Vocabulario y nuevos materiales para el estudio de la lengua de los indios lican-antai, (atacameños-calchaguí, Santiago, F.Becerra, editor, 1908.

Sernatur (Servicio Nacional de Turismo), IV Región, Coquimbo: Cartilla de Información Básica.

Strube, León E.: "Toponimia de Chile Septentrional Norte Chico y Norte Grande", Publicaciones del Museo y Sociedad Arqueológica de La Serena. Bol.10, (Julio 1959).

Tangol, Nicasio: Diccionario etimológico chilote, Santiago, Editorial Nascimento, 1976.

Toro y Gisbert, Miguel de: Americanismos, París, Imprenta Paul Ollendorff.

Tschudi, Johann Jacob von: "La lengua cunza", Signos, Valparaíso, 1 (1971). (Traducción de las páginas relativas al cunza de su obra Reisen durch Sudamerica, hecha por Leopoldo Sáez Godoy).

Valencia, Alba: "Voces amerindias en el español culto oral de Santiago de Chile", BFUCH, Santiago, XXVII (1976):281-329.

--------------: "Voces amerindias en el español culto oral de Santiago de Chile II, BFUCH, Santiago, XXVIII (1977): 315-374.

Valenzuela Armengol, Pedro: Glosario Etimológico, Santiago. Imprenta Universitaria, 1918. (Vol. I y II).

Villamor, Germán: Moderno Vocabulario del Kechua y Aymará con su correspondencia en Castellano, La Paz, Librería Popular, 1940.

Yrarrázaval Larraín, José Miguel: Chilenismos, Santiago, 1945.

 

 

 

INDICE

 

 

 

 

 

Pags.

CAPITULO I.

 

 

Introducción.......................................................

 

CAPITULO II.

Corpus toponímico indígena de Huasco.............

 

CAPITULO III.

Clasificación de los topónimos...........................

 

CAPITULO IV.

Conclusiones.......................................................

 

CAPITULO V.

Bibliografía.........................................................

 

 

 

 

 

 

 

 

TOPONIMIA INDÍGENA DE VALLENAR Y DEL VALLE DE HUASCO constituye, en lo sustancial, un glosario de los nombres de lugares que poseen etimología indígena en el Valle de Huasco. Este breve diccionario toponomástico pretende dilucidar, hasta donde las fuentes documentales lo permiten, el origen lingüístico de cada topónimo y su significado en la lengua amerindia base.

Se complementa esta presentación con una clasificación de los topónimos amerindios considerando los tres criterios siguientes: lengua de origen, relación entre el nombre y el lugar y tipo de accidente geográfico.

Este estudio revela, mediante la presentación e interpretación estadística de los datos, la real distribución de los nombres indígenas pertenecientes a las etnías quechua, mapuche y, eventualmente, de la diaguita en un valle de tanta relevancia cultural del denominado Norte Chico.

HERMAN CARVAJAL LAZO es profesor asociado de la Universidad de La Serena desde 1970. Posee el título de Profesor de Estado en Castellano, postítulo de Supervisor General de la Educación y grado académico de Magíster en Lingüística con mención en Lengua Española. Dicta los cursos de Gramática Española Sincrónica y Diacrónica en la Carrera de Pedagogía y Licenciatura en Castellano y Filosofía de la Universidad de La Serena. Sobre esta línea de investigación ha publicado tres libros (Vicuña y la toponimia del valle de Elqui (1993), Ovalle y la toponimia del Limarí (1998)), e Illapel y la toponimia indígena del Choapa (2000), y varios más trabajos en su especialidad y en la línea de investigación dialectológica con incidencia en lo regional. Miembro de la Sociedad Chilena de Lingüística y ex miembro de la Honorable Junta Directiva de la Universidad de La Serena.