P-Yungay
PACO (3), (De paqo, ‘rubio, de color pajizo’. También "alpaca", el rumiante Auquenia paco). De color pardo rojizo // La alpaca. // La llama.
PALCAL, (*) (De pallqa, ‘bifurcación). Cruce de dos ríos o caminos. // Bifurcado como una horqueta.
PAMPA (85), (*), (De pampa, ‘llanura extensa’), Llanura, extensión de terreno plano, cubierto de hierba o desnudo.
PAPAS, LAS, (*), (De papa, ‘patata). La papa o patata, Solanum tuberosum.
PIRCA (8), (*), (De pirga o perga, ‘el muro, la pared’). Pared de piedra en seco.
PISCO (3), (*) (De pisqo o pesqo, ‘el pájaro’). Aguardiente fabricado originalmente en Pisco, lugar peruano.
PORONGO (2), (*), (De purunku, ‘un cántaro de barro)’). Calabaza grande y alargada que sirve de depósito. // Nombre de una calabaza silvestre, la Lagenaria vulgaris.
POROTO (814), (*).(De purutu, ‘el frejol’). Especie de alubia de que conocen muchas variedades en color y tamaño. La Phaseolus vulgaris.
PUCALUME, (De puka, ‘rojo’ y rumi ‘piedra’). Piedra o peñón colorado.
PUCARA (2), (*), (De pukara, ‘fortaleza’). Fortaleza hecha con adobes, ladrillos o postes y situado en lo alto de los cerros.
PUQUIO (2). (*). (De pukiu. ‘manantial, fuente’).
TAMBO, EL, (5), De tampu, ‘tambo, campamento). Campamento, lugar donde acampaba el ejército del imperio, plazas o regiones militares.
YUNGAY, (*), (De yunka, ‘valle cálido). Tierra cálida; valle abrigado.